SlideShare una empresa de Scribd logo
   El calentamiento global es un término utilizado
    para referirse al fenómeno del aumento de la
    temperatura media global, de la atmósfera
    terrestre y de los océanos, que posiblemente
    alcanzó el nivel de calentamiento de la época
    medieval a mediados del siglo XX, para
    excederlo a partir de entonces.
   El principal efecto que causa el calentamiento
    global es el efecto invernadero, fenómeno que
    se refiere a la absorción por ciertos gases
    atmosféricos—principalmente H2O, seguido por
    CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo
    emite,
   El calentamiento global está asociado a un
    cambio climático como consecuencia de
    haber sido calentado por la radiación solar.
    El efecto invernadero natural que estabiliza
    el clima de la Tierra no es cuestión que se
    incluya en el debate sobre el calentamiento
    global. Sin este efecto invernadero natural
    las temperaturas caerían aproximadamente
    en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos
    podrían congelarse y la vida, tal como la
    conocemos, sería imposible.
   La temperatura promedio mundial en el aire cerca de la
    superficie de la Tierra aumentó en 0,74 ± 0,18 °C durante el
    período 1906-2005. La temperatura se incrementó de forma
    importante a partir de 1950, así la tasa de calentamiento en
    los 50 últimos años fue casi el doble que en el período
    conjunto de 100 años (0,13 ± 0,03 °C por década, frente a
    0,07 °C ± 0,02 °C por década). El efecto isla de calor de las
    ciudades es poco significativo representando solo el
    0.002 °C del calentamiento por década. Las mediciones por
    satélite confirman el calentamiento pues establecen que
    las temperaturas de la zona inferior de la atmósfera se han
    incrementado entre 0,13 y 0,22 °C por década desde 1979.
   Los cambios de temperatura no son homogéneos en todo el
    planeta. Desde 1979, las temperaturas sobre la superficie
    de la tierra ha aumentado aproximadamente el doble de
    rápido que las temperaturas sobre la superficie del océano
    (0,25 °C por década y 0,13 °C por década
    respectivamente). Las temperaturas del océano aumentan
    más lentamente que las temperaturas de la tierra debido a
    la capacidad térmica más efectiva de los océanos y porque
    el mar pierde más calor por evaporación. Por otro lado el
    hemisferio norte se calienta más rápido que el hemisferio
    sur, ya que tiene más tierra y mayores extensiones de
    nieve, y el hielo marino estacional es objeto de
    retroalimentación hielo-albedo.
   El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la
    absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la
    atmósfera cálienta la atmósfera inferior de un planeta y su y
    el ozono (O3), es responsable del 3–7 por ciento. Las nubes
    también afectan el balance de radiación, pero están
    compuestos de agua líquida o hielo y así tienen diferentes
    efectos en la radiación del vapor de agua. superficie. Fue
    propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado
    primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896.
   Aunque más gases de efecto invernadero se
    emiten en el norte que el sur, ello no contribuye a
    la diferencia en el calentamiento debido a que los
    gases de efecto invernadero persiste cuentan con
    tiempo suficiente para mezclarse entre los
    hemisferios.
   La inercia térmica de los océanos y las respuestas
    lentas de otros efectos indirectos significa que el
    clima puede tardar siglos o más para adaptarse a
    los cambios en el forzamiento. Los estudios
    climáticos indican que incluso si los gases de
    efecto invernadero se estabilizan en los niveles de
    2000, un calentamiento adicional de
    aproximadamente 0,5 °C (0.9 °F) seguiría siendo
    posible.
   Al principal que afecta al medio ambiente son los seres
    vivos (las plantas, animales, y los seres vivos) Y pues un
    claro ejemplo es que se estan derritiendo los polos y los
    animales que viven ahí se estan muriendo.
   Reflexión : Si nos ponemos a pensar que algún día también
    podríamos morir por no reflexionar y aun estamos a tiempo
    de salvar a los animales que estan en peligro de extinción y
    también hacer algo por el planeta antes de que nos
    arrepintamos por no hacerlo.
   Bueno yo pienso que la culpa la tenemos nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kalentamiento
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento
22andrea_m_s
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalBelen2311
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Brayan Quinllin
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
yoana41522
 
Presentacion importante
Presentacion importantePresentacion importante
Presentacion importantelauraysergio
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carolina Pozo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalNicolás Guma
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Alisson Huamani Martinez
 
El calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garciaEl calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garciaanita garcia
 
Doc1
Doc1Doc1
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1CCalentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Fabrizzio Vita
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Meri Carrera Velasquez
 
Efecto Invernadero Sigrid.!
Efecto Invernadero Sigrid.!Efecto Invernadero Sigrid.!
Efecto Invernadero Sigrid.!Ariel Barbuio
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
TYER45
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
herlo2012
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
cristian alfonseca
 

La actualidad más candente (18)

Kalentamiento
KalentamientoKalentamiento
Kalentamiento
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion importante
Presentacion importantePresentacion importante
Presentacion importante
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garciaEl calientamiento global anita garcia
El calientamiento global anita garcia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1CCalentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Efecto Invernadero Sigrid.!
Efecto Invernadero Sigrid.!Efecto Invernadero Sigrid.!
Efecto Invernadero Sigrid.!
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
 
C. global ppp.
C. global ppp.C. global ppp.
C. global ppp.
 
El cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento globalEl cambio climatico y el calentamiento global
El cambio climatico y el calentamiento global
 

Destacado

Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01
Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01
Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01Bianca Medeiros
 
História contada por paulo freire
História contada por paulo freireHistória contada por paulo freire
História contada por paulo freireEliane1964
 
Radio on line
Radio on lineRadio on line
Radio on line
FACSO
 
Cotizacion hotel calipso adz
Cotizacion hotel calipso adzCotizacion hotel calipso adz
Cotizacion hotel calipso adzdaniel felipe
 
Audactile
AudactileAudactile
Audactile
Esdras Beleza
 
Alunos comandos
Alunos comandosAlunos comandos
Alunos comandoscomprint
 
Ciência 2.0
Ciência 2.0Ciência 2.0
Ciência 2.0
Cláudio França
 
O que muda com o acordo ortográfico
O que muda com o acordo ortográficoO que muda com o acordo ortográfico
O que muda com o acordo ortográficocarmo74_
 
Na minha escola td mundo é igual
Na minha escola td mundo é igualNa minha escola td mundo é igual
Na minha escola td mundo é igualEliane1964
 
Web 2.0 unab grafica
Web 2.0 unab graficaWeb 2.0 unab grafica
Web 2.0 unab grafica
desendek
 
Salary
SalarySalary
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemãAliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
Grupo de Economia Política IE-UFRJ
 
Trabalho de física 4º bimestre 1ª séries
Trabalho de física   4º bimestre 1ª sériesTrabalho de física   4º bimestre 1ª séries
Trabalho de física 4º bimestre 1ª séries
Sabrinna Rezende
 
Cronograma especialización
Cronograma especializaciónCronograma especialización
Cronograma especializaciónwendy
 

Destacado (20)

Bruce portfolio
Bruce portfolioBruce portfolio
Bruce portfolio
 
Sentimenduak
SentimenduakSentimenduak
Sentimenduak
 
Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01
Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01
Elaborarumtrabalho 100228025739-phpapp01
 
19 missões e coca-cola
19 missões e coca-cola19 missões e coca-cola
19 missões e coca-cola
 
História contada por paulo freire
História contada por paulo freireHistória contada por paulo freire
História contada por paulo freire
 
Radio on line
Radio on lineRadio on line
Radio on line
 
μπαλετο
μπαλετομπαλετο
μπαλετο
 
Cotizacion hotel calipso adz
Cotizacion hotel calipso adzCotizacion hotel calipso adz
Cotizacion hotel calipso adz
 
Audactile
AudactileAudactile
Audactile
 
Alunos comandos
Alunos comandosAlunos comandos
Alunos comandos
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Ciência 2.0
Ciência 2.0Ciência 2.0
Ciência 2.0
 
O que muda com o acordo ortográfico
O que muda com o acordo ortográficoO que muda com o acordo ortográfico
O que muda com o acordo ortográfico
 
Na minha escola td mundo é igual
Na minha escola td mundo é igualNa minha escola td mundo é igual
Na minha escola td mundo é igual
 
Web 2.0 unab grafica
Web 2.0 unab graficaWeb 2.0 unab grafica
Web 2.0 unab grafica
 
Salary
SalarySalary
Salary
 
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemãAliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
Aliados e alemães: as visões alternativas da hiperinflação alemã
 
Sentimenduak
SentimenduakSentimenduak
Sentimenduak
 
Trabalho de física 4º bimestre 1ª séries
Trabalho de física   4º bimestre 1ª sériesTrabalho de física   4º bimestre 1ª séries
Trabalho de física 4º bimestre 1ª séries
 
Cronograma especialización
Cronograma especializaciónCronograma especialización
Cronograma especialización
 

Similar a Calentamiento Global

Calentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundoCalentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundo
Kelly Alvarez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Carmen Meza Rosas
 
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.mariatmaro
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02IES Floridablanca
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Sara Martinez Rochez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaljuan victoria
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalMarkuz Marquez
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
luisacalvache
 
Estefaniia pulga
Estefaniia pulgaEstefaniia pulga
Estefaniia pulgaomarnia
 
Calentamiento global luis yañez
Calentamiento global luis yañezCalentamiento global luis yañez
Calentamiento global luis yañez
Luisyz
 

Similar a Calentamiento Global (20)

Calentamiento global.jpg
Calentamiento global.jpgCalentamiento global.jpg
Calentamiento global.jpg
 
Calentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundoCalentamiento global en el mundo
Calentamiento global en el mundo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
Estrategia De ElaboracióN MaríA Ttrinidad MáRquez Rdz.
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
El callentamiento global
El callentamiento globalEl callentamiento global
El callentamiento global
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
 
Estefaniia pulga
Estefaniia pulgaEstefaniia pulga
Estefaniia pulga
 
causas
causascausas
causas
 
Calentamiento global luis yañez
Calentamiento global luis yañezCalentamiento global luis yañez
Calentamiento global luis yañez
 
Calentamieto global
Calentamieto globalCalentamieto global
Calentamieto global
 

Más de loOki LOoca

Portada y Temario
Portada y TemarioPortada y Temario
Portada y TemarioloOki LOoca
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalloOki LOoca
 
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...loOki LOoca
 
Como subir practica de powert point a blog.
Como subir practica de powert point a blog.Como subir practica de powert point a blog.
Como subir practica de powert point a blog.loOki LOoca
 
El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasloOki LOoca
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoloOki LOoca
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoloOki LOoca
 
Influencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaInfluencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaloOki LOoca
 
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambiente
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambienteEl papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambiente
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambienteloOki LOoca
 
Influencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaInfluencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaloOki LOoca
 

Más de loOki LOoca (13)

Portada y Temario
Portada y TemarioPortada y Temario
Portada y Temario
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...
Como subir presentaciones de power point al servicio de slideshare, y como pu...
 
Como subir practica de powert point a blog.
Como subir practica de powert point a blog.Como subir practica de powert point a blog.
Como subir practica de powert point a blog.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemas
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
 
Influencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaInfluencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturaleza
 
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambiente
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambienteEl papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambiente
El papel de la tecnica en la conservacion y el cuidado del ambiente
 
Influencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturalezaInfluencia tecnica en la naturaleza
Influencia tecnica en la naturaleza
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Calentamiento Global

  • 1.
  • 2. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.  El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite,
  • 3. El calentamiento global está asociado a un cambio climático como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible.
  • 4. La temperatura promedio mundial en el aire cerca de la superficie de la Tierra aumentó en 0,74 ± 0,18 °C durante el período 1906-2005. La temperatura se incrementó de forma importante a partir de 1950, así la tasa de calentamiento en los 50 últimos años fue casi el doble que en el período conjunto de 100 años (0,13 ± 0,03 °C por década, frente a 0,07 °C ± 0,02 °C por década). El efecto isla de calor de las ciudades es poco significativo representando solo el 0.002 °C del calentamiento por década. Las mediciones por satélite confirman el calentamiento pues establecen que las temperaturas de la zona inferior de la atmósfera se han incrementado entre 0,13 y 0,22 °C por década desde 1979.
  • 5. Los cambios de temperatura no son homogéneos en todo el planeta. Desde 1979, las temperaturas sobre la superficie de la tierra ha aumentado aproximadamente el doble de rápido que las temperaturas sobre la superficie del océano (0,25 °C por década y 0,13 °C por década respectivamente). Las temperaturas del océano aumentan más lentamente que las temperaturas de la tierra debido a la capacidad térmica más efectiva de los océanos y porque el mar pierde más calor por evaporación. Por otro lado el hemisferio norte se calienta más rápido que el hemisferio sur, ya que tiene más tierra y mayores extensiones de nieve, y el hielo marino estacional es objeto de retroalimentación hielo-albedo.
  • 6. El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera cálienta la atmósfera inferior de un planeta y su y el ozono (O3), es responsable del 3–7 por ciento. Las nubes también afectan el balance de radiación, pero están compuestos de agua líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua. superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primero cuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896.
  • 7. Aunque más gases de efecto invernadero se emiten en el norte que el sur, ello no contribuye a la diferencia en el calentamiento debido a que los gases de efecto invernadero persiste cuentan con tiempo suficiente para mezclarse entre los hemisferios.  La inercia térmica de los océanos y las respuestas lentas de otros efectos indirectos significa que el clima puede tardar siglos o más para adaptarse a los cambios en el forzamiento. Los estudios climáticos indican que incluso si los gases de efecto invernadero se estabilizan en los niveles de 2000, un calentamiento adicional de aproximadamente 0,5 °C (0.9 °F) seguiría siendo posible.
  • 8. Al principal que afecta al medio ambiente son los seres vivos (las plantas, animales, y los seres vivos) Y pues un claro ejemplo es que se estan derritiendo los polos y los animales que viven ahí se estan muriendo.  Reflexión : Si nos ponemos a pensar que algún día también podríamos morir por no reflexionar y aun estamos a tiempo de salvar a los animales que estan en peligro de extinción y también hacer algo por el planeta antes de que nos arrepintamos por no hacerlo.  Bueno yo pienso que la culpa la tenemos nosotros.