SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico 
problemas ambientales 
Federico Widnicky 
Luca Cleiman 
Jerónimo Furque
Contaminación del agua 
• En distintas ciudades de Argentina existen denuncias sobre 
contaminación del agua potable, causada por arsénico y otras 
sustancias nocivas para el consumo humano. 
• Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se 
presentan elevadas concentraciones de arsénico en el agua en 
una amplia región del norte y centro de Argentina 
• En una entrevista con La Gran Época, Norberto Bitancourt 
miembro de la Mesa Socio-Ambiental Multisectorial de la 
localidad de Chivilcoy, expuso que los niveles de 
contaminación del agua tanto por arsénico como por otros 
contaminantes son alarmantes.
La contaminación del planeta 
imágenes 
En distintas ciudades de Argentina existen denuncias sobre contaminación del agua potable, causada por 
arsénico y otras sustancias nocivas para el consumo humano. 
Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se presentan elevadas concentraciones de arsénico en 
el agua en una amplia región del norte y centro de Argentina. 
En una entrevista con La Gran Época, Norberto Bitancourt miembro de la Mesa Socio-Ambiental Multisectorial 
de la localidad de Chivilcoy, expuso que los niveles de contaminación del agua tanto por arsénico como por 
otros contaminantes son alarmantes. 
Chivilcoy está ubicada al centro oeste de la provincia de Buenos Aires y es una de las ciudades afectadas por la 
contaminación del agua. 
“El problema de la contaminación es general y nosotros lo que reclamamos es que, desde el Municipio, se 
garantice la potabilidad del agua y un ambiente sano, lo que no se cumple en nuestra región, ya que no se 
garantiza agua potable”, agregó Bitancourt.
¿El agua 
sucia en la Argentina 
adónde va ? 
Con la tecnología actual, obtener agua es un proceso casi sin pensar, tan fácil como pulsar un botón 
o girar una palanca. Rara vez uno se pregunta de dónde viene el agua y a dónde va una vez que se va 
por el desagüe. 
Tratamiento de aguas 
El agua que sale de una casa se dirige a través de las tuberías a una planta de tratamiento de agua. 
Estas instalaciones utilizan una variedad de métodos para limpiar y redistribuir el agua, incluyendo el 
filtrado, los agentes químicos de limpieza y el calor. 
Limpieza química 
Cuando el agua entra en la etapa de limpieza química, los productos químicos tales como carbón 
activado y el cloro se utilizan para destruir cualquier compuesto orgánico. 
Filtración 
Cuando el agua pasa primero a través del proceso de filtrado, se utilizan métodos 
tales como el cribado y la sedimentación. Estos procedimientos eliminan la mayoría 
de las sustancias sólidas dentro del agua.
¿Por qué seguimos 
contaminando nuestras aguas? 
Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de 
nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en 
ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por 
las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico 
agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. 
Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, la eutrofización, que se 
produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento 
anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo 
pueden ser los responsables. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como 
mal sabor y olor, y un acumulamiento de algas o verdín desagradable a la vista así como un crecimiento 
denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas y la 
acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la 
precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras, otro problema cada vez más preocupante es 
la lluvia ácida que ha dejado muchos lagos del Norte y del Este de Europa y del Noroeste de 
Norteamérica totalmente de provistos de vida
Consecuencia del agua 
contaminada 
Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la 
extrema toxicidad de los deshechos industriales. 
Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y 
disentería. 
Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema 
inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, 
además de enfermedades mortales como cáncer. 
Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, 
contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, 
por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima 
alimenticia, etc..
¿ Quiénes se ocupan de la 
contaminación? 
Se ocupa la gente en no arrojar cosas al mar, rio, lago ,océano, etc. 
En que las fabricas no arrojen sus hechos al rio en que la gente no desperdicie comida 
ropa etc. 
Para mí se tiene que ocupar la gente del mismo país porque somos nosotros mismos 
los que tiramos cosas que tal vez a nosotros no nos sirve. También somos nosotros los 
que desperdiciamos comida. 
Definitivamente los que se tienen que ocupar somos las personas del mismo país
¿Cómo se puede resolver ? 
• CONSERVE EL AGUA: CIERRE EL GRIFO DE AGUA CUANDO NO ES NECESARIO Y TRATA DE TOMAR DUCHAS MÁS CORTAS SI ES 
POSIBLE. ESTO NO SÓLO AYUDA A EVITAR LA ESCASEZ DE AGUA, PERO REDUCE LA CANTIDAD DELA CONTAMINACIÓN DE 
AGUA QUE NECESITA SER TRATADA. 
• 
NO ARROJE BASURA EN LOS FREGADEROS:LAS PINTURAS, ACEITES Y OTRAS PARTIDAS SIMILARES SE DEBEN TIRAR A LA 
BASURA. 
• CONTENER Y DESECHOS DE JARDÍN ABONO: LOS DESECHOS DE JARDÍN QUE SE ENCUENTRA CON FACILIDAD SE PUEDEN 
INTRODUCIR EN LAS ALCANTARILLAS CUANDO LLUEVE. INCLUSO SI EL RESIDUO NO CONTIENE PRODUCTOS QUÍMICOS 
COMO HERBICIDAS Y PESTICIDAS, LA INTRODUCCIÓN DE GRANDES CANTIDADES DE PALOS, HOJAS Y RECORTES DE CÉSPED 
PUEDE ABRUMAR A FLUIDOS DE AGUA CON CANTIDADES POCO SALUDABLES
Problemas ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierra
Edgar Hernandez Cruz
 
Estado actual de la cuenca
Estado actual de la cuencaEstado actual de la cuenca
Estado actual de la cuenca
Pedro Baca
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
InfoAndina CONDESAN
 
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
Claudia Herrera
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
manuelnunezserrano
 
PUEAA
PUEAAPUEAA
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile   Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
FAO
 
Huella de carbono
Huella de carbono Huella de carbono
Huella de carbono
adolfoguerrerosepulv
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!
16109728
 
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
arielvigo1
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
julio martinez
 
Metodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento globalMetodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento global
prearatoria # 3
 
Agricultura-ecología
 Agricultura-ecología Agricultura-ecología
Agricultura-ecología
robert_querales
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
Adrick de Rodas
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
alexandra2629
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
María Fátima Allo
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
KiKe IG
 
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Michelle Pardo
 
INVESTIGACION CORREGIDA.pdf
INVESTIGACION CORREGIDA.pdfINVESTIGACION CORREGIDA.pdf
INVESTIGACION CORREGIDA.pdf
CristianDanilolvarez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierraElaboración de abono organico nutritierra
Elaboración de abono organico nutritierra
 
Estado actual de la cuenca
Estado actual de la cuencaEstado actual de la cuenca
Estado actual de la cuenca
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
 
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
Metodología para el estudio de sistemas... r. navarro, francisco j. muñoz (1)
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
PUEAA
PUEAAPUEAA
PUEAA
 
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile   Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia INDAP – Chile
 
Huella de carbono
Huella de carbono Huella de carbono
Huella de carbono
 
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptxPROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!
 
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
Clase N° 7 - Parte 1: Principales Cadenas Agroindustriales en Paraguay.
 
Proyecto del reciclaje
Proyecto del reciclajeProyecto del reciclaje
Proyecto del reciclaje
 
Metodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento globalMetodologia diapositiva calentamiento global
Metodologia diapositiva calentamiento global
 
Agricultura-ecología
 Agricultura-ecología Agricultura-ecología
Agricultura-ecología
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Circuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República ArgentinaCircuitos productivos de la República Argentina
Circuitos productivos de la República Argentina
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
 
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
 
INVESTIGACION CORREGIDA.pdf
INVESTIGACION CORREGIDA.pdfINVESTIGACION CORREGIDA.pdf
INVESTIGACION CORREGIDA.pdf
 

Destacado

Trabajo problemas ambientales en nuestro planeta
Trabajo problemas ambientales en nuestro planetaTrabajo problemas ambientales en nuestro planeta
Trabajo problemas ambientales en nuestro planeta
Katherine Espinosa Muñoz
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentina
victorhugofernandez
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Patricia Palotti
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
I.E. SAN CARLOS
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentina
victorhugofernandez
 
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo socialInvestigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
Hilda Cortés
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
diversificacioncarolina
 
Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6
ifontal
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.
José González
 
Los problemas del mundo actual
Los problemas del mundo actualLos problemas del mundo actual
Los problemas del mundo actual
sextoalqueria
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
ariel2020
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Rosamceciliamarquez
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
fojedab
 
RESOLUCIÓN Nro. 055
RESOLUCIÓN Nro. 055RESOLUCIÓN Nro. 055
RESOLUCIÓN Nro. 055
Alcaldía Dabeiba
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Problemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área UrbanaProblemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área Urbana
lalaly28
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
SmileCompany
 

Destacado (20)

Trabajo problemas ambientales en nuestro planeta
Trabajo problemas ambientales en nuestro planetaTrabajo problemas ambientales en nuestro planeta
Trabajo problemas ambientales en nuestro planeta
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentina
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Los problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentinaLos problemas ambientales en argentina
Los problemas ambientales en argentina
 
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo socialInvestigacion problemas ambientales y trabajo social
Investigacion problemas ambientales y trabajo social
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.
 
Los problemas del mundo actual
Los problemas del mundo actualLos problemas del mundo actual
Los problemas del mundo actual
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
RESOLUCIÓN Nro. 055
RESOLUCIÓN Nro. 055RESOLUCIÓN Nro. 055
RESOLUCIÓN Nro. 055
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área UrbanaProblemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área Urbana
 
Soluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientalesSoluciones a los problemas medioambientales
Soluciones a los problemas medioambientales
 

Similar a Problemas ambientales

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
interbox
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
IES Alhamilla de Almeria
 
Power point 4 a
Power point 4 aPower point 4 a
Power point 4 a
Armando Borda
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
materialpresentaciones
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
materialpresentaciones
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Inma Dominguez
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)
ananita02010
 
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
MILA
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
mabe
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
angel-cortes
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
elizabeth-lopez
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
guestdb3d8d5
 
Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
Marly Higuita
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
Fanito Angelito
 
Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018
Omar Arapa Quispe
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
Fanito Angelito
 

Similar a Problemas ambientales (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria MesquidaContaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
Contaminación del Agua por Jesus D.Espinoza y Maria Mesquida
 
Power point 4 a
Power point 4 aPower point 4 a
Power point 4 a
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
 
DIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4ADIA DE LA CIENCIA 4A
DIA DE LA CIENCIA 4A
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)
 
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
Contaminacioncientificoparaforo1 140821194149-phpapp01
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
 
Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
 
Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018Purificador de agua casero 2018
Purificador de agua casero 2018
 
Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408Purificadordeaguacasero 160307204408
Purificadordeaguacasero 160307204408
 

Más de Mariela Portilla Altet

Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Mariela Portilla Altet
 
Problema del chocolate
Problema del chocolateProblema del chocolate
Problema del chocolate
Mariela Portilla Altet
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
Aerosoles en la atmósfera
Aerosoles en la atmósferaAerosoles en la atmósfera
Aerosoles en la atmósfera
Mariela Portilla Altet
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Mariela Portilla Altet
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
Mariela Portilla Altet
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Mariela Portilla Altet
 

Más de Mariela Portilla Altet (9)

Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
Problema del chocolate
Problema del chocolateProblema del chocolate
Problema del chocolate
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
Aerosoles en la atmósfera
Aerosoles en la atmósferaAerosoles en la atmósfera
Aerosoles en la atmósfera
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Derretimiento de los polos
Derretimiento de los polosDerretimiento de los polos
Derretimiento de los polos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Problemas ambientales

  • 1. Trabajo práctico problemas ambientales Federico Widnicky Luca Cleiman Jerónimo Furque
  • 2. Contaminación del agua • En distintas ciudades de Argentina existen denuncias sobre contaminación del agua potable, causada por arsénico y otras sustancias nocivas para el consumo humano. • Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se presentan elevadas concentraciones de arsénico en el agua en una amplia región del norte y centro de Argentina • En una entrevista con La Gran Época, Norberto Bitancourt miembro de la Mesa Socio-Ambiental Multisectorial de la localidad de Chivilcoy, expuso que los niveles de contaminación del agua tanto por arsénico como por otros contaminantes son alarmantes.
  • 3. La contaminación del planeta imágenes En distintas ciudades de Argentina existen denuncias sobre contaminación del agua potable, causada por arsénico y otras sustancias nocivas para el consumo humano. Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se presentan elevadas concentraciones de arsénico en el agua en una amplia región del norte y centro de Argentina. En una entrevista con La Gran Época, Norberto Bitancourt miembro de la Mesa Socio-Ambiental Multisectorial de la localidad de Chivilcoy, expuso que los niveles de contaminación del agua tanto por arsénico como por otros contaminantes son alarmantes. Chivilcoy está ubicada al centro oeste de la provincia de Buenos Aires y es una de las ciudades afectadas por la contaminación del agua. “El problema de la contaminación es general y nosotros lo que reclamamos es que, desde el Municipio, se garantice la potabilidad del agua y un ambiente sano, lo que no se cumple en nuestra región, ya que no se garantiza agua potable”, agregó Bitancourt.
  • 4. ¿El agua sucia en la Argentina adónde va ? Con la tecnología actual, obtener agua es un proceso casi sin pensar, tan fácil como pulsar un botón o girar una palanca. Rara vez uno se pregunta de dónde viene el agua y a dónde va una vez que se va por el desagüe. Tratamiento de aguas El agua que sale de una casa se dirige a través de las tuberías a una planta de tratamiento de agua. Estas instalaciones utilizan una variedad de métodos para limpiar y redistribuir el agua, incluyendo el filtrado, los agentes químicos de limpieza y el calor. Limpieza química Cuando el agua entra en la etapa de limpieza química, los productos químicos tales como carbón activado y el cloro se utilizan para destruir cualquier compuesto orgánico. Filtración Cuando el agua pasa primero a través del proceso de filtrado, se utilizan métodos tales como el cribado y la sedimentación. Estos procedimientos eliminan la mayoría de las sustancias sólidas dentro del agua.
  • 5. ¿Por qué seguimos contaminando nuestras aguas? Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, la eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo pueden ser los responsables. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor, y un acumulamiento de algas o verdín desagradable a la vista así como un crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas y la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras, otro problema cada vez más preocupante es la lluvia ácida que ha dejado muchos lagos del Norte y del Este de Europa y del Noroeste de Norteamérica totalmente de provistos de vida
  • 6. Consecuencia del agua contaminada Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales. Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera y disentería. Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer. Filtraciones de napas subterráneas desde basurales o desechos tóxicos enterrados, contaminación en agua de dulce de consumo humano imposibilitando su utilización, por ende disminución en las actividades de recreo, la producción de materia prima alimenticia, etc..
  • 7. ¿ Quiénes se ocupan de la contaminación? Se ocupa la gente en no arrojar cosas al mar, rio, lago ,océano, etc. En que las fabricas no arrojen sus hechos al rio en que la gente no desperdicie comida ropa etc. Para mí se tiene que ocupar la gente del mismo país porque somos nosotros mismos los que tiramos cosas que tal vez a nosotros no nos sirve. También somos nosotros los que desperdiciamos comida. Definitivamente los que se tienen que ocupar somos las personas del mismo país
  • 8. ¿Cómo se puede resolver ? • CONSERVE EL AGUA: CIERRE EL GRIFO DE AGUA CUANDO NO ES NECESARIO Y TRATA DE TOMAR DUCHAS MÁS CORTAS SI ES POSIBLE. ESTO NO SÓLO AYUDA A EVITAR LA ESCASEZ DE AGUA, PERO REDUCE LA CANTIDAD DELA CONTAMINACIÓN DE AGUA QUE NECESITA SER TRATADA. • NO ARROJE BASURA EN LOS FREGADEROS:LAS PINTURAS, ACEITES Y OTRAS PARTIDAS SIMILARES SE DEBEN TIRAR A LA BASURA. • CONTENER Y DESECHOS DE JARDÍN ABONO: LOS DESECHOS DE JARDÍN QUE SE ENCUENTRA CON FACILIDAD SE PUEDEN INTRODUCIR EN LAS ALCANTARILLAS CUANDO LLUEVE. INCLUSO SI EL RESIDUO NO CONTIENE PRODUCTOS QUÍMICOS COMO HERBICIDAS Y PESTICIDAS, LA INTRODUCCIÓN DE GRANDES CANTIDADES DE PALOS, HOJAS Y RECORTES DE CÉSPED PUEDE ABRUMAR A FLUIDOS DE AGUA CON CANTIDADES POCO SALUDABLES