SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y Apellido:____________________________________ Grupo: 4to
____
Liceo N°_____________ Prof. Fernando de los Ángeles
Éxitos (Recuerda leer con
atención las preguntas)
PRIMER PARCIAL DE HISTORIA
1- Define con tus palabras que entiendes por Guerra Fría y menciona sus principales
características. (Recuerda establecer ubicación temporal y espacial, principales protagonistas e
intereses económicos, ideológicos y geopolíticos)
2- Aquí tienes dos imágenes: la primera refiere a
como vieron la ayuda del Plan Marshall los
miembros del Partido Comunista francés, la
segunda refiere a cómo la vieron los alemanes.
Interprétalas y explícalas ¿Qué objetivos tenía el
Plan Marshall en Europa? ¿cómo explicaron los
soviéticos la ayuda norteamericana a los países
europeos y cuál fue respuesta? Fundamenta
3- Lee los siguientes documentos y responde las preguntas
a- Establece los elementos comunes que tenía ambos pactos.
b- En la actualidad, ¿tendría sentido la existencia de un pacto como el de Varsovia?
c- Estos pactos militares, ¿habrán contribuido al nacimiento de un mundo más seguro?
4- A- Defina Capitalismo y destaca sus principales características
B- Fundamenta la siguiente afirmación: “La Conferencia Bretton Woods ubicó a la economía de
EE.UU. a la cabeza de los países capitalistas”
ARTÍCULO 5, DE LA OTAN
“Las partes convienen en que un ataque armado contra una o
varias de entre ellas que sobrevenga en Europa o en América
del Norte será considerado como un ataque dirigido contra
todas las partes y, en consecuencia, acuerdan que, si tal ataque
se produjese, cada una de ellas, en el ejercicio del derecho de
legítima defensa, individual o colectiva, que reconoce el
artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la
parte o las partes así atacadas, tomando inmediatamente,
individualmente o de acuerdo con las otras partes, las acciones
que juzgue necesarias incluido el empleo de la fuerza armada,
para restablecer y asegurar la seguridad en la región del norte
del Atlántico”.
ARTÍCULO 4, DEL PACTO DE VARSOVIA
“En caso de ataque armado en Europa contra uno o varios de
los Estados Partes en el Tratado, por cualquier Estado o grupo
de Estados, cada Estado Parte en el Tratado en el ejercicio de
su derecho de legítima defensa individual o colectiva conforme
al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, prestará al
Estado o Estados víctimas de tal ataque una inmediata
asistencia individualmente o por acuerdo con los otros Estados
partes en el Tratado, por todos los medios que considere
necesarios, incluso el uso de la fuerza armada. Los Estados
partes en el Tratado se consultarán inmediatamente sobre las
medidas colectivas necesarias para restablecer y mantener la
paz y la seguridad internacionales”.
5- Las siguientes imágenes pertenecen a dos movimientos sociales de la década del ’60, elige una e
imagina que perteneces a dicho grupo y redacta tus principales preocupaciones y reivindicaciones
Movimiento feminista liberal y
radical de los años ’60 en EE.UU.
El movimiento Hippie – años ’60 en EE.UU.

Más contenido relacionado

Similar a a-FILA A, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf

Guerra fría ii
Guerra fría iiGuerra fría ii
Guerra fría ii
Elenvardo González
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra FríaUnidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Oscar González García - Profesor
 
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
FedericoDeghi
 
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdfRepartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
informe propuesta didactica
informe propuesta didacticainforme propuesta didactica
informe propuesta didactica
jeanmihai1
 
Guía evaluada segundo nivel medio
Guía evaluada segundo nivel medioGuía evaluada segundo nivel medio
Guía evaluada segundo nivel medio
Ceia San Javier
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Claudia Solís Umpierrez
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
ssuser3a53341
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
jejehippie
 
Tema 14. Lecciones 2 Y 3
Tema 14. Lecciones 2 Y 3Tema 14. Lecciones 2 Y 3
Tema 14. Lecciones 2 Y 3
prolinea
 
Guia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gmGuia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gm
Antonio Jimenez
 
Guerrafria 090603111200-phpapp02
Guerrafria 090603111200-phpapp02Guerrafria 090603111200-phpapp02
Guerrafria 090603111200-phpapp02
Pablo Huamán Cusi
 
Observa la siguiente presentación y deja tu comentario
Observa la siguiente presentación y deja tu comentarioObserva la siguiente presentación y deja tu comentario
Observa la siguiente presentación y deja tu comentario
DaNy Juarez
 
Guerra frìa
Guerra frìaGuerra frìa
Guerra frìa
DaNy Juarez
 
Guia de trabajo discursos de la guerra fria
Guia de trabajo  discursos de la guerra friaGuia de trabajo  discursos de la guerra fria
Guia de trabajo discursos de la guerra fria
Elenvardo González
 
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdfb-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOCGUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
fernando640334
 
Segunda
SegundaSegunda
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a a-FILA A, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf (20)

Guerra fría ii
Guerra fría iiGuerra fría ii
Guerra fría ii
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra FríaUnidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
Unidad 12 - Organización de la Paz y Guerra Fría
 
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
12_guerra_fria.pdf rerrerrgergrgergerrgrg
 
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdfRepartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
Repartido 2 - LA GUERRA FRÍA.pdf
 
informe propuesta didactica
informe propuesta didacticainforme propuesta didactica
informe propuesta didactica
 
Guía evaluada segundo nivel medio
Guía evaluada segundo nivel medioGuía evaluada segundo nivel medio
Guía evaluada segundo nivel medio
 
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. EtapaGuerra Fría: Características y 1er. Etapa
Guerra Fría: Características y 1er. Etapa
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Tema 14. Lecciones 2 Y 3
Tema 14. Lecciones 2 Y 3Tema 14. Lecciones 2 Y 3
Tema 14. Lecciones 2 Y 3
 
Guia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gmGuia desarrollo 2 gm
Guia desarrollo 2 gm
 
Guerrafria 090603111200-phpapp02
Guerrafria 090603111200-phpapp02Guerrafria 090603111200-phpapp02
Guerrafria 090603111200-phpapp02
 
Observa la siguiente presentación y deja tu comentario
Observa la siguiente presentación y deja tu comentarioObserva la siguiente presentación y deja tu comentario
Observa la siguiente presentación y deja tu comentario
 
Guerra frìa
Guerra frìaGuerra frìa
Guerra frìa
 
Guia de trabajo discursos de la guerra fria
Guia de trabajo  discursos de la guerra friaGuia de trabajo  discursos de la guerra fria
Guia de trabajo discursos de la guerra fria
 
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdfb-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
b-FILA B, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf
 
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOCGUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
GUIA DE TRABAJO REGIMENES TOTALITARIOS 2 medio.DOC
 
Segunda
SegundaSegunda
Segunda
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 

Más de Fernando de los Ángeles

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
Fernando de los Ángeles
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Fernando de los Ángeles
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Fernando de los Ángeles
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Más de Fernando de los Ángeles (20)

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

a-FILA A, PRIMER PARCIAL DE HISTORIA.pdf

  • 1. Nombre y Apellido:____________________________________ Grupo: 4to ____ Liceo N°_____________ Prof. Fernando de los Ángeles Éxitos (Recuerda leer con atención las preguntas) PRIMER PARCIAL DE HISTORIA 1- Define con tus palabras que entiendes por Guerra Fría y menciona sus principales características. (Recuerda establecer ubicación temporal y espacial, principales protagonistas e intereses económicos, ideológicos y geopolíticos) 2- Aquí tienes dos imágenes: la primera refiere a como vieron la ayuda del Plan Marshall los miembros del Partido Comunista francés, la segunda refiere a cómo la vieron los alemanes. Interprétalas y explícalas ¿Qué objetivos tenía el Plan Marshall en Europa? ¿cómo explicaron los soviéticos la ayuda norteamericana a los países europeos y cuál fue respuesta? Fundamenta 3- Lee los siguientes documentos y responde las preguntas a- Establece los elementos comunes que tenía ambos pactos. b- En la actualidad, ¿tendría sentido la existencia de un pacto como el de Varsovia? c- Estos pactos militares, ¿habrán contribuido al nacimiento de un mundo más seguro? 4- A- Defina Capitalismo y destaca sus principales características B- Fundamenta la siguiente afirmación: “La Conferencia Bretton Woods ubicó a la economía de EE.UU. a la cabeza de los países capitalistas” ARTÍCULO 5, DE LA OTAN “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o varias de entre ellas que sobrevenga en Europa o en América del Norte será considerado como un ataque dirigido contra todas las partes y, en consecuencia, acuerdan que, si tal ataque se produjese, cada una de ellas, en el ejercicio del derecho de legítima defensa, individual o colectiva, que reconoce el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la parte o las partes así atacadas, tomando inmediatamente, individualmente o de acuerdo con las otras partes, las acciones que juzgue necesarias incluido el empleo de la fuerza armada, para restablecer y asegurar la seguridad en la región del norte del Atlántico”. ARTÍCULO 4, DEL PACTO DE VARSOVIA “En caso de ataque armado en Europa contra uno o varios de los Estados Partes en el Tratado, por cualquier Estado o grupo de Estados, cada Estado Parte en el Tratado en el ejercicio de su derecho de legítima defensa individual o colectiva conforme al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, prestará al Estado o Estados víctimas de tal ataque una inmediata asistencia individualmente o por acuerdo con los otros Estados partes en el Tratado, por todos los medios que considere necesarios, incluso el uso de la fuerza armada. Los Estados partes en el Tratado se consultarán inmediatamente sobre las medidas colectivas necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales”.
  • 2. 5- Las siguientes imágenes pertenecen a dos movimientos sociales de la década del ’60, elige una e imagina que perteneces a dicho grupo y redacta tus principales preocupaciones y reivindicaciones Movimiento feminista liberal y radical de los años ’60 en EE.UU. El movimiento Hippie – años ’60 en EE.UU.