SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Sección P1- Valle de la Pascua
Participante:
Betania García
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
Comienzo de
Año nuevo
2 3 4 5 6
Día de los Reyes
magos y Día del
Deporte
7
8 9 10 11 12 13 14
Día de la Virgen
de la Divina
Pastora.
15
Día del
maestro.
16
Duelo por la
muerte de Juan
Vicente Bolívar y
Ponte (padre del
Libertador)
17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Enero 2017
1 De Enero; Año Nuevo: En todo el mundo, la celebración del año nuevo se ha suscitado desde tiempos remotos, siendo
una festividad que es llevada a cabo de diferentes formas gracias a la multiplicidad cultural de cada sociedad. Desde la
instauración del calendario romano desde el año 153 a.c., se presenta el mes de enero como el inicio del ciclo anual.
6 De Enero; Día de Reyes y Día Del Deporte: Hoy es el día de los Reyes Magos, una conmemoración que hace la iglesia
católica sobre el día hace unos 20 siglos en el que 3 personajes citados en el Nuevo Testamento (San Mateo, capítulo 2,
versículos 1 al 16) encuentran al recién nacido Hijo de Dios siguiendo la Estrella de Belén, para ofrecerle oro (presente
para los reyes), incienso (empleado en los altares de Dios) y mirra (embalsamador para los muertos).
6 De Enero; Día Del Deporte: El 6 de enero de 1945, en la iglesia de la parroquia La Pastora de Caracas, nace El Día del
Deporte. El párroco Francisco Castillo Toro convocó a los deportistas a un funeral en memoria de los jugadores de
béisbol: Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares.
14 De Enero; Día de La Divina Pastora: La Procesión de la Divina pastora es una de las tradiciones marianas más
importantes de Venezuela. Cada 14 de enero, millones de personas, lugareños y visitantes acompañan en procesión a la
imagen de la Pastora desde el pueblo de Santa Rosa hasta la capital larense. Este año la Divina Pastora hizo su recorrido
155 a la Catedral de Barquisimeto.
15 De Enero; Día Del Maestro: En vista de la importancia que fue adquiriendo esta organización, el 13 de enero de 1945,
el presidente Medina Angarita decretó el Día del maestro, cada 15 de enero, como un homenaje a todos los venezolanos
encargados de la labor de educar. Sin embargo, no siempre se celebró este día; en 1952 esta celebración se trasladó al
29 de noviembre, en conmemoración del natalicio de Andrés Bello, maestro del Libertador.
16 De Enero; Muerte Del Padre Del Libertador: Juan Vicente Bolívar y Ponte, padre del Libertador Simón Bolívar, murió el
19 de enero de 1786 a la edad de 60 años, cuando su hijo tenía apenas tenía 2 años. Fue heredero de una considerable
fortuna y propietario de dos haciendas de cacao, inmuebles en caracas y La Guaria.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2
Día de la Virgen
de La
Candelaria.
3 4
Día Mundial
contra el Cáncer
5 6 7 8 9 10 11
12
Día de la
Juventud
Batalla de La
Victoria
13 14
Día de San Valentín
15 16 17 18
Día Internacional
del Síndrome de
Asperge
19 20 21 22 23 24 25
26 27
Lunes de
Carnaval. Día
Feriado
28
Martes de
Carnaval. Día
Feriado
Febrero 2017
2 De Febrero; Día De La Virgen De La Candelaria: La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su
tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya
que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud
la fecha y el lugar de su primera aparición. Pero según las hipótesis data de los años 1400 o 1401.
4 De Febrero; Día Mundial Contra el Cáncer: La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su
tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya
que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud
la fecha y el lugar de su primera aparición. Pero según las hipótesis data de los años 1400 o 1401.
12 De Febrero; Día De La Juventud: El 10 de febrero de 1947 la Asamblea Constituyente decreta que se celebre el 12 de
febrero como Día de la Juventud en Venezuela "en reconocimiento a los servicios hechos a la república por los jóvenes"
durante la Batalla de la Victoria en 1814.
12 De Febrero; Batalla De La Victoria: La Batalla de La Victoria fue una de las batallas de la guerra de independencia en
la que las fuerzas realistas al mando del español José Tomás Boves intentaron tomar la ciudad de La Victoria, pero fueron
rechazados por un contingente de jóvenes estudiantes liderados por José Félix Ribas
14 De Febrero; Día De San Valentín: El 14 de febrero es «el día de San Valentín», «el día del Amor y la Amistad» o «el
día de los enamorados». Aunque tradicionalmente se celebra de muchas formas en el mundo por quienes están
enamorados, también se extiende hacia amigos y familiares con una gran estima.
18 De Febrero; Día Internacional del Síndrome de Asperge: En el año 2007, se declaró el día 18 de febrero como “Día
Internacional del Síndrome de Asperger” en recuerdo del nacimiento de Hans Asperger.
27 y 28 de Febrero; Días de Carnaval: El Carnaval es una fiesta movible entre los meses de febrero y marzo. Esta
celebración es de origen muy antiguo; mucho antes de la era cristiana existe referencia de su celebración en las diferentes
culturas europeas. En Venezuela la tradición llego junto con la conquista y se practicaba la costumbre de jugar con agua y
todo tipo de sustancias como huevos, azulillo, etc.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3 4
5 6 7 8
Día Internacional
de la Mujer.
9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19
Día de San José.
20 21
Día Mundial del
Síndrome de Down.
22
Día Mundial del
Agua.
23 24 25
26 27
Día Internacional
del Teatro.
28 29 30 31
Marzo 2017
8 De Marzo; Día Internacional de La Mujer: El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez en Venezuela el 8
de marzo de 1944. En nuestro país la mujer venezolana es sinónimo de entereza, constancia y superación, en todos los
estratos de la sociedad venezolana, podemos ver en nuestro día a día como la mujer venezolana sale a resolver la
situación de su hogar en la que muchos casos es único sostén de dicho hogar, es decir, el único ingreso del núcleo
familiar y aun así ellas siguen siendo Madres y Esposas incluso en muchas ocasiones hasta Padres también.
19 De Marzo; Día de San José: La tradición en el culto a San José tardó en tomar fuerza dentro del mundo cristiano, a
pesar de ser el padre elegido para Jesús. El motivo más probable, según los estudiosos, es que en sus orígenes los
creyentes católicos sólo rendían algún tipo de culto a los mártires y éste no era el caso de San José.
21 De Marzo; Día Mundial del Síndrome de Down: El Día Mundial del Síndrome de Down nace con el objetivo de informar
y concienciar a la sociedad sobre los pormenores de esta condición. El síndrome de Down es una alteración cromosómica
que afecta a la dotación genética de las células, ocasionando normalmente que el gen 21 esté triplicado y no solamente
duplicado, como sería lo ideal.
22 De Mazo; Día Mundial Del Agua: El agua es vital para la supervivencia de la vida en nuestro planeta. Por ello, también
tiene su día; cada 22 de marzo todas aquellas personas que defienden las energías limpias y comprenden la importancia
del agua celebran en pro de alguna problemática relacionada con el agua dulce en la Tierra.
27 De Marzo; Día Internacional Del Teatro: El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto
Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional,
tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
2
Día Mundial de
Concientización
sobre el Autismo.
3 4 5 6 7
Día Mundial de la
Salud.
8
9 10 11
Batalla de San
Félix.
12 13 14 15
16 17 18 19
Proclamación de
la Independencia.
20 21 22
Día de La Tierra.
23
Día del Libro, del
Idioma y los Derechos
de Autor
24 25 26 27 28 29
Día Internacional
de la Danza.
30
Abril 2017
2 De Abril; Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: Hoy, segundo día del mes de abril, es una fecha declarada
por resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que busca concientizar sobre el
autismo, un mal que se ha incrementado a través de los años en todo el mundo.
7 De Abril; Día Mundial de la Salud: El 7 de abril de 1948, entró en vigencia la Constitución de la Asamblea Mundial de la
Salud, la primera firmada por 61 países y, con ello, quedó conformada la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por
esta razón, que en esta fecha se conmemora el Día Mundial de la Salud, con el propósito de recordar lo importante que es
apoyar a las personas de todo el mundo en el cuidado y protección de su bienestar.
11 de Abril de 1817; Batalla de San Félix: La Batalla de San Félix fue un combate de la Campaña de Guayana durante la
guerra de independencia venezolana que ocurrió el 11 de abril de 1817 en la Mesa de Chirica. Las fuerzas republicanas
se encontraban en campaña contra Guayana desde finales de 1816 donde habían intentado sin mucho éxito por no
contar con una escuadrilla, tomar las plazas que dominaban el tráfico por el río Orinoco: Angostura y Guayana la Vieja.
19 De Abril; Proclamación De La Independencia: El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el
mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la corona española, quien dominaba hasta ese
entonces territorio venezolano.
22 De Abril; Día de la Tierra: El 22 de abril de 1970 millones de ciudadanos estadounidenses se movilizaron para exigir
mejores condiciones y medidas para la protección del ambiente, desde entonces se celebra el Día de la Tierra. En el Día
de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del
planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es
potable.
23 De Abril; Día Del Libro y Del Idioma: Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y del Idioma: el mismo es un día
simbólico ya que durante el mismo en el año 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega,
justa coincidencia para la conmemoración de dicha fecha. La celebración de este día se tomó por decisión espontánea en
la Conferencia General de la Unesco, celebrada en París (Francia) en el año 1995, con el fin de rendir homenaje
universal los libros y autores.
29 De Abril; Día Internacional De La Danza: La fecha elegida para celebrar este día es el 29 de abril, fecha del nacimiento
de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del Ballet Moderno. Cada año se difunde un Mensaje Internacional
redactado por una personalidad de la danza mundialmente reconocida. El objetivo de esta celebración es reunir al mundo
de la danza, rindiéndole homenaje y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas y culturales.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
Día Internacional
del Trabajador.
2 3
Día de Cruz de
Mayo.
4 5 6
7 8
Día Internacional
de la Cruz Roja.
9 10 11 12 13
14
Día de las
Madres.(Segundo
Domingo de mayo)
15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25
Día del Himno
Nacional.
26 27
28 29 30 31
Día Mundial sin
Tabaco.
Mayo 2017
1 De Mayo: Día Internacional Del Trabajador: El Primero de Mayo se conmemora el “Día del Trabajador “en homenaje a
un grupo de sindicalistas que encabezaron las protestas que generaron la paralización de miles de fábricas de fabricas
estadounidenses, solicitando la reivindicación de los derechos laborales.
2 De Mayo; Día de la Cruz De Mayo: La festividad del Día de la Cruz de Mayo es una de las tradiciones más arraigadas en
Venezuela. Las manifestaciones de fe son diversas: Algunos lo hacen similar a un velorio; otros bailan; en la costa, con el
repicar de los tambores y, en las zonas agrícolas, con adornos florales y la preparación de suculentos banquetes con la
comida típica de cada región.
8 De Mayo; Día Internacional de la Cruz Roja: Cada 8 de mayo se conmemora el día mundial de uno de los movimientos
más importantes en pro de la ayuda humanitaria, la Cruz Roja: una sociedad encargada de prestar ayuda humanitaria a 183
países. Esta conmemoración se creó en honor al nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja. El propio Henry
Dunant en febrero de 1863, sugirió la formación de “Sociedades de Socorro” con el propósito de cuidar a los heridos de
guerra gracias al trabajo decidido de los voluntarios.
14 De Mayo; Día De Las Madres (Segundo Domingo de Mayo): Originalmente fue concebido bajo el nombre de "el día de
las Tres Madres" en honor a nuestra madre, a la madre de Dios y a la madre patria. El origen del día de las madres se
remonta a la antigua Grecia cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. En el
siglo XVII, en Inglaterra tenía lugar un acontecimiento similar, que honraba a la Virgen y se denominaba "Domingo de las
Madres". La iniciativa de Venezuela para celebrar un día dedicado a las madres en 1921 fue copiada en Chile y México
quienes al año siguiente también lo celebraron por primera vez (con sus propios motivos); luego pasó a Santo Domingo,
Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Uruguay y Argentina.
25 De Mayo; Día Del Himno Nacional: El 25 de mayo de 1881, El presidente Antonio Guzmán Blanco, decretó “Gloria al
Bravo Pueblo” como el Himno de Venezuela, que surge como un canto emocional en un momento de inspiración patriótica
en los mismos tiempos de la gesta de Independencia.
31 De Mayo; Día Mundial Sin Tabaco: Cada 31 de Mayo, la Organización Mundial de la Salud organiza el Día Mundial sin
Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes problemas que acarrea el tabaco para la sociedad (no sólo páralos
fumadores), uno de los problemas más graves de salud pública. Se estima que en todo el mundo existen actualmente 23
millones de mujeres adultas fumadoras y, al menos, 1.5 millones de adolescentes que están comenzando a fumar.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3
4 5
Día Internacional
del Ambiente.
6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18
Tercer domingo de
junio: Día de los
padres.
19 20 21 22 23
Día Nacional
del Abogado.
24
Batalla de
Carabobo.
25 26 27
Día nacional del
periodista.
28 29 30
Junio 2017
5 De Junio; Día Internacional Del Ambiente: El Día Mundial del Ambiente es un evento de personas y organizaciones con
actividades multicolores, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles
en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza.
Tercer domingo de junio; Día de los padres: Año tras año, en el mes de junio, nos preocupamos por obsequiar a nuestros
papás algún presente el tercer domingo de éste mes en conmemoración al día del padre (de forma similar al día de las
madres); con esto queremos hacerles saber lo importantes que son en nuestras vidas y agradecerles el amor, los consejos
y valores inculcados. El origen de esta celebración se debe a una hija que quiso darle un reconocimiento especial a su
padre por su gran labor.
23 De Junio; Día Del Abogado: Durante el Primer período Presidencial Constitucional del Dr. Rafael Caldera Rodríguez, a
solicitud de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, se decretó en 1972, que se celebre el 23 de junio como
el "Día Nacional del Abogado", en conmemoración al natalicio de Don Cristóbal Hurtado de Mendoza, abogado doctor en
derecho Civil y canónico, nacido en Trujillo el 23 de junio de 1772, y quien fuese el primer gobernante de Venezuela.
24 De Junio: Batalla De Carabobo: El 24 de junio de 1821 se desarrolló cerca de lo que es hoy en día Valencia, estado
Carabobo, la denominada "Batalla de Carabobo", acción bélica desarrollada entre el ejercito realista a cargo del mariscal de
Campo Miguel de la Torre y el republicano, comandado por el entonces general en jefe Simón Bolívar.
27 De Junio; Día Nacional Del Periodista: Él periodismo venezolano es una profesión que se ha vuelto riesgosa en años
recientes, también ha sido blanco de cuestionamientos (injustificados o exagerados) por el lenguaje presidencial y el
fanatismo político, pero de cualquier forma los periodistas cumplen con su labor.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
2 3 4 5
Declaración de la
Independencia.
6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16
Día de la Virgen del
Carmen.
Tercer domingo de
julio: Día del niño.
Día Nacional del Policía
17 18 19 20 21
Día del
Médico
Veterinario
22
23 24 25
Fundación de
Caracas.
26 27 28 29
30
Día Internacional de
la Amistad
31
Julio 2017
5 de Julio; Declaración De La Independencia: 5 de Julio de 1811: Declaración de la Independencia de Venezuela
El 5 de julio de 1811 se estampan las primeras firmas en el Acta de la Declaración de Independencia, pero el resto de las
firmas se fueron realizando progresivamente hasta el 18 de agosto.
16 de Julio; Día de la Virgen del Carmen: La Virgen del Carmen es la patrona del ejército, el 16 de julio se celebra el día
de la Virgen del Carmen, La devoción a esta advocación se manifiesta en santuarios, capillas, templos, basílicas y
catedrales en diferentes zonas del país.
Día del Niño (tercer domingo de Julio): Como cada tercer domingo de julio, de todos los años, hoy Venezuela celebra el
día de los más pequeños y queridos de la casa, los niños. Así lo exhortó hace más de 50 años la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) como una manera de recordar, comprometerse y luchar por los derechos de todos los niños del
mundo.
16 De Julio; Día Del Policía: La palabra “policía” deriva del idioma francés y su uso data del siglo XVIII. En nuestro país
actualmente, a través del Consejo General de Policía, se trabaja para alcanzar un acuerdo fundamental sobre el nuevo
modelo policial que se propone a través de los siguientes principios.
21 de Julio; Día Del Medico Veterinario: Se celebra el Día Nacional del Médico Veterinario. Así fue determinado durante
el I Congreso Gran colombiano de Médicos Veterinarios, actividad que se desarrolló del 21 al 28 de Julio de 1946, en
las instalaciones del Liceo Andrés Bello en Caracas (Venezuela).
25 de Julio; Fundación De Caracas: La capital de Venezuela fue fundada por el capitán Don Diego de Lossada en el
cuerpo principal de un valle, con el nombre de Santiago de León de Caracas el 25 de julio de 1567, como culminación
de una expedición que partió de El Tocuyo.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2
Cristóbal Colón
llega a Venezuela.
3
Día de la
Bandera.
4
Fundación de la
Guardia
Nacional.
5
6 7 8 9
Día Internacional
de los Pueblos
Indígenas
10 11 12
Día Internacional
de la Juventud
13
Día Internacional
del Filósofo
14 15
El Juramento de
Bolívar en el
Monte Sacro de
Roma
16 17 18 19
20
Día Nacional del
Bombero
21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Agosto 2017
2 de Agosto; Colón Llega a Venezuela: El 2 de agosto de 1498, Venezuela fue descubierta en el 3er viaje de Cristóbal
Colón, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco.
3 de Agosto; Día de la Bandera: Francisco de Miranda en compañía de los mártires de su “Expedición Libertadora” tocó
tierras venezolanas, el 3 de agosto, en la Vela de Coro, y desplegó en tierras patria el nuevo pabellón tricolor. En
conmemoración del primer izado de la bandera realizado por Francisco de Miranda en suelo venezolano el 3 de agosto es
celebrado el día de la Bandera.
4 de Agosto; Fundación de la Guardia Nacional: La Guardia Nacional de Venezuela fue fundada el 4 de agosto de 1937 por
el entonces Presidente de la República, General en Jefe Eleazar López Contreras. La República vino afrontado desde su
independencia innumerables convulsiones políticas, guerras civiles, el caudillismo desaparece y situaciones varían.
9 de Agosto; Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Venezuela y el mundo celebran el Día Internacional de los Pueblos
Indígenas, tras la primera reunión del Grupo de Trabajo para Poblaciones Originarias de la Subcomisión de la Promoción y
Protección de los Derechos Humanos, celebrada por primera vez el 9 de Agosto de 1982
12 de Agosto; Día Internacional de la Juventud: En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 12 de
agosto como Día Internacional de la Juventud, atendiendo las recomendaciones emanadas de la Conferencia Mundial de
Ministros de Asuntos de la Juventud, celebrada en Lisboa en 1998.
13 De Agosto; Día Internacional Del Filosofo: Hoy celebramos el Día Internacional del Filósofo. Hoy 13 de agosto, se celebra
el Día Internacional del filósofo. El día mundial de la filosofía, se estableció para recalcar la importancia de esta disciplina,
fundamentalmente de cara a la gente joven.
20 De Agosto; Día Del Bombero: Se celebra el 20 de agosto, aunque hasta 1971 se había conmemorado el 17 de febrero, día
del aniversario de la «III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela». Desaparecido el consejo, el
20 de agosto de 1972 se realizó el «Primer Congreso Bolivariano de Bomberos» en Maracaibo, en el que se declara esa
fecha día nacional del bombero
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2
3 4 5 6 7 8
Aparición de la Virgen
de Coromoto.
Día de la Virgen del
Valle.
9
10
Día mundial para la
prevención de
suicidio.
11 12 13 14 15 16
17 18 19
Día Mundial de la
enfermedad de
Alzheimer.
20 21 22 23
24
Día de la Virgen
de las Mercedes.
25 26 27 28 29 30
Septiembre 2017
8 de Agosto; Aparición de la virgen del valle : La Virgen de Coromoto es la patrona de Venezuela desde 1942. Es
venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace aproximadamente 350 años, como en todo el país.
10 De agosto; Día Mundial de la prevención del suicidio: El Día Mundial de la Prevención del Suicidio fue concebido para
intentar minimizar este problema mediante acciones para que las personas con enfermedades mentales reciban un
tratamiento adecuado, al tiempo que dificulte el acceso de los suicidas potenciales a los posibles métodos para quitarse la
vida.
19 de Agosto; Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer: El Alzheimer es la demencia degenerativa más importante.
Quien la padezca se olvida hasta de sí mismo, y sin darse cuenta. Los cambios son graduales, y afectan en gran medida
al núcleo familiar. Conozca algunas recomendaciones para prevenir su aparición.
24 de Agosto: Día de la Virgen de las Mercedes: En Venezuela, la Virgen de las Mercedes, es venerada y se le tiene
como la patrona de los presos y en su condición de tal, cada 24 de septiembre hay celebraciones en todos los penales de
nuestro país.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1 2 3 4
Día Mundial de los
Animales
5 6 7
día de la Virgen
Nuestra Señora
del Rosario.
8
día de la Virgen del
Valle.
9 10 11
Día de la Virgen de
Coromoto, Coronación
Canónica como Patrona
de Venezuela.
12
Día de la Resistencia
Indígena
13 14
15 16
Día Mundial de
la Alimentación
17 18 19
Día Mundial de la
Lucha contra el
Cáncer de Mama
20 21
Día Internacional
de la Paz
22 23 24 25 26
día de la prevención
del embarazo en
adolescentes
27 28
29 30 31
Octubre 2017
4 de Agosto; Día Mundial de los Animales: El Día del Animal o Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 4 de octubre.​ En
esta fecha se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas, y se planean eventos especiales alrededor de todo el mundo.
7 de Agosto; Día de la virgen Nuestra Señora del Rosario: Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario es una advocación de María
venerada por la Iglesia católica, que celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Es Patrona de la
Orden de Predicadores y de países como Perú, España, Colombia entre otros.
8 de Agosto; Día de la Virgen del Valle: El 8 de septiembre se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El
Valle del Espíritu Santo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los estados del oriente de
Venezuela. Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son: Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Protectora
de los Neoespartanos
11 De Agosto; Aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela : Este domingo se celebra el día de la Virgen de
Coromoto, quien un 11 de septiembre se le apareció por segunda vez al indio Coromoto en 1652 y le entregó un pedazo de
corteza de árbol con su imagen. Esta fecha fue tomada por la Iglesia Católica para la adoración de ”Celeste y Principal
Patrona de Venezuela.
12 De Agosto; Día de la Resistencia Indígena: El 12 de octubre en muchos países hispanos se conmemora el mestizaje de
las culturas india, negra y europea que se inició con la llegada de los europeos al continente americano. En Venezuela, el
día de la raza fue decretado como festividad nacional en 1921 por Juan Vicente Gómez, luego el año 2002 el para entonces
ministro de Educación Superior, Samuel Moncada, propone el cambio de denominación a "Día de la Resistencia Indígena"
lo que fue materializado mediante decreto presidencial.
16 De agosto; Día de la Alimentación: El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 18 de noviembre de cada año. ​ Fue
proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad
es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra
el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.
19 De agosto; Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció
el 19 de octubre como el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, con la finalidad de prevenir a tiempo esta
enfermedad. Actualmente en Venezuela existen varias organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama, las
cuales brindan apoyo a todas aquellas personas que lo sufren, además de que realizan diversas actividades para la
prevención y detección a tiempo.
21 De Agosto; Día Internacional de la Paz: La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que se observe el Día
Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año.
26 De Agosto; día de la prevención del embarazo en adolescentes: El Día Mundial de Prevención del Embarazo no
Planificado en Adolescentes (DPEA) o World Contraception Day (WCD) es una campaña educativa que tiene como objetivo
principal crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan las diferentes alternativas anticonceptivas que existen y
puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y salud reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de
embarazos no planificados en adolescentes que ocurren a nivel mundial.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
Día de todos Los
Santos.
2
Día de los fieles
difuntos.
3 4
5 6 7 8 9 10 11
12
Día del Abrazo en
Familia (segundo
domingo de
noviembre)
13
Día de la Virgen
del Socorro
14
Día Mundial de la
Diabetes.
15 16 17 18
Día de la Chinita.
19 20
conmemoración
de la Convención
Internacional de
los derechos del
niño
21
día del Estudiante
Universitario.
22 23 24 25
Día
Internacional de
la Eliminación
de la Violencia
contra la Mujer.
26 27 28 29 30
Noviembre 2017
1 De Noviembre; Día de Todos Los Santos: El 1 de Noviembre se celebra el día de todos los Santos, conocidos y no
conocidos. El objetivo de esta celebración es compensar cualquier falta a las fiestas de los Santos en el año.
2 De Noviembre; Día de los fieles difuntos: En este día, las familias venezolanas acostumbran visitar a sus familiares
difuntos en el cementerio para limpiar y mantener sus tumbas. Suelen decorarlas con flores como la flora de oro, el
cempasúchil, además de colocar les velas y comida, manifestando respeto por ellos.
Día del Abrazo en Familia (segundo domingo de noviembre): El Día del Abrazo en Familia se celebra el 2º domingo del mes
de noviembre, este año se celebra el 12 de noviembre de 2017. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares
entre todos los miembros que forman parte de la familia de una persona.
13 de Agosto; Día de la virgen Del Socorro: Es la patrona de la Ciudad de Valencia y del Estado Carabobo. El 13 de
noviembre los valencianos y carabobeños celebran y recuerdan a la Virgen del Socorro con diferentes actividades y desde los
últimos años los alcaldes y gobernadores decretan día de júbilos en la localidad y en la entidad.
14 de Agosto; Día Mundial de la diabetes: El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación
Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de
Frederick Banting,quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina,
hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.
18 de noviembre: Día de la Virgen de la Chiquinquirá (Chinita): Llega 18 de noviembre y la Chinita, patrona de Colombia y de
los Zulianos, celebra su día, mismo cuando concluyen las serie de eventos, espectáculos y festividades enmarcadas en la feria
en su honor. La tradición relata que en 1709 una anciana encontró una tablilla a orillas del Lago de Maracaibo en la que
apareció la imagen de la Virgen de Chiquinquirá unos días después.
20 De Noviembre; conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño: El Día Internacional de los
Derechos del Niño se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración a la aprobación por parte de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), de dos tratados internacionales trascendentales en la defensa de los Derechos Humanos de los
infantes: la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN)
en 1989.
21 De Noviembre; Día del estudiante Universitario: como todos los años, se celebra un aniversario más de la manifestación
estudiantil que protestó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1957, año donde universitarios de casas de estudio
como la Central de Venezuela (UCV) y la Católica Andrés Bello (Ucab) y liceos como Fermín Toro, Aplicación, Juan Vicente
Gonzáles, Andrés Bello, Razzetti, Caracas y la escuela Miguel Antonio Caro, defendieron sus ideales en representación de los
intereses de la sociedad venezolana.
25 De Noviembre; Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la
Eliminación de La Violencia contra la Mujer, se estarán realizando innumerables actividades, dentro de este marco tenemos las
Jornadas a realizarse hoy en la Ciudad de Maracay. En este artículo mencionaremos algunas actividades y describiremos
aspectos importantes de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En la violencia de
Género, nos encontramos con los crímenes y delitos cometidos por hombres, motivados por su afán de dominio, control y
ejercicio de poder sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres: lóselos, la decisión de una mujer de terminar una relación, la
negativa atener relaciones sexuales, la independencia y la autonomía son severamente castigadas incluso hasta la muerte,
esta conducta nace producto de una cultura machista que se gestiona desde la más tierna edad y que nunca fue corregida.
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
1
Día mundial de la
lucha contra el
SIDA.
2
3
Día Internacional de
las Personas con
Discapacidad.
4 5
Día del Profesor
Universitario
6 7 8
día de la
Inmaculada
Concepción
9
10
Día de la Fuerza
Aérea Venezolana.
11 12
día de Nuestra
Señora de
Guadalupe
13 14 15 16
17
muerte de Simón
Bolívar el Libertador
18 19 20 21 22 23
24
Noche Buena –
Víspera de Navidad
del Jesús, El Niño
Dios
25
Navidad,
nacimiento de
Jesús, El Niño Dios
26 27 28
Día de los
Inocentes
29 30
31
Fin de Año.
Diciembre 2017
1 de Diciembre: Día Mundial de la Prevención del SIDA: El 1 de Diciembre de 1998 es declaro por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) como el Día Mundial de la Prevención contra el SIDA. Así, la Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 tiene
como tema: Detener el SIDA. Mantener la Promesa.
En esta ocasión, mediante la Asamblea General en el Cuadragésimo tercer período de sesiones, expresa su gran
preocupación por el avance que ha tomado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) hasta transformarse en una
pandemia, la cual afecta a todas las regiones del mundo y representando una amenaza para la salud mundial. Es por ello que
mediante la resolución 43/15 se declara el 1 de Diciembre como el Día mundial de la Prevención del SIDA, y se eligió este día,
pues el primer caso diagnosticado fue el 1 de Diciembre de 1981 y desde entonces esta infección ha cobrado millones de vidas
en todo el mundo. A partir de allí, gobiernos y organizaciones del todo el mundo se han sumado a esta causa.
3 De diciembre: Día de las personas con discapacidad: La Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día
Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas
orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la
consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados
Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las
personas con discapacidades.
5 De diciembre; Día del profesor Universitario: Aprobado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de
Venezuela (Fapuv) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el 5 de Diciembre de cada año se celebra el Día del
Profesor Universitario, para conmemorar la aprobación de la Ley de Universidades de 1958. Consagrado a la autonomía
universitaria, este día se define como un logro alcanzado en 1958, una vez caía la dictadura Militar de Pérez Jiménez. De esta
manera el Día del Profesor Universitario revive el Decreto Ley N° 458 sobre las Universidades en la que se contempló la
autonomía académica, administrativa y electoral.
8 de Diciembre; Día de la Inmaculada Concepción: La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por
una gracia singular de Dios, María fue preservada de todo pecado, desde su concepción. Este dogma de la Iglesia Católica fue
proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854. La Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica.
10 de Diciembre; Día de la Fuerza Aérea Venezolana: Según la reseña histórica de la página Oficial de la Aviación Militar Venezolana,
todo comenzó cuando “el piloto norteamericano FrankBoland, con un biplano de tela y madera, motor de 60 caballos y peso de
300kilogramos, realizó una carrera en la pista del hipódromo El Paraíso. A raíz de ello, en 1913 se constituye una Junta, con el objeto de
recolectar fondos para la compra de un aeroplano destinado al Ejército. El 17 de abril de 1920, por decretó Nº 127, se crea la Escuela de
Aviación Militar, con el fin de entrenarlos pilotos para el Ejército”.
12 de Diciembre: Día de Nuestras Sra. De Guadalupe: El 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano
ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Ese Día todo México se une en un acto de fe, considerado
como la devoción más grande en todo el mundo. La historia cuenta que era el mes de diciembre de 1531, cuando la santísima
Virgen se apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Lo nombró su embajador ante el obispo, fray Juan de Zumárraga,
para que le construyeran un templo.
17 de Diciembre: Muerte de Simón Bolívar (El Libertador): El 17 de diciembre de 1930 muere Simón Bolívar en Santa Marta
Colombia (Quinta de San Pedro Alejandrino) luego de escribir su testamento y su ultima proclama. Simón Bolívar murió el 17 de
diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, como consecuencia de una pulmonía severa.
24 De Diciembre; Noche Buena-Vispera de Navidad: El día 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, víspera del día de
Navidad, que se celebra el día 25 de diciembre. Es una noche con importantes connotaciones religiosas, aunque desde hace
muchísimo tiempo se convirtió en una fiesta más bien de carácter cultural, dado que muchas familias y personas ateas también lo
celebran.
25 de Diciembre; Navidad; El nacimiento de Jesús: El 25 de diciembre se celebra de forma simbólica el nacimiento de Jesucristo,
pero no se tiene la certeza de que esta sea la verdadera fecha de su nacimiento. Según los cálculos debió nacer entre
septiembre y octubre.
28 de Diciembre; Día de los Inocentes: El 28 de diciembre todos los años se celebra el Día de los Santos Inocentes. Se trata de
un día lleno de bromas en el que las personas hacen y reciben bromas e inocentadas de cualquier naturaleza e índole.
31 De Diciembre; Fin de Año: El Día de Fin de Año o Día de Año Viejo o el Día de Nochevieja se celebra todos los años el 31 de
diciembre. Se trata de un día en el que las personas celebran el fin de año y reciben al nuevo año con alegría.
Bibliografía
(Efemérides 2017)
http://www.venelogia.com/archivos/4319/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de VenezuelaCelebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de VenezuelaAnaElisaLopezLeon
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017LN Cipriano Castro
 
Efemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del paisEfemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del paisyohana herrera
 
Calendario de venezuela
Calendario de venezuelaCalendario de venezuela
Calendario de venezuelaIsabel Moreno
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
EfemeridesYumeco
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasmagalileiva
 
Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!Jairo Ortiz
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoOLAMAY
 

La actualidad más candente (16)

Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de VenezuelaCelebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017
El Ciprianito octubre, noviembre y diciembre. 2017
 
Efemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del paisEfemerides mas importantes del pais
Efemerides mas importantes del pais
 
Calendario de venezuela
Calendario de venezuelaCalendario de venezuela
Calendario de venezuela
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Agenda cultural.
Agenda cultural.Agenda cultural.
Agenda cultural.
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Tradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendasTradiciones,mitos,leyendas
Tradiciones,mitos,leyendas
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Costumbres de mexco
Costumbres de mexcoCostumbres de mexco
Costumbres de mexco
 
ICA
ICA ICA
ICA
 
Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!Tradiciones de el salvador..!!
Tradiciones de el salvador..!!
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y Ekeko
 

Similar a Agenda cultural De Venezeula

Identidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralIdentidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralwilfredozaraza
 
Identidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralIdentidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralwilfredozaraza
 
Efemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda CulturalEfemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda Culturalleonard parisca
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalMario Vasquez
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaJose de Jesus
 
Agenda cultural identidad y expresión cultural
Agenda cultural identidad y expresión culturalAgenda cultural identidad y expresión cultural
Agenda cultural identidad y expresión culturalestusiante
 
Agenda cultural completa
Agenda cultural completaAgenda cultural completa
Agenda cultural completaa1b2d3q4
 
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la PascuaTrabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascuaarleny82
 

Similar a Agenda cultural De Venezeula (20)

Identidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralIdentidad y expresion culrural
Identidad y expresion culrural
 
Identidad y expresion culrural
Identidad y expresion culruralIdentidad y expresion culrural
Identidad y expresion culrural
 
Efemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda CulturalEfemérides en Venezuela // Agenda Cultural
Efemérides en Venezuela // Agenda Cultural
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
identidad y expresión cultural
identidad y expresión culturalidentidad y expresión cultural
identidad y expresión cultural
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
 
Agenda cultural identidad y expresión cultural
Agenda cultural identidad y expresión culturalAgenda cultural identidad y expresión cultural
Agenda cultural identidad y expresión cultural
 
AGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURALAGENDA CULTURAL
AGENDA CULTURAL
 
Agenda cultural completa
Agenda cultural completaAgenda cultural completa
Agenda cultural completa
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armasAgenda cultural de venezuela laura armas
Agenda cultural de venezuela laura armas
 
Patricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemeridesPatricia calcurian efemerides
Patricia calcurian efemerides
 
Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.
 
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la PascuaTrabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 

Más de Betania García

Sistema Educativo Comparado
Sistema Educativo ComparadoSistema Educativo Comparado
Sistema Educativo ComparadoBetania García
 
La familia y La Crisis De Las Instituciones
La familia y La Crisis De Las InstitucionesLa familia y La Crisis De Las Instituciones
La familia y La Crisis De Las InstitucionesBetania García
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad NacionalBetania García
 
Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
 Magia, Religión, Filosofía y Ciencia Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
Magia, Religión, Filosofía y CienciaBetania García
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Betania García
 

Más de Betania García (9)

Sistema Educativo Comparado
Sistema Educativo ComparadoSistema Educativo Comparado
Sistema Educativo Comparado
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La familia y La Crisis De Las Instituciones
La familia y La Crisis De Las InstitucionesLa familia y La Crisis De Las Instituciones
La familia y La Crisis De Las Instituciones
 
Construcción de la identidad Nacional
 Construcción de la identidad Nacional Construcción de la identidad Nacional
Construcción de la identidad Nacional
 
Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
 Magia, Religión, Filosofía y Ciencia Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
Magia, Religión, Filosofía y Ciencia
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Agenda cultural De Venezeula

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Sección P1- Valle de la Pascua Participante: Betania García
  • 2. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Comienzo de Año nuevo 2 3 4 5 6 Día de los Reyes magos y Día del Deporte 7 8 9 10 11 12 13 14 Día de la Virgen de la Divina Pastora. 15 Día del maestro. 16 Duelo por la muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte (padre del Libertador) 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Enero 2017 1 De Enero; Año Nuevo: En todo el mundo, la celebración del año nuevo se ha suscitado desde tiempos remotos, siendo una festividad que es llevada a cabo de diferentes formas gracias a la multiplicidad cultural de cada sociedad. Desde la instauración del calendario romano desde el año 153 a.c., se presenta el mes de enero como el inicio del ciclo anual. 6 De Enero; Día de Reyes y Día Del Deporte: Hoy es el día de los Reyes Magos, una conmemoración que hace la iglesia católica sobre el día hace unos 20 siglos en el que 3 personajes citados en el Nuevo Testamento (San Mateo, capítulo 2, versículos 1 al 16) encuentran al recién nacido Hijo de Dios siguiendo la Estrella de Belén, para ofrecerle oro (presente para los reyes), incienso (empleado en los altares de Dios) y mirra (embalsamador para los muertos).
  • 3. 6 De Enero; Día Del Deporte: El 6 de enero de 1945, en la iglesia de la parroquia La Pastora de Caracas, nace El Día del Deporte. El párroco Francisco Castillo Toro convocó a los deportistas a un funeral en memoria de los jugadores de béisbol: Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares. 14 De Enero; Día de La Divina Pastora: La Procesión de la Divina pastora es una de las tradiciones marianas más importantes de Venezuela. Cada 14 de enero, millones de personas, lugareños y visitantes acompañan en procesión a la imagen de la Pastora desde el pueblo de Santa Rosa hasta la capital larense. Este año la Divina Pastora hizo su recorrido 155 a la Catedral de Barquisimeto. 15 De Enero; Día Del Maestro: En vista de la importancia que fue adquiriendo esta organización, el 13 de enero de 1945, el presidente Medina Angarita decretó el Día del maestro, cada 15 de enero, como un homenaje a todos los venezolanos encargados de la labor de educar. Sin embargo, no siempre se celebró este día; en 1952 esta celebración se trasladó al 29 de noviembre, en conmemoración del natalicio de Andrés Bello, maestro del Libertador. 16 De Enero; Muerte Del Padre Del Libertador: Juan Vicente Bolívar y Ponte, padre del Libertador Simón Bolívar, murió el 19 de enero de 1786 a la edad de 60 años, cuando su hijo tenía apenas tenía 2 años. Fue heredero de una considerable fortuna y propietario de dos haciendas de cacao, inmuebles en caracas y La Guaria.
  • 4. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 Día de la Virgen de La Candelaria. 3 4 Día Mundial contra el Cáncer 5 6 7 8 9 10 11 12 Día de la Juventud Batalla de La Victoria 13 14 Día de San Valentín 15 16 17 18 Día Internacional del Síndrome de Asperge 19 20 21 22 23 24 25 26 27 Lunes de Carnaval. Día Feriado 28 Martes de Carnaval. Día Feriado Febrero 2017 2 De Febrero; Día De La Virgen De La Candelaria: La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud la fecha y el lugar de su primera aparición. Pero según las hipótesis data de los años 1400 o 1401. 4 De Febrero; Día Mundial Contra el Cáncer: La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud la fecha y el lugar de su primera aparición. Pero según las hipótesis data de los años 1400 o 1401.
  • 5. 12 De Febrero; Día De La Juventud: El 10 de febrero de 1947 la Asamblea Constituyente decreta que se celebre el 12 de febrero como Día de la Juventud en Venezuela "en reconocimiento a los servicios hechos a la república por los jóvenes" durante la Batalla de la Victoria en 1814. 12 De Febrero; Batalla De La Victoria: La Batalla de La Victoria fue una de las batallas de la guerra de independencia en la que las fuerzas realistas al mando del español José Tomás Boves intentaron tomar la ciudad de La Victoria, pero fueron rechazados por un contingente de jóvenes estudiantes liderados por José Félix Ribas 14 De Febrero; Día De San Valentín: El 14 de febrero es «el día de San Valentín», «el día del Amor y la Amistad» o «el día de los enamorados». Aunque tradicionalmente se celebra de muchas formas en el mundo por quienes están enamorados, también se extiende hacia amigos y familiares con una gran estima. 18 De Febrero; Día Internacional del Síndrome de Asperge: En el año 2007, se declaró el día 18 de febrero como “Día Internacional del Síndrome de Asperger” en recuerdo del nacimiento de Hans Asperger. 27 y 28 de Febrero; Días de Carnaval: El Carnaval es una fiesta movible entre los meses de febrero y marzo. Esta celebración es de origen muy antiguo; mucho antes de la era cristiana existe referencia de su celebración en las diferentes culturas europeas. En Venezuela la tradición llego junto con la conquista y se practicaba la costumbre de jugar con agua y todo tipo de sustancias como huevos, azulillo, etc.
  • 6. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 Día Internacional de la Mujer. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Día de San José. 20 21 Día Mundial del Síndrome de Down. 22 Día Mundial del Agua. 23 24 25 26 27 Día Internacional del Teatro. 28 29 30 31 Marzo 2017 8 De Marzo; Día Internacional de La Mujer: El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez en Venezuela el 8 de marzo de 1944. En nuestro país la mujer venezolana es sinónimo de entereza, constancia y superación, en todos los estratos de la sociedad venezolana, podemos ver en nuestro día a día como la mujer venezolana sale a resolver la situación de su hogar en la que muchos casos es único sostén de dicho hogar, es decir, el único ingreso del núcleo familiar y aun así ellas siguen siendo Madres y Esposas incluso en muchas ocasiones hasta Padres también. 19 De Marzo; Día de San José: La tradición en el culto a San José tardó en tomar fuerza dentro del mundo cristiano, a pesar de ser el padre elegido para Jesús. El motivo más probable, según los estudiosos, es que en sus orígenes los creyentes católicos sólo rendían algún tipo de culto a los mártires y éste no era el caso de San José.
  • 7. 21 De Marzo; Día Mundial del Síndrome de Down: El Día Mundial del Síndrome de Down nace con el objetivo de informar y concienciar a la sociedad sobre los pormenores de esta condición. El síndrome de Down es una alteración cromosómica que afecta a la dotación genética de las células, ocasionando normalmente que el gen 21 esté triplicado y no solamente duplicado, como sería lo ideal. 22 De Mazo; Día Mundial Del Agua: El agua es vital para la supervivencia de la vida en nuestro planeta. Por ello, también tiene su día; cada 22 de marzo todas aquellas personas que defienden las energías limpias y comprenden la importancia del agua celebran en pro de alguna problemática relacionada con el agua dulce en la Tierra. 27 De Marzo; Día Internacional Del Teatro: El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
  • 8. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. 3 4 5 6 7 Día Mundial de la Salud. 8 9 10 11 Batalla de San Félix. 12 13 14 15 16 17 18 19 Proclamación de la Independencia. 20 21 22 Día de La Tierra. 23 Día del Libro, del Idioma y los Derechos de Autor 24 25 26 27 28 29 Día Internacional de la Danza. 30 Abril 2017 2 De Abril; Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: Hoy, segundo día del mes de abril, es una fecha declarada por resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que busca concientizar sobre el autismo, un mal que se ha incrementado a través de los años en todo el mundo. 7 De Abril; Día Mundial de la Salud: El 7 de abril de 1948, entró en vigencia la Constitución de la Asamblea Mundial de la Salud, la primera firmada por 61 países y, con ello, quedó conformada la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por esta razón, que en esta fecha se conmemora el Día Mundial de la Salud, con el propósito de recordar lo importante que es apoyar a las personas de todo el mundo en el cuidado y protección de su bienestar.
  • 9. 11 de Abril de 1817; Batalla de San Félix: La Batalla de San Félix fue un combate de la Campaña de Guayana durante la guerra de independencia venezolana que ocurrió el 11 de abril de 1817 en la Mesa de Chirica. Las fuerzas republicanas se encontraban en campaña contra Guayana desde finales de 1816 donde habían intentado sin mucho éxito por no contar con una escuadrilla, tomar las plazas que dominaban el tráfico por el río Orinoco: Angostura y Guayana la Vieja. 19 De Abril; Proclamación De La Independencia: El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la corona española, quien dominaba hasta ese entonces territorio venezolano. 22 De Abril; Día de la Tierra: El 22 de abril de 1970 millones de ciudadanos estadounidenses se movilizaron para exigir mejores condiciones y medidas para la protección del ambiente, desde entonces se celebra el Día de la Tierra. En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida de todas las especies del planeta incluida la humana como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo el 2% es potable. 23 De Abril; Día Del Libro y Del Idioma: Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y del Idioma: el mismo es un día simbólico ya que durante el mismo en el año 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, justa coincidencia para la conmemoración de dicha fecha. La celebración de este día se tomó por decisión espontánea en la Conferencia General de la Unesco, celebrada en París (Francia) en el año 1995, con el fin de rendir homenaje universal los libros y autores. 29 De Abril; Día Internacional De La Danza: La fecha elegida para celebrar este día es el 29 de abril, fecha del nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del Ballet Moderno. Cada año se difunde un Mensaje Internacional redactado por una personalidad de la danza mundialmente reconocida. El objetivo de esta celebración es reunir al mundo de la danza, rindiéndole homenaje y celebrar su universalidad, atravesando todas las barreras políticas y culturales.
  • 10. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Día Internacional del Trabajador. 2 3 Día de Cruz de Mayo. 4 5 6 7 8 Día Internacional de la Cruz Roja. 9 10 11 12 13 14 Día de las Madres.(Segundo Domingo de mayo) 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Día del Himno Nacional. 26 27 28 29 30 31 Día Mundial sin Tabaco. Mayo 2017 1 De Mayo: Día Internacional Del Trabajador: El Primero de Mayo se conmemora el “Día del Trabajador “en homenaje a un grupo de sindicalistas que encabezaron las protestas que generaron la paralización de miles de fábricas de fabricas estadounidenses, solicitando la reivindicación de los derechos laborales. 2 De Mayo; Día de la Cruz De Mayo: La festividad del Día de la Cruz de Mayo es una de las tradiciones más arraigadas en Venezuela. Las manifestaciones de fe son diversas: Algunos lo hacen similar a un velorio; otros bailan; en la costa, con el repicar de los tambores y, en las zonas agrícolas, con adornos florales y la preparación de suculentos banquetes con la comida típica de cada región. 8 De Mayo; Día Internacional de la Cruz Roja: Cada 8 de mayo se conmemora el día mundial de uno de los movimientos
  • 11. más importantes en pro de la ayuda humanitaria, la Cruz Roja: una sociedad encargada de prestar ayuda humanitaria a 183 países. Esta conmemoración se creó en honor al nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja. El propio Henry Dunant en febrero de 1863, sugirió la formación de “Sociedades de Socorro” con el propósito de cuidar a los heridos de guerra gracias al trabajo decidido de los voluntarios. 14 De Mayo; Día De Las Madres (Segundo Domingo de Mayo): Originalmente fue concebido bajo el nombre de "el día de las Tres Madres" en honor a nuestra madre, a la madre de Dios y a la madre patria. El origen del día de las madres se remonta a la antigua Grecia cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. En el siglo XVII, en Inglaterra tenía lugar un acontecimiento similar, que honraba a la Virgen y se denominaba "Domingo de las Madres". La iniciativa de Venezuela para celebrar un día dedicado a las madres en 1921 fue copiada en Chile y México quienes al año siguiente también lo celebraron por primera vez (con sus propios motivos); luego pasó a Santo Domingo, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Uruguay y Argentina. 25 De Mayo; Día Del Himno Nacional: El 25 de mayo de 1881, El presidente Antonio Guzmán Blanco, decretó “Gloria al Bravo Pueblo” como el Himno de Venezuela, que surge como un canto emocional en un momento de inspiración patriótica en los mismos tiempos de la gesta de Independencia. 31 De Mayo; Día Mundial Sin Tabaco: Cada 31 de Mayo, la Organización Mundial de la Salud organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes problemas que acarrea el tabaco para la sociedad (no sólo páralos fumadores), uno de los problemas más graves de salud pública. Se estima que en todo el mundo existen actualmente 23 millones de mujeres adultas fumadoras y, al menos, 1.5 millones de adolescentes que están comenzando a fumar.
  • 12. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 Día Internacional del Ambiente. 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Tercer domingo de junio: Día de los padres. 19 20 21 22 23 Día Nacional del Abogado. 24 Batalla de Carabobo. 25 26 27 Día nacional del periodista. 28 29 30 Junio 2017 5 De Junio; Día Internacional Del Ambiente: El Día Mundial del Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades multicolores, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza. Tercer domingo de junio; Día de los padres: Año tras año, en el mes de junio, nos preocupamos por obsequiar a nuestros papás algún presente el tercer domingo de éste mes en conmemoración al día del padre (de forma similar al día de las madres); con esto queremos hacerles saber lo importantes que son en nuestras vidas y agradecerles el amor, los consejos y valores inculcados. El origen de esta celebración se debe a una hija que quiso darle un reconocimiento especial a su padre por su gran labor.
  • 13. 23 De Junio; Día Del Abogado: Durante el Primer período Presidencial Constitucional del Dr. Rafael Caldera Rodríguez, a solicitud de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, se decretó en 1972, que se celebre el 23 de junio como el "Día Nacional del Abogado", en conmemoración al natalicio de Don Cristóbal Hurtado de Mendoza, abogado doctor en derecho Civil y canónico, nacido en Trujillo el 23 de junio de 1772, y quien fuese el primer gobernante de Venezuela. 24 De Junio: Batalla De Carabobo: El 24 de junio de 1821 se desarrolló cerca de lo que es hoy en día Valencia, estado Carabobo, la denominada "Batalla de Carabobo", acción bélica desarrollada entre el ejercito realista a cargo del mariscal de Campo Miguel de la Torre y el republicano, comandado por el entonces general en jefe Simón Bolívar. 27 De Junio; Día Nacional Del Periodista: Él periodismo venezolano es una profesión que se ha vuelto riesgosa en años recientes, también ha sido blanco de cuestionamientos (injustificados o exagerados) por el lenguaje presidencial y el fanatismo político, pero de cualquier forma los periodistas cumplen con su labor.
  • 14. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 Declaración de la Independencia. 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Día de la Virgen del Carmen. Tercer domingo de julio: Día del niño. Día Nacional del Policía 17 18 19 20 21 Día del Médico Veterinario 22 23 24 25 Fundación de Caracas. 26 27 28 29 30 Día Internacional de la Amistad 31 Julio 2017 5 de Julio; Declaración De La Independencia: 5 de Julio de 1811: Declaración de la Independencia de Venezuela El 5 de julio de 1811 se estampan las primeras firmas en el Acta de la Declaración de Independencia, pero el resto de las firmas se fueron realizando progresivamente hasta el 18 de agosto. 16 de Julio; Día de la Virgen del Carmen: La Virgen del Carmen es la patrona del ejército, el 16 de julio se celebra el día de la Virgen del Carmen, La devoción a esta advocación se manifiesta en santuarios, capillas, templos, basílicas y catedrales en diferentes zonas del país.
  • 15. Día del Niño (tercer domingo de Julio): Como cada tercer domingo de julio, de todos los años, hoy Venezuela celebra el día de los más pequeños y queridos de la casa, los niños. Así lo exhortó hace más de 50 años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una manera de recordar, comprometerse y luchar por los derechos de todos los niños del mundo. 16 De Julio; Día Del Policía: La palabra “policía” deriva del idioma francés y su uso data del siglo XVIII. En nuestro país actualmente, a través del Consejo General de Policía, se trabaja para alcanzar un acuerdo fundamental sobre el nuevo modelo policial que se propone a través de los siguientes principios. 21 de Julio; Día Del Medico Veterinario: Se celebra el Día Nacional del Médico Veterinario. Así fue determinado durante el I Congreso Gran colombiano de Médicos Veterinarios, actividad que se desarrolló del 21 al 28 de Julio de 1946, en las instalaciones del Liceo Andrés Bello en Caracas (Venezuela). 25 de Julio; Fundación De Caracas: La capital de Venezuela fue fundada por el capitán Don Diego de Lossada en el cuerpo principal de un valle, con el nombre de Santiago de León de Caracas el 25 de julio de 1567, como culminación de una expedición que partió de El Tocuyo.
  • 16. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 Cristóbal Colón llega a Venezuela. 3 Día de la Bandera. 4 Fundación de la Guardia Nacional. 5 6 7 8 9 Día Internacional de los Pueblos Indígenas 10 11 12 Día Internacional de la Juventud 13 Día Internacional del Filósofo 14 15 El Juramento de Bolívar en el Monte Sacro de Roma 16 17 18 19 20 Día Nacional del Bombero 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Agosto 2017 2 de Agosto; Colón Llega a Venezuela: El 2 de agosto de 1498, Venezuela fue descubierta en el 3er viaje de Cristóbal Colón, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco. 3 de Agosto; Día de la Bandera: Francisco de Miranda en compañía de los mártires de su “Expedición Libertadora” tocó tierras venezolanas, el 3 de agosto, en la Vela de Coro, y desplegó en tierras patria el nuevo pabellón tricolor. En conmemoración del primer izado de la bandera realizado por Francisco de Miranda en suelo venezolano el 3 de agosto es celebrado el día de la Bandera.
  • 17. 4 de Agosto; Fundación de la Guardia Nacional: La Guardia Nacional de Venezuela fue fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces Presidente de la República, General en Jefe Eleazar López Contreras. La República vino afrontado desde su independencia innumerables convulsiones políticas, guerras civiles, el caudillismo desaparece y situaciones varían. 9 de Agosto; Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Venezuela y el mundo celebran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, tras la primera reunión del Grupo de Trabajo para Poblaciones Originarias de la Subcomisión de la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, celebrada por primera vez el 9 de Agosto de 1982 12 de Agosto; Día Internacional de la Juventud: En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud, atendiendo las recomendaciones emanadas de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, celebrada en Lisboa en 1998. 13 De Agosto; Día Internacional Del Filosofo: Hoy celebramos el Día Internacional del Filósofo. Hoy 13 de agosto, se celebra el Día Internacional del filósofo. El día mundial de la filosofía, se estableció para recalcar la importancia de esta disciplina, fundamentalmente de cara a la gente joven. 20 De Agosto; Día Del Bombero: Se celebra el 20 de agosto, aunque hasta 1971 se había conmemorado el 17 de febrero, día del aniversario de la «III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela». Desaparecido el consejo, el 20 de agosto de 1972 se realizó el «Primer Congreso Bolivariano de Bomberos» en Maracaibo, en el que se declara esa fecha día nacional del bombero
  • 18. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 5 6 7 8 Aparición de la Virgen de Coromoto. Día de la Virgen del Valle. 9 10 Día mundial para la prevención de suicidio. 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer. 20 21 22 23 24 Día de la Virgen de las Mercedes. 25 26 27 28 29 30 Septiembre 2017 8 de Agosto; Aparición de la virgen del valle : La Virgen de Coromoto es la patrona de Venezuela desde 1942. Es venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace aproximadamente 350 años, como en todo el país. 10 De agosto; Día Mundial de la prevención del suicidio: El Día Mundial de la Prevención del Suicidio fue concebido para intentar minimizar este problema mediante acciones para que las personas con enfermedades mentales reciban un tratamiento adecuado, al tiempo que dificulte el acceso de los suicidas potenciales a los posibles métodos para quitarse la vida.
  • 19. 19 de Agosto; Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer: El Alzheimer es la demencia degenerativa más importante. Quien la padezca se olvida hasta de sí mismo, y sin darse cuenta. Los cambios son graduales, y afectan en gran medida al núcleo familiar. Conozca algunas recomendaciones para prevenir su aparición. 24 de Agosto: Día de la Virgen de las Mercedes: En Venezuela, la Virgen de las Mercedes, es venerada y se le tiene como la patrona de los presos y en su condición de tal, cada 24 de septiembre hay celebraciones en todos los penales de nuestro país.
  • 20. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 2 3 4 Día Mundial de los Animales 5 6 7 día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario. 8 día de la Virgen del Valle. 9 10 11 Día de la Virgen de Coromoto, Coronación Canónica como Patrona de Venezuela. 12 Día de la Resistencia Indígena 13 14 15 16 Día Mundial de la Alimentación 17 18 19 Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama 20 21 Día Internacional de la Paz 22 23 24 25 26 día de la prevención del embarazo en adolescentes 27 28 29 30 31 Octubre 2017 4 de Agosto; Día Mundial de los Animales: El Día del Animal o Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 4 de octubre.​ En esta fecha se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas, y se planean eventos especiales alrededor de todo el mundo. 7 de Agosto; Día de la virgen Nuestra Señora del Rosario: Nuestra Señora del Rosario o Virgen del Rosario es una advocación de María venerada por la Iglesia católica, que celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Es Patrona de la Orden de Predicadores y de países como Perú, España, Colombia entre otros.
  • 21. 8 de Agosto; Día de la Virgen del Valle: El 8 de septiembre se realiza una procesión de la Virgen por todo el pueblo de El Valle del Espíritu Santo y se oficia una misa concelebrada con la asistencia de los obispos de los estados del oriente de Venezuela. Algunos de los títulos que recibe la Virgen del Valle son: Virgen Milagrosa, Madre de los pescadores, Protectora de los Neoespartanos 11 De Agosto; Aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela : Este domingo se celebra el día de la Virgen de Coromoto, quien un 11 de septiembre se le apareció por segunda vez al indio Coromoto en 1652 y le entregó un pedazo de corteza de árbol con su imagen. Esta fecha fue tomada por la Iglesia Católica para la adoración de ”Celeste y Principal Patrona de Venezuela. 12 De Agosto; Día de la Resistencia Indígena: El 12 de octubre en muchos países hispanos se conmemora el mestizaje de las culturas india, negra y europea que se inició con la llegada de los europeos al continente americano. En Venezuela, el día de la raza fue decretado como festividad nacional en 1921 por Juan Vicente Gómez, luego el año 2002 el para entonces ministro de Educación Superior, Samuel Moncada, propone el cambio de denominación a "Día de la Resistencia Indígena" lo que fue materializado mediante decreto presidencial. 16 De agosto; Día de la Alimentación: El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 18 de noviembre de cada año. ​ Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945. 19 De agosto; Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 19 de octubre como el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, con la finalidad de prevenir a tiempo esta enfermedad. Actualmente en Venezuela existen varias organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama, las cuales brindan apoyo a todas aquellas personas que lo sufren, además de que realizan diversas actividades para la prevención y detección a tiempo.
  • 22. 21 De Agosto; Día Internacional de la Paz: La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año. 26 De Agosto; día de la prevención del embarazo en adolescentes: El Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes (DPEA) o World Contraception Day (WCD) es una campaña educativa que tiene como objetivo principal crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan las diferentes alternativas anticonceptivas que existen y puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y salud reproductiva, con el fin de prevenir el alto índice de embarazos no planificados en adolescentes que ocurren a nivel mundial.
  • 23. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Día de todos Los Santos. 2 Día de los fieles difuntos. 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Día del Abrazo en Familia (segundo domingo de noviembre) 13 Día de la Virgen del Socorro 14 Día Mundial de la Diabetes. 15 16 17 18 Día de la Chinita. 19 20 conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño 21 día del Estudiante Universitario. 22 23 24 25 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 26 27 28 29 30 Noviembre 2017 1 De Noviembre; Día de Todos Los Santos: El 1 de Noviembre se celebra el día de todos los Santos, conocidos y no conocidos. El objetivo de esta celebración es compensar cualquier falta a las fiestas de los Santos en el año. 2 De Noviembre; Día de los fieles difuntos: En este día, las familias venezolanas acostumbran visitar a sus familiares difuntos en el cementerio para limpiar y mantener sus tumbas. Suelen decorarlas con flores como la flora de oro, el cempasúchil, además de colocar les velas y comida, manifestando respeto por ellos.
  • 24. Día del Abrazo en Familia (segundo domingo de noviembre): El Día del Abrazo en Familia se celebra el 2º domingo del mes de noviembre, este año se celebra el 12 de noviembre de 2017. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los miembros que forman parte de la familia de una persona. 13 de Agosto; Día de la virgen Del Socorro: Es la patrona de la Ciudad de Valencia y del Estado Carabobo. El 13 de noviembre los valencianos y carabobeños celebran y recuerdan a la Virgen del Socorro con diferentes actividades y desde los últimos años los alcaldes y gobernadores decretan día de júbilos en la localidad y en la entidad. 14 de Agosto; Día Mundial de la diabetes: El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting,quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida. 18 de noviembre: Día de la Virgen de la Chiquinquirá (Chinita): Llega 18 de noviembre y la Chinita, patrona de Colombia y de los Zulianos, celebra su día, mismo cuando concluyen las serie de eventos, espectáculos y festividades enmarcadas en la feria en su honor. La tradición relata que en 1709 una anciana encontró una tablilla a orillas del Lago de Maracaibo en la que apareció la imagen de la Virgen de Chiquinquirá unos días después. 20 De Noviembre; conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño: El Día Internacional de los Derechos del Niño se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración a la aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de dos tratados internacionales trascendentales en la defensa de los Derechos Humanos de los infantes: la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN) en 1989. 21 De Noviembre; Día del estudiante Universitario: como todos los años, se celebra un aniversario más de la manifestación estudiantil que protestó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1957, año donde universitarios de casas de estudio como la Central de Venezuela (UCV) y la Católica Andrés Bello (Ucab) y liceos como Fermín Toro, Aplicación, Juan Vicente Gonzáles, Andrés Bello, Razzetti, Caracas y la escuela Miguel Antonio Caro, defendieron sus ideales en representación de los intereses de la sociedad venezolana.
  • 25. 25 De Noviembre; Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de La Violencia contra la Mujer, se estarán realizando innumerables actividades, dentro de este marco tenemos las Jornadas a realizarse hoy en la Ciudad de Maracay. En este artículo mencionaremos algunas actividades y describiremos aspectos importantes de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En la violencia de Género, nos encontramos con los crímenes y delitos cometidos por hombres, motivados por su afán de dominio, control y ejercicio de poder sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres: lóselos, la decisión de una mujer de terminar una relación, la negativa atener relaciones sexuales, la independencia y la autonomía son severamente castigadas incluso hasta la muerte, esta conducta nace producto de una cultura machista que se gestiona desde la más tierna edad y que nunca fue corregida.
  • 26. Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1 Día mundial de la lucha contra el SIDA. 2 3 Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 4 5 Día del Profesor Universitario 6 7 8 día de la Inmaculada Concepción 9 10 Día de la Fuerza Aérea Venezolana. 11 12 día de Nuestra Señora de Guadalupe 13 14 15 16 17 muerte de Simón Bolívar el Libertador 18 19 20 21 22 23 24 Noche Buena – Víspera de Navidad del Jesús, El Niño Dios 25 Navidad, nacimiento de Jesús, El Niño Dios 26 27 28 Día de los Inocentes 29 30 31 Fin de Año. Diciembre 2017 1 de Diciembre: Día Mundial de la Prevención del SIDA: El 1 de Diciembre de 1998 es declaro por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial de la Prevención contra el SIDA. Así, la Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 tiene como tema: Detener el SIDA. Mantener la Promesa.
  • 27. En esta ocasión, mediante la Asamblea General en el Cuadragésimo tercer período de sesiones, expresa su gran preocupación por el avance que ha tomado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) hasta transformarse en una pandemia, la cual afecta a todas las regiones del mundo y representando una amenaza para la salud mundial. Es por ello que mediante la resolución 43/15 se declara el 1 de Diciembre como el Día mundial de la Prevención del SIDA, y se eligió este día, pues el primer caso diagnosticado fue el 1 de Diciembre de 1981 y desde entonces esta infección ha cobrado millones de vidas en todo el mundo. A partir de allí, gobiernos y organizaciones del todo el mundo se han sumado a esta causa. 3 De diciembre: Día de las personas con discapacidad: La Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades. 5 De diciembre; Día del profesor Universitario: Aprobado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el 5 de Diciembre de cada año se celebra el Día del Profesor Universitario, para conmemorar la aprobación de la Ley de Universidades de 1958. Consagrado a la autonomía universitaria, este día se define como un logro alcanzado en 1958, una vez caía la dictadura Militar de Pérez Jiménez. De esta manera el Día del Profesor Universitario revive el Decreto Ley N° 458 sobre las Universidades en la que se contempló la autonomía académica, administrativa y electoral. 8 de Diciembre; Día de la Inmaculada Concepción: La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia singular de Dios, María fue preservada de todo pecado, desde su concepción. Este dogma de la Iglesia Católica fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854. La Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica.
  • 28. 10 de Diciembre; Día de la Fuerza Aérea Venezolana: Según la reseña histórica de la página Oficial de la Aviación Militar Venezolana, todo comenzó cuando “el piloto norteamericano FrankBoland, con un biplano de tela y madera, motor de 60 caballos y peso de 300kilogramos, realizó una carrera en la pista del hipódromo El Paraíso. A raíz de ello, en 1913 se constituye una Junta, con el objeto de recolectar fondos para la compra de un aeroplano destinado al Ejército. El 17 de abril de 1920, por decretó Nº 127, se crea la Escuela de Aviación Militar, con el fin de entrenarlos pilotos para el Ejército”. 12 de Diciembre: Día de Nuestras Sra. De Guadalupe: El 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Ese Día todo México se une en un acto de fe, considerado como la devoción más grande en todo el mundo. La historia cuenta que era el mes de diciembre de 1531, cuando la santísima Virgen se apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Lo nombró su embajador ante el obispo, fray Juan de Zumárraga, para que le construyeran un templo. 17 de Diciembre: Muerte de Simón Bolívar (El Libertador): El 17 de diciembre de 1930 muere Simón Bolívar en Santa Marta Colombia (Quinta de San Pedro Alejandrino) luego de escribir su testamento y su ultima proclama. Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, como consecuencia de una pulmonía severa. 24 De Diciembre; Noche Buena-Vispera de Navidad: El día 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, víspera del día de Navidad, que se celebra el día 25 de diciembre. Es una noche con importantes connotaciones religiosas, aunque desde hace muchísimo tiempo se convirtió en una fiesta más bien de carácter cultural, dado que muchas familias y personas ateas también lo celebran. 25 de Diciembre; Navidad; El nacimiento de Jesús: El 25 de diciembre se celebra de forma simbólica el nacimiento de Jesucristo, pero no se tiene la certeza de que esta sea la verdadera fecha de su nacimiento. Según los cálculos debió nacer entre septiembre y octubre. 28 de Diciembre; Día de los Inocentes: El 28 de diciembre todos los años se celebra el Día de los Santos Inocentes. Se trata de un día lleno de bromas en el que las personas hacen y reciben bromas e inocentadas de cualquier naturaleza e índole. 31 De Diciembre; Fin de Año: El Día de Fin de Año o Día de Año Viejo o el Día de Nochevieja se celebra todos los años el 31 de diciembre. Se trata de un día en el que las personas celebran el fin de año y reciben al nuevo año con alegría.