SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“TODOS A APRENDER”
PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
TERCER ENCUENTRO DE DOCENTES TUTORES 2014
SE NARIÑO, PASTO, IPIALES Y TUMACO
PASTO, 5 AL 9 DE MAYO DE 2014
PARTICIPANTES:Tutores Secretarías Nariño,Pasto,Ipiales y San Andrés de Tumaco.
FORMADORES: Martha J. Caro Guerrero, Eduardo Díaz Rubiano y Vilma Espejo Cuca
COORDINADORA REGIONAL: Carolina Amaya
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer los avances y retos en la implementación de las líneas de acción de los componentes
Pedagógico, Formación Situada, Gestión y Condiciones Básicas en los acompañamientos de tutores
a los Establecimientos Educativos Focalizados en las SE Nariño, Pasto, Ipiales y Tumaco.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Reconocer los avances y retos producto del balance de los acompañamientos 1 y 2 así
como los compromisos pendientes en cada ET y EE.
 Analizar y retroalimentar los inicios en la implementación de Experiencias de
Estudio de Clase: planeación, ejecución y/o reflexión de las prácticas de aula en
lenguaje y matemáticas.
 Orientar los procesos de Sistematización de Experiencias de Estudios de Clase
resaltando la articulación de estrategias didácticas, uso pedagógico de resultados de
evaluación de aprendizajes y materiales educativos.
 Contribuir a la cualificación del rol de tutor a partir de talleres en didáctica del
lenguaje y las matemáticas basados en planeación de prácticas de aula para el
desarrollo de procesos y competencias es los estudiantes.
 Analizar los resultados de las pruebas Saber 2012 y 2013 como uno de los elementos
para tomar decisiones en los procesos de acompañamiento.
 Identificar los alcances, los instrumentos y acciones de cada uno de los
componentes: Pedagógico, Formación Situada, Gestión y Condiciones Básicas
necesarias para construir las agendas de acompañamientos 3 y 4.
METODOLOGÍA
 Plenaria general para las sesiones: Presentación de la Agenda de la Semana y
Presentación y análisis de Resultados comparativos de pruebas saber 2012 y 2013.
 Talleres por grupos de 32 tutores de las cuatro ET, cada uno liderado y acompañado por
un formador para las sesiones de Balance de los Acompañamientos realizados,
2
Sistematización, Didáctica del Lenguaje y de las matemáticas, Alcances SIEMPRE y
Agendas de Acompañamientos 3 y 4.
 Trabajo Previo por Equipos o CDA de tutores para la Selección y Presentación de las
experiencias de acompañamiento de Prácticas de Aula de Lenguaje y matemáticas.
 Trabajo individual o en CDA de tutores con Formador o equipo de Formadores en
momentos no formales de la agenda para concertar, revisar y/o resolver situaciones
particulares.
DÍA 1. LUNES 5 DE MAYO
HORA ACTIVIDAD
8:00 P.M. a
12:00 M.
Llegada y Alojamiento de Tutores que no residen en Pasto – Logística PTA
12:00 M. –
2:00 P.M:
ALMUERZO
2:00 P.M –
6:00 P.M.
Bienvenida y Presentación de la Agenda de la Semana – Coordinadora Regional
y Formadores
Balance de Acompañamientos 1 y 2 realizados a la fecha y de compromisos
por ET – Equipos de tutores con su correspondiente formador.
 Logros y Retos por líneas de Acción de cada componente en los EE
 Experiencias Inspiradoras que se están gestando o en desarrollo fruto de
los acompañamientos realizados.
DÍA 2. MARTES 6 DE MAYO
HORA ACTIVIDAD
7:30 A.M. a
9:30 A.M.
GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Martha Caro
GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Hernán Eduardo Díaz
GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Vilma Espejo
9:30 A.M. –
11:30 A.M.
GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Martha Caro
GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Hernán Eduardo Díaz
3
GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Vilma Espejo
11:30 A.M. –
12:00 A.M. REFRIGERIO
12:00 M. –
2:30 A.M.
GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Martha Caro
GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Hernán Eduardo Díaz
GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de
Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas –
Vilma Espejo
2:30 P.M. PM
– 4:00 P.M.
ALMUERZO
4:00 PM –
5:00 P.M.
Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar
situaciones
DÍA 3. MIÉRCOLES 7 DE MAYO
HORA ACTIVIDAD
7:30 A.M. a
9:30 A.M.
GRUPO 1 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de
Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro
GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de
Escritura – Hernán Eduardo Díaz
GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
matemáticas – Vilma Espejo
9:30 A.M. –
11:30 A.M.
GRUPO 2 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de
Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro
GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de
Escritura – Hernán Eduardo Díaz
GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
matemáticas – Vilma Espejo
11:30 A.M. –
12:00 A.M. REFRIGERIO
12:00 M. –
2:30 A.M. GRUPO 3 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de
4
Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro
GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de
Escritura – Hernán Eduardo Díaz
GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
matemáticas – Vilma Espejo
2:30 P.M. PM
– 4:00 P.M.
ALMUERZO
4:00 PM –
5:00 P.M.
Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar
situaciones
DÍA 4. JUEVES 8 DE MAYO
HORA ACTIVIDAD
7:30 A.M. a
9:30 A.M.
GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Lectura
– Martha Caro
GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
Resolución de Problemas – Vilma Espejo
GRUPO 3 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta
de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de
Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz
9:30 A.M. –
11:30 A.M.
GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
Lectura – Martha Caro
GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
Resolución de Problemas – Vilma Espejo
GRUPO 1 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta
de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de
Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz
11:30 A.M. –
12:00 A.M. REFRIGERIO
12:00 M. –
2:30 A.M.
GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
Lectura – Martha Caro
GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en
Resolución de Problemas – Vilma Espejo
GRUPO 2 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta
de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de
Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz
2:30 P.M. PM
– 4:00 P.M.
ALMUERZO
5
4:00 PM –
5:00 P.M.
Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar
situaciones
DÍA 5. VIERNES 9 DE MAYO
HORA ACTIVIDAD
8:00 A.M. a
9:30 M.
Reunión con SE . – Martha Caro y Hernán Eduardo Díaz
Los resultados de Pruebas Saber 2012 y 2013 en las Entidades Territoriales
Focalizadas del Dpto de Nariño. – Coordinadora Regional, Carolina Amaya y
Vilma Espejo
9:30 A.M. a
10:00 A.M.
REFRIGERIO
10:00 A.M.
a 12:00 M.
Reunión con SE . – Martha Caro y Hernán Eduardo Díaz
Plenaria: Balance de la Jornada . – Coordinadora Regional, Carolina Amaya y
Vilma Espejo
12:00 A.M.
a 2:00 P.M.
ALMUERZO Y RETORNO A LUGAR DE RESIDENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ii monitoreo
Ii monitoreoIi monitoreo
2º Sala Docentes 2011 Liceo 34
2º Sala Docentes 2011 Liceo 342º Sala Docentes 2011 Liceo 34
2º Sala Docentes 2011 Liceo 34
Marcelo Szwarcfiter
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
necesario descargas
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Lupita Ceballos
 
Acta general primer quimestre copia
Acta general primer quimestre   copiaActa general primer quimestre   copia
Acta general primer quimestre copia
Segundo Isidro Agreda Perez
 
Sesion practicas inspectores_linares
Sesion practicas inspectores_linaresSesion practicas inspectores_linares
Sesion practicas inspectores_linares
ginesmm
 
Ficha de observacion avance
Ficha de observacion avanceFicha de observacion avance
Ficha de observacion avance
Carlos Garrido Calatayud
 
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigranteAprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
GrupoIEEI
 
Currículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en AndacíaCurrículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en Andacía
colegiogarciamorente
 
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docente
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docenteCriterios para la_evaluacion_de_la_practica_docente
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docentemrc7
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]denisse
 
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Ismeray Páez Villalonga
 
Reunión padres y madres
Reunión padres y madres Reunión padres y madres
Reunión padres y madres
flores
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Noelia González de la Cruz
 
24231435
2423143524231435
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
gabriela ordoñez
 
Reflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docenteReflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docente
Upn Victoria
 
Portafolio docente Nayeli Huerta 28
Portafolio docente Nayeli Huerta 28Portafolio docente Nayeli Huerta 28
Portafolio docente Nayeli Huerta 28
Nayeli Huerta Sanchez
 
Ud tdah
Ud tdahUd tdah
Ud tdah
glezglez2012
 
Relatoría marzo 27
Relatoría marzo 27 Relatoría marzo 27
Relatoría marzo 27 profepiedad
 

La actualidad más candente (20)

Ii monitoreo
Ii monitoreoIi monitoreo
Ii monitoreo
 
2º Sala Docentes 2011 Liceo 34
2º Sala Docentes 2011 Liceo 342º Sala Docentes 2011 Liceo 34
2º Sala Docentes 2011 Liceo 34
 
Plan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutoradoPlan de trabajo tutorado
Plan de trabajo tutorado
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
 
Acta general primer quimestre copia
Acta general primer quimestre   copiaActa general primer quimestre   copia
Acta general primer quimestre copia
 
Sesion practicas inspectores_linares
Sesion practicas inspectores_linaresSesion practicas inspectores_linares
Sesion practicas inspectores_linares
 
Ficha de observacion avance
Ficha de observacion avanceFicha de observacion avance
Ficha de observacion avance
 
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigranteAprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
Aprendizaje de español como segunda lengua por alumnado inmigrante
 
Currículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en AndacíaCurrículo de Educación Primaria en Andacía
Currículo de Educación Primaria en Andacía
 
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docente
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docenteCriterios para la_evaluacion_de_la_practica_docente
Criterios para la_evaluacion_de_la_practica_docente
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
 
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
 
Reunión padres y madres
Reunión padres y madres Reunión padres y madres
Reunión padres y madres
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
24231435
2423143524231435
24231435
 
S4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortopS4 tarea4 ortop
S4 tarea4 ortop
 
Reflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docenteReflexión y portafolio electrónico docente
Reflexión y portafolio electrónico docente
 
Portafolio docente Nayeli Huerta 28
Portafolio docente Nayeli Huerta 28Portafolio docente Nayeli Huerta 28
Portafolio docente Nayeli Huerta 28
 
Ud tdah
Ud tdahUd tdah
Ud tdah
 
Relatoría marzo 27
Relatoría marzo 27 Relatoría marzo 27
Relatoría marzo 27
 

Destacado

Etw orvieto
Etw orvietoEtw orvieto
Etw orvieto
Chiara Sabatini
 
eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014   eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014
patriziaroma60
 
Christmas cards 14
Christmas cards 14Christmas cards 14
Christmas cards 14
Chiara Sabatini
 
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Fueradeclase Vdp
 
Scrivere
ScrivereScrivere
Scrivere
Mara Beber
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
Fueradeclase Vdp
 
La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.
Fueradeclase Vdp
 

Destacado (7)

Etw orvieto
Etw orvietoEtw orvieto
Etw orvieto
 
eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014   eTwinning orvieto 5 dic 2014
eTwinning orvieto 5 dic 2014
 
Christmas cards 14
Christmas cards 14Christmas cards 14
Christmas cards 14
 
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
Introducción al movimiento obrero del siglo XIX.
 
Scrivere
ScrivereScrivere
Scrivere
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
 
La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.La Primera Guerra Mundial.
La Primera Guerra Mundial.
 

Similar a Agenda tercer encuentro de tutores 2014 se nariño, pasto, ipiales y tumaco 5 al 9 de mayo 2014

Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
Gerardo Sej
 
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Módulo 1   tarea 2 luis zumaránMódulo 1   tarea 2 luis zumarán
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Edward Solis
 
REUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRESREUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRESveganpas
 
Congreso MSP 2009
Congreso MSP 2009Congreso MSP 2009
Congreso MSP 2009
ejalbelo
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de paressavi121005
 
REUNIÓ DE PARES
REUNIÓ DE PARESREUNIÓ DE PARES
REUNIÓ DE PARESejorbell
 
Sin Sonidos
Sin SonidosSin Sonidos
Sin Sonidosmisa2
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Tcoe 1
Tcoe 1Tcoe 1
Plan de trabaj0
Plan de trabaj0Plan de trabaj0
Plan de trabaj0virgiyuca
 
Ciclo 5 federico ozanam
Ciclo 5 federico ozanamCiclo 5 federico ozanam
Ciclo 5 federico ozanammonicaraygoza
 
Reunio De Pares
Reunio De ParesReunio De Pares
Reunio De Parespiruflauts
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervenciónluciaotaduy
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padrespiruflauts
 
Programa PROA Alcaraz
Programa PROA AlcarazPrograma PROA Alcaraz
Programa PROA Alcarazjesuspsa
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadresmajomu
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
gareos
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 

Similar a Agenda tercer encuentro de tutores 2014 se nariño, pasto, ipiales y tumaco 5 al 9 de mayo 2014 (20)

Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
 
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Módulo 1   tarea 2 luis zumaránMódulo 1   tarea 2 luis zumarán
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
REUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRESREUNION DE PADRES Y MADRES
REUNION DE PADRES Y MADRES
 
Congreso MSP 2009
Congreso MSP 2009Congreso MSP 2009
Congreso MSP 2009
 
Reunió de pares
Reunió de paresReunió de pares
Reunió de pares
 
Reunió De..
Reunió De..Reunió De..
Reunió De..
 
REUNIÓ DE PARES
REUNIÓ DE PARESREUNIÓ DE PARES
REUNIÓ DE PARES
 
Sin Sonidos
Sin SonidosSin Sonidos
Sin Sonidos
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Tcoe 1
Tcoe 1Tcoe 1
Tcoe 1
 
Plan de trabaj0
Plan de trabaj0Plan de trabaj0
Plan de trabaj0
 
Ciclo 5 federico ozanam
Ciclo 5 federico ozanamCiclo 5 federico ozanam
Ciclo 5 federico ozanam
 
Reunio De Pares
Reunio De ParesReunio De Pares
Reunio De Pares
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervención
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Programa PROA Alcaraz
Programa PROA AlcarazPrograma PROA Alcaraz
Programa PROA Alcaraz
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadres
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 

Más de DIEGO DANIEL BURBANO VALDERRAMA (14)

Contextualización del centro educativo la cruz
Contextualización del centro educativo la cruzContextualización del centro educativo la cruz
Contextualización del centro educativo la cruz
 
Perfil tutor Luis Alberto Ruiz
Perfil tutor Luis Alberto Ruiz Perfil tutor Luis Alberto Ruiz
Perfil tutor Luis Alberto Ruiz
 
Perfil profesional ciro hs
Perfil profesional ciro hsPerfil profesional ciro hs
Perfil profesional ciro hs
 
Perfil rocio jurado
Perfil rocio juradoPerfil rocio jurado
Perfil rocio jurado
 
Todos a aprender cifras
Todos a aprender cifrasTodos a aprender cifras
Todos a aprender cifras
 
Perfil profesional maria raquel
Perfil profesional maria raquelPerfil profesional maria raquel
Perfil profesional maria raquel
 
Perfil adriana
Perfil adrianaPerfil adriana
Perfil adriana
 
Perfil yenny. men
Perfil   yenny. menPerfil   yenny. men
Perfil yenny. men
 
Jaime alpala perfil
Jaime alpala perfilJaime alpala perfil
Jaime alpala perfil
 
Perfíl janneth patricia romo g.
Perfíl janneth patricia romo g.Perfíl janneth patricia romo g.
Perfíl janneth patricia romo g.
 
Mi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucíaMi perfil dora lucía
Mi perfil dora lucía
 
Perfil DIego Daniel
Perfil DIego DanielPerfil DIego Daniel
Perfil DIego Daniel
 
Comunidades de aprendizaje daniel burbano
Comunidades de aprendizaje daniel burbanoComunidades de aprendizaje daniel burbano
Comunidades de aprendizaje daniel burbano
 
Comunidades de aprendizaje daniel burbano
Comunidades de aprendizaje daniel burbanoComunidades de aprendizaje daniel burbano
Comunidades de aprendizaje daniel burbano
 

Agenda tercer encuentro de tutores 2014 se nariño, pasto, ipiales y tumaco 5 al 9 de mayo 2014

  • 1. 1 “TODOS A APRENDER” PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA TERCER ENCUENTRO DE DOCENTES TUTORES 2014 SE NARIÑO, PASTO, IPIALES Y TUMACO PASTO, 5 AL 9 DE MAYO DE 2014 PARTICIPANTES:Tutores Secretarías Nariño,Pasto,Ipiales y San Andrés de Tumaco. FORMADORES: Martha J. Caro Guerrero, Eduardo Díaz Rubiano y Vilma Espejo Cuca COORDINADORA REGIONAL: Carolina Amaya OBJETIVO GENERAL: Reconocer los avances y retos en la implementación de las líneas de acción de los componentes Pedagógico, Formación Situada, Gestión y Condiciones Básicas en los acompañamientos de tutores a los Establecimientos Educativos Focalizados en las SE Nariño, Pasto, Ipiales y Tumaco. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Reconocer los avances y retos producto del balance de los acompañamientos 1 y 2 así como los compromisos pendientes en cada ET y EE.  Analizar y retroalimentar los inicios en la implementación de Experiencias de Estudio de Clase: planeación, ejecución y/o reflexión de las prácticas de aula en lenguaje y matemáticas.  Orientar los procesos de Sistematización de Experiencias de Estudios de Clase resaltando la articulación de estrategias didácticas, uso pedagógico de resultados de evaluación de aprendizajes y materiales educativos.  Contribuir a la cualificación del rol de tutor a partir de talleres en didáctica del lenguaje y las matemáticas basados en planeación de prácticas de aula para el desarrollo de procesos y competencias es los estudiantes.  Analizar los resultados de las pruebas Saber 2012 y 2013 como uno de los elementos para tomar decisiones en los procesos de acompañamiento.  Identificar los alcances, los instrumentos y acciones de cada uno de los componentes: Pedagógico, Formación Situada, Gestión y Condiciones Básicas necesarias para construir las agendas de acompañamientos 3 y 4. METODOLOGÍA  Plenaria general para las sesiones: Presentación de la Agenda de la Semana y Presentación y análisis de Resultados comparativos de pruebas saber 2012 y 2013.  Talleres por grupos de 32 tutores de las cuatro ET, cada uno liderado y acompañado por un formador para las sesiones de Balance de los Acompañamientos realizados,
  • 2. 2 Sistematización, Didáctica del Lenguaje y de las matemáticas, Alcances SIEMPRE y Agendas de Acompañamientos 3 y 4.  Trabajo Previo por Equipos o CDA de tutores para la Selección y Presentación de las experiencias de acompañamiento de Prácticas de Aula de Lenguaje y matemáticas.  Trabajo individual o en CDA de tutores con Formador o equipo de Formadores en momentos no formales de la agenda para concertar, revisar y/o resolver situaciones particulares. DÍA 1. LUNES 5 DE MAYO HORA ACTIVIDAD 8:00 P.M. a 12:00 M. Llegada y Alojamiento de Tutores que no residen en Pasto – Logística PTA 12:00 M. – 2:00 P.M: ALMUERZO 2:00 P.M – 6:00 P.M. Bienvenida y Presentación de la Agenda de la Semana – Coordinadora Regional y Formadores Balance de Acompañamientos 1 y 2 realizados a la fecha y de compromisos por ET – Equipos de tutores con su correspondiente formador.  Logros y Retos por líneas de Acción de cada componente en los EE  Experiencias Inspiradoras que se están gestando o en desarrollo fruto de los acompañamientos realizados. DÍA 2. MARTES 6 DE MAYO HORA ACTIVIDAD 7:30 A.M. a 9:30 A.M. GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Hernán Eduardo Díaz GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Vilma Espejo 9:30 A.M. – 11:30 A.M. GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Hernán Eduardo Díaz
  • 3. 3 GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Vilma Espejo 11:30 A.M. – 12:00 A.M. REFRIGERIO 12:00 M. – 2:30 A.M. GRUPO 3 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 1 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Hernán Eduardo Díaz GRUPO 2 La Metodología Estudio de Clase: Presentación y retroalimentación de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Vilma Espejo 2:30 P.M. PM – 4:00 P.M. ALMUERZO 4:00 PM – 5:00 P.M. Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar situaciones DÍA 3. MIÉRCOLES 7 DE MAYO HORA ACTIVIDAD 7:30 A.M. a 9:30 A.M. GRUPO 1 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de Escritura – Hernán Eduardo Díaz GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en matemáticas – Vilma Espejo 9:30 A.M. – 11:30 A.M. GRUPO 2 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de Escritura – Hernán Eduardo Díaz GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en matemáticas – Vilma Espejo 11:30 A.M. – 12:00 A.M. REFRIGERIO 12:00 M. – 2:30 A.M. GRUPO 3 Sistematización de Experiencias de Acompañamiento en Prácticas de
  • 4. 4 Aula en Lenguaje y Matemáticas – Martha Caro GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias de Escritura – Hernán Eduardo Díaz GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en matemáticas – Vilma Espejo 2:30 P.M. PM – 4:00 P.M. ALMUERZO 4:00 PM – 5:00 P.M. Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar situaciones DÍA 4. JUEVES 8 DE MAYO HORA ACTIVIDAD 7:30 A.M. a 9:30 A.M. GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Lectura – Martha Caro GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Resolución de Problemas – Vilma Espejo GRUPO 3 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz 9:30 A.M. – 11:30 A.M. GRUPO 2 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Lectura – Martha Caro GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Resolución de Problemas – Vilma Espejo GRUPO 1 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz 11:30 A.M. – 12:00 A.M. REFRIGERIO 12:00 M. – 2:30 A.M. GRUPO 3 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Lectura – Martha Caro GRUPO 1 Taller: Cómo planeo para desarrollar procesos y competencias en Resolución de Problemas – Vilma Espejo GRUPO 2 Sistematización de avances y oportunidades de mejoramiento en la Ruta de Acompañamiento 2014 visto desde la plataforma SIEMPRE y Agendas de Acompañamientos 3 y 4 – Hernán Eduardo Díaz 2:30 P.M. PM – 4:00 P.M. ALMUERZO
  • 5. 5 4:00 PM – 5:00 P.M. Espacio para trabajo individual o en CDA de tutores – Formador para abordar situaciones DÍA 5. VIERNES 9 DE MAYO HORA ACTIVIDAD 8:00 A.M. a 9:30 M. Reunión con SE . – Martha Caro y Hernán Eduardo Díaz Los resultados de Pruebas Saber 2012 y 2013 en las Entidades Territoriales Focalizadas del Dpto de Nariño. – Coordinadora Regional, Carolina Amaya y Vilma Espejo 9:30 A.M. a 10:00 A.M. REFRIGERIO 10:00 A.M. a 12:00 M. Reunión con SE . – Martha Caro y Hernán Eduardo Díaz Plenaria: Balance de la Jornada . – Coordinadora Regional, Carolina Amaya y Vilma Espejo 12:00 A.M. a 2:00 P.M. ALMUERZO Y RETORNO A LUGAR DE RESIDENCIA