SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente:
Rodrigues Crispin Jonathan
Tema:
Agentes Tóxicos.
Alumna:
Varas Benavides Jhanina.
El predominio de un agente condiciona el
pronóstico general del cuadro clínico. Se suelen
clasificar de una forma funcional, por lo que se
originan grupos heterogéneos en lo que a sus
características químicas y su toxicidad se refiere.
AGENTES TÓXICOS
DROGAS DE ABUSO:
Son substancias psicotrópicas adictivas empleadas usualmente con
fines recreativos. La primera causa de intoxicación aguda en nuestro
país es el abuso de bebidas alcohólicas, más frecuente en el fin de
semana. Se produce en todos los grupos de edad pero presenta dos
picos, uno en pacientes jóvenes con episodios únicos y otro en
pacientes alcohólicos de edad media, con episodios múltiples. El
resto de las drogas de abuso producen episodios con mucha menor
frecuencia, pero entre ellas se han producido algunas variaciones
de interés.
MEDICAMENTOS:
Cualquier substancia comercializada con fines terapéuticos. En España
las IA por medicamentos predominan en las tentativas de suicidios. De
entre ellos los más frecuentes son los fármacos psicotropos,
predominando actualmente las benzodiacepinas que sobrepasaron en
los años 70 a los barbitúricos y ahora constituyen el segundo tipo de
agente tras el etanol. El segundo lugar lo ocupan los antidepresivos, en
cuyo grupo los tricíclicos han disminuido con el aumento de la
prescripción de los inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS).
Esto influye en el pronóstico de las IA medicamentosas y establece una
notable diferencia con países como el Reino Unido donde predomina el
paracetamol, con graves consecuencias en cuanto a la mortalidad.
Hoy en día los barbitúricos prácticamente han desaparecido
de la escena.
OTROS:
El resto de los agentes tóxicos producen entre un 10 y un 15 % de
los casos e incluyen grupos de tóxicos muy diversos: un grupo
misceláneo de productos domésticos (sobre todo agentes de
limpieza) que incluye ácidos y bases cáusticas, disolventes,
detergentes o cosméticos; gases tóxicos (de origen doméstico
o industrial); alimentos tóxicos como las setas y picaduras de
animales venenosos.

Más contenido relacionado

Similar a Agentes tóxicos

La Drogadicción.
La Drogadicción.La Drogadicción.
La Drogadicción.
Mario Martinez
 
Fenomenos emergentes
Fenomenos emergentesFenomenos emergentes
Fenomenos emergentes
PrevienePozoAlmonte
 
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumoOficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
CLASE 1 TOXICOLOGIA
CLASE 1 TOXICOLOGIACLASE 1 TOXICOLOGIA
CLASE 1 TOXICOLOGIA
JaviEduR
 
T.T.O.F
T.T.O.FT.T.O.F
T.T.O.F
Sarita
 
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado callejaAlcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Las Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
Las Drogas (Victor Brito) 3 LaboratorioLas Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
Las Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
victor manuel brito siciliano
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
lydiacb
 
Las drogas trabajo final
Las drogas trabajo finalLas drogas trabajo final
Las drogas trabajo final
mario rivas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Kevin Garcia Arellano
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Kevin Garcia Arellano
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
Emma Zunao
 
Que es la drogadicción
Que es la drogadicciónQue es la drogadicción
Que es la drogadicción
Cristhian ObregÖn
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
bryan8493
 
Modulo III. presentacion my. albuja
Modulo III. presentacion   my. albujaModulo III. presentacion   my. albuja
Modulo III. presentacion my. albuja
Migdalia Albuja
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
agrupacionmarilin
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
agrupacionmarilin
 
Las drogas (1)
Las drogas (1)Las drogas (1)
Las drogas (1)
Dannes Tapia
 
Las drogas
Las drogasLas drogas

Similar a Agentes tóxicos (20)

La Drogadicción.
La Drogadicción.La Drogadicción.
La Drogadicción.
 
Fenomenos emergentes
Fenomenos emergentesFenomenos emergentes
Fenomenos emergentes
 
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumoOficina Antidrogas del Ejercito  Bases Cientificas Prevencion del consumo
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
 
CLASE 1 TOXICOLOGIA
CLASE 1 TOXICOLOGIACLASE 1 TOXICOLOGIA
CLASE 1 TOXICOLOGIA
 
T.T.O.F
T.T.O.FT.T.O.F
T.T.O.F
 
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado callejaAlcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
 
Las Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
Las Drogas (Victor Brito) 3 LaboratorioLas Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
Las Drogas (Victor Brito) 3 Laboratorio
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.Seminario 1 Enfermeria del adulto.
Seminario 1 Enfermeria del adulto.
 
Las drogas trabajo final
Las drogas trabajo finalLas drogas trabajo final
Las drogas trabajo final
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
 
Drogas guia adicciones
Drogas guia adiccionesDrogas guia adicciones
Drogas guia adicciones
 
Que es la drogadicción
Que es la drogadicciónQue es la drogadicción
Que es la drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Modulo III. presentacion my. albuja
Modulo III. presentacion   my. albujaModulo III. presentacion   my. albuja
Modulo III. presentacion my. albuja
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
 
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E IPresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
 
Las drogas (1)
Las drogas (1)Las drogas (1)
Las drogas (1)
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Agentes tóxicos

  • 1. Docente: Rodrigues Crispin Jonathan Tema: Agentes Tóxicos. Alumna: Varas Benavides Jhanina.
  • 2. El predominio de un agente condiciona el pronóstico general del cuadro clínico. Se suelen clasificar de una forma funcional, por lo que se originan grupos heterogéneos en lo que a sus características químicas y su toxicidad se refiere. AGENTES TÓXICOS
  • 3. DROGAS DE ABUSO: Son substancias psicotrópicas adictivas empleadas usualmente con fines recreativos. La primera causa de intoxicación aguda en nuestro país es el abuso de bebidas alcohólicas, más frecuente en el fin de semana. Se produce en todos los grupos de edad pero presenta dos picos, uno en pacientes jóvenes con episodios únicos y otro en pacientes alcohólicos de edad media, con episodios múltiples. El resto de las drogas de abuso producen episodios con mucha menor frecuencia, pero entre ellas se han producido algunas variaciones de interés.
  • 4. MEDICAMENTOS: Cualquier substancia comercializada con fines terapéuticos. En España las IA por medicamentos predominan en las tentativas de suicidios. De entre ellos los más frecuentes son los fármacos psicotropos, predominando actualmente las benzodiacepinas que sobrepasaron en los años 70 a los barbitúricos y ahora constituyen el segundo tipo de agente tras el etanol. El segundo lugar lo ocupan los antidepresivos, en cuyo grupo los tricíclicos han disminuido con el aumento de la prescripción de los inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS). Esto influye en el pronóstico de las IA medicamentosas y establece una notable diferencia con países como el Reino Unido donde predomina el paracetamol, con graves consecuencias en cuanto a la mortalidad. Hoy en día los barbitúricos prácticamente han desaparecido de la escena.
  • 5. OTROS: El resto de los agentes tóxicos producen entre un 10 y un 15 % de los casos e incluyen grupos de tóxicos muy diversos: un grupo misceláneo de productos domésticos (sobre todo agentes de limpieza) que incluye ácidos y bases cáusticas, disolventes, detergentes o cosméticos; gases tóxicos (de origen doméstico o industrial); alimentos tóxicos como las setas y picaduras de animales venenosos.