SlideShare una empresa de Scribd logo
Los casos de agresiones a periodistas 
El caso del estado general de las agresiones a periodistas en México, presentado por la 
organización Artículo 19. En éste se presentaron cifras sobre las agresiones y asesinatos de 
periodistas en todo el país a lo largo de los últimos años, así como una serie de 
señalamientos sobre las fallas y omisiones que, desde el gobierno y sus instancias, han 
permitido las escaladas de violencia contra periodistas. Las acusaciones se presentaron 
contra: el Estado mexicano por incumplir con su obligación de prevenir y garantizar el 
derecho a informar y ser informados; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por no 
generar recomendaciones específicas a funcionarios públicos agresores de la prensa; la 
Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) 
por su incapacidad de investigar los delitos cometidos contra la libertad de expresión; el 
Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por 
su incapacidad e inefectividad para proteger a periodistas y medios de comunicación 
amenazados por su labor informativa; el Congreso Mexicano por no realizar las 
adecuaciones legislativas que permitan garantizar la protección de periodistas y medios 
amenazados por su labor; los gobiernos estatales y las procuradurías locales por su 
incapacidad para garantizar la libertad de expresión e investigar los delitos cometidos contra 
la prensa; al poder judicial por la impunidad que impera en los casos donde se consigna a los 
agresores de la prensa; a las fuerzas de seguridad del país por la falta de protocolos para 
atender y tratar a la prensa; al Gobierno del Distrito Federal por no garantizar la seguridad de 
periodistas que documentan la protesta y por su falta de capacidad para castigar a los 
responsables de estas agresiones. 
La red Periodistas de a Pie también completó el cuadro de agresiones a la prensa. Atribuyó 
que hemos llegado a esta situación por la enorme impunidad que impera en el país; por el 
servilismo de parte de los directores de medios ante las autoridades; por la falta de una 
organización gremial sólida e independiente y a la falta de profesionalización de los 
reporteros y periodistas. Acusaron al Estado mexicano de violar los derechos de libre 
expresión y opinión de los periodistas y la sociedad mexicana; a la Secretaría de 
Gobernación por simular una política garantista y de protección de los periodistas ante la 
comunidad internacional, valiéndose de un convenio con Freedom House (USAID); a la 
Procuraduría General de la República y a la FEADLE de no investigar a profundidad las
agresiones en contra de periodistas y así perpetuar la impunidad y la violencia; a la CNDH de 
no emitir medidas cautelares adecuadas en tiempo y forma; a los gobiernos locales de no 
emprender acciones preventivas de protección, obstaculizar investigaciones y criminalizar a 
los periodistas. 
Se presentaron los casos emblemáticos de la periodista Regina Martínez reportera de la 
revista Proceso (asesinada el 27 de abril de 2012) y el de Gregorio Jiménez reportero de 
información policiaca de tres periódicos: Notisur, Liberal del Sur y La Red (secuestrado el 5 
de febrero de 2014 y encontrado muerto cinco días después). Al respecto se acusa al 
gobierno de Veracruz, a diversos funcionarios por incumplimiento o violación de 
procedimientos. Al presidente Peña Nieto y la Procuraduría General de la República (PGR) 
por no atraer los casos al ámbito federal, a la FEADLE por incumplimiento de función, a la 
CNDH por omisión y a los medios de comunicación por mantener un esquema de 
condiciones laborales que pone en peligro la vida de los reporteros.

Más contenido relacionado

Similar a Los casos de agresiones a periodistas

Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 
Informe libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioroInforme libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioro
Daniel Delgado
 
Boletín 17/10/2012
Boletín 17/10/2012Boletín 17/10/2012
Boletín 17/10/2012
CdePeriodistas
 
Contralínea 449
Contralínea 449Contralínea 449
Sip Charleston
Sip CharlestonSip Charleston
Sip Charleston
Barby Defoix Navarro
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Senadores PRD
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Andrés A. Solis Alvarez
 
Contralínea 548
Contralínea 548Contralínea 548
Violencia contra Periodistas
Violencia contra PeriodistasViolencia contra Periodistas
No nos vamos a callar
No nos vamos a callarNo nos vamos a callar
No nos vamos a callar
Crónicas del despojo
 
Boletín 6/12/2012
Boletín 6/12/2012Boletín 6/12/2012
Boletín 6/12/2012
CdePeriodistas
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a MéxicoPosicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a Méxicodariofritz
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Martin Triana
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
Michael Myers
 
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los SantosRepudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
Pablo Javkin
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Crónicas del despojo
 
Contralínea 546
Contralínea 546Contralínea 546

Similar a Los casos de agresiones a periodistas (20)

Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 
Informe libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioroInforme libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioro
 
Boletín 17/10/2012
Boletín 17/10/2012Boletín 17/10/2012
Boletín 17/10/2012
 
Contralínea 449
Contralínea 449Contralínea 449
Contralínea 449
 
Sip Charleston
Sip CharlestonSip Charleston
Sip Charleston
 
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
Iniciativa PRD en materia de protección a periodistas
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
 
Contralínea 548
Contralínea 548Contralínea 548
Contralínea 548
 
Violencia contra Periodistas
Violencia contra PeriodistasViolencia contra Periodistas
Violencia contra Periodistas
 
No nos vamos a callar
No nos vamos a callarNo nos vamos a callar
No nos vamos a callar
 
Boletín 6/12/2012
Boletín 6/12/2012Boletín 6/12/2012
Boletín 6/12/2012
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
 
Comunicado mexico
Comunicado mexicoComunicado mexico
Comunicado mexico
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
 
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a MéxicoPosicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
Posicionamiento Fredom House Visita Barack Obama a México
 
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
Comunicado de prensa_sin fronteras_26_08_2010
 
Peru del femicicidio
Peru  del femicicidioPeru  del femicicidio
Peru del femicicidio
 
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los SantosRepudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
Repudio amenazas recibidas por Germán de Los Santos
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
 
Contralínea 546
Contralínea 546Contralínea 546
Contralínea 546
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Los casos de agresiones a periodistas

  • 1. Los casos de agresiones a periodistas El caso del estado general de las agresiones a periodistas en México, presentado por la organización Artículo 19. En éste se presentaron cifras sobre las agresiones y asesinatos de periodistas en todo el país a lo largo de los últimos años, así como una serie de señalamientos sobre las fallas y omisiones que, desde el gobierno y sus instancias, han permitido las escaladas de violencia contra periodistas. Las acusaciones se presentaron contra: el Estado mexicano por incumplir con su obligación de prevenir y garantizar el derecho a informar y ser informados; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por no generar recomendaciones específicas a funcionarios públicos agresores de la prensa; la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) por su incapacidad de investigar los delitos cometidos contra la libertad de expresión; el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por su incapacidad e inefectividad para proteger a periodistas y medios de comunicación amenazados por su labor informativa; el Congreso Mexicano por no realizar las adecuaciones legislativas que permitan garantizar la protección de periodistas y medios amenazados por su labor; los gobiernos estatales y las procuradurías locales por su incapacidad para garantizar la libertad de expresión e investigar los delitos cometidos contra la prensa; al poder judicial por la impunidad que impera en los casos donde se consigna a los agresores de la prensa; a las fuerzas de seguridad del país por la falta de protocolos para atender y tratar a la prensa; al Gobierno del Distrito Federal por no garantizar la seguridad de periodistas que documentan la protesta y por su falta de capacidad para castigar a los responsables de estas agresiones. La red Periodistas de a Pie también completó el cuadro de agresiones a la prensa. Atribuyó que hemos llegado a esta situación por la enorme impunidad que impera en el país; por el servilismo de parte de los directores de medios ante las autoridades; por la falta de una organización gremial sólida e independiente y a la falta de profesionalización de los reporteros y periodistas. Acusaron al Estado mexicano de violar los derechos de libre expresión y opinión de los periodistas y la sociedad mexicana; a la Secretaría de Gobernación por simular una política garantista y de protección de los periodistas ante la comunidad internacional, valiéndose de un convenio con Freedom House (USAID); a la Procuraduría General de la República y a la FEADLE de no investigar a profundidad las
  • 2. agresiones en contra de periodistas y así perpetuar la impunidad y la violencia; a la CNDH de no emitir medidas cautelares adecuadas en tiempo y forma; a los gobiernos locales de no emprender acciones preventivas de protección, obstaculizar investigaciones y criminalizar a los periodistas. Se presentaron los casos emblemáticos de la periodista Regina Martínez reportera de la revista Proceso (asesinada el 27 de abril de 2012) y el de Gregorio Jiménez reportero de información policiaca de tres periódicos: Notisur, Liberal del Sur y La Red (secuestrado el 5 de febrero de 2014 y encontrado muerto cinco días después). Al respecto se acusa al gobierno de Veracruz, a diversos funcionarios por incumplimiento o violación de procedimientos. Al presidente Peña Nieto y la Procuraduría General de la República (PGR) por no atraer los casos al ámbito federal, a la FEADLE por incumplimiento de función, a la CNDH por omisión y a los medios de comunicación por mantener un esquema de condiciones laborales que pone en peligro la vida de los reporteros.