SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
ARGENTINA
Informe Asamblea
Charleston, octubre 2015
En tres semanas, la Argentina tendrá elecciones presidenciales que
marcarán el comienzo del cierre de un ciclo de 12 años de gobierno, en el
que la prensa ha vivido su período más adverso desde el regreso de la
democracia.
Los obstáculos que ha encontrado el periodismo son, con matices, los
mismos que se registraron en esta etapa en otros países latinoamericanos
que tuvieron gobiernos intolerantes respecto de las voces críticas.
Uso de recursos públicos para montar gigantescos aparatos
comunicacionales destinados a la deslegitimación del periodismo
independiente y de la oposición; partidización de los medios públicos;
distribución discriminatoria de la pauta oficial con el objetivo de cooptar a
sus beneficiarios o castigar a los medios no adictos; aplicación selectiva de
normas para perseguir la disidencia; arbitrariedad en la asignación de
frecuencias de televisión digital abierta; sanción de leyes específicas para
desarticular a medios críticos y favorecer a voces oficialistas; presión a los
anunciantes privados para quebrar las ecuaciones económicas de las
empresas periodísticas; utilización de los organismos de control y de los
servicios de inteligencia para presionar, intimidar y espiar; negativa a
brindar información a periodistas críticos; destierro de las conferencias de
prensa presidenciales; empleo de cadenas nacionales con fines proselitistas;
discurso oficial estigmatizante para los periodistas.
Desde la presentación del último informe sobre la Argentina en la
reunión de mitad de año en Panamá, se siguieron presentando ataques y
dificultades para el ejercicio de la actividad.
La presidenta Cristina Kirchner habló en 40 oportunidades por cadena
nacional en lo que va del año. Buena parte de ellas fueron empleadas para
destacar su gestión, alejándose de lo establecido en la ley de medios
sancionada durante su presidencia, que prescribe el uso de esa herramienta
"en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional".
En reiteradas ocasiones estas han sido, en cambio, vehículo de
manifestaciones injuriosas dirigidas contra la prensa, como ocurrió el
pasado 5 de agosto, al comparar a magistrados, periodistas y medios que se
ocupan de presuntos hechos de corrupción con los grupos de tareas que
secuestraban, torturaban y mataban durante la dictadura militar.
En este contexto de ataques permanentes a las empresas periodísticas,
preocupa el impulso por parte del Gobierno de un proyecto de ley que ya
tiene media sanción, tendiente a crear una comisión de neto carácter
político que apunte a denigrar al sector empresario, asociándolo con la
dictadura militar de hace 40 años. Todo ello al margen del Poder Judicial y
eludiendo, por ende, las garantías del debido proceso.
Los gastos en difusión y propaganda oficial del Estado nacional
cerrarán el segundo mandato de Cristina Kirchner en un monto cercano a
los 900 millones de dólares a tipo de cambio oficial.
Una cifra todavía superior será empleada en Fútbol para Todos,
programa estatal que televisa las competencias futbolísticas de primera
división y que tiene al Estado nacional como anunciante prácticamente
exclusivo.
El primer semestre de este año concluyó con una erogación de más
de 145 millones de dólares en pauta oficial. Su arbitraria asignación
respondió, en gran medida, a intereses electorales y actuó como
combustible indispensable para medios alineados con el discurso oficial.
Este doble estándar se refleja también en otras políticas de medios,
como la asignación de frecuencias audiovisuales. Días atrás, la editorial
Perfil denunció haber sido excluida de un concurso de televisión digital por
su línea editorial.
El trabajo periodístico fue perturbado por numerosos actos de
violencia e intimidación. En abril, el periodista Rodrigo Mansilla, de FM El
Chubut y diario El Chubut, fue golpeado y amenazado por un empleado del
municipio con cargo de secretario a raíz de su trabajo periodístico.
En julio, la garita de seguridad del edificio del periodista Jorge Lanata
fue apedreada y en el lugar fueron encontrados casquillos de bala
aparentemente arrojados con intención intimidatoria.
En agosto, el camarógrafo Jorge Ahualli, del canal de cable CCC, de
Tucumán, fue golpeado cuando filmaba el reparto de alimentos por parte de
militantes políticos en pleno proceso electoral en esa provincia.
Muchos de los ataques registrados en este período están vinculados a
la cobertura de casos de narcotráfico, fenómeno que crece de manera
alarmante en nuestro país.
Entre otros casos, se puede mencionar el de un grupo de empleados de
los canales 5 y El Tres y del diario La Capital, todos de la ciudad de
Rosario, quienes fueron amenazados y agredidos cuando realizaban
crónicas sobre un homicidio atribuido a bandas de narcotraficantes.
Maximiliano Pascual, del periódico La Posta Hoy, de Arroyo Seco
(provincia de Santa Fe), quien viene informando sobre el caso de
narcotráfico denominado “Carbón Blanco”, sufrió cortes con arma blanca
en sus orejas por parte de desconocidos.
Otros hechos interfirieron con el normal desenvolvimiento de medios
de comunicación en los últimos seis meses.
En junio, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la
validez de leyes que obligan a los medios gráficos de esa provincia a ceder
una página diaria a los partidos políticos durante los 10 días previos a cada
elección provincial.
En julio, y por más de dos meses, un juez interino resolvió en 24 horas
el bloqueo de todas las cuentas bancarias de la empresa editora del diario El
Tribuno, de Salta. Fue una medida inaudita y claramente excesiva, tras una
demanda por difamación promovida por el ministro de Economía de esa
provincia, que se enmarca en una ofensiva del gobierno local contra el
periódico.
En septiembre, el diario Democracia, de Junín (Provincia de Buenos
Aires), sufrió un corte abrupto en el suministro de pauta publicitaria
municipal en represalia por informaciones críticas a la gestión del
intendente de esa localidad.
Luego de las próximas elecciones, una nueva gestión podrá atender las
asignaturas pendientes en materia de libertad de expresión.
La Argentina no cuenta con una ley nacional de acceso a la
información pública ni con normas que regulen la distribución de la pauta
oficial.
El país mantiene disposiciones discriminatorias en materia impositiva
que recaen sobre medios gráficos.
También leyes específicas y artículos de los códigos de fondo que
afectan la libertad de prensa y que deben ser revisados.
Carece de normativas que contemplen la defensa de los derechos
sobre los contenidos periodísticos que atiendan los desafíos que plantea el
ecosistema digital.
Los medios públicos no deben seguir siendo usados como
instrumentos políticos de gobiernos de turno y las conferencias de prensa
tienen que volver a integrar la dinámica democrática.
Y un punto central: la hostilidad contra los medios y el periodismo,
una de las marcas distintivas de la gestión gubernamental de los últimos
años, debe ser reemplazada por un discurso que apueste al diálogo y a la
convivencia armónica de los argentinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Espacio Público
 
Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016
Rafael Verde)
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636
brujo2006
 
Denuncian anduee y orgs
Denuncian anduee y orgsDenuncian anduee y orgs
Denuncian anduee y orgs
Juan Cruz Vega
 
Denuncian anduee y orgs 1
Denuncian anduee y orgs 1Denuncian anduee y orgs 1
Denuncian anduee y orgs 1
Juan Cruz Vega
 
La democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farcLa democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farc
Crónicas del despojo
 
Contralínea 542
Contralínea 542Contralínea 542
Informe 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidhInforme 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidh
Mauricio Quiroz Terán
 
La captura del poder local en las próximas elecciones
La captura del poder  local en las próximas elecciones La captura del poder  local en las próximas elecciones
La captura del poder local en las próximas elecciones
Emilio Garcia
 
Agenda Legislativa PRD enero 2017
Agenda Legislativa PRD enero 2017Agenda Legislativa PRD enero 2017
Agenda Legislativa PRD enero 2017
Senadores PRD
 
Comunicado mexico
Comunicado mexicoComunicado mexico
Comunicado mexico
1fundamedios
 
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRESANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Contralínea 572
Contralínea 572Contralínea 572
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Hora, Robas Cassinelli & Gonzales Méndez Abogados
 
Ley De Delitos MediáTicos
Ley De Delitos MediáTicosLey De Delitos MediáTicos
Ley De Delitos MediáTicos
eduardobattistini
 
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
Abogado Anti-Totalitarismo.
 
Narcotrafico en México- Alondra Girón Castro
Narcotrafico en México- Alondra Girón CastroNarcotrafico en México- Alondra Girón Castro
Narcotrafico en México- Alondra Girón Castro
alondrithagc
 
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839
LaCarpetaPurpura
 
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
Patricia Flores Palacios
 

La actualidad más candente (20)

Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
Segunda Carta de la Alianza por la Libertad de Expresión al Defensor del Pueb...
 
Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016Diario plural del zulia febrero 2016
Diario plural del zulia febrero 2016
 
El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636El graznido de las chachalacas 636
El graznido de las chachalacas 636
 
Denuncian anduee y orgs
Denuncian anduee y orgsDenuncian anduee y orgs
Denuncian anduee y orgs
 
Denuncian anduee y orgs 1
Denuncian anduee y orgs 1Denuncian anduee y orgs 1
Denuncian anduee y orgs 1
 
La democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farcLa democratización de los medios en la negociación de las farc
La democratización de los medios en la negociación de las farc
 
Contralínea 542
Contralínea 542Contralínea 542
Contralínea 542
 
Informe 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidhInforme 2011 aplp cidh
Informe 2011 aplp cidh
 
La captura del poder local en las próximas elecciones
La captura del poder  local en las próximas elecciones La captura del poder  local en las próximas elecciones
La captura del poder local en las próximas elecciones
 
Agenda Legislativa PRD enero 2017
Agenda Legislativa PRD enero 2017Agenda Legislativa PRD enero 2017
Agenda Legislativa PRD enero 2017
 
Comunicado mexico
Comunicado mexicoComunicado mexico
Comunicado mexico
 
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRESANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
ANTAURO HUMALA CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LOS POBRES
 
Contralínea 572
Contralínea 572Contralínea 572
Contralínea 572
 
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
Bit legal HRG- Cambios tributarios para el 2017
 
Ley De Delitos MediáTicos
Ley De Delitos MediáTicosLey De Delitos MediáTicos
Ley De Delitos MediáTicos
 
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
Escrito ante la CIDH de 23-12-2018 (Petición P-1726-17)
 
Narcotrafico en México- Alondra Girón Castro
Narcotrafico en México- Alondra Girón CastroNarcotrafico en México- Alondra Girón Castro
Narcotrafico en México- Alondra Girón Castro
 
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
 
La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839
 
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
10a.sesión. Periodismo en situaciones de conflicto
 

Destacado

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ailenesamberi
 
Joycee e.
Joycee e.Joycee e.
Joycee e.
joycee2710
 
Cv thanasis tziastas 05.01.2015
Cv thanasis tziastas 05.01.2015Cv thanasis tziastas 05.01.2015
Cv thanasis tziastas 05.01.2015
THANASIS TZIASTAS
 
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
Trivia Head
 
Gateway december 2012
Gateway december  2012Gateway december  2012
Gateway december 2012
GatewayMHProject
 
Prueba sumativa
Prueba sumativaPrueba sumativa
Prueba sumativa
David Solorzano
 
Cd cover template
Cd cover templateCd cover template
Cd cover template
Chris_Cook99
 
Prueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informaticaPrueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informatica
David Solorzano
 
Prueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informaticaPrueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informatica
David Solorzano
 
Trivia powerpoint show 31Jan16
Trivia powerpoint show 31Jan16Trivia powerpoint show 31Jan16
Trivia powerpoint show 31Jan16
Trivia Head
 
CALDECOTT ASSIGNMENT
CALDECOTT ASSIGNMENTCALDECOTT ASSIGNMENT
CALDECOTT ASSIGNMENT
Kristin Howell, MS
 
Horaires Etape 2
Horaires Etape 2Horaires Etape 2
Horaires Etape 2
Christophe Magat
 
1 presentation - 5 smm tools
1   presentation - 5 smm tools1   presentation - 5 smm tools
1 presentation - 5 smm tools
Business.People
 

Destacado (13)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Joycee e.
Joycee e.Joycee e.
Joycee e.
 
Cv thanasis tziastas 05.01.2015
Cv thanasis tziastas 05.01.2015Cv thanasis tziastas 05.01.2015
Cv thanasis tziastas 05.01.2015
 
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
Trivia Master Sheet 31Jan16 (1)
 
Gateway december 2012
Gateway december  2012Gateway december  2012
Gateway december 2012
 
Prueba sumativa
Prueba sumativaPrueba sumativa
Prueba sumativa
 
Cd cover template
Cd cover templateCd cover template
Cd cover template
 
Prueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informaticaPrueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informatica
 
Prueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informaticaPrueba sumativa de informatica
Prueba sumativa de informatica
 
Trivia powerpoint show 31Jan16
Trivia powerpoint show 31Jan16Trivia powerpoint show 31Jan16
Trivia powerpoint show 31Jan16
 
CALDECOTT ASSIGNMENT
CALDECOTT ASSIGNMENTCALDECOTT ASSIGNMENT
CALDECOTT ASSIGNMENT
 
Horaires Etape 2
Horaires Etape 2Horaires Etape 2
Horaires Etape 2
 
1 presentation - 5 smm tools
1   presentation - 5 smm tools1   presentation - 5 smm tools
1 presentation - 5 smm tools
 

Similar a Sip Charleston

Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10
megaradioexpress
 
ACTUALIDAD POLITICA
ACTUALIDAD POLITICAACTUALIDAD POLITICA
ACTUALIDAD POLITICA
josecarlosip
 
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - BrasilSIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
Foro Blog
 
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en ArgentinaSIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
Foro Blog
 
Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007
vilmarosales2011
 
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Espacio Público
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
Foro Blog
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
megaradioexpress
 
Los casos de agresiones a periodistas
Los casos de agresiones a periodistasLos casos de agresiones a periodistas
Los casos de agresiones a periodistas
OjodeAlebrije
 
Contralínea 504
Contralínea 504Contralínea 504
SIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
SIP Informe de la situación de la prensa en ArgentinaSIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
SIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
Foro Blog
 
Contralínea 447
Contralínea 447Contralínea 447
Boletin Informativo 18/12/13
Boletin Informativo 18/12/13Boletin Informativo 18/12/13
Boletin Informativo 18/12/13
CdePeriodistas
 
Denuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
Denuncia del gobierno contra Clarin y La NaciónDenuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
Denuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
Foro Blog
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
Tu Nota
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
Kitty Sanders
 
Informe libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioroInforme libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioro
Daniel Delgado
 
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democraciaEl gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
Cesar Mariano Baldoni
 
Libertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en MéxicoLibertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en México
lizzyeroman
 

Similar a Sip Charleston (20)

Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10Crónicas de la ínsula 31 10
Crónicas de la ínsula 31 10
 
ACTUALIDAD POLITICA
ACTUALIDAD POLITICAACTUALIDAD POLITICA
ACTUALIDAD POLITICA
 
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - BrasilSIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
SIP-IAPA Informe Argentina 68a Asamblea General Sao Paulo - Brasil
 
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en ArgentinaSIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
SIP consternada por regulación de papel periódico en Argentina
 
Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007Presentación informe libertad de expresión 2007
Presentación informe libertad de expresión 2007
 
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2015 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
 
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en ArgentinaSIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
SIP: Conclusiones preliminares sobre situación de la prensa en Argentina
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017Sintesis informativa 30 de marzo 2017
Sintesis informativa 30 de marzo 2017
 
Los casos de agresiones a periodistas
Los casos de agresiones a periodistasLos casos de agresiones a periodistas
Los casos de agresiones a periodistas
 
Contralínea 504
Contralínea 504Contralínea 504
Contralínea 504
 
SIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
SIP Informe de la situación de la prensa en ArgentinaSIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
SIP Informe de la situación de la prensa en Argentina
 
Contralínea 447
Contralínea 447Contralínea 447
Contralínea 447
 
Boletin Informativo 18/12/13
Boletin Informativo 18/12/13Boletin Informativo 18/12/13
Boletin Informativo 18/12/13
 
Denuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
Denuncia del gobierno contra Clarin y La NaciónDenuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
Denuncia del gobierno contra Clarin y La Nación
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1Vision Independiente numero 1
Vision Independiente numero 1
 
Informe libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioroInforme libertad de expresion en deterioro
Informe libertad de expresion en deterioro
 
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democraciaEl gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
El gobierno de Macri goza del mayor blindaje mediático en 32 años de democracia
 
Libertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en MéxicoLibertad de expresión y periodismo en México
Libertad de expresión y periodismo en México
 

Más de Barby Defoix Navarro

La democracia se construye con verdad y con justicia
La democracia se construye con verdad y con justiciaLa democracia se construye con verdad y con justicia
La democracia se construye con verdad y con justicia
Barby Defoix Navarro
 
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia RecienteManifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
Barby Defoix Navarro
 
La carta de Massa a los candidatos
 La carta de Massa a los candidatos La carta de Massa a los candidatos
La carta de Massa a los candidatos
Barby Defoix Navarro
 
Cautelar Delfina Rossi
Cautelar Delfina RossiCautelar Delfina Rossi
Cautelar Delfina Rossi
Barby Defoix Navarro
 
Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
 Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis... Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
Barby Defoix Navarro
 
Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738
Barby Defoix Navarro
 
Requerimiento instrucción del fiscal Pollicita
Requerimiento instrucción del fiscal PollicitaRequerimiento instrucción del fiscal Pollicita
Requerimiento instrucción del fiscal Pollicita
Barby Defoix Navarro
 
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
Barby Defoix Navarro
 
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
Barby Defoix Navarro
 
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
Barby Defoix Navarro
 
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externa
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externaInforme de Axel Kicillof sobre la deuda externa
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externa
Barby Defoix Navarro
 

Más de Barby Defoix Navarro (11)

La democracia se construye con verdad y con justicia
La democracia se construye con verdad y con justiciaLa democracia se construye con verdad y con justicia
La democracia se construye con verdad y con justicia
 
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia RecienteManifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
Manifiesto colectivo de trabajo sobre Historia Reciente
 
La carta de Massa a los candidatos
 La carta de Massa a los candidatos La carta de Massa a los candidatos
La carta de Massa a los candidatos
 
Cautelar Delfina Rossi
Cautelar Delfina RossiCautelar Delfina Rossi
Cautelar Delfina Rossi
 
Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
 Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis... Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
Resolución del fiscal para las detenciones de Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis...
 
Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738Adj 0.219855001424966738
Adj 0.219855001424966738
 
Requerimiento instrucción del fiscal Pollicita
Requerimiento instrucción del fiscal PollicitaRequerimiento instrucción del fiscal Pollicita
Requerimiento instrucción del fiscal Pollicita
 
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
255653904 presentacion-de-la-procuracion-del-tesoro-de-la-nacion
 
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
Fallo de la Cámara Federal de la causa por el auto con papeles falsos de Amad...
 
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
Denuncia completa en la justicia las cuentas de los contribuyentes ocultas en...
 
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externa
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externaInforme de Axel Kicillof sobre la deuda externa
Informe de Axel Kicillof sobre la deuda externa
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Sip Charleston

  • 1. SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA ARGENTINA Informe Asamblea Charleston, octubre 2015 En tres semanas, la Argentina tendrá elecciones presidenciales que marcarán el comienzo del cierre de un ciclo de 12 años de gobierno, en el que la prensa ha vivido su período más adverso desde el regreso de la democracia. Los obstáculos que ha encontrado el periodismo son, con matices, los mismos que se registraron en esta etapa en otros países latinoamericanos que tuvieron gobiernos intolerantes respecto de las voces críticas. Uso de recursos públicos para montar gigantescos aparatos comunicacionales destinados a la deslegitimación del periodismo independiente y de la oposición; partidización de los medios públicos; distribución discriminatoria de la pauta oficial con el objetivo de cooptar a sus beneficiarios o castigar a los medios no adictos; aplicación selectiva de normas para perseguir la disidencia; arbitrariedad en la asignación de frecuencias de televisión digital abierta; sanción de leyes específicas para desarticular a medios críticos y favorecer a voces oficialistas; presión a los anunciantes privados para quebrar las ecuaciones económicas de las empresas periodísticas; utilización de los organismos de control y de los servicios de inteligencia para presionar, intimidar y espiar; negativa a brindar información a periodistas críticos; destierro de las conferencias de prensa presidenciales; empleo de cadenas nacionales con fines proselitistas; discurso oficial estigmatizante para los periodistas. Desde la presentación del último informe sobre la Argentina en la reunión de mitad de año en Panamá, se siguieron presentando ataques y dificultades para el ejercicio de la actividad. La presidenta Cristina Kirchner habló en 40 oportunidades por cadena nacional en lo que va del año. Buena parte de ellas fueron empleadas para destacar su gestión, alejándose de lo establecido en la ley de medios
  • 2. sancionada durante su presidencia, que prescribe el uso de esa herramienta "en situaciones graves, excepcionales o de trascendencia institucional". En reiteradas ocasiones estas han sido, en cambio, vehículo de manifestaciones injuriosas dirigidas contra la prensa, como ocurrió el pasado 5 de agosto, al comparar a magistrados, periodistas y medios que se ocupan de presuntos hechos de corrupción con los grupos de tareas que secuestraban, torturaban y mataban durante la dictadura militar. En este contexto de ataques permanentes a las empresas periodísticas, preocupa el impulso por parte del Gobierno de un proyecto de ley que ya tiene media sanción, tendiente a crear una comisión de neto carácter político que apunte a denigrar al sector empresario, asociándolo con la dictadura militar de hace 40 años. Todo ello al margen del Poder Judicial y eludiendo, por ende, las garantías del debido proceso. Los gastos en difusión y propaganda oficial del Estado nacional cerrarán el segundo mandato de Cristina Kirchner en un monto cercano a los 900 millones de dólares a tipo de cambio oficial. Una cifra todavía superior será empleada en Fútbol para Todos, programa estatal que televisa las competencias futbolísticas de primera división y que tiene al Estado nacional como anunciante prácticamente exclusivo. El primer semestre de este año concluyó con una erogación de más de 145 millones de dólares en pauta oficial. Su arbitraria asignación respondió, en gran medida, a intereses electorales y actuó como combustible indispensable para medios alineados con el discurso oficial. Este doble estándar se refleja también en otras políticas de medios, como la asignación de frecuencias audiovisuales. Días atrás, la editorial Perfil denunció haber sido excluida de un concurso de televisión digital por su línea editorial. El trabajo periodístico fue perturbado por numerosos actos de violencia e intimidación. En abril, el periodista Rodrigo Mansilla, de FM El Chubut y diario El Chubut, fue golpeado y amenazado por un empleado del municipio con cargo de secretario a raíz de su trabajo periodístico. En julio, la garita de seguridad del edificio del periodista Jorge Lanata fue apedreada y en el lugar fueron encontrados casquillos de bala aparentemente arrojados con intención intimidatoria.
  • 3. En agosto, el camarógrafo Jorge Ahualli, del canal de cable CCC, de Tucumán, fue golpeado cuando filmaba el reparto de alimentos por parte de militantes políticos en pleno proceso electoral en esa provincia. Muchos de los ataques registrados en este período están vinculados a la cobertura de casos de narcotráfico, fenómeno que crece de manera alarmante en nuestro país. Entre otros casos, se puede mencionar el de un grupo de empleados de los canales 5 y El Tres y del diario La Capital, todos de la ciudad de Rosario, quienes fueron amenazados y agredidos cuando realizaban crónicas sobre un homicidio atribuido a bandas de narcotraficantes. Maximiliano Pascual, del periódico La Posta Hoy, de Arroyo Seco (provincia de Santa Fe), quien viene informando sobre el caso de narcotráfico denominado “Carbón Blanco”, sufrió cortes con arma blanca en sus orejas por parte de desconocidos. Otros hechos interfirieron con el normal desenvolvimiento de medios de comunicación en los últimos seis meses. En junio, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la validez de leyes que obligan a los medios gráficos de esa provincia a ceder una página diaria a los partidos políticos durante los 10 días previos a cada elección provincial. En julio, y por más de dos meses, un juez interino resolvió en 24 horas el bloqueo de todas las cuentas bancarias de la empresa editora del diario El Tribuno, de Salta. Fue una medida inaudita y claramente excesiva, tras una demanda por difamación promovida por el ministro de Economía de esa provincia, que se enmarca en una ofensiva del gobierno local contra el periódico. En septiembre, el diario Democracia, de Junín (Provincia de Buenos Aires), sufrió un corte abrupto en el suministro de pauta publicitaria municipal en represalia por informaciones críticas a la gestión del intendente de esa localidad. Luego de las próximas elecciones, una nueva gestión podrá atender las asignaturas pendientes en materia de libertad de expresión. La Argentina no cuenta con una ley nacional de acceso a la información pública ni con normas que regulen la distribución de la pauta oficial. El país mantiene disposiciones discriminatorias en materia impositiva que recaen sobre medios gráficos.
  • 4. También leyes específicas y artículos de los códigos de fondo que afectan la libertad de prensa y que deben ser revisados. Carece de normativas que contemplen la defensa de los derechos sobre los contenidos periodísticos que atiendan los desafíos que plantea el ecosistema digital. Los medios públicos no deben seguir siendo usados como instrumentos políticos de gobiernos de turno y las conferencias de prensa tienen que volver a integrar la dinámica democrática. Y un punto central: la hostilidad contra los medios y el periodismo, una de las marcas distintivas de la gestión gubernamental de los últimos años, debe ser reemplazada por un discurso que apueste al diálogo y a la convivencia armónica de los argentinos.