SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por:
Laura Sofía Ciro Ramírez
i.d:
1002133270
Código del grupo:
16730
Grupo 1
35%
65%
epidemiologia
humanos.
gatos
La agresividad es una de las causas mas común de consulta en el mundo.
• Mas del 70% de personas que atacan son miembros de la familia
• Suelen atacarse mas entre su misma especie ya que son animales muy
territoriales y solitarios.
Hay personas que son muy sensibles o no tienen un sistema inmunológico muy
desarollado entonces al momento que el gato ataca puede pasa la enfermedad
araño del gato o cat scrach disease, donde la persona empieza a enfermarse
debido a la bartonell henselae presente en las garras del gato.
• Normalmente la agresión se presenta mas en gatos
in door ósea que no tienen interacción con el
exterior y como solo mantienen en la casa y es por
esto que son mas propensos a que su agresividad
se puede producir allí
Evaluación
medica
Análisis de
riesgo
Dx del tipo de
agresividad
• Primero se hará u cheque medico para
verificar que no se alguna enfermedad
• Se analizara con que individuos
coexiste el gato y los riesgos
Personas
Juego
inapropiado
Falta de
tolerancia
gatos
ofensiva
Defensiva
la agresividad en perros en una de las principales razones de abandono y
eutanasia en el mundo, la mayoría de tipos de agresividad son una respuesta al
estrés, baja calidad de vida o una mala relación con su humano.
Los niños menores de 14 tienen 4 veces mas riesgo:
• Mas contacto
• No leen señales
• Mas bruscos
• Mas delicados
La agresividad se puede dar por bajos niveles de serotonina e incluso se puede dar
una agresividad impulsiva que es cuando el perro ataca sin dar una señal, los
Cocker spaniel son mas propensos
Se han creado unas normas donde se clasifican los perros mas agresivos
que durante un ataque agresivos son los que al instante pueden matar y
estas razas son las que mas accidentes mortales se han reportado, la
agresividad se detona de la crianza por lo tanto estas especies no
necesariamente tienen que ser agresivas.
Pero tomando las otras medidas las agresiones no disminuyeron,
entonces algo que si beneficio fue el uso de bozal en todos los perros en
la hora del paseo pero para esto se debe de tener en cuenta el bozal
adecuado. Esta ley si ha ayudado.
Ya el segundo paso seria analizar la agresividad, luego de comprobar que
no hay ninguna enfermedad o patología en el can .tener en cuenta en el
análisis:
• Edades de la familia
• Enfermedades
• Tamaño del perro
• Tipo de agresividad
• impulsividad
P.P.P
Historial de agresiones
a personas
Adiestrados para
ataque o defensa
Raza fuerte o cruces
• Agresividad defensiva
• Agresividad territorial
• Agresividad intersexual
• Agresividad depredadora
• Agresividad competitiva
• Agresividad jerárquica
Para mas información de los
canes se puede ver:
Créditos
Etología
Informática
Autor/recopilación: laura sofia ciro ramirez
Raúl
Departamento de medicina veterinaria y zootecnia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Licencia:
Creative commons CC BY-NC-SA 4.0
Medellín - Colombia
2009

Más contenido relacionado

Similar a agresividad en perros y en gatos

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
Salud y Medicinas
 
Etologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perrosEtologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perros
juliana diaz
 
Presentacion blog perros
Presentacion blog perrosPresentacion blog perros
Presentacion blog perros
Katia Yanine Espinosa RE
 
American stafford terrier
American stafford terrierAmerican stafford terrier
American stafford terrier
salomom22
 
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
DafneMarielAnzaldoRa
 
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etologíaAgresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
Andrea Correa
 
Diapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abrilDiapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abril
Victor Achury
 
Perros
PerrosPerros
Perros
showgiro
 
Maltra animal
Maltra animalMaltra animal
Maltra animal
angieigua99
 
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabiaManejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Rolando Áyax González Leal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Etica4B02
 
SARNA EN PERROS
SARNA EN PERROSSARNA EN PERROS
SARNA EN PERROS
khriztian7
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Valentinasantaloca
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Valentinasantaloca
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
Alejandra18Rodriguezj
 
Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1
2013_21
 
MV A
MV A MV A
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
Diosteamo23154
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
laura nava valenciaa
 
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
Raul Angel Rodriguez
 

Similar a agresividad en perros y en gatos (20)

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
 
Etologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perrosEtologia agresividad en perros
Etologia agresividad en perros
 
Presentacion blog perros
Presentacion blog perrosPresentacion blog perros
Presentacion blog perros
 
American stafford terrier
American stafford terrierAmerican stafford terrier
American stafford terrier
 
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx3.10  RABIA  Y ACCIO. ENFRIA.pptx
3.10 RABIA Y ACCIO. ENFRIA.pptx
 
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etologíaAgresividad en perros…una mirada desde la etología
Agresividad en perros…una mirada desde la etología
 
Diapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abrilDiapositivas maltrato animal 18 abril
Diapositivas maltrato animal 18 abril
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Maltra animal
Maltra animalMaltra animal
Maltra animal
 
Manejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabiaManejo de la exposición al virus de la rabia
Manejo de la exposición al virus de la rabia
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
SARNA EN PERROS
SARNA EN PERROSSARNA EN PERROS
SARNA EN PERROS
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
 
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
Maltratoanimalpowerpoint 151030024052-lva1-app6892
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
 
Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1Why spayneuter is_important_1
Why spayneuter is_important_1
 
MV A
MV A MV A
MV A
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

agresividad en perros y en gatos

  • 1. Hecho por: Laura Sofía Ciro Ramírez i.d: 1002133270 Código del grupo: 16730 Grupo 1
  • 2. 35% 65% epidemiologia humanos. gatos La agresividad es una de las causas mas común de consulta en el mundo. • Mas del 70% de personas que atacan son miembros de la familia • Suelen atacarse mas entre su misma especie ya que son animales muy territoriales y solitarios. Hay personas que son muy sensibles o no tienen un sistema inmunológico muy desarollado entonces al momento que el gato ataca puede pasa la enfermedad araño del gato o cat scrach disease, donde la persona empieza a enfermarse debido a la bartonell henselae presente en las garras del gato. • Normalmente la agresión se presenta mas en gatos in door ósea que no tienen interacción con el exterior y como solo mantienen en la casa y es por esto que son mas propensos a que su agresividad se puede producir allí
  • 3. Evaluación medica Análisis de riesgo Dx del tipo de agresividad • Primero se hará u cheque medico para verificar que no se alguna enfermedad • Se analizara con que individuos coexiste el gato y los riesgos Personas Juego inapropiado Falta de tolerancia gatos ofensiva Defensiva
  • 4. la agresividad en perros en una de las principales razones de abandono y eutanasia en el mundo, la mayoría de tipos de agresividad son una respuesta al estrés, baja calidad de vida o una mala relación con su humano. Los niños menores de 14 tienen 4 veces mas riesgo: • Mas contacto • No leen señales • Mas bruscos • Mas delicados La agresividad se puede dar por bajos niveles de serotonina e incluso se puede dar una agresividad impulsiva que es cuando el perro ataca sin dar una señal, los Cocker spaniel son mas propensos
  • 5. Se han creado unas normas donde se clasifican los perros mas agresivos que durante un ataque agresivos son los que al instante pueden matar y estas razas son las que mas accidentes mortales se han reportado, la agresividad se detona de la crianza por lo tanto estas especies no necesariamente tienen que ser agresivas. Pero tomando las otras medidas las agresiones no disminuyeron, entonces algo que si beneficio fue el uso de bozal en todos los perros en la hora del paseo pero para esto se debe de tener en cuenta el bozal adecuado. Esta ley si ha ayudado. Ya el segundo paso seria analizar la agresividad, luego de comprobar que no hay ninguna enfermedad o patología en el can .tener en cuenta en el análisis: • Edades de la familia • Enfermedades • Tamaño del perro • Tipo de agresividad • impulsividad P.P.P Historial de agresiones a personas Adiestrados para ataque o defensa Raza fuerte o cruces
  • 6. • Agresividad defensiva • Agresividad territorial • Agresividad intersexual • Agresividad depredadora • Agresividad competitiva • Agresividad jerárquica Para mas información de los canes se puede ver:
  • 7. Créditos Etología Informática Autor/recopilación: laura sofia ciro ramirez Raúl Departamento de medicina veterinaria y zootecnia FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Licencia: Creative commons CC BY-NC-SA 4.0 Medellín - Colombia 2009