SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué debo hacer si mi mascota ha sido mordida?
• Inmediatamente consulte a su Médico Veterinario. Reporte la mordedura
a las autoridades de Sanidad Animal y al Departamento de Control de
Animales de su localidad.
• Los perros, gatos y hurones que han sido vacunados recientemente deben
ser revacunados inmediatamente y mantenerse bajo supervisión por el
período especificado en las ordenanzas locales o del estado
(aproximadamente por 45 días o más). Los animales en los que la
vacunación ha expirado, deben ser evaluados individualmente.
• Perros, gatos y hurones no vacunados y que han sido expuestos a
animales con rabia, inmediatamente se les debe practicar la eutanasia.
Alternativamente, el animal deberá ser confinado por seis meses en un
aislamiento estricto.
• Otros animales, que no sean perros, gatos o hurones y que han sido
mordidos por un animal con rabia o un animal que potencialmente
tenga rabia se les practicará inmediatamente la eutanasia.
¿Qué debo hacer si yo he sido mordido?
• No tenga pánico - pero tampoco ignore la mordedura. Lave la herida
extensa y vigorosamente con agua abundante y jabón.
• Comuníquese inmediatamente con su Médico. Explíquele como fue
mordido y siga las indicaciones que este le dé. Si es necesario, su Médico
le brindará el tratamiento adecuado recomendado por la Salud Pública
de los Estados Unidos y también lo tratará por otras posibles infecciones
que podrían presentarse como resultado de la mordedura.
• Si es posible y no representa riesgo alguno, capture al animal en una
caja o en un bote grande. Una vez capturado, no trate de agarrar al
animal. Comuníquese con las autoridades de Sanidad Animal para que
lo recojan. Si el animal no puede ser capturado, intente memorizar su
apariencia (el tamaño, color etc.) y observe hacia donde se dirigió
después de que lo mordió.
• Si el animal es salvaje trate de capturarlo, solo si tiene la seguridad de que
no lo morderá por segunda ocasión. Si el animal no puede ser capturado y
tiene que matarlo para prevenir el escape, procure no lastimarle la cabeza.
El cerebro es indispensable para llevar acabo el diagnóstico de rabia.
• Es extremadamente importante que notifique de inmediato al
Departamento de Salud que usted ha sido mordido por un animal. La
urgencia y el tratamiento adecuado después de que ha sido mordido y antes
de que se desarrolle la enfermedad, puede detener la infección o prevenirla.
Para más información, visite,
American Veterinary Medical Association
www.avma.org
American Veterinary Medical Association
1931 North Meacham Road, Suite 100
Schaumburg, Illinois 60173 - 4360
Teléfono: 847.925.8070 • Telefax: 847.925.1329
www.avma.org • AVMAinfo@avma.org
Revisión 3/10 Impreso en los EUA
www.worldrabiesday.org
Hechos acerca de la rabia
La rabia es una enfermedad mortal causada por un virus que afecta el Sistema
Nervioso. El virus de la rabia se secreta en la saliva y normalmente se
transmite a las personas y animales por la mordedura de un animal infectado.
De manera menos frecuente, la rabia puede ser transmitida cuando la saliva
de un animal rabioso entra en contacto con una cortada o herida en la piel,
los ojos, la nariz o boca de una persona o un animal. Una vez que los signos
clínicos de la enfermedad se manifiestan, la rabia casi siempre es mortal.
¿Qué animales pueden ser afectados por la rabia?
Solamente los mamíferos son afectados por la rabia; los pájaros, peces, reptiles
y anfibios no lo son. La mayoría de los casos de rabia se presentan en animales
salvajes, principalmente zorrillos, mapaches, murciélagos y zorros. En años
recientes, los gatos han llegado a ser la especie doméstica con más reportes de
rabia. Esto es como consecuencia de que muchos dueños no vacunan a sus
gatos, quedando expuestos a animales salvajes rabiosos durante sus
excursiones fuera de las casas. La rabia también afecta a los perros y ganado
en número significativo y aunque no es común, también ha sido reportada en
caballos, cabras, ovejas, cerdos y hurones.
El mejoramiento en los programas de vacunación y el control de los animales
callejeros, han sido muy efectivos en la prevención de la rabia en mascotas. La
rabia se puede prevenir en gatos, perros, hurones, caballos y ganado bovino y
ovino con el uso de vacunas aprobadas por las autoridades de Sanidad Animal.
En casos especiales y contando con la aprobación de la autoridad estatal
responsable del control de los animales rabiosos, es posible el uso de vacunas
orales, aprobadas para la inmunización masiva de los animales salvajes.
¿Cuáles son los síntomas de la rabia en los animales?
Una vez que el virus de la rabia entra en el cuerpo, viaja a lo largo de los
nervios hasta el cerebro. Los perros, gatos y hurones infectados con rabia
pueden mostrar una variedad de síntomas, incluyendo ansiedad, agresión,
babeo excesivo, dificultad para tragar, tambaleo y convulsiones. Los animales
salvajes rabiosos pueden manifestar un comportamiento atípico; por ejemplo,
un animal que normalmente es activo durante la noche se puede ver
desorientado durante las horas del día. Además, de esos síntomas reconocidos
en los perros, gatos, caballos, ganado, ovejas y cabras que padecen de rabia,
pueden presentar depresión, mutilación a sí mismos y puede aumentar la
sensibilidad a la luz.
¿Qué tan grande es el riesgo de rabia para el Ser Humano?
El mejoramiento en los programas de vacunación para las mascotas y los
avances terapéuticos en el tratamiento del ser humano que ha sido mordido
por un animal rabioso, han reducido drásticamente el número de casos de
rabia humana en el país. En los Estados Unidos la mayoría de los pocos casos
recientes que se han reportado de rabia en seres humanos, han sido después
de que la persona estuvo expuesta a murciélagos. Algunos pocos casos de
rabia son el resultado del transplante de córnea y órganos o tejidos de un
donador infectado, pero estos casos han sido sumamente raros. Todavía los
perros representan una fuente importante de rabia en otros países. Los
viajeros deberán estar concientes de este riesgo cuando viajen fuera de los
Estados Unidos.
¿Qué puede hacer para ayudar a controlar la rabia?
• Solicite a su Médico Veterinario que vacune a sus gatos, perros, hurones,
caballos y ganado de selección. Mantenga la vacunación vigente. Su
Médico Veterinario le aconsejará el programa más indicado en cuanto a
la frecuencia de vacunación requerida en su localidad.
• Reduzca la posibilidad de exposición de sus animales a la rabia,
manteniéndolos dentro de su propiedad y no les permita que vaguen
libremente. Asegurese que los gatos y hurones no salgan de su hogar y
mantenga a sus perros en su patio o controlados por una correa cuando
caminen en el parque. La esterilización o castración de su mascota puede
disminuir la tendencia de vagar libremente y contribuirá a reducir el
nacimiento de animales no deseados.
• No deje desperdicios o el alimento de sus mascotas en el patio, ya que
puede atraer a animales salvajes o perdidos.
• Los animales salvajes nunca deben ser mantenidos como mascotas. No
solamente puede ser ilegal sino que también pueden ser una amenaza
potencial de rabia para los dueños y otras personas.
• Mantenga su distancia al observar a los animales salvajes, aún cuando se
muestren amigables. Un animal con rabia puede actuar mansamente. No
se le acerque y NUNCA permita que sus niños se acerquen a ellos.
Animales infectados pueden estar tranquilos y dóciles.
• Si usted observa que un animal salvaje actúa de forma extraña, repórtelo
a las autoridades de Sanidad Animal de la ciudad o del condado.
•Asegúrese que la estructura de su casa y otras construcciones anexas estén
herméticamente cerradas, para evitar que los murciélagos aniden y
puedan tener contacto con las personas.
(Visite el siguiente sitio para obtener más información.)
www.cdc.gov/ncidod/dvrd/rabies/bats_&_rabies/bats_sp.htm
¿Qué debo hacer si mi mascota ha mordido a una persona?
• Es urgente que la víctima consulte a un Médico de inmediato y siga sus
indicaciones al pie de la letra.
• Para estar seguro confirme con su Médico Veterinario, que las vacunas de
su mascota están vigentes.
• La mordedura debe ser reportada inmediatamente a Las Autoridades del
Departamento de Salud, así como al Departamento de Sanidad Animal. Si
su mascota es un gato, un perro o un hurón la autoridad responsable
dictaminará que usted debe mantener al animal en confinamiento y bajo
observación por 10 días. En ocasiones el confinamiento puede ser
permitido en el propio domicilio de la mascota.
• Inmediatamente debe reportar a las Autoridades de Salud y al Médico
Veterinario cualquier enfermedad o cambio en el comportamiento del
animal.
• No permita que su mascota vague sin control y no se deshaga de ella. El
animal tiene que estar todo el tiempo disponible para su observación por
la Autoridad de Salud o el Médico Veterinario.
• Si su vacunación no esta vigente y después del período de observación
recomendado, vacune a su mascota contra la rabia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion rabia canina dimas
Exposicion rabia canina   dimasExposicion rabia canina   dimas
Exposicion rabia canina dimaspatricio2225
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
ShandelGarcia
 
Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Infecciones por mordeduras pediatria
Infecciones por mordeduras pediatria Infecciones por mordeduras pediatria
Infecciones por mordeduras pediatria
Maria Anillo
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
SecretariaSalud
 
Alertas epidemiológicas 2 (1)
Alertas epidemiológicas 2 (1)Alertas epidemiológicas 2 (1)
Alertas epidemiológicas 2 (1)
Juan Delgado Delgado
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Cefutrema Ac
 
Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
Arantxxa Vg
 
Expoccion de sanidad animal (1)
Expoccion de sanidad animal (1)Expoccion de sanidad animal (1)
Expoccion de sanidad animal (1)FABIANOSWALDO
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
abroshospital
 
Apunte triquinosis
Apunte triquinosisApunte triquinosis
Apunte triquinosis
Claudia Calvi
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
Claudia Calvi
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
Claudia Calvi
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion rabia canina dimas
Exposicion rabia canina   dimasExposicion rabia canina   dimas
Exposicion rabia canina dimas
 
12.rabia (sandra)
12.rabia (sandra)12.rabia (sandra)
12.rabia (sandra)
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015
 
Infecciones por mordeduras pediatria
Infecciones por mordeduras pediatria Infecciones por mordeduras pediatria
Infecciones por mordeduras pediatria
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
 
Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5
 
Alertas epidemiológicas 2 (1)
Alertas epidemiológicas 2 (1)Alertas epidemiológicas 2 (1)
Alertas epidemiológicas 2 (1)
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
 
Control de la rabia en México
Control de la rabia en MéxicoControl de la rabia en México
Control de la rabia en México
 
Expoccion de sanidad animal (1)
Expoccion de sanidad animal (1)Expoccion de sanidad animal (1)
Expoccion de sanidad animal (1)
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
 
Apunte triquinosis
Apunte triquinosisApunte triquinosis
Apunte triquinosis
 
Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
 
Apunte dengue
Apunte dengueApunte dengue
Apunte dengue
 
Resumen G6
Resumen G6Resumen G6
Resumen G6
 

Similar a Instrucciones para la rabia

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
Salud y Medicinas
 
Presentación rabia
Presentación rabiaPresentación rabia
Presentación rabia
Claudia Mejia
 
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...josegabrielrv
 
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamientoTriptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
BerthGuachaa
 
MV A
MV A MV A
Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabia
csmacchia
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
Alejandra18Rodriguezj
 
Rabia Yaneivis ok.pptx
Rabia Yaneivis ok.pptxRabia Yaneivis ok.pptx
Rabia Yaneivis ok.pptx
LuisMiguelDuarte3
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
eddyvilca1
 
La rabia causas signos síntomas y tratamiento
La rabia  causas signos síntomas y tratamientoLa rabia  causas signos síntomas y tratamiento
La rabia causas signos síntomas y tratamiento
KutnesovLopAndyJorg
 
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota. Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
valentina Monsalve
 
datos curiosos medicina veterinara
datos curiosos medicina veterinaradatos curiosos medicina veterinara
datos curiosos medicina veterinara
Maria Camila Algarra Torres
 
El virus de la rabia
El virus de la rabia El virus de la rabia
El virus de la rabia
Génesis Gutiérrez
 
Los animales domesticos
Los animales domesticosLos animales domesticos
Los animales domesticos
yamileestevez
 
Enfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninosEnfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninos
Juliana Garcia Suaterna
 

Similar a Instrucciones para la rabia (20)

Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
 
Presentación rabia
Presentación rabiaPresentación rabia
Presentación rabia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...
Recomendaciones y medidas preventivas para el cuidado diario de las mascotas(...
 
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamientoTriptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
Triptico_de_la_Rabia_Canina basico de prevencion tratamiento
 
MV A
MV A MV A
MV A
 
Dia mundial rabia
Dia mundial rabiaDia mundial rabia
Dia mundial rabia
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
 
Rabia Yaneivis ok.pptx
Rabia Yaneivis ok.pptxRabia Yaneivis ok.pptx
Rabia Yaneivis ok.pptx
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
 
La rabia causas signos síntomas y tratamiento
La rabia  causas signos síntomas y tratamientoLa rabia  causas signos síntomas y tratamiento
La rabia causas signos síntomas y tratamiento
 
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota. Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
 
datos curiosos medicina veterinara
datos curiosos medicina veterinaradatos curiosos medicina veterinara
datos curiosos medicina veterinara
 
43 Mascotas / Pets
43 Mascotas / Pets43 Mascotas / Pets
43 Mascotas / Pets
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de MascotasTenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas
 
El virus de la rabia
El virus de la rabia El virus de la rabia
El virus de la rabia
 
Los animales domesticos
Los animales domesticosLos animales domesticos
Los animales domesticos
 
Enfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninosEnfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninos
 

Más de Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

Más de Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Instrucciones para la rabia

  • 1. ¿Qué debo hacer si mi mascota ha sido mordida? • Inmediatamente consulte a su Médico Veterinario. Reporte la mordedura a las autoridades de Sanidad Animal y al Departamento de Control de Animales de su localidad. • Los perros, gatos y hurones que han sido vacunados recientemente deben ser revacunados inmediatamente y mantenerse bajo supervisión por el período especificado en las ordenanzas locales o del estado (aproximadamente por 45 días o más). Los animales en los que la vacunación ha expirado, deben ser evaluados individualmente. • Perros, gatos y hurones no vacunados y que han sido expuestos a animales con rabia, inmediatamente se les debe practicar la eutanasia. Alternativamente, el animal deberá ser confinado por seis meses en un aislamiento estricto. • Otros animales, que no sean perros, gatos o hurones y que han sido mordidos por un animal con rabia o un animal que potencialmente tenga rabia se les practicará inmediatamente la eutanasia. ¿Qué debo hacer si yo he sido mordido? • No tenga pánico - pero tampoco ignore la mordedura. Lave la herida extensa y vigorosamente con agua abundante y jabón. • Comuníquese inmediatamente con su Médico. Explíquele como fue mordido y siga las indicaciones que este le dé. Si es necesario, su Médico le brindará el tratamiento adecuado recomendado por la Salud Pública de los Estados Unidos y también lo tratará por otras posibles infecciones que podrían presentarse como resultado de la mordedura. • Si es posible y no representa riesgo alguno, capture al animal en una caja o en un bote grande. Una vez capturado, no trate de agarrar al animal. Comuníquese con las autoridades de Sanidad Animal para que lo recojan. Si el animal no puede ser capturado, intente memorizar su apariencia (el tamaño, color etc.) y observe hacia donde se dirigió después de que lo mordió. • Si el animal es salvaje trate de capturarlo, solo si tiene la seguridad de que no lo morderá por segunda ocasión. Si el animal no puede ser capturado y tiene que matarlo para prevenir el escape, procure no lastimarle la cabeza. El cerebro es indispensable para llevar acabo el diagnóstico de rabia. • Es extremadamente importante que notifique de inmediato al Departamento de Salud que usted ha sido mordido por un animal. La urgencia y el tratamiento adecuado después de que ha sido mordido y antes de que se desarrolle la enfermedad, puede detener la infección o prevenirla. Para más información, visite, American Veterinary Medical Association www.avma.org American Veterinary Medical Association 1931 North Meacham Road, Suite 100 Schaumburg, Illinois 60173 - 4360 Teléfono: 847.925.8070 • Telefax: 847.925.1329 www.avma.org • AVMAinfo@avma.org Revisión 3/10 Impreso en los EUA www.worldrabiesday.org
  • 2. Hechos acerca de la rabia La rabia es una enfermedad mortal causada por un virus que afecta el Sistema Nervioso. El virus de la rabia se secreta en la saliva y normalmente se transmite a las personas y animales por la mordedura de un animal infectado. De manera menos frecuente, la rabia puede ser transmitida cuando la saliva de un animal rabioso entra en contacto con una cortada o herida en la piel, los ojos, la nariz o boca de una persona o un animal. Una vez que los signos clínicos de la enfermedad se manifiestan, la rabia casi siempre es mortal. ¿Qué animales pueden ser afectados por la rabia? Solamente los mamíferos son afectados por la rabia; los pájaros, peces, reptiles y anfibios no lo son. La mayoría de los casos de rabia se presentan en animales salvajes, principalmente zorrillos, mapaches, murciélagos y zorros. En años recientes, los gatos han llegado a ser la especie doméstica con más reportes de rabia. Esto es como consecuencia de que muchos dueños no vacunan a sus gatos, quedando expuestos a animales salvajes rabiosos durante sus excursiones fuera de las casas. La rabia también afecta a los perros y ganado en número significativo y aunque no es común, también ha sido reportada en caballos, cabras, ovejas, cerdos y hurones. El mejoramiento en los programas de vacunación y el control de los animales callejeros, han sido muy efectivos en la prevención de la rabia en mascotas. La rabia se puede prevenir en gatos, perros, hurones, caballos y ganado bovino y ovino con el uso de vacunas aprobadas por las autoridades de Sanidad Animal. En casos especiales y contando con la aprobación de la autoridad estatal responsable del control de los animales rabiosos, es posible el uso de vacunas orales, aprobadas para la inmunización masiva de los animales salvajes. ¿Cuáles son los síntomas de la rabia en los animales? Una vez que el virus de la rabia entra en el cuerpo, viaja a lo largo de los nervios hasta el cerebro. Los perros, gatos y hurones infectados con rabia pueden mostrar una variedad de síntomas, incluyendo ansiedad, agresión, babeo excesivo, dificultad para tragar, tambaleo y convulsiones. Los animales salvajes rabiosos pueden manifestar un comportamiento atípico; por ejemplo, un animal que normalmente es activo durante la noche se puede ver desorientado durante las horas del día. Además, de esos síntomas reconocidos en los perros, gatos, caballos, ganado, ovejas y cabras que padecen de rabia, pueden presentar depresión, mutilación a sí mismos y puede aumentar la sensibilidad a la luz. ¿Qué tan grande es el riesgo de rabia para el Ser Humano? El mejoramiento en los programas de vacunación para las mascotas y los avances terapéuticos en el tratamiento del ser humano que ha sido mordido por un animal rabioso, han reducido drásticamente el número de casos de rabia humana en el país. En los Estados Unidos la mayoría de los pocos casos recientes que se han reportado de rabia en seres humanos, han sido después de que la persona estuvo expuesta a murciélagos. Algunos pocos casos de rabia son el resultado del transplante de córnea y órganos o tejidos de un donador infectado, pero estos casos han sido sumamente raros. Todavía los perros representan una fuente importante de rabia en otros países. Los viajeros deberán estar concientes de este riesgo cuando viajen fuera de los Estados Unidos. ¿Qué puede hacer para ayudar a controlar la rabia? • Solicite a su Médico Veterinario que vacune a sus gatos, perros, hurones, caballos y ganado de selección. Mantenga la vacunación vigente. Su Médico Veterinario le aconsejará el programa más indicado en cuanto a la frecuencia de vacunación requerida en su localidad. • Reduzca la posibilidad de exposición de sus animales a la rabia, manteniéndolos dentro de su propiedad y no les permita que vaguen libremente. Asegurese que los gatos y hurones no salgan de su hogar y mantenga a sus perros en su patio o controlados por una correa cuando caminen en el parque. La esterilización o castración de su mascota puede disminuir la tendencia de vagar libremente y contribuirá a reducir el nacimiento de animales no deseados. • No deje desperdicios o el alimento de sus mascotas en el patio, ya que puede atraer a animales salvajes o perdidos. • Los animales salvajes nunca deben ser mantenidos como mascotas. No solamente puede ser ilegal sino que también pueden ser una amenaza potencial de rabia para los dueños y otras personas. • Mantenga su distancia al observar a los animales salvajes, aún cuando se muestren amigables. Un animal con rabia puede actuar mansamente. No se le acerque y NUNCA permita que sus niños se acerquen a ellos. Animales infectados pueden estar tranquilos y dóciles. • Si usted observa que un animal salvaje actúa de forma extraña, repórtelo a las autoridades de Sanidad Animal de la ciudad o del condado. •Asegúrese que la estructura de su casa y otras construcciones anexas estén herméticamente cerradas, para evitar que los murciélagos aniden y puedan tener contacto con las personas. (Visite el siguiente sitio para obtener más información.) www.cdc.gov/ncidod/dvrd/rabies/bats_&_rabies/bats_sp.htm ¿Qué debo hacer si mi mascota ha mordido a una persona? • Es urgente que la víctima consulte a un Médico de inmediato y siga sus indicaciones al pie de la letra. • Para estar seguro confirme con su Médico Veterinario, que las vacunas de su mascota están vigentes. • La mordedura debe ser reportada inmediatamente a Las Autoridades del Departamento de Salud, así como al Departamento de Sanidad Animal. Si su mascota es un gato, un perro o un hurón la autoridad responsable dictaminará que usted debe mantener al animal en confinamiento y bajo observación por 10 días. En ocasiones el confinamiento puede ser permitido en el propio domicilio de la mascota. • Inmediatamente debe reportar a las Autoridades de Salud y al Médico Veterinario cualquier enfermedad o cambio en el comportamiento del animal. • No permita que su mascota vague sin control y no se deshaga de ella. El animal tiene que estar todo el tiempo disponible para su observación por la Autoridad de Salud o el Médico Veterinario. • Si su vacunación no esta vigente y después del período de observación recomendado, vacune a su mascota contra la rabia.