SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION :
NOMBRE: DIANYI VALESKA
APELLIDO : SURIEL HILARIO
MATERIA:SOCIALES
CURSO: 4TOB
CENTRO: MIGUEL YANGUELA
PROFESOR :ANA MARÍA POLANCO
TEMA: AGRICULTURA, GANADERÍA, MINERÍA , INDUSTRIA MODERNAS.
AGRITULTURA:
Se refiere al sector agrícola y el sector
ganadero o pecuario. Estas actividades
económicas, junto con otras estrechamente
vinculadas a las industrias alimentarias, son las
mas significativas del medio rural y de las
cadenas de producción y valor que del mismo
se derivan.
CARACTERISTICA DE
LA AGRICULTURA :
ES el conjunto de actividades económicas
relacionadas con el cultivo de la tierra y el
tratamiento del suelo fértil. Ello, para la
producción de alimento, pero también para la
extracción de otro tipos de materiales de uso
no alimentario.
TIPOS DE AGRICULTURA :
- Cultivos textiles.
- Cultivos oleaginosos
- Cultivos industriales.
GANADERIA :
Es una actividad que consiste en el
manejo y explotación de animales
domesticable con fines de
producción, para su
aprovechamiento. En cambio, el
manejo de animales perteneciente
a especies silvestres en cautiverio
o en semicautiverio se conoce
como el nombre de zoocria.
CARACTERISTICA
DE LA GANADERIA :
EL sector ganadero tiene como fin
ultimo la producción de bienes de
origen animal. Los mismo pueden
estar destinados para el consumo
humano alimenticio. (carnes,
lácteos, huevos, miel, etc )
TIPOS DE GANADERIA :
- Ganadería intensiva.
- Ganadería extensiva.
- Ganadería trashumante.
- Ganadería nómada.
MINERIA :
ES una actividad económica del sector primario
cuando nos referimos a la extracción de
minerales, y del sector energético si hacemos
referencia ala extracción de combustibles
fósiles.
CARACTERISTICA DE LA
MINERIA :
Estos materiales se hallan formado depositados o
yacimientos de miles de años de antiguedad geológica,
así que es mucho mas directa y se evita exponer al aire
libre todos los residuos generados por las acciones de la
explotación.
TIPOS DE MINERIA :
Existen cuatros tipos de minerias que son los mas
comunes.
- Minería de superficie.
- Minería subterránea.
- Mineria de placer.
- Minería insitu.
INDUSTRIAS MODERNAS :
Forma de producir los bienes de consumo posterior a la llegada de
la revolución industrial se caracteriza por el trabajo organizado en
la fabrica, el empleo de maquina y el uso de nueva fuentes de
energía, como el carbon, el petróleo o la electricidad, introducida
de manera progresiva.
CARACTERISTICA DE LA
INDUSTRIA MODENAS :
ES el conjunto de las actividades humanas
capaces de transformar la materia prima en
producto elaborados o semi elaborado. A
través de la realización de un trabajo
mediante herramientas o maquinarias,
recursos humanos, y el consumo de energía.
TIPOS DE INDUSTRIA
MODERNA :
- Industria minerales.
- Industria química.
- Ganadería y agricultura
intesiva.
- Gestion de residuo y aguas
residuales.
- Produccin y transformación de
metales.
CONCLUSIÓN :
Puedo concluir que la ganadería, agricultura, minería y industrias modernas
son comercios importantes en nuestro país, somos unos de los países mas
productivo del caribe, Republica Dominicana exporta diversos productos
como: Carnes, vegetales, plátanos, y demás productos agropecuarios,
además somos explotadores del nuestro tesoro Ámbar y Larimar.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a agricultura-Dianyi suriel.pdf

Universidad loyola 7mo semestre
Universidad loyola 7mo semestreUniversidad loyola 7mo semestre
Universidad loyola 7mo semestre
Marck David Mamani Sanchez
 
la conquista española de america
la conquista española de americala conquista española de america
la conquista española de americajaviera_monserrat
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 
Actividades del sector 1º2º3º toni
Actividades del sector 1º2º3º toniActividades del sector 1º2º3º toni
Actividades del sector 1º2º3º toni
Mariasguirao
 
La ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producciónLa ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producción
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
Zaida Reyes
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
jorgecaldeprofe
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
JESICA2015
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
sociales.pptx
sociales.pptxsociales.pptx
sociales.pptx
CienciasSociales10
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 
La actividad industrial
La actividad industrialLa actividad industrial
La actividad industrial
celiaalcantara
 
La actividad industrial
La actividad industrialLa actividad industrial
La actividad industrialceliaalcantara
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
Mariasguirao
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
Mi Guel
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 

Similar a agricultura-Dianyi suriel.pdf (20)

Universidad loyola 7mo semestre
Universidad loyola 7mo semestreUniversidad loyola 7mo semestre
Universidad loyola 7mo semestre
 
la conquista española de america
la conquista española de americala conquista española de america
la conquista española de america
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 
Actividades del sector 1º2º3º toni
Actividades del sector 1º2º3º toniActividades del sector 1º2º3º toni
Actividades del sector 1º2º3º toni
 
Metodos_P1_9083-2
Metodos_P1_9083-2Metodos_P1_9083-2
Metodos_P1_9083-2
 
La ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producciónLa ciencia y los sectores de producción
La ciencia y los sectores de producción
 
Sectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economiaSectores secundario de de la_economia
Sectores secundario de de la_economia
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
sociales.pptx
sociales.pptxsociales.pptx
sociales.pptx
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 
Agricultura xoel y samuel 3ºa
Agricultura xoel y samuel 3ºaAgricultura xoel y samuel 3ºa
Agricultura xoel y samuel 3ºa
 
La actividad industrial
La actividad industrialLa actividad industrial
La actividad industrial
 
La actividad industrial
La actividad industrialLa actividad industrial
La actividad industrial
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Sectors económics
Sectors económicsSectors económics
Sectors económics
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

agricultura-Dianyi suriel.pdf

  • 1. PRESENTACION : NOMBRE: DIANYI VALESKA APELLIDO : SURIEL HILARIO MATERIA:SOCIALES CURSO: 4TOB CENTRO: MIGUEL YANGUELA PROFESOR :ANA MARÍA POLANCO TEMA: AGRICULTURA, GANADERÍA, MINERÍA , INDUSTRIA MODERNAS.
  • 2. AGRITULTURA: Se refiere al sector agrícola y el sector ganadero o pecuario. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas a las industrias alimentarias, son las mas significativas del medio rural y de las cadenas de producción y valor que del mismo se derivan. CARACTERISTICA DE LA AGRICULTURA : ES el conjunto de actividades económicas relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo fértil. Ello, para la producción de alimento, pero también para la extracción de otro tipos de materiales de uso no alimentario. TIPOS DE AGRICULTURA : - Cultivos textiles. - Cultivos oleaginosos - Cultivos industriales.
  • 3. GANADERIA : Es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticable con fines de producción, para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales perteneciente a especies silvestres en cautiverio o en semicautiverio se conoce como el nombre de zoocria. CARACTERISTICA DE LA GANADERIA : EL sector ganadero tiene como fin ultimo la producción de bienes de origen animal. Los mismo pueden estar destinados para el consumo humano alimenticio. (carnes, lácteos, huevos, miel, etc ) TIPOS DE GANADERIA : - Ganadería intensiva. - Ganadería extensiva. - Ganadería trashumante. - Ganadería nómada.
  • 4. MINERIA : ES una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia ala extracción de combustibles fósiles. CARACTERISTICA DE LA MINERIA : Estos materiales se hallan formado depositados o yacimientos de miles de años de antiguedad geológica, así que es mucho mas directa y se evita exponer al aire libre todos los residuos generados por las acciones de la explotación. TIPOS DE MINERIA : Existen cuatros tipos de minerias que son los mas comunes. - Minería de superficie. - Minería subterránea. - Mineria de placer. - Minería insitu.
  • 5. INDUSTRIAS MODERNAS : Forma de producir los bienes de consumo posterior a la llegada de la revolución industrial se caracteriza por el trabajo organizado en la fabrica, el empleo de maquina y el uso de nueva fuentes de energía, como el carbon, el petróleo o la electricidad, introducida de manera progresiva. CARACTERISTICA DE LA INDUSTRIA MODENAS : ES el conjunto de las actividades humanas capaces de transformar la materia prima en producto elaborados o semi elaborado. A través de la realización de un trabajo mediante herramientas o maquinarias, recursos humanos, y el consumo de energía. TIPOS DE INDUSTRIA MODERNA : - Industria minerales. - Industria química. - Ganadería y agricultura intesiva. - Gestion de residuo y aguas residuales. - Produccin y transformación de metales.
  • 6. CONCLUSIÓN : Puedo concluir que la ganadería, agricultura, minería y industrias modernas son comercios importantes en nuestro país, somos unos de los países mas productivo del caribe, Republica Dominicana exporta diversos productos como: Carnes, vegetales, plátanos, y demás productos agropecuarios, además somos explotadores del nuestro tesoro Ámbar y Larimar. Gracias