SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA Y REFRESCOS
TIPOS, MARCAS Y SERVICI0
Cada agua mineral natural o de manantial es diferente y posee un sabor característico
debido a su composición mineral única. Esto permite a cada consumidor elegir un tipo de
agua u otra según sus gustos y necesidades.
Las legislaciones nacional y europea distinguen tres categorías de aguas envasadas:
Aguas minerales naturales
Son aguas de origen subterráneo, protegidas contra los riesgos de contaminación,
bacteriológicamente sanas y con una composición constante en minerales y otros
componentes, lo que les confiere propiedades favorables para la salud.
Aguas de manantial
Son aguas potables de origen subterráneo que emergen espontáneamente en la
superficie de la tierra o se captan mediante labores practicadas al efecto, manteniendo
las características naturales de pureza que permiten su consumo y previa aplicación de
los mínimos tratamientos físicos requeridos para la separación de elementos materiales
inestables. A diferencia de las minerales naturales, no han demostrado acción específica
en el organismo humano.
Aguas preparadas
Las aguas preparadas son aquellas que han sido sometidas a los tratamientos
fisicoquímicos necesarios para que cumplan los mismos requisitos sanitarios que se exige
a las aguas potables de consumo público. Se dividen, a su vez, en dos tipos:
Potables preparadas: aquellas que procedan de un manantial o captación y hayan
sido sometidas a tratamiento para que sean potables.
De abastecimiento público preparadas: en el supuesto de tener dicha procedencia.
Principales marcas de agua localizadas por manantiales
¿Con gas o sin gas?
Un número considerable de aguas contienen anhídrido carbónico (CO2) en la
propia emergencia, pudiendo ser envasadas con este contenido inicial. Sin
embargo, está permitido reforzar dicho contenido con gas de mismo manantial
o simplemente incorporando CO2. Estas circunstancias deben ser indicadas
claramente en la etiqueta.
Según composición
Según su composición, el agua también puede ser de mineralización muy débil,
débil, media o fuerte.
Mondáriz
(Pontevedra)
Vichy Catalán
(Gerona)
Solán de Cabras
(Cuenca)
Fontvella
(Gerona y
Guadalajara)
Aguas
nacionales
Lanjarón (Granada)
Aguas
internacionales
Evian
(Francia)
San Pellegrino
(Italia)
Perrier
(Francia)
Voss
(Noruega) Bling H2O
(EE.UU.)
Las bebidas refrescantes son bebidas sin
alcohol, compuestas fundamentalmente por
agua a la que se le añaden otros muchos
ingredientes que dan lugar a distintos
productos y sabores. Las especificaciones y
denominaciones para bebidas refrescantes se
recogen en el Real Decreto 650/2011, de 9 de
mayo, por el que se aprueba la reglamentación
técnico-sanitaria para estas bebidas.
Bebidas
refrescantes
Refrescos de Cola.
Refrescos de frutas: Generalmente contienen zumos de frutas, agua y azúcar,
pueden ir con gas o no.
Refrescos con extractos o aromas de frutas: A diferencias de los anteriores no
llevan zumo sino aromas o extractos , los más conocidos son Sprite, 7Up,
Ginger ale y las bebidas a base de té.
Refrescos light o zero: A diferencia de los otros sustituyen el azúcar por
edulcorantes reduciendo el valor calórico de los mismos prácticamente a cero.
Bebidas isotónicas: Son bebidas elaboradas para reponer agua y sales
minerales, especialmente concebidas para los deportistas.
Bebidas Energéticas: Entre sus ingredientes suelen tener ingredientes con
propiedades euforizantes o estimulantes tales como guaraná, cafeína, taurina,
ging-seng….
Tónica o água tónica: Bebida refescante con extracto de quinina y
últimamente se produce con extractos de diferentes sabores.
Tipos de refrescos
Servicio de refrescos
Los refrescos , al igual que las demás bebidas deben abrirse a la vista del
cliente.
Los serviremos en vaso de refresco , acompañados de hielo y de media rodaja
de fruta, de limón o naranja según corresponda.
Serviremos un poco de refresco en el vaso y dejaremos el botellín a la
derecha para que el cliente termine de servirse.
Tanto el botellín como el vaso lo depositaremos sobre posavasos.
Se servirá por la derecha del cliente.
Indicar que últimamente se están usando grifos para el servicio de refrescos
como la existencia de latas de 330 ml y envases de vidrio de 200 y 330 ml.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua, elemento vital
Agua, elemento vitalAgua, elemento vital
Agua, elemento vital
anachavez53
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
Tipos de agua
Tipos de aguaTipos de agua
Clasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origenClasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origen
julicho1994
 
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación maluELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
maira81
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
mnilco
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
guest167068
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest8af60c
 
2
22
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
Lucas Montero
 
Clase 03 El agua
Clase 03 El aguaClase 03 El agua
Clase 03 El agua
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
agua
aguaagua
El Agua (H2O)
El Agua (H2O)El Agua (H2O)
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
Luis Alonzo
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
juancarlostauro
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
juanjofuro
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Agua
AguaAgua

La actualidad más candente (19)

Agua, elemento vital
Agua, elemento vitalAgua, elemento vital
Agua, elemento vital
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tipos de agua
Tipos de aguaTipos de agua
Tipos de agua
 
Clasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origenClasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origen
 
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación maluELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
ELEMENTO VITAL" EL AGUA "Presentación malu
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
2
22
2
 
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
 
Clase 03 El agua
Clase 03 El aguaClase 03 El agua
Clase 03 El agua
 
agua
aguaagua
agua
 
El Agua (H2O)
El Agua (H2O)El Agua (H2O)
El Agua (H2O)
 
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Agua y refrescos

Fontvella Faustino Muñoz
Fontvella Faustino MuñozFontvella Faustino Muñoz
Fontvella Faustino Muñoz
macaguifama2
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleria
ARAMOSP1032
 
BEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTEBEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTE
klearzzita
 
BEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTEBEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTE
klearzzita
 
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soriaAgua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
macaguifama2
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
Lucy Sanchez
 
AGUAS DEL BAR
AGUAS  DEL   BAR AGUAS  DEL   BAR
AGUAS DEL BAR
Antonio Palomino Crispin
 
Bebidas Refrescantes
Bebidas RefrescantesBebidas Refrescantes
Bebidas Refrescantes
Paul Cervantes Preciado
 
GRUPO # 2
GRUPO  # 2GRUPO  # 2
GRUPO # 2
Josh Ojeda
 
analisis de bebidas - dadas.pdf
analisis de bebidas - dadas.pdfanalisis de bebidas - dadas.pdf
analisis de bebidas - dadas.pdf
thalia troncos
 
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
John Jairo Montenegro
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
Ivan Armuelles
 
Clases de cocteles con ginebra y otros destilados
Clases de cocteles con ginebra y otros destiladosClases de cocteles con ginebra y otros destilados
Clases de cocteles con ginebra y otros destilados
ArmandoVazquez47
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
Patricia Zambrano Mora
 
Shopping night Fmsoria
Shopping night FmsoriaShopping night Fmsoria
Shopping night Fmsoria
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Girona Clase de aguas del mundo
Girona Clase de aguas del mundoGirona Clase de aguas del mundo
Girona Clase de aguas del mundo
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
Cristina
 
Licores
LicoresLicores

Similar a Agua y refrescos (20)

Fontvella Faustino Muñoz
Fontvella Faustino MuñozFontvella Faustino Muñoz
Fontvella Faustino Muñoz
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleria
 
BEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTEBEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTE
 
BEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTEBEBIDA REFRESCANTE
BEBIDA REFRESCANTE
 
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soriaAgua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
Agua recomendada sierra de cazorla faustino muñoz soria
 
Narraciones
NarracionesNarraciones
Narraciones
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
AGUAS DEL BAR
AGUAS  DEL   BAR AGUAS  DEL   BAR
AGUAS DEL BAR
 
Bebidas Refrescantes
Bebidas RefrescantesBebidas Refrescantes
Bebidas Refrescantes
 
GRUPO # 2
GRUPO  # 2GRUPO  # 2
GRUPO # 2
 
analisis de bebidas - dadas.pdf
analisis de bebidas - dadas.pdfanalisis de bebidas - dadas.pdf
analisis de bebidas - dadas.pdf
 
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
De la etiqueta de las aguas envasadas obtenemos la información precisa sobre ...
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
 
Clases de cocteles con ginebra y otros destilados
Clases de cocteles con ginebra y otros destiladosClases de cocteles con ginebra y otros destilados
Clases de cocteles con ginebra y otros destilados
 
Tecnologia del agua
Tecnologia del aguaTecnologia del agua
Tecnologia del agua
 
Shopping night Fmsoria
Shopping night FmsoriaShopping night Fmsoria
Shopping night Fmsoria
 
Girona Clase de aguas del mundo
Girona Clase de aguas del mundoGirona Clase de aguas del mundo
Girona Clase de aguas del mundo
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
 
Licores
LicoresLicores
Licores
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Agua y refrescos

  • 1. AGUA Y REFRESCOS TIPOS, MARCAS Y SERVICI0
  • 2. Cada agua mineral natural o de manantial es diferente y posee un sabor característico debido a su composición mineral única. Esto permite a cada consumidor elegir un tipo de agua u otra según sus gustos y necesidades. Las legislaciones nacional y europea distinguen tres categorías de aguas envasadas: Aguas minerales naturales Son aguas de origen subterráneo, protegidas contra los riesgos de contaminación, bacteriológicamente sanas y con una composición constante en minerales y otros componentes, lo que les confiere propiedades favorables para la salud. Aguas de manantial Son aguas potables de origen subterráneo que emergen espontáneamente en la superficie de la tierra o se captan mediante labores practicadas al efecto, manteniendo las características naturales de pureza que permiten su consumo y previa aplicación de los mínimos tratamientos físicos requeridos para la separación de elementos materiales inestables. A diferencia de las minerales naturales, no han demostrado acción específica en el organismo humano. Aguas preparadas Las aguas preparadas son aquellas que han sido sometidas a los tratamientos fisicoquímicos necesarios para que cumplan los mismos requisitos sanitarios que se exige a las aguas potables de consumo público. Se dividen, a su vez, en dos tipos: Potables preparadas: aquellas que procedan de un manantial o captación y hayan sido sometidas a tratamiento para que sean potables. De abastecimiento público preparadas: en el supuesto de tener dicha procedencia.
  • 3. Principales marcas de agua localizadas por manantiales
  • 4. ¿Con gas o sin gas? Un número considerable de aguas contienen anhídrido carbónico (CO2) en la propia emergencia, pudiendo ser envasadas con este contenido inicial. Sin embargo, está permitido reforzar dicho contenido con gas de mismo manantial o simplemente incorporando CO2. Estas circunstancias deben ser indicadas claramente en la etiqueta. Según composición Según su composición, el agua también puede ser de mineralización muy débil, débil, media o fuerte.
  • 5. Mondáriz (Pontevedra) Vichy Catalán (Gerona) Solán de Cabras (Cuenca) Fontvella (Gerona y Guadalajara) Aguas nacionales Lanjarón (Granada)
  • 7. Las bebidas refrescantes son bebidas sin alcohol, compuestas fundamentalmente por agua a la que se le añaden otros muchos ingredientes que dan lugar a distintos productos y sabores. Las especificaciones y denominaciones para bebidas refrescantes se recogen en el Real Decreto 650/2011, de 9 de mayo, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria para estas bebidas. Bebidas refrescantes
  • 8.
  • 9. Refrescos de Cola. Refrescos de frutas: Generalmente contienen zumos de frutas, agua y azúcar, pueden ir con gas o no. Refrescos con extractos o aromas de frutas: A diferencias de los anteriores no llevan zumo sino aromas o extractos , los más conocidos son Sprite, 7Up, Ginger ale y las bebidas a base de té. Refrescos light o zero: A diferencia de los otros sustituyen el azúcar por edulcorantes reduciendo el valor calórico de los mismos prácticamente a cero. Bebidas isotónicas: Son bebidas elaboradas para reponer agua y sales minerales, especialmente concebidas para los deportistas. Bebidas Energéticas: Entre sus ingredientes suelen tener ingredientes con propiedades euforizantes o estimulantes tales como guaraná, cafeína, taurina, ging-seng…. Tónica o água tónica: Bebida refescante con extracto de quinina y últimamente se produce con extractos de diferentes sabores. Tipos de refrescos
  • 10. Servicio de refrescos Los refrescos , al igual que las demás bebidas deben abrirse a la vista del cliente. Los serviremos en vaso de refresco , acompañados de hielo y de media rodaja de fruta, de limón o naranja según corresponda. Serviremos un poco de refresco en el vaso y dejaremos el botellín a la derecha para que el cliente termine de servirse. Tanto el botellín como el vaso lo depositaremos sobre posavasos. Se servirá por la derecha del cliente. Indicar que últimamente se están usando grifos para el servicio de refrescos como la existencia de latas de 330 ml y envases de vidrio de 200 y 330 ml.