SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?
¿Cuál será la concentración adecuada para obtener una Bebida
refrescante?
OBJETIVO:
Elaborar un refresco con las concentraciones exactas para que tenga un
buen sabor el producto.
HIPOTESIS:
Elaborar la bebida refrescante con la primera concentración, si no es
adecuada realizar nuevas concentraciones , hasta obtener la
concentración adecuada.
MARCO TEORICO:
EL SOLUTO: es la parte que se encuentra en menor cantidad y es la fase que se
va a dispersar en el disolvente.
EL DISOLVENTE: es la parte que se encuentra en mayor proporción y es la fase
que se va a dispersar.
REFRESCO
Un refresco es en general una bebida preparada que se toma fría o al tiempo. Según
el país donde se utilice, el término suele tomar un significado más concreto:
En México, Venezuela, Cuba, República Dominicana y España se utiliza "refresco"
habitualmente para referirse a una bebida de agua carbonatada con algún
aditivo saborizante (de cola, limón, naranja, lima-limón, pomelo, etc.).
En Argentina1 , Paraguay y Uruguay a este tipo de bebida se le llamagaseosa.
En Chile se les conoce simplemente como bebida.
En países como Argentina, Perú, Guatemala, El Salvador y Honduras, se le
llama refresco a un jugo de sabores a frutas.
AZUCAR:
Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química
es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de
mesa». La sacarosa es un disacárido formado por una molécula
de glucosa y una de fructosa, que se obtiene principalmente de
la caña de azúcar o de la remolacha.
BICARBONATO DE SODIO:
El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato
sódico, hidrogeno carbonato de sodio, carbonato ácido de
sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de
color blanco muy soluble en agua, con un ligero
sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de
fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza
o se puede producir artificialmente.
ACIDO CITRICO:
El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría
de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y lanaranja. Su fórmula
química es C6H8O7.
Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente
como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de
vegetales enlatadas.
AGUA ENBOTELLADA:
El agua embotellada agua potable envasada en botellas individuales de consumo y
venta al por menor. El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de
pozo, agua purificada o simplemente agua del abastecimiento público de agua
(el agua del grifo).
MATERIALES:
Materiales sustancias
3 envases de refresco 300gr de azúcar
2 vasos de precipitados de 250ml Bicarbonato de sodio
1 espátula Colorante natural
2 vasos de precipitados de 50ml Saborizante
1 probeta de 100ml 500ml de agua embotellada
1 balanza electrónica 300gr de acido cítrico
PROCEDIMIENTO:
RESULTADOS:
INGREDIENTES 1° BOTELLA 2° BOTELLA 3° BOTELLA
%masa gramos %masa gramos %masa gramos
Azúcar 12 24 13.8 27.6 15 30
Bicarbonato 2 4 1 2 1 2
Acido cítrico 3 6 2 4 1 2
Colorante 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.2
Saborizante 0.1 0.2 0.3 0.6 0.4 0.8
Agua 82.8 165.6 82.8 165.6 82.8 165.6
OBSERVACIONES:
Al realizar la primera concentración el sabor no es el adecuado ya
que es muy acido entonces no sabe bien.
Al realizar la segunda concentración ya es un poco menos acido.
Al realizar la tercera el sabor ya es mas dulce pero aun no es el
adecuado.

Más contenido relacionado

Similar a BEBIDA REFRESCANTE

Practica 4
Practica 4Practica 4
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
RubyMoonST9
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
Eric López
 
Bebidas y agua
Bebidas y agua   Bebidas y agua
Trabajo de Marketing Informatico
Trabajo de Marketing InformaticoTrabajo de Marketing Informatico
Trabajo de Marketing Informatico
casa
 
Agua y refrescos
Agua y refrescosAgua y refrescos
Agua y refrescos
JosDavidMoragaRodrgu
 
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cóctelesManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
YesseniaFuentes7
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
alexalmaguer
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
alexalmaguer
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Bryan Espinoza
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
Esteban Miguel
 
"Bebida Refrescante"
"Bebida Refrescante" "Bebida Refrescante"
"Bebida Refrescante"
Adri Cg
 
Gaseosas ultimo
Gaseosas ultimoGaseosas ultimo
Gaseosas ultimo
elvis gallegos mejia
 
Bebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporteBebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporte
Ale Rojo
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Practica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescantePractica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescante
Joceline Hernandez
 
cocteleria basica
cocteleria basica cocteleria basica
cocteleria basica
Bartenders Iqq
 
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarletPractica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Sklemd
 
Bloque iv aprendizaje 1
Bloque iv aprendizaje 1Bloque iv aprendizaje 1
Bloque iv aprendizaje 1
Alicia Puente
 

Similar a BEBIDA REFRESCANTE (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
5163 Módulo 4. Servicio de bebidas
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Bebidas y agua
Bebidas y agua   Bebidas y agua
Bebidas y agua
 
Trabajo de Marketing Informatico
Trabajo de Marketing InformaticoTrabajo de Marketing Informatico
Trabajo de Marketing Informatico
 
Agua y refrescos
Agua y refrescosAgua y refrescos
Agua y refrescos
 
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cóctelesManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
 
"Bebida Refrescante"
"Bebida Refrescante" "Bebida Refrescante"
"Bebida Refrescante"
 
Gaseosas ultimo
Gaseosas ultimoGaseosas ultimo
Gaseosas ultimo
 
Bebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporteBebidas refrescantes-reporte
Bebidas refrescantes-reporte
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Practica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescantePractica 3 bebida refrescante
Practica 3 bebida refrescante
 
cocteleria basica
cocteleria basica cocteleria basica
cocteleria basica
 
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarletPractica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
 
Bloque iv aprendizaje 1
Bloque iv aprendizaje 1Bloque iv aprendizaje 1
Bloque iv aprendizaje 1
 

BEBIDA REFRESCANTE

  • 1.
  • 2. ¿PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA? ¿Cuál será la concentración adecuada para obtener una Bebida refrescante? OBJETIVO: Elaborar un refresco con las concentraciones exactas para que tenga un buen sabor el producto. HIPOTESIS: Elaborar la bebida refrescante con la primera concentración, si no es adecuada realizar nuevas concentraciones , hasta obtener la concentración adecuada.
  • 3. MARCO TEORICO: EL SOLUTO: es la parte que se encuentra en menor cantidad y es la fase que se va a dispersar en el disolvente. EL DISOLVENTE: es la parte que se encuentra en mayor proporción y es la fase que se va a dispersar. REFRESCO Un refresco es en general una bebida preparada que se toma fría o al tiempo. Según el país donde se utilice, el término suele tomar un significado más concreto: En México, Venezuela, Cuba, República Dominicana y España se utiliza "refresco" habitualmente para referirse a una bebida de agua carbonatada con algún aditivo saborizante (de cola, limón, naranja, lima-limón, pomelo, etc.). En Argentina1 , Paraguay y Uruguay a este tipo de bebida se le llamagaseosa. En Chile se les conoce simplemente como bebida. En países como Argentina, Perú, Guatemala, El Salvador y Honduras, se le llama refresco a un jugo de sabores a frutas.
  • 4. AZUCAR: Se denomina azúcar a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa». La sacarosa es un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, que se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha. BICARBONATO DE SODIO: El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogeno carbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.
  • 5. ACIDO CITRICO: El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y lanaranja. Su fórmula química es C6H8O7. Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas. AGUA ENBOTELLADA: El agua embotellada agua potable envasada en botellas individuales de consumo y venta al por menor. El agua puede ser agua glacial, agua de manantial, agua de pozo, agua purificada o simplemente agua del abastecimiento público de agua (el agua del grifo).
  • 6. MATERIALES: Materiales sustancias 3 envases de refresco 300gr de azúcar 2 vasos de precipitados de 250ml Bicarbonato de sodio 1 espátula Colorante natural 2 vasos de precipitados de 50ml Saborizante 1 probeta de 100ml 500ml de agua embotellada 1 balanza electrónica 300gr de acido cítrico
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. RESULTADOS: INGREDIENTES 1° BOTELLA 2° BOTELLA 3° BOTELLA %masa gramos %masa gramos %masa gramos Azúcar 12 24 13.8 27.6 15 30 Bicarbonato 2 4 1 2 1 2 Acido cítrico 3 6 2 4 1 2 Colorante 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.2 Saborizante 0.1 0.2 0.3 0.6 0.4 0.8 Agua 82.8 165.6 82.8 165.6 82.8 165.6
  • 14. OBSERVACIONES: Al realizar la primera concentración el sabor no es el adecuado ya que es muy acido entonces no sabe bien. Al realizar la segunda concentración ya es un poco menos acido. Al realizar la tercera el sabor ya es mas dulce pero aun no es el adecuado.