SlideShare una empresa de Scribd logo
¿¡AGUA!?
Ricardo Ramírez Villarroel
Porque como interrogante y el por qué como admiración técnicamente conocida
como recurso hídrico y químicamente como H2O; forma las tres cuartas (3/4)
partes del globo terráqueo y solamente el 3% de todo este volumen corresponde
al agua dulce, es decir para el consumo humano (estadísticas de la ONU). Se
encuentra en los nevados de los polos, de Siberia, los Andes, el Himalaya, los
Alpes, en los ríos, de las altas montañas a los llanos, en las lagunas que drenan
de sus nacientes hacia los mares u océanos, convirtiéndose en agua no apta para
el consumo humano.
¡Urge oh, quedará sólo como una admiración el: preservar, conservar,
incrementar, sustentar y sostener ese 3% del agua dulce!. Si alguna vez existió el
paraíso terrenal, ese paraíso se encontrará en Bolivia, pues todos los recursos
naturales renovables y no renovables estaban al alcance de nuestras manos y
aún lo están; pero, la negligencia estructurada y la carencia de idoneidad y
probidad, desde hace décadas en nuestras instituciones gubernamentales y
municipales. El cambio climático, el calentamiento global y la alteración del efecto
de invernadero nos están asolando y azotando. Nos lamentamos cuando no
llueve e imploramos a San Severino por la sequía y si llueve, desbordes e
inundaciones, habrá que echarle la culpa al Thio de las minas por su borrachera
en el carnaval. Faltan sistemas de capacitaciones, sistemas de almacenamiento,
sistemas de distribución y tratamiento, los que existen son deficientes
anacrónicos.
La urbe metropolitana de La Paz, parecía una región sin problemas de agua, en
las depresiones altiplánicas, con lagunas cristalinas eternas en apariencia; con
obras civiles de captación y almacenamiento que estaban siendo colmatadas por
la sedimentación, con cauces que vierten sus aguas hacia las regiones más
húmeda de Bolivia.
Los valles cochabambinos, por sus archivos históricos con proyectos desde la
presidencia del Mcal. A. J. de Sucre para manejar las aguas cordilleranas. En las
décadas de los novecientos (1914) Inkachaca – Misión Knaut complejo
hidroeléctrico, primera prueba de bombeo determinó imposible esta operación en
ese entonces y nacieron los proyectos Cordillera I: serranías del Tunari,
actualmente Misicuni con canales envolventes hacia Tiquipaya – La cumbre (sin
túnel) Escalerani, Saytukjocha, Chusegheri, Largon Laguna y Monte Laguna
(ampliación Escalerani) Constructora Olmedo. Cordillera II: serranías del Juno
Khenti Tiraque Ghoari y Ghewiñall 6TZ. G2-PRONAR (1978-1995), sólo captaron
la escorrentía de estas serranías en un 20%. ENDE (1960) Proyecto Corani, sólo
captó el 20%, el saldo se perdía por rebalse. Se sugirió volcar este rebalse al
valle Ato y Sacaba (1970) por gravedad ; pero en forma paralela a Corani nació el
Proyecto Misicuni con túnel (L. Calvo S.) para no matar este proyecto se hace la
ampliación a Corani con Santa Isabel y los otros Santos, actualmente (2016) a
punto de concluirse.
El proyecto cordillera I: Serranías del Murmuntani (1970) CBF-archivos Misión
Knaut Rios de: Tombillo o Phujruni, Dobledero, Chapisirca, Palka GEOBOL
cambia el nombre a Proyecto Ghewiña, Kjocha (1978 Ing. S. Luizaga) 1985 a 1991
Ing R.l Ramirez V Estudios de factibilidad, solo faltaba el diseño final programado
para su realización con 300.000.- $us.-
Características. Caudal 6m3/50 seg, irrigación de 20.000 Ha en Sacaba y Valle
Alto, trasvase por gravedad por cauces fluviales y canales excavados. Agua
potable para Sacaba, Punata, Cliza, Tolata y Tarata. Generación de energía
eléctrica en cuatro plantas Chapisirca, Palka, Sacaba y Paracaya. Costo estimado
72 millones de dólares, sin los complejos hidroeléctricos. Financiamiento. Misión
Mejicana 70 millones. IF-AGRARIA ITALIA 150 millones para todo el proyecto:
riego, agua potable (captación, tratamiento y distribución) y plantas hidroeléctricas.
YPFB 14 millones PGK hasta Sacaba. No se aceptó e hizo su bombeo de 30
lts/seg. De Palca a la refinería en coordinación con el PGK.
PROYECTO AGUA ¡YA! Proyecto del gonismo. Volcar todas las aguas
cordilleranas a la Laguna Corani. Privatización del agua a cargo de las empresas
Palka, Corani y Malaga desde la laguna Corani para el riego a 0,25 $us. m2, para
agua potable 0,45 $us./m3. Naciones Unidas establecía un precio 0,05 $us./m3
como recurso natural a este precio se adiciona los costos por captación,
extracción, transporte y tratamiento, estimándose un precio de 0,10 $us./m3 para
el riego y 0,15 $us./m3 para agua potable.
¡Cochabambinos quieren agua ¡YA! O MISICUNI? La respuesta de MISICUNI.
El proyecto CORANI del Comité Cívico y de la Alcaldía del Cercado, no es nada
más que este proyecto ¡Agua Ya! Con ligeras variantes y sin operación bombeo.
¡Basta! de la danza de millones de dólares en proyectos de agua. Los proyectos
tienen que ser viables, factibles, sostenibles y sustentables, respaldados por
estudios técnicos y científicos y no por ciencia ficción. Todos los que elaboran
proyectos, un compromiso o declaración jurada para ser sometidos a la Ley
Marcelo Quiroga Santa Cruz y otras leyes vigentes.
(*) Ricardo Ramírez Villarroel, es Geólogo, Hidrocarburos, Hidrogeomorfología,
Docencia Universitaria.
Cochabamba, 2 de Diciembre de 2016
Señor
DIRECTOR DE LOS TIEMPOS
Presente.-
Distinguido Señor Periodista
Solicito a su distinguida persona muy respetuosamente se pueda dar cabida a
este artículo que título ¡¿Agua?! como una preocupación más en la solución
definitiva a este problema tan acuciante que vive nuestra ciudadanía.
Por tal motivo agradezco por esta cabida en su distinguido periódico.
Atentamente,

Más contenido relacionado

Similar a AGUA.docx

El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
Crónicas del despojo
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
Juan Carlos
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
RosieReategui
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Lggo1997
 
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdfLos humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
DavidAL20
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
Victor Hugo Majano
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
dianapaivapinilla
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabiRamos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Yan Arley Ramos Palacios
 
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
jemmes211
 
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptxCONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
RenzoAntonioGutierre
 
Lasaluddelagua
LasaluddelaguaLasaluddelagua
Lasaluddelagua
lasaluddelagua
 
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlánticoRecuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Walter Barrios Donado
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
Juan Carlos
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdfORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
AmyGonzales3
 
Aporte individual, para trabajo colaborativo
Aporte individual, para trabajo colaborativoAporte individual, para trabajo colaborativo
Aporte individual, para trabajo colaborativo
Angelica Sipagauta
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013
othonzevallos
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 

Similar a AGUA.docx (20)

El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
 
Lago tlahuac xico
Lago tlahuac xicoLago tlahuac xico
Lago tlahuac xico
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
 
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias SocialesTrabajo tipo V Ciencias Sociales
Trabajo tipo V Ciencias Sociales
 
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdfLos humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
Los humedales de San Cristóbal de Las Casas_Chiapas México.pdf
 
Lagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlcLagoen ciudadvlc
Lagoen ciudadvlc
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabiRamos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
Ramos yan aporte individual_tratamiento del agua cabi
 
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
04_Recursos_Ruta 1_Sem 1_476cb5bfbc51b0fb07d9adea77e343f3.pdf
 
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptxCONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
CONTAMINACIÓN DEL RIO CHILI - RENZO GUTIERREZ.pptx
 
Lasaluddelagua
LasaluddelaguaLasaluddelagua
Lasaluddelagua
 
Recuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlánticoRecuperación del lago cisne en el atlántico
Recuperación del lago cisne en el atlántico
 
Caravana por el agua
Caravana por el aguaCaravana por el agua
Caravana por el agua
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9
 
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdfORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
ORIGEN SANIAMIENTO AMBIENTAL GPL.....pdf
 
Aporte individual, para trabajo colaborativo
Aporte individual, para trabajo colaborativoAporte individual, para trabajo colaborativo
Aporte individual, para trabajo colaborativo
 
ppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdfppt pukaqaqa sur.pdf
ppt pukaqaqa sur.pdf
 
Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013Presentacion epn oz 2013
Presentacion epn oz 2013
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

AGUA.docx

  • 1. ¿¡AGUA!? Ricardo Ramírez Villarroel Porque como interrogante y el por qué como admiración técnicamente conocida como recurso hídrico y químicamente como H2O; forma las tres cuartas (3/4) partes del globo terráqueo y solamente el 3% de todo este volumen corresponde al agua dulce, es decir para el consumo humano (estadísticas de la ONU). Se encuentra en los nevados de los polos, de Siberia, los Andes, el Himalaya, los Alpes, en los ríos, de las altas montañas a los llanos, en las lagunas que drenan de sus nacientes hacia los mares u océanos, convirtiéndose en agua no apta para el consumo humano. ¡Urge oh, quedará sólo como una admiración el: preservar, conservar, incrementar, sustentar y sostener ese 3% del agua dulce!. Si alguna vez existió el paraíso terrenal, ese paraíso se encontrará en Bolivia, pues todos los recursos naturales renovables y no renovables estaban al alcance de nuestras manos y aún lo están; pero, la negligencia estructurada y la carencia de idoneidad y probidad, desde hace décadas en nuestras instituciones gubernamentales y municipales. El cambio climático, el calentamiento global y la alteración del efecto de invernadero nos están asolando y azotando. Nos lamentamos cuando no llueve e imploramos a San Severino por la sequía y si llueve, desbordes e inundaciones, habrá que echarle la culpa al Thio de las minas por su borrachera en el carnaval. Faltan sistemas de capacitaciones, sistemas de almacenamiento, sistemas de distribución y tratamiento, los que existen son deficientes anacrónicos. La urbe metropolitana de La Paz, parecía una región sin problemas de agua, en las depresiones altiplánicas, con lagunas cristalinas eternas en apariencia; con obras civiles de captación y almacenamiento que estaban siendo colmatadas por la sedimentación, con cauces que vierten sus aguas hacia las regiones más húmeda de Bolivia.
  • 2. Los valles cochabambinos, por sus archivos históricos con proyectos desde la presidencia del Mcal. A. J. de Sucre para manejar las aguas cordilleranas. En las décadas de los novecientos (1914) Inkachaca – Misión Knaut complejo hidroeléctrico, primera prueba de bombeo determinó imposible esta operación en ese entonces y nacieron los proyectos Cordillera I: serranías del Tunari, actualmente Misicuni con canales envolventes hacia Tiquipaya – La cumbre (sin túnel) Escalerani, Saytukjocha, Chusegheri, Largon Laguna y Monte Laguna (ampliación Escalerani) Constructora Olmedo. Cordillera II: serranías del Juno Khenti Tiraque Ghoari y Ghewiñall 6TZ. G2-PRONAR (1978-1995), sólo captaron la escorrentía de estas serranías en un 20%. ENDE (1960) Proyecto Corani, sólo captó el 20%, el saldo se perdía por rebalse. Se sugirió volcar este rebalse al valle Ato y Sacaba (1970) por gravedad ; pero en forma paralela a Corani nació el Proyecto Misicuni con túnel (L. Calvo S.) para no matar este proyecto se hace la ampliación a Corani con Santa Isabel y los otros Santos, actualmente (2016) a punto de concluirse. El proyecto cordillera I: Serranías del Murmuntani (1970) CBF-archivos Misión Knaut Rios de: Tombillo o Phujruni, Dobledero, Chapisirca, Palka GEOBOL cambia el nombre a Proyecto Ghewiña, Kjocha (1978 Ing. S. Luizaga) 1985 a 1991 Ing R.l Ramirez V Estudios de factibilidad, solo faltaba el diseño final programado para su realización con 300.000.- $us.- Características. Caudal 6m3/50 seg, irrigación de 20.000 Ha en Sacaba y Valle Alto, trasvase por gravedad por cauces fluviales y canales excavados. Agua potable para Sacaba, Punata, Cliza, Tolata y Tarata. Generación de energía eléctrica en cuatro plantas Chapisirca, Palka, Sacaba y Paracaya. Costo estimado 72 millones de dólares, sin los complejos hidroeléctricos. Financiamiento. Misión Mejicana 70 millones. IF-AGRARIA ITALIA 150 millones para todo el proyecto: riego, agua potable (captación, tratamiento y distribución) y plantas hidroeléctricas. YPFB 14 millones PGK hasta Sacaba. No se aceptó e hizo su bombeo de 30 lts/seg. De Palca a la refinería en coordinación con el PGK.
  • 3. PROYECTO AGUA ¡YA! Proyecto del gonismo. Volcar todas las aguas cordilleranas a la Laguna Corani. Privatización del agua a cargo de las empresas Palka, Corani y Malaga desde la laguna Corani para el riego a 0,25 $us. m2, para agua potable 0,45 $us./m3. Naciones Unidas establecía un precio 0,05 $us./m3 como recurso natural a este precio se adiciona los costos por captación, extracción, transporte y tratamiento, estimándose un precio de 0,10 $us./m3 para el riego y 0,15 $us./m3 para agua potable. ¡Cochabambinos quieren agua ¡YA! O MISICUNI? La respuesta de MISICUNI. El proyecto CORANI del Comité Cívico y de la Alcaldía del Cercado, no es nada más que este proyecto ¡Agua Ya! Con ligeras variantes y sin operación bombeo. ¡Basta! de la danza de millones de dólares en proyectos de agua. Los proyectos tienen que ser viables, factibles, sostenibles y sustentables, respaldados por estudios técnicos y científicos y no por ciencia ficción. Todos los que elaboran proyectos, un compromiso o declaración jurada para ser sometidos a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y otras leyes vigentes. (*) Ricardo Ramírez Villarroel, es Geólogo, Hidrocarburos, Hidrogeomorfología, Docencia Universitaria.
  • 4. Cochabamba, 2 de Diciembre de 2016 Señor DIRECTOR DE LOS TIEMPOS Presente.- Distinguido Señor Periodista Solicito a su distinguida persona muy respetuosamente se pueda dar cabida a este artículo que título ¡¿Agua?! como una preocupación más en la solución definitiva a este problema tan acuciante que vive nuestra ciudadanía. Por tal motivo agradezco por esta cabida en su distinguido periódico. Atentamente,