SlideShare una empresa de Scribd logo
SUGERENCIAS
Lea el manual de propietario antes de manejar su nueva motocicleta AKT.
Lea el “DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR” antes de utilizar su motocicleta
por primera vez.
Cuando se presente una falla en su motocicleta AKT, repórtela inmediatamente
al Centro de Servicio Autorizado.
No olvide llevar su motocicleta a los Centros de Servicio Autorizados AKT para
las revisiones gratuitas y obligatorias de 500, 2000, 4000, 8000 y 12000 km.
No lave su motocicleta con agua a presión
Utilice casco, gafas, guantes y calzado adecuados para conducir motocicleta.
Familiarícese con las reglas de transito.
No sobrecargue la motocicleta.
Siempre lleve consigo los documentos de propiedad, seguro y licencia.
Conduzca cuidadosamente. Disminuya la velocidad en mojado.
Asegúrese que: frenos, luces, pito y direccionales funcionan correctamente
antes de usar su motocicleta.
IMPORTANTE

LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO ANTES DE UTILIZAR
SU NUEVA MOTOCICLETA AKT
ANTES DE CONDUCIR SU NUEVA MOTOCICLETA AKT,
LEA CUIDADOSAMENTE EL:
“DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR”
IMPORTANTE
ANTES DE ENCENDER LA MOTOCICLETA
VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE DE CAJA Y DE MOTOR
(CUATRO TIEMPOS Y DOS TIEMPOS)

JASO MA SAE 20W50
API SG

ESSO 2T Special Semi Sintetico
JASO FC
GARANTÍA AKT

Las motos AKT poseen una garantía contra cualquier defecto de ensamble o
fabricación de doce mil kilómetros (12,000 Km) o doce (12) meses desde el
momento de la entrega, lo que ocurra primero, la cual es otorgada por la
Ensambladora de Motos CORBETA S.A. a través de su red de centros de servicio
autorizados y distribuidores.
La garantía comprenderá el cambio o reparación de las piezas afectadas previo al
análisis de la ensambladora para establecer si el defecto es de fabricación o
ensamble. Dichos cambios no acarrearan prolongación del periodo de garantía.
La garantía de la moto puede ser reclamada en cualquiera de los puntos de ventas
y servicios sin importar que usted haya comprado su moto a otro proveedor de la
red. Para esto, sólo deberá presentar el manual del propietario. Sin este manual
se le prestará el servicio pero le será cobrado.
El propietario debe cumplir con algunos requisitos de mantenimiento y uso de la
motocicleta, descritos en las tablas de mantenimiento y lubricación de este
manual.

1
CAUSA DE LA ANULACIÓN DE LA GARANTÍA
1. Si la motocicleta ha sido manipulada por personal que no ha sido capacitado ni
autorizado por la ensambladora de motos Corbeta S.A.
2. Si el propietario no tiene en funcionamiento el velocímetro (odómetro).
3. Si se comprueba que la moto ha sido operada sin seguir las recomendaciones
de despegue y uso descritas en manual del propietario.
4. Si el daño fue causado por manejo incorrecto, choques, accidentes, incendio,
hurto, etc.
5. Si se efectúan cambios o modificaciones a los mecanismos, partes y accesorios
originales.
6. Si se instalan accesorios diferentes a los originales.
7. Si el propietario no cumple con alguna (s) de las revisiones de garantía
obligatorias y gratuitas (500, 2000, 4000, 8000 y 12000 Km.) dentro del periodo de
garantía. En las revisiones el usuario debe pagar el costo de los lubricantes
8. Si la moto es o ha sido utilizada en competencias deportivas, alquiler o como
vehículo de prueba o aprendizaje.

2
LA GARANTÍA NO CUBRE
1. Si el daño es causado por el no uso del combustible y/o aceite recomendado
por la Ensambladora de Motos Corbeta S.A.
2. Gastos ocasionados por movilización de las personas o la motocicleta,
empaque, seguro, etc. debido al daño de la motocicleta.
3. Gastos de mantenimiento normal.
4. Gastos de insumos en las revisiones periódicas (lubricantes).
5. Empaquetadura, tacómetros, velocímetros, amortiguadores, llantas, bandas
de freno, neumáticos, sillín, pintura, partes cromadas y partes que tengan
desgaste debido a su uso normal.
6. Gastos personales de transporte ocasionados por el hecho de que la
motocicleta se encuentre en reparación por garantía.
7. Máquinas a las que se les haya suprimido o alterado el velocímetro.
8. Máquinas que por exceso de pantano o mugre hayan sufrido averías.
9. Componentes que se hayan afectado por un daño que no se avisó a tiempo.

3
REVISIONES POSTERIORES

Al momento de terminar las revisiones de garantía gratuitas y obligatorias
(500, 2000, 4000, 8000 y 12000 Km.) de su motocicleta AKT es
recomendable seguir visitando nuestros Centros de Servicio autorizados
AKT para realizar revisiones de mantenimiento como se muestran en las
tablas de mantenimiento periódico y lubricación.
Todos los Centros de Servicio Autorizados AKT cuenta con personal
capacitado en mantenimiento y reparación de nuestros productos,
además poseen todas las herramientas indicadas para poder realizar
fácilmente la función.
El mantenimiento periódico y la adecuada lubricación, hacen que su
motocicleta AKT alargue su vida útil y mantenga un rendimiento óptimo.
4
INFORMACIÓN GENERAL
ACEITE DE CAJA 4T

Verifique el nivel de aceite de caja
(4 tiempos) diariamente.
Para chequear el nivel de aceite
soporte su motocicleta en el gato
central en una superficie plana, suelte
el tornillo que se encuentra en la tapa
lateral derecha del motor. El nivel
máximo de aceite es cuando empiece
a salir aceite por este orificio.
Realice los cambios de aceite según la
tabla de mantenimiento periódico
(cada 2000 Km).

(1)

JASO MA SAE 20W50
API SG

5
INFORMACIÓN GENERAL
ACEITE DE MOTOR 2T
Verifique el nivel de aceite de motor
(2 tiempos) diariamente.
Para chequear el nivel de aceite soporte su
motocicleta en el gato central, quite la tapa
lateral derecha y encontrara el tanque de
aceite 2T.
Si el nivel de aceite se encuentra bajo,
adicione aceite lo antes posible.
EL MOTOR SUFRIRA GRAVES DAÑOS
SI ESTE FUNCIONA SIN ACEITE DE
MOTOR 2 TIEMPOS
ACEITE RECOMENDADO: (1)
ESSO 2T Special Semi
Sintetico.

6
NIVEL DE LIQUIDO DE FRENOS
Verifique siempre el nivel de liquido de
frenos, el medidor se encuentra
ubicado al lado derecho del manubrio,
dicho nivel debe estar siempre entre las
marcas superior e inferior; si esta por
debajo del nivel inferior agregue liquido
de frenos.
Al no mantener el liquido de frenos en el
nivel indicado disminuye la eficiencia
del frenado.
Tenga cuidado al manipular este
liquido, es muy corrosivo.

SÓLO UTILICE LÍQUIDO DE FRENOS
DOT3 ò DOT4
7
NIVEL ELECTROLÍTICO DE LA
BATERÍA

PRESIÓN DE LAS LLANTAS
Mantenga la presión de las llantas
según la tabla a continuación:

Chequee que el nivel electrolítico
de cada celda se encuentre entre
el nivel superior e inferior. En caso
de faltar, agregue agua destilada.
El agua de grifo no es sustituto del
agua destilada. Esta agua
reducirá la vida útil de la batería.

DELANTERA

La secuencia de cambios es como
se muestra en la figura:

28 PSI

TRASERA
CON PASAJERO

PALANCA DE CAMBIOS

26 PSI

TRASERA

32 PSI

Esto incrementará la vida útil de
sus llantas y disminuirá el
consumo de combustible.

8
DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR
Los primeros 2,000 Km. de recorrido de la motocicleta se denominan periodo de
despegue. Durante este periodo se deben seguir las siguientes
recomendaciones:
No empiece a mover la motocicleta inmediatamente después de encender el
motor. Deje al menos un minuto a que el motor caliente a bajas revoluciones y de
esta forma el aceite lubricará todas las partes móviles de la motocicleta.
No acelere excesivamente el motor. Trate de manejar a diferentes cambios para
evitar que la moto se revolucione al máximo. No deje agotar la motocicleta,
intente mantener el motor dentro del mismo rango de revoluciones.
No deje sobrecalentar el motor. Evite conducir la motocicleta por mas de dos horas
seguidas. Si lo hace, deje enfriar el motor por un espacio de 20 minutos y continúe
el recorrido.
No lleve cargas excesiva en la motocicleta durante este periodo.
Durante todo el periodo de despegue debe estar muy atento a cualquier sonido en
el motor. Si cree que hay algo anormal repórtelo inmediatamente al centro de
servicios autorizado mas cercano.

9
CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO

N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

CUADRO MANTENIMIENTO PERIÓDICO
LECTURA DEL ODOMETRO EN KMS.
OPERACIÓN
500
2.000 4.000 8.000 12.000 16.000
R
R
R
R
R
R
Revisiones de Servicio
L
L
L
C
L
C
*Filtro de Aire
R
Bujía
R
R
C
R
C
Carburador
L
L
L
L
Batria nivel electrolito
R
R
R
R
R
R
Tuercas y Tornillos
R
R
R
RA
R
R
Frenos
RA
RA
RA
RA
RA
RA
Liquido de Frenos cambio
Cambio cada año
Amortiguadores y suspensión
R
R
R
C
R
R
Filtro de Gasolina
L
L
C
C
C
C
Cadena Tensión
RA
RA
RA
RA
RA
RA
Clutch
RA
RA
RA
RA
RA
RA
Radios Tensión
RA
RA
RA
RA
RA
RA

* Aumentar frecuencia en zonas polvorientas
R=Revisar, C=Cambiar, L=Limpiar, A=Ajustar

10

20.000
R
L
R
L
R
R
RA
R
C
RA
RA
RA
CUADRO DE LUBRICACIÓN
CUADRO DE LUBRICACIÓN

N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

OPERACIÓN

LUBRICANTE

SAE 20W50
Aceite Cambio
SAE 90
* Cadena Lubricar
GASOL/ACEIT
* Filtro de Aire
Freno y Clutch Palancas
GRASA
Piñones Velocímetro
GRASA
Cunas Dirección
GRASA
Cables Cluch, Freno y Ac. SAE 20W50
Guayas
SAE 20W50
Rodamientos Ruedas
GRASA
Brazo oscilante
GRASA
Suspensión delantera
SAE 20W20

500
C
L
L
L

L
L

* Aumentar frecuencia en zonas polvorientas
L=Limpiar y Lubricar, C=Cambiar

11

LECTURA DEL ODOMETRO EN KMS.
2.000 4.000 8.000 12.000 16.000
C
C
Cada 2.000 Kms.
Cada 500 Kms.
L
L
Cada 2.000 Kms.
Cada 500 Kms.
L
L
Cada 2.000 Kms.
L
L
L
L
Cada 500 Kms.
Cada 500 Kms.
L
L
Cada 2.000 Kms.
L
L
L
L
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Ubicación del número de
chasis:

Ubicación del número de Motor:
El número de motor de la AK100S
se encuentra ubicado en la
carcaza central (1), debajo del
carburador

(1)

El número de chasis de la
AK100S se encuentra ubicado en
la parte posterior del Chasis.
12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Motor: Cuatro (2) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire
Cilindraje: 98 CC
Potencia Máxima: 9.11 HP / 7500 rpm
Transmisión: 4 Velocidades
Peso Neto: 83 Kg.
Encendido: PDI
Arranque: De patada
Freno delantero: Disco
Freno trasero: Tambor
Capacidad del tanque de combustible 12 L (3.2 gal) (incluída la reserva)
Bujía: NGK BP8ES Ò EQUIVALENTE
Batería: 12V – 6A
Luz Frontal: 12V 35/35W
Luz Stop: 12V 21/15W
Direccionales: 12V 10W
Luces Tablero: 12V 1.7W & 3.4W
Fusible: 10A
Aceite de transmisión: 900 ml.

13
RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES
Gasolina: Corriente
Aceite de caja (4 Tiempos):
Aceite para motocicletas. El aceite para otra clase de vehículos puede
tener otras características que podrán afectar el motor de la motocicleta.

Aceite de motor (2 Tiempos)
Aceite para motocicletas.
ESSO 2T SPECIAL SEMI SINTETICO
JASO FC.
JASO MA SAE 20W50
API SG

14
LOCALIZACIÓN DE PARTES

SUICHE DE ENCENDIDO:
El suiche de encendido tiene tres posiciones:
: Motor apagado, sistema eléctrico
aislado.
: Motor encendido, Equipo eléctrico
puede utilizarse y la llave de encendido no se
puede remover.

P

: posición donde se puede verificar los
pilotos ubicados en el tablero.

ADVERTENCIA: No deje el suiche en posición ON con el motor
apagado, ya que puede disminuir la vida útil de su batería.

15
TAPA DE TANQUE DE COMBUSTIBLE

1
Para abrir la tapa de combustible
se debe introducir la misma llave en
la ranura (1) luego girela hacia la
derecha y levante.
Para cerrarla inserte la tapa
presionandola hasta que la llave se
devuelva automáticamente y luego
retire la llave.

16
POSICIONES DEL GRIFO DE GASOLINA
El grifo de paso de gasolina
tiene Dos posiciones:

ABAJO

Abajo : Grifo abierto que
permite el paso del
combustible. Posición
cuando tiene suficiente
gasolina por encima del nivel
de reserva.
Centro: Grifo cerrado, no hay
paso de combustible.
Arriba: posición de reserva,
cuando no tiene suficiente
gasolina. Debe adicionar
gasolina lo antes posible.

CENTRO

ARRIBA

17
FUNCIONES COMANDOS

SUICHE ENCENDIDO
ON/OFF DE LUCES

CAMBIO DE LUCES,
ALTAS/BAJAS.
DIRECCIONALES
PITO

CHOKE

18
Posición central:
Ninguna direccional se enciende en
esta posición. Mientras no se
necesiten las direccionales este
suiche debe permanecer en esta
posición. Este suiche se debe
posicionar manualmente.

DIRECCIONALES:
Este suiche tiene tres posiciones:
Posición Izquierda:
Se usa cuando se va a girar a la
izquierda. Se encenderán las dos
direccionales izquierdas y la luz
indicadora de direccional izquierda
en el tablero, (luz amarilla) para
apagar las direccionales devuelva a
la posición central.
Posición derecha:
Se usa cuando se va a girar a la
derecha. Se encenderán las dos
direccionales derechas y la luz
indicadora de direccional derecha en
el tablero, (luz amarilla) Para apagar
las direccionales devuelva a la
posición central.

19
SUICHE ON/OFF LUCES

CAMBIO DE LUCES:
El suiche de cambio de luces posee
dos posiciones:

Este suiche tiene tres posiciones:
Posición a la derecha:
Las luces del tablero, stop y farola
se encuentran apagadas.

Posición adelante:
En esta posición se enciende la luz
alta. La luz azul indicadora de luz
alta en el tablero se encenderá, “ el
piloto”.

Posición intermedia:
Luces del tablero, stop y farola (luz
de día) se encenderán.

Posición atras:
En esta posición se enciende la luz
baja.

Posición Izquierda:
Las luces del tablero, pilotos, farola
y stop se encenderán.

PITO:
Presione el botón del pito para pitar

20
VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES
5

3

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

8

2

4

6
7
1

21

VELOCÍMETRO
PILOTOS DIRECCIONALES
PILOTO ALTA
PILOTOS CAMBIOS
PILOTO NEUTRA
ODOMETRO
SUICHE
INDICADOR DE ACEITE 2T
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
SOLO PIENSO EN TI
 
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair ManualHITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
jkemmd eudkmd
 
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair ManualPERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
jknmms ekdms
 
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
jcarrey
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
Mantenimiento de automoviles
Mantenimiento de automovilesMantenimiento de automoviles
Mantenimiento de automoviles
Diana Alvear
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
hectorsalcedopacheco
 

La actualidad más candente (20)

Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair ManualHITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
HITACHI ZAXIS 330-3 EXCAVATOR Service Repair Manual
 
K+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicioK+motor+isuzu. manual de servicio
K+motor+isuzu. manual de servicio
 
YAMAHA F6 c
YAMAHA F6 cYAMAHA F6 c
YAMAHA F6 c
 
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair ManualPERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
PERKINS 1100 SERIES 1104D INDUSTRIAL ENGINE (Model NJ)Service Repair Manual
 
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
086 Carroceria Ibiza 2002.pdf
 
Partes de la tx
Partes de la tx Partes de la tx
Partes de la tx
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
Texto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejesTexto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejes
 
Mantenimiento de automoviles
Mantenimiento de automovilesMantenimiento de automoviles
Mantenimiento de automoviles
 
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUICurso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
 
Manual de servicio ak 125 150 ttr
Manual de servicio ak 125 150 ttrManual de servicio ak 125 150 ttr
Manual de servicio ak 125 150 ttr
 
Deutz d302 s_e
Deutz d302 s_eDeutz d302 s_e
Deutz d302 s_e
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
 
MCI UIDE GUAYAQUIL
MCI UIDE GUAYAQUILMCI UIDE GUAYAQUIL
MCI UIDE GUAYAQUIL
 
2003 toyota corolla service repair manual
2003 toyota corolla service repair manual2003 toyota corolla service repair manual
2003 toyota corolla service repair manual
 
Chequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor IIChequeo y mediciones del motor II
Chequeo y mediciones del motor II
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Mantenimiento de la Dirección.pptx
Mantenimiento de la Dirección.pptxMantenimiento de la Dirección.pptx
Mantenimiento de la Dirección.pptx
 

Destacado

Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
mario gomes
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
SPEed 施
 
1. Pulsar 135 L Seatures Fpecs S14 12 09 Ind
1.  Pulsar 135  L Seatures   Fpecs S14 12 09 Ind1.  Pulsar 135  L Seatures   Fpecs S14 12 09 Ind
1. Pulsar 135 L Seatures Fpecs S14 12 09 Ind
abandung29
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Victor Huanca
 
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
torpe7
 

Destacado (19)

manual de mecanica motos
manual de mecanica motosmanual de mecanica motos
manual de mecanica motos
 
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
Manual.de.mecanica.de.motos. pt.br
 
25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque
 
Ktm 29
Ktm 29Ktm 29
Ktm 29
 
Pulsar 135
Pulsar 135Pulsar 135
Pulsar 135
 
Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
 
1. Pulsar 135 L Seatures Fpecs S14 12 09 Ind
1.  Pulsar 135  L Seatures   Fpecs S14 12 09 Ind1.  Pulsar 135  L Seatures   Fpecs S14 12 09 Ind
1. Pulsar 135 L Seatures Fpecs S14 12 09 Ind
 
Ktm
KtmKtm
Ktm
 
Sistema encendido
Sistema encendidoSistema encendido
Sistema encendido
 
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
Manual+para+reparar+motos+problemas+2007(1)
 
KTM, READY TO RACE.
KTM, READY TO RACE. KTM, READY TO RACE.
KTM, READY TO RACE.
 
Pulsar 200
Pulsar 200Pulsar 200
Pulsar 200
 
Pulsar 135 manual-peru
Pulsar 135 manual-peruPulsar 135 manual-peru
Pulsar 135 manual-peru
 
Pulsar 200 Manual de servicio
Pulsar 200 Manual de servicioPulsar 200 Manual de servicio
Pulsar 200 Manual de servicio
 
Manual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v starManual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v star
 
Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490
 
Final duke.ppt final
Final duke.ppt finalFinal duke.ppt final
Final duke.ppt final
 
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)Arias paz    mecánica de motos 32ª edición (2004)
Arias paz mecánica de motos 32ª edición (2004)
 

Similar a Akt100 2t servicio

Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200
Alexpeley2
 
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdfManual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
JORGE449769
 
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimientoFuncionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Victor Ruiz Ortiz
 
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdfZanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
EduardoLeyva40
 

Similar a Akt100 2t servicio (20)

Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdfManual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
Manual de usuario Motocicleta Special 110 X.pdf
 
Manual-de-usuario-Boxer-150.pdf
Manual-de-usuario-Boxer-150.pdfManual-de-usuario-Boxer-150.pdf
Manual-de-usuario-Boxer-150.pdf
 
Dakar200
Dakar200Dakar200
Dakar200
 
MANUAL TTR 125.pdf
MANUAL TTR 125.pdfMANUAL TTR 125.pdf
MANUAL TTR 125.pdf
 
Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200Manual de usuario mlto bera super dt 200
Manual de usuario mlto bera super dt 200
 
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdftc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
tc250motoitalikachinapresupuestomanual.pdf
 
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdfManual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Victory_MRX_125_150.pdf
 
GarantiaVento (1).pdf hh kjgefhj jhred ji
GarantiaVento (1).pdf hh kjgefhj jhred jiGarantiaVento (1).pdf hh kjgefhj jhred ji
GarantiaVento (1).pdf hh kjgefhj jhred ji
 
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Combat_Combat_125.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Combat_Combat_125.pdfManual_de_garantia_y_mantenimiento_Combat_Combat_125.pdf
Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Combat_Combat_125.pdf
 
Manu 1 al Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Kymco_Twist.pdf
Manu 1 al Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Kymco_Twist.pdfManu 1 al Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Kymco_Twist.pdf
Manu 1 al Manual_de_garantia_y_mantenimiento_Kymco_Twist.pdf
 
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
 
Manual_de_usuario_Kymco_Agility_GO.pdf
Manual_de_usuario_Kymco_Agility_GO.pdfManual_de_usuario_Kymco_Agility_GO.pdf
Manual_de_usuario_Kymco_Agility_GO.pdf
 
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimientoFuncionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
 
MANUAL TT DS 200 (1).pdf
MANUAL TT DS 200 (1).pdfMANUAL TT DS 200 (1).pdf
MANUAL TT DS 200 (1).pdf
 
fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6 fanfy yamaha r6
fanfy yamaha r6
 
Xtreet230R_Manual_ESP.pdf
Xtreet230R_Manual_ESP.pdfXtreet230R_Manual_ESP.pdf
Xtreet230R_Manual_ESP.pdf
 
102774587 manual-akt-125-sl
102774587 manual-akt-125-sl102774587 manual-akt-125-sl
102774587 manual-akt-125-sl
 
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdfZanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
Zanella RZ20 Motorcycle Owner's Manual PDF.pdf
 
Manual de usuario modelo pulsar ns 125.pdf
Manual de usuario modelo pulsar ns 125.pdfManual de usuario modelo pulsar ns 125.pdf
Manual de usuario modelo pulsar ns 125.pdf
 
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdffactores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
 

Akt100 2t servicio

  • 1. SUGERENCIAS Lea el manual de propietario antes de manejar su nueva motocicleta AKT. Lea el “DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR” antes de utilizar su motocicleta por primera vez. Cuando se presente una falla en su motocicleta AKT, repórtela inmediatamente al Centro de Servicio Autorizado. No olvide llevar su motocicleta a los Centros de Servicio Autorizados AKT para las revisiones gratuitas y obligatorias de 500, 2000, 4000, 8000 y 12000 km. No lave su motocicleta con agua a presión Utilice casco, gafas, guantes y calzado adecuados para conducir motocicleta. Familiarícese con las reglas de transito. No sobrecargue la motocicleta. Siempre lleve consigo los documentos de propiedad, seguro y licencia. Conduzca cuidadosamente. Disminuya la velocidad en mojado. Asegúrese que: frenos, luces, pito y direccionales funcionan correctamente antes de usar su motocicleta.
  • 2. IMPORTANTE LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO ANTES DE UTILIZAR SU NUEVA MOTOCICLETA AKT ANTES DE CONDUCIR SU NUEVA MOTOCICLETA AKT, LEA CUIDADOSAMENTE EL: “DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR”
  • 3.
  • 4.
  • 5. IMPORTANTE ANTES DE ENCENDER LA MOTOCICLETA VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE DE CAJA Y DE MOTOR (CUATRO TIEMPOS Y DOS TIEMPOS) JASO MA SAE 20W50 API SG ESSO 2T Special Semi Sintetico JASO FC
  • 6. GARANTÍA AKT Las motos AKT poseen una garantía contra cualquier defecto de ensamble o fabricación de doce mil kilómetros (12,000 Km) o doce (12) meses desde el momento de la entrega, lo que ocurra primero, la cual es otorgada por la Ensambladora de Motos CORBETA S.A. a través de su red de centros de servicio autorizados y distribuidores. La garantía comprenderá el cambio o reparación de las piezas afectadas previo al análisis de la ensambladora para establecer si el defecto es de fabricación o ensamble. Dichos cambios no acarrearan prolongación del periodo de garantía. La garantía de la moto puede ser reclamada en cualquiera de los puntos de ventas y servicios sin importar que usted haya comprado su moto a otro proveedor de la red. Para esto, sólo deberá presentar el manual del propietario. Sin este manual se le prestará el servicio pero le será cobrado. El propietario debe cumplir con algunos requisitos de mantenimiento y uso de la motocicleta, descritos en las tablas de mantenimiento y lubricación de este manual. 1
  • 7. CAUSA DE LA ANULACIÓN DE LA GARANTÍA 1. Si la motocicleta ha sido manipulada por personal que no ha sido capacitado ni autorizado por la ensambladora de motos Corbeta S.A. 2. Si el propietario no tiene en funcionamiento el velocímetro (odómetro). 3. Si se comprueba que la moto ha sido operada sin seguir las recomendaciones de despegue y uso descritas en manual del propietario. 4. Si el daño fue causado por manejo incorrecto, choques, accidentes, incendio, hurto, etc. 5. Si se efectúan cambios o modificaciones a los mecanismos, partes y accesorios originales. 6. Si se instalan accesorios diferentes a los originales. 7. Si el propietario no cumple con alguna (s) de las revisiones de garantía obligatorias y gratuitas (500, 2000, 4000, 8000 y 12000 Km.) dentro del periodo de garantía. En las revisiones el usuario debe pagar el costo de los lubricantes 8. Si la moto es o ha sido utilizada en competencias deportivas, alquiler o como vehículo de prueba o aprendizaje. 2
  • 8. LA GARANTÍA NO CUBRE 1. Si el daño es causado por el no uso del combustible y/o aceite recomendado por la Ensambladora de Motos Corbeta S.A. 2. Gastos ocasionados por movilización de las personas o la motocicleta, empaque, seguro, etc. debido al daño de la motocicleta. 3. Gastos de mantenimiento normal. 4. Gastos de insumos en las revisiones periódicas (lubricantes). 5. Empaquetadura, tacómetros, velocímetros, amortiguadores, llantas, bandas de freno, neumáticos, sillín, pintura, partes cromadas y partes que tengan desgaste debido a su uso normal. 6. Gastos personales de transporte ocasionados por el hecho de que la motocicleta se encuentre en reparación por garantía. 7. Máquinas a las que se les haya suprimido o alterado el velocímetro. 8. Máquinas que por exceso de pantano o mugre hayan sufrido averías. 9. Componentes que se hayan afectado por un daño que no se avisó a tiempo. 3
  • 9. REVISIONES POSTERIORES Al momento de terminar las revisiones de garantía gratuitas y obligatorias (500, 2000, 4000, 8000 y 12000 Km.) de su motocicleta AKT es recomendable seguir visitando nuestros Centros de Servicio autorizados AKT para realizar revisiones de mantenimiento como se muestran en las tablas de mantenimiento periódico y lubricación. Todos los Centros de Servicio Autorizados AKT cuenta con personal capacitado en mantenimiento y reparación de nuestros productos, además poseen todas las herramientas indicadas para poder realizar fácilmente la función. El mantenimiento periódico y la adecuada lubricación, hacen que su motocicleta AKT alargue su vida útil y mantenga un rendimiento óptimo. 4
  • 10. INFORMACIÓN GENERAL ACEITE DE CAJA 4T Verifique el nivel de aceite de caja (4 tiempos) diariamente. Para chequear el nivel de aceite soporte su motocicleta en el gato central en una superficie plana, suelte el tornillo que se encuentra en la tapa lateral derecha del motor. El nivel máximo de aceite es cuando empiece a salir aceite por este orificio. Realice los cambios de aceite según la tabla de mantenimiento periódico (cada 2000 Km). (1) JASO MA SAE 20W50 API SG 5
  • 11. INFORMACIÓN GENERAL ACEITE DE MOTOR 2T Verifique el nivel de aceite de motor (2 tiempos) diariamente. Para chequear el nivel de aceite soporte su motocicleta en el gato central, quite la tapa lateral derecha y encontrara el tanque de aceite 2T. Si el nivel de aceite se encuentra bajo, adicione aceite lo antes posible. EL MOTOR SUFRIRA GRAVES DAÑOS SI ESTE FUNCIONA SIN ACEITE DE MOTOR 2 TIEMPOS ACEITE RECOMENDADO: (1) ESSO 2T Special Semi Sintetico. 6
  • 12. NIVEL DE LIQUIDO DE FRENOS Verifique siempre el nivel de liquido de frenos, el medidor se encuentra ubicado al lado derecho del manubrio, dicho nivel debe estar siempre entre las marcas superior e inferior; si esta por debajo del nivel inferior agregue liquido de frenos. Al no mantener el liquido de frenos en el nivel indicado disminuye la eficiencia del frenado. Tenga cuidado al manipular este liquido, es muy corrosivo. SÓLO UTILICE LÍQUIDO DE FRENOS DOT3 ò DOT4 7
  • 13. NIVEL ELECTROLÍTICO DE LA BATERÍA PRESIÓN DE LAS LLANTAS Mantenga la presión de las llantas según la tabla a continuación: Chequee que el nivel electrolítico de cada celda se encuentre entre el nivel superior e inferior. En caso de faltar, agregue agua destilada. El agua de grifo no es sustituto del agua destilada. Esta agua reducirá la vida útil de la batería. DELANTERA La secuencia de cambios es como se muestra en la figura: 28 PSI TRASERA CON PASAJERO PALANCA DE CAMBIOS 26 PSI TRASERA 32 PSI Esto incrementará la vida útil de sus llantas y disminuirá el consumo de combustible. 8
  • 14. DESPEGUE ADECUADO DEL MOTOR Los primeros 2,000 Km. de recorrido de la motocicleta se denominan periodo de despegue. Durante este periodo se deben seguir las siguientes recomendaciones: No empiece a mover la motocicleta inmediatamente después de encender el motor. Deje al menos un minuto a que el motor caliente a bajas revoluciones y de esta forma el aceite lubricará todas las partes móviles de la motocicleta. No acelere excesivamente el motor. Trate de manejar a diferentes cambios para evitar que la moto se revolucione al máximo. No deje agotar la motocicleta, intente mantener el motor dentro del mismo rango de revoluciones. No deje sobrecalentar el motor. Evite conducir la motocicleta por mas de dos horas seguidas. Si lo hace, deje enfriar el motor por un espacio de 20 minutos y continúe el recorrido. No lleve cargas excesiva en la motocicleta durante este periodo. Durante todo el periodo de despegue debe estar muy atento a cualquier sonido en el motor. Si cree que hay algo anormal repórtelo inmediatamente al centro de servicios autorizado mas cercano. 9
  • 15. CUADRO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 CUADRO MANTENIMIENTO PERIÓDICO LECTURA DEL ODOMETRO EN KMS. OPERACIÓN 500 2.000 4.000 8.000 12.000 16.000 R R R R R R Revisiones de Servicio L L L C L C *Filtro de Aire R Bujía R R C R C Carburador L L L L Batria nivel electrolito R R R R R R Tuercas y Tornillos R R R RA R R Frenos RA RA RA RA RA RA Liquido de Frenos cambio Cambio cada año Amortiguadores y suspensión R R R C R R Filtro de Gasolina L L C C C C Cadena Tensión RA RA RA RA RA RA Clutch RA RA RA RA RA RA Radios Tensión RA RA RA RA RA RA * Aumentar frecuencia en zonas polvorientas R=Revisar, C=Cambiar, L=Limpiar, A=Ajustar 10 20.000 R L R L R R RA R C RA RA RA
  • 16. CUADRO DE LUBRICACIÓN CUADRO DE LUBRICACIÓN N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 OPERACIÓN LUBRICANTE SAE 20W50 Aceite Cambio SAE 90 * Cadena Lubricar GASOL/ACEIT * Filtro de Aire Freno y Clutch Palancas GRASA Piñones Velocímetro GRASA Cunas Dirección GRASA Cables Cluch, Freno y Ac. SAE 20W50 Guayas SAE 20W50 Rodamientos Ruedas GRASA Brazo oscilante GRASA Suspensión delantera SAE 20W20 500 C L L L L L * Aumentar frecuencia en zonas polvorientas L=Limpiar y Lubricar, C=Cambiar 11 LECTURA DEL ODOMETRO EN KMS. 2.000 4.000 8.000 12.000 16.000 C C Cada 2.000 Kms. Cada 500 Kms. L L Cada 2.000 Kms. Cada 500 Kms. L L Cada 2.000 Kms. L L L L Cada 500 Kms. Cada 500 Kms. L L Cada 2.000 Kms. L L L L
  • 17. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Ubicación del número de chasis: Ubicación del número de Motor: El número de motor de la AK100S se encuentra ubicado en la carcaza central (1), debajo del carburador (1) El número de chasis de la AK100S se encuentra ubicado en la parte posterior del Chasis. 12
  • 18. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • • • • • • • • • • • • • • • • • • Motor: Cuatro (2) tiempos, Monocilíndrico refrigerado por aire Cilindraje: 98 CC Potencia Máxima: 9.11 HP / 7500 rpm Transmisión: 4 Velocidades Peso Neto: 83 Kg. Encendido: PDI Arranque: De patada Freno delantero: Disco Freno trasero: Tambor Capacidad del tanque de combustible 12 L (3.2 gal) (incluída la reserva) Bujía: NGK BP8ES Ò EQUIVALENTE Batería: 12V – 6A Luz Frontal: 12V 35/35W Luz Stop: 12V 21/15W Direccionales: 12V 10W Luces Tablero: 12V 1.7W & 3.4W Fusible: 10A Aceite de transmisión: 900 ml. 13
  • 19. RECOMENDACIONES COMBUSTIBLES Y ACEITES Gasolina: Corriente Aceite de caja (4 Tiempos): Aceite para motocicletas. El aceite para otra clase de vehículos puede tener otras características que podrán afectar el motor de la motocicleta. Aceite de motor (2 Tiempos) Aceite para motocicletas. ESSO 2T SPECIAL SEMI SINTETICO JASO FC. JASO MA SAE 20W50 API SG 14
  • 20. LOCALIZACIÓN DE PARTES SUICHE DE ENCENDIDO: El suiche de encendido tiene tres posiciones: : Motor apagado, sistema eléctrico aislado. : Motor encendido, Equipo eléctrico puede utilizarse y la llave de encendido no se puede remover. P : posición donde se puede verificar los pilotos ubicados en el tablero. ADVERTENCIA: No deje el suiche en posición ON con el motor apagado, ya que puede disminuir la vida útil de su batería. 15
  • 21. TAPA DE TANQUE DE COMBUSTIBLE 1 Para abrir la tapa de combustible se debe introducir la misma llave en la ranura (1) luego girela hacia la derecha y levante. Para cerrarla inserte la tapa presionandola hasta que la llave se devuelva automáticamente y luego retire la llave. 16
  • 22. POSICIONES DEL GRIFO DE GASOLINA El grifo de paso de gasolina tiene Dos posiciones: ABAJO Abajo : Grifo abierto que permite el paso del combustible. Posición cuando tiene suficiente gasolina por encima del nivel de reserva. Centro: Grifo cerrado, no hay paso de combustible. Arriba: posición de reserva, cuando no tiene suficiente gasolina. Debe adicionar gasolina lo antes posible. CENTRO ARRIBA 17
  • 23. FUNCIONES COMANDOS SUICHE ENCENDIDO ON/OFF DE LUCES CAMBIO DE LUCES, ALTAS/BAJAS. DIRECCIONALES PITO CHOKE 18
  • 24. Posición central: Ninguna direccional se enciende en esta posición. Mientras no se necesiten las direccionales este suiche debe permanecer en esta posición. Este suiche se debe posicionar manualmente. DIRECCIONALES: Este suiche tiene tres posiciones: Posición Izquierda: Se usa cuando se va a girar a la izquierda. Se encenderán las dos direccionales izquierdas y la luz indicadora de direccional izquierda en el tablero, (luz amarilla) para apagar las direccionales devuelva a la posición central. Posición derecha: Se usa cuando se va a girar a la derecha. Se encenderán las dos direccionales derechas y la luz indicadora de direccional derecha en el tablero, (luz amarilla) Para apagar las direccionales devuelva a la posición central. 19
  • 25. SUICHE ON/OFF LUCES CAMBIO DE LUCES: El suiche de cambio de luces posee dos posiciones: Este suiche tiene tres posiciones: Posición a la derecha: Las luces del tablero, stop y farola se encuentran apagadas. Posición adelante: En esta posición se enciende la luz alta. La luz azul indicadora de luz alta en el tablero se encenderá, “ el piloto”. Posición intermedia: Luces del tablero, stop y farola (luz de día) se encenderán. Posición atras: En esta posición se enciende la luz baja. Posición Izquierda: Las luces del tablero, pilotos, farola y stop se encenderán. PITO: Presione el botón del pito para pitar 20
  • 26. VELOCÍMETRO Y PILOTOS INDICADORES 5 3 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 8 2 4 6 7 1 21 VELOCÍMETRO PILOTOS DIRECCIONALES PILOTO ALTA PILOTOS CAMBIOS PILOTO NEUTRA ODOMETRO SUICHE INDICADOR DE ACEITE 2T
  • 27. 22