SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
KEVIN ALAN LAZCANO LUGARDO
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV? PRO SOMNO
Será un... Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
Ayudar a las personas con discapacidad auditiva a
despertar de una manera fácil, rápida y cómoda de manera
independiente sin requerir ayuda de nadie, y ayudar
aquellas personas con problemas de insomnio a que
concilien el sueño sin dificultad por medio de la relajación
emitada por vibraciones haciendo uso de movimiento.
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Tiende a pertenecer en ambas megatencias ya que
tecnológicamente es considerado un producto innovador y Social
por qué busca el bienestar de los usuarios.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumidor
ecológico
● Educación
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
megatendencias
específicas se
identifica tu
PMV
personalizada
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
● Expansión de las
clases medias
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
gobernanza
global
● Globalización
económica
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
● Espacio
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
Pro-Somno es un despertador para
personas con discapacidad auditiva y
un apoyo a la hora de dormir para
aquellos que sufren de insomnio, por
lo tanto resulta un dispositivo muy
accesible para la sociedad, ya que es
de fácil adquisición y la tecnología
empleada en su elaboración resulta
ser de una plataforma flexible , de la
manera que constantemente será
siendo actualizada y mejorada para un
mejor funcionamiento en la almohada
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Este disposistivo ayudara a personas
con problemas de insomnio , personas
que se les dificulte conciliar el sueño,
por lo cual cumplira con dos funciones
importantes al despertar y de igual
modo el hacer dormir a personas que
se les dificulte el realizar cualquieras
de estas dos acciones
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
• Puntos de venta
• Online
• Recomendaciones de los
usuarios
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
• Primero que nada daremos a
conocer nuestro producto a
traves del blog corporativo,
realizando demostraciones de
cómo es que el producto
cumple con su función
• Dandolo a conocer a traves de
redes sociales para captar
clientes por este canal .
• Generando testimonios para
generar la confianza del
producto
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
El flujo de ingresos que se obtendra de
este producto , principalmete , es por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
el pago directo del usuario.
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Ya que este proyecto es de un
pequeño grupo de emprededores
principiantes; se buscara
principalemente como inicio un
financiamiento inicial por parte
gubernamental o bien financiamiento
bancario
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
• Empresas de alta Tecnologia
• Tiendas departamentales
• Centros Medicos
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
• Producción
• Marketing
• Diseño
• Relaciones públicas
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
• Marketing

• Materia Prima

• Producción

• Sueldos y salarios

Más contenido relacionado

Similar a Alan despertador almohada--evidencia4

Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
Dalton Nicolás
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
OmarNova21
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gise García
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
YessicaGuadalupe1
 
4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)
claudiachavezdelaros
 
Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4
Rosa Isela Vázquez
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar Garrett
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana Isabel Treviño Landeros
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
Roberto Duran Silva
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
Lupita CV
 
Paulina batalla periódica evidencia4.docx
Paulina batalla periódica evidencia4.docxPaulina batalla periódica evidencia4.docx
Paulina batalla periódica evidencia4.docx
dorisazulita
 
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
Jesús Noé García Hernández
 
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco Javier Fdz Sil
 
Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4
IsaasCimePech
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
Arely A'p
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
osmara27
 
David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
Daviid Coyotl Varela
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor Yael Gonzalez Madrigal
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio Sánchez
 

Similar a Alan despertador almohada--evidencia4 (20)

Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
 
4.cuarto avance del_pmv
4.cuarto avance del_pmv4.cuarto avance del_pmv
4.cuarto avance del_pmv
 
Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4Omar, innovatic evidencia 4
Omar, innovatic evidencia 4
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita4.cuarto avance del_pmv.doc pita
4.cuarto avance del_pmv.doc pita
 
4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)
 
Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4Isela sicalex-evidencia-4
Isela sicalex-evidencia-4
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
 
Paulina batalla periódica evidencia4.docx
Paulina batalla periódica evidencia4.docxPaulina batalla periódica evidencia4.docx
Paulina batalla periódica evidencia4.docx
 
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
Jesus noe garcia hernandez evidencia 5
 
Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4
 
Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Alan despertador almohada--evidencia4

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: KEVIN ALAN LAZCANO LUGARDO 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? PRO SOMNO Será un... Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? Ayudar a las personas con discapacidad auditiva a despertar de una manera fácil, rápida y cómoda de manera independiente sin requerir ayuda de nadie, y ayudar aquellas personas con problemas de insomnio a que concilien el sueño sin dificultad por medio de la relajación emitada por vibraciones haciendo uso de movimiento. ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Tiende a pertenecer en ambas megatencias ya que tecnológicamente es considerado un producto innovador y Social por qué busca el bienestar de los usuarios. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumidor ecológico ● Educación Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo
  • 2. megatendencias específicas se identifica tu PMV personalizada vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial ● Gestión de bienes y gobernanza global ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana ● Expansión de las clases medias ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y gobernanza global ● Globalización económica ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica ● Espacio ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la Pro-Somno es un despertador para personas con discapacidad auditiva y un apoyo a la hora de dormir para aquellos que sufren de insomnio, por lo tanto resulta un dispositivo muy accesible para la sociedad, ya que es de fácil adquisición y la tecnología empleada en su elaboración resulta ser de una plataforma flexible , de la manera que constantemente será siendo actualizada y mejorada para un mejor funcionamiento en la almohada
  • 3. competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Este disposistivo ayudara a personas con problemas de insomnio , personas que se les dificulte conciliar el sueño, por lo cual cumplira con dos funciones importantes al despertar y de igual modo el hacer dormir a personas que se les dificulte el realizar cualquieras de estas dos acciones ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? • Puntos de venta • Online • Recomendaciones de los usuarios ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. • Primero que nada daremos a conocer nuestro producto a traves del blog corporativo, realizando demostraciones de cómo es que el producto cumple con su función • Dandolo a conocer a traves de redes sociales para captar clientes por este canal . • Generando testimonios para generar la confianza del producto ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por El flujo de ingresos que se obtendra de este producto , principalmete , es por
  • 4. la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). el pago directo del usuario. ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Ya que este proyecto es de un pequeño grupo de emprededores principiantes; se buscara principalemente como inicio un financiamiento inicial por parte gubernamental o bien financiamiento bancario ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. • Empresas de alta Tecnologia • Tiendas departamentales • Centros Medicos
  • 5. ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño • Producción • Marketing • Diseño • Relaciones públicas ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. • Marketing
 • Materia Prima
 • Producción
 • Sueldos y salarios