SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
YESSICA GUADALUPE RUIZ MUÑOZ
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV? Natural Product
Será un... Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
Los problemas gastrointestinales de las personas
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Va para el público en general
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
identifica tu
PMV
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumidor
ecológico
● Educación
personalizada
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
gobernanza
global
● Globalización
económica
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
● Agua
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
Es para reducir los problemas
gastrointestinales de las personas que
frecuentemente es lo más común en
los países y en las personas.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Va a ir dirigido al público en general
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
Volantes
Redes sociales
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
De boca en boca
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
Poner en oferta a un 50 % de descuento
en todos los productos.
Hacer sorteos para regalar productos a los
mayores consumidores.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
Los ingresos se generaran por pago
directo para así poder tener ganancias y
poder producir más producto para los
diferentes países en los que el producto
va a estar a la venta.
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Es un remedio que funciona para
todas las personas así mismo para
aprovechar los beneficios de estas
plantas medicinales para el control de
la gastritis y será desarrollado por todo
tipo de personas.
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
Todas aquellas organizaciones no
gubernamentales del país y las
instituciones de gobierno porque son los
que pueden pagar por el precio del
producto.
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
Realización de un diseño único para la
venta especial del producto.
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.
Internet
Publicidad
Sueldos
Energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
Daviid Coyotl Varela
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar Garrett
 
Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
Dalton Nicolás
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
osmara27
 
Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4
magui78
 
Evidencia 5 yenifer
Evidencia 5 yeniferEvidencia 5 yenifer
Evidencia 5 yenifer
Yenni Gamboa
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaandrealince
 
4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
Adareli Miranda
 
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...Omar Mendiola
 
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, ColombiaAnálisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
Catalina Santana Castellanos
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
Yess Williams
 
Mercadoctenia ii
Mercadoctenia iiMercadoctenia ii
Mercadoctenia ii
marvalmg
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoEmilio Ocampo
 
Clase 28 de febrero
Clase 28 de febreroClase 28 de febrero
Clase 28 de febrero
Erika Arevalo
 
Seminario de tesis.... 1
Seminario de tesis.... 1Seminario de tesis.... 1
Seminario de tesis.... 1RoUz *.*
 
Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4
norma miranda
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercadoAutoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
Wilmarys1404
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadkipirinai
 
Demanda
DemandaDemanda

La actualidad más candente (20)

David s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidenciaDavid s inbasura_4evidencia
David s inbasura_4evidencia
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
 
Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4Dalton app evidencia4
Dalton app evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4
 
Evidencia 5 yenifer
Evidencia 5 yeniferEvidencia 5 yenifer
Evidencia 5 yenifer
 
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescenciaAnálisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
Análisis de las sociedades de consumo y obsolescencia
 
4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli4.cuarto avance del_pmv adareli
4.cuarto avance del_pmv adareli
 
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...
Análisis sobre las sociedades de consumo y su relación con la obsolescencia p...
 
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, ColombiaAnálisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
Análisis CANVAS de tendencias de diseño interior y mobiliario, Bogotá, Colombia
 
Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5Sonia evidencia 5
Sonia evidencia 5
 
Mercadoctenia ii
Mercadoctenia iiMercadoctenia ii
Mercadoctenia ii
 
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumoObsolescencia programada y Sociedad de consumo
Obsolescencia programada y Sociedad de consumo
 
Clase 28 de febrero
Clase 28 de febreroClase 28 de febrero
Clase 28 de febrero
 
Seminario de tesis.... 1
Seminario de tesis.... 1Seminario de tesis.... 1
Seminario de tesis.... 1
 
Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4Norma proyecto evidencia4
Norma proyecto evidencia4
 
Autoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercadoAutoevaluacion estudio de mercado
Autoevaluacion estudio de mercado
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidad
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 

Similar a 4.cuarto avance del_pmv.doc pita

Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo Núñez
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian Lebonnois Bellamy
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
22marimendieta
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio Sánchez
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
Félix José Aguilar Vázquez
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor Yael Gonzalez Madrigal
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
osiris26
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
reyna garcia
 
Pablo cortadora evidencia4
Pablo cortadora evidencia4Pablo cortadora evidencia4
Pablo cortadora evidencia4
pablocvz
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
Roberto Duran Silva
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
antonio_hg
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi Vega
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
edgarsegundo2
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana Isabel Treviño Landeros
 
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel Aviña Trujillo
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
Jessica Janeth Cuevas Sànchez
 
4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv
Edgar Hernandez
 
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmvEvelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Eve Lire
 
Yera evidencia5
Yera evidencia5Yera evidencia5
Yera evidencia5
Yeraldi Sandoval Gonzalez
 

Similar a 4.cuarto avance del_pmv.doc pita (20)

Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia4
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
 
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4Gregorio cargadorcorporal evidencia4
Gregorio cargadorcorporal evidencia4
 
Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4Félix taller reciclados evidencia4
Félix taller reciclados evidencia4
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
 
Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4Osiris estrategias evidencia4
Osiris estrategias evidencia4
 
Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5Reina_Evidencia5
Reina_Evidencia5
 
Pablo cortadora evidencia4
Pablo cortadora evidencia4Pablo cortadora evidencia4
Pablo cortadora evidencia4
 
Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4Roberto recipientes evidencia4
Roberto recipientes evidencia4
 
Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4Antonio cuaderno evidencia4
Antonio cuaderno evidencia4
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
 
Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4Edgar biocombustible evidencia4
Edgar biocombustible evidencia4
 
Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4Adriana aplicacion evidencia4
Adriana aplicacion evidencia4
 
Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4Daniel eco easy-evidencia4
Daniel eco easy-evidencia4
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
 
4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv4.cuarto avance del pmv
4.cuarto avance del pmv
 
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmvEvelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
 
Yera evidencia5
Yera evidencia5Yera evidencia5
Yera evidencia5
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

4.cuarto avance del_pmv.doc pita

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: YESSICA GUADALUPE RUIZ MUÑOZ 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? Natural Product Será un... Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? Los problemas gastrointestinales de las personas ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Va para el público en general De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se identifica tu PMV Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumidor ecológico ● Educación personalizada vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial ● Gestión de bienes y gobernanza global Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y gobernanza global ● Globalización económica GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio ● Agua ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad
  • 2. ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. Es para reducir los problemas gastrointestinales de las personas que frecuentemente es lo más común en los países y en las personas. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Va a ir dirigido al público en general ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? Volantes Redes sociales
  • 3. ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? De boca en boca ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. Poner en oferta a un 50 % de descuento en todos los productos. Hacer sorteos para regalar productos a los mayores consumidores. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). Los ingresos se generaran por pago directo para así poder tener ganancias y poder producir más producto para los diferentes países en los que el producto va a estar a la venta. ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Es un remedio que funciona para todas las personas así mismo para aprovechar los beneficios de estas plantas medicinales para el control de la gastritis y será desarrollado por todo tipo de personas. ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las
  • 4. organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. Todas aquellas organizaciones no gubernamentales del país y las instituciones de gobierno porque son los que pueden pagar por el precio del producto. ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño Realización de un diseño único para la venta especial del producto. ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Costos variables: Transporte, asesoría, etc. Internet Publicidad Sueldos Energía