SlideShare una empresa de Scribd logo
CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 5
Escribe aquí tu nombre completo:
PAULINA RODRÍGUEZ PINEDA
1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto
mínimo viable:
CONTEXTO GENERAL DEL PMV
¿Cómo se
llamará tu PMV?
Batalla periódica
Será un... Producto Proceso Insumo
¿Qué problema
o necesidad
atenderá?
La comprensión de la ubicación en la tabla periódica de los
elementos químicos, es un problema de aprendizaje en la
asignatura de química que lleva a reprobar la asignatura.
¿A qué
megatendencia
atiende?
Tecnológica Social
¿Por qué? Es un producto basado en el trabajo científico y
tecnológico, enfocado al sector estudiantil, alineado a la
masificación del conocimiento y convergencia
tecnológica; ya que el desarrollo de aplicaciones en los
celulares está en su apogeo y es una innovación en las
TIC´s; ya que a partir de la tecnología se construye el
conocimiento impactando en el sector estudiantil para
tener avances positivos en la sociedad.
De las
siguientes tres
propuestas
vistas en el
módulo tres, en
cuál de las
megatendencias
específicas se
Megatendencias
sociales (GDRTM,
2009)
● Consumidor
ecológico
● Educación
personalizada
Megatendencias: un
análisis del estado
global (CEPLAN,
2015)
● Cambios
demográficos
● Expansión de las
clases medias
GGCs de Singularity
University.
● Energía
● Ambiente
● Comida
● Abrigo
● Espacio
● Agua
identifica tu
PMV
vitalicia y
universal
● El mundo: un
gran centro
comercial
● Gestión de
bienes y
gobernanza
global
● Mercadotecnia
personalizada
● Nueva
estructura
demográfica y
familiar
● Salud
tecnológica
● Virtualidad
cotidiana
● Escasez de los
recursos
● Cambio climático
● Poder y
gobernanza
global
● Globalización
económica
● Empoderamiento
ciudadano
● Masificación del
conocimiento y
convergencia
tecnológica
● Resistencia de
los desastres
● Gobernanza
● Salud
● Aprendizaje
● Prosperidad
● Seguridad
DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO
¿Cuál es tu propuesta de valor?
● Si la propuesta de valor (producto
o servicio) ya es ofrecida por otras
empresas, es necesario plantearse
¿por qué un cliente se inclinaría
por mi propuesta y no por la de la
competencia?
● Recuerda que debes diseñar un
producto o un servicio para un
segmento específico de clientes.
● Ofrecer un producto único, no visto
anteriormente (original) o que
pueda gustar más (calidad,
características, status) y que tenga
al menos un diferenciador con la
competencia.
Hasta el momento no tengo conocimiento
de que alguna empresa oferte un producto
igual al mío, he revisado y existen otra serie
de productos.
● Se trata de que los clientes vean a
la nueva propuesta como la
primera opción de compra.
¿Cuál es tu segmento de clientes?
¿Por qué razón los segmentos de
clientes definidos se interesarían por la
propuesta de valor planteada?
Estudiantes de nivel medio superior
principalmente y de secundaria e incluso
de universidad incluidos profesores.
¿Cuáles son los canales de
distribución de tu propuesta de
valor?
¿Cómo puede ser posible que el
servicio propuesto pueda llegar a los
clientes?
Boca en boca, radio y redes sociales.
Descargas a través de Internet
Acceso desde dispositivos móviles
Escuelas de nivel medio superior
¿Qué relaciones crearás con los
clientes?
Ejemplo: Para lograr atraer a los
clientes, primero se realizará una
campaña de promoción y
convencimiento de empresas
proveedoras y de clientes que
comprueben la calidad de mi producto.
Después….
Para iniciar directamente con mis
estudiantes y con los de mis
compañeros maestros y que los
mismos estudiantes y maestros se
encarguen de recomendarlo, en un
segundo canal, radio y redes sociales.
¿Cuál es el flujo de ingresos de tu
propuesta de valor?
¿Cómo se generarán los ingresos por
la venta del servicio propuesto a los
segmentos de clientes definidos?
Ejemplo:
Se llevará a cabo por dos vías:
a) Por pago directo del
beneficiado.
b) Por pago de organizaciones
gubernamentales (es necesario
tener presente cuáles y a
través de qué mecanismo).
Por descarga o por puntos alcanzados
vía pago directo del beneficiado
¿Cuáles serán los recursos clave
para llevar a cabo tu propuesta de
negocio?
¿Qué necesitas para comenzar?
Ejemplo:
a) Financiamiento inicial
b) Equipo de cómputo
c) Personas que desarrollen
diferentes actividades
Personas que desarrollen el producto
(expertos en informática, diseñadores
gráficos), equipo de cómputo y
financiamiento inicial para el pago del
sueldo de las personas.
¿Quiénes podrían ser tus socios
clave?
Los aliados clave son las
organizaciones no gubernamentales y
las instituciones de gobierno, quienes
pudieran pagar precios atractivos por
volumen al mismo tiempo que estas
instituciones cumplen con su función
social encomendada.
Se puede recurrir también al
Ecosistema de Innovación, que
encontrarás en la próxima sección de
este módulo.
Apple
Android
La universidad para la que trabajo
¿Cuáles son las actividades clave
para implementar tu modelo de
negocio?
Ejemplo:
a) Desarrollo de código
b) Desarrollo de contenido
c) Realización de diseño
Seleccionar la información de química que
se trabajará. (Desarrollo del contenido)
Diseño del producto
Hacer pruebas piloto
Corregir los errores
Sacar el producto al mercado
¿Cuál es la estructura de costos
para tu propuesta de valor?
Ejemplos:
Costos constantes (los más
importantes): Energía, Internet, equipo
de cómputo.
Equipos de computo
Energía
Salarios
Papelería
Asesoría
Costos variables: Transporte,
asesoría, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Omar Vite
 
Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
oscars705
 
F&P Celular Manejado Por La Voz
F&P   Celular Manejado Por La VozF&P   Celular Manejado Por La Voz
F&P Celular Manejado Por La Voz
Richard Huett
 
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
lopesanthink
 
Analisisdemercado
AnalisisdemercadoAnalisisdemercado
Analisisdemercado
oscars705
 

La actualidad más candente (20)

Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4Francisco celularmooc evidencia4
Francisco celularmooc evidencia4
 
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia4
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia4Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia4
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia4
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Demanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfechaDemanda potencial insatisfecha
Demanda potencial insatisfecha
 
Evidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMVEvidencia 5 - PMV
Evidencia 5 - PMV
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Trabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudio
Trabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudioTrabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudio
Trabajo final, prospectiva aplicada a situación de estudio
 
Norma evidencia 5
Norma evidencia 5Norma evidencia 5
Norma evidencia 5
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
 
Analisis de mercadeo
Analisis de mercadeoAnalisis de mercadeo
Analisis de mercadeo
 
F&P Celular Manejado Por La Voz
F&P   Celular Manejado Por La VozF&P   Celular Manejado Por La Voz
F&P Celular Manejado Por La Voz
 
Proyecto fidelización 2.0
Proyecto fidelización 2.0Proyecto fidelización 2.0
Proyecto fidelización 2.0
 
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
Think Innovation - Open fidelizacion 2.0
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
080311 Conferencia Clubmk Quo Vadis
 
Analisisdemercado
AnalisisdemercadoAnalisisdemercado
Analisisdemercado
 
Evidencia 1 analisis del sector
Evidencia 1   analisis del sectorEvidencia 1   analisis del sector
Evidencia 1 analisis del sector
 
La actualidad...
La actualidad...La actualidad...
La actualidad...
 
Actividad aprendizaje a(aa1)
Actividad  aprendizaje a(aa1)Actividad  aprendizaje a(aa1)
Actividad aprendizaje a(aa1)
 
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcosTv conectada epi2013_mansilla_marcos
Tv conectada epi2013_mansilla_marcos
 

Similar a Paulina batalla periódica evidencia4.docx

YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
yulissa06
 

Similar a Paulina batalla periódica evidencia4.docx (20)

Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4Maricela refrigerador evidencia 4
Maricela refrigerador evidencia 4
 
4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)4.cuarto avance del_pmv (1)
4.cuarto avance del_pmv (1)
 
Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4Edgar eyes mk_evidencia 4
Edgar eyes mk_evidencia 4
 
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmvEvelin linares reyes   pagina web.cuarto avance_del_pmv
Evelin linares reyes pagina web.cuarto avance_del_pmv
 
Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4Jessica proyecto evidencia4
Jessica proyecto evidencia4
 
Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4Magali marcadporintyeligente evidencia4
Magali marcadporintyeligente evidencia4
 
Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4Ian energía inalámbrica evidencia 4
Ian energía inalámbrica evidencia 4
 
Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4Ashley pomada evidencia4
Ashley pomada evidencia4
 
Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4Emmanuel marcador evidencia4
Emmanuel marcador evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5Mitzi vega evidencia 5
Mitzi vega evidencia 5
 
Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4Gisela nutri deli-evidencia 4
Gisela nutri deli-evidencia 4
 
Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4Victor aplicacion web evidencia 4
Victor aplicacion web evidencia 4
 
Ami4 evidencia 4
Ami4  evidencia 4Ami4  evidencia 4
Ami4 evidencia 4
 
Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4Erika centros educativos evidencia4
Erika centros educativos evidencia4
 
cuarto avance del pmv
cuarto avance del pmvcuarto avance del pmv
cuarto avance del pmv
 
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
 
Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
YulissaGutierrez_Dispositivo_Evidencia4
 
Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4Isaias cfe monitor_evidencia4
Isaias cfe monitor_evidencia4
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Paulina batalla periódica evidencia4.docx

  • 1. CUARTO AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 5 Escribe aquí tu nombre completo: PAULINA RODRÍGUEZ PINEDA 1. Con ayuda del siguiente cuadro, escribe todos los datos de tu producto mínimo viable: CONTEXTO GENERAL DEL PMV ¿Cómo se llamará tu PMV? Batalla periódica Será un... Producto Proceso Insumo ¿Qué problema o necesidad atenderá? La comprensión de la ubicación en la tabla periódica de los elementos químicos, es un problema de aprendizaje en la asignatura de química que lleva a reprobar la asignatura. ¿A qué megatendencia atiende? Tecnológica Social ¿Por qué? Es un producto basado en el trabajo científico y tecnológico, enfocado al sector estudiantil, alineado a la masificación del conocimiento y convergencia tecnológica; ya que el desarrollo de aplicaciones en los celulares está en su apogeo y es una innovación en las TIC´s; ya que a partir de la tecnología se construye el conocimiento impactando en el sector estudiantil para tener avances positivos en la sociedad. De las siguientes tres propuestas vistas en el módulo tres, en cuál de las megatendencias específicas se Megatendencias sociales (GDRTM, 2009) ● Consumidor ecológico ● Educación personalizada Megatendencias: un análisis del estado global (CEPLAN, 2015) ● Cambios demográficos ● Expansión de las clases medias GGCs de Singularity University. ● Energía ● Ambiente ● Comida ● Abrigo ● Espacio ● Agua
  • 2. identifica tu PMV vitalicia y universal ● El mundo: un gran centro comercial ● Gestión de bienes y gobernanza global ● Mercadotecnia personalizada ● Nueva estructura demográfica y familiar ● Salud tecnológica ● Virtualidad cotidiana ● Escasez de los recursos ● Cambio climático ● Poder y gobernanza global ● Globalización económica ● Empoderamiento ciudadano ● Masificación del conocimiento y convergencia tecnológica ● Resistencia de los desastres ● Gobernanza ● Salud ● Aprendizaje ● Prosperidad ● Seguridad DESARROLLO DEL MODELO DE NEGOCIO ¿Cuál es tu propuesta de valor? ● Si la propuesta de valor (producto o servicio) ya es ofrecida por otras empresas, es necesario plantearse ¿por qué un cliente se inclinaría por mi propuesta y no por la de la competencia? ● Recuerda que debes diseñar un producto o un servicio para un segmento específico de clientes. ● Ofrecer un producto único, no visto anteriormente (original) o que pueda gustar más (calidad, características, status) y que tenga al menos un diferenciador con la competencia. Hasta el momento no tengo conocimiento de que alguna empresa oferte un producto igual al mío, he revisado y existen otra serie de productos.
  • 3. ● Se trata de que los clientes vean a la nueva propuesta como la primera opción de compra. ¿Cuál es tu segmento de clientes? ¿Por qué razón los segmentos de clientes definidos se interesarían por la propuesta de valor planteada? Estudiantes de nivel medio superior principalmente y de secundaria e incluso de universidad incluidos profesores. ¿Cuáles son los canales de distribución de tu propuesta de valor? ¿Cómo puede ser posible que el servicio propuesto pueda llegar a los clientes? Boca en boca, radio y redes sociales. Descargas a través de Internet Acceso desde dispositivos móviles Escuelas de nivel medio superior ¿Qué relaciones crearás con los clientes? Ejemplo: Para lograr atraer a los clientes, primero se realizará una campaña de promoción y convencimiento de empresas proveedoras y de clientes que comprueben la calidad de mi producto. Después…. Para iniciar directamente con mis estudiantes y con los de mis compañeros maestros y que los mismos estudiantes y maestros se encarguen de recomendarlo, en un segundo canal, radio y redes sociales. ¿Cuál es el flujo de ingresos de tu propuesta de valor? ¿Cómo se generarán los ingresos por la venta del servicio propuesto a los segmentos de clientes definidos? Ejemplo: Se llevará a cabo por dos vías: a) Por pago directo del beneficiado. b) Por pago de organizaciones gubernamentales (es necesario tener presente cuáles y a través de qué mecanismo). Por descarga o por puntos alcanzados vía pago directo del beneficiado
  • 4. ¿Cuáles serán los recursos clave para llevar a cabo tu propuesta de negocio? ¿Qué necesitas para comenzar? Ejemplo: a) Financiamiento inicial b) Equipo de cómputo c) Personas que desarrollen diferentes actividades Personas que desarrollen el producto (expertos en informática, diseñadores gráficos), equipo de cómputo y financiamiento inicial para el pago del sueldo de las personas. ¿Quiénes podrían ser tus socios clave? Los aliados clave son las organizaciones no gubernamentales y las instituciones de gobierno, quienes pudieran pagar precios atractivos por volumen al mismo tiempo que estas instituciones cumplen con su función social encomendada. Se puede recurrir también al Ecosistema de Innovación, que encontrarás en la próxima sección de este módulo. Apple Android La universidad para la que trabajo ¿Cuáles son las actividades clave para implementar tu modelo de negocio? Ejemplo: a) Desarrollo de código b) Desarrollo de contenido c) Realización de diseño Seleccionar la información de química que se trabajará. (Desarrollo del contenido) Diseño del producto Hacer pruebas piloto Corregir los errores Sacar el producto al mercado ¿Cuál es la estructura de costos para tu propuesta de valor? Ejemplos: Costos constantes (los más importantes): Energía, Internet, equipo de cómputo. Equipos de computo Energía Salarios Papelería Asesoría