SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO CORRECTO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
ALBERTO GARCÍA VICENTE
5ª DE PRIMARIA
EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
C.R.A MARIA MAGDALENA
1 INTRODUCCIÓN
2 ¿QUÉ ES EL INTERNET?
3 LOS PELIGROS DE INTERNET
4 NORMAS DE USO CORRECTO DE INTERNET
5 EL TELÉFONO MÓVIL
6 PELIGROS DEL TELÉFONO MÓVIL
7 EL USO CORRECTO DEL TELÉFONO MÓVIL
8 LOS VIDIOJUEGOS
9 PELIGROS DE LOS VIDIOJUEGOS
10 USO CORRECTO DE LOS VIDIOJUEGOS
11 COCLUSION FINAL
1 INTRODUCCIÓN:
EN ESTE TRABAJO VOY A HABLAR DE EL USO CORRECTO DE
INTERNET POR QUE INTERNET TIENE PELIGROS.HAY QUE
TENER MUCHO CUIDADO POR QUE TE PUEDEN TIMAR, O TE
PUEDEN ROBAR. EN LOS VIDIOJUEGOS SI ESTAS MUCHO
TIEMPO SE TE PUEDEN CANSAR LOS OJOS. Y EL MOVIL
TAMBIEN TE PUEDEN ROBAR.
2 ¿QUE ES EL INTERNET?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y
una en Utah, Estados Unidos.
3 Los peligros en el Internet
En primer lugar, el abuso sexual infantil y adolescente, que pueda
darse, al usar los distintos servicios y recursos que ofrece Internet
como los chat, los videos, los juegos, entre otros; en segundo lugar
la multiplicidad de paginas engañosas con contenidos
pornográficos, sado-masoquista, racista y violento, en tercer lugar el
bullyn o acoso de amigos y compañeros de escuela o vecindario.
4 NORMAS DE USO CORRECTO DE
INTERNET
Solamente accederé al sistema con mi nombre de usuario y
contraseña, que guardaré en secreto. No ingresaré al laboratorio,
no permaneceré en él, ni usaré otras computadoras del Colegio sin
el permiso del docente a cargo.
No accederé a los archivos o directorios de otras personas, sin
su permiso.
Respetaré la configuración de los programas y no los adaptaré a
mis propios gustos; no instalaré, no desinstalaré, ni bajaré
ningún software, excepto que el docente lo autorice.
Frente a las computadoras no consumiré ningún alimento ni
bebida
Todo desplazamiento en el laboratorio lo haré caminando y
tendré cuidado con los equipos.
Solamente usaré la computadora para trabajos vinculados a las
tareas del Colegio y no para propósitos económicos, juegos o
cualquier otra razón ajena a la misión del Colegio.
Cuando use algún dispositivo de almacenamiento digital
(Pendrive, etc.), chequearé previamente su contenido con el
antivirus.
Cuando use Internet – siempre con la autorización e indicaciones
del docente - no estableceré comunicaciones vía chat, ni
ingresaré a redes sociales como Facebook u otras.
Sólo enviaré emails a la gente que conozca, o que el docente ha
aprobado y soy responsable de los emails que envío y de los
contactos que se den a partir de ellos. Los emails que envíe
serán corteses y redactados responsablemente; me cuidaré de
no abrirlos si son anónimos o si dudo de su remitente y de no
reenviarlos si forman parte de una cadena.
No daré información acerca de mi o de mi familia, dirección,
teléfono, documento o tarjeta de crédito; tampoco me pondré de
acuerdo para encontrarme con alguien salvo que mis padres,
persona responsable o docentes me hayan dado permiso.
Informaré al docente a cargo, sobre cualquier mensaje
desagradable que me hayan enviado, como así también material
pornográfico, racista u ofensivo que reciba. Al encontrar
accidentalmente tal material lo comunicaré inmediatamente al
docente. Esto ayudará a proteger a otros alumnos y a mi mismo.
Respetaré la propiedad intelectual de los materiales a los que
acceda. Comprendo y acepto que el Colegio chequee mi
computadora, sus archivos y supervise los lugares de Internet
que visito.
5 Teléfono móvil
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para
acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.
Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas,
donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien
también existen redes telefónicas móviles.
6 PELIGROS DEL TELEFONO MOVIL
Este uso excesivo puede llevar aparejado un mayor gasto y en
casos graves puede conducir a un trastorno de adicción
psicológica, según las encuestas realizadas el 36% de los jóvenes
consideraba que realizaba un uso abusivo del teléfono móvil. Las
limitaciones que los padres principalmente imponen a sus hijos son
el límite de gasto mensual, la prohibición de realizar descargar de
pago (politonos, juegos, canciones,....) y el acceso a Internet.
2.- Amenazas a la privacidad :
En el estudio de INTECO y Orange se refleja como el 88,6% de los
encuestados admitía realizar fotografías con su terminal, y
un 48,2% manifestaba, además, enviarlas a sus contactos.
Una variante al uso del móvil como medio de producción de material
multimedia es el sexting que ya se ha comentado anteriormente, y
que consiste en realizar fotos o videos personales de carácter sexy,
con más o menos ropa y que luego distribuye de forma voluntaria
entre sus amistades a través de bluetooth. Según el
estudio 8,1% de los jóvenes admitía haber recibido fotos o
videos de chicos de su entorno.
7 USO CORRECTO DEL TELEFONO MOVIL
1. Que los niños envíen mensajes de texto, a menos que se trate de
una emergencia, para comunicarse con sus padres.
2. En el auto, usar un dispositivo inalámbrico con la antena en el
exterior del vehículo.
3. Cuando la señal sea débil, colgar y llamar de nuevo, ya que la
radiación está en su momento más alto cuando el teléfono busca
una señal.
8 los videojuegos
Un videojuego o juego de vídeos es un conjunto de obras
artísticas, literarias y científicas creadas por un autor o en
colaboración por varios autores o colectivamente bajo la dirección
de una persona natural o jurídica, dichas obras son programadas
posteriormente y compiladas gracias al software sin ser considerado
el videojuego como un programa de ordenador ni como una obra
audiovisual, teniendo un tratamiento diferenciado. El videojuego
está creado para el entretenimiento en general o para el desarrollo
de disciplinas profesionales, educativas o de salud y basado en la
interacción entre una o varias personas por medio de un
controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho
videojuego;2
este dispositivo electrónico puede ser
una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un
dispositivo por los cuales son conocidos como "plataformas".
Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego"
se refiere en sí a unvisualizador de gráficos rasterizados,2
hoy en
día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.
9 PELIGROS DE LOS VIDIOJUEGOS
En un comunicado de prensa, resalta la necesidad de adoptar
posturas adecuadas al usar los Videojuegos y computadoras, por
ejemplo, al operar las computadoras personales se requieren
descansar de 15 a 20 minutos por cada hora de uso.
Además, señala la AMEDEC, son de preferencia las pantallas y
teclados de ergonómicos, asimismo se deben evitar los Videojuegos
que tengan un contenido violento que afecten la conducta de los
menores.
10 Uso correcto de los videojuegos
Los videojuegos son programas de ordenador que conectados a
una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. A
través de ese sistema el usuario puede vivir experiencias
disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría. Estos
videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir
de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos
hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran
presión económica.
11 Conclusión
Mi opinión es que todo esto es importante porque si te pasa algo
con el móvil, con los videojuegos te pueden quitar todo el dinero
que tienes o cualquier cosa peligrosa. En los videojuegos se te
pueden cansar los ojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Presentacion Jodar
Presentacion JodarPresentacion Jodar
Presentacion Jodar
 
Las mejores armas para proteger a los niños
Las mejores armas para  proteger a los niñosLas mejores armas para  proteger a los niños
Las mejores armas para proteger a los niños
 
Seguridad en Internet para familias
Seguridad en Internet para familiasSeguridad en Internet para familias
Seguridad en Internet para familias
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Cristian naspiran
Cristian naspiranCristian naspiran
Cristian naspiran
 
Acoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes socialesAcoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes sociales
 
Internet puebla
Internet pueblaInternet puebla
Internet puebla
 
Kate
KateKate
Kate
 
Nathalie
NathalieNathalie
Nathalie
 
Presentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internetPresentación charla peligros en internet
Presentación charla peligros en internet
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Educar Para Proteger Archidona
Educar Para Proteger ArchidonaEducar Para Proteger Archidona
Educar Para Proteger Archidona
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Grooming y ciberbullyng
Grooming y ciberbullyngGrooming y ciberbullyng
Grooming y ciberbullyng
 
Grooming y ciberbullyng
Grooming y ciberbullyngGrooming y ciberbullyng
Grooming y ciberbullyng
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 

Similar a Alberto trabajo para ciudadanìa

Lo mejor o importamte
Lo mejor o importamteLo mejor o importamte
Lo mejor o importamte
holman9
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
newert
 

Similar a Alberto trabajo para ciudadanìa (20)

El bueno uso del Internet
El  bueno uso del InternetEl  bueno uso del Internet
El bueno uso del Internet
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la RedSeguridad en la Red
Seguridad en la Red
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la RedSeguridad en la Red
Seguridad en la Red
 
Power
PowerPower
Power
 
Lo mejor o importamte
Lo mejor o importamteLo mejor o importamte
Lo mejor o importamte
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las tic Las tic
Las tic
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
 
Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2Normas para el buen uso del internet 2
Normas para el buen uso del internet 2
 
Como utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridadComo utilizar internet con seguridad
Como utilizar internet con seguridad
 
Buen uso de internet 2
Buen uso de internet 2 Buen uso de internet 2
Buen uso de internet 2
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
BUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNETBUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNET
 

Alberto trabajo para ciudadanìa

  • 1. EL USO CORRECTO DE INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. ALBERTO GARCÍA VICENTE 5ª DE PRIMARIA EDUCACION PARA LA CIUDADANIA C.R.A MARIA MAGDALENA
  • 2. 1 INTRODUCCIÓN 2 ¿QUÉ ES EL INTERNET? 3 LOS PELIGROS DE INTERNET 4 NORMAS DE USO CORRECTO DE INTERNET 5 EL TELÉFONO MÓVIL 6 PELIGROS DEL TELÉFONO MÓVIL 7 EL USO CORRECTO DEL TELÉFONO MÓVIL 8 LOS VIDIOJUEGOS 9 PELIGROS DE LOS VIDIOJUEGOS 10 USO CORRECTO DE LOS VIDIOJUEGOS 11 COCLUSION FINAL
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN: EN ESTE TRABAJO VOY A HABLAR DE EL USO CORRECTO DE INTERNET POR QUE INTERNET TIENE PELIGROS.HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO POR QUE TE PUEDEN TIMAR, O TE PUEDEN ROBAR. EN LOS VIDIOJUEGOS SI ESTAS MUCHO TIEMPO SE TE PUEDEN CANSAR LOS OJOS. Y EL MOVIL TAMBIEN TE PUEDEN ROBAR.
  • 4. 2 ¿QUE ES EL INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 5. 3 Los peligros en el Internet En primer lugar, el abuso sexual infantil y adolescente, que pueda darse, al usar los distintos servicios y recursos que ofrece Internet como los chat, los videos, los juegos, entre otros; en segundo lugar la multiplicidad de paginas engañosas con contenidos pornográficos, sado-masoquista, racista y violento, en tercer lugar el bullyn o acoso de amigos y compañeros de escuela o vecindario.
  • 6. 4 NORMAS DE USO CORRECTO DE INTERNET Solamente accederé al sistema con mi nombre de usuario y contraseña, que guardaré en secreto. No ingresaré al laboratorio, no permaneceré en él, ni usaré otras computadoras del Colegio sin el permiso del docente a cargo. No accederé a los archivos o directorios de otras personas, sin su permiso. Respetaré la configuración de los programas y no los adaptaré a mis propios gustos; no instalaré, no desinstalaré, ni bajaré ningún software, excepto que el docente lo autorice. Frente a las computadoras no consumiré ningún alimento ni bebida Todo desplazamiento en el laboratorio lo haré caminando y tendré cuidado con los equipos. Solamente usaré la computadora para trabajos vinculados a las tareas del Colegio y no para propósitos económicos, juegos o cualquier otra razón ajena a la misión del Colegio. Cuando use algún dispositivo de almacenamiento digital (Pendrive, etc.), chequearé previamente su contenido con el antivirus. Cuando use Internet – siempre con la autorización e indicaciones del docente - no estableceré comunicaciones vía chat, ni ingresaré a redes sociales como Facebook u otras. Sólo enviaré emails a la gente que conozca, o que el docente ha aprobado y soy responsable de los emails que envío y de los contactos que se den a partir de ellos. Los emails que envíe serán corteses y redactados responsablemente; me cuidaré de no abrirlos si son anónimos o si dudo de su remitente y de no reenviarlos si forman parte de una cadena. No daré información acerca de mi o de mi familia, dirección, teléfono, documento o tarjeta de crédito; tampoco me pondré de acuerdo para encontrarme con alguien salvo que mis padres, persona responsable o docentes me hayan dado permiso. Informaré al docente a cargo, sobre cualquier mensaje desagradable que me hayan enviado, como así también material pornográfico, racista u ofensivo que reciba. Al encontrar
  • 7. accidentalmente tal material lo comunicaré inmediatamente al docente. Esto ayudará a proteger a otros alumnos y a mi mismo. Respetaré la propiedad intelectual de los materiales a los que acceda. Comprendo y acepto que el Colegio chequee mi computadora, sus archivos y supervise los lugares de Internet que visito.
  • 8. 5 Teléfono móvil El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
  • 9. 6 PELIGROS DEL TELEFONO MOVIL Este uso excesivo puede llevar aparejado un mayor gasto y en casos graves puede conducir a un trastorno de adicción psicológica, según las encuestas realizadas el 36% de los jóvenes consideraba que realizaba un uso abusivo del teléfono móvil. Las limitaciones que los padres principalmente imponen a sus hijos son el límite de gasto mensual, la prohibición de realizar descargar de pago (politonos, juegos, canciones,....) y el acceso a Internet. 2.- Amenazas a la privacidad : En el estudio de INTECO y Orange se refleja como el 88,6% de los encuestados admitía realizar fotografías con su terminal, y un 48,2% manifestaba, además, enviarlas a sus contactos. Una variante al uso del móvil como medio de producción de material multimedia es el sexting que ya se ha comentado anteriormente, y que consiste en realizar fotos o videos personales de carácter sexy, con más o menos ropa y que luego distribuye de forma voluntaria entre sus amistades a través de bluetooth. Según el estudio 8,1% de los jóvenes admitía haber recibido fotos o videos de chicos de su entorno.
  • 10. 7 USO CORRECTO DEL TELEFONO MOVIL 1. Que los niños envíen mensajes de texto, a menos que se trate de una emergencia, para comunicarse con sus padres. 2. En el auto, usar un dispositivo inalámbrico con la antena en el exterior del vehículo. 3. Cuando la señal sea débil, colgar y llamar de nuevo, ya que la radiación está en su momento más alto cuando el teléfono busca una señal.
  • 11. 8 los videojuegos Un videojuego o juego de vídeos es un conjunto de obras artísticas, literarias y científicas creadas por un autor o en colaboración por varios autores o colectivamente bajo la dirección de una persona natural o jurídica, dichas obras son programadas posteriormente y compiladas gracias al software sin ser considerado el videojuego como un programa de ordenador ni como una obra audiovisual, teniendo un tratamiento diferenciado. El videojuego está creado para el entretenimiento en general o para el desarrollo de disciplinas profesionales, educativas o de salud y basado en la interacción entre una o varias personas por medio de un controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego;2 este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo por los cuales son conocidos como "plataformas". Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se refiere en sí a unvisualizador de gráficos rasterizados,2 hoy en día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.
  • 12. 9 PELIGROS DE LOS VIDIOJUEGOS En un comunicado de prensa, resalta la necesidad de adoptar posturas adecuadas al usar los Videojuegos y computadoras, por ejemplo, al operar las computadoras personales se requieren descansar de 15 a 20 minutos por cada hora de uso. Además, señala la AMEDEC, son de preferencia las pantallas y teclados de ergonómicos, asimismo se deben evitar los Videojuegos que tengan un contenido violento que afecten la conducta de los menores.
  • 13. 10 Uso correcto de los videojuegos Los videojuegos son programas de ordenador que conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. A través de ese sistema el usuario puede vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría. Estos videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión económica.
  • 14. 11 Conclusión Mi opinión es que todo esto es importante porque si te pasa algo con el móvil, con los videojuegos te pueden quitar todo el dinero que tienes o cualquier cosa peligrosa. En los videojuegos se te pueden cansar los ojos