SlideShare una empresa de Scribd logo
Montañista
Benjamín Salazar
Un día soñé en escalar esta montaña, y ahora lo estoy viviendo!!
Créditos del blog de l Montañista Benjamín Salazar Fotos y datos
Proyecto de Vida
Montañista
Benjamín Salazar
La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, sus
accidentes!!!
Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que
siempre viajaran a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajaran dejándonos
en el viaje solos. De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas:
nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajaran y
dejaran un vacío permanente. Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta
que desocuparon sus asientos!! Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías,
esperas y despedidas.
El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor
de nosotros. El gran misterio para todos, es que no sabemos en que estación nos
bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo
mejor de nosotros...
Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío,
dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida!!!
Te deseo que el viaje en tu tren para el año que viene sea mejor cada día, cosechando
éxitos y dando mucho amor.
Ah! Os doy las gracias a todos por ser pasajeros de mi tren.
Benjamín Salazar
Benjamín, además de ser una persona comprometida con su trabajo, es una
persona comprometida con sus sueños.
Edad:37 años
Lic. Sist. de Comp. Admva UVM
Lic. Filosofía y Teología IFFT
Actividades:
•Montañismo
•Ciclismo de montaña y Ruta
•Triatlón
•Boxeo
Montañas Nacionales ascendidas
* Malinche
* Nevado de Toluca
* Iztaccihuatl
* Pico de Orizaba
* Tacaná
* Nevado de
Colima
EVEREST
Mejor Tiempo Mexicano
6:20 Hrs
8,848 metros
Nepal 19 de Mayo 2007
MONTAÑAS INTERNACIONALES ALCANZADAS POR EL MONTAÑISTA Benjamín Salazar
A continuación se muestran unas fotografías de su ascenso al
Everest.
Fueron proporcionadas por el propio Benjamín Salazar
cuando visitó el Instituto México Primaria.
Fotos de Benjamín Salazar
Fotos de Benjamín Salazar
Fotos de Benjamín Salazar
Fotos de Benjamín Salazar
Khan Tengri
7,010 metros
Kyrgystan Ex Unión
Soviética 2004
Kilimanjaro
5,895 metros
Tanzania África 2005
Pisñi Abaia
5,400 metros
Kyrgystan Ex Unión
Soviética 2006
Otros ascensos de Benjamín Salazar :
http://listas.20minutos.es/lista/los-volcanes-mas-
bellos-del-mundo-256422/
http://fotosmundo.net/tien-shan-kirguistan/
Aconcagua
7,995 metros
Argentina 2002
Cerro Catedral
6,500 metros
Argentina 2002
Pico Lenin
7,420 metros
Kyrgystan Ex Unión
Soviética 2004
www.Centralasia.travel.com
wwwTripin. travel.com
Animal de ruta.com
Godzdogz.op.org
Es la segunda montaña más alta
después del Everest.
Tiene una altura de 8,611 m.
Es parte de la cordillera del Karakorum,
una sección del Himalaya.
Se localiza en la frontera entre Pakistán
(la vertiente sur, perteneciente a Gilgit,
en los Gilgit-Baltistan.
Por cada cuatro personas que han
alcanzado la cumbre, una ha muerto en
el intento.
El 31 de Julio de 2012, veinte alpinistas
alcanzaron la cumbre del K2.
13 junio San Francisco E.U
14 de junio Escala en Seattle
15 y 16 junio Rumbo a Dubai
17 junio Volaré de Dubái a Islamabad
Islamabad (Urdu significa: "Habitado por el
Islam") es la capital de Pakistán, situada en la
meseta de Potwar al norte del país. La zona ha
sido, históricamente, parte de las encrucijadas
del Punjab y la Frontera del Noroeste (el paso
de Margalla ha sido una histórica puerta a la
Provincia de la Frontera del Noroeste).
18 junio Llegada a Skardu
Skardu Es la principal ciudad de la región de Baltistán
y la capital uno de los distritos que componen
Pakistán Gilgit-Baltistán.
23 de junio Llegada a Askole
Llegaré Askole en Jeeps, tiempo estimado 7 a 8 horas.
Askole o Askoly es un pequeño pueblo situado en el
valle de Braldu en la región más remota de las
montañas de Karakoram en Territorios del Norte,
Pakistán. Es el último asentamiento antes del desierto
del Karakoram. Askole es la puerta de entrada a
cuatro de los catorce picos más altos del mundo,
conocidas como ochomiles (por encima de 8.000 m).
Askole está situado en 35 ° 41'N 75 ° 49'E.
BenjamínSalazar
Mi recorrido
será…
24 de junio Llegada a Campo Base
3 julio Campo Base del K2
Llegaré al campo base del k2 a 5,400
metros sobre el nivel del mar
Llegando a la CIMA del K2
Conquistando mi sueño!!
Puede lograrse en varios intentos, durante mucho
tiempo de preparación y con el equipo especial que
asegure el ascenso y la vida.
Para lograr un sueño se necesita preparación, constancia,
esfuerzo, estudio, ánimo.
Cuando una persona
logra un éxito
entonces está
comprometida a
COMPARTIRLO , es
un valor humano.
Puede que lo
disfrute solo, si así lo
decide; pero
también puede que
lo comparta y sea
universal.
A continuación se aprecian figuras exitosas que han
aportado a la sociedad, una vez que han logrado sus sueños
y desarrollado sus talentos.
Lorena crea una Fundación con el
objetivo de ayudar a niños sin
recursos económicos, lo cual se
materializa en el Centro Educativo La
Barranca, al que asisten más de 250
niños, que reciben una educación
amplia y de calidad, que incluye el
arte, el juego y otros componentes
necesarios para el desarrollo del
niño.
Escribe un libro titulado Los hijos de
Andrés y Soñar en grande.
Lorena Ochoa Human Training Field
Conferenceses su empresa, dirigida a
proyectos de empresas, consorcios y
ejecutivos de alto nivel, que se
encarga de ofrecer una visión y
actitud ante la vida, basada en las
experiencias que convirtieron a
Lorena en una de las figuras más
importantes e influyentes en los
últimos años.
Lorena Ochoa, campeona mundial
de Golf, ha aportado a la Educación
en México.
Publimetroempleos.com
ASTRONAUTA. Hijo de origen
mexicano, de inmigrantes
mexicanos, de niño trabajó
recolectando frutas y verduras en
California. Estudió Ingeniería
Eléctrica en la Universidad del
Pacífico y en 2004 fue seleccionado
por la NASA para realizar actividades
espaciales. En 2006 obtuvo un
doctorado honoris causa por la
Universidad del Pacífico.
José Hernández
El ingeniero de la NASA recuerda exactamente como ocurrió: Me encontraba limpiando con azadón una fila
de remolacha azucarera en un campo de cultivo cerca de Stockton, California y escuché en la radio de
transistores que Franklin Chang-Díaz había sido seleccionado como astronauta, dice Hernández, que era
estudiante de educación superior en ese tiempo. Hernández cita: Recordando la selección del hispano-
americano Franklin Chang-Díaz: Ese fue el momento en que dije ‘quiero viajar al espacio’; desde entonces, es
algo por lo que he luchado cada día para hacerlo.[2]
Recibió de regalo un esqueleto de plástico y jugando, se aprendió de memoria todos los huesos del
cuerpo. Más tarde le fue obsequiado un microscopio y empezó a internarse en un mundo invisible a los
ojos. Todas estas revelaciones de su excepcional capacidad de aprendizaje ocurrieron antes de que
supiera leer, por lo que tuvo que memorizarlas.
En julio de 2007 comenzó a estudiar dos licenciaturas simultáneamente: Medicina y Psicología
Concluyó en agosto del 2011 la Licenciatura de Psicología en la Universidad del Valle de México.
En abril del 2013 terminó la Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo en el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey con la Tesis titulada "El Liderazgo Docente en la Educación de
Niños con Sobrecapacidad Intelectual".
Actualmente cursa el grado de Doctorado en Innovación Educativa, por la Escuela de Graduados en Educación del
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con un proyecto de investigación en el cual busca
diseñar un nuevo modelo educativo para los alumnos sobredotados en México.
Fue nombrado delegado representante de México por el World Council of Gifted and Talented Children (WCGTC) en
Junio del 2013.
Andrew fue invitado a escribir y depositar una
carta suya (la única de un niño mexicano), en
la Caja del tiempo, que será abierta en 200 o
300 años. Es uno de los pocos escritores que
tienen asegurado que se les leerá en el futuro.
Su preparación no es sólo académica, ya
que se ejercita en deportes.
A los 10 años consiguió la cinta negra en
taekwondo y en la actualidad practica
hockey sobre hielo.
Toca el piano y le encanta leer libros y
ver documentales.
Está escribiendo una novela de ciencia
ficción en la que interviene la Psicología
y la Sobrecapacidad Intelectual.
Ya tiene escritas dos novelas, de unas
600 cuartillas cada una, pero considera
que aún debe revisarlas, pues no están
listas para ser publicadas.
En una de ellas, de ciencia ficción, la
medicina participa, pero también su otra
gran pasión: la historia. Es una
complicada trama en la que se combinan
el pasado, el presente y el futuro.
En el 2011 apareció su primer libro, un cuento titulado “Las
preguntas del hiperactivo Adrián”, en el que con una
combinación de elementos literarios y científicos, presenta
su «Terapia Nouménica>>
La organización de las inteligencias», una novedosa teoría
que plantea la necesidad de que los niños sobre dotados
sean atendidos por profesionistas de la mente y la
conducta, igualmente sobre capacitados, porque son
quienes pueden atender y dar seguimiento a estos niños,
discriminados por la sociedad y la familia –a veces–, por no
entender que se trata de seres de talento excepcional.
APORTACION
Doctor en Ingeniería
Fue el primer astronauta mexicano y
el segundo latinoamericano, al
crearse un programa de colaboración
entre la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes de
México y la NASA.
Se dedica a la Divulgación científica y
atención académica.
Visitó el Instituto México Primaria
RODOLFO NERI VELA
ASTRONAUTA
www.garuyo.com
ISAAC HERNANDEZ
Convirtió en realidad su primer sueño: ser el primer
bailarín del Het Nationale Ballet, de Holanda.
Su limpieza técnica y su capacidad dramática para encarar con convicción los
distintos roles dancísticos, le han dado el prestigio mundial del que hoy goza.
Rápido, más rápido de lo común, a los 11 años ya hacía cosas que la gente
comenzaba a trabajar a los 20. Mi nivel técnico a los 11 era el de un bailarín
profesional y en cierta forma eso me limitaba porque me sentía listo para bailar
pero era demasiado joven y entonces lo mío fue más cuestión de esperar a tener la
edad y la madurez para disfrutar de todos estos ballets”, declaró el año pasado a la
revista del CONACULTA.
Mexicano, empeñado en difundir el arte de la
danza en México, está convencido de que
cada uno de sus logros en la esfera
internacional tendrá una repercusión efectiva
en el propósito de contagiar de este arte a sus
compatriotas.
“Mi carrera internacional es importante, no
sólo lo hago por mí, sino por todo mi país.
Cada vez que bailo en un escenario
internacional, estoy bailando por todo
México, para regresarle un poco de lo que me
ha dado. Necesito seguir mi carrera en el
extranjero, lo que tengo considerado es hacer
un vínculo con México más constante y firme
en los próximos años”, manifestó.
APORTACIÓN
Por Mónica Maristain - enero 11 de 2014 - 0:30
Cultura y Entretenimiento, DE REVISTA, TIEMPO REAL, Último minuto - 7 comentarios
“Hasta donde sé, dedica casi 14 horas diarias a la
danza, aunque por lo general va una hora al
gimnasio antes de empezar los ensayos, y como
como complemento utiliza unas pesas en los
tobillos para tomar mayor fuerza en las piernas y
así ser más flexible. En el Het Nationale Ballet
normalmente ensayan de lunes a sábado, pero
cuando se acerca alguna presentación
prácticamente no tiene descanso y trabajan hasta
las 11 de la noche”.
04/05/2014 05:01 Juan Carlos Talavera
Hace sólo un mes terminó una
biografía de Albert Einstein, y
quedó absolutamente
impactado, pues le pareció
increíble explorar la mente de
uno de los genios más grandes de
nuestros tiempos.
Ahora que el bailarín ha concluido con Einstein, ha
comenzado la lectura de la obra completa de Gabriel García
Márquez. “Acabo de leer El coronel no tiene quien le
escriba y Cien años de soledad. Y todo empezó porque hace
poco encontré una fotografía que me tomé con él en la
Feria del Libro de Guadalajara, cuando yo tenía 11 años. Y
ahora que supe de su muerte me sentí avergonzado de no
haber leído alguno de sus libros, así que fui a comprar su
colección y no detenerme más tiempo”.
A veces en sus ratos libres, Isaac
piensa que el arte podría salvar a la
humanidad. Y aunque es una frase
gastada o a muchos les puede
parecer una locura porque ante
una vida llena de problemas
cotidianos es difícil creer que el
arte sea la solución a los
problemas, él piensa que es algo
que puede sensibilizar a la
sociedad para darle a los jóvenes la
oportunidad de acceso a este
conocimiento.
El 28 de junio de 2007 se inició la causa de beatificación y canonización
del profesor Lejeune.
El proceso diocesano se concluyó el 11 de abril de 2012 en la catedral
de Notre Dame, París.
A sus 32 años en
1959, descubrió el
cromosoma 21,
responsable del
Síndrome de
Down.
Lejeune, Clara. Dr. Lejeune : el amor a la vida (1999), Ediciones Palabra
Lejeune, Jérôme [et al.] Avances mèdicos i psicopedagògicos sobre la síndrome de
Down (1991) Fundació Catalana Síndrome de Down
Lejeune, Jérôme. ¿Qué es el embrión humano? (1993) Ediciones Rialp
Le Mené, Jean Marie. El profesor Lejeune, fundador de la genética moderna (2013)
Ediciones Encuentro
 Lejeune-Gaymard Clara: La Dicha de Vivir (Jérôme Lejeune, mi padre)
OBRAS:
Dedicó su vida a la investigación y cuidado de los discapacitados intelectuales.
Su motivo fue que escuchó de un niño con Síndrome de Down que estaba
justificado el ABORTO de fetos con trisonomía 21 (Síndrome de Down) ; y que
querían acabar con ellos porque eran “débiles” y no sabían cómo defenderse de
ello, entonces abrazó al Dr. del cuello.
Narra la hija del Dr. Que desde ese momento trabajó su padre sin descanso para defender al
“niño no nacido”. Por ello se ganó el nombre del padre de la genética moderna, y además lo
nombraron SANTO.
El Dr. Jérôme Lejeune era reconocido por todos,
tanto por su fidelidad a la Iglesia como por su
excelencia como científico.
Se esperaba que recibiera el Premio Nobel. Pero en
1970 se opuso firmemente al proyecto de ley de
aborto terapéutico de Francia.
Esto causó que cayese en desgracia ante el mundo
progresista. Prefirió mantenerse en gracia ante la
verdad y ante Dios: matar a un niño por estar
enfermo es un asesinato.
Siempre utilizó argumentos racionales
fundamentados en la ciencia.
“Hoy me he jugado mi Premio Nobel”.
Murió el 3 de abril del mismo año, un Domingo de Pascua
Juan Pablo II reconoció la excelencia del Dr. Lejeune nombrándolo Presidente de la
Pontificia Academia para la Vida, el 26 de febrero de 1994
Somomaristas.galecom/.
Hno. Emili Turú
es el actual
Superior General
de la Congregación
de los Hermanos
Maristas.
fundador del Instituto
de los Hermanos
Maristas, se apasiona
por Dios y se entrega
con entusiasmo a
favor de los niños y
jóvenes, funda
Escuelas en todo el
mundo.
Su sueño hecho realidad
Derrama magisterial
San Juan Bosco tuvo una especial preocupación por los niños más pobres
Sus biógrafos cuentan que a la edad de 9 años, San Juan Bosco tuvo un sueño que cambió su vida: en el
sueño, le pareció estar en medio de una multitud de chicos que estaba jugando, pero algunos de ellos
blasfemaban.
Rápidamente, Juanito se arrojó sobre los que blasfemaban con el objetivo de hacerlos callar a golpes; en ese
preciso momento se le presentó un personaje que le dijo:
“No, con golpes no, sino con la mansedumbre y con la caridad deberás ganarte a estos tus amigos.
Yo te presentaré la guía bajo cuya formación llegarás a ser sabio; y sin la cual, toda sabiduría se convierte en
necedad”. El personaje que le habló en su sueño era Jesús y la maestra de la que hablaba era María Santísima.
Para realizar los sueños hay que actuar.
Así como muchos otros, que han logrado sus sueños, lo han conseguido a través de
pasos concisos y contundentes.
• Superando la Resistencia a los cambios
• Tomando decisiones
• Proyectándose en la vida, a través de sueños para así
alcanzar el éxito.
Faltarían algunos elementos igual de importantes que tienen que ver con la disposición
y manera de ser de la persona; y no tanto de los pasos que se den.
Podré enfrentar esos cambios que quiero hacer?
Sé que hay que tomar decisiones, pero sabré tomar esas decisiones?
Sé que tengo sueños, pero seré capaz de llevarlos a término y alcanzar el
éxito?
Para ello se necesita conocerse bien, y saber cuáles son los talentos, y las
virtudes con las que se cuentan para trabajar con ellas.
Alcanzando el éxito

Más contenido relacionado

Destacado

CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO Anny Garcia
 
Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf meliliz
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
Edu Supertubos
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoraulguevara
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
andyjose28
 
Ada 3 informatica
Ada 3 informaticaAda 3 informatica
Ada 3 informatica
DaaraCuellar
 
Therapeutic Garden Design
Therapeutic Garden DesignTherapeutic Garden Design
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
Laboratory of Soils Mechanics - LMS
 
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles ZusammenarbeitenDozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
kalaidos-gesundheit
 
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Diocesis Tlaxcala
 
Np radio me
Np radio meNp radio me
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
Jose Matos
 

Destacado (20)

campaña
campañacampaña
campaña
 
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
 
Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremo
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
 
Ada 3 informatica
Ada 3 informaticaAda 3 informatica
Ada 3 informatica
 
Mkt frutiger lanzamiento de agencia
Mkt frutiger lanzamiento de agencia Mkt frutiger lanzamiento de agencia
Mkt frutiger lanzamiento de agencia
 
Therapeutic Garden Design
Therapeutic Garden DesignTherapeutic Garden Design
Therapeutic Garden Design
 
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
LMS Presentation & Bi-annual report 2012-2013
 
Iglesias revista
Iglesias revistaIglesias revista
Iglesias revista
 
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles ZusammenarbeitenDozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
Dozierendentreffen 2015 – Interprofessionelles Zusammenarbeiten
 
Ledrise presentation 2015
Ledrise presentation 2015Ledrise presentation 2015
Ledrise presentation 2015
 
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
Covenio ITEA y la Diócesis de Tlaxcala para abatir rezago educativo
 
Np radio me
Np radio meNp radio me
Np radio me
 
Unnvm
UnnvmUnnvm
Unnvm
 
Ejemplos de Tiggres de M i Banco & Telecompra
Ejemplos de Tiggres de M i Banco & TelecompraEjemplos de Tiggres de M i Banco & Telecompra
Ejemplos de Tiggres de M i Banco & Telecompra
 
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
 

Similar a Alcanzando el éxito

@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal" @tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
Daniel Cárdenas Ortiz
 
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelenciaPresentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
Cristina Orientacion
 
Microdiseño los Cauchos
Microdiseño los CauchosMicrodiseño los Cauchos
Microdiseño los Cauchos
nenagomez0528
 
Talentoso Diciembre 2006
Talentoso Diciembre 2006Talentoso Diciembre 2006
Talentoso Diciembre 2006engelbert
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Actividades grado 5 - Año 2017
Actividades grado 5 - Año 2017Actividades grado 5 - Año 2017
Actividades grado 5 - Año 2017
Ana Lucía Tellez Lugo
 
El cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizajeEl cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizaje
REDEM
 
6. sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
6.  sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS6.  sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
6. sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
Pedro Castro Ustarez
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Monografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iiMonografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iileidymemenza
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
IvonneMuoz26
 
Construyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegioConstruyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegio
piensas
 
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas en
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas enNeuropsicología para padres, maestros y especialistas en
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas en
Isabel Mi-Young
 
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdfFluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
Demian Darkbo
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
Sofía Díaz B.
 
Viaje A Xcaret
Viaje A XcaretViaje A Xcaret
Viaje A Xcaret
tv_fenix
 

Similar a Alcanzando el éxito (20)

@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal" @tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
@tatisproject #bank "La historia de mi vida, Marco Leal"
 
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelenciaPresentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
Presentación Bachillerato. Una aproximación a la excelencia
 
Microdiseño los Cauchos
Microdiseño los CauchosMicrodiseño los Cauchos
Microdiseño los Cauchos
 
Perfil adriana
Perfil adrianaPerfil adriana
Perfil adriana
 
Talentoso Diciembre 2006
Talentoso Diciembre 2006Talentoso Diciembre 2006
Talentoso Diciembre 2006
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Actividades grado 5 - Año 2017
Actividades grado 5 - Año 2017Actividades grado 5 - Año 2017
Actividades grado 5 - Año 2017
 
Evidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaroEvidencias profesorgenaro
Evidencias profesorgenaro
 
Cerebro clave aprendizaje
Cerebro clave aprendizaje Cerebro clave aprendizaje
Cerebro clave aprendizaje
 
El cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizajeEl cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizaje
 
6. sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
6.  sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS6.  sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
6. sección 6: LA GRAN VARIEDAD DE INTELIGENCIAS
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 1
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 1Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 1
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 1
 
Monografia contabilidad ii
Monografia contabilidad iiMonografia contabilidad ii
Monografia contabilidad ii
 
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVOoa4_la_anecdota_ 4 BASICO  GENERO NARRATIVO
oa4_la_anecdota_ 4 BASICO GENERO NARRATIVO
 
Construyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegioConstruyendo la historia de mi colegio
Construyendo la historia de mi colegio
 
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas en
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas enNeuropsicología para padres, maestros y especialistas en
Neuropsicología para padres, maestros y especialistas en
 
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdfFluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
Fluir en El sin yo - Jacobo Grinberg.pdf
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
Viaje A Xcaret
Viaje A XcaretViaje A Xcaret
Viaje A Xcaret
 

Más de IMPRIMARIA

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
IMPRIMARIA
 
Trae tus lentes
Trae tus lentesTrae tus lentes
Trae tus lentesIMPRIMARIA
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIMPRIMARIA
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
IMPRIMARIA
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
IMPRIMARIA
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
IMPRIMARIA
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
IMPRIMARIA
 
Aportación junio 2013
Aportación junio 2013Aportación junio 2013
Aportación junio 2013IMPRIMARIA
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abrilIMPRIMARIA
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo IMPRIMARIA
 
Aportación psicología febrero
Aportación psicología febreroAportación psicología febrero
Aportación psicología febreroIMPRIMARIA
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaIMPRIMARIA
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños eneroIMPRIMARIA
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
IMPRIMARIA
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
IMPRIMARIA
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
IMPRIMARIA
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
IMPRIMARIA
 
Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
IMPRIMARIA
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacacionesIMPRIMARIA
 

Más de IMPRIMARIA (20)

Día de todos los Santos
Día de todos los SantosDía de todos los Santos
Día de todos los Santos
 
Trae tus lentes
Trae tus lentesTrae tus lentes
Trae tus lentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Te quiero Marista
Te quiero MaristaTe quiero Marista
Te quiero Marista
 
Resistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembreResistencias al cambio septiembre
Resistencias al cambio septiembre
 
Solucion de problemas escritura
Solucion de problemas  escrituraSolucion de problemas  escritura
Solucion de problemas escritura
 
Vacaciones junio
Vacaciones  junioVacaciones  junio
Vacaciones junio
 
Aportación junio 2013
Aportación junio 2013Aportación junio 2013
Aportación junio 2013
 
Fut bol mayo
Fut bol   mayoFut bol   mayo
Fut bol mayo
 
Juegos y juguetes abril
Juegos y juguetes  abrilJuegos y juguetes  abril
Juegos y juguetes abril
 
Recintos y documentos marzo
Recintos y documentos   marzo Recintos y documentos   marzo
Recintos y documentos marzo
 
Aportación psicología febrero
Aportación psicología febreroAportación psicología febrero
Aportación psicología febrero
 
Referencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez ActualizadaReferencias de atención a la niñez Actualizada
Referencias de atención a la niñez Actualizada
 
Finanzas para niños enero
Finanzas para niños   eneroFinanzas para niños   enero
Finanzas para niños enero
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
 
Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos Homenaje a los héroes difuntos
Homenaje a los héroes difuntos
 
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
Grupos indígenas octubre. Aportación de psicología.
 
2012 psicología 1
2012 psicología  12012 psicología  1
2012 psicología 1
 
Referencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñezReferencias de atención a la niñez
Referencias de atención a la niñez
 
Retos para vacaciones
Retos para vacacionesRetos para vacaciones
Retos para vacaciones
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Alcanzando el éxito

  • 1. Montañista Benjamín Salazar Un día soñé en escalar esta montaña, y ahora lo estoy viviendo!! Créditos del blog de l Montañista Benjamín Salazar Fotos y datos Proyecto de Vida
  • 3. La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, sus accidentes!!! Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que siempre viajaran a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajaran dejándonos en el viaje solos. De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas: nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajaran y dejaran un vacío permanente. Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos!! Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros. El gran misterio para todos, es que no sabemos en que estación nos bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros... Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida!!! Te deseo que el viaje en tu tren para el año que viene sea mejor cada día, cosechando éxitos y dando mucho amor. Ah! Os doy las gracias a todos por ser pasajeros de mi tren. Benjamín Salazar
  • 4. Benjamín, además de ser una persona comprometida con su trabajo, es una persona comprometida con sus sueños. Edad:37 años Lic. Sist. de Comp. Admva UVM Lic. Filosofía y Teología IFFT Actividades: •Montañismo •Ciclismo de montaña y Ruta •Triatlón •Boxeo Montañas Nacionales ascendidas * Malinche * Nevado de Toluca * Iztaccihuatl * Pico de Orizaba * Tacaná * Nevado de Colima
  • 5. EVEREST Mejor Tiempo Mexicano 6:20 Hrs 8,848 metros Nepal 19 de Mayo 2007 MONTAÑAS INTERNACIONALES ALCANZADAS POR EL MONTAÑISTA Benjamín Salazar A continuación se muestran unas fotografías de su ascenso al Everest. Fueron proporcionadas por el propio Benjamín Salazar cuando visitó el Instituto México Primaria.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 13. Khan Tengri 7,010 metros Kyrgystan Ex Unión Soviética 2004 Kilimanjaro 5,895 metros Tanzania África 2005 Pisñi Abaia 5,400 metros Kyrgystan Ex Unión Soviética 2006 Otros ascensos de Benjamín Salazar : http://listas.20minutos.es/lista/los-volcanes-mas- bellos-del-mundo-256422/ http://fotosmundo.net/tien-shan-kirguistan/
  • 14. Aconcagua 7,995 metros Argentina 2002 Cerro Catedral 6,500 metros Argentina 2002 Pico Lenin 7,420 metros Kyrgystan Ex Unión Soviética 2004 www.Centralasia.travel.com wwwTripin. travel.com Animal de ruta.com
  • 16. Es la segunda montaña más alta después del Everest. Tiene una altura de 8,611 m. Es parte de la cordillera del Karakorum, una sección del Himalaya. Se localiza en la frontera entre Pakistán (la vertiente sur, perteneciente a Gilgit, en los Gilgit-Baltistan. Por cada cuatro personas que han alcanzado la cumbre, una ha muerto en el intento. El 31 de Julio de 2012, veinte alpinistas alcanzaron la cumbre del K2.
  • 17. 13 junio San Francisco E.U 14 de junio Escala en Seattle 15 y 16 junio Rumbo a Dubai 17 junio Volaré de Dubái a Islamabad Islamabad (Urdu significa: "Habitado por el Islam") es la capital de Pakistán, situada en la meseta de Potwar al norte del país. La zona ha sido, históricamente, parte de las encrucijadas del Punjab y la Frontera del Noroeste (el paso de Margalla ha sido una histórica puerta a la Provincia de la Frontera del Noroeste). 18 junio Llegada a Skardu Skardu Es la principal ciudad de la región de Baltistán y la capital uno de los distritos que componen Pakistán Gilgit-Baltistán. 23 de junio Llegada a Askole Llegaré Askole en Jeeps, tiempo estimado 7 a 8 horas. Askole o Askoly es un pequeño pueblo situado en el valle de Braldu en la región más remota de las montañas de Karakoram en Territorios del Norte, Pakistán. Es el último asentamiento antes del desierto del Karakoram. Askole es la puerta de entrada a cuatro de los catorce picos más altos del mundo, conocidas como ochomiles (por encima de 8.000 m). Askole está situado en 35 ° 41'N 75 ° 49'E. BenjamínSalazar Mi recorrido será…
  • 18. 24 de junio Llegada a Campo Base 3 julio Campo Base del K2 Llegaré al campo base del k2 a 5,400 metros sobre el nivel del mar Llegando a la CIMA del K2 Conquistando mi sueño!! Puede lograrse en varios intentos, durante mucho tiempo de preparación y con el equipo especial que asegure el ascenso y la vida. Para lograr un sueño se necesita preparación, constancia, esfuerzo, estudio, ánimo.
  • 19. Cuando una persona logra un éxito entonces está comprometida a COMPARTIRLO , es un valor humano. Puede que lo disfrute solo, si así lo decide; pero también puede que lo comparta y sea universal. A continuación se aprecian figuras exitosas que han aportado a la sociedad, una vez que han logrado sus sueños y desarrollado sus talentos.
  • 20. Lorena crea una Fundación con el objetivo de ayudar a niños sin recursos económicos, lo cual se materializa en el Centro Educativo La Barranca, al que asisten más de 250 niños, que reciben una educación amplia y de calidad, que incluye el arte, el juego y otros componentes necesarios para el desarrollo del niño. Escribe un libro titulado Los hijos de Andrés y Soñar en grande. Lorena Ochoa Human Training Field Conferenceses su empresa, dirigida a proyectos de empresas, consorcios y ejecutivos de alto nivel, que se encarga de ofrecer una visión y actitud ante la vida, basada en las experiencias que convirtieron a Lorena en una de las figuras más importantes e influyentes en los últimos años. Lorena Ochoa, campeona mundial de Golf, ha aportado a la Educación en México.
  • 21. Publimetroempleos.com ASTRONAUTA. Hijo de origen mexicano, de inmigrantes mexicanos, de niño trabajó recolectando frutas y verduras en California. Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Pacífico y en 2004 fue seleccionado por la NASA para realizar actividades espaciales. En 2006 obtuvo un doctorado honoris causa por la Universidad del Pacífico. José Hernández El ingeniero de la NASA recuerda exactamente como ocurrió: Me encontraba limpiando con azadón una fila de remolacha azucarera en un campo de cultivo cerca de Stockton, California y escuché en la radio de transistores que Franklin Chang-Díaz había sido seleccionado como astronauta, dice Hernández, que era estudiante de educación superior en ese tiempo. Hernández cita: Recordando la selección del hispano- americano Franklin Chang-Díaz: Ese fue el momento en que dije ‘quiero viajar al espacio’; desde entonces, es algo por lo que he luchado cada día para hacerlo.[2]
  • 22. Recibió de regalo un esqueleto de plástico y jugando, se aprendió de memoria todos los huesos del cuerpo. Más tarde le fue obsequiado un microscopio y empezó a internarse en un mundo invisible a los ojos. Todas estas revelaciones de su excepcional capacidad de aprendizaje ocurrieron antes de que supiera leer, por lo que tuvo que memorizarlas. En julio de 2007 comenzó a estudiar dos licenciaturas simultáneamente: Medicina y Psicología Concluyó en agosto del 2011 la Licenciatura de Psicología en la Universidad del Valle de México. En abril del 2013 terminó la Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey con la Tesis titulada "El Liderazgo Docente en la Educación de Niños con Sobrecapacidad Intelectual". Actualmente cursa el grado de Doctorado en Innovación Educativa, por la Escuela de Graduados en Educación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con un proyecto de investigación en el cual busca diseñar un nuevo modelo educativo para los alumnos sobredotados en México. Fue nombrado delegado representante de México por el World Council of Gifted and Talented Children (WCGTC) en Junio del 2013.
  • 23. Andrew fue invitado a escribir y depositar una carta suya (la única de un niño mexicano), en la Caja del tiempo, que será abierta en 200 o 300 años. Es uno de los pocos escritores que tienen asegurado que se les leerá en el futuro. Su preparación no es sólo académica, ya que se ejercita en deportes. A los 10 años consiguió la cinta negra en taekwondo y en la actualidad practica hockey sobre hielo. Toca el piano y le encanta leer libros y ver documentales. Está escribiendo una novela de ciencia ficción en la que interviene la Psicología y la Sobrecapacidad Intelectual. Ya tiene escritas dos novelas, de unas 600 cuartillas cada una, pero considera que aún debe revisarlas, pues no están listas para ser publicadas. En una de ellas, de ciencia ficción, la medicina participa, pero también su otra gran pasión: la historia. Es una complicada trama en la que se combinan el pasado, el presente y el futuro. En el 2011 apareció su primer libro, un cuento titulado “Las preguntas del hiperactivo Adrián”, en el que con una combinación de elementos literarios y científicos, presenta su «Terapia Nouménica>> La organización de las inteligencias», una novedosa teoría que plantea la necesidad de que los niños sobre dotados sean atendidos por profesionistas de la mente y la conducta, igualmente sobre capacitados, porque son quienes pueden atender y dar seguimiento a estos niños, discriminados por la sociedad y la familia –a veces–, por no entender que se trata de seres de talento excepcional. APORTACION
  • 24. Doctor en Ingeniería Fue el primer astronauta mexicano y el segundo latinoamericano, al crearse un programa de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México y la NASA. Se dedica a la Divulgación científica y atención académica. Visitó el Instituto México Primaria RODOLFO NERI VELA ASTRONAUTA
  • 25. www.garuyo.com ISAAC HERNANDEZ Convirtió en realidad su primer sueño: ser el primer bailarín del Het Nationale Ballet, de Holanda.
  • 26. Su limpieza técnica y su capacidad dramática para encarar con convicción los distintos roles dancísticos, le han dado el prestigio mundial del que hoy goza. Rápido, más rápido de lo común, a los 11 años ya hacía cosas que la gente comenzaba a trabajar a los 20. Mi nivel técnico a los 11 era el de un bailarín profesional y en cierta forma eso me limitaba porque me sentía listo para bailar pero era demasiado joven y entonces lo mío fue más cuestión de esperar a tener la edad y la madurez para disfrutar de todos estos ballets”, declaró el año pasado a la revista del CONACULTA.
  • 27. Mexicano, empeñado en difundir el arte de la danza en México, está convencido de que cada uno de sus logros en la esfera internacional tendrá una repercusión efectiva en el propósito de contagiar de este arte a sus compatriotas. “Mi carrera internacional es importante, no sólo lo hago por mí, sino por todo mi país. Cada vez que bailo en un escenario internacional, estoy bailando por todo México, para regresarle un poco de lo que me ha dado. Necesito seguir mi carrera en el extranjero, lo que tengo considerado es hacer un vínculo con México más constante y firme en los próximos años”, manifestó. APORTACIÓN Por Mónica Maristain - enero 11 de 2014 - 0:30 Cultura y Entretenimiento, DE REVISTA, TIEMPO REAL, Último minuto - 7 comentarios
  • 28. “Hasta donde sé, dedica casi 14 horas diarias a la danza, aunque por lo general va una hora al gimnasio antes de empezar los ensayos, y como como complemento utiliza unas pesas en los tobillos para tomar mayor fuerza en las piernas y así ser más flexible. En el Het Nationale Ballet normalmente ensayan de lunes a sábado, pero cuando se acerca alguna presentación prácticamente no tiene descanso y trabajan hasta las 11 de la noche”. 04/05/2014 05:01 Juan Carlos Talavera Hace sólo un mes terminó una biografía de Albert Einstein, y quedó absolutamente impactado, pues le pareció increíble explorar la mente de uno de los genios más grandes de nuestros tiempos. Ahora que el bailarín ha concluido con Einstein, ha comenzado la lectura de la obra completa de Gabriel García Márquez. “Acabo de leer El coronel no tiene quien le escriba y Cien años de soledad. Y todo empezó porque hace poco encontré una fotografía que me tomé con él en la Feria del Libro de Guadalajara, cuando yo tenía 11 años. Y ahora que supe de su muerte me sentí avergonzado de no haber leído alguno de sus libros, así que fui a comprar su colección y no detenerme más tiempo”. A veces en sus ratos libres, Isaac piensa que el arte podría salvar a la humanidad. Y aunque es una frase gastada o a muchos les puede parecer una locura porque ante una vida llena de problemas cotidianos es difícil creer que el arte sea la solución a los problemas, él piensa que es algo que puede sensibilizar a la sociedad para darle a los jóvenes la oportunidad de acceso a este conocimiento.
  • 29. El 28 de junio de 2007 se inició la causa de beatificación y canonización del profesor Lejeune. El proceso diocesano se concluyó el 11 de abril de 2012 en la catedral de Notre Dame, París. A sus 32 años en 1959, descubrió el cromosoma 21, responsable del Síndrome de Down.
  • 30. Lejeune, Clara. Dr. Lejeune : el amor a la vida (1999), Ediciones Palabra Lejeune, Jérôme [et al.] Avances mèdicos i psicopedagògicos sobre la síndrome de Down (1991) Fundació Catalana Síndrome de Down Lejeune, Jérôme. ¿Qué es el embrión humano? (1993) Ediciones Rialp Le Mené, Jean Marie. El profesor Lejeune, fundador de la genética moderna (2013) Ediciones Encuentro  Lejeune-Gaymard Clara: La Dicha de Vivir (Jérôme Lejeune, mi padre) OBRAS: Dedicó su vida a la investigación y cuidado de los discapacitados intelectuales. Su motivo fue que escuchó de un niño con Síndrome de Down que estaba justificado el ABORTO de fetos con trisonomía 21 (Síndrome de Down) ; y que querían acabar con ellos porque eran “débiles” y no sabían cómo defenderse de ello, entonces abrazó al Dr. del cuello. Narra la hija del Dr. Que desde ese momento trabajó su padre sin descanso para defender al “niño no nacido”. Por ello se ganó el nombre del padre de la genética moderna, y además lo nombraron SANTO.
  • 31. El Dr. Jérôme Lejeune era reconocido por todos, tanto por su fidelidad a la Iglesia como por su excelencia como científico. Se esperaba que recibiera el Premio Nobel. Pero en 1970 se opuso firmemente al proyecto de ley de aborto terapéutico de Francia. Esto causó que cayese en desgracia ante el mundo progresista. Prefirió mantenerse en gracia ante la verdad y ante Dios: matar a un niño por estar enfermo es un asesinato. Siempre utilizó argumentos racionales fundamentados en la ciencia. “Hoy me he jugado mi Premio Nobel”. Murió el 3 de abril del mismo año, un Domingo de Pascua Juan Pablo II reconoció la excelencia del Dr. Lejeune nombrándolo Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, el 26 de febrero de 1994
  • 32. Somomaristas.galecom/. Hno. Emili Turú es el actual Superior General de la Congregación de los Hermanos Maristas. fundador del Instituto de los Hermanos Maristas, se apasiona por Dios y se entrega con entusiasmo a favor de los niños y jóvenes, funda Escuelas en todo el mundo. Su sueño hecho realidad
  • 33. Derrama magisterial San Juan Bosco tuvo una especial preocupación por los niños más pobres Sus biógrafos cuentan que a la edad de 9 años, San Juan Bosco tuvo un sueño que cambió su vida: en el sueño, le pareció estar en medio de una multitud de chicos que estaba jugando, pero algunos de ellos blasfemaban. Rápidamente, Juanito se arrojó sobre los que blasfemaban con el objetivo de hacerlos callar a golpes; en ese preciso momento se le presentó un personaje que le dijo: “No, con golpes no, sino con la mansedumbre y con la caridad deberás ganarte a estos tus amigos. Yo te presentaré la guía bajo cuya formación llegarás a ser sabio; y sin la cual, toda sabiduría se convierte en necedad”. El personaje que le habló en su sueño era Jesús y la maestra de la que hablaba era María Santísima.
  • 34. Para realizar los sueños hay que actuar.
  • 35.
  • 36. Así como muchos otros, que han logrado sus sueños, lo han conseguido a través de pasos concisos y contundentes. • Superando la Resistencia a los cambios • Tomando decisiones • Proyectándose en la vida, a través de sueños para así alcanzar el éxito. Faltarían algunos elementos igual de importantes que tienen que ver con la disposición y manera de ser de la persona; y no tanto de los pasos que se den. Podré enfrentar esos cambios que quiero hacer? Sé que hay que tomar decisiones, pero sabré tomar esas decisiones? Sé que tengo sueños, pero seré capaz de llevarlos a término y alcanzar el éxito? Para ello se necesita conocerse bien, y saber cuáles son los talentos, y las virtudes con las que se cuentan para trabajar con ellas.