SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES EXTREMOS
CAIDA LIBRE La caída libre es un deporte de riesgo que consiste en lanzarse desde un avión en vuelo y descender con el paracaídas cerrado hasta el límite en que tiene que abrirse. Su fundamento se encuentra en las leyes físicas relacionadas con la caída libre. En cierto modo, es una modalidad del paracaidismo dotada de un gran atractivo y lucimiento y, por supuesto, de fuertes descargas de adrenalina.
DESCENSO DE RIOS El descenso de ríos es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos de "aguas blancas" debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente "rápidos". Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak, que puede ser rígido o inflable. Esta actividad se conoce también por la palabra en inglés rafting.
SKATEBOARDING El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y mientras hacer trucos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle. Este deporte fue inventado en 1963 en Malibu, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll. Creado a partir de una variacion del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres.
BMX El BMX se originó en California al comienzo de los años 70, cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en trialpark o incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX. El bmx tiene sus inicios en los años 70, donde se practicaba de su madre manera organizada en los estados unidos, sin embargo recién tomo seriedad mundial, cuando se conformo la primera asociación internacional de BMX la IBMXF y se corrió su primer mundial en el año 82 en California US, desde entonces se corre un mundial por año el cual rota por los 3 continentes que actualmente concurren en nuestro deporte, sin embargo, a partir del próximo año de manera oficial Asia también conformara la familia del BMX ya que ya cuenta con la cantidad mínima de pilotos que lo practican, y pues la primera olimpiada en la que el BMX será parte se realizara en China en el año 2008. Más concretamente, en 1977, la American BicycleAssociation (ABA) se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundó la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Union Ciclista Internacional(UCI). Aunque se desconoce en otros países, en España a los corredores de BMX son llamados "riders" (De la palabra inglesa, "ride"), "bikers" (también de la palabra inglesa, "bike") o biroteros (de la palabra latina "birota").
ESCALADA La escalada, en montañismo , es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo facil,difícil o imposible de realizar (segun el estado fisico de la persona)con las extremidades inferiores (pies y piernas) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. En origen, la escalada aparece como una actividad derivada del montañismo. Entonces se consideraba sólo como un medio de entrenamiento para los recorridos de montaña. Fue en el siglo XIX cuando la actividad nació en Alemania del Este (Dresde) y en Inglaterra (el distrito de los Lagos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PiragüIsmo
PiragüIsmoPiragüIsmo
PiragüIsmoPatricia
 
Deportes y deportes extremos
Deportes y deportes extremosDeportes y deportes extremos
Deportes y deportes extremos
pipefajardo97
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
Fabio Orlando Triviño
 
Skater board
Skater boardSkater board
Skater board
chamorrroo
 
Los records de los mejores atletas
Los records de los mejores atletasLos records de los mejores atletas
Los records de los mejores atletas
kamiloncha
 
Deporte fisica y salud, natacion
Deporte fisica y salud, natacion Deporte fisica y salud, natacion
Deporte fisica y salud, natacion
josiavidal
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio CalvoDeportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvoguest75a280
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
PABLO TOBON
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremosribanezw9
 
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventuraribanezw9
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
Escuela Virtual de Deportes
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
Frank Carriel
 

La actualidad más candente (17)

PiragüIsmo
PiragüIsmoPiragüIsmo
PiragüIsmo
 
Deportes y deportes extremos
Deportes y deportes extremosDeportes y deportes extremos
Deportes y deportes extremos
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
 
Skater board
Skater boardSkater board
Skater board
 
Los records de los mejores atletas
Los records de los mejores atletasLos records de los mejores atletas
Los records de los mejores atletas
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
El piraguismo
El piraguismoEl piraguismo
El piraguismo
 
Deportes olimpicos
Deportes olimpicosDeportes olimpicos
Deportes olimpicos
 
Deporte fisica y salud, natacion
Deporte fisica y salud, natacion Deporte fisica y salud, natacion
Deporte fisica y salud, natacion
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio CalvoDeportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventura
 
Patinaje artístico
Patinaje artísticoPatinaje artístico
Patinaje artístico
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
 

Destacado

Up To Date Resume
Up To Date ResumeUp To Date Resume
Up To Date Resume
SENECA McMILLAN, PA
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
henryefrenrubio
 
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO Anny Garcia
 
Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf meliliz
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
Edu Supertubos
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoraulguevara
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
IMPRIMARIA
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
andyjose28
 
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
L3T - Lehrbuch für Lehren und Lernen mit Technologie
 
Pinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzo
Pinturas De Robert Ducan El Campo En LienzoPinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzo
Pinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzohome
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebreacostafrancheskamarie
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Sebastian Rodriguez Padilla
 

Destacado (20)

Up To Date Resume
Up To Date ResumeUp To Date Resume
Up To Date Resume
 
Bases Perro Running 2012
Bases Perro Running 2012Bases Perro Running 2012
Bases Perro Running 2012
 
pooi
pooipooi
pooi
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
CUIDEMOS NUESTRO CUERPO
 
campaña
campañacampaña
campaña
 
Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremo
 
Comunidad de hoy
Comunidad de hoyComunidad de hoy
Comunidad de hoy
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
Alcanzando el éxito
Alcanzando el éxitoAlcanzando el éxito
Alcanzando el éxito
 
Lesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibolLesiones comunes voleibol
Lesiones comunes voleibol
 
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
Technologieeinsatz in der Schule - Zum Lernen und Lehren in der Primär- und ...
 
Pinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzo
Pinturas De Robert Ducan El Campo En LienzoPinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzo
Pinturas De Robert Ducan El Campo En Lienzo
 
Power point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebrePower point deshidratación y fiebre
Power point deshidratación y fiebre
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Concepto del deporte extremo
Concepto del deporte extremoConcepto del deporte extremo
Concepto del deporte extremo
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 

Similar a Presentación1.pptx

Bicicross
BicicrossBicicross
Evaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificadaEvaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificada3208949474
 
Evaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificadaEvaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificada3208949474
 
Croos
CroosCroos
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremosandrey10
 
Deportes extremos word
Deportes extremos wordDeportes extremos word
Deportes extremos wordmeliliz
 
Historia del bicicros
Historia del bicicrosHistoria del bicicros
Historia del bicicrosTECNICO73
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
Mioverde
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Historia del bmx
Historia del bmxHistoria del bmx
Historia del bmx
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Evaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificadaEvaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificada
 
Evaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificadaEvaluación periódica unificada
Evaluación periódica unificada
 
Bmx siilva
Bmx siilvaBmx siilva
Bmx siilva
 
deportes extremos
deportes extremosdeportes extremos
deportes extremos
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
deportes extremos
deportes extremosdeportes extremos
deportes extremos
 
deportes extremos
deportes extremosdeportes extremos
deportes extremos
 
Croos
CroosCroos
Croos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos word
Deportes extremos wordDeportes extremos word
Deportes extremos word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del bicicros
Historia del bicicrosHistoria del bicicros
Historia del bicicros
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Bicicletas bmx
Bicicletas bmxBicicletas bmx
Bicicletas bmx
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Skateboarding
SkateboardingSkateboarding
Skateboarding
 

Presentación1.pptx

  • 2. CAIDA LIBRE La caída libre es un deporte de riesgo que consiste en lanzarse desde un avión en vuelo y descender con el paracaídas cerrado hasta el límite en que tiene que abrirse. Su fundamento se encuentra en las leyes físicas relacionadas con la caída libre. En cierto modo, es una modalidad del paracaidismo dotada de un gran atractivo y lucimiento y, por supuesto, de fuertes descargas de adrenalina.
  • 3. DESCENSO DE RIOS El descenso de ríos es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos de "aguas blancas" debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente "rápidos". Las embarcaciones más comunes que se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak, que puede ser rígido o inflable. Esta actividad se conoce también por la palabra en inglés rafting.
  • 4. SKATEBOARDING El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y mientras hacer trucos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark pero a la vez tener muy poco que hacer en el estilo de calle. Este deporte fue inventado en 1963 en Malibu, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll. Creado a partir de una variacion del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres.
  • 5. BMX El BMX se originó en California al comienzo de los años 70, cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en trialpark o incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX. El bmx tiene sus inicios en los años 70, donde se practicaba de su madre manera organizada en los estados unidos, sin embargo recién tomo seriedad mundial, cuando se conformo la primera asociación internacional de BMX la IBMXF y se corrió su primer mundial en el año 82 en California US, desde entonces se corre un mundial por año el cual rota por los 3 continentes que actualmente concurren en nuestro deporte, sin embargo, a partir del próximo año de manera oficial Asia también conformara la familia del BMX ya que ya cuenta con la cantidad mínima de pilotos que lo practican, y pues la primera olimpiada en la que el BMX será parte se realizara en China en el año 2008. Más concretamente, en 1977, la American BicycleAssociation (ABA) se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundó la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Union Ciclista Internacional(UCI). Aunque se desconoce en otros países, en España a los corredores de BMX son llamados "riders" (De la palabra inglesa, "ride"), "bikers" (también de la palabra inglesa, "bike") o biroteros (de la palabra latina "birota").
  • 6. ESCALADA La escalada, en montañismo , es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso que siendo facil,difícil o imposible de realizar (segun el estado fisico de la persona)con las extremidades inferiores (pies y piernas) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas de peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección. En origen, la escalada aparece como una actividad derivada del montañismo. Entonces se consideraba sólo como un medio de entrenamiento para los recorridos de montaña. Fue en el siglo XIX cuando la actividad nació en Alemania del Este (Dresde) y en Inglaterra (el distrito de los Lagos).