SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: BACHILLER:
José Castillo Alcides Díaz C.I: 26146978
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
BARCELONA - EDO. ANZOATEGUI.
CARRERA: ING. SISTEMAS.
BARCELONA JUNIO- 2019.
Planificación de proyecto de software
Importancia como disciplina de la ingeniería en el desarrollo
de sistemas de información.
Ciclo de vida de los sistemas de información.
Fases del desarrollo de los sistemas de información.
Planeación del proceso de desarrollo de los sistemas de
información.
Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal
del desarrollo de los sistemas de información.
Un sistemas de información es un sistema
automático o manual que comprende tanto
de personas , equipos como de métodos
organizacionales para recolectar, procesar y
distribuir la información necesaria dentro de
una organización .
Permite saber qué se deberá hacer y quien
lo va hacer. Tiempo estimado de terminación del
proyecto (aproximadamente).
Pone en evidencia los obstáculos
relevantes del proyecto, con el fin de tomar las
precauciones necesarias.
Establece marco de referencia que permite
trabajar eficientemente y sin desperdicio de
recursos. Permite definir la metodología de
desarrollo a seguir.
Cada vez se ve mas el aumento en el flujo de
datos que una empresa debe evaluar para tomar
una decisión oportuna bajo este esfuerzo para
evitar el a brumamientos de los operadores se
desarrollan sistemas con la capacita de simplificar
estos afluentes de información para el uso de esta,
El ciclo de vida de un sistema de información
comprende todos los procesos que ocurren desde que
nace la necesidad de un sistema hasta que surge otro
que lo sustituye.
Aunque los sistemas de información informáticos
son un tipo de sistema de información, las etapas de su
ciclo de vida tienen pertinencia para cualquier innovación
en materia de gestión de la información.
Las fases son las siguientes:
• La investigación preliminar.
• El análisis de la información.
• El diseño del nuevo sistema.
• El desarrollo y documentación del nuevo
Sistema.
• La implantación del sistema de
información.
• El mantenimiento del sistema.
Es el primer paso del
proceso porque implica conocer la
actividad de la organización en
cuestión. Es en este momento
cuando se identifican las
necesidades y los problemas
relacionados con la gestión de la
información.
Se descubre el porqué de la
necesidad del sistema, y cómo se
espera satisfacer esa necesidad
dentro de la entidad. es decir,
también se valoran expectativas.
Análisis de la información
Una vez recopilada toda la
información, es hora de
organizarla de tal modo que
resulte útil para la siguiente fase:
el diseño.
Gráficos, mapas mentales
pueden ser las formas de
condensar la data recabada, y
hacerla comprensible y de
utilidad para el equipo.
Diseño del nuevo sistema
Tomando como base la información
que se organizó en la fase anterior, se
procede a diseñar el nuevo sistema.
Aquí aparece el lenguaje en el que
se escribirá el código del software, o cómo
se adaptará el sistema que se comprará en
el mercado. En este punto también se
define la apariencia del sistema.
El objetivo de este diseño debe estar
clara y directamente relacionado con la
solución de las necesidades identificadas.
Desarrollo y documentación del nuevo
sistema
Es la fase de desarrollo propiamente
dicho. Aquí se inicia la programación del
nuevo software. Si se está adquiriendo un
programa ya hecho, la fase se concentra más
en la documentación del mismo.
La idea es que todo el sistema quede
soportado por la documentación pertinente
para que le puedan hacer las modificaciones
que hagan falta en caso de que se requieran.
El manual de usuario debería surgir en este
punto.
Implantación del sistema de información
Es la fase práctica del sistema. Aquí se
pone a prueba, y se usa con ojo crítico para
poder detectar las principales ventajas y las
posibles fallas que pueda tener.
El objetivo fundamental de esta fase es
detectar errores para poder corregirlos antes
de que se implemente el sistema al resto de la
organización.
La introducción de nuevo sistema puede hacerse de
varias formas:
En paralelo: Se
inserta el nuevo
sistema sin
eliminar el
anterior.
Con un plan piloto:
Cuando se
implementa en un
espacio definido
por un tiempo
también definido.
Con sustitución
instantánea: Cuando
la deficiencia del
anterior hace
urgente el cambio.
Con un período de
prueba: Se trata de
experimentar qué
tan eficiente es el
nuevo sistema.
Por partes: Cuando
el nuevo sistema es
muy grande e
implica muchos
cambios.
Mantenimiento del sistema
Esta es una fase continua que consiste
en procurar el perfecto funcionamiento del
sistema. trata de cuando se dispone de un
personal técnico para ayudar a los demás en
la adopción y operación del nuevo sistema.
También es aquí cuando se solucionan
los errores que ocurren con la operatividad y
las nuevas exigencias de los usuarios. Es la
fase en la que se hacen actualizaciones o se
le agregan funcionalidades.
Su principal objetivo es facilitar a una
organización una correcta determinación del estado
actual de los sistemas informáticos, de los requisitos que
la organización les demanda para identificar un estado
futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de
la organización.
el estudio de factibilidad se hace por los siguientes
objetivos:
 Determina si es posible o no ofrecer solución
automatizada a los problemas/situaciones actuales.
 Representa el primer paso a cumplirse dentro del ciclo
de desarrollo.
 Brinda información muy amplia acerca de la unidad a
quien se la va a desarrollar el S.I.
Este estudio abarca la factibilidad:
 Técnica (existe tecnología para realizar el S.I).
 Operativa (habrá resistencia al cambio).
 Económica (relación costo/beneficio).
Beneficios
Ahorros funcionales
>Reducción de costos de operación
(tiempo, diner).
Beneficios tangibles
> Aumento de productividad
> Mejor uso de los activos
> Mejor control
Beneficios intangibles
> Optimización o simplificación de
procedimientos.
> Mayor entusiasmo en los trabajadores.
> Imagen de la organización.
> Mejora en la precisión de las
operaciones
Costos:
Construcción del sistema
> Sueldos de los miembros del proyecto.
> Adiestramiento ( de ser necesario).
Operación del sistema
> Software
> Hardware
> Mantenimiento.
El desarrollo de los sistemas de
información se a ampliado así como
especializado a la par con que se an
ampliado las organizaciones donde
estos operan permitiendo implementar
varios enfoques según sea el objetivo
de esta desde sistemas cuyo fin son
el time to marke al de productos de
alta calidad como se a implementado
hoy en día,
https://www.significados.com/sistema-de-informacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C
3%B3n
https://www.monografias.com/trabajos66/sistema-
informacion/sistema-informacion.shtml
https://www.lifeder.com/ciclo-vida-sistema-informacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
EdgarBetancourt13
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
lauraalejandra434
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemasrdo09
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionerikamolina
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
María Díaz Medina
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONguestfb7b16
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
Argimiro Dominguez
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del SistemaImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del SistemaEdgar Martinez
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
OscarGuarimata
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionManuel Medina
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
AnaCedeo19
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
JeniferHerrera
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un SistemaCiclo de vida de un Sistema
Ciclo de vida de un Sistema
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
sistemas de infromacion
sistemas de infromacionsistemas de infromacion
sistemas de infromacion
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Analisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de InformaciónAnalisis de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del SistemaImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
ImplantacióN Y EvaluacióN Del Sistema
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 

Similar a Alcides diaz presentacion s.i.

Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
AlirioVargas5
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
JeanCavallo2
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
RafaelBrito138
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
Enrique Cabello
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
RaimonKoudsi
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionYoselin R.
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
davinson garcia
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointMaria Davila
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Mcgregory Shango
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
CarlosAlbertiM
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióNGerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióNmonikita02132
 
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Deivis Diaz
 

Similar a Alcides diaz presentacion s.i. (20)

Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
 
Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5Trabajo de sistemas de informacion 5
Trabajo de sistemas de informacion 5
 
Ciclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SICiclo de vida y Diseño de los SI
Ciclo de vida y Diseño de los SI
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Ricardo López
Ricardo LópezRicardo López
Ricardo López
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y DiseñoSistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
Sistema de Informacion: Ciclo de Vida y Diseño
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióNGerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
Gerencia De Proyectos En Sistemas De InformacióN
 
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologia de diseño y desarrollo de sistemas de información
 

Último

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 

Último (20)

RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 

Alcides diaz presentacion s.i.

  • 1. PROFESOR: BACHILLER: José Castillo Alcides Díaz C.I: 26146978 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARCELONA - EDO. ANZOATEGUI. CARRERA: ING. SISTEMAS. BARCELONA JUNIO- 2019.
  • 2. Planificación de proyecto de software Importancia como disciplina de la ingeniería en el desarrollo de sistemas de información. Ciclo de vida de los sistemas de información. Fases del desarrollo de los sistemas de información. Planeación del proceso de desarrollo de los sistemas de información. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de los sistemas de información.
  • 3. Un sistemas de información es un sistema automático o manual que comprende tanto de personas , equipos como de métodos organizacionales para recolectar, procesar y distribuir la información necesaria dentro de una organización .
  • 4. Permite saber qué se deberá hacer y quien lo va hacer. Tiempo estimado de terminación del proyecto (aproximadamente). Pone en evidencia los obstáculos relevantes del proyecto, con el fin de tomar las precauciones necesarias. Establece marco de referencia que permite trabajar eficientemente y sin desperdicio de recursos. Permite definir la metodología de desarrollo a seguir.
  • 5. Cada vez se ve mas el aumento en el flujo de datos que una empresa debe evaluar para tomar una decisión oportuna bajo este esfuerzo para evitar el a brumamientos de los operadores se desarrollan sistemas con la capacita de simplificar estos afluentes de información para el uso de esta,
  • 6. El ciclo de vida de un sistema de información comprende todos los procesos que ocurren desde que nace la necesidad de un sistema hasta que surge otro que lo sustituye. Aunque los sistemas de información informáticos son un tipo de sistema de información, las etapas de su ciclo de vida tienen pertinencia para cualquier innovación en materia de gestión de la información.
  • 7. Las fases son las siguientes: • La investigación preliminar. • El análisis de la información. • El diseño del nuevo sistema. • El desarrollo y documentación del nuevo Sistema. • La implantación del sistema de información. • El mantenimiento del sistema.
  • 8. Es el primer paso del proceso porque implica conocer la actividad de la organización en cuestión. Es en este momento cuando se identifican las necesidades y los problemas relacionados con la gestión de la información. Se descubre el porqué de la necesidad del sistema, y cómo se espera satisfacer esa necesidad dentro de la entidad. es decir, también se valoran expectativas.
  • 9. Análisis de la información Una vez recopilada toda la información, es hora de organizarla de tal modo que resulte útil para la siguiente fase: el diseño. Gráficos, mapas mentales pueden ser las formas de condensar la data recabada, y hacerla comprensible y de utilidad para el equipo.
  • 10. Diseño del nuevo sistema Tomando como base la información que se organizó en la fase anterior, se procede a diseñar el nuevo sistema. Aquí aparece el lenguaje en el que se escribirá el código del software, o cómo se adaptará el sistema que se comprará en el mercado. En este punto también se define la apariencia del sistema. El objetivo de este diseño debe estar clara y directamente relacionado con la solución de las necesidades identificadas.
  • 11. Desarrollo y documentación del nuevo sistema Es la fase de desarrollo propiamente dicho. Aquí se inicia la programación del nuevo software. Si se está adquiriendo un programa ya hecho, la fase se concentra más en la documentación del mismo. La idea es que todo el sistema quede soportado por la documentación pertinente para que le puedan hacer las modificaciones que hagan falta en caso de que se requieran. El manual de usuario debería surgir en este punto.
  • 12. Implantación del sistema de información Es la fase práctica del sistema. Aquí se pone a prueba, y se usa con ojo crítico para poder detectar las principales ventajas y las posibles fallas que pueda tener. El objetivo fundamental de esta fase es detectar errores para poder corregirlos antes de que se implemente el sistema al resto de la organización.
  • 13. La introducción de nuevo sistema puede hacerse de varias formas: En paralelo: Se inserta el nuevo sistema sin eliminar el anterior. Con un plan piloto: Cuando se implementa en un espacio definido por un tiempo también definido. Con sustitución instantánea: Cuando la deficiencia del anterior hace urgente el cambio. Con un período de prueba: Se trata de experimentar qué tan eficiente es el nuevo sistema. Por partes: Cuando el nuevo sistema es muy grande e implica muchos cambios.
  • 14. Mantenimiento del sistema Esta es una fase continua que consiste en procurar el perfecto funcionamiento del sistema. trata de cuando se dispone de un personal técnico para ayudar a los demás en la adopción y operación del nuevo sistema. También es aquí cuando se solucionan los errores que ocurren con la operatividad y las nuevas exigencias de los usuarios. Es la fase en la que se hacen actualizaciones o se le agregan funcionalidades.
  • 15. Su principal objetivo es facilitar a una organización una correcta determinación del estado actual de los sistemas informáticos, de los requisitos que la organización les demanda para identificar un estado futuro de dichos sistemas alineados con los objetivos de la organización.
  • 16. el estudio de factibilidad se hace por los siguientes objetivos:  Determina si es posible o no ofrecer solución automatizada a los problemas/situaciones actuales.  Representa el primer paso a cumplirse dentro del ciclo de desarrollo.  Brinda información muy amplia acerca de la unidad a quien se la va a desarrollar el S.I.
  • 17. Este estudio abarca la factibilidad:  Técnica (existe tecnología para realizar el S.I).  Operativa (habrá resistencia al cambio).  Económica (relación costo/beneficio). Beneficios Ahorros funcionales >Reducción de costos de operación (tiempo, diner). Beneficios tangibles > Aumento de productividad > Mejor uso de los activos > Mejor control Beneficios intangibles > Optimización o simplificación de procedimientos. > Mayor entusiasmo en los trabajadores. > Imagen de la organización. > Mejora en la precisión de las operaciones
  • 18. Costos: Construcción del sistema > Sueldos de los miembros del proyecto. > Adiestramiento ( de ser necesario). Operación del sistema > Software > Hardware > Mantenimiento.
  • 19. El desarrollo de los sistemas de información se a ampliado así como especializado a la par con que se an ampliado las organizaciones donde estos operan permitiendo implementar varios enfoques según sea el objetivo de esta desde sistemas cuyo fin son el time to marke al de productos de alta calidad como se a implementado hoy en día,