SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCOHOLISMO 
INTEGRANTES: Amparo Pérez 
Karina Villegas 
Marcia Tello 
Gastón Sánchez 
Paola Barbosa
Introducción 
• Reconocido como factor de integración social y 
favorecedor de la convivencia. 
• Desafortunadamente presenta problemas en la 
población afectando su salud y sus relaciones 
interpersonales a causa del consumo inmoderado 
de alcohol. 
• Es un grave problema social en todas las edades a 
partir de la adolescencia. 
• El alcoholismo es por lo tanto una enfermedad 
crónica, progresiva y a menudo mortal.
Diagnóstico 
• Primeros síntomas son manifestaciones físicas 
(temblores, sudoración, dolor de cabeza, 
nauseas, ansiedad o aumento en la frecuencia 
cardiaca.) 
• Todo esto acompañado de fuertes deseos de 
consumir alcohol. 
• Es común que la persona afectada no reconozca 
que tienes problemas con el alcohol. 
• La evaluación psicológica es fundamental para 
valorar el grado de alcoholismo (uso, abuso, 
dependencia)
EFECTOS DEL ALCOHOLISMO 
• Dos tipos de intoxicación: 
• Intoxicación aguda: 
- Ocasionada por la ingestión masiva de alcohol, la 
absorción esta determinada por: 
• 1.- Graduación 
• 2.- Composición química de las bebidas 
• 3.- Presencia de comida en el estomago 
• 4.- Peso de la persona 
• 5.- Sexo 
• 6.- Habitualidad de consumo
Úlceras Pépticas El alcohol daña las células hepáticas 
El hígado se vuelve menos eficiente 
Cirrosis
FASES DEL ALCOHOLISMO 
• Fase prodrómica. 
• Excitación. 
• Incardinación. 
• Coma y muerte.
• Intoxicación crónica: Provocada por 
intoxicaciones repetidas o excesivas. La 
enfermedad dependerá del habito de beber 
de cada individuo. 
• Factor genético. 
• Factor físico. 
• Factor Psicológico
CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL 
• Tomar regular y consistentemente alcohol 
puede lograr cierta dependencia. 
• Además se debe tomar en cuenta lo siguiente: 
• - Evasión. 
• - Soledad. 
• - Miedo. 
• - Falta de control emocional.
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO 
• El alcoholismo puede matar en muchas 
maneras diferentes. En total reduce la 
esperanza de vida en 10 a 12 años.
Consecuencia en niños de padres 
alcohólicos 
• Alrededor de 7 millones de niños tienen padres 
alcohólicos. 
• Los niños de padres alcohólicos tienen 4 veces mayor 
probabilidad de ser alcohólicos que otros niños. 
• Se pueden presentar problemas como: 
• - sentimientos de culpa 
• - angustia y ansiedad 
• - vergüenza 
• - confusión 
• - Enojo 
• - Depresión
Complicaciones por consecuencia del 
alcohol 
- Laborales: son mas frecuentes los accidentes 
laborales, disminucion del rendimiento,etc. 
- En la juventud: Causante de problemas en con 
su familia, a veces perdida del rumbo en la 
vida.
PERFIL TOXICOLÓGICO DEL ALCOHOL 
Capacidad adiptógena 
tolerancia 
dependencia psíquica 
dependencia física Aceptación como bebida 
habitual 
Multiplicidad de 
acciones biológicas
AMBIENTES DONDE SE INICIÓ EL CONSUMO DE ALCOHOL 
% 
En un grupo de amigos 63.9 
Con un amigo o compañero 22.7 
Con un familiar 3.5 
En una fiesta 8.3 
En el servicio militar 0.6 
En un viaje 0.9
OBJETIVOS 
Prolongar los 
efectos 
36-48 horas 
Lo más peligroso son las mezclas: 
alcohol alcohol 
cannabis éxtasis 
cocaína anfetaminas 
Consecuencias más graves: 
 Traumatismos craneoencefálicos producidos en accidentes 
¡¡¡ 1ª causa de muerte juvenil !!! 
 Comas etílicos que pueden tener desenlace fatal
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL ALCOHOLISMO 
Etilismo agudo 
Pérdida temporal de las 
aptitudes psicofísicas 
del sujeto 
Embriaguez patológica 
Rápida aparición de una 
excitación extrema con 
conductas irracionales o violentas, después 
de la ingesta de pequeñas cantidades de 
alcohol 
Alcoholismo crónico 
Estado de intoxicación provocado por el uso prolongado y 
habitual de cantidades de alcohol que induce alteraciones 
funcionales y orgánicas en el individuo
ALTERACIONES NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS 
Ligadas al consumo agudo. 
Intoxicación etílica 
 patológica 
Ligadas al consumo crónico: 
Neuropatías 
Encefalopatías, síndrome de Wernic-Korsakov 
Deterioros psicoorgánicos con déficit global de 
las funciones cognitivas: memoria, capacidad de 
abstracción... 
Trastornos psicóticos: alucinosis y celotipias 
Trastornos afectivos: crisis depresivas, estados 
de ansiedad...
Complicaciones digestivas 
 Hipertrofia parotídea 
 Reflujo gastroesofágico 
 Gastritis alcohólica aguda 
 Gastritis alcohólica crónica 
 Síndromes diarreicos y de malabsorción 
 Pancreatitis alcohólica
TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS 
• Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen el etanol 
(conocido popularmente como alcohol). 
• La dependencia a las bebidas alcohólicas se denomina 
alcoholismo. 
• Por su elaboración por fermentación alcohólica (vinos, 
cervezas, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol 
no pasa de 18-20 grados. 
• Por destilación, generalmente a partir de un producto de 
fermentación (licores, aguardientes, etc.)
¿ CÓMO AFECTA EL 
ORGANISMO ? 
 SANGRE: El abuso del alcohol que aumenta la resistencia al flujo 
sanguíneo y puede provocar transtornos en el aparato circulatorio y 
hemorragías. 
 CEREBRO: Como se modifica la fluidez de las membranas neurales, el 
funcionamiento del sistema nervioso queda deteriorado. El alcohol es 
exitante y sedante a la vez. 
 CORAZÓN: Se han hecho estudios sobre las bonanzas cardiacas del 
consumo moderado de vino. En grandes dosis, sin embargo, aumenta el 
riesgo de sufrir infartos. 
 APARATO DIGESTIVO: Aumenta hasta 18 veces el riesgo de contraer 
cáncer de boca, garganta o esófago. Inhíbe la absorción de algunas 
vitaminas vitales como la B. 
 HÍGADO: Uno de los males más comunes entre los alcohólicos es la 
cirrosis hepática. Aparecen fibras y nódulos que colapsan el hígado y 
pueden causar la muerte del paciente. 
 SEXUALIDAD: Los hombres borrachos pierden la potencia sexual y a las 
mujeres se les inhibe el deseo. Beber provoca grandes desarreglos 
hormonales y menstruales.
EFECTOS DEL ALCOHOL 
Los efectos físicos del alcohol a largo plazo son: 
• Pancreatitis o inflamación del páncreas. 
• Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria. 
• Neuropatías o daños en los nervios. 
• Varices sangrantes en el esófafo, o venas dilatadas en el tubo que 
conecta la traquea y el estómago. 
• Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica. 
• Cirrosis del hígado, una enfermedad crónica que causa la destrucción de 
las células y la pérdida de la función del hígado. 
• Presión sanguínea alta. 
• Incremento de la incidencia de muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama. 
• Deficiencias nutricionales. 
Los problemas de salud mental también son comunes cuando hay alcoholismo, con el 
riesgo de que un trastorno mental puede conducir o reforzar a otro diferente.
TRATAMIENTO 
• La cirrosis como tal carece de tratamiento médico específico dado que es, 
en general, irreversible. Se pueden tratar algunas de las enfermedades 
que la producen y evitar o retardar la evolución de una cirrosis en estadio 
inicial a las fases avanzadas. 
• También tienen tratamiento algunas de las complicaciones de la cirrosis 
tales como las hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía 
hepática, que siempre deben ser indicados por un médico. 
• El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza 
sólamente en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de 
dos años, a consecuencia de la cirrosis, y en los que no existe 
contraindicación para realizarlo por otros motivos
EL ALCOHOL EN EL EMBARAZO 
Beber alcohol en el embarazo es perjudicial para 
el feto se producen riesgos congénitos 
denominados síndrome “fetal alcohólico” sus 
efectos pueden ser irreversibles, incluyen 
problemas psíquicos y mentales. 
CAUSAS 
La presencia del alcohol altera la nutrición de los tejidos, órganos fetales y daña las 
células cerebrales. 
En el primer trimestre altera el desarrollo embrionario de los tejidos y el tercer 
trimestre puede sufrir un trastorno de desarrollo intelectual.
CONSECUENCIAS DEL SINDROME FETAL 
ALCOHOLICO 
Retraso del crecimiento intrauterino y después 
del nacimiento. 
 Microcefalia. 
 Malformaciones faciales. 
 Dientes pequeños y alteración del esmalte. 
Cardiopatías congénitas. 
 Miopía. 
Retraso metal. 
 Dificultades en el aprendizaje.
CONCLUSION 
• El alcoholismo en el pasado ha sido 
considerado como síntoma de estrés social o 
psicológico, también como un 
comportamiento aprendido o inadaptado. Se 
desarrolla a lo largo de los años, los primeros 
síntomas son muy sutiles. Esto influye en la 
elección del enfermo de sus amistades o 
actividades. Actualmente se considera el 
alcohol como una droga que modifica el 
estado de animo y una costumbre social.
¡Di no al alcohol!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
Percy William Rujel Palacios
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentespriveravelandia
 
el alcholismo
el alcholismoel alcholismo
el alcholismo
katherine16jhianela
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónesbeatboxerfer
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
El alcoholismo en los jóvenes
El alcoholismo en los jóvenesEl alcoholismo en los jóvenes
El alcoholismo en los jóvenesariadnacarbonell96
 
Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1paoandre_1301
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
alecarp91
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointgonzalos95
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
LeydiRDB
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Silvana Star
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
97062710156
 

La actualidad más candente (20)

Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 
Presentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismoPresentación de el alcoholismo
Presentación de el alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
el alcholismo
el alcholismoel alcholismo
el alcholismo
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
El Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los AdolescentesEl Alcohol Y Los Adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
El alcoholismo en los jóvenes
El alcoholismo en los jóvenesEl alcoholismo en los jóvenes
El alcoholismo en los jóvenes
 
Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpoint
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENES
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentesAlcoholismo en adolecentes
Alcoholismo en adolecentes
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Uso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
 

Destacado

Alcohol familia
Alcohol familiaAlcohol familia
Alcohol familiamarielos27
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol454592
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 
El alcoholismo y los efectos que produce
El alcoholismo y los efectos que produceEl alcoholismo y los efectos que produce
El alcoholismo y los efectos que produce
Victor Crespo
 
El alcoholismo maria ferreyra
El alcoholismo  maria ferreyraEl alcoholismo  maria ferreyra
El alcoholismo maria ferreyraDaniela Lell
 
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
irivialv
 

Destacado (11)

Alcohol familia
Alcohol familiaAlcohol familia
Alcohol familia
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcoholAlcoholismo y abuso del alcohol
Alcoholismo y abuso del alcohol
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
El alcoholismo y los efectos que produce
El alcoholismo y los efectos que produceEl alcoholismo y los efectos que produce
El alcoholismo y los efectos que produce
 
El alcoholismo maria ferreyra
El alcoholismo  maria ferreyraEl alcoholismo  maria ferreyra
El alcoholismo maria ferreyra
 
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
Presentación2.pptx irisalvarezhcd9
 
Profesor1 eso
Profesor1 esoProfesor1 eso
Profesor1 eso
 
Alumnos1 eso
Alumnos1 esoAlumnos1 eso
Alumnos1 eso
 
Familiasecundaria
FamiliasecundariaFamiliasecundaria
Familiasecundaria
 

Similar a Alcoholismo

Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2Adrianaliss
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismonirshi
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
Andrea López
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Exequiel Aguirre
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismonirshi
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentacióntodoscmc
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Ricardo Cruz Cruz
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Salma3107
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
El Alcoholismo en la adolescencia.pptx
El Alcoholismo en la adolescencia.pptxEl Alcoholismo en la adolescencia.pptx
El Alcoholismo en la adolescencia.pptx
WilliamLopez108860
 
alcholismo daniel
alcholismo danielalcholismo daniel
alcholismo daniel
guest0e880d
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
guest0e880d
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Nicolas Gomez
 
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
ROCIOFREIRE6
 
Alcoholismo y Farmacodependencia
Alcoholismo y Farmacodependencia Alcoholismo y Farmacodependencia
Alcoholismo y Farmacodependencia
Magali Pinta Revilla
 

Similar a Alcoholismo (20)

Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2Trabajo final ntics 2
Trabajo final ntics 2
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentación
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo en la adolescencia.pptx
El Alcoholismo en la adolescencia.pptxEl Alcoholismo en la adolescencia.pptx
El Alcoholismo en la adolescencia.pptx
 
alcholismo daniel
alcholismo danielalcholismo daniel
alcholismo daniel
 
Alcholismo
AlcholismoAlcholismo
Alcholismo
 
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
4alcoholismoyfarmacodependenciaoriginal-130622162126-phpapp01 (2).pdf
 
Alcoholismo y Farmacodependencia
Alcoholismo y Farmacodependencia Alcoholismo y Farmacodependencia
Alcoholismo y Farmacodependencia
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Alcoholismo

  • 1. ALCOHOLISMO INTEGRANTES: Amparo Pérez Karina Villegas Marcia Tello Gastón Sánchez Paola Barbosa
  • 2. Introducción • Reconocido como factor de integración social y favorecedor de la convivencia. • Desafortunadamente presenta problemas en la población afectando su salud y sus relaciones interpersonales a causa del consumo inmoderado de alcohol. • Es un grave problema social en todas las edades a partir de la adolescencia. • El alcoholismo es por lo tanto una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal.
  • 3. Diagnóstico • Primeros síntomas son manifestaciones físicas (temblores, sudoración, dolor de cabeza, nauseas, ansiedad o aumento en la frecuencia cardiaca.) • Todo esto acompañado de fuertes deseos de consumir alcohol. • Es común que la persona afectada no reconozca que tienes problemas con el alcohol. • La evaluación psicológica es fundamental para valorar el grado de alcoholismo (uso, abuso, dependencia)
  • 4. EFECTOS DEL ALCOHOLISMO • Dos tipos de intoxicación: • Intoxicación aguda: - Ocasionada por la ingestión masiva de alcohol, la absorción esta determinada por: • 1.- Graduación • 2.- Composición química de las bebidas • 3.- Presencia de comida en el estomago • 4.- Peso de la persona • 5.- Sexo • 6.- Habitualidad de consumo
  • 5. Úlceras Pépticas El alcohol daña las células hepáticas El hígado se vuelve menos eficiente Cirrosis
  • 6. FASES DEL ALCOHOLISMO • Fase prodrómica. • Excitación. • Incardinación. • Coma y muerte.
  • 7. • Intoxicación crónica: Provocada por intoxicaciones repetidas o excesivas. La enfermedad dependerá del habito de beber de cada individuo. • Factor genético. • Factor físico. • Factor Psicológico
  • 8. CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL • Tomar regular y consistentemente alcohol puede lograr cierta dependencia. • Además se debe tomar en cuenta lo siguiente: • - Evasión. • - Soledad. • - Miedo. • - Falta de control emocional.
  • 9. CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO • El alcoholismo puede matar en muchas maneras diferentes. En total reduce la esperanza de vida en 10 a 12 años.
  • 10. Consecuencia en niños de padres alcohólicos • Alrededor de 7 millones de niños tienen padres alcohólicos. • Los niños de padres alcohólicos tienen 4 veces mayor probabilidad de ser alcohólicos que otros niños. • Se pueden presentar problemas como: • - sentimientos de culpa • - angustia y ansiedad • - vergüenza • - confusión • - Enojo • - Depresión
  • 11. Complicaciones por consecuencia del alcohol - Laborales: son mas frecuentes los accidentes laborales, disminucion del rendimiento,etc. - En la juventud: Causante de problemas en con su familia, a veces perdida del rumbo en la vida.
  • 12.
  • 13. PERFIL TOXICOLÓGICO DEL ALCOHOL Capacidad adiptógena tolerancia dependencia psíquica dependencia física Aceptación como bebida habitual Multiplicidad de acciones biológicas
  • 14. AMBIENTES DONDE SE INICIÓ EL CONSUMO DE ALCOHOL % En un grupo de amigos 63.9 Con un amigo o compañero 22.7 Con un familiar 3.5 En una fiesta 8.3 En el servicio militar 0.6 En un viaje 0.9
  • 15. OBJETIVOS Prolongar los efectos 36-48 horas Lo más peligroso son las mezclas: alcohol alcohol cannabis éxtasis cocaína anfetaminas Consecuencias más graves:  Traumatismos craneoencefálicos producidos en accidentes ¡¡¡ 1ª causa de muerte juvenil !!!  Comas etílicos que pueden tener desenlace fatal
  • 16. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL ALCOHOLISMO Etilismo agudo Pérdida temporal de las aptitudes psicofísicas del sujeto Embriaguez patológica Rápida aparición de una excitación extrema con conductas irracionales o violentas, después de la ingesta de pequeñas cantidades de alcohol Alcoholismo crónico Estado de intoxicación provocado por el uso prolongado y habitual de cantidades de alcohol que induce alteraciones funcionales y orgánicas en el individuo
  • 17. ALTERACIONES NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS Ligadas al consumo agudo. Intoxicación etílica  patológica Ligadas al consumo crónico: Neuropatías Encefalopatías, síndrome de Wernic-Korsakov Deterioros psicoorgánicos con déficit global de las funciones cognitivas: memoria, capacidad de abstracción... Trastornos psicóticos: alucinosis y celotipias Trastornos afectivos: crisis depresivas, estados de ansiedad...
  • 18. Complicaciones digestivas  Hipertrofia parotídea  Reflujo gastroesofágico  Gastritis alcohólica aguda  Gastritis alcohólica crónica  Síndromes diarreicos y de malabsorción  Pancreatitis alcohólica
  • 19. TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS • Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen el etanol (conocido popularmente como alcohol). • La dependencia a las bebidas alcohólicas se denomina alcoholismo. • Por su elaboración por fermentación alcohólica (vinos, cervezas, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no pasa de 18-20 grados. • Por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.)
  • 20. ¿ CÓMO AFECTA EL ORGANISMO ?  SANGRE: El abuso del alcohol que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo y puede provocar transtornos en el aparato circulatorio y hemorragías.  CEREBRO: Como se modifica la fluidez de las membranas neurales, el funcionamiento del sistema nervioso queda deteriorado. El alcohol es exitante y sedante a la vez.  CORAZÓN: Se han hecho estudios sobre las bonanzas cardiacas del consumo moderado de vino. En grandes dosis, sin embargo, aumenta el riesgo de sufrir infartos.  APARATO DIGESTIVO: Aumenta hasta 18 veces el riesgo de contraer cáncer de boca, garganta o esófago. Inhíbe la absorción de algunas vitaminas vitales como la B.  HÍGADO: Uno de los males más comunes entre los alcohólicos es la cirrosis hepática. Aparecen fibras y nódulos que colapsan el hígado y pueden causar la muerte del paciente.  SEXUALIDAD: Los hombres borrachos pierden la potencia sexual y a las mujeres se les inhibe el deseo. Beber provoca grandes desarreglos hormonales y menstruales.
  • 21. EFECTOS DEL ALCOHOL Los efectos físicos del alcohol a largo plazo son: • Pancreatitis o inflamación del páncreas. • Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria. • Neuropatías o daños en los nervios. • Varices sangrantes en el esófafo, o venas dilatadas en el tubo que conecta la traquea y el estómago. • Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica. • Cirrosis del hígado, una enfermedad crónica que causa la destrucción de las células y la pérdida de la función del hígado. • Presión sanguínea alta. • Incremento de la incidencia de muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama. • Deficiencias nutricionales. Los problemas de salud mental también son comunes cuando hay alcoholismo, con el riesgo de que un trastorno mental puede conducir o reforzar a otro diferente.
  • 22. TRATAMIENTO • La cirrosis como tal carece de tratamiento médico específico dado que es, en general, irreversible. Se pueden tratar algunas de las enfermedades que la producen y evitar o retardar la evolución de una cirrosis en estadio inicial a las fases avanzadas. • También tienen tratamiento algunas de las complicaciones de la cirrosis tales como las hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía hepática, que siempre deben ser indicados por un médico. • El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza sólamente en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de la cirrosis, y en los que no existe contraindicación para realizarlo por otros motivos
  • 23. EL ALCOHOL EN EL EMBARAZO Beber alcohol en el embarazo es perjudicial para el feto se producen riesgos congénitos denominados síndrome “fetal alcohólico” sus efectos pueden ser irreversibles, incluyen problemas psíquicos y mentales. CAUSAS La presencia del alcohol altera la nutrición de los tejidos, órganos fetales y daña las células cerebrales. En el primer trimestre altera el desarrollo embrionario de los tejidos y el tercer trimestre puede sufrir un trastorno de desarrollo intelectual.
  • 24. CONSECUENCIAS DEL SINDROME FETAL ALCOHOLICO Retraso del crecimiento intrauterino y después del nacimiento.  Microcefalia.  Malformaciones faciales.  Dientes pequeños y alteración del esmalte. Cardiopatías congénitas.  Miopía. Retraso metal.  Dificultades en el aprendizaje.
  • 25. CONCLUSION • El alcoholismo en el pasado ha sido considerado como síntoma de estrés social o psicológico, también como un comportamiento aprendido o inadaptado. Se desarrolla a lo largo de los años, los primeros síntomas son muy sutiles. Esto influye en la elección del enfermo de sus amistades o actividades. Actualmente se considera el alcohol como una droga que modifica el estado de animo y una costumbre social.
  • 26. ¡Di no al alcohol!