SlideShare una empresa de Scribd logo
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una
fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una
dependencia física del mismo, manifestada a través de
determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su
ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su
consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de
tolerancia al alcohol.
La enfermedad difiere de una borrachera ocasional (intoxicación aguda)
y del consumo perjudicial de alcohol (cuando hay consumo continuo
de bebidas pero éste puede abandonarse) debido a que se presentan
tres o más de los siguientes aspectos en un lapso de 12 meses:
 Deseo intenso o compulsión por consumir alcohol.
 Disminución de la capacidad para controlar o interrumpir el consumo
de bebidas embriagantes.
 Presencia de síndrome de abstinencia durante los períodos en que se
abandona la sustancia estimulante, mismo que genera nuevas
recaídas.
 Aumento progresivo en la cantidad o concentración de las bebidas
para conseguir los mismos efectos que originalmente se producían
con dosis más bajas (resistencia al alcohol).
 Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversiones, a
causa del consumo de la sustancia.
 Persistencia en el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias
perjudiciales que ocasiona física y mentalmente.
CONCENTRACIÓN DEL ALCOHOL
EN LA SANGRE
 El alcohol es una substancia depresiva que disminuye el
funcionamiento del sistema nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo
rápidamente.
 El alcohol entra al torrente sanguíneo desde:
 el estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña.
 el intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol.
 La sangre transporta el alcohol a todo el cuerpo.
 En el hígado El alcohol se convierte en agua, dióxido de carbono y
energía, a la razón de ½ onza de alcohol puro por hora.
 En el cerebro El proceso de razonamiento se disminuye conforme el
alcohol afecta a las neuronas. Entre más alta sea la concentración del
alcohol, mayor será el número de neuronas afectadas.
 Los efectos duran hasta que TODO el alcohol ha sido procesado. Esto
tarda aproximadamente una hora y media por 12 onzas de cerveza, 5
onzas de vino o 1 cóctel en una persona de 75 kg.
CAUSAS DEL CONSUMO DE
ALCOHOL EN LOS JOVENES
 Para sentirse bien y divertirse.
 Para descansar y olvidar el estrés.
 Para escapar.
 Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
 Para estar más a gusto en reuniones.
 Para ser parte del grupo.
 Para emborracharse.
 Alrededor de 7 millones de niños americanos tienen padres alcohólicos.
Los psiquiatras de niños y adolescentes saben que estos niños tienen un
riesgo mayor para desarrollar problemas emocionales que los hijos(as)
de padres que no son alcohólicos. El alcoholismo corre en familias, y los
niños de padres alcohólicos tienen cuatro veces mayor probabilidad de
ser alcoholicos que otros niños.
 Un niño de este tipo de familia puede tener varios problemas:
 Sentimientos de culpa: El niño(a) puede sentirse que es el causante del
uso de alcohol por parte de su padre o madre.
 Angustia o ansiedad: Puede sentirse continuamente preocupado por la
situación del hogar. Puede temer que el padre (madre) alcohólico(a) se
enferme, se lesione o surjan peleas o violencia entre sus padres.
 Verguenza: Los padres pueden dar el mensaje de que hay un secreto
terrible en el hogar. Un niño(a) avergonzado(a) no invita a sus amigos a
la casa y teme pedir ayuda a alguien.
 Incapacidad para mantener relaciones interpersonales: Debido a su
decepción por el alcoholismo de su padre (madre) muchas veces
desconfía de los demás.
 Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques,
atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de
muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de
alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por
borrachera y accidentes de tráfico.
 A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se
relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal
causa de fallecimiento entre los 15 y 30 años de edad. Se estima que 27 mil
mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que
se encontraban bajo los efectos del alcohol.
 En Argentina, la Asociación Civil Luchemos por la Vida calcula que el consumo de
alcohol es el factor determinante en 50% de las muertes en accidentes de tránsito.
En Chile, el estudio Perfil de conductores de la Región Metropolitana reveló que el
40% de las muertes por accidentes de tránsito ocurren bajo la influencia del
alcohol.
Programas de desintoxicación
Métodos de terapia de grupo o psicoterapia
La terapia nutricional
Alcohólicos Anónimos.
 Cuando una persona con alcoholismo deja de beber, los síntomas de
supresión empiezan dentro de seis a 48 horas y alcanzan su apogeo
cerca de 24 a 35 horas después de la última bebida. Durante este
período la inhibición de la actividad cerebral causada por el alcohol
se revierte bruscamente.
 Las hormonas de estrés son sobre producidas y el sistema nervioso
central se vuelve sobreexcitado. Al entrar a un hospital, los
pacientes deben ser dados una exploración física para cualquier
lesión o afección médica y deben tratarse para cualquier problema
potencialmente grave, como la presión arterial alta o el latido del
corazón irregular. La meta inmediata es calmar al paciente lo más
pronto posible. Generalmente se le dan a los pacientes uno de los
medicamentos de anti ansiedad conocidos como benzodiacepinas,
los cuales alivian los síntomas de supresión y ayudan a prevenir la
progresión al delirium tremens.
 CURSO: TIC
 CATEDRATICO: SIDNEY GONZALO
 GRADO: CUARTO MAGISTERIO
 SECCIÒN: UNICA
 NOMBRE. ANDREA ARACELY ESTEBAN LOPEZ.
 CLAVE: “18”
 FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Maru Alessandrini
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
sculptor221
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismodrbobe
 
consecuencias del alcoholismo
consecuencias del alcoholismo consecuencias del alcoholismo
consecuencias del alcoholismo yinamar
 
Cmc Alcohol
Cmc AlcoholCmc Alcohol
Cmc Alcohol
guestc1bf2
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
Juan Meléndez
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
Víctor Bravo P
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcoholdavid
 
Alcoholismo una visión diferente
Alcoholismo una visión diferenteAlcoholismo una visión diferente
Alcoholismo una visión diferente
cristiancdrc
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
isabelvazquez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
15 Alcoholismo
15  Alcoholismo15  Alcoholismo
15 Alcoholismo
 
consecuencias del alcoholismo
consecuencias del alcoholismo consecuencias del alcoholismo
consecuencias del alcoholismo
 
Cmc Alcohol
Cmc AlcoholCmc Alcohol
Cmc Alcohol
 
Alcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - PsiquiatriaAlcoholismo - Psiquiatria
Alcoholismo - Psiquiatria
 
Alcoholismo salud !
Alcoholismo salud !Alcoholismo salud !
Alcoholismo salud !
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
 
Alcoholismo ok
Alcoholismo okAlcoholismo ok
Alcoholismo ok
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcoholismo una visión diferente
Alcoholismo una visión diferenteAlcoholismo una visión diferente
Alcoholismo una visión diferente
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 

Destacado

Power lautaro soto
Power lautaro sotoPower lautaro soto
Power lautaro sotolyletepeu
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
jesscoe
 
Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias agutier
 
Mitos e verdades sobre o alcohol
Mitos e verdades sobre o alcoholMitos e verdades sobre o alcohol
Mitos e verdades sobre o alcoholalbertycris
 
Prevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menoresPrevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menores
Carlos F Martinez
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Conchi Antolín Sánchez
 
Alcoholismo y drogadiccion
Alcoholismo y drogadiccionAlcoholismo y drogadiccion
Alcoholismo y drogadiccion
angie1915
 
Alcoholismo En Adolescentes
Alcoholismo En AdolescentesAlcoholismo En Adolescentes
Alcoholismo En Adolescentes
gamalix
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
 
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Fernando Patiño
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónNew Zarqilora
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
neellii
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
mary12345barba
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
marco
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
alecarp91
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentespriveravelandia
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointgonzalos95
 

Destacado (20)

Power lautaro soto
Power lautaro sotoPower lautaro soto
Power lautaro soto
 
Mitos y realidades
Mitos y realidadesMitos y realidades
Mitos y realidades
 
El alcohol y la conducción 1
El alcohol y la conducción 1El alcohol y la conducción 1
El alcohol y la conducción 1
 
Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias Hablemos de drogas. Guía para las familias
Hablemos de drogas. Guía para las familias
 
Mitos e verdades sobre o alcohol
Mitos e verdades sobre o alcoholMitos e verdades sobre o alcohol
Mitos e verdades sobre o alcohol
 
Prevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menoresPrevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menores
 
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcoholQue deben conocer los padres sobre el alcohol
Que deben conocer los padres sobre el alcohol
 
Alcoholismo y drogadiccion
Alcoholismo y drogadiccionAlcoholismo y drogadiccion
Alcoholismo y drogadiccion
 
Alcoholismo En Adolescentes
Alcoholismo En AdolescentesAlcoholismo En Adolescentes
Alcoholismo En Adolescentes
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
 
El alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicciónEl alcoholismo y la drogadicción
El alcoholismo y la drogadicción
 
ALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENESALCOHOLISMO EN JOVENES
ALCOHOLISMO EN JOVENES
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO
 
El alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositivaEl alcoholismo diapositiva
El alcoholismo diapositiva
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentesPresentacion alcoholismo en adolescentes
Presentacion alcoholismo en adolescentes
 
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpointAlcoholismo powerpoint
Alcoholismo powerpoint
 

Similar a Alcoholismo

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Jordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionJordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionjordydg
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Ricardo Cruz Cruz
 
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familiaEstudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
enriqueta jimenez cuadra
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
alumnosdeprimaria2014
 
Brewing
BrewingBrewing
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositivacarlos romero
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
Emiliano Briseño
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
WILLIAN ROMERO PARRA
 
Español contenido
Español contenidoEspañol contenido
Español contenidoStephany1994
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
nenim-6neverskill
 

Similar a Alcoholismo (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Jordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacionJordy trabajo de computacion
Jordy trabajo de computacion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familiaEstudio sobre alcoholismo y medicina de familia
Estudio sobre alcoholismo y medicina de familia
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Brewing
BrewingBrewing
Brewing
 
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
7566748 el-alcoholismo-y-la-n-diapositiva
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)Alcoholismo (3)
Alcoholismo (3)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Español contenido
Español contenidoEspañol contenido
Español contenido
 
Ensayando corregido
Ensayando corregidoEnsayando corregido
Ensayando corregido
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 
1. clasificacion 1 el alcoholismo
1.  clasificacion 1 el alcoholismo1.  clasificacion 1 el alcoholismo
1. clasificacion 1 el alcoholismo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Alcoholismo

  • 1.
  • 2. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 3. La enfermedad difiere de una borrachera ocasional (intoxicación aguda) y del consumo perjudicial de alcohol (cuando hay consumo continuo de bebidas pero éste puede abandonarse) debido a que se presentan tres o más de los siguientes aspectos en un lapso de 12 meses:  Deseo intenso o compulsión por consumir alcohol.  Disminución de la capacidad para controlar o interrumpir el consumo de bebidas embriagantes.  Presencia de síndrome de abstinencia durante los períodos en que se abandona la sustancia estimulante, mismo que genera nuevas recaídas.  Aumento progresivo en la cantidad o concentración de las bebidas para conseguir los mismos efectos que originalmente se producían con dosis más bajas (resistencia al alcohol).  Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversiones, a causa del consumo de la sustancia.  Persistencia en el consumo de alcohol a pesar de las consecuencias perjudiciales que ocasiona física y mentalmente.
  • 4. CONCENTRACIÓN DEL ALCOHOL EN LA SANGRE  El alcohol es una substancia depresiva que disminuye el funcionamiento del sistema nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo rápidamente.  El alcohol entra al torrente sanguíneo desde:  el estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña.  el intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol.  La sangre transporta el alcohol a todo el cuerpo.  En el hígado El alcohol se convierte en agua, dióxido de carbono y energía, a la razón de ½ onza de alcohol puro por hora.  En el cerebro El proceso de razonamiento se disminuye conforme el alcohol afecta a las neuronas. Entre más alta sea la concentración del alcohol, mayor será el número de neuronas afectadas.  Los efectos duran hasta que TODO el alcohol ha sido procesado. Esto tarda aproximadamente una hora y media por 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 cóctel en una persona de 75 kg.
  • 5. CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES
  • 6.  Para sentirse bien y divertirse.  Para descansar y olvidar el estrés.  Para escapar.  Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.  Para estar más a gusto en reuniones.  Para ser parte del grupo.  Para emborracharse.
  • 7.  Alrededor de 7 millones de niños americanos tienen padres alcohólicos. Los psiquiatras de niños y adolescentes saben que estos niños tienen un riesgo mayor para desarrollar problemas emocionales que los hijos(as) de padres que no son alcohólicos. El alcoholismo corre en familias, y los niños de padres alcohólicos tienen cuatro veces mayor probabilidad de ser alcoholicos que otros niños.  Un niño de este tipo de familia puede tener varios problemas:  Sentimientos de culpa: El niño(a) puede sentirse que es el causante del uso de alcohol por parte de su padre o madre.  Angustia o ansiedad: Puede sentirse continuamente preocupado por la situación del hogar. Puede temer que el padre (madre) alcohólico(a) se enferme, se lesione o surjan peleas o violencia entre sus padres.  Verguenza: Los padres pueden dar el mensaje de que hay un secreto terrible en el hogar. Un niño(a) avergonzado(a) no invita a sus amigos a la casa y teme pedir ayuda a alguien.  Incapacidad para mantener relaciones interpersonales: Debido a su decepción por el alcoholismo de su padre (madre) muchas veces desconfía de los demás.
  • 8.  Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.  A su vez, la Secretaría de Salud de México reporta que el abuso del alcohol se relaciona con el 70% de las muertes por accidentes de tránsito y es la principal causa de fallecimiento entre los 15 y 30 años de edad. Se estima que 27 mil mexicanos mueren cada año por accidentes de tránsito y la mayoría se debe a que se encontraban bajo los efectos del alcohol.  En Argentina, la Asociación Civil Luchemos por la Vida calcula que el consumo de alcohol es el factor determinante en 50% de las muertes en accidentes de tránsito. En Chile, el estudio Perfil de conductores de la Región Metropolitana reveló que el 40% de las muertes por accidentes de tránsito ocurren bajo la influencia del alcohol.
  • 9. Programas de desintoxicación Métodos de terapia de grupo o psicoterapia La terapia nutricional Alcohólicos Anónimos.
  • 10.  Cuando una persona con alcoholismo deja de beber, los síntomas de supresión empiezan dentro de seis a 48 horas y alcanzan su apogeo cerca de 24 a 35 horas después de la última bebida. Durante este período la inhibición de la actividad cerebral causada por el alcohol se revierte bruscamente.  Las hormonas de estrés son sobre producidas y el sistema nervioso central se vuelve sobreexcitado. Al entrar a un hospital, los pacientes deben ser dados una exploración física para cualquier lesión o afección médica y deben tratarse para cualquier problema potencialmente grave, como la presión arterial alta o el latido del corazón irregular. La meta inmediata es calmar al paciente lo más pronto posible. Generalmente se le dan a los pacientes uno de los medicamentos de anti ansiedad conocidos como benzodiacepinas, los cuales alivian los síntomas de supresión y ayudan a prevenir la progresión al delirium tremens.
  • 11.  CURSO: TIC  CATEDRATICO: SIDNEY GONZALO  GRADO: CUARTO MAGISTERIO  SECCIÒN: UNICA  NOMBRE. ANDREA ARACELY ESTEBAN LOPEZ.  CLAVE: “18”  FECHA DE ENTREGA: 28 DE OCTUBRE DE 2009.