SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales
de personas y animales. La palabra proviene del griego:
psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta
disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados
procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre
las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos
en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión.
Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en
algunos casos, predecir sus acciones futuras.
A aquellas personas
que desarrollan el
estudio de la
psicología se las
denomina
psicólogos. Esto
significa, aquellos
que analizan el
comportamiento de
los seres vivos desde
un enfoque
científico. Sigmund
Freud, Carl Jung y
Jean Piaget son
considerados como
algunos de los
psicólogos pioneros.
• Aquella que entiende esta disciplina como una ciencia
básica (también denominada experimental) y emplea
una metodología científica-cuantitativa (contrasta
hipótesis con variables que pueden cuantificarse en el
marco de un entorno de experimentación).
• y otra que busca comprender el fenómeno psicológico
mediante metodologías cualitativas que enriquezcan la
descripción y ayuden a comprender los procesos.
Existen muchas corrientes psicológicas, pero seguramente
la escuela de la psicología más conocida es la cognitiva, que
estudia el acto de conocimiento (la forma en que se
comprende, organiza y utiliza la información recibida a
través de los sentidos). Así, la psicología cognitiva estudia
funciones como la atención, la percepción, la memoria y el
lenguaje.
• PSICOLOGÍA BÁSICA (su función es generar
nuevos conocimientos respecto a los fenómenos
psicológicos)
• PSICOLOGÍA APLICADA (tiene como objetivo la
solución de problemas prácticos a través de la
aplicación de los conocimientos producidos por la
psicología básica).
Por otro lado, es necesario aclarar que la psicología es una
ciencia en constante desarrollo y dados los condicionantes
sociales y morales, va transformándose en base a la
madurez de las sociedades a lo largo del tiempo. En la
actualidad, la psicología se divide en varias ramas, las
cuales se encuentran conectadas en tanto y en cuanto
intentan dar respuesta a lo mismo, el por qué de las
acciones y los efectos que las experiencias puedan tener en
un ser vivo o grupo para condicionar su existencia.
La psicología fisiológica es la rama de esta ciencia que
se dedica a estudiar el funcionamiento del cerebro y el
sistema nervioso
La psicología experimental estudia la percepción y la
memoria utilizando para ello técnicas de laboratorio
específicas que ayuden al discernimiento de la
conducta humana en este aspecto.
Se llama psicología social a la rama que se encarga de
analizar las influencias que marca el entorno social
sobre un individuo, las cuales se estudian a partir de las
reacciones que ese individuo tiene frente a las
experiencias que le acontecen.
Psicología industrial es la parte de la psicología que
estudia el entorno laboral de un grupo de trabajadores
e intentan buscar formas de comprender lo que puede
ser nocivo dentro de la actividad que se desarrolla,
buscando soluciones a esos problemas.
Psicología clínica se llama la rama que se encarga de
estudiar y ayudar a aquellas personas que tienen
inconvenientes para enfrentar su vida normalmente, como
consecuencia de un trastorno mental o una afección
particular.
EN
CONCLUSIÓN
La psicología puede
entenderse como la ciencia
que se ocupa de atender
cuestiones que atañen al
espíritu, a la forma de sentir
de un individuo o un pueblo,
sus aspectos morales y la
forma en la que se
desenvuelven con el
entorno. Dicho de otro
modo, al estudio de la vida
subjetiva, y de las relaciones
que se establecen entre el
aspecto psíquico y físico de
los individuos
(sentimientos, ideología,
reacciones, tendencias,
instintos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Rebeca Villacis
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicologíaABCSD0
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
Karen-Michelle
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
andy julca roncal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
karlucho98
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Roxana Vidal
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
ESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdfESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdf
yairayuliethvera
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
dafne reynaldos arrieta
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologiaSaidaElizabeth
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1karmyn22
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
Benedettiraly
 
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docxLA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LarsLopez1
 

La actualidad más candente (20)

Psicologã a
Psicologã aPsicologã a
Psicologã a
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
La psicología
La psicologíaLa psicología
La psicología
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologicoelementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
elementos-de-un-modelo-o-paradigma-psicologico
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
ESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdfESTRUCTURALISMO.pdf
ESTRUCTURALISMO.pdf
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
Presentacion benedetti Andreina C.I:19553579
 
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docxLA PSICOLOGIA HUMANA.docx
LA PSICOLOGIA HUMANA.docx
 

Similar a psicologia

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Elizabeth_rodriguez
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
Elizabeth_rodriguez
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Tavo Torres
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Psicología diapositivas
Psicología diapositivasPsicología diapositivas
Psicología diapositivas
DanielaAg10
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
paaulap
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
sugrimarey
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Sebastian Zuñiga
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
jusezuyu10
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Sebastian Zuñiga
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
Moises David
 
Psicologia: La Conducta Humana
Psicologia:  La Conducta HumanaPsicologia:  La Conducta Humana
Psicologia: La Conducta Humana
virginia_zerpa01
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 

Similar a psicologia (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología ...
Psicología ...Psicología ...
Psicología ...
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Psicología diapositivas
Psicología diapositivasPsicología diapositivas
Psicología diapositivas
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Modulo de psicologia
Modulo de psicologiaModulo de psicologia
Modulo de psicologia
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
Presentación powerpoint juan sebastian zuñiga yunda2
 
Psicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresaPsicologia aplicada a la empresa
Psicologia aplicada a la empresa
 
Psicologia: La Conducta Humana
Psicologia:  La Conducta HumanaPsicologia:  La Conducta Humana
Psicologia: La Conducta Humana
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

psicologia

  • 1.
  • 2. Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
  • 3. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.
  • 4. A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros.
  • 5. • Aquella que entiende esta disciplina como una ciencia básica (también denominada experimental) y emplea una metodología científica-cuantitativa (contrasta hipótesis con variables que pueden cuantificarse en el marco de un entorno de experimentación). • y otra que busca comprender el fenómeno psicológico mediante metodologías cualitativas que enriquezcan la descripción y ayuden a comprender los procesos.
  • 6. Existen muchas corrientes psicológicas, pero seguramente la escuela de la psicología más conocida es la cognitiva, que estudia el acto de conocimiento (la forma en que se comprende, organiza y utiliza la información recibida a través de los sentidos). Así, la psicología cognitiva estudia funciones como la atención, la percepción, la memoria y el lenguaje.
  • 7.
  • 8. • PSICOLOGÍA BÁSICA (su función es generar nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos) • PSICOLOGÍA APLICADA (tiene como objetivo la solución de problemas prácticos a través de la aplicación de los conocimientos producidos por la psicología básica).
  • 9. Por otro lado, es necesario aclarar que la psicología es una ciencia en constante desarrollo y dados los condicionantes sociales y morales, va transformándose en base a la madurez de las sociedades a lo largo del tiempo. En la actualidad, la psicología se divide en varias ramas, las cuales se encuentran conectadas en tanto y en cuanto intentan dar respuesta a lo mismo, el por qué de las acciones y los efectos que las experiencias puedan tener en un ser vivo o grupo para condicionar su existencia.
  • 10.
  • 11. La psicología fisiológica es la rama de esta ciencia que se dedica a estudiar el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso La psicología experimental estudia la percepción y la memoria utilizando para ello técnicas de laboratorio específicas que ayuden al discernimiento de la conducta humana en este aspecto.
  • 12. Se llama psicología social a la rama que se encarga de analizar las influencias que marca el entorno social sobre un individuo, las cuales se estudian a partir de las reacciones que ese individuo tiene frente a las experiencias que le acontecen. Psicología industrial es la parte de la psicología que estudia el entorno laboral de un grupo de trabajadores e intentan buscar formas de comprender lo que puede ser nocivo dentro de la actividad que se desarrolla, buscando soluciones a esos problemas.
  • 13. Psicología clínica se llama la rama que se encarga de estudiar y ayudar a aquellas personas que tienen inconvenientes para enfrentar su vida normalmente, como consecuencia de un trastorno mental o una afección particular.
  • 14. EN CONCLUSIÓN La psicología puede entenderse como la ciencia que se ocupa de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de sentir de un individuo o un pueblo, sus aspectos morales y la forma en la que se desenvuelven con el entorno. Dicho de otro modo, al estudio de la vida subjetiva, y de las relaciones que se establecen entre el aspecto psíquico y físico de los individuos (sentimientos, ideología, reacciones, tendencias, instintos).