SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera Profesional
PSICOLOGÍA
Definición.
La psicología o sicología (literalmente «estudio o tratado del alma»;
del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma»,
«actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es
una profesión y una disciplina académica que, en términos generales,
se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos
mentales de los individuos, cuyo campo de estudio abarca todos los
aspectos de la experiencia humana.
Diferencias entre Psicología y Psiquiatría
Psicología Psiquiatría.
En primer lugar decir que el
psiquiatra estudia durante su
formación medicina y
posteriormente se especializa
en la rama de psiquiatría.
El psicólogo estudia
propiamente la carrera de
psicología y posteriormente
se especializa en clínica.
psicólogo no puede
prescribir
medicamentos a diferencia
del psiquiatra que está
autorizado y capacitado
para evaluar, diagnosticar y
prescribir un tratamiento
y medicamentos.
puede prescribir
medicamentos, está autorizado
y capacitado para evaluar,
diagnosticar y prescribir un
tratamiento y medicamentos.
Cronología de las Escuelas Psicológicas.
A continuación se muestran año de la fundación de la
corriente, la corriente, y creador/es.
1.1879, psicología experimental, estructuralismo, W.
Wundt
2.1896, psicoanálisis, Sigmund Freud
3.1913, conductismo, John Broadus Watson
4.1954, terapia racional emotiva conductual, Albert Ellis
5.1960, terapia cognitiva, Aaron T. Beck
6.1967, psicología cognitiva, Ulric Neisser
7.1962, psicología humanista, Asociación Americana de
Psicología Humanista
8.1940, terapia Gestalt, Fritz Perls
El Psicoanálisis.
El psicoanálisis es un método de exploración creado por
el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-
1939) que tiene como objetivo la investigación y el
tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en
una técnica de tratamiento basada en interpretación de
los sueños, los actos fallidos y la asociación libre
expresados por el paciente.
El Conductismo
La psicología conductista norteamericana se forjó como
una disciplina naturalista con inspiración en la física (en
oposición a la psicología fundada por Wundt, quien en
1879 creó el primer laboratorio en Alemania); se
caracteriza por recoger hechos sobre la conducta
observada objetivamente, y a organizarlos
sistemáticamente, elaborando «teorías» para su
descripción, sin interesarse demasiado por su explicación.
Estas teorías conductistas se basan en el método
científico, y procuran conocer las condiciones que
determinan el comportamiento de cualquier animal,
siguiendo el esquema causa-efecto, y permiten en
ocasiones la predicción del comportamiento y la
posibilidad de intervenir en ellas. Es una psicología que
se orienta más hacía la producción tecnológica
El Cognitivismo.
La psicología cognitiva es una escuela de la psicología
que se encarga del estudio de la cognición, es decir de
los procesos mentales implicados en el conocimiento. Se
define a sí misma como heredera de la ciencia fundada
por Wundt (Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema
de la mente y en los procesos mentales. Tiene como
objeto de estudio los mecanismos de elaboración del
conocimiento, desde la percepción, la memoria y el
aprendizaje, hasta la formación de conceptos y
razonamiento lógico. Lo «cognitivo» se refiere al acto de
conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar,
reconocer, comprender, organizar y usar la información
recibida a través de los sentidos.
La Psicología Humanista
La psicología humanista es una corriente dentro de la
psicología que surge en la década de los sesenta del
siglo XX. Esta escuela enfatiza la experiencia no verbal y
los estados alterados de conciencia como medio de
realizar nuestro pleno potencial humano. Surge como
reacción al conductismo y al psicoanálisis y se propone la
consideración global de la persona, basándose en la
acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el
conocimiento, la responsabilidad, la historicidad).
El estructuralismo
Este sistema fue fundado por Wundt. Se le denomina
Estructuralismo por la finalidad con que fue creado, ya
que sus miembros estaban preocupados por el
descubrimiento de la «estructura». Los estructuralistas
emplearon el método experimental, optando por la
introspección para relatar tan objetivamente como sea
posible, la experiencia consciente durante el proceso de
captar y juzgar los estímulos. Descubrieron que los
procesos conscientes consisten fundamentalmente en
tres elementos: sensaciones, imágenes y sentimientos
Funcionalismo.
Como su nombre indica, es una corriente enfocada a la
función de la mente y no tanto a su estructura. Es decir,
cómo interactuamos como individuos con nuestro entorno
y cómo nos desenvolvemos en el medio. Un ejemplo que
ilustra esta corriente es la función del corazón.
Tácitamente la importancia de este órgano radica en
bombear la sangre a todo el cuerpo para que funcione
correctamente, no importando así si es de metal o de
plástico.
Contaminación
La contaminación es la introducción de sustancias en un
medio que provocan que este sea inseguro o no apto
para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un
medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser
una sustancia
química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural
del medio, y por lo general, se genera como
consecuencia de la actividad humana considerándose
una forma de impacto ambiental
Contaminación
La contaminación es la introducción de sustancias en un
medio que provocan que este sea inseguro o no apto
para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un
medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser
una sustancia
química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural
del medio, y por lo general, se genera como
consecuencia de la actividad humana considerándose
una forma de impacto ambiental
Carrera profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2INTROPSICOLOGIA
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledankiyunet
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicologíaBinigaos
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologiaSaidaElizabeth
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologiaimalaga2
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoyJorge Lujan
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
dulcec_16
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaLucía Espinoza
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
Psicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoPsicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoLolo Alanis
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
Anny Carrillo
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Euler
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 

La actualidad más candente (20)

El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filled
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Objeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicologíaObjeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicología
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologia
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Etapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientificaEtapa precientifica y cientifica
Etapa precientifica y cientifica
 
Estatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como cienciaEstatus de la psicología como ciencia
Estatus de la psicología como ciencia
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Psicologia y comportamiento
Psicologia y comportamientoPsicologia y comportamiento
Psicologia y comportamiento
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 

Similar a Carrera profesional

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Jepimolo
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Caribbean international University
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Presentación psicologia
Presentación psicologiaPresentación psicologia
Presentación psicologia
kevin sanchez
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
RKSCPV1 RK
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
La Psicologia
La PsicologiaLa Psicologia
La Psicologia
LeonardoPineda18
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaNicoleArteaga1804
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Quian Hans Castillo Urquiza
 

Similar a Carrera profesional (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Presentación psicologia
Presentación psicologiaPresentación psicologia
Presentación psicologia
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Psicología I
Psicología IPsicología I
Psicología I
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
La Psicologia
La PsicologiaLa Psicologia
La Psicologia
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Carrera profesional

  • 2. Definición. La psicología o sicología (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una profesión y una disciplina académica que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana.
  • 3. Diferencias entre Psicología y Psiquiatría Psicología Psiquiatría. En primer lugar decir que el psiquiatra estudia durante su formación medicina y posteriormente se especializa en la rama de psiquiatría. El psicólogo estudia propiamente la carrera de psicología y posteriormente se especializa en clínica. psicólogo no puede prescribir medicamentos a diferencia del psiquiatra que está autorizado y capacitado para evaluar, diagnosticar y prescribir un tratamiento y medicamentos. puede prescribir medicamentos, está autorizado y capacitado para evaluar, diagnosticar y prescribir un tratamiento y medicamentos.
  • 4. Cronología de las Escuelas Psicológicas. A continuación se muestran año de la fundación de la corriente, la corriente, y creador/es. 1.1879, psicología experimental, estructuralismo, W. Wundt 2.1896, psicoanálisis, Sigmund Freud 3.1913, conductismo, John Broadus Watson 4.1954, terapia racional emotiva conductual, Albert Ellis 5.1960, terapia cognitiva, Aaron T. Beck 6.1967, psicología cognitiva, Ulric Neisser 7.1962, psicología humanista, Asociación Americana de Psicología Humanista 8.1940, terapia Gestalt, Fritz Perls
  • 5. El Psicoanálisis. El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856- 1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos fallidos y la asociación libre expresados por el paciente.
  • 6. El Conductismo La psicología conductista norteamericana se forjó como una disciplina naturalista con inspiración en la física (en oposición a la psicología fundada por Wundt, quien en 1879 creó el primer laboratorio en Alemania); se caracteriza por recoger hechos sobre la conducta observada objetivamente, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías» para su descripción, sin interesarse demasiado por su explicación. Estas teorías conductistas se basan en el método científico, y procuran conocer las condiciones que determinan el comportamiento de cualquier animal, siguiendo el esquema causa-efecto, y permiten en ocasiones la predicción del comportamiento y la posibilidad de intervenir en ellas. Es una psicología que se orienta más hacía la producción tecnológica
  • 7. El Cognitivismo. La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Se define a sí misma como heredera de la ciencia fundada por Wundt (Leipzig, 1879) y está enfocada en el problema de la mente y en los procesos mentales. Tiene como objeto de estudio los mecanismos de elaboración del conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Lo «cognitivo» se refiere al acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
  • 8. La Psicología Humanista La psicología humanista es una corriente dentro de la psicología que surge en la década de los sesenta del siglo XX. Esta escuela enfatiza la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Surge como reacción al conductismo y al psicoanálisis y se propone la consideración global de la persona, basándose en la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad).
  • 9. El estructuralismo Este sistema fue fundado por Wundt. Se le denomina Estructuralismo por la finalidad con que fue creado, ya que sus miembros estaban preocupados por el descubrimiento de la «estructura». Los estructuralistas emplearon el método experimental, optando por la introspección para relatar tan objetivamente como sea posible, la experiencia consciente durante el proceso de captar y juzgar los estímulos. Descubrieron que los procesos conscientes consisten fundamentalmente en tres elementos: sensaciones, imágenes y sentimientos
  • 10. Funcionalismo. Como su nombre indica, es una corriente enfocada a la función de la mente y no tanto a su estructura. Es decir, cómo interactuamos como individuos con nuestro entorno y cómo nos desenvolvemos en el medio. Un ejemplo que ilustra esta corriente es la función del corazón. Tácitamente la importancia de este órgano radica en bombear la sangre a todo el cuerpo para que funcione correctamente, no importando así si es de metal o de plástico.
  • 11. Contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental
  • 12. Contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor,luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental