SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOMETRÍA, BIOTIPOS, PESO Y TALLA Kelly  Agudelo Gil. Alejandra Ramírez. Semiología Tercer Semestre  UNIVERSIDAD PONTIFICIA  BOLIVARIANA 2011
DEFINICIONES  CLAVES ,[object Object],[object Object]
DEFINICIONES  CLAVES
ANTROPOMETRÍA
[object Object]
PROPÓSITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
CLASIFICACIONES  DE  LA ANTROPOMETRÍA ,[object Object],[object Object]
VARIABLES ANTOPOMÉTRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
BIOTIPOS
CLASIFICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN
 
PERA O MANZANA EN MUJERES PERA : Las caderas y muslos son mas anchos que el pecho y los hombros.  -Las rodillas tienden a aproximarse.  -La grasa tiende a acumularse en la región glúteo femoral.  MANZANA:  La mujer con estas características presenta el torso y las piernas flacas y tiende a acumular grasa en el abdomen, cintura y la parte superior de su cadera.
JUNCO:  No se aprecian las formas: pecho, cintura y cadera son de un diámetro similar.  -Figura muy recta y con formas longilineas.  -Piernas y brazos en forma de "tubo".  -Con muy poca grasa corporal.  -Figura con apariencia frágil
TALLA
DATOS IMPORTANTES: ,[object Object],[object Object]
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
RELACIONES  PESO- TALLA
[object Object],[object Object],AUMENTOS  EN LA TALLA
EUNOCOIDISMO ,[object Object]
SINDROME  DE KLINEFELTER ,[object Object],[object Object]
ENANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PESO
PESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. M. C ,[object Object],[object Object]
ESTADOS DE NUTRICIÓN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Aleja y kelly

Variación medidas Antropomentricas.pptx
Variación medidas Antropomentricas.pptxVariación medidas Antropomentricas.pptx
Variación medidas Antropomentricas.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
serviciomedicos
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
xelaleph
 
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor deCrecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
BrisaHuancaSiles
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docxVALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
mlimasierra
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físico
Moisés Falces
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Sergio Aguilante Montiel
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
veronicadelgadolopez
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
Tus medidas, tu salud
Tus medidas, tu saludTus medidas, tu salud
Tus medidas, tu salud
INTEF
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
IES Consaburum
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Gaston Garcia HD
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Alexandra Salado
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
Perla Osuna Ortega
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
nutry
 
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ DiagnósticoObesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Martín Alfaro
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
esmeralda4205
 

Similar a Aleja y kelly (20)

Variación medidas Antropomentricas.pptx
Variación medidas Antropomentricas.pptxVariación medidas Antropomentricas.pptx
Variación medidas Antropomentricas.pptx
 
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptxPRESENTACION OBESIDAD.pptx
PRESENTACION OBESIDAD.pptx
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor deCrecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
Crecimiento y desarrollo del niño men de 5 añosor de
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docxVALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
VALORACION NUTRICIONAL PEDIATRICA__.docx
 
Obesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físicoObesidad y ejercicio físico
Obesidad y ejercicio físico
 
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
Gimnasia cardiovascular para pacientes Obesos y Sedentarios en adulto y adult...
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Tus medidas, tu salud
Tus medidas, tu saludTus medidas, tu salud
Tus medidas, tu salud
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Universidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaaUniversidad de sonora perlaaaaa
Universidad de sonora perlaaaaa
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ DiagnósticoObesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
Obesidad. Epidemiología/ Diagnóstico
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 

Más de Kelly Gil

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Kelly Gil
 
Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecular
Kelly Gil
 
Kelly agudelo priones molecular
Kelly agudelo  priones molecularKelly agudelo  priones molecular
Kelly agudelo priones molecular
Kelly Gil
 
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gilPRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
Kelly Gil
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
Kelly Gil
 
Diapositivas de la enfermedad de crohn
Diapositivas  de la enfermedad  de crohnDiapositivas  de la enfermedad  de crohn
Diapositivas de la enfermedad de crohn
Kelly Gil
 

Más de Kelly Gil (6)

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecular
 
Kelly agudelo priones molecular
Kelly agudelo  priones molecularKelly agudelo  priones molecular
Kelly agudelo priones molecular
 
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gilPRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
PRIONS. Plegable kelly johanna agudelo gil
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Diapositivas de la enfermedad de crohn
Diapositivas  de la enfermedad  de crohnDiapositivas  de la enfermedad  de crohn
Diapositivas de la enfermedad de crohn
 

Aleja y kelly

  • 1. ANTROPOMETRÍA, BIOTIPOS, PESO Y TALLA Kelly Agudelo Gil. Alejandra Ramírez. Semiología Tercer Semestre UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2011
  • 2.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.  
  • 18. PERA O MANZANA EN MUJERES PERA : Las caderas y muslos son mas anchos que el pecho y los hombros. -Las rodillas tienden a aproximarse. -La grasa tiende a acumularse en la región glúteo femoral. MANZANA: La mujer con estas características presenta el torso y las piernas flacas y tiende a acumular grasa en el abdomen, cintura y la parte superior de su cadera.
  • 19. JUNCO: No se aprecian las formas: pecho, cintura y cadera son de un diámetro similar. -Figura muy recta y con formas longilineas. -Piernas y brazos en forma de "tubo". -Con muy poca grasa corporal. -Figura con apariencia frágil
  • 20. TALLA
  • 21.
  • 22. EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. PESO
  • 29.
  • 30.
  • 31.