SlideShare una empresa de Scribd logo
El sobrepeso y la
obesidad
PERLA ESMERALDA JIMENEZ
OSNAYA.
Contenido
O ¿Qué es el sobrepeso y la obesidad?
O Diferencias
O Sobrepeso y Obesidad infantil
O Sobrepeso y Obesidad en México
O Como se diagnostican el sobrepeso y la obesidad
O Causas
O Consecuencias
O Tratamiento
O Prevención
O Conclusión
¿Que es el sobrepeso y la
obesidad?
O Los términos
sobrepeso y
obesidad se
refieren a un peso
corporal mayor del
que se considera
saludable para una
estatura
determinada.
Diferencias
Sobrepeso Obesidad
O Aumento del peso
corporal por encima de
un patrón dado en
relación con la talla. No
siempre indica un
exceso de grasa
O Enfermedad crónica
caracterizada por
un exceso de grasa
o tejido adiposo y
aumento de peso
Sobrepeso y obesidad infantil
O El sobrepeso y la obesidad
infantil han aumentado
debido a que se ha pasado
de una alimentación
natural a la comida rápida,
la bollería, las golosinas…
además existe en los niños
actuales mayor
sedentarismo provocado
por videojuegos, televisión,
etc.
Sobrepeso y Obesidad en México
ODesde 1980, los índices de sobrepeso y
obesidad se han triplicado en México esto se
refleja en las cifras actuales que señalan a
39.05% de la población con sobrepeso y
32.15% con obesidad equivalente a 7 de
cada 10 mexicanos entre 30 y 60 años.
Cómo se diagnostican el
sobrepeso y la obesidad
O La forma más común es
averiguar el índice de
masa corporal, que se
calcula a partir de dividir
la estatura entre el peso
O Otra forma es medir la
circunferencia de la
cintura
Interpretación:
ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres.
ICC = 0,78-0,94 normal para hombres.
Causas
O Desequilibrio energético entre calorías
consumidas y gastadas.
O Aumento en ingesta de alimentos
hipocalóricos
O Descenso en la actividad física
O Genes y antecedentes familiares: las
probabilidades de tener sobrepeso u
obesidad son mayores si uno de sus
padres o ambos las padecen
Consecuencias
"El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor
principal de riesgo de defunción en el mundo.”
O Trastornos cardiovasculares
O Diabetes tipo 2
O Cáncer (de endometrio, mama y colon)
O Hipertensión
O Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos
de colesterol total o triglicéridos)
Tratamiento
O Fijarse metas realistas, hacer cambios en el estilo de
vida, consumir menos calorías y mantenerse
físicamente activo.
O Disminuir tamaño de las raciones
O Balancear la energía que se ingiere con la que se
gasta
O Alimentación saludable
O Cirugías (casos extremos)
Prevención
O Mantener un estilo de vida saludable
O Llevar una dieta equilibrada y variada
O Realizar 5 comidas al día (mejor comer poca cantidad
de forma más frecuente)
O No picar entre horas
O Incluir diariamente todos los grupos de alimentos
O Elegir alimentos bajos en grasas
Conclusión
O El sobrepeso y la obesidad son
problemas que están afectando muy
gravemente al mundo pues están
elevando el índice de mortandad,
además, niños que sufren de esto tienden
a tener problemas como hipertensión que
antes era inusual a esa edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2014 12-19) obesidad (ppt)
(2014 12-19) obesidad (ppt)(2014 12-19) obesidad (ppt)
(2014 12-19) obesidad (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
roberto
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
marikrmen solis
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Any Hdez Peredo
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
aulasaludable
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
lilianavim
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
Hugo Pinto
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Blank Azu
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

(2014 12-19) obesidad (ppt)
(2014 12-19) obesidad (ppt)(2014 12-19) obesidad (ppt)
(2014 12-19) obesidad (ppt)
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)(2014-03-13) Obesidad (ppt)
(2014-03-13) Obesidad (ppt)
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovascularesDieta enfermedades cardiovasculares
Dieta enfermedades cardiovasculares
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dieta y diabetes
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Dieta y diabetes
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 

Destacado

Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadLeydi Soancatl
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadLeydi Soancatl
 
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La TbcConociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
L Vanessa P Ch
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
dani09lan
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
aulasaludable
 
cardiosaludable
 cardiosaludable cardiosaludable
cardiosaludable
aulasaludable
 
12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Decálogo Antioxidante
Decálogo AntioxidanteDecálogo Antioxidante
Decálogo Antioxidante
aulasaludable
 
Dodecálogo cardiosaludable.doc
Dodecálogo cardiosaludable.docDodecálogo cardiosaludable.doc
Dodecálogo cardiosaludable.doc
aulasaludable
 
Prevenir la Hipertensión arterial
Prevenir  la Hipertensión arterialPrevenir  la Hipertensión arterial
Prevenir la Hipertensión arterial
aulasaludable
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
sindy
 
Alimentación en hipertensos
Alimentación en hipertensosAlimentación en hipertensos
Alimentación en hipertensos
aulasaludable
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Neyla Ariza Arango
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Nelly Arrobo Rodas
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloYESSIMUSIC
 

Destacado (18)

Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Plan de Acción Secretaría de Salud y Bienestar Social 2014
Plan de Acción Secretaría de Salud y Bienestar Social 2014Plan de Acción Secretaría de Salud y Bienestar Social 2014
Plan de Acción Secretaría de Salud y Bienestar Social 2014
 
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La TbcConociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
Conociendo Al Enemigo ...Que Es La Tbc
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
 
cardiosaludable
 cardiosaludable cardiosaludable
cardiosaludable
 
12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable12 normas de la alimentación cardiosaludable
12 normas de la alimentación cardiosaludable
 
Decálogo Antioxidante
Decálogo AntioxidanteDecálogo Antioxidante
Decálogo Antioxidante
 
Dodecálogo cardiosaludable.doc
Dodecálogo cardiosaludable.docDodecálogo cardiosaludable.doc
Dodecálogo cardiosaludable.doc
 
Prevenir la Hipertensión arterial
Prevenir  la Hipertensión arterialPrevenir  la Hipertensión arterial
Prevenir la Hipertensión arterial
 
Proyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los AlimentosProyect Piramide De Los Alimentos
Proyect Piramide De Los Alimentos
 
Alimentación en hipertensos
Alimentación en hipertensosAlimentación en hipertensos
Alimentación en hipertensos
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
 

Similar a Sobrepeso y Obesidad

El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
esmeralda4205
 
Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035ENFE3015
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantilxelaleph
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
VALERIACHAVARRIA4
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
isaacflorez5
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
RossyMontoro
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
tic1315
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
tic1315
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
DAAGB
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 

Similar a Sobrepeso y Obesidad (20)

El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035Control de peso en niños... enfe 3035
Control de peso en niños... enfe 3035
 
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad InfantilMalnutrición por exceso: Obesidad Infantil
Malnutrición por exceso: Obesidad Infantil
 
Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad Presentación De Obesidad
Presentación De Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
BULIMIA
BULIMIA BULIMIA
BULIMIA
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepesoPresentacion de la obesidad y sobrepeso
Presentacion de la obesidad y sobrepeso
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.Obesidad Infantil.
Obesidad Infantil.
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Informatica 5
Informatica 5Informatica 5
Informatica 5
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Sobrepeso y Obesidad

  • 1. El sobrepeso y la obesidad PERLA ESMERALDA JIMENEZ OSNAYA.
  • 2. Contenido O ¿Qué es el sobrepeso y la obesidad? O Diferencias O Sobrepeso y Obesidad infantil O Sobrepeso y Obesidad en México O Como se diagnostican el sobrepeso y la obesidad O Causas O Consecuencias O Tratamiento O Prevención O Conclusión
  • 3. ¿Que es el sobrepeso y la obesidad? O Los términos sobrepeso y obesidad se refieren a un peso corporal mayor del que se considera saludable para una estatura determinada.
  • 4. Diferencias Sobrepeso Obesidad O Aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en relación con la talla. No siempre indica un exceso de grasa O Enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa o tejido adiposo y aumento de peso
  • 5. Sobrepeso y obesidad infantil O El sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado debido a que se ha pasado de una alimentación natural a la comida rápida, la bollería, las golosinas… además existe en los niños actuales mayor sedentarismo provocado por videojuegos, televisión, etc.
  • 6. Sobrepeso y Obesidad en México ODesde 1980, los índices de sobrepeso y obesidad se han triplicado en México esto se refleja en las cifras actuales que señalan a 39.05% de la población con sobrepeso y 32.15% con obesidad equivalente a 7 de cada 10 mexicanos entre 30 y 60 años.
  • 7. Cómo se diagnostican el sobrepeso y la obesidad O La forma más común es averiguar el índice de masa corporal, que se calcula a partir de dividir la estatura entre el peso O Otra forma es medir la circunferencia de la cintura Interpretación: ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres. ICC = 0,78-0,94 normal para hombres.
  • 8. Causas O Desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. O Aumento en ingesta de alimentos hipocalóricos O Descenso en la actividad física O Genes y antecedentes familiares: las probabilidades de tener sobrepeso u obesidad son mayores si uno de sus padres o ambos las padecen
  • 9. Consecuencias "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.” O Trastornos cardiovasculares O Diabetes tipo 2 O Cáncer (de endometrio, mama y colon) O Hipertensión O Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o triglicéridos)
  • 10. Tratamiento O Fijarse metas realistas, hacer cambios en el estilo de vida, consumir menos calorías y mantenerse físicamente activo. O Disminuir tamaño de las raciones O Balancear la energía que se ingiere con la que se gasta O Alimentación saludable O Cirugías (casos extremos)
  • 11. Prevención O Mantener un estilo de vida saludable O Llevar una dieta equilibrada y variada O Realizar 5 comidas al día (mejor comer poca cantidad de forma más frecuente) O No picar entre horas O Incluir diariamente todos los grupos de alimentos O Elegir alimentos bajos en grasas
  • 12. Conclusión O El sobrepeso y la obesidad son problemas que están afectando muy gravemente al mundo pues están elevando el índice de mortandad, además, niños que sufren de esto tienden a tener problemas como hipertensión que antes era inusual a esa edad