SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a Alex Watson sobre situación actual y
expectativas de Hotelería y Turismo de México y Mty
Hotel Sheraton Ambassador Mty
a 25 de octubre de 2019, Mty NL
Alex Watson: Desarrollé este curso a partir de una idea
original de Jack Welsch, el triángulo del éxito; el curso
contempla pues temas de comunicación estratégica y
corporativa, procesos, relaciones y resultados, enfocados
a la gerencia, ventas, operación, las amenidades de los
hoteles como parte esencial de sector, y recibí la
invitación de La Asociación de Hoteles de Nuevo León,
como parte de un Diplomado de varios módulos, de
catorce horas, Soy el primero de los invitados para la
capacitación, hoy hubo ochenta a cien socios asistentes.
¿Cómo están los destinos Monterrey y México? Yo creo
que la Marca México se ha venido desarrollando, pero las
decisiones en contra, por ejemplo desaparecer
organismos como el Consejo de Promoción Turística de
México, CPTM, provocan un impacto negativo directo en
una industria que genera un porcentaje muy importante
del producto interno bruto nacional, PIB, y una economía
de escalas relevante. Nuevo León se está enfrentando a
nuevos retos como crecimiento de la industria, políticas
de gobierno que tal vez no se están aterrizando de la forma
positiva que tendría que ser para nuestro país. Monterrey,
por otro lado, es un producto por sí mismo interesante, ya
que, normalmente se nutre del turismo de negocios y en
alguna parte, del turismo de reuniones. Aquí en el
seminario de capacitación estuvimos hablando un poquito
de la necesidad de lo que es desarrollar la oferta de valor
alrededor del segmento leisure o viajes de placer.
En cuanto al cancelado aeropuerto de Texcoco, NAIM,
pues mi opinión es que es una de las decisiones más
desafortunadas del actual gobierno, porque su impacto no
sólo tiene que ver con una connotación con la Ciudad de
México, sino toda la derrama y expectativa de vuelos que
requieren todos los destinos del país, no sólo los grandes
destinos, Cancún, Los Cabos, Vallarta-Riviera Nayarit o
Guadalajara y Monterrey, pero evidentemente con un
espacio aéreo saturado, sin infraestructura, sin apoyo, y
cancelando un proyecto que nos llevaría a economías de
escalas muy interesantes, por lo que en la industria del
turismo sí estamos tristes, ¿entonces, esto le afecta a la
marca México? Pues a la marca México le están afectando
aparte de hechos de inseguridad, aparte de tomas de
decisiones, la ausencia de mensajes propositivos. Aquí
estuvimos hablando también de comunicación, de redes,
de mensajes propositivos que hablen de lo que realmente
pasa positivo en México, y eso tiene que ver precisamente
con la cancelación de fondos, que se utilizaban para
difundir la parte bella de México, en todos lados del
planeta existen problemas, hay criminalidad por todos
lados, sin embargo otros países y destinos están haciendo
campañas positivas y dejan los temas locales en ese otro
contexto, nosotros los estamos sacando de contexto, y
estamos permitiendo que se hable mal de la marca México.
¿Cómo estamos ahorita en Monterrey? Monterrey ha
recuperado en forma importante su dignidad y orgullo, los
regiomontanos han sabido avanzar en los temas de
seguridad, se ha acotado, se siente una ciudad segura,
todo esto, sin embargo no es ese el caso, el caso es que
la industria o el comercio no están creciendo en la
dimensión que venía creciendo o con la cual se
proyectaron los crecimientos de cuartos de hotel,
básicamente yo diría, el último año se ha visto afectado
directamente porque no hay una planeación política, no
hay incentivos al comercio ni a la industria, y esto, para
un destino como Monterrey, que se nutre primordialmente
de los negocios le afecta enormemente, ya que al destino
de Monterrey, quien le da de comer es el businessman, el
deporte y espectáculos son segmentos complementarios.
¿Qué opina de la competencia, las nuevas marcas y las
aplicaciones de hospedaje? Sobre las nuevas marcas de
hoteles que están por llegar a Monterrey, la buena noticia
es que sí viene nuevo inventario: Se habla de mil
quinientas nuevas habitaciones de esas marcas fuertes,
está creciendo la oferta y eso genera competencia, la
competencia es sana. En este caso particular lo que se
tendría que hacer pues es incrementar la demanda. Por
otra parte, en el tema de las apps, AirBnB no va a
desaparecer, ya está tomando nicho y pues es una
competencia diferente, no la quiero tasar ni de leal ni de
desleal. Es un modelo de negocios diferente, pero es una
realidad que se está siguiendo ese modelo en diferentes
destinos, en todos los países, en donde quiera existen las
aplicaciones, porque es un nuevo modelo, así como no
puedes parar Uber u otros de los nuevos modelos de
nuevas tecnologías, los hoteleros deben saber competir
con estas empresas implementando valor, desarrollando
estrategias, y mejorando los canales de distribución.
¿México con todos sus atractivos, cómo podría avanzar en
el turismo? Estuvimos hablando de los mensajes que
tenemos que comunicar y en ese sentido Monterrey podría
hacer una mejor labor potencializando las cosas que
realmente tiene, como lo hizo, en su momento la Ciudad
de México, en su momento aclarando la dimensión del
número de museos y del número de todos los atributos
que tiene, ya que vaya que cuenta con ellos. El Branding
entra aquí como un concepto de reforzamiento, una
consecuencia de experiencias y percepciones del público,
ya que complementa las áreas de ventas y mercadotecnia
de los hoteles. Por ultimo quiero agradecer a Alejandro
Garza, Presidente de Asociación de Hoteles de Monterrey
por invitarme a inaugurar este seminario. Gracias a usted.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013
alejandrotoloza092
 
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de ComunicaicónCharo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Estudio de Comunicación
 
Estrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en redEstrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en red
asturgea
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
FloraChoqueriveChoqu
 
Ventas Y Convenciones
Ventas Y ConvencionesVentas Y Convenciones
Ventas Y Convenciones
Universidad del Valle de Mexico
 
Ventas Y Convenciones
Ventas Y ConvencionesVentas Y Convenciones
Ventas Y Convenciones
Universidad del Valle de Mexico
 

La actualidad más candente (6)

Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013
 
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de ComunicaicónCharo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
Charo Gómez, Socia en Estudio de Comunicaicón
 
Estrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en redEstrategia en una empresa hotelera en red
Estrategia en una empresa hotelera en red
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Ventas Y Convenciones
Ventas Y ConvencionesVentas Y Convenciones
Ventas Y Convenciones
 
Ventas Y Convenciones
Ventas Y ConvencionesVentas Y Convenciones
Ventas Y Convenciones
 

Similar a Alex Watson: situación y expectativas de Hotelería y Turismo de México y Mty

Proyecto final liderazgo
Proyecto final liderazgoProyecto final liderazgo
Proyecto final liderazgo
IvanAlcudiaToledo1
 
Turismo y marketing
Turismo y marketingTurismo y marketing
Turismo y marketing
tipsenmercadeo
 
Turismo y marketing
Turismo y marketingTurismo y marketing
Turismo y marketing
tipsenmercadeo
 
Talentoynegocio Nº19
Talentoynegocio Nº19Talentoynegocio Nº19
Talentoynegocio Nº19
talentoynegocio
 
MODELO.docx
MODELO.docxMODELO.docx
MODELO.docx
RosaRomeroRucoba
 
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turísticoInforme conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
Turismo.as
 
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidadesMercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Jose Ub
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
MarianaAlejandra19
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
Alejandro Romero
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
LLYC
 
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVOLibro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Marcos Pueyrredon
 
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
elcontact.com
 
Brochure congreso andino
Brochure congreso andinoBrochure congreso andino
Brochure congreso andino
elcontact.com
 
Teynspira 3
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3
gradem
 
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Las tic en el sector turistico
Las tic en el sector turisticoLas tic en el sector turistico
Las tic en el sector turistico
Hosteltur
 
Cv jmmm 2021ene
Cv jmmm 2021eneCv jmmm 2021ene
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
AspetiHerrera
 
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final DirceProyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
fashiondesign
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
DanitzaAbastoCarrasc
 

Similar a Alex Watson: situación y expectativas de Hotelería y Turismo de México y Mty (20)

Proyecto final liderazgo
Proyecto final liderazgoProyecto final liderazgo
Proyecto final liderazgo
 
Turismo y marketing
Turismo y marketingTurismo y marketing
Turismo y marketing
 
Turismo y marketing
Turismo y marketingTurismo y marketing
Turismo y marketing
 
Talentoynegocio Nº19
Talentoynegocio Nº19Talentoynegocio Nº19
Talentoynegocio Nº19
 
MODELO.docx
MODELO.docxMODELO.docx
MODELO.docx
 
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turísticoInforme conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
Informe conclusiones think tank reputación online en el sector turístico
 
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidadesMercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida asatisfacer necesidades
 
20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
 
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVOLibro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
 
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
Bogotá | XII Congreso Andino de Contact Centers y CRM
 
Brochure congreso andino
Brochure congreso andinoBrochure congreso andino
Brochure congreso andino
 
Teynspira 3
Teynspira 3Teynspira 3
Teynspira 3
 
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
Libro Cliente Digital 2022 ( completo no revisado slideshare)
 
Las tic en el sector turistico
Las tic en el sector turisticoLas tic en el sector turistico
Las tic en el sector turistico
 
Cv jmmm 2021ene
Cv jmmm 2021eneCv jmmm 2021ene
Cv jmmm 2021ene
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final DirceProyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (9)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

Alex Watson: situación y expectativas de Hotelería y Turismo de México y Mty

  • 1. Entrevista a Alex Watson sobre situación actual y expectativas de Hotelería y Turismo de México y Mty Hotel Sheraton Ambassador Mty a 25 de octubre de 2019, Mty NL Alex Watson: Desarrollé este curso a partir de una idea original de Jack Welsch, el triángulo del éxito; el curso contempla pues temas de comunicación estratégica y corporativa, procesos, relaciones y resultados, enfocados a la gerencia, ventas, operación, las amenidades de los hoteles como parte esencial de sector, y recibí la invitación de La Asociación de Hoteles de Nuevo León, como parte de un Diplomado de varios módulos, de catorce horas, Soy el primero de los invitados para la capacitación, hoy hubo ochenta a cien socios asistentes. ¿Cómo están los destinos Monterrey y México? Yo creo que la Marca México se ha venido desarrollando, pero las decisiones en contra, por ejemplo desaparecer organismos como el Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, provocan un impacto negativo directo en una industria que genera un porcentaje muy importante del producto interno bruto nacional, PIB, y una economía de escalas relevante. Nuevo León se está enfrentando a nuevos retos como crecimiento de la industria, políticas de gobierno que tal vez no se están aterrizando de la forma positiva que tendría que ser para nuestro país. Monterrey, por otro lado, es un producto por sí mismo interesante, ya que, normalmente se nutre del turismo de negocios y en alguna parte, del turismo de reuniones. Aquí en el
  • 2. seminario de capacitación estuvimos hablando un poquito de la necesidad de lo que es desarrollar la oferta de valor alrededor del segmento leisure o viajes de placer. En cuanto al cancelado aeropuerto de Texcoco, NAIM, pues mi opinión es que es una de las decisiones más desafortunadas del actual gobierno, porque su impacto no sólo tiene que ver con una connotación con la Ciudad de México, sino toda la derrama y expectativa de vuelos que requieren todos los destinos del país, no sólo los grandes destinos, Cancún, Los Cabos, Vallarta-Riviera Nayarit o Guadalajara y Monterrey, pero evidentemente con un espacio aéreo saturado, sin infraestructura, sin apoyo, y cancelando un proyecto que nos llevaría a economías de escalas muy interesantes, por lo que en la industria del turismo sí estamos tristes, ¿entonces, esto le afecta a la marca México? Pues a la marca México le están afectando aparte de hechos de inseguridad, aparte de tomas de decisiones, la ausencia de mensajes propositivos. Aquí estuvimos hablando también de comunicación, de redes, de mensajes propositivos que hablen de lo que realmente pasa positivo en México, y eso tiene que ver precisamente con la cancelación de fondos, que se utilizaban para difundir la parte bella de México, en todos lados del planeta existen problemas, hay criminalidad por todos lados, sin embargo otros países y destinos están haciendo campañas positivas y dejan los temas locales en ese otro
  • 3. contexto, nosotros los estamos sacando de contexto, y estamos permitiendo que se hable mal de la marca México. ¿Cómo estamos ahorita en Monterrey? Monterrey ha recuperado en forma importante su dignidad y orgullo, los regiomontanos han sabido avanzar en los temas de seguridad, se ha acotado, se siente una ciudad segura, todo esto, sin embargo no es ese el caso, el caso es que la industria o el comercio no están creciendo en la dimensión que venía creciendo o con la cual se proyectaron los crecimientos de cuartos de hotel, básicamente yo diría, el último año se ha visto afectado directamente porque no hay una planeación política, no hay incentivos al comercio ni a la industria, y esto, para un destino como Monterrey, que se nutre primordialmente de los negocios le afecta enormemente, ya que al destino de Monterrey, quien le da de comer es el businessman, el deporte y espectáculos son segmentos complementarios. ¿Qué opina de la competencia, las nuevas marcas y las aplicaciones de hospedaje? Sobre las nuevas marcas de hoteles que están por llegar a Monterrey, la buena noticia es que sí viene nuevo inventario: Se habla de mil quinientas nuevas habitaciones de esas marcas fuertes, está creciendo la oferta y eso genera competencia, la competencia es sana. En este caso particular lo que se tendría que hacer pues es incrementar la demanda. Por otra parte, en el tema de las apps, AirBnB no va a desaparecer, ya está tomando nicho y pues es una competencia diferente, no la quiero tasar ni de leal ni de
  • 4. desleal. Es un modelo de negocios diferente, pero es una realidad que se está siguiendo ese modelo en diferentes destinos, en todos los países, en donde quiera existen las aplicaciones, porque es un nuevo modelo, así como no puedes parar Uber u otros de los nuevos modelos de nuevas tecnologías, los hoteleros deben saber competir con estas empresas implementando valor, desarrollando estrategias, y mejorando los canales de distribución. ¿México con todos sus atractivos, cómo podría avanzar en el turismo? Estuvimos hablando de los mensajes que tenemos que comunicar y en ese sentido Monterrey podría hacer una mejor labor potencializando las cosas que realmente tiene, como lo hizo, en su momento la Ciudad de México, en su momento aclarando la dimensión del número de museos y del número de todos los atributos que tiene, ya que vaya que cuenta con ellos. El Branding entra aquí como un concepto de reforzamiento, una consecuencia de experiencias y percepciones del público, ya que complementa las áreas de ventas y mercadotecnia de los hoteles. Por ultimo quiero agradecer a Alejandro Garza, Presidente de Asociación de Hoteles de Monterrey por invitarme a inaugurar este seminario. Gracias a usted.