SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
ALEXANDRA BEDOYA VELASQUEZ
DISEÑO INDUSTRIAL
IV
 Carlos Motta se graduó en
arquitectura en Sao Paulo en
1976. Desde la década de 1970 ha
sido un defensor de reciclaje y la
sostenibilidad en la producción de
muebles . Durante los años 70 s
'pasó mucho tiempo recogiendo
trozos de madera a lo largo de las
playas de la costa sur de Sao
Paulo, transformándolo en un estilo
muy distintivo de muebles de
madera en gran medida
enmarcada. También ha
reclamado de nuevo la madera
de los sitios de demolición y más
recientemente ha utilizado madera
certificada FSC. Ha sido
galardonado con numerosos
premios prestigiosos, incluyendo el
Premio Hors Concours en el IX
Premio do Museu da Casa
Brasileira. Este año tendrá una
Exhibición individual en la Galería
Paillard Mandalian en París - la
primera exhibición de un diseñador
brasileño.
A variant of the
Asturias chair.
The Braz chair.
Coffee table from
reclaimed wood.
A variant of the
Asturias chair.
The desert beaches
Nacido en 1927, Sergio Rodríguez es considerado uno
de los padres fundadores de diseño de muebles de
Brasil. Se graduó en la Escuela Nacional de
Arquitectura en Río en 1952 y en 1953 él ya había
abierto el primer arte moderno y tienda de muebles
en Curtiba en colaboración con los italianos hermanos
Hauner. Desde el 1973 Sergio ha vivido en Río de
Janeiro de forma independiente en muchos proyectos
de arquitectura y mobiliario.
•Aunque no es un éxito comercial
que constituyó la base de la
última empresa Forma fundada
en el estado de Sao Paulo en
1954 y fue aquí donde se
encontró con y fue influenciado
por Gregori Warchavchik y Lina
Bo Bardi. En 1955 fundó Oca que
se convertiría en una de las
influencias más poderosas en los
muebles brasileños.
Tal vez su diseño más
famoso, la Poltrona
Mole ("sillón blando") fue
creado en 1957. Se
ganó el primer premio
en el IV Concorso
Internatiozionale del
Mobili en Cantú,
Italia. La compañía de
Isa, en Bérgamo, Italia,
fabrica la silla y se
exportan a muchos
países.
•Su mobiliario es en muchos
edificios importantes, como la
Embajada de Brasil en Roma, la
Universidad de Brasilia y el Teatro
Nacional de Brasilia. Su trabajo ha
aparecido en numerosas
exposiciones internacionales,
entre ellos el MOMA de Nueva
York y recibió el Lápiz de Plata por
su colección completa de los
trabajos en la Bienal de
Arquitectura de Buenos Aires
Sergio Rodrigues,
Brasil, alrededor de
1958
"Burton" mesa de
comedor en
jacarandá con
marco de madera
maciza y tapa en
forma ovalada, de
latón pulido
detalles.
Cristián Valdés, se tituló como arquitecto en
la Universidad Católica de Valparaíso en 1962,
y se ha dedicado principalmente a proyectar
casas y muebles. Esta exposición muestra
algunas obras de sus mas de 40 años de
trayectoria profesional. La exposición
terminará con la edición de un libro de
Ediciones ARQ, que se lanzará en la misma
galería.
 El destacado
profesional, titulado de
nuestra Universidad fue
designado
oficialmente por el
Directorio Nacional del
Colegio de Arquitectos
de Chile, presidido por
don Alberto
Montealegre Klenner, a
partir de una terna
conformada por el
Comité de Búsqueda
del premio.
La exposición fue
producida por la
Escuela de
Arquitectura de la
Universidad
Católica y su taller
de investigación de
1er semestre 2007, a
cargo de la
arquitecta Sandra
Iturriaga.
 ¿Cómo llegó a convertirse en un
icono del diseño nacional? No hay
una única respuesta, pero se trata de
un proceso de reconocimiento de
especialistas, tanto en Chile como en
el extranjero. Un proceso que, sin
embargo, nunca masificó la venta
de esta silla de madera laminada, la
que sí forma parte del mobiliario más
exclusivo, de coleccionistas y
amantes de muebles especiales. Así
es como desde el taller de Cristián
Valdés no salen más de 180 sillas al
mes. Pero no es un modelo único, son
una familia de sillas, sillones, sofás,
etc., con características comunes.
Todas las “Valdés” se reconocen
como una.
Diseñadora de profesión, Clara Porset
conceptualizó como no se había hecho hasta
aquel momento, una nueva forma de concebir el
diseño de mobiliario. Consciente de las grandes
tendencias internacionales, supo aportar nuevos
principios a su trabajo integrando sus experiencias
con los grandes diseñadores de la vanguardia
europea. Asimismo, fusionó en su trabajo el
conocimiento y la admiración que tenía por las
tradiciones mexicanas y el arte popular.
Silla de playa y
Butaque de piel,
dos de las piezas en
exhibición en el
antiguo templo de
Corpus Christi,
durante la
exposición “El
diseño de Clara
Porset”
Inventando un
México Moderno: El
diseño de Clara
Porset, Museo Franz
Mayer, Ciudad de
México
Mesa criada por
Clara Porset, que se
especializou em
design de mobiliário
e interiores
Móvel de Clara
Porset, uma
defensora do
design para todos
Nace en México D.F. 1964. Es Diseñador
Industrial por la UNAM. Ha sido participado
en más de 35 congresos y eventos de
diseño en y en el mundo, del cuál destacan
el Worshop “De la caja negra a la caja de
cristal” en el Instituto Europeo de Diseño en
Madrid España y las bienales de diseño de
Corea, Shangai y Madrid.
Fue fundador de las Objetarías de Diseño
de Toulouse y ha colaborado como consultor
para desarrollo de productos con varias
empresas e instituciones entre las que
destacan Osram de México, INBA,
Bancomex, Mexicana de Aviación, Kelloggs,
The Coca Cola Company, entre otras
. Actualmente trabaja como consultor desde
su estudio “La Jabonera” en la Ciudad de
Querétaro, el cual fue publicado dentro del
listado “The ID 40 creative workspaces” en el
2007. Cuenta con varios premios entre los
que sobresalen: Mención Honorífica en el
concurso LG-Goldstar Design Competition
en Corea, Premio Quórum de diseño
industrial, Mención honorífica de la bienal de
diseño del INBA, en la categoría stand y
exposiciones, Mención Honorífica en el 54th
anual Design Dward de la Revista ID en NY,
Mención honorífica en el Furniture Design
award el SFIC Singapur.
Justin Time Jorge
Moreno Arózqueta
Prensa:
Fedema 2006/1 2006/2
Pagina 12/1 Pagina12/2
Clarín
Revista Nueva
Malba
Columnas de Opinión
Perfil
Alejandro Sarmiento es un consagrado Diseñador
Industrial, cuyos trabajos trascienden fronteras
con la fuerza de la innovación genuina, respeto
por el medio ambiente y compromiso por su
entorno y el planeta.Es Profesor y Asesor
Académico de la Universidad de Palermo, jurado
de concursos, conferencista y participante de
muestras en las que el diseño linda con el arte.
Hugo Kogan (1934en Buenos
Aires, Argentina - ) es
un diseñador
industrial argentino. Es uno de
los referentes más influyentes
del diseño latinoamericano, por
su labor internacional y como
creador e impulsor de la
profesión de diseñador en la
Argentina. Uno de sus trabajos
más conocidos, es quizá, el
invento del Magiclick por el
cual obtuvo gran
reconocimiento.
Hernando Barragán, artista y diseñador, divide su tiempo como
profesor asociado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la
Universidad de Los Andes y el estudio Openwork en Nueva York.
Recibió su MA with Distinction del Interaction Design Institute Ivrea, Italia
(Interaction Design). Entre sus exposiciones individuales se destacan:
Mes etoiles, Gwangju Design Biennale, Seoul, Korea (2007), Mes etoiles,
Alianza Francesa, Bogotá (2007), Green, Museum of Cinema, Torino,
Italia (2004), Hipercubo, Museo de Arte Moderno de Bogotá (2002).
Entre sus exposiciones colectivas recientes están: en.light.en, ¿con qué
objeto?, Galería Cuarto Nivel, Bogotá, Colombia (2009), Hiperlook, Net
Art Colombia, Banco de la República, Bogotá, Colombia (2007),
Wiring, Salón Internacional de Arte Digital, Fundación Gilberto Alzate
Avendaño, Bogotá, Colombia (2006),Metamatic #27 Salón BBVA,
Bogotá, Colombia (2006), Reactive Tables, Milan Triennale, Italia (2004),
Yba, Ars Electronica, Austria (2003), Typovideo, Tecnología de la
desilusión, Banco de la República, Bogotá, Colombia, (2003),
Hipercubo/ok/, BRIDGES 2002, Banff Centre for the Arts, Banff, Canadá
entre otras Su proyecto abierto Wiring, es usado en la educación de
artistas, arquitectos y diseñadores en más de 140 universidades en el
mundo, entre las cuales 3 están en Colombia, así como por
compañías como IDEO, NOKIA, Panasonic entre otras.
Alberto Mantilla Latorre nació en Cúcuta
(Col.) el 7 de febrero de 1960, desde sus
primeros años mostró inclinación al campo
literario; logró segundo lugar en el cuarto
concurso nacional de cuento Porvenires
(Bogotá 1979) y segundo puesto en el
primer concurso regional de cuento Sol del
Oriente (Cúcuta 1984). Miembro de la
Academia de Historia Norte de Santander y
movimiento literario Círculo Rojo.
La nueva historia del diseño
latinoamericano es una toma de
consciencia de los pioneros de
cada país, con una trayectoria
muy local, con muy pocas
conexiones entre sí. Lo que los
literatos pudieron hacer a
comienzos de siglo, y los artistas
después, sólo ahora intentamos
hacerlo los diseñadores, pero
con grandes obstáculos en la
actitud comunicadora y en los
recursos. En Centroamérica,
República Dominicana, Ecuador
y Uruguay en los ochenta y en
otros países apenas se comienza
a tomar consciencia de su
importancia
. México, Brasil y Argentina por
claras razones, presentan
manifestaciones conscientes de
diseño desde inicios de los 50’.
En Colombia desde mediados
de los 80’, aún cuando la idea
más definida se afianza con la
alianza que no progresó desde
inicio de los sesenta. En Chile
llegó con Allende y -en sus
tendencias más fuertes- casi
muere con él. A Cuba llega con
la primera década de la
Revolución. En Venezuela y Perú
comienza a tener expresiones en
los sesentas
Con un cambio de paradigmas
por parte de los distintos sectores
de las sociedades de América
Latina, es posible que la
situación del diseño industrial
pueda evolucionar
positivamente.
 http://www.treehugger.com/files/2008/03/reclaimed-wood-furniture-carlos-
motta.php
 http://www.inhabitat.com/2007/03/28/carlos-motta-recycled-wood-furniture/
 http://alejandro-palacio.blogspot.com/2009/06/el-mueble-moderno-en-brasil-
sergio.html
 http://moderndesignfanatic.blogspot.com/2010/03/sergio-rodrigues.html
 http://culturaimlp.blogspot.com/2008/09/silla-valds.html
 http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20080905/pags/2008090515361
5.html
 http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/publesp_m2/habitar_esp/ha
bitarabrilde2007/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-3482256.html
 http://histodesignxx.blogspot.com/2009/05/historia-del-diseno-industrial-en.html
 http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.marianacosta.com.ar/pan
dora/p_347.jpg&imgrefurl=http://www.marianacosta.com.ar/index.php%3Fs%3Dp
andora%26a%3Drubro%26id%3D4&usg=__ucI9JPSTVdJbWOgWN8yU3jfYkQ0=&h=50
7&w=440&sz=32&hl=es&start=0&sig2=i8dSIy4YL5HsD47itv7OEA&zoom=1&tbnid=5tW
8sFAyuSqyfM:&tbnh=163&tbnw=141&ei=a6rxTPmpDoT48Aai-
PG4Cg&prev=/images%3Fq%3Ddise%25C3%25B1os%2Bhugo%2Bkogan%26um%3D
1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=h
c&vpx=309&vpy=325&dur=2275&hovh=241&hovw=209&tx=111&ty=164&oei=a6rxTP
mpDoT48Aai-PG4Cg&esq=1&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:13,s:0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectos
ArquitectosArquitectos
ArquitectosEdy Hm
 
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautoralf rev
 
Filippe starck apresentaçao power point 002
Filippe starck apresentaçao power point 002Filippe starck apresentaçao power point 002
Filippe starck apresentaçao power point 002Mhaul Zanardi
 
Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.
Rebeca Souto Tasende
 
Diseñadores 2
Diseñadores 2Diseñadores 2
Diseñadores 2Jose Reyes
 
2 dia gran via de colon
2 dia gran via de colon2 dia gran via de colon
2 dia gran via de colon
juanjofuro
 
Lagranja+Lievore
Lagranja+LievoreLagranja+Lievore
Lagranja+Lievore
Obs
 
Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010
Gabriela Rocha
 
Arnaldo Roche Rabell
Arnaldo Roche RabellArnaldo Roche Rabell
Arnaldo Roche RabellIdelisa
 
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromero
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromeroVilanova diba14 grupomemphis_montseromero
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromero
montse_rn
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castrocarminaperezc
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Edy Hm
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Emerledis
 
Isesey miyake
Isesey miyakeIsesey miyake
Isesey miyakeVeroabys
 
Dicken castro
Dicken castroDicken castro
Dicken castro
Alex Artunduaga
 

La actualidad más candente (17)

Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor28.12.07. La Boral Objetosdeautor
28.12.07. La Boral Objetosdeautor
 
Luis barrag n
Luis barrag nLuis barrag n
Luis barrag n
 
Filippe starck apresentaçao power point 002
Filippe starck apresentaçao power point 002Filippe starck apresentaçao power point 002
Filippe starck apresentaçao power point 002
 
Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.Diseñadores de moda españoles.
Diseñadores de moda españoles.
 
Diseñadores 2
Diseñadores 2Diseñadores 2
Diseñadores 2
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
2 dia gran via de colon
2 dia gran via de colon2 dia gran via de colon
2 dia gran via de colon
 
Lagranja+Lievore
Lagranja+LievoreLagranja+Lievore
Lagranja+Lievore
 
Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010Premios Prtizker 2008-2010
Premios Prtizker 2008-2010
 
Arnaldo Roche Rabell
Arnaldo Roche RabellArnaldo Roche Rabell
Arnaldo Roche Rabell
 
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromero
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromeroVilanova diba14 grupomemphis_montseromero
Vilanova diba14 grupomemphis_montseromero
 
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken CastroTaller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
 
Isesey miyake
Isesey miyakeIsesey miyake
Isesey miyake
 
Dicken castro
Dicken castroDicken castro
Dicken castro
 

Similar a Alexa

Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
rebeca peña
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
Iris Guerrero
 
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdfdisec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUATADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
Ludwig Trinidad Santos
 
Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
Indira Ordóñez Cabrera
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
malicia10
 
Antoni Morillas
Antoni MorillasAntoni Morillas
Antoni Morillas
Alvaro Mehrgut Palenzuela
 
Arquitectura Estilos
Arquitectura EstilosArquitectura Estilos
Arquitectura Estilos
Mario Vazquez
 
Librofrank gehry
Librofrank gehryLibrofrank gehry
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de MobiliarioDiseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
laurachaljub
 
ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS
JoeParion
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
heywint
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
thauromaniko
 
Historia
HistoriaHistoria
El Mobiliario
El MobiliarioEl Mobiliario
Generación postmodernista
Generación postmodernista Generación postmodernista
Generación postmodernista
WuilliannisCenteno
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 

Similar a Alexa (20)

Diseño+me..
Diseño+me..Diseño+me..
Diseño+me..
 
Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdfdisec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
disec3b1o-industrial-contempo-16o.pdf
 
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUATADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
TADAO ANDO Y LA IGLESIA SOBRE EL AGUA
 
Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
 
Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados Diseñadores internacionales y naciones destacados
Diseñadores internacionales y naciones destacados
 
Antoni Morillas
Antoni MorillasAntoni Morillas
Antoni Morillas
 
Arquitectura Estilos
Arquitectura EstilosArquitectura Estilos
Arquitectura Estilos
 
Ricardo Blanco
Ricardo BlancoRicardo Blanco
Ricardo Blanco
 
Librofrank gehry
Librofrank gehryLibrofrank gehry
Librofrank gehry
 
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de MobiliarioDiseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
Diseñadores, Provedores y Firmas de Mobiliario
 
ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS ARQUITECTOS FAMOSOS
ARQUITECTOS FAMOSOS
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
 
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf04-Christopher-Dresser-2023.pdf
04-Christopher-Dresser-2023.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Mobiliario
El MobiliarioEl Mobiliario
El Mobiliario
 
Generación postmodernista
Generación postmodernista Generación postmodernista
Generación postmodernista
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 

Alexa

  • 2.
  • 3.  Carlos Motta se graduó en arquitectura en Sao Paulo en 1976. Desde la década de 1970 ha sido un defensor de reciclaje y la sostenibilidad en la producción de muebles . Durante los años 70 s 'pasó mucho tiempo recogiendo trozos de madera a lo largo de las playas de la costa sur de Sao Paulo, transformándolo en un estilo muy distintivo de muebles de madera en gran medida enmarcada. También ha reclamado de nuevo la madera de los sitios de demolición y más recientemente ha utilizado madera certificada FSC. Ha sido galardonado con numerosos premios prestigiosos, incluyendo el Premio Hors Concours en el IX Premio do Museu da Casa Brasileira. Este año tendrá una Exhibición individual en la Galería Paillard Mandalian en París - la primera exhibición de un diseñador brasileño.
  • 4.
  • 5. A variant of the Asturias chair.
  • 8. A variant of the Asturias chair.
  • 10. Nacido en 1927, Sergio Rodríguez es considerado uno de los padres fundadores de diseño de muebles de Brasil. Se graduó en la Escuela Nacional de Arquitectura en Río en 1952 y en 1953 él ya había abierto el primer arte moderno y tienda de muebles en Curtiba en colaboración con los italianos hermanos Hauner. Desde el 1973 Sergio ha vivido en Río de Janeiro de forma independiente en muchos proyectos de arquitectura y mobiliario.
  • 11. •Aunque no es un éxito comercial que constituyó la base de la última empresa Forma fundada en el estado de Sao Paulo en 1954 y fue aquí donde se encontró con y fue influenciado por Gregori Warchavchik y Lina Bo Bardi. En 1955 fundó Oca que se convertiría en una de las influencias más poderosas en los muebles brasileños. Tal vez su diseño más famoso, la Poltrona Mole ("sillón blando") fue creado en 1957. Se ganó el primer premio en el IV Concorso Internatiozionale del Mobili en Cantú, Italia. La compañía de Isa, en Bérgamo, Italia, fabrica la silla y se exportan a muchos países. •Su mobiliario es en muchos edificios importantes, como la Embajada de Brasil en Roma, la Universidad de Brasilia y el Teatro Nacional de Brasilia. Su trabajo ha aparecido en numerosas exposiciones internacionales, entre ellos el MOMA de Nueva York y recibió el Lápiz de Plata por su colección completa de los trabajos en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Sergio Rodrigues, Brasil, alrededor de 1958 "Burton" mesa de comedor en jacarandá con marco de madera maciza y tapa en forma ovalada, de latón pulido detalles.
  • 18.
  • 19. Cristián Valdés, se tituló como arquitecto en la Universidad Católica de Valparaíso en 1962, y se ha dedicado principalmente a proyectar casas y muebles. Esta exposición muestra algunas obras de sus mas de 40 años de trayectoria profesional. La exposición terminará con la edición de un libro de Ediciones ARQ, que se lanzará en la misma galería.
  • 20.  El destacado profesional, titulado de nuestra Universidad fue designado oficialmente por el Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, presidido por don Alberto Montealegre Klenner, a partir de una terna conformada por el Comité de Búsqueda del premio.
  • 21. La exposición fue producida por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica y su taller de investigación de 1er semestre 2007, a cargo de la arquitecta Sandra Iturriaga.
  • 22.  ¿Cómo llegó a convertirse en un icono del diseño nacional? No hay una única respuesta, pero se trata de un proceso de reconocimiento de especialistas, tanto en Chile como en el extranjero. Un proceso que, sin embargo, nunca masificó la venta de esta silla de madera laminada, la que sí forma parte del mobiliario más exclusivo, de coleccionistas y amantes de muebles especiales. Así es como desde el taller de Cristián Valdés no salen más de 180 sillas al mes. Pero no es un modelo único, son una familia de sillas, sillones, sofás, etc., con características comunes. Todas las “Valdés” se reconocen como una.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Diseñadora de profesión, Clara Porset conceptualizó como no se había hecho hasta aquel momento, una nueva forma de concebir el diseño de mobiliario. Consciente de las grandes tendencias internacionales, supo aportar nuevos principios a su trabajo integrando sus experiencias con los grandes diseñadores de la vanguardia europea. Asimismo, fusionó en su trabajo el conocimiento y la admiración que tenía por las tradiciones mexicanas y el arte popular.
  • 26. Silla de playa y Butaque de piel, dos de las piezas en exhibición en el antiguo templo de Corpus Christi, durante la exposición “El diseño de Clara Porset”
  • 27. Inventando un México Moderno: El diseño de Clara Porset, Museo Franz Mayer, Ciudad de México
  • 28. Mesa criada por Clara Porset, que se especializou em design de mobiliário e interiores
  • 29. Móvel de Clara Porset, uma defensora do design para todos
  • 30. Nace en México D.F. 1964. Es Diseñador Industrial por la UNAM. Ha sido participado en más de 35 congresos y eventos de diseño en y en el mundo, del cuál destacan el Worshop “De la caja negra a la caja de cristal” en el Instituto Europeo de Diseño en Madrid España y las bienales de diseño de Corea, Shangai y Madrid. Fue fundador de las Objetarías de Diseño de Toulouse y ha colaborado como consultor para desarrollo de productos con varias empresas e instituciones entre las que destacan Osram de México, INBA, Bancomex, Mexicana de Aviación, Kelloggs, The Coca Cola Company, entre otras . Actualmente trabaja como consultor desde su estudio “La Jabonera” en la Ciudad de Querétaro, el cual fue publicado dentro del listado “The ID 40 creative workspaces” en el 2007. Cuenta con varios premios entre los que sobresalen: Mención Honorífica en el concurso LG-Goldstar Design Competition en Corea, Premio Quórum de diseño industrial, Mención honorífica de la bienal de diseño del INBA, en la categoría stand y exposiciones, Mención Honorífica en el 54th anual Design Dward de la Revista ID en NY, Mención honorífica en el Furniture Design award el SFIC Singapur.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Prensa: Fedema 2006/1 2006/2 Pagina 12/1 Pagina12/2 Clarín Revista Nueva Malba Columnas de Opinión Perfil Alejandro Sarmiento es un consagrado Diseñador Industrial, cuyos trabajos trascienden fronteras con la fuerza de la innovación genuina, respeto por el medio ambiente y compromiso por su entorno y el planeta.Es Profesor y Asesor Académico de la Universidad de Palermo, jurado de concursos, conferencista y participante de muestras en las que el diseño linda con el arte.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Hugo Kogan (1934en Buenos Aires, Argentina - ) es un diseñador industrial argentino. Es uno de los referentes más influyentes del diseño latinoamericano, por su labor internacional y como creador e impulsor de la profesión de diseñador en la Argentina. Uno de sus trabajos más conocidos, es quizá, el invento del Magiclick por el cual obtuvo gran reconocimiento.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Hernando Barragán, artista y diseñador, divide su tiempo como profesor asociado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes y el estudio Openwork en Nueva York. Recibió su MA with Distinction del Interaction Design Institute Ivrea, Italia (Interaction Design). Entre sus exposiciones individuales se destacan: Mes etoiles, Gwangju Design Biennale, Seoul, Korea (2007), Mes etoiles, Alianza Francesa, Bogotá (2007), Green, Museum of Cinema, Torino, Italia (2004), Hipercubo, Museo de Arte Moderno de Bogotá (2002). Entre sus exposiciones colectivas recientes están: en.light.en, ¿con qué objeto?, Galería Cuarto Nivel, Bogotá, Colombia (2009), Hiperlook, Net Art Colombia, Banco de la República, Bogotá, Colombia (2007), Wiring, Salón Internacional de Arte Digital, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá, Colombia (2006),Metamatic #27 Salón BBVA, Bogotá, Colombia (2006), Reactive Tables, Milan Triennale, Italia (2004), Yba, Ars Electronica, Austria (2003), Typovideo, Tecnología de la desilusión, Banco de la República, Bogotá, Colombia, (2003), Hipercubo/ok/, BRIDGES 2002, Banff Centre for the Arts, Banff, Canadá entre otras Su proyecto abierto Wiring, es usado en la educación de artistas, arquitectos y diseñadores en más de 140 universidades en el mundo, entre las cuales 3 están en Colombia, así como por compañías como IDEO, NOKIA, Panasonic entre otras.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Alberto Mantilla Latorre nació en Cúcuta (Col.) el 7 de febrero de 1960, desde sus primeros años mostró inclinación al campo literario; logró segundo lugar en el cuarto concurso nacional de cuento Porvenires (Bogotá 1979) y segundo puesto en el primer concurso regional de cuento Sol del Oriente (Cúcuta 1984). Miembro de la Academia de Historia Norte de Santander y movimiento literario Círculo Rojo.
  • 46.
  • 47.
  • 48. La nueva historia del diseño latinoamericano es una toma de consciencia de los pioneros de cada país, con una trayectoria muy local, con muy pocas conexiones entre sí. Lo que los literatos pudieron hacer a comienzos de siglo, y los artistas después, sólo ahora intentamos hacerlo los diseñadores, pero con grandes obstáculos en la actitud comunicadora y en los recursos. En Centroamérica, República Dominicana, Ecuador y Uruguay en los ochenta y en otros países apenas se comienza a tomar consciencia de su importancia . México, Brasil y Argentina por claras razones, presentan manifestaciones conscientes de diseño desde inicios de los 50’. En Colombia desde mediados de los 80’, aún cuando la idea más definida se afianza con la alianza que no progresó desde inicio de los sesenta. En Chile llegó con Allende y -en sus tendencias más fuertes- casi muere con él. A Cuba llega con la primera década de la Revolución. En Venezuela y Perú comienza a tener expresiones en los sesentas Con un cambio de paradigmas por parte de los distintos sectores de las sociedades de América Latina, es posible que la situación del diseño industrial pueda evolucionar positivamente.
  • 49.  http://www.treehugger.com/files/2008/03/reclaimed-wood-furniture-carlos- motta.php  http://www.inhabitat.com/2007/03/28/carlos-motta-recycled-wood-furniture/  http://alejandro-palacio.blogspot.com/2009/06/el-mueble-moderno-en-brasil- sergio.html  http://moderndesignfanatic.blogspot.com/2010/03/sergio-rodrigues.html  http://culturaimlp.blogspot.com/2008/09/silla-valds.html  http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20080905/pags/2008090515361 5.html  http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/publesp_m2/habitar_esp/ha bitarabrilde2007/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-3482256.html  http://histodesignxx.blogspot.com/2009/05/historia-del-diseno-industrial-en.html  http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.marianacosta.com.ar/pan dora/p_347.jpg&imgrefurl=http://www.marianacosta.com.ar/index.php%3Fs%3Dp andora%26a%3Drubro%26id%3D4&usg=__ucI9JPSTVdJbWOgWN8yU3jfYkQ0=&h=50 7&w=440&sz=32&hl=es&start=0&sig2=i8dSIy4YL5HsD47itv7OEA&zoom=1&tbnid=5tW 8sFAyuSqyfM:&tbnh=163&tbnw=141&ei=a6rxTPmpDoT48Aai- PG4Cg&prev=/images%3Fq%3Ddise%25C3%25B1os%2Bhugo%2Bkogan%26um%3D 1%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D656%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=h c&vpx=309&vpy=325&dur=2275&hovh=241&hovw=209&tx=111&ty=164&oei=a6rxTP mpDoT48Aai-PG4Cg&esq=1&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:13,s:0