SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD IBEROAMERICA 
UNIBE 
ESCUELA DE DISEÑO DE INTERIORES 
FACULTAD DE ARTE 
ENSAYO: El MOBILIARIO 
ROSA LUCIA COVAR SABATER 
11-0529 
DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL MUEBLE I 
ARQ. MAGALY CABA 
SEC.01 
15 DE OCTUBRE 2014 
SANTO DOMINGO R.D.
El mobiliario: 
En la actualidad normalmente se entiende como mobiliario todo aquel elemento que 
sirva para decorar los ambientes de una casa y que tenga la posibilidad de ser movido de 
lugar. 
No hay dudas de que el mobiliario es uno de 
los elementos más importantes con los que 
una persona debe contar para vivir 
cómodamente. Se puede decir que desde los 
siglos XVII y XVIII el mobiliario comenzó a 
convertirse en una parte importante de los 
ambientes ya que con el rococó los muebles 
de la realeza francesa dejaron de ser toscos y 
simples para convertirse en verdaderas obras 
de arte y lujo. De todos modos, el mobiliario 
existió para el ser humano desde siempre y en muchos casos estuvo asociado con el 
poder si pertenecía a determinadas clases sociales. 
El mobiliario puede clasificarse en diferentes tipos, de acuerdo al uso que esté 
DESTINADO, como, mobiliario de la habitación, de comedor, de la cocina, de acuerdo 
al tipo de MATERIAL, mobiliario de metal, de madera, de PVC o de plástico, de 
acuerdo al ESTILO, moderno, clásico, juvenil, para niños, etc., por su FUNCIÓN o 
por su ERGONOMIA. 
El mobiliario está pensado independientemente de cual sea su estilo o forma, para 
permitir al ser humano realizar las diferentes actividades de la vida diaria como dormir, 
comer, estudiar, leer, relajarse, mirar televisión, entre otros. 
Por su clasificación: 
Muebles de caja: Incluyen además de las cajas y arcas, toda la diversidad de armarios y 
sus derivaciones. 
Muebles de tabla: Incluye toda la gama de mesas y similares. 
Muebles de reposo: Lo constituye la sillería en general, bancos y lechos. 
Entre los estilos están: 
 Sheraton: Es un estilo contemporáneo con el Hepplenwhite recibe su nombre 
por Thomas Sheraton, las maderas utilizadas son la caoba y el limoncillo, usa 
poco la incrustación y más el chapeado, la marquetería y el laqueado, se destaca 
por sus patas rectas o torneadas y el estilo general es rectilíneo y simple.
 Muebles coloniales: Son propios de las fincas y haciendas previas al siglo XX. 
Para su fabricación se recurre a materiales autóctonos, detalles artesanales, 
maderas macizas y toques exóticos. 
Entre otros estilos. 
Diseñadores de Muebles destacados: 
Grand Repos es un sillón diseñado por Antonio Citterio para Vitra, destaca por su 
acolchado de dimensiones generosas y su mecanismo de inclinación del respaldo y 
asiento que nos permite fijarla en cualquier posición. Se realiza en distintos tipos de piel 
y telas. 
Eero Aarnio nació en Helsinki en 1932, desde 1954 a 1957 
estudió en el Instituto de Artes Industriales de esta ciudad. En 
1962 fundó su estudio de diseño y empieza a trabajar como 
interiorista y diseñador industrial, sus primeros diseños de 
muebles fueron realizados con materiales naturales y utilizando 
técnicas artesanales como el taburete Jattujakkare realizado con 
mimbre. 
Durante los años sesenta empezó a experimentar con la fibra de vidrio, realizando es 
esta época sus diseños más conocidos como la silla Ball (1965) , la silla Pastille (1968) 
y la silla colgante Burbuja(1968) realizada en plexiglás.
Harry Bertoia 1915-1978 nació en Italia pero a los 15 años emigró a Estados Unidos 
donde realizó su formación en la escuela de Arte de Detroit y posteriormente 
en laCranbrook Academy of Art en Michigan. Bertoia volvió a fundar el taller de 
metalistería de la escuela de Cranbrook y ejerció de jefe de este departamento hasta 
1943. 
En 1943 trabajó con Charles y Ray Eames en la Evans Products Company colaborando 
en el desarrollo de las sillas de moldeado de contrachapado de los Eames. En 1946 
obtuvo la nacionalidad Americana y se traslada a Pensilvania para vivir cerca de la 
sucursal de Knoll en esta ciudad. En 1950 creó su propio estudio de diseño del que 
salieron la famosa colección de sillas de alambre Diamond 1951 que tanto éxito 
comercial le ha dado a Knoll. 
Michael Thonet, el gran diseñador que impulsó la producción industrial en serie de 
mobiliario: 
Cuando Michael Thonet vino al mundo en la pequeña ciudad de 
Boppard Alemania en 1796, innovadores creadores de muebles de 
la época, como el belga Jean Joseph Chapuis o el americano 
Samuel Gragg, ya trataban de diseñar elaborados métodos para 
modelar la madera. 
En su nuevo taller de la ciudad vienesa, Thonet continuó el 
desarrollo del curvado de la madera y, de esta manera, el 16 de 
julio de 1842, un tribunal austriaco le concedió una patente con el 
derecho a “doblar cualquier tipo de madera, incluso las más 
frágiles, en las formas y curvas deseadas por medios químicos y 
mecánicos”. Su técnica era sencilla: sometía la madera de haya a baños de vapor con 
cola para mejorar su flexibilidad y, así, introducirlas en prensas de bronce donde 
les daba forma y dejaba enfriar.
En 1860, Thonet diseñó su primera mecedora, la que es considera por muchos como su 
obra maestra, y que es la precursora de las actuales mecedoras de todo el mundo. 
Gebrüder Thonet introdujo en su fabricación el tubo de acero con gran éxito ya que se 
convirtió en el mayor fabricante de muebles de acero tubular en el mundo en la década 
de 1930. Con ella han colaborado diseñadores de la talla de Marcel Breuer, Mart Stam o 
Ludwig Mies van der Rohe. Thonet GmbH tiene en la actualidad su sede en 
Frankenberg, Alemania, donde dispone, también, de un precioso museo. 
Entre otros diseñadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica art deco
Semiotica art deco Semiotica art deco
Semiotica art deco
kevincespedes1992
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Anadido emmett
 
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliario
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliarioArquitectos contemporáneos y diseño de mobiliario
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliariohasdicho
 
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
MarbellPonce1
 
Elestilo Sheraton
Elestilo SheratonElestilo Sheraton
Elestilo Sheratondido emmett
 
Estilos del mueble
Estilos del muebleEstilos del mueble
Estilos del mueble
JUAN PABLO BERNAL MARCOS
 
Mobiliario arquitectos
Mobiliario arquitectosMobiliario arquitectos
Mobiliario arquitectos
EASO Politeknikoa
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
NURIA ROMERO
 
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
MarbellPonce1
 
Mobiliario siglo xx y xxi
Mobiliario siglo xx y xxiMobiliario siglo xx y xxi
Mobiliario siglo xx y xxi
Nombre Apellidos
 
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformavanepenaranda
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
lachegon
 
Alvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionAlvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionLalo DoMar
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
lachegon
 
Frank lloyd
Frank lloydFrank lloyd
Bel design
Bel designBel design
Bel design
Alex Glez
 

La actualidad más candente (19)

Semiotica art deco
Semiotica art deco Semiotica art deco
Semiotica art deco
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Ana
 
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliario
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliarioArquitectos contemporáneos y diseño de mobiliario
Arquitectos contemporáneos y diseño de mobiliario
 
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 3 DE 3)
 
Elestilo Sheraton
Elestilo SheratonElestilo Sheraton
Elestilo Sheraton
 
Estilos del mueble
Estilos del muebleEstilos del mueble
Estilos del mueble
 
Mobiliario arquitectos
Mobiliario arquitectosMobiliario arquitectos
Mobiliario arquitectos
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
 
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
Diseñadores Modernistas de 1900 (PARTE 1 DE 3)
 
Mobiliario siglo xx y xxi
Mobiliario siglo xx y xxiMobiliario siglo xx y xxi
Mobiliario siglo xx y xxi
 
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Alvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacionAlvar aalto presentacion
Alvar aalto presentacion
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
 
Federico churba
Federico churbaFederico churba
Federico churba
 
Elestilo Adam
Elestilo AdamElestilo Adam
Elestilo Adam
 
Frank lloyd
Frank lloydFrank lloyd
Frank lloyd
 
Bel design
Bel designBel design
Bel design
 
Ricardo Blanco
Ricardo BlancoRicardo Blanco
Ricardo Blanco
 

Similar a El Mobiliario

Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Meme Ramos
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Arq. Rudy Lopez
 
Los Arquitectos Y Sus Muebles
Los Arquitectos Y Sus MueblesLos Arquitectos Y Sus Muebles
Los Arquitectos Y Sus Muebles
Red Latinoamericana de Diseño
 
Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II
michelledm118
 
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptxPresentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
moisesrodriguez484343
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
Hector Torres
 
Mueble plegable
Mueble plegableMueble plegable
Mueble plegable
RafaelChavez64
 
Classroom proyect
Classroom proyectClassroom proyect
Classroom proyect
VanessaResago
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi90
 
CLASS PROJECT
CLASS PROJECTCLASS PROJECT
CLASS PROJECT
MoiraNataliaRamirezP
 
Class Project
Class ProjectClass Project
Class Project
Hectorenry
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Rosa Lucia Cobar Sabater
 

Similar a El Mobiliario (20)

Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
 
Los Arquitectos Y Sus Muebles
Los Arquitectos Y Sus MueblesLos Arquitectos Y Sus Muebles
Los Arquitectos Y Sus Muebles
 
Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II
 
Thonet
ThonetThonet
Thonet
 
Thonet
ThonetThonet
Thonet
 
Thonet
ThonetThonet
Thonet
 
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptxPresentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
Presentación INTERIORES DISEÑO DE INT.pptx
 
Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014Principio constructivo 2014
Principio constructivo 2014
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Mueble plegable
Mueble plegableMueble plegable
Mueble plegable
 
Classroom proyect
Classroom proyectClassroom proyect
Classroom proyect
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Rubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistriaRubbi proyectooo ebanistria
Rubbi proyectooo ebanistria
 
Thonet
ThonetThonet
Thonet
 
CLASS PROJECT
CLASS PROJECTCLASS PROJECT
CLASS PROJECT
 
Class Project
Class ProjectClass Project
Class Project
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
 

Más de Rosa Lucia Cobar Sabater

Analisis mueble de concreto
Analisis mueble de concretoAnalisis mueble de concreto
Analisis mueble de concreto
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Catalogo Muebles de plástico
Catalogo Muebles de plástico Catalogo Muebles de plástico
Catalogo Muebles de plástico
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Mueble basado en Brave (Valiente)
Mueble basado en Brave (Valiente)Mueble basado en Brave (Valiente)
Mueble basado en Brave (Valiente)
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Ficha técnica loveseat
Ficha técnica loveseatFicha técnica loveseat
Ficha técnica loveseat
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Charla iluminacion sostenibe
Charla iluminacion sostenibeCharla iluminacion sostenibe
Charla iluminacion sostenibe
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y EurocreacionSondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZMueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes PichardoEnsayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / EnsayoCharla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Muebles Love seat
Muebles Love seatMuebles Love seat
Muebles Love seat
Rosa Lucia Cobar Sabater
 

Más de Rosa Lucia Cobar Sabater (20)

Muebles de metales
Muebles de metalesMuebles de metales
Muebles de metales
 
Aladin
AladinAladin
Aladin
 
Muebles de concreto
Muebles de concretoMuebles de concreto
Muebles de concreto
 
Analisis mueble de concreto
Analisis mueble de concretoAnalisis mueble de concreto
Analisis mueble de concreto
 
Catalogo Muebles de plástico
Catalogo Muebles de plástico Catalogo Muebles de plástico
Catalogo Muebles de plástico
 
Muebles de plástico
Muebles de plásticoMuebles de plástico
Muebles de plástico
 
Brave mueble de metal
Brave mueble de metalBrave mueble de metal
Brave mueble de metal
 
Mueble basado en Brave (Valiente)
Mueble basado en Brave (Valiente)Mueble basado en Brave (Valiente)
Mueble basado en Brave (Valiente)
 
Panel muebles de Carton
Panel muebles de CartonPanel muebles de Carton
Panel muebles de Carton
 
Escritorio danna
Escritorio dannaEscritorio danna
Escritorio danna
 
Ficha técnica loveseat
Ficha técnica loveseatFicha técnica loveseat
Ficha técnica loveseat
 
Charla iluminacion sostenibe
Charla iluminacion sostenibeCharla iluminacion sostenibe
Charla iluminacion sostenibe
 
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y EurocreacionSondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
Sondeo exploratorio Tiendas Horeco y Eurocreacion
 
Jt love seat
Jt love seatJt love seat
Jt love seat
 
Oficinas modulares
Oficinas modularesOficinas modulares
Oficinas modulares
 
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZMueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
Mueble Love Seat / ADRIAN NAGEZ
 
Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar Tipos de telas para tapizar
Tipos de telas para tapizar
 
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes PichardoEnsayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
Ensayo Muebles Modulares / Mercedes Pichardo
 
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / EnsayoCharla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
Charla de Terminanciones de Muebles Por: Roberto Palacios / Ensayo
 
Muebles Love seat
Muebles Love seatMuebles Love seat
Muebles Love seat
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

El Mobiliario

  • 1. UNIVERSIDAD IBEROAMERICA UNIBE ESCUELA DE DISEÑO DE INTERIORES FACULTAD DE ARTE ENSAYO: El MOBILIARIO ROSA LUCIA COVAR SABATER 11-0529 DISEÑO Y ESTRUCTURA DEL MUEBLE I ARQ. MAGALY CABA SEC.01 15 DE OCTUBRE 2014 SANTO DOMINGO R.D.
  • 2. El mobiliario: En la actualidad normalmente se entiende como mobiliario todo aquel elemento que sirva para decorar los ambientes de una casa y que tenga la posibilidad de ser movido de lugar. No hay dudas de que el mobiliario es uno de los elementos más importantes con los que una persona debe contar para vivir cómodamente. Se puede decir que desde los siglos XVII y XVIII el mobiliario comenzó a convertirse en una parte importante de los ambientes ya que con el rococó los muebles de la realeza francesa dejaron de ser toscos y simples para convertirse en verdaderas obras de arte y lujo. De todos modos, el mobiliario existió para el ser humano desde siempre y en muchos casos estuvo asociado con el poder si pertenecía a determinadas clases sociales. El mobiliario puede clasificarse en diferentes tipos, de acuerdo al uso que esté DESTINADO, como, mobiliario de la habitación, de comedor, de la cocina, de acuerdo al tipo de MATERIAL, mobiliario de metal, de madera, de PVC o de plástico, de acuerdo al ESTILO, moderno, clásico, juvenil, para niños, etc., por su FUNCIÓN o por su ERGONOMIA. El mobiliario está pensado independientemente de cual sea su estilo o forma, para permitir al ser humano realizar las diferentes actividades de la vida diaria como dormir, comer, estudiar, leer, relajarse, mirar televisión, entre otros. Por su clasificación: Muebles de caja: Incluyen además de las cajas y arcas, toda la diversidad de armarios y sus derivaciones. Muebles de tabla: Incluye toda la gama de mesas y similares. Muebles de reposo: Lo constituye la sillería en general, bancos y lechos. Entre los estilos están:  Sheraton: Es un estilo contemporáneo con el Hepplenwhite recibe su nombre por Thomas Sheraton, las maderas utilizadas son la caoba y el limoncillo, usa poco la incrustación y más el chapeado, la marquetería y el laqueado, se destaca por sus patas rectas o torneadas y el estilo general es rectilíneo y simple.
  • 3.  Muebles coloniales: Son propios de las fincas y haciendas previas al siglo XX. Para su fabricación se recurre a materiales autóctonos, detalles artesanales, maderas macizas y toques exóticos. Entre otros estilos. Diseñadores de Muebles destacados: Grand Repos es un sillón diseñado por Antonio Citterio para Vitra, destaca por su acolchado de dimensiones generosas y su mecanismo de inclinación del respaldo y asiento que nos permite fijarla en cualquier posición. Se realiza en distintos tipos de piel y telas. Eero Aarnio nació en Helsinki en 1932, desde 1954 a 1957 estudió en el Instituto de Artes Industriales de esta ciudad. En 1962 fundó su estudio de diseño y empieza a trabajar como interiorista y diseñador industrial, sus primeros diseños de muebles fueron realizados con materiales naturales y utilizando técnicas artesanales como el taburete Jattujakkare realizado con mimbre. Durante los años sesenta empezó a experimentar con la fibra de vidrio, realizando es esta época sus diseños más conocidos como la silla Ball (1965) , la silla Pastille (1968) y la silla colgante Burbuja(1968) realizada en plexiglás.
  • 4. Harry Bertoia 1915-1978 nació en Italia pero a los 15 años emigró a Estados Unidos donde realizó su formación en la escuela de Arte de Detroit y posteriormente en laCranbrook Academy of Art en Michigan. Bertoia volvió a fundar el taller de metalistería de la escuela de Cranbrook y ejerció de jefe de este departamento hasta 1943. En 1943 trabajó con Charles y Ray Eames en la Evans Products Company colaborando en el desarrollo de las sillas de moldeado de contrachapado de los Eames. En 1946 obtuvo la nacionalidad Americana y se traslada a Pensilvania para vivir cerca de la sucursal de Knoll en esta ciudad. En 1950 creó su propio estudio de diseño del que salieron la famosa colección de sillas de alambre Diamond 1951 que tanto éxito comercial le ha dado a Knoll. Michael Thonet, el gran diseñador que impulsó la producción industrial en serie de mobiliario: Cuando Michael Thonet vino al mundo en la pequeña ciudad de Boppard Alemania en 1796, innovadores creadores de muebles de la época, como el belga Jean Joseph Chapuis o el americano Samuel Gragg, ya trataban de diseñar elaborados métodos para modelar la madera. En su nuevo taller de la ciudad vienesa, Thonet continuó el desarrollo del curvado de la madera y, de esta manera, el 16 de julio de 1842, un tribunal austriaco le concedió una patente con el derecho a “doblar cualquier tipo de madera, incluso las más frágiles, en las formas y curvas deseadas por medios químicos y mecánicos”. Su técnica era sencilla: sometía la madera de haya a baños de vapor con cola para mejorar su flexibilidad y, así, introducirlas en prensas de bronce donde les daba forma y dejaba enfriar.
  • 5. En 1860, Thonet diseñó su primera mecedora, la que es considera por muchos como su obra maestra, y que es la precursora de las actuales mecedoras de todo el mundo. Gebrüder Thonet introdujo en su fabricación el tubo de acero con gran éxito ya que se convirtió en el mayor fabricante de muebles de acero tubular en el mundo en la década de 1930. Con ella han colaborado diseñadores de la talla de Marcel Breuer, Mart Stam o Ludwig Mies van der Rohe. Thonet GmbH tiene en la actualidad su sede en Frankenberg, Alemania, donde dispone, también, de un precioso museo. Entre otros diseñadores.