SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
NOMBRE: ALEXANDER ZAPATA
CURSO: SEGUNDO “A”
DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA
Facultad de Contabilidad y Auditoría
Carrera de Contabilidad y Auditoría
N’tics II
WEB 2.0
• La Web 2.0 está formada por las plataformas para la
publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales,
como Facebook, los servicios conocidos
como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos,
audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de
los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia
de navegación.
SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE DE LA WEB 2.0
• Un número de nuevos servicios y aplicaciones
basados en la Red, que en alguna medida se están
utilizando en educación, demuestran su
fundamentación en el concepto de Web 2.0. No
son realmente programas como tales, sino
servicios o procesos de usuario construidos usando
porciones de programas y estándares abiertos
soportados por Internet y la Web.
BLOGS (BITÁCORA, EN ESPAÑOL):
• Un blog es un sitio Web que facilita la publicación
instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores
dar retroalimentación al autor en forma de
comentarios.
WIKIS
• Es un sitio web de construcción colectiva, con un
tema específico, en el cual los usuarios tienen
libertad para adicionar, eliminar o editar los
contenidos.
• Los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes,
profesores o ambos, elaboren colectivamente
glosarios de diferentes asignaturas, reúnan
contenidos, compartan y construyan
colaborativamente trabajos escritos, creen sus
propios libros de texto y desarrollen repositorios de
recursos.
ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”
• “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de
Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan
páginas Web de interés para ellos. En un sistema de este tipo,
las personas guardan enlaces a páginas Web que desean
recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero,
dependiendo de las características del servicio, pueden
guardarse en forma privada, compartirse únicamente con
personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de
ciertas redes, o en combinación de público y privado.
FOLKSONOMY
• es consecuencia directa de la labor de etiquetar
contenidos Web que realizan millones de usuarios de
Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones
Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking.
• El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que
las personas puedan usar su propio vocabulario para
agregar explícitamente valor al contenido que están
consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de
productores.
MULTIMEDIA SHARING (COMPARTIR MULTIMEDIA)
• Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha
dado en servicios que facilitan almacenar y compartir
contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos
son YouTube(videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts).
Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de
la idea de la Web para escritores (writable web) donde los
usuarios no solamente consumen contenido, sino que
contribuyen activamente en la producción de este en la Web y
lo hacen a escala masiva.
AUDIOBLOGGING Y PODCASTING:
• Un podcast se hace generando, mediante una grabadora
digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en
formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC
como en una amplia gama de aparatos portátiles que
acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos
de sonido, memorias USB, etc).
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
• es "una estructura social compuesta de grupos de personas,
las cuales están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses
comunes o que comparten conocimientos", podemos decir
que existen los seres humanos. Los seres humanos siempre
hemos tenido la necesidad de relacionarnos y, por lo tanto,
hemos creado redes sociales, redes de amigos, de familia, de
compañeros de trabajo, de compañeros de instituto, de
profesores, etc.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
• El procesamiento y almacenamiento de datos se hacían en tu
computadora; en cambio, computación en la nube -cloud
computing en inglés-permite una separación funcional entre
los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora,
esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se
acceden por Internet.
DROPBOX:
• Dropbox es, posiblemente, el servicio más conocido de
almacenamiento en 'la nube'. No fue el primero, pero es el
que mejor ha sabido adaptarse los tiempos que corren,
ofreciendo un completo acceso multiplataforma. Los
usuarios de smartphones, tablets y PC´s pueden entrar a
Dropbox desde cualquier lugar, y gestionar sus archivos
personales cómodamente, sin necesidad de llevarlos
almacenados en las memorias de sus dispositivos.
SKYDRIVE:
• Como ocurre con la mayoría de servicios de este tipo, en
SkyDrive podremos guardar y compartir todo tipo de
archivos hasta completar los 7GB a los que da derecho el
alta en el perfil gratuito, aunque por 10$ al año
tendremos 20GB adicionales, llegando a acumular un
total de 27GB.
GOOGLE DRIVE:
• La propuesta del gigante Google se llama Google Drive, y no
es otra cosa que el anterior y exitoso servicio ofimático
online de Google, Google Docs, con el 'añadido' del
almacenamiento de ficheros. Como ocurre con otros
servicios en 'la nube', Google Drive sincroniza
automáticamente todos los contenidos que tengamos
almacenados, para que podamos trabajar con ellos
independientemente del dispositivo que utilicemos para
acceder a nuestra cuenta.
MEGA:
• Mega es la opción más polémica por venir de quién
viene, Kim Dotcom. El creador de Megaupload ofrece un
espacio brutal de forma gratuita, ni más ni menos que
50GB. Lo peor del caso es que 'no es oro todo lo que
reluce', porque el dimensionamiento de servidores del
servicio se ha quedado pequeño ante la ingente cantidad
de cuentas abiertas, y eso redunda en una lentitud
desesperante a la hora de acceder a los archivos.
REFERENCIAS:
• http://definicion.de/web-2-0/
• http://www.eduteka.org/articulos/Web20Intro
• http://laifr.com/01/29/que-es-el-almacenamiento-en-la-nube-y-para-que-sirve/
• http://ohmyphone.orange.es/internet/los-5-mejores-servicios-para-guardar-archivos-en-la-nube.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
UNJFSC
 
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectivaHerramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectivaUniversidad Estatal de guayaquil
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nubeelpidiorama
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube Willy Figueroa
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
ORIANA260
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
nath9
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
Jessica Salazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanessa178R
 
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio LizarazoCapacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio LizarazoWilly Figueroa
 
La Web 2.0 y Computación en la Nube
La Web 2.0 y Computación en la NubeLa Web 2.0 y Computación en la Nube
La Web 2.0 y Computación en la Nube
Carolinacordoba27
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
EvelynPalaciosN
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Que es la nube ?
Que es la nube ?Que es la nube ?
Que es la nube ?
eliana gomez vasquez
 
LA EDUCACION EN LA NUBE
LA EDUCACION EN LA NUBELA EDUCACION EN LA NUBE
LA EDUCACION EN LA NUBEdania_2324
 

La actualidad más candente (18)

La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectivaHerramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
Herramientas tecnicas y pedagogicas para una educacion efectiva
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
 
Tema de investigación
Tema de investigaciónTema de investigación
Tema de investigación
 
La web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nubeLa web 2 y computacion en la nube
La web 2 y computacion en la nube
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio LizarazoCapacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación Mayo 19 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
 
La Web 2.0 y Computación en la Nube
La Web 2.0 y Computación en la NubeLa Web 2.0 y Computación en la Nube
La Web 2.0 y Computación en la Nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la nube ?
Que es la nube ?Que es la nube ?
Que es la nube ?
 
LA EDUCACION EN LA NUBE
LA EDUCACION EN LA NUBELA EDUCACION EN LA NUBE
LA EDUCACION EN LA NUBE
 

Similar a Alexander zapata

Jenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshareJenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshare
5jeniespin
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
luisa_morales53973
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Priscila naranjo slideshare
Priscila naranjo slidesharePriscila naranjo slideshare
Priscila naranjo slideshare
Priscilanaranjo35
 
Resumen unidad i sofía salazar
Resumen unidad i   sofía salazarResumen unidad i   sofía salazar
Resumen unidad i sofía salazar
Sofia Salazar
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
torresangieestefany
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacionalII encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
Oblatos Provincia Bogotá
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
VanessaPazM
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
am4nda
 
Calapiña.unidad 1
Calapiña.unidad 1Calapiña.unidad 1
Calapiña.unidad 1
Mayta Belen
 
Tutorial web 2.0 dropbox
Tutorial web 2.0 dropboxTutorial web 2.0 dropbox
Tutorial web 2.0 dropbox
Bryan Alban
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
Bryan Alban
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Elizabeth Villarreal
 
Unidad 1 ntics 2
Unidad 1 ntics 2Unidad 1 ntics 2
Unidad 1 ntics 2
Alan Lima
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
Vallejo26
 

Similar a Alexander zapata (20)

Jenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshareJenifer espin-slideshare
Jenifer espin-slideshare
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Priscila naranjo slideshare
Priscila naranjo slidesharePriscila naranjo slideshare
Priscila naranjo slideshare
 
Resumen unidad i sofía salazar
Resumen unidad i   sofía salazarResumen unidad i   sofía salazar
Resumen unidad i sofía salazar
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7 Web 2.0 y nube 11 7
Web 2.0 y nube 11 7
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacionalII encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
II encuentro nacional de pastoral juvenil vocacional
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Calapiña.unidad 1
Calapiña.unidad 1Calapiña.unidad 1
Calapiña.unidad 1
 
Tutorial web 2.0 dropbox
Tutorial web 2.0 dropboxTutorial web 2.0 dropbox
Tutorial web 2.0 dropbox
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Unidad 1 ntics 2
Unidad 1 ntics 2Unidad 1 ntics 2
Unidad 1 ntics 2
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 
La web 2.0 y nube
La web 2.0 y nubeLa web 2.0 y nube
La web 2.0 y nube
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Alexander zapata

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NOMBRE: ALEXANDER ZAPATA CURSO: SEGUNDO “A” DOCENTE: ING. ROBERTO VALENCIA Facultad de Contabilidad y Auditoría Carrera de Contabilidad y Auditoría N’tics II
  • 2. WEB 2.0 • La Web 2.0 está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 3. SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE DE LA WEB 2.0 • Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web.
  • 4. BLOGS (BITÁCORA, EN ESPAÑOL): • Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.
  • 5. WIKIS • Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos. • Los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan colaborativamente trabajos escritos, creen sus propios libros de texto y desarrollen repositorios de recursos.
  • 6. ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” • “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero, dependiendo de las características del servicio, pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente con personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de público y privado.
  • 7. FOLKSONOMY • es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking. • El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores.
  • 8. MULTIMEDIA SHARING (COMPARTIR MULTIMEDIA) • Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube(videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.
  • 9. AUDIOBLOGGING Y PODCASTING: • Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc).
  • 10. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? • es "una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos", podemos decir que existen los seres humanos. Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de relacionarnos y, por lo tanto, hemos creado redes sociales, redes de amigos, de familia, de compañeros de trabajo, de compañeros de instituto, de profesores, etc.
  • 11. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE • El procesamiento y almacenamiento de datos se hacían en tu computadora; en cambio, computación en la nube -cloud computing en inglés-permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.
  • 12. DROPBOX: • Dropbox es, posiblemente, el servicio más conocido de almacenamiento en 'la nube'. No fue el primero, pero es el que mejor ha sabido adaptarse los tiempos que corren, ofreciendo un completo acceso multiplataforma. Los usuarios de smartphones, tablets y PC´s pueden entrar a Dropbox desde cualquier lugar, y gestionar sus archivos personales cómodamente, sin necesidad de llevarlos almacenados en las memorias de sus dispositivos.
  • 13. SKYDRIVE: • Como ocurre con la mayoría de servicios de este tipo, en SkyDrive podremos guardar y compartir todo tipo de archivos hasta completar los 7GB a los que da derecho el alta en el perfil gratuito, aunque por 10$ al año tendremos 20GB adicionales, llegando a acumular un total de 27GB.
  • 14. GOOGLE DRIVE: • La propuesta del gigante Google se llama Google Drive, y no es otra cosa que el anterior y exitoso servicio ofimático online de Google, Google Docs, con el 'añadido' del almacenamiento de ficheros. Como ocurre con otros servicios en 'la nube', Google Drive sincroniza automáticamente todos los contenidos que tengamos almacenados, para que podamos trabajar con ellos independientemente del dispositivo que utilicemos para acceder a nuestra cuenta.
  • 15. MEGA: • Mega es la opción más polémica por venir de quién viene, Kim Dotcom. El creador de Megaupload ofrece un espacio brutal de forma gratuita, ni más ni menos que 50GB. Lo peor del caso es que 'no es oro todo lo que reluce', porque el dimensionamiento de servidores del servicio se ha quedado pequeño ante la ingente cantidad de cuentas abiertas, y eso redunda en una lentitud desesperante a la hora de acceder a los archivos.
  • 16. REFERENCIAS: • http://definicion.de/web-2-0/ • http://www.eduteka.org/articulos/Web20Intro • http://laifr.com/01/29/que-es-el-almacenamiento-en-la-nube-y-para-que-sirve/ • http://ohmyphone.orange.es/internet/los-5-mejores-servicios-para-guardar-archivos-en-la-nube.html