SlideShare una empresa de Scribd logo
BRASIL
rrrrr
Capital:
Brasilia
Idioma oficial:
portugués
Forma de gobierno:
republica federal
presidencial
Moneda:
real
Población:
aproximadamente
191,5 millones de
habitantes
Tasa de inflación: 5294
Tasa de interés: 225%
Tasa de desempleo: 6.4%
Tasa de natalidad: 16.04%
Tasa de mortalidad: 6.22%
Índice de pobreza: 19.19%
Exportaciones: 1592 mm
Importaciones: 115.6mm
Gastos de gobierno: 75%
Tipo de cambio: real
Inversión directa o indirecta: 86.7%
Balanza de pagos: 2.11 millones
De dólares
Legibilidad: 69.7hm
Analfabetismo: 121ib:600%
PIB percapita: 5.405%
PIB 600%
Principales Ciudades
Río de Janeiro.
São Paulo
Clima
Las condiciones climáticas de Brasil corresponden a un clima
templado subtropical, tropical. La temperatura promedio es de
22 c a 31 c.
la estación mas importante de Brasil es el verano por que resibe
mas influencias turísticas, el calor es agradable para disfrutar de
las hermosas playas brasileñas.
EX PRESIDENTE DE BRASIL
Luiz Inácio Lula da Silva
Es un político brasileño, presidente de la república desde el 1 de
enero de 2003 al mismo día del 2011, cuando le traspasó el
mando a la candidata de su propio partido.
A Dilma Rousseff. Que con sus mismos ideales políticos seguirá
levantando nuevos proyectos, y continuara con la obra anterior.
Brasil Inicia el 2011 con Nueva Presidente
Dilma Rousseff
la mandataria trazó un plan de gobierno de continuidad de los
logros de Lula con la concreción de tareas que el ahora ex
presidente dejó pendientes, como las reformas política y
tributaria. Dilma Rousseff.
la presidenta Dilma quiere volver a retomar los mismos proyectos
de luiz en la presidencia para ser de ella cada día mejor
, complementar todo lo que habían llevado anteriormente en la
campaña presidencial.
Aspecto tecnológico
Brasil busca innovar nuevas tecnologías de punta como
computadores, equipos,ipo,celulares, tv.
Entre las principales innovaciones de Brasil, destacan los
motores Flex-Fuel, cuya tecnología de diseño brasileño permite a
los vehículos, aviones funcionar en base a cualquier mezcla de
gasolina y etanol, todo abase de etanol
Aspecto socio cultural:
Brasil es un país de naciones múltiples con una inmensa
diversidad de etnias,
la música es muy buena entre ellas tenemos las lambadas,el
forro, el Hip-Hop y el rock.
La gastronomía en Brasil es más representativa son: Tacacá no
tucupi, Munguzá, Papilla de plátano verde, rallado y hervido en
leche, feijoada, nécoras o cangrejos, pescados de agua dulce de
la Amazonia,
el deporte favorito es el futbol etc
Gobierno y política
La política de Brasil ocurre en un marco de una república
democrática representativa presidencial federal, por lo cual
el presidente de Brasil es tanto jefe de estado como la
cabeza del gobierno, y de un sistema multipartidario
pluriforme.
El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder
legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las
dos cámaras del Congreso Nacional.
economía
La economía de Brasil caracterizada por una extensa y bien
desarrollada agricultura, minería
Aspecto ambiental
Brasil aplica en todas las empresas las iso 14000,
es un país muy reciclable, muy bien organizado,
tienen conciencia ciudadana para promover la descontaminación
atmosférica en las áreas metropolitanas, cuidan y guardan el
medio que los rodean.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
se entiende que es la principal macro magnitud existente
que mide el valor monetario de la producción de bienes y
servicios finales de un país durante un período de tiempo
(normalmente un año).
El PIB es usado como una medida del bienestar material
de una sociedad.
Este se divide en:
PIB nominal
PIB real
PIB(PRODUCTO INTERNO BRUTO)de Brasil
Brasil, la gran potencia sudamericana, y una de las economías
emergentes más importantes en el mundo.
Actualmente obtuvo un crecimiento 6% en el 2010, y posiblemente
un 4,5% en 2011,
el incremento de ingresos de Brasil es por causa de sus exporta
de productos a otros países como ejemplo: estados unidos
,Europa, argentina, Japón ,chile etc. exportando productos de muy
buena calidad y de consumo por ej.:
petroleo,gasnatural.
Mientras muchos países desarrollados siguen luchando por
superar los efectos de la crisis financiera global.
La economía de Brasil creció más de lo esperado en el segundo
trimestre, lo que genera al país un impulso a nivel financiero, a
sembrar nuevos objetivos y metas .
Hacia mercado ,incrementar las ventas, las
exportaciones, importaciones de su país.
al igual que Colombia es un país muy prospero económicamente
en el encontramos grandes beneficios en la producción agrícola
y minería, ganadera entre otros .
las Exportaciones de Colombia para el 2011 crecieron 29,8%
Las ascendieron a 3.782 millones de dólares,
exportando productos como:
la papa, yuca, maíz,
, algodón, arroz, azúcar, banano, textiles, confecciones y
flores, son los principales productos de nuestra economía.
El principal receptor de nuestras exportaciones:
es Estados Unidos, seguido por el Reino
Unido, Francia, España, Italia y Alemania. China y Japón, etc.
Macroeconomía
decimos que la macroeconomía es la parte de la
economía, encargada del estudio global de la economía en
términos del monto total de bienes y servicios producidos,
el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos
productivos, y el comportamiento general de los precios.
MACROECONOMIA DE BRASIL
La economía brasileña, crece más de 7% por primera vez en 24 años y
tiene al mercado interno como motor propulsor, Brasil cuenta con la
simpatía industrial que le beneficia en su comercialización de
productos. Tales como: autos, camiones, ómnibus y sus repuestos.
Azucar,aceite,etc que satisface a los consumidores, especialmente al
país con sus ingresos económicos.
La macroeconomía de Colombia busca, principalmente, estudiar
temas como la producción, los precios, el comercio internacional
y el desempleo.
Para desarrollar su estudio y análisis de estos temas, la
macroeconomía ha desarrollado algunas metodologías
que, basadas en datos recolectados, le permiten observar y
medir los cambios y las tendencias de la economía. De su país.
INGRESO PER CAPITA
BRASIL CONTINUARA manteniendo la Prioridad en el tipo de
cambio, lo cual provocó una sobrevaluación de la moneda.
Asimismo, las tasas de interés.
Brasil obtendrá un Plan Real para buscar el equilibrio
macroeconómico, a través del dinamismo y diversificación de las
exportaciones y importaciones.
DEVALUACION
Brasil ha venido hablando últimamente de cambiar su moneda, de producir
aun mayores productos.
DE MIRARLA CON MAYOR VALOR FRENTE A LA ECONOMIA LA MONEDA
brasileña frente al euro y al dólar.
SABEMOS QUE cada día los productos hechos en Brasil son más caros
en relación a los importados, y las exportaciones, estos son pagados en
dólares y en euros.
REVALUACION
la revaluación de Brasil da el incremento de los impuestos que les
cobra a ciertos inversionistas extranjeros para Brasil esto afecta
negativa y positivamente.
. Su objetivo primordial es realizar la compra de títulos de renta fija en
el mercado financiero.
.
El pais Por revaluación del real, proponen bajar impuestos sobre los
salarios mejorar el empleo y mejorar las condiciones económicas .
renovar, transformar la bolsa del estado financiero para mayor
economía y mayores ingresos.
Tal como ha ocurrido en Colombia con el peso, el real ha tenido una
fuerte apreciación que se acerca al 30 por ciento en los pasados 12
meses, debido a lo cual ya descendió por debajo del límite simbólico de
1,7 por dólar. Semejante situación ha generado quejas del sector
exportador, a pesar de que las ventas al exterior se incrementaron 29,6
por ciento hasta septiembre, llegando a 144.929 millones de dólares en
los primeros nueve meses del 2010. desde dos puntos de vista
diferentes los efectos de la revaluación puede ser positiva o negativa
para Colombia bien sea que aumente el margen de utilidad o
podrán disminuir el precio de los productos, lo cual los hace mucho más
competitivos en el mercado nacional,
BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos brasileña dio señales de desequilibrio el año
pasado, cuando su bajo superávit, de 1.461 millones, mostró que el
ciclo de saldos positivos consistentes había terminado.
La balanza de pagos de Brasil registra la cuenta de transacciones
corrientes (balanza comercial, cuenta de servicios y transferencias) y la
cuenta de capital y financiera. Esta última incluye las transferencias de
patrimonio que ha recibido Brasil, además de préstamos y
financiamientos de todas las modalidades, desembolsos de
corto, mediano y largo plazo, y amortizaciones. Además, se descuentan
los errores y omisiones del balance. Esta se hace de manera inmediata
y concurrente.
DESEMPLEO
La tasa de desempleo es poco preocupante por que en la mayoría de
las empresas en Brasil requieren trabajadores por tiempo completo o
medio son 'Factores estacionales que determinan a nivel laboral,
también es dependiendo de la economía y la situación en que se
encuentre el país por ejemplo en febrero de este año 2011 hubo mucho
desempleo pero sin embargo siguen sobreviviendo.
LA BALANZA COMERCIAL DE BRASIL
la balanza comercial de Brasil, en las dos primeras semanas de
marzo del 2011, registró un superávit de US$ 8,41 billones con
un promedio diario de 120,1 millones dólares. Tanto
Las exportaciones como las importaciones fueron de muy gran
ayuda a nivel financiero.
Tanto que Brasil creció un 78% de crecimiento financiero
TLC DE BRASIL
E l TLC beneficia mucho a Brasil y a las grandes empresas
comercializadoras del país, SE aumentarían mas mas ingresos y
egresos.
las exportaciones se harían de una manera mas fácil y útil.
el país tienen TLC con argentina, Paraguay y Uruguay, México
para mejorar la expansión económica y social de cada una de
ellas.
TASA DE CAMBIO
La Tasa de cambio de Brasil se define en términos
nominales, como la cantidad de unidades de moneda nacional
que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda
extranjera (Dólar, Euro, etc.).
Cuando aumenta la tasa de cambio de Brasil va iniciar una
devaluación
por ejm:
Divisa Tipo de Cambio
Australia Dólar Australiano
(AUD)
0,5959
Brasil Real Brasilero
(BRL)
1,0000
Canadá Dólar Canadiense
(CAD)
0,5960
China Yuan Renminbi
Chino (CNY)
4,0528
Corea del Sur Won Coreano
(KRW)
672,6293
El Cruzado Novo, también llamado cruzado de plata, es una moneda
de plata de Portugal de valor de 480 réis
El cruzeiro "antigo" fue la unidad monetaria de curso legal en Brasil
con la equivalencia de mil reis,
El cruzeiro o cruceiro fue la unidad monetaria de curso legal en
Brasil Se dividía en 100 centavos.
El cruzeiro novo fue la moneda de Brasil desde el 13 de febrero de
1967 hasta el 15 de mayo de 1970, fecha en la cual fue sustituido
por el cruzeiro.
El cruzeiro real fue una unidad del sistema monetario brasileño
instituida a partir de 1 de agosto de 1993. Con la equivalencia de
1.000 cruzeiros (anteriores) = 1 cruzeiro real.
El real (plural reais en portugués) es la moneda de curso legal en
Brasil. Su símbolo es R$, y su código ISO 4217 es BRL.
El réis es una deformación de la palabra portuguesa reais.Esta
moneda portuguesa reemplazó el dinheiro al tipo de 1 real = 840
dinheiros antes de que el escudo la reemplazó
CANASTA FAMILIAR DE BRASIL
La canasta familiar es la cantidad de alimentos y productos
básicos que necesita una familia de N numero de personas para
vivir de forma saludable. Esta se usa para determinar el costo de
la vida de una familia promedio. Si los productos dentro de dicha
canasta familiar aumentan de precio, los sueldos mínimos de cada
país deberían subir para que una familia promedio pueda
abastecerse de dichos productos.
En La canasta familiar de Brasil aumento las marcas lideres, el
consumo masivo de bienes y servicios.
Encontramos productos sanos, refrigerados eje: Alimentos
Harina de trigo ,Harina para tortas, Pasta para sopa, Cereal para
bebes etc
CANASTA FAMILIAR DE COLOMBIA
 La canasta familiar, DE COLOMBIA esta conformada, por un conjunto de
bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual por una familia para
su sostenimiento, en cuanto a su composición (número de integrantes) y
con unas condiciones económicas medias.

La canasta familiar en Colombia está compuesta por aproximadamente
cuatrocientos elementos o artículos y servicios y bienes de consumo como:
 Café instantáneo
 Chocolate instantáneo
 Cremas
 Mayonesa
 Mostaza
 Gelatina
La importancia de la canasta familiar, radica principalmente, en que ésta, en
primer lugar representa los bienes y servicios mínimos que requiere toda
familia para subsistir en condiciones mínimas de calidad de vida, por lo que
tiene una gran importancia en lo relativo al aspecto social.
IPC
En cifra anual el aumento de los precios es 4,6% frente al 4,4%
anterior. La inflación subyacente sube un 4,5% en tasa anual.
El nivel objetivo de inflación del Banco Central es el 4,5% lo que
podría hacer actuar al Banco Central subiendo tipos. El Real
debe ser por tanto una apuesta alcista.
El Índice de Precios al Consumidor o IPC, es un indicador
estadístico que mide en un periodo determinado, los
cambios ocurridos en los precios de los bienes y servicios
más representativos en el consumo de los hogares que
habitan un área geográfica.
Colombia
oducto Interno Bruto (PIB) de Brasil
ó en 1,2% durante el segundo
estre del tres primeros meses del año y
,8%
La inversión de las empresas
colombianas en programas de
responsabilidad social llega a 0,3 por
ciento del producto interno bruto
conomía brasileña, crece más de 7%
primera vez en 24 años y tiene al
cado interno como motor propulsor que
e que incremente cada vez mas las
s financieras.
La macroeconomía de Colombia busca,
principalmente, estudiar temas como la
producción, los precios, el comercio
internacional y el desempleo.
B per cápita en Brasil - la suma de la
eza y servicios producidos en el país
ido por la población entera – saltó de
,441 a R$ 5,405 entre 1995 y 2009, lo
representa un aumento del 21,7% en
ríodo.
Se indicó que el pib el ingreso nacional ha
mejorado desde los US$2.000 en que se
encontraba en el pasado hasta los US$5.000
actualmente, lo que significa que al finalizar e
año, el ingreso promedio para un colombiano
podría alcanzar los 11,7 millones de pesos.
iene hablando de la posibilidad
reta de que Brasil devalúe su moneda.
Colombia tienen un mercado de cambio
controlado, la devaluación es una decisión qu
es tomada por el gobierno como consecuenc
de, o para enfrentar una situación económica
en este caso la moneda colombiana
Brasil Colombia
La canasta familiar de Brasil se
encuentra con una composición del
gasto privado de consumo de los
pobres está basada en más del 70%
de sus ingresos en comida, la que
va disminuyendo a medida de
ingresos mayores, hasta equilibrarla
con vivienda.
La canasta familiar en Colombia está
compuesta por aproximadamente
cuatrocientos elementos o artículos y
servicios.
La importancia de la canasta familiar,
radica principalmente, en que ésta, en
primer lugar representa los bienes y
servicios mínimos que requiere toda
familia para subsistir en condiciones
mínimas de calidad de vida, por lo que
tiene una gran importancia en lo
relativo al aspecto social.
Brasil
Alexis (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía en el Perú y América
Economía en el Perú y AméricaEconomía en el Perú y América
Economía en el Perú y América
iehonoriodelgado
 
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaVicthorr Risco Rodriguez
 
Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
Richard Fernández
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
haroldesteven
 
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionalesClave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
Eduardo Nelson German
 
Brasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y DesarrolloBrasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y Desarrollomelisa-gonzalez
 
Brasil quett a
Brasil quett aBrasil quett a
Brasil quett aHenriQta
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peruMartin Manco
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Sandy Sandoval Toledo
 

La actualidad más candente (13)

Brasil. Democracia y desarrollo
Brasil. Democracia y desarrolloBrasil. Democracia y desarrollo
Brasil. Democracia y desarrollo
 
Economía en el Perú y América
Economía en el Perú y AméricaEconomía en el Perú y América
Economía en el Perú y América
 
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima DecadaAnalisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
Analisis de la Economia Peruana en la ultima Decada
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
 
Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
 
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionalesClave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
Clave: revertir asilamiento y mejorar competitividad de economías regionales
 
Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
 
Brasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y DesarrolloBrasil. Democracia y Desarrollo
Brasil. Democracia y Desarrollo
 
Brasil quett a
Brasil quett aBrasil quett a
Brasil quett a
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peru
 
Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)Crecimiento y desarrollo económico (1)
Crecimiento y desarrollo económico (1)
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 

Destacado

Invertir en brasil
Invertir en brasilInvertir en brasil
Invertir en brasil
agasull_lopez
 
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Eraikune
 
Brasil.transcultural
Brasil.transculturalBrasil.transcultural
Brasil.transcultural
andrrea_carvajal
 
Layout power point interenet brasil
Layout power point interenet brasilLayout power point interenet brasil
Layout power point interenet brasilinternetbrasil
 
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación BrasilMINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
Hernani Larrea
 
Inversiones en brasil
Inversiones en brasilInversiones en brasil
Inversiones en brasil
Grupo ATE: ATE Informática
 
Investimento, financiamento e o BNDES
Investimento, financiamento e o BNDES Investimento, financiamento e o BNDES
Investimento, financiamento e o BNDES
BNDES
 
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.ambierce
 
Brasil informe pais 2010
Brasil informe pais 2010Brasil informe pais 2010
Brasil informe pais 2010pablof143
 
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil finalAnalisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil finalJhon Picon
 
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 200912.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009coacnet
 
Presentación Cámara de Comercio Brasil - España
Presentación Cámara de Comercio Brasil - EspañaPresentación Cámara de Comercio Brasil - España
Presentación Cámara de Comercio Brasil - EspañaFundación Artes
 
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocioBrasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
INNSPIRAL Moves
 
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en BrasilImplicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Adigital
 
PROMPERU - exportando 1
PROMPERU - exportando 1PROMPERU - exportando 1
PROMPERU - exportando 1
Hernani Larrea
 
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
Cambra de Comerç de Barcelona
 
Brasil power point
Brasil power pointBrasil power point
Brasil power point
cristiancascales23
 
Brasil, alianza para la nueva economía global
Brasil, alianza para la nueva economía globalBrasil, alianza para la nueva economía global
Brasil, alianza para la nueva economía global
Roberto Sena
 

Destacado (20)

Invertir en brasil
Invertir en brasilInvertir en brasil
Invertir en brasil
 
Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11Camara brasil, eraikune 30 03-11
Camara brasil, eraikune 30 03-11
 
Brasil.transcultural
Brasil.transculturalBrasil.transcultural
Brasil.transcultural
 
Layout power point interenet brasil
Layout power point interenet brasilLayout power point interenet brasil
Layout power point interenet brasil
 
Observatorio de Mercados Exteriores: Brasil
Observatorio de Mercados Exteriores: BrasilObservatorio de Mercados Exteriores: Brasil
Observatorio de Mercados Exteriores: Brasil
 
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación BrasilMINCETUR - Guia Exportación Brasil
MINCETUR - Guia Exportación Brasil
 
Inversiones en brasil
Inversiones en brasilInversiones en brasil
Inversiones en brasil
 
Investimento, financiamento e o BNDES
Investimento, financiamento e o BNDES Investimento, financiamento e o BNDES
Investimento, financiamento e o BNDES
 
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.
Brasil en el mercado mundial de los hidrocarburos.
 
Brasil informe pais 2010
Brasil informe pais 2010Brasil informe pais 2010
Brasil informe pais 2010
 
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil finalAnalisis de riesgo geopolitico brasil final
Analisis de riesgo geopolitico brasil final
 
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 200912.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009
12.02.03 Guía país Brasil ICEX 2009
 
Trabajo de brasil entero
Trabajo de brasil enteroTrabajo de brasil entero
Trabajo de brasil entero
 
Presentación Cámara de Comercio Brasil - España
Presentación Cámara de Comercio Brasil - EspañaPresentación Cámara de Comercio Brasil - España
Presentación Cámara de Comercio Brasil - España
 
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocioBrasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
Brasil El gigante repleto de oportunidades de negocio
 
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en BrasilImplicaciones fiscales de la inversión en Brasil
Implicaciones fiscales de la inversión en Brasil
 
PROMPERU - exportando 1
PROMPERU - exportando 1PROMPERU - exportando 1
PROMPERU - exportando 1
 
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
Estudi la indústria al Brasil, 25 de maig de 2011
 
Brasil power point
Brasil power pointBrasil power point
Brasil power point
 
Brasil, alianza para la nueva economía global
Brasil, alianza para la nueva economía globalBrasil, alianza para la nueva economía global
Brasil, alianza para la nueva economía global
 

Similar a Alexis (1)

Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
imeja
 
SIICEX - Guia de mercado Brasil
SIICEX - Guia de mercado BrasilSIICEX - Guia de mercado Brasil
SIICEX - Guia de mercado Brasil
Hernani Larrea
 
Revista digital brasil
Revista digital brasilRevista digital brasil
Revista digital brasilKariola M
 
Revista digital brasil
Revista digital brasilRevista digital brasil
Revista digital brasil
Kariola M
 
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I AT E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I ALINA PAOLA
 
Proyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíallProyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíallFabio Rodriguez
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
rodrigoeisabel
 
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptxProyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
JohanFernand
 
Terminos De Macroeconomia
Terminos De MacroeconomiaTerminos De Macroeconomia
Terminos De Macroeconomiaguestcc30c0
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitalesDioelS
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Eduardo Nelson German
 
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Fenalco Antioquia
 
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Alexis (1) (20)

Crecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en ColombiaCrecimiento económico en Colombia
Crecimiento económico en Colombia
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
SIICEX - Guia de mercado Brasil
SIICEX - Guia de mercado BrasilSIICEX - Guia de mercado Brasil
SIICEX - Guia de mercado Brasil
 
Revista digital brasil
Revista digital brasilRevista digital brasil
Revista digital brasil
 
Revista digital brasil
Revista digital brasilRevista digital brasil
Revista digital brasil
 
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I AT E R M I N O S  D E  M A C R O E C O N O M I A
T E R M I N O S D E M A C R O E C O N O M I A
 
Word final brasil macro
Word final brasil macroWord final brasil macro
Word final brasil macro
 
Proyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíallProyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíall
 
Trabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacionTrabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacion
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
 
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptxProyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
Proyecto Curcuma Comercio Exterior.pptx
 
Terminos De Macroeconomia
Terminos De MacroeconomiaTerminos De Macroeconomia
Terminos De Macroeconomia
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Brasilenteropowerpoint
BrasilenteropowerpointBrasilenteropowerpoint
Brasilenteropowerpoint
 
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
Crisis = oportunidad: la solución de los holdouts puede servir para restablec...
 
Las principales economías de américa latina baja
Las principales economías de américa latina bajaLas principales economías de américa latina baja
Las principales economías de américa latina baja
 
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
El comportamiento de la economí colombiana en el año 2012. abogado, adminis...
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
 
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...
Inocencio meléndez julio. el comportamiento de la economí colombiana en el ...
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. el comportamiento de la ...
 

Más de Alexis Contreras

Feria de las culuras amigas
Feria de las culuras amigasFeria de las culuras amigas
Feria de las culuras amigas
Alexis Contreras
 
Alexis cultura de brassil
Alexis cultura de brassilAlexis cultura de brassil
Alexis cultura de brassil
Alexis Contreras
 
Ejercito y fuerza aérea mexicanos
Ejercito y fuerza aérea mexicanosEjercito y fuerza aérea mexicanos
Ejercito y fuerza aérea mexicanosAlexis Contreras
 

Más de Alexis Contreras (6)

Feria de las culuras amigas
Feria de las culuras amigasFeria de las culuras amigas
Feria de las culuras amigas
 
Alexis cultura de brassil
Alexis cultura de brassilAlexis cultura de brassil
Alexis cultura de brassil
 
Ejercito y fuerza aérea mexicanos
Ejercito y fuerza aérea mexicanosEjercito y fuerza aérea mexicanos
Ejercito y fuerza aérea mexicanos
 
Presentación1 carro
Presentación1 carroPresentación1 carro
Presentación1 carro
 
El estilo hollister
El estilo hollisterEl estilo hollister
El estilo hollister
 
chocolates
chocolateschocolates
chocolates
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

Alexis (1)

  • 1.
  • 3.
  • 5. Capital: Brasilia Idioma oficial: portugués Forma de gobierno: republica federal presidencial Moneda: real Población: aproximadamente 191,5 millones de habitantes
  • 6. Tasa de inflación: 5294 Tasa de interés: 225% Tasa de desempleo: 6.4% Tasa de natalidad: 16.04% Tasa de mortalidad: 6.22% Índice de pobreza: 19.19% Exportaciones: 1592 mm Importaciones: 115.6mm Gastos de gobierno: 75% Tipo de cambio: real Inversión directa o indirecta: 86.7% Balanza de pagos: 2.11 millones De dólares Legibilidad: 69.7hm Analfabetismo: 121ib:600% PIB percapita: 5.405% PIB 600%
  • 7. Principales Ciudades Río de Janeiro. São Paulo Clima Las condiciones climáticas de Brasil corresponden a un clima templado subtropical, tropical. La temperatura promedio es de 22 c a 31 c. la estación mas importante de Brasil es el verano por que resibe mas influencias turísticas, el calor es agradable para disfrutar de las hermosas playas brasileñas.
  • 8. EX PRESIDENTE DE BRASIL Luiz Inácio Lula da Silva Es un político brasileño, presidente de la república desde el 1 de enero de 2003 al mismo día del 2011, cuando le traspasó el mando a la candidata de su propio partido. A Dilma Rousseff. Que con sus mismos ideales políticos seguirá levantando nuevos proyectos, y continuara con la obra anterior.
  • 9. Brasil Inicia el 2011 con Nueva Presidente Dilma Rousseff la mandataria trazó un plan de gobierno de continuidad de los logros de Lula con la concreción de tareas que el ahora ex presidente dejó pendientes, como las reformas política y tributaria. Dilma Rousseff. la presidenta Dilma quiere volver a retomar los mismos proyectos de luiz en la presidencia para ser de ella cada día mejor , complementar todo lo que habían llevado anteriormente en la campaña presidencial.
  • 10. Aspecto tecnológico Brasil busca innovar nuevas tecnologías de punta como computadores, equipos,ipo,celulares, tv. Entre las principales innovaciones de Brasil, destacan los motores Flex-Fuel, cuya tecnología de diseño brasileño permite a los vehículos, aviones funcionar en base a cualquier mezcla de gasolina y etanol, todo abase de etanol
  • 11. Aspecto socio cultural: Brasil es un país de naciones múltiples con una inmensa diversidad de etnias, la música es muy buena entre ellas tenemos las lambadas,el forro, el Hip-Hop y el rock. La gastronomía en Brasil es más representativa son: Tacacá no tucupi, Munguzá, Papilla de plátano verde, rallado y hervido en leche, feijoada, nécoras o cangrejos, pescados de agua dulce de la Amazonia, el deporte favorito es el futbol etc
  • 12. Gobierno y política La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es tanto jefe de estado como la cabeza del gobierno, y de un sistema multipartidario pluriforme. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder legislativo es concedido tanto en el gobierno como en las dos cámaras del Congreso Nacional.
  • 13. economía La economía de Brasil caracterizada por una extensa y bien desarrollada agricultura, minería
  • 14. Aspecto ambiental Brasil aplica en todas las empresas las iso 14000, es un país muy reciclable, muy bien organizado, tienen conciencia ciudadana para promover la descontaminación atmosférica en las áreas metropolitanas, cuidan y guardan el medio que los rodean.
  • 15.
  • 16. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) se entiende que es la principal macro magnitud existente que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente un año). El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad. Este se divide en: PIB nominal PIB real
  • 17. PIB(PRODUCTO INTERNO BRUTO)de Brasil Brasil, la gran potencia sudamericana, y una de las economías emergentes más importantes en el mundo. Actualmente obtuvo un crecimiento 6% en el 2010, y posiblemente un 4,5% en 2011, el incremento de ingresos de Brasil es por causa de sus exporta de productos a otros países como ejemplo: estados unidos ,Europa, argentina, Japón ,chile etc. exportando productos de muy buena calidad y de consumo por ej.: petroleo,gasnatural.
  • 18. Mientras muchos países desarrollados siguen luchando por superar los efectos de la crisis financiera global. La economía de Brasil creció más de lo esperado en el segundo trimestre, lo que genera al país un impulso a nivel financiero, a sembrar nuevos objetivos y metas . Hacia mercado ,incrementar las ventas, las exportaciones, importaciones de su país.
  • 19. al igual que Colombia es un país muy prospero económicamente en el encontramos grandes beneficios en la producción agrícola y minería, ganadera entre otros . las Exportaciones de Colombia para el 2011 crecieron 29,8% Las ascendieron a 3.782 millones de dólares, exportando productos como: la papa, yuca, maíz, , algodón, arroz, azúcar, banano, textiles, confecciones y flores, son los principales productos de nuestra economía. El principal receptor de nuestras exportaciones: es Estados Unidos, seguido por el Reino Unido, Francia, España, Italia y Alemania. China y Japón, etc.
  • 20. Macroeconomía decimos que la macroeconomía es la parte de la economía, encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.
  • 21.
  • 22. MACROECONOMIA DE BRASIL La economía brasileña, crece más de 7% por primera vez en 24 años y tiene al mercado interno como motor propulsor, Brasil cuenta con la simpatía industrial que le beneficia en su comercialización de productos. Tales como: autos, camiones, ómnibus y sus repuestos. Azucar,aceite,etc que satisface a los consumidores, especialmente al país con sus ingresos económicos.
  • 23.
  • 24. La macroeconomía de Colombia busca, principalmente, estudiar temas como la producción, los precios, el comercio internacional y el desempleo. Para desarrollar su estudio y análisis de estos temas, la macroeconomía ha desarrollado algunas metodologías que, basadas en datos recolectados, le permiten observar y medir los cambios y las tendencias de la economía. De su país.
  • 25. INGRESO PER CAPITA BRASIL CONTINUARA manteniendo la Prioridad en el tipo de cambio, lo cual provocó una sobrevaluación de la moneda. Asimismo, las tasas de interés. Brasil obtendrá un Plan Real para buscar el equilibrio macroeconómico, a través del dinamismo y diversificación de las exportaciones y importaciones.
  • 26. DEVALUACION Brasil ha venido hablando últimamente de cambiar su moneda, de producir aun mayores productos. DE MIRARLA CON MAYOR VALOR FRENTE A LA ECONOMIA LA MONEDA brasileña frente al euro y al dólar. SABEMOS QUE cada día los productos hechos en Brasil son más caros en relación a los importados, y las exportaciones, estos son pagados en dólares y en euros.
  • 27. REVALUACION la revaluación de Brasil da el incremento de los impuestos que les cobra a ciertos inversionistas extranjeros para Brasil esto afecta negativa y positivamente. . Su objetivo primordial es realizar la compra de títulos de renta fija en el mercado financiero. . El pais Por revaluación del real, proponen bajar impuestos sobre los salarios mejorar el empleo y mejorar las condiciones económicas . renovar, transformar la bolsa del estado financiero para mayor economía y mayores ingresos.
  • 28. Tal como ha ocurrido en Colombia con el peso, el real ha tenido una fuerte apreciación que se acerca al 30 por ciento en los pasados 12 meses, debido a lo cual ya descendió por debajo del límite simbólico de 1,7 por dólar. Semejante situación ha generado quejas del sector exportador, a pesar de que las ventas al exterior se incrementaron 29,6 por ciento hasta septiembre, llegando a 144.929 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2010. desde dos puntos de vista diferentes los efectos de la revaluación puede ser positiva o negativa para Colombia bien sea que aumente el margen de utilidad o podrán disminuir el precio de los productos, lo cual los hace mucho más competitivos en el mercado nacional,
  • 29. BALANZA DE PAGOS La balanza de pagos brasileña dio señales de desequilibrio el año pasado, cuando su bajo superávit, de 1.461 millones, mostró que el ciclo de saldos positivos consistentes había terminado. La balanza de pagos de Brasil registra la cuenta de transacciones corrientes (balanza comercial, cuenta de servicios y transferencias) y la cuenta de capital y financiera. Esta última incluye las transferencias de patrimonio que ha recibido Brasil, además de préstamos y financiamientos de todas las modalidades, desembolsos de corto, mediano y largo plazo, y amortizaciones. Además, se descuentan los errores y omisiones del balance. Esta se hace de manera inmediata y concurrente.
  • 30. DESEMPLEO La tasa de desempleo es poco preocupante por que en la mayoría de las empresas en Brasil requieren trabajadores por tiempo completo o medio son 'Factores estacionales que determinan a nivel laboral, también es dependiendo de la economía y la situación en que se encuentre el país por ejemplo en febrero de este año 2011 hubo mucho desempleo pero sin embargo siguen sobreviviendo.
  • 31. LA BALANZA COMERCIAL DE BRASIL la balanza comercial de Brasil, en las dos primeras semanas de marzo del 2011, registró un superávit de US$ 8,41 billones con un promedio diario de 120,1 millones dólares. Tanto Las exportaciones como las importaciones fueron de muy gran ayuda a nivel financiero. Tanto que Brasil creció un 78% de crecimiento financiero
  • 32. TLC DE BRASIL E l TLC beneficia mucho a Brasil y a las grandes empresas comercializadoras del país, SE aumentarían mas mas ingresos y egresos. las exportaciones se harían de una manera mas fácil y útil. el país tienen TLC con argentina, Paraguay y Uruguay, México para mejorar la expansión económica y social de cada una de ellas.
  • 33. TASA DE CAMBIO La Tasa de cambio de Brasil se define en términos nominales, como la cantidad de unidades de moneda nacional que se debe entregar a cambio de una unidad de moneda extranjera (Dólar, Euro, etc.). Cuando aumenta la tasa de cambio de Brasil va iniciar una devaluación por ejm:
  • 34. Divisa Tipo de Cambio Australia Dólar Australiano (AUD) 0,5959 Brasil Real Brasilero (BRL) 1,0000 Canadá Dólar Canadiense (CAD) 0,5960 China Yuan Renminbi Chino (CNY) 4,0528 Corea del Sur Won Coreano (KRW) 672,6293
  • 35.
  • 36. El Cruzado Novo, también llamado cruzado de plata, es una moneda de plata de Portugal de valor de 480 réis El cruzeiro "antigo" fue la unidad monetaria de curso legal en Brasil con la equivalencia de mil reis, El cruzeiro o cruceiro fue la unidad monetaria de curso legal en Brasil Se dividía en 100 centavos. El cruzeiro novo fue la moneda de Brasil desde el 13 de febrero de 1967 hasta el 15 de mayo de 1970, fecha en la cual fue sustituido por el cruzeiro. El cruzeiro real fue una unidad del sistema monetario brasileño instituida a partir de 1 de agosto de 1993. Con la equivalencia de 1.000 cruzeiros (anteriores) = 1 cruzeiro real. El real (plural reais en portugués) es la moneda de curso legal en Brasil. Su símbolo es R$, y su código ISO 4217 es BRL. El réis es una deformación de la palabra portuguesa reais.Esta moneda portuguesa reemplazó el dinheiro al tipo de 1 real = 840 dinheiros antes de que el escudo la reemplazó
  • 37. CANASTA FAMILIAR DE BRASIL La canasta familiar es la cantidad de alimentos y productos básicos que necesita una familia de N numero de personas para vivir de forma saludable. Esta se usa para determinar el costo de la vida de una familia promedio. Si los productos dentro de dicha canasta familiar aumentan de precio, los sueldos mínimos de cada país deberían subir para que una familia promedio pueda abastecerse de dichos productos. En La canasta familiar de Brasil aumento las marcas lideres, el consumo masivo de bienes y servicios. Encontramos productos sanos, refrigerados eje: Alimentos Harina de trigo ,Harina para tortas, Pasta para sopa, Cereal para bebes etc
  • 38. CANASTA FAMILIAR DE COLOMBIA  La canasta familiar, DE COLOMBIA esta conformada, por un conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual por una familia para su sostenimiento, en cuanto a su composición (número de integrantes) y con unas condiciones económicas medias.  La canasta familiar en Colombia está compuesta por aproximadamente cuatrocientos elementos o artículos y servicios y bienes de consumo como:  Café instantáneo  Chocolate instantáneo  Cremas  Mayonesa  Mostaza  Gelatina La importancia de la canasta familiar, radica principalmente, en que ésta, en primer lugar representa los bienes y servicios mínimos que requiere toda familia para subsistir en condiciones mínimas de calidad de vida, por lo que tiene una gran importancia en lo relativo al aspecto social.
  • 39. IPC En cifra anual el aumento de los precios es 4,6% frente al 4,4% anterior. La inflación subyacente sube un 4,5% en tasa anual. El nivel objetivo de inflación del Banco Central es el 4,5% lo que podría hacer actuar al Banco Central subiendo tipos. El Real debe ser por tanto una apuesta alcista. El Índice de Precios al Consumidor o IPC, es un indicador estadístico que mide en un periodo determinado, los cambios ocurridos en los precios de los bienes y servicios más representativos en el consumo de los hogares que habitan un área geográfica.
  • 40. Colombia oducto Interno Bruto (PIB) de Brasil ó en 1,2% durante el segundo estre del tres primeros meses del año y ,8% La inversión de las empresas colombianas en programas de responsabilidad social llega a 0,3 por ciento del producto interno bruto conomía brasileña, crece más de 7% primera vez en 24 años y tiene al cado interno como motor propulsor que e que incremente cada vez mas las s financieras. La macroeconomía de Colombia busca, principalmente, estudiar temas como la producción, los precios, el comercio internacional y el desempleo. B per cápita en Brasil - la suma de la eza y servicios producidos en el país ido por la población entera – saltó de ,441 a R$ 5,405 entre 1995 y 2009, lo representa un aumento del 21,7% en ríodo. Se indicó que el pib el ingreso nacional ha mejorado desde los US$2.000 en que se encontraba en el pasado hasta los US$5.000 actualmente, lo que significa que al finalizar e año, el ingreso promedio para un colombiano podría alcanzar los 11,7 millones de pesos. iene hablando de la posibilidad reta de que Brasil devalúe su moneda. Colombia tienen un mercado de cambio controlado, la devaluación es una decisión qu es tomada por el gobierno como consecuenc de, o para enfrentar una situación económica en este caso la moneda colombiana
  • 41. Brasil Colombia La canasta familiar de Brasil se encuentra con una composición del gasto privado de consumo de los pobres está basada en más del 70% de sus ingresos en comida, la que va disminuyendo a medida de ingresos mayores, hasta equilibrarla con vivienda. La canasta familiar en Colombia está compuesta por aproximadamente cuatrocientos elementos o artículos y servicios. La importancia de la canasta familiar, radica principalmente, en que ésta, en primer lugar representa los bienes y servicios mínimos que requiere toda familia para subsistir en condiciones mínimas de calidad de vida, por lo que tiene una gran importancia en lo relativo al aspecto social.