SlideShare una empresa de Scribd logo
Un  n  d
,  l njun d p
nlnd, hdw,
w y d u hun
(hunw) qu p
ln y p
nn
L pnn d un   
n:
  *Hdw
  *Sw
  *Fw
  *Inw                  04/05/2012   1
  *Hunw
*Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un
sistema informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
otro elemento físico involucrado.
*Software al equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos, que son llamados hardware.
*Firmware es un bloque de instrucciones de máquina para
propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de
solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la
lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos
de un dispositivo de cualquier tipo.
*Infoware utilizan software con el propósito de recuperar datos
(comentarios de libros y calificaciones) para luego ser
compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor
agregado. Podría describirse como el software para la
información.
*Humanware podría definirse como "El factor humano que
interviene en un sistema". En el campo de los sistemas de
información, se refiere generalmente a las personas
involucradas y van desde usuarios, desarrolladores de
aplicaciones, administradores, operadores Etc.
De manera general podría decirse que se trata de toda persona
que participe en un proceso cuyo resultado es un producto o
servicio relacionado y enfocado hacia la Informática y
Computación.
Aquu y
pnn d
un pud
Definición de CPU: es la abreviatura de Central Processing
Unit (unidad de proceso central). La CPU es el cerebro del
ordenador. A veces es referido simplemente como el
procesador o procesador central, la CPU es donde se
producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia
del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un
sistema informático.
 La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU (por
Arithmetic Logic Unit): es una de las unidades que
conforman la Unidad Central de Procesos (CPU) mediante la
cual se pueden realizar un conjunto de operaciones
aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y
de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.).
La unidad de control (UC): es uno de los tres bloques
funcionales principales en los que se divide una unidad central
de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad
de proceso y el bus de entrada/salida.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal,
decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para
ello la unidad de proceso.

Memorias RAM: o Random Access Memory (memoria de
acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las
computadoras y otros dispositivos (Ver Cómo instalar
módulos de memoria RAM en la computadora). Por lo
general es usada para el almacenamiento temporal de
información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su
contenido se pierde al faltar la energía eléctrica.
Memorias ROM: o memoria de sólo lectura, es la memoria
que se utiliza para almacenar los programas que ponen en
marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría
de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria
ROM (algunos miles de bytes).

USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda
compartir información almacenada en diferentes dispositivos
como una cámara de fotos, un pen drive, entre otros, con un
computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie
Universal en inglés.

Placa madre: es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora u
ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro
de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
La tarjeta de audio: Cumple la función de proporcionar la
interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas
al igual que integra audio externo por medio de micrófono o
fuentes externas en algunos casos.

La tarjeta de video: Cumple la función de proporcionar la
interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
hace 4 años.

Proceso Computacional:

Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el
Sistema de Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas.
Almacenamiento de la Informacion: Se encargan de
guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la
memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga
la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o
extraíbles, como un CD.

Salida de Información: La salida es la capacidad de un
Sistema de Información para sacar la información procesada o
bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida
son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la
voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Son los que
reciben la información procesada por la CPU y la reproducen,
de modo que sea perceptible por el usuario

Entrada de Informacion: Son los que permiten introducir datos
externos a la computadora para su posterior tratamiento por
parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas
fuentes, siendo la principal , un ser humano.
Conectividad (clasificación de periféricos): Es la capacidad de un
dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA
móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser
conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo
electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma
autónoma.

Sistema Binario: Este sistema en matemáticas e informática, es un
sistema de numeración en el que los números se representan
utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza
en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos
niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el
sistema binario (encendido 1, apagado 0). Se puede medir en:
Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden
ser entre 6 y 9 bits.
La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2.
Kilobyte (K o KB) : un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes.
Megabyte (MB) : El MB es la unidad de capacidad más utilizada en
Informática y un MB son .024 KB.
Gigabyte (GB): Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto
1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB.

Terabyte (TB) : Por poner un ejemplo la capacidad de los discos
duros ya se está aproximando a esta medida.
Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que
en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción
Tebibyte

LINKS : http://www.configurarequipos.com/doc530.html -
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada .

                  INTEGRANTES:


     Ferraresso, Ma. Eugenia .
     Basta, Ma. Helena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoNuevasticx
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticapianezzageorg
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática27agustina
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaGastonla22
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Frantomicapo
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 

La actualidad más candente (15)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Computación paint
Computación paintComputación paint
Computación paint
 
Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Destacado

Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica   Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
Ani Inventores
 
Elements of space spreadsheets
Elements of space spreadsheetsElements of space spreadsheets
Elements of space spreadsheetsKarl Barrett
 
New osx institutional_inglês_september_final
New osx institutional_inglês_september_finalNew osx institutional_inglês_september_final
New osx institutional_inglês_september_finalosxri
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo RecursosUTPL
 
Seguro de vida
Seguro de vidaSeguro de vida
Seguro de vida
Top
 
Intuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolarIntuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolaradrianpsico
 
Rosalía de castro. ainara vila
Rosalía de castro. ainara vilaRosalía de castro. ainara vila
Rosalía de castro. ainara vilaPaulaReySilva
 
FELIZ AÑO 2014
FELIZ  AÑO  2014FELIZ  AÑO  2014
FELIZ AÑO 2014
Franc.J. Vasquez.M
 
Dn11 u3 a11_igpc
Dn11 u3 a11_igpcDn11 u3 a11_igpc
Dn11 u3 a11_igpcaeson
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
panteraral
 
O breton
O bretonO breton
O breton
Loli Cid Cid
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
k4rol1n4
 
LA ESCALERA DE CARACOL
LA ESCALERA DE CARACOLLA ESCALERA DE CARACOL
LA ESCALERA DE CARACOL
MARIAM CONTIGO®
 

Destacado (20)

Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica   Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
Caixa prática para manutencao e adaptacao hidraulica
 
Elements of space spreadsheets
Elements of space spreadsheetsElements of space spreadsheets
Elements of space spreadsheets
 
La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5La posada del silencio nº 5
La posada del silencio nº 5
 
Actividad 3 outlook
Actividad 3 outlookActividad 3 outlook
Actividad 3 outlook
 
New osx institutional_inglês_september_final
New osx institutional_inglês_september_finalNew osx institutional_inglês_september_final
New osx institutional_inglês_september_final
 
Compartiendo Recursos
Compartiendo RecursosCompartiendo Recursos
Compartiendo Recursos
 
Seguro de vida
Seguro de vidaSeguro de vida
Seguro de vida
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
431 v3p166
431 v3p166431 v3p166
431 v3p166
 
Intuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolarIntuiciones para una catequesis escolar
Intuiciones para una catequesis escolar
 
Rosalía de castro. ainara vila
Rosalía de castro. ainara vilaRosalía de castro. ainara vila
Rosalía de castro. ainara vila
 
FELIZ AÑO 2014
FELIZ  AÑO  2014FELIZ  AÑO  2014
FELIZ AÑO 2014
 
R72593
R72593R72593
R72593
 
Check List
Check ListCheck List
Check List
 
Dn11 u3 a11_igpc
Dn11 u3 a11_igpcDn11 u3 a11_igpc
Dn11 u3 a11_igpc
 
Tarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un ArchivoTarea 3_Visita a un Archivo
Tarea 3_Visita a un Archivo
 
O breton
O bretonO breton
O breton
 
3 d y educación sin video
3 d y educación sin video3 d y educación sin video
3 d y educación sin video
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
 
LA ESCALERA DE CARACOL
LA ESCALERA DE CARACOLLA ESCALERA DE CARACOL
LA ESCALERA DE CARACOL
 

Similar a Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointmisericordia2012
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
Pep Rojas
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
27agustina
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computadorjonathan_xavier
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
ilian95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informaticalpdlcyj
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 

Similar a Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nazabal power p
Nazabal power pNazabal power p
Nazabal power p
 
Nazabal
Nazabal Nazabal
Nazabal
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Parcial1
Parcial1Parcial1
Parcial1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Más de eugeferraresso

Practico n7 actividad 2
Practico n7  actividad 2Practico n7  actividad 2
Practico n7 actividad 2
eugeferraresso
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redeseugeferraresso
 
Actividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacionActividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacioneugeferraresso
 

Más de eugeferraresso (6)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Practico n7 actividad 2
Practico n7  actividad 2Practico n7  actividad 2
Practico n7 actividad 2
 
Deficiones
DeficionesDeficiones
Deficiones
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Actividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacionActividad 7 eugehele presentacion
Actividad 7 eugehele presentacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

  • 1. Un  n  d ,  l njun d p nlnd, hdw, w y d u hun (hunw) qu p ln y p nn L pnn d un  n: *Hdw *Sw *Fw *Inw 04/05/2012 1 *Hunw
  • 2. *Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. *Software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. *Firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
  • 3. *Infoware utilizan software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información. *Humanware podría definirse como "El factor humano que interviene en un sistema". En el campo de los sistemas de información, se refiere generalmente a las personas involucradas y van desde usuarios, desarrolladores de aplicaciones, administradores, operadores Etc. De manera general podría decirse que se trata de toda persona que participe en un proceso cuyo resultado es un producto o servicio relacionado y enfocado hacia la Informática y Computación.
  • 4. Aquu y pnn d un pud Definición de CPU: es la abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central). La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU (por Arithmetic Logic Unit): es una de las unidades que conforman la Unidad Central de Procesos (CPU) mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.).
  • 5. La unidad de control (UC): es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Memorias RAM: o Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las computadoras y otros dispositivos (Ver Cómo instalar módulos de memoria RAM en la computadora). Por lo general es usada para el almacenamiento temporal de información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su contenido se pierde al faltar la energía eléctrica.
  • 6. Memorias ROM: o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pen drive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés. Placa madre: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 7. La tarjeta de audio: Cumple la función de proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos. La tarjeta de video: Cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla. hace 4 años. Proceso Computacional: Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas.
  • 8. Almacenamiento de la Informacion: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario Entrada de Informacion: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal , un ser humano.
  • 9. Conectividad (clasificación de periféricos): Es la capacidad de un dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma. Sistema Binario: Este sistema en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Se puede medir en: Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2. Kilobyte (K o KB) : un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Megabyte (MB) : El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática y un MB son .024 KB.
  • 10. Gigabyte (GB): Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB. Terabyte (TB) : Por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida. Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte LINKS : http://www.configurarequipos.com/doc530.html - http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada . INTEGRANTES: Ferraresso, Ma. Eugenia . Basta, Ma. Helena.