SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema informático.
 Un sistema informático es un conjunto de partes,
identificadas como dispositivos esencialmente
electrónicos, programas y recursos humanos, que
funcionan relacionándose entre sí con un objetivo
preciso en un contexto dado. Está centrado en el
procesamiento automático de la información.
Hardware, software, firmware.
 Hardware: Se refiere a los dispositivos físicos
tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo
con la computadora.
 Software: Es todo programa o aplicación programada
para realizar tareas específicas.
 Firmware: conjunto de instrucciones de un programa
informático que se encuentra registrado en una
memoria ROM, flash o similar.
Infoware, Humanware, Firmware.
 Infoware: define a los sitios web que utilizan software con el
propósito para luego ser compartidos en el sitio web y de esta
manera generar valor agregado.
 Humanware: son los recursos humanos de una organización.
En otras palabras, son los elementos humanos de
aplicaciones específicas según el ámbito de una empresa e
institución donde se instalen las computadoras.
Arquitectura de la CPU
 La CPU: es el cerebro del ordenador. A veces es referido
simplemente como el procesador o procesador central, la
CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En
términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento
más importante de un sistema informático.
 ALU: consiste en un circuito digital que permite realizar
operaciones aritméticas y lógicas entre dos números
 UC: interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la
memoria principal y genera las señales de control necesarias
para ejecutarlas.
Memorias principales
 RAM: Su función es guardar temporalmente la información
concretamente mientras el ordenador está encendido. Esto
quiere decir que si apagamos el ordenador sin haber
guardado antes los datos estos se pierden ya que la
información solo pasa al disco duro cuando es guardada.
Definitivamente se puede decir que es el lugar de trabajo del
microprocesador. Esta memoria es la más utilizada en los pc
u otros dispositivos.
 ROM: Utilizada para el almacenaje de programas que hacen
que el ordenador este en marcha y realice diagnósticos. Los
ordenadores suelen tener una pequeña capacidad de
memoria ROM.
Puertos USB, placa madre y tarjeta de
audio y video.
 Los puertos USB es un bus estándar industrial que define los
cables, conectores y protocolos usados en un bus para
conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica
entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
 La placa madre: toda computadora cuenta con la placa
madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar
todas las demás placas.
 Tarjeta de audio y video: la tarjeta de audio cumple la función
de proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de
altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por
medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos, y la
tarjeta de video cumple la función de proporcionar la
interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o
pantalla.
Proceso Computacional (Entrada –
Procesamiento y Salida de Información)
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el
Sistema de Información toma los datos que requiere para
procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan
en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas
son datos o información que provienen o son tomados de otros
sistemas. Procesamiento de Información: Es la capacidad del
Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con
una secuencia de operaciones preestablecida. Esta
característica de los sistemas permite la transformación de
datos fuente en información que puede ser utilizada para la
toma de decisiones. Salida de Información: La salida es la
capacidad de un Sistema de Información para sacar la
información procesada o bien datos de entrada al exterior.
Características de un Computador:
Almacenamiento de Información
Velocidad de Procesamiento
 Una CPU con registros de 32 bytes puede procesar datos dos
veces mas rápido que uno que tiene registro de 16 bytes. La
velocidad se mide en Megahertz.
 Las computadoras pueden guardar información de forma
permanente, aun después de apagadas. Esto es posible
gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que
permiten guardar información fuera del CPU.
Periférico
 Periférico: denominación genérica para designar al aparato o
dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central
de procesamiento de la computadora.
 De entrada: es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y
señales de control a la unidad central de procesamiento de
una computadora.
 De salida: dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o
emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario.
 De almacenamiento masivo: consisten en unidades
bidimensionales donde se graba la información en forma de bits y
constan de cabezas de lectura/escritura móviles por lo que son
más lentos que la memoria principal.
 De conectividad: su función es permitir o facilitar la interacción
entre 2 o más computadoras o entre una computadora y otro
periférico externo a la computadora.
Sistema binario.
 Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente las cifras cero y cero (0 y 1).
 Bit: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida
(1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que
utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear unbyte.
 Kbyte: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil
bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco.
 Mbyte: Es la unidad que sirve para medir
cantidad datos informáticos.
 Gbyte: Equivale a un billón de bites.
 Terabyte: Equivale a 2 elevado al 40 bytes
 Petabyte: Equivale a 1015 bytes = 1.000.000.000.000.000 de
bytes.
 Exabyte: Equivalente a 1024 Petabytes.
 Yottabyte: Equivale a 1024 bytes.
 Zettabyte: equivale a 1024 exabytes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.PitiTomi
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
bpls27
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Victor Zapata
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaJuanma Melo
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Tomás Sanchez Casciari
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
Gustavincho7
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 

La actualidad más candente (18)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Destacado

WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you thinkWEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
Adlib - The PDF Experts
 
Duangnapa hwanhom
Duangnapa hwanhomDuangnapa hwanhom
Duangnapa hwanhom
Akkaraphon Chaichana
 
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
Rora412
 
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)Malla Reddy College of Pharmacy
 
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
erikahoyle
 
Is your toilet running
Is your toilet runningIs your toilet running
Is your toilet running
jonelis002
 
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_low
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_lowbp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_low
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_lowFrederic Beckers
 
Tales
TalesTales
Instruction manual xt18000 scan
Instruction manual xt18000 scanInstruction manual xt18000 scan
Instruction manual xt18000 scanSerious Detecting
 
بعض اعمالي بجامعة المنصورة
بعض اعمالي بجامعة المنصورةبعض اعمالي بجامعة المنصورة
بعض اعمالي بجامعة المنصورةAhmed Saad Abd El-Hady
 
Lean Six Sigma - Green Belt
Lean Six Sigma - Green BeltLean Six Sigma - Green Belt
Lean Six Sigma - Green BeltAnne Hepner
 
Business Game
Business Game Business Game
Business Game
Kalinka Carvalho
 
12 وسيلة للتعلم المستمر
12 وسيلة للتعلم المستمر12 وسيلة للتعلم المستمر
12 وسيلة للتعلم المستمر
A. M. Wadi Qualitytcourse
 
HSSC Original Certificate
HSSC Original CertificateHSSC Original Certificate
HSSC Original CertificateWaqar Khan
 

Destacado (20)

WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you thinkWEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
WEBINAR PRESENTATION: PDFA - its more than you think
 
Duangnapa hwanhom
Duangnapa hwanhomDuangnapa hwanhom
Duangnapa hwanhom
 
Mass spectroscopy
Mass spectroscopyMass spectroscopy
Mass spectroscopy
 
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
Existing magazine contents page annotations 1, 2 and 3
 
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)
Quality assuranceandregulatorycomplianceforpharmaceuticalproduct(4)
 
River_City_News_11.20.14
River_City_News_11.20.14River_City_News_11.20.14
River_City_News_11.20.14
 
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
Indiegogo lab presentation - beginner 05_28
 
Is your toilet running
Is your toilet runningIs your toilet running
Is your toilet running
 
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_low
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_lowbp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_low
bp maXlifeL20 Frederic Beckers 2p_low
 
Tales
TalesTales
Tales
 
Instruction manual xt18000 scan
Instruction manual xt18000 scanInstruction manual xt18000 scan
Instruction manual xt18000 scan
 
بعض اعمالي بجامعة المنصورة
بعض اعمالي بجامعة المنصورةبعض اعمالي بجامعة المنصورة
بعض اعمالي بجامعة المنصورة
 
Lean Six Sigma - Green Belt
Lean Six Sigma - Green BeltLean Six Sigma - Green Belt
Lean Six Sigma - Green Belt
 
Business Game
Business Game Business Game
Business Game
 
Mass part 2 2
Mass part 2 2Mass part 2 2
Mass part 2 2
 
Pre formulaton
Pre formulatonPre formulaton
Pre formulaton
 
12 وسيلة للتعلم المستمر
12 وسيلة للتعلم المستمر12 وسيلة للتعلم المستمر
12 وسيلة للتعلم المستمر
 
HSSC Original Certificate
HSSC Original CertificateHSSC Original Certificate
HSSC Original Certificate
 
Qaunitv
QaunitvQaunitv
Qaunitv
 
Mass part 2
Mass part 2Mass part 2
Mass part 2
 

Similar a Alfabetización informática

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaJuanma Melo
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Florencia Maciel
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Similar a Alfabetización informática (20)

Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la Informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Alfabetización informática

  • 1.
  • 2. Sistema informático.  Un sistema informático es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos, programas y recursos humanos, que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso en un contexto dado. Está centrado en el procesamiento automático de la información.
  • 3. Hardware, software, firmware.  Hardware: Se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora.  Software: Es todo programa o aplicación programada para realizar tareas específicas.  Firmware: conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria ROM, flash o similar.
  • 4. Infoware, Humanware, Firmware.  Infoware: define a los sitios web que utilizan software con el propósito para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado.  Humanware: son los recursos humanos de una organización. En otras palabras, son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de una empresa e institución donde se instalen las computadoras.
  • 5. Arquitectura de la CPU  La CPU: es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.  ALU: consiste en un circuito digital que permite realizar operaciones aritméticas y lógicas entre dos números  UC: interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
  • 6. Memorias principales  RAM: Su función es guardar temporalmente la información concretamente mientras el ordenador está encendido. Esto quiere decir que si apagamos el ordenador sin haber guardado antes los datos estos se pierden ya que la información solo pasa al disco duro cuando es guardada. Definitivamente se puede decir que es el lugar de trabajo del microprocesador. Esta memoria es la más utilizada en los pc u otros dispositivos.  ROM: Utilizada para el almacenaje de programas que hacen que el ordenador este en marcha y realice diagnósticos. Los ordenadores suelen tener una pequeña capacidad de memoria ROM.
  • 7. Puertos USB, placa madre y tarjeta de audio y video.  Los puertos USB es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.  La placa madre: toda computadora cuenta con la placa madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas.  Tarjeta de audio y video: la tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos, y la tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
  • 8. Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento y Salida de Información)  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 9. Características de un Computador: Almacenamiento de Información Velocidad de Procesamiento  Una CPU con registros de 32 bytes puede procesar datos dos veces mas rápido que uno que tiene registro de 16 bytes. La velocidad se mide en Megahertz.  Las computadoras pueden guardar información de forma permanente, aun después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU.
  • 10. Periférico  Periférico: denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.  De entrada: es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.  De salida: dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario.  De almacenamiento masivo: consisten en unidades bidimensionales donde se graba la información en forma de bits y constan de cabezas de lectura/escritura móviles por lo que son más lentos que la memoria principal.  De conectividad: su función es permitir o facilitar la interacción entre 2 o más computadoras o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 11. Sistema binario.  Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y cero (0 y 1).  Bit: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear unbyte.  Kbyte: Un Kilobyte es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco.  Mbyte: Es la unidad que sirve para medir cantidad datos informáticos.  Gbyte: Equivale a un billón de bites.  Terabyte: Equivale a 2 elevado al 40 bytes  Petabyte: Equivale a 1015 bytes = 1.000.000.000.000.000 de bytes.  Exabyte: Equivalente a 1024 Petabytes.  Yottabyte: Equivale a 1024 bytes.  Zettabyte: equivale a 1024 exabytes.