SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso Esparza Oteo




      Biografía


                               “La Rondalla”
                       Canta: La Rondalla de Saltillo
Alfonso Esparza Oteo (1894 – 1950)

Es considerado, el más romántico de los compositores mexicanos de la primera mitad
del Siglo XX.

La actividad artística y musical de Alfonso Esparza fue palpitante. Intervino como autor
de música, como autor de letra y música ó como arreglista en más de ciento cincuenta
obras. También fue el autor del tema musical de más de 20 películas Mexicanas.

Utilizó además buena parte de su tiempo para realizar una provechosa actividad
pedagógica como autor de canciones destinadas a los escolares.

Entre las muchas otras actividades profesionales que desempeñó Alfonso Esparza
Oteo en el medio siglo de su productiva existencia, destacan el haber sido Director de la
Orquesta Típica Presidencial, durante los mandatos de los generales Álvaro Obregón y
Plutarco Elías Calles.

Fue Director Artístico de la Casa Wagner, Director de la Southern Music Co., Director
Artístico de la Radiodifusora XEB, en su época de oro, Jefe del Departamento de
Recopilación de Música Folklórica en la Secretaría de Educación Pública y director de
notables programas de la XEW.

Además formó parte del famoso cuarteto “Los Ases de la Canción”, con los maestros
Miguel Lerdo de Tejada, Tata Nacho y Mario Talavera”.
Alfonso Esparza Oteo veía con mucha claridad la problemática y las necesidades de los
compositores de esa época, por lo que siempre anheló mejorar la situación económica
de los compositores mexicanos. Él mismo inició un cambio importante al rehusarse a
vender los derechos de sus composiciones, pero sabía que faltaba mucho por hacer.

Así, después de convocar a diversos autores y compositores, y vencer incontables
obstáculos, se fundó el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de
Música (SMACEM), del que el Maestro Esparza Oteo fue el primer secretario.

Sus canciones y piezas musicales más famosas son:

                    Un viejo amor
                    Déjame llorar
                    Dime que si
                    No vuelvo a amar           Plenitud (Foxtrot)
                    Canción del corazón        Carta de Amor ( Vals)
                    La Rondalla                Íntimo Secreto (Vals)
                    Estrellita Marinera        Vals Galante
                    Albur de amor
                    Te he de querer
                    El Quelite
                    Mi gusto es
                                                                   “Canción del Corazón”
                                                                Canta: La Rondalla de Saltillo
Biografía

Alfonso Esparza Oteo nació el 2 de agosto de 1894, en la ciudad de Aguascalientes;
fue el segundo de los 10 hijos de don Luis R. Esparza y doña Concepción Oteo.

El padre de Alfonso fue un músico distinguido y reconocido por su versatilidad, ya que
sabía tocar varios instrumentos. En la época del nacimiento de su hijo Alfonso se
desempeñaba como director de la banda del estado y de una escuela de música, que
bien podía considerarse un Conservatorio.

Desde muy temprana edad Alfonso mostró su inclinación por actividades y
distracciones relacionadas con el arte; disfrutaba organizando funciones de títeres ó
como tramoyista y cantante, entre otras. A los siete años tocaba el piano ante
audiencias pequeñas que lo aplaudían y estimulaban.

De su padre recibió las primeras lecciones de solfeo y piano. Más adelante asistió a la
academia del presbítero Fermín Ramírez, donde tuvo la oportunidad de instruirse con
maestros, como Juan María Cisneros, Arnulfo Miramontes y Manuel M. Ponce, de
quienes recibió clases de piano, órgano y canto, y composición, respectivamente.

Fue el maestro Manuel M. Ponce a quien Alfonso reconocía como el principal apoyo en
su formación musical.
En 1912 trabajó como pianista en el teatro Actualidades, donde improvisaba temas para
las películas que ahí se exhibían, y al mismo tiempo se desempeñaba como organista.

Para el año de 1914 llegaron a la ciudad de Aguascalientes los efectos de la Revolución
Mexicana, y Alfonso, un partidario decidido de esos ideales, se enlistó en las filas del
Gral. Francisco Villa.

Tras dos años de campaña, fue distinguido con el grado de mayor. Una vez calmados
los ánimos, en 1917, Alfonso Esparza Oteo marcó su regreso a la vida artística con la
interpretación de la primera pieza musical que compuso, el foxtrot “Plenitud”, en la
Escuela de Artes y Oficios de Aguascalientes.

En marzo de 1919, Esparza Oteo viajó a la ciudad de México en busca del triunfo que le
permitiera, además de alcanzar su metas, apoyar a sus padres. Su único equipaje eran
varias composiciones escritas, una mente plena de inspiración y un ánimo avasallador.

Ya en la capital se instaló en una casa de huéspedes, y decidido, comenzó a tocar
puertas en busca de oportunidades. De esa forma llegó a la Casa Wagner, una de las
más reconocidas, y donde le ofrecieron un empleo que aceptó. Al poco tiempo fue
distinguido por su capacidad, sentido de responsabilidad y don de gente, llegó a ser el
Director Artístico de esta casa musical.

                                                                     “No vuelvo a amar”
                                                                    Canta: Rocío Banquells
Como en aquellos días no había radio ni “Sinfonolas”, sus amigos y él se tenían que
valer de medios ingeniosos para la difusión de sus obras, por lo que decidió que lo más
conveniente era publicar por su cuenta las partituras de sus composiciones.

Personalmente entregaba sus piezas a los distribuidores del interior de la República,
concediéndoles el 33 por ciento de comisión. Los resultados económicos de estas
acciones mejoraban cada día.

Como inicio de este proyecto, en 1919 imprimió y lanzó a la venta “Plenitud” y más
adelante “Flores de Tentación”, “Stambul”, “La Indita Bonita” y el “Vals Galante”.

En el Teatro Lírico, en 1920, estrenó su obra de mayor proyección internacional:
“Un viejo amor”, en coautoría con el Güero Adolfo Fernández.

A finales de ese año tuvo que ir a Aguascalientes, su tierra natal, por el triste suceso de
la muerte de su padre. Poco después regresó a la Ciudad de México, ahora con la
responsabilidad económica de su madre y hermanos.

En la época del gobierno del Gral. Álvaro Obregón (1920-1924), Alfonso Esparza Oteo
se convirtió en el compositor de moda en México, gracias a lo cual pudo conocer al
Presidente, quien lo nombró Director de la Orquesta Típica Presidencial. La Orquesta
fue disuelta por el Gral. Plutarco Elías Calles cuando llegó a la presidencia, y lejos de
desanimarse, Alfonso formó una que llevó su nombre.
Emprendió entonces una serie de giras artísticas por toda la República, en las que se
presentaba como compositor y pianista. En una de esas presentaciones, en 1925 en la
ciudad de Acámbaro, Guanajuato, conoció a Blanca Torres Portillo, con quien contrajo
nupcias el 15 de enero de 1926.

El 17 de julio de 1928, en atención a la invitación del Gral. Álvaro Obregón, entonces
candidato a la Presidencia de la República, asistió a amenizar con la antigua Orquesta
Típica, una comida en honor del candidato, en el restaurante La Bombilla. Mientras
interpretaban la melodía “Limoncito” se acercó a la mesa del general un caricaturista de
nombre José de León Toral, luego se escucharon varios disparos y el general Obregón
se reclinó ya sin vida sobre la mesa.

Entre todos los cargos que desempeñó Alfonso Esparza Oteo, destacan los de Director
Artístico de la Casa Wagner, Director de la Southern Music Co., Director Artístico de la
radiodifusora XEB, en su época de oro, Jefe del Departamento de Recopilación de
Música Folklórica en la Secretaría de Educación Pública y Director de Notables
Programas de la XEW.

Además formó parte del famoso cuarteto “Los Ases de la Canción”, con los maestros
Miguel Lerdo de Tejada, Tata Nacho y Mario Talavera. Tras el fallecimiento de Lerdo de
Tejada, el grupo tomó el nombre de Trío Veneno.

                                                                         “Dime que sí”
                                                                  Canta: Fernando de la Mora
Alfonso Esparza Oteo veía con mucha claridad la problemática y las necesidades de los
compositores de esa época, por lo que siempre anheló mejorar la situación económica
de los compositores mexicanos. Él mismo inició un cambio importante al rehusarse a
vender los derechos de sus composiciones, pero sabía que faltaba mucho por hacer.

Así, después de convocar a diversos autores y compositores, y vencer incontables
obstáculos, fundaron el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de
Música (SMACEM), el cual se estableció en un inmueble de la calle República del
Salvador #31.

Como primer Secretario General del SMACEM, Esparza Oteo trabajó por esta causa sin
escatimar esfuerzos y dedicación, dejando a un lado empleo, contratos personales y
hasta sus composiciones. Poco tiempo después fundaron la Sociedad de Autores y
Compositores de México (SACM), institución de la que él fue primer presidente del
Consejo Directivo.

Alfonso retornó a sus actividades de compositor, presentaciones, conciertos y
programas en la XEW. Produjo entonces el programa Así es Mi Tierra, al que imprimió
su propia personalidad y por el que recibió la Medalla al Mérito, como reconocimiento a
su labor en favor de la música mexicana.
El martes 31 de enero de 1950, apenas pasadas las 10 de la noche, salió de su casa
para dirigirse a un homenaje que le ofrecería la Casa Madero, y en el momento en que
se disponía a poner en marcha su auto, se quedó inmóvil, sentado frente al volante y
falleció.

Entre sus canciones más populares están: Un viejo amor, La Rondalla, Dime que sí, Te
he de querer, Albur de amor, Déjame llorar, No vuelvo a amar, El quelite, Estrellita
marinera, Mi gusto es, Golondrina mensajera y Pajarillo Barranqueño. En coautoría con
Felipe Bermejo compuso “Juan Colorado” y “Mi tierra mexicana”.

El nombre de Alfonso Esparza Oteo ha quedado inmortalizado en numerosas calles de
las principales ciudades de la república mexicana, así como con bustos y estatuas de
bronce que honran su obra, ya inscrita en el acervo de la cultura popular mexicana.

En 2009, la Sociedad de Autores y Compositores de México galardonó al Maestro
Alfonso Esparza Oteo con el reconocimiento póstumo “Juventino Rosas”, una presea
instituida para honrar a los autores mexicanos cuya obra haya trascendido las fronteras
lingüísticas y culturales para gloria de México en el mundo, permaneciendo vigente
hasta nuestros días.


                                                                   Vals “Carta de Amor”
                                                              Orquesta: Fernando Z. Maldonado
Déjame Llorar


Siento en el alma                          Si es un delito amar...
unas ganas inmensas de llorar              ¡un delincuente soy!
tú me haces falta                          ¿Por qué no he de pagar
y juré no decírtelo jamás.                 la culpa de mi amor?

Yo quiero hacerte                          Yo quiero hacerte
con mis lágrimas                           con mis lágrimas
un collar de perlas.                       un collar de perlas.

¡Déjame llorar                             ¡Déjame llorar
porque hoy que te perdí,                   porque hoy que te perdí,
queriéndote olvidar                        queriéndote olvidar
me acuerdo más de ti.                      me acuerdo más de ti.




                                                           Canta: Vicente Fernández
Un viejo amor


Por unos ojazos negros,                        Ha pasado mucho tiempo
igual que penas de amores                      y otra vez vi aquellos ojos
hace tiempo tuve anhelos,                      me miraron con despecho,
alegrías y sinsabores                          fríamente y sin enojo

Al mirarlos algún día,                         Y al notar ese desprecio
me decían así llorando                         de ojos que por mi lloraron,
no te olvides vida mía,                        pregunté si con el tiempo,
de lo que te estoy cantando                    sus promesas se olvidaron

Que un viejo amor,                             Que un viejo amor,
ni se olvida ni se deja.                       ni se olvida ni se deja

Un viejo amor,                                 Un viejo amor,
de nuestra alma si se aleja,                   de nuestra alma si se aleja,
pero nunca dice adiós,                         pero nunca dice adiós,
un viejo amor.                                 un viejo amor, un viejo amor.



                                                               Canta: Fernando de la Mora
F I N




        AVM 08.12.2012

Más contenido relacionado

Destacado

Steroid receptor
Steroid receptorSteroid receptor
Steroid receptor
Firdous Ansari
 
Reteta Fericirii
Reteta FericiriiReteta Fericirii
Reteta FericiriiNicky Nic
 
Orchid show 2013 in taiwan
Orchid show 2013 in taiwanOrchid show 2013 in taiwan
Orchid show 2013 in taiwanNicky Nic
 
Marire De Salariu
Marire De SalariuMarire De Salariu
Marire De SalariuNicky Nic
 
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
christianceapcursos
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Elena Ayala Bailador
 
Recetasde Jerez
Recetasde JerezRecetasde Jerez
Recetasde Jerez
gatitosexy
 
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
Kantar
 
Clasificaciones de las estrategias de aprendizaje
Clasificaciones de las estrategias de aprendizajeClasificaciones de las estrategias de aprendizaje
Clasificaciones de las estrategias de aprendizajesiviasanchez
 
Iva
IvaIva
Boas práticas de produção
Boas práticas de produçãoBoas práticas de produção
Boas práticas de produção
Fernanda Fogaça
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorAndress Dukee
 
Allied Health Superguide
Allied Health SuperguideAllied Health Superguide
Allied Health Superguide
Health Education & Training Institute
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
geopaloma
 
Presentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativoPresentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativo
Paty Acosta Vargas
 
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...Tamara Arratia
 
Turismo central
Turismo centralTurismo central

Destacado (20)

Steroid receptor
Steroid receptorSteroid receptor
Steroid receptor
 
Giá i, h, v
Giá i, h, vGiá i, h, v
Giá i, h, v
 
Reteta Fericirii
Reteta FericiriiReteta Fericirii
Reteta Fericirii
 
Orchid show 2013 in taiwan
Orchid show 2013 in taiwanOrchid show 2013 in taiwan
Orchid show 2013 in taiwan
 
Marire De Salariu
Marire De SalariuMarire De Salariu
Marire De Salariu
 
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
A experiência do proinfo nas escolas estaduais e municipais no município de P...
 
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de SemillasProyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
Importancia del diseño en un MOOC (Massive Open Online Course)
 
Recetasde Jerez
Recetasde JerezRecetasde Jerez
Recetasde Jerez
 
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2011
 
Clasificaciones de las estrategias de aprendizaje
Clasificaciones de las estrategias de aprendizajeClasificaciones de las estrategias de aprendizaje
Clasificaciones de las estrategias de aprendizaje
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Boas práticas de produção
Boas práticas de produçãoBoas práticas de produção
Boas práticas de produção
 
Reflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amadorReflexion de etica para amador
Reflexion de etica para amador
 
Allied Health Superguide
Allied Health SuperguideAllied Health Superguide
Allied Health Superguide
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
 
Presentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativoPresentacion proyecto investigativo
Presentacion proyecto investigativo
 
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...
Que hacer en_caso_de_accidente_del_trabajo_y_de_trayecto_y_enfermedad_profesi...
 
Turismo central
Turismo centralTurismo central
Turismo central
 

Similar a Alfonso Esparza Oteo - Biografía

PERSONAJES DE LA MUSICA
 PERSONAJES DE LA MUSICA PERSONAJES DE LA MUSICA
PERSONAJES DE LA MUSICA
maalejitaa
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
Grupo GURENA
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezIsrael-1996
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
Daniela29jaramillo
 
Ernesto Lecuona - Biografia
Ernesto Lecuona -  BiografiaErnesto Lecuona -  Biografia
Ernesto Lecuona - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
Jessica Revelo Burbano
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
KattyJhoanna
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Alvaro Caal
 
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
AnghelaNikolAchihuam
 
Rafael Hernandez - El Jibarito
Rafael Hernandez - El JibaritoRafael Hernandez - El Jibarito
Rafael Hernandez - El Jibarito
Alfredo Vazquez del Mercado
 
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptxINFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
SaidLinares
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.PeruanosMusicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Rómulo DoNo
 
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdfAdolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
ANTHONYDAVIDCARRANZA
 

Similar a Alfonso Esparza Oteo - Biografía (20)

PERSONAJES DE LA MUSICA
 PERSONAJES DE LA MUSICA PERSONAJES DE LA MUSICA
PERSONAJES DE LA MUSICA
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
 
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguez
 
Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
 
Ernesto Lecuona - Biografia
Ernesto Lecuona -  BiografiaErnesto Lecuona -  Biografia
Ernesto Lecuona - Biografia
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
 
Rafael Hernandez - El Jibarito
Rafael Hernandez - El JibaritoRafael Hernandez - El Jibarito
Rafael Hernandez - El Jibarito
 
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptxINFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
INFORME MONOGRÁFICO SOBRE EL ANÁLISIS MUSICAL DE LAS OBRAS dani.pptx
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
 
Musica de los 40
Musica de los 40Musica de los 40
Musica de los 40
 
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.PeruanosMusicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.Peruanos
 
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdfAdolfo_Mejía_Navarro.pdf
Adolfo_Mejía_Navarro.pdf
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado

2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado (20)

The Piano Guys
The Piano GuysThe Piano Guys
The Piano Guys
 
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
Charles Gounod
 
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Alfonso Esparza Oteo - Biografía

  • 1. Alfonso Esparza Oteo Biografía “La Rondalla” Canta: La Rondalla de Saltillo
  • 2. Alfonso Esparza Oteo (1894 – 1950) Es considerado, el más romántico de los compositores mexicanos de la primera mitad del Siglo XX. La actividad artística y musical de Alfonso Esparza fue palpitante. Intervino como autor de música, como autor de letra y música ó como arreglista en más de ciento cincuenta obras. También fue el autor del tema musical de más de 20 películas Mexicanas. Utilizó además buena parte de su tiempo para realizar una provechosa actividad pedagógica como autor de canciones destinadas a los escolares. Entre las muchas otras actividades profesionales que desempeñó Alfonso Esparza Oteo en el medio siglo de su productiva existencia, destacan el haber sido Director de la Orquesta Típica Presidencial, durante los mandatos de los generales Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Fue Director Artístico de la Casa Wagner, Director de la Southern Music Co., Director Artístico de la Radiodifusora XEB, en su época de oro, Jefe del Departamento de Recopilación de Música Folklórica en la Secretaría de Educación Pública y director de notables programas de la XEW. Además formó parte del famoso cuarteto “Los Ases de la Canción”, con los maestros Miguel Lerdo de Tejada, Tata Nacho y Mario Talavera”.
  • 3. Alfonso Esparza Oteo veía con mucha claridad la problemática y las necesidades de los compositores de esa época, por lo que siempre anheló mejorar la situación económica de los compositores mexicanos. Él mismo inició un cambio importante al rehusarse a vender los derechos de sus composiciones, pero sabía que faltaba mucho por hacer. Así, después de convocar a diversos autores y compositores, y vencer incontables obstáculos, se fundó el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM), del que el Maestro Esparza Oteo fue el primer secretario. Sus canciones y piezas musicales más famosas son: Un viejo amor Déjame llorar Dime que si No vuelvo a amar Plenitud (Foxtrot) Canción del corazón Carta de Amor ( Vals) La Rondalla Íntimo Secreto (Vals) Estrellita Marinera Vals Galante Albur de amor Te he de querer El Quelite Mi gusto es “Canción del Corazón” Canta: La Rondalla de Saltillo
  • 4. Biografía Alfonso Esparza Oteo nació el 2 de agosto de 1894, en la ciudad de Aguascalientes; fue el segundo de los 10 hijos de don Luis R. Esparza y doña Concepción Oteo. El padre de Alfonso fue un músico distinguido y reconocido por su versatilidad, ya que sabía tocar varios instrumentos. En la época del nacimiento de su hijo Alfonso se desempeñaba como director de la banda del estado y de una escuela de música, que bien podía considerarse un Conservatorio. Desde muy temprana edad Alfonso mostró su inclinación por actividades y distracciones relacionadas con el arte; disfrutaba organizando funciones de títeres ó como tramoyista y cantante, entre otras. A los siete años tocaba el piano ante audiencias pequeñas que lo aplaudían y estimulaban. De su padre recibió las primeras lecciones de solfeo y piano. Más adelante asistió a la academia del presbítero Fermín Ramírez, donde tuvo la oportunidad de instruirse con maestros, como Juan María Cisneros, Arnulfo Miramontes y Manuel M. Ponce, de quienes recibió clases de piano, órgano y canto, y composición, respectivamente. Fue el maestro Manuel M. Ponce a quien Alfonso reconocía como el principal apoyo en su formación musical.
  • 5. En 1912 trabajó como pianista en el teatro Actualidades, donde improvisaba temas para las películas que ahí se exhibían, y al mismo tiempo se desempeñaba como organista. Para el año de 1914 llegaron a la ciudad de Aguascalientes los efectos de la Revolución Mexicana, y Alfonso, un partidario decidido de esos ideales, se enlistó en las filas del Gral. Francisco Villa. Tras dos años de campaña, fue distinguido con el grado de mayor. Una vez calmados los ánimos, en 1917, Alfonso Esparza Oteo marcó su regreso a la vida artística con la interpretación de la primera pieza musical que compuso, el foxtrot “Plenitud”, en la Escuela de Artes y Oficios de Aguascalientes. En marzo de 1919, Esparza Oteo viajó a la ciudad de México en busca del triunfo que le permitiera, además de alcanzar su metas, apoyar a sus padres. Su único equipaje eran varias composiciones escritas, una mente plena de inspiración y un ánimo avasallador. Ya en la capital se instaló en una casa de huéspedes, y decidido, comenzó a tocar puertas en busca de oportunidades. De esa forma llegó a la Casa Wagner, una de las más reconocidas, y donde le ofrecieron un empleo que aceptó. Al poco tiempo fue distinguido por su capacidad, sentido de responsabilidad y don de gente, llegó a ser el Director Artístico de esta casa musical. “No vuelvo a amar” Canta: Rocío Banquells
  • 6. Como en aquellos días no había radio ni “Sinfonolas”, sus amigos y él se tenían que valer de medios ingeniosos para la difusión de sus obras, por lo que decidió que lo más conveniente era publicar por su cuenta las partituras de sus composiciones. Personalmente entregaba sus piezas a los distribuidores del interior de la República, concediéndoles el 33 por ciento de comisión. Los resultados económicos de estas acciones mejoraban cada día. Como inicio de este proyecto, en 1919 imprimió y lanzó a la venta “Plenitud” y más adelante “Flores de Tentación”, “Stambul”, “La Indita Bonita” y el “Vals Galante”. En el Teatro Lírico, en 1920, estrenó su obra de mayor proyección internacional: “Un viejo amor”, en coautoría con el Güero Adolfo Fernández. A finales de ese año tuvo que ir a Aguascalientes, su tierra natal, por el triste suceso de la muerte de su padre. Poco después regresó a la Ciudad de México, ahora con la responsabilidad económica de su madre y hermanos. En la época del gobierno del Gral. Álvaro Obregón (1920-1924), Alfonso Esparza Oteo se convirtió en el compositor de moda en México, gracias a lo cual pudo conocer al Presidente, quien lo nombró Director de la Orquesta Típica Presidencial. La Orquesta fue disuelta por el Gral. Plutarco Elías Calles cuando llegó a la presidencia, y lejos de desanimarse, Alfonso formó una que llevó su nombre.
  • 7. Emprendió entonces una serie de giras artísticas por toda la República, en las que se presentaba como compositor y pianista. En una de esas presentaciones, en 1925 en la ciudad de Acámbaro, Guanajuato, conoció a Blanca Torres Portillo, con quien contrajo nupcias el 15 de enero de 1926. El 17 de julio de 1928, en atención a la invitación del Gral. Álvaro Obregón, entonces candidato a la Presidencia de la República, asistió a amenizar con la antigua Orquesta Típica, una comida en honor del candidato, en el restaurante La Bombilla. Mientras interpretaban la melodía “Limoncito” se acercó a la mesa del general un caricaturista de nombre José de León Toral, luego se escucharon varios disparos y el general Obregón se reclinó ya sin vida sobre la mesa. Entre todos los cargos que desempeñó Alfonso Esparza Oteo, destacan los de Director Artístico de la Casa Wagner, Director de la Southern Music Co., Director Artístico de la radiodifusora XEB, en su época de oro, Jefe del Departamento de Recopilación de Música Folklórica en la Secretaría de Educación Pública y Director de Notables Programas de la XEW. Además formó parte del famoso cuarteto “Los Ases de la Canción”, con los maestros Miguel Lerdo de Tejada, Tata Nacho y Mario Talavera. Tras el fallecimiento de Lerdo de Tejada, el grupo tomó el nombre de Trío Veneno. “Dime que sí” Canta: Fernando de la Mora
  • 8. Alfonso Esparza Oteo veía con mucha claridad la problemática y las necesidades de los compositores de esa época, por lo que siempre anheló mejorar la situación económica de los compositores mexicanos. Él mismo inició un cambio importante al rehusarse a vender los derechos de sus composiciones, pero sabía que faltaba mucho por hacer. Así, después de convocar a diversos autores y compositores, y vencer incontables obstáculos, fundaron el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM), el cual se estableció en un inmueble de la calle República del Salvador #31. Como primer Secretario General del SMACEM, Esparza Oteo trabajó por esta causa sin escatimar esfuerzos y dedicación, dejando a un lado empleo, contratos personales y hasta sus composiciones. Poco tiempo después fundaron la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), institución de la que él fue primer presidente del Consejo Directivo. Alfonso retornó a sus actividades de compositor, presentaciones, conciertos y programas en la XEW. Produjo entonces el programa Así es Mi Tierra, al que imprimió su propia personalidad y por el que recibió la Medalla al Mérito, como reconocimiento a su labor en favor de la música mexicana.
  • 9. El martes 31 de enero de 1950, apenas pasadas las 10 de la noche, salió de su casa para dirigirse a un homenaje que le ofrecería la Casa Madero, y en el momento en que se disponía a poner en marcha su auto, se quedó inmóvil, sentado frente al volante y falleció. Entre sus canciones más populares están: Un viejo amor, La Rondalla, Dime que sí, Te he de querer, Albur de amor, Déjame llorar, No vuelvo a amar, El quelite, Estrellita marinera, Mi gusto es, Golondrina mensajera y Pajarillo Barranqueño. En coautoría con Felipe Bermejo compuso “Juan Colorado” y “Mi tierra mexicana”. El nombre de Alfonso Esparza Oteo ha quedado inmortalizado en numerosas calles de las principales ciudades de la república mexicana, así como con bustos y estatuas de bronce que honran su obra, ya inscrita en el acervo de la cultura popular mexicana. En 2009, la Sociedad de Autores y Compositores de México galardonó al Maestro Alfonso Esparza Oteo con el reconocimiento póstumo “Juventino Rosas”, una presea instituida para honrar a los autores mexicanos cuya obra haya trascendido las fronteras lingüísticas y culturales para gloria de México en el mundo, permaneciendo vigente hasta nuestros días. Vals “Carta de Amor” Orquesta: Fernando Z. Maldonado
  • 10. Déjame Llorar Siento en el alma Si es un delito amar... unas ganas inmensas de llorar ¡un delincuente soy! tú me haces falta ¿Por qué no he de pagar y juré no decírtelo jamás. la culpa de mi amor? Yo quiero hacerte Yo quiero hacerte con mis lágrimas con mis lágrimas un collar de perlas. un collar de perlas. ¡Déjame llorar ¡Déjame llorar porque hoy que te perdí, porque hoy que te perdí, queriéndote olvidar queriéndote olvidar me acuerdo más de ti. me acuerdo más de ti. Canta: Vicente Fernández
  • 11. Un viejo amor Por unos ojazos negros, Ha pasado mucho tiempo igual que penas de amores y otra vez vi aquellos ojos hace tiempo tuve anhelos, me miraron con despecho, alegrías y sinsabores fríamente y sin enojo Al mirarlos algún día, Y al notar ese desprecio me decían así llorando de ojos que por mi lloraron, no te olvides vida mía, pregunté si con el tiempo, de lo que te estoy cantando sus promesas se olvidaron Que un viejo amor, Que un viejo amor, ni se olvida ni se deja. ni se olvida ni se deja Un viejo amor, Un viejo amor, de nuestra alma si se aleja, de nuestra alma si se aleja, pero nunca dice adiós, pero nunca dice adiós, un viejo amor. un viejo amor, un viejo amor. Canta: Fernando de la Mora
  • 12. F I N AVM 08.12.2012