SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfredo Martínez rosas
mecatronica automatización
 partes de la computadora
Tarjeta madre ………………………………………………………………………………4
Micro procesador………………………………………………………………………….7
                                                              Indice
Memoria RAM……………………………………………………………………………….8
Tarjeta de video …………………………………………………………………………….9
Disco duro ……………………………………………………………………………………..10
Puertos USB…………………………………………………………………………………….11
Conectores de video ………………………………………………………………………12
Fuentes de alimentación …………………………………………………………………13
Bobinas toroides……………………………………………………………………………..14
Diferentes tipos de cables……………………………………………………………….17
Cables SATA…………………………………………………………………………………….18
Cables Firewere………………………………………………………………………………19
Cables PS/2……………………………………………………………………………………..20
Conector ATX………………………………………………………………………………….21
El BIOS……………………………………………………………………………………………..24
Chipset…………………………………………………………………………......................25
Dispositivos de entrada y salida………………………………………………………..26
Dispositivos de entrada……………………………………………………………………27.
Teclado…………………………………………………………………………………………….28
Meuse………………………………………………………………………………………………29
Escáner……………………………………………………………………………………………..30
Dispositivos de salida…………………………………………………………………………31
Monitor……………………………………………………………………………………………..31
Impresora………………………………………………………………………………………….32
Bocinas………………………………………………………………………………………………33
Fax …………………………………………………………………………………………………….34
Conclusión…………………………………………………………………………………………35
Glosario………………………………………………………………………………………………36
Partes de una computadora
Tarjeta madre
es una tarjeta de circuito impreso a
la que se conectan los componentes
 que constituyen la computadora u
              ordenador.
a instalada dentro de una caja o
 gabinete que por lo general está
 hecha de chapa y tiene un panel
para conectar dispositivos externos
 y muchos conectores internos y
zócalos para instalar componentes
         dentro de la caja.
Microprocesador:

   circuito que realiza todas las
operaciones matemáticas y lógicas
  de una PC, es el celebro de la
           computadora.
Memoria RAM (Randon
  Access Memory o Memoria de
   Acceso Aleatorio): Almacén
temporal para los datos que utiliza
       el microprocesador.
Tarjeta de Video



   envía al monitor las señales que se
requieren para expedir en la pantalla los
   resultados obtenidos mediante el
         trabajo del procesador.
Discos Duro
          : es el principal medio de
      almacenamiento permanente de
    las computadoras, desde el sistema
operativo, programas y archivos del usuario.
El puerto USB




Son las siglas en inglés de "Universal Serial
Bus", se diseños teniendo en cuenta el gran
         numero de dispositivos y sus
flexibilidad, una velocidad de comunicación
      suficiente entre el dispositivo y la
                computadora
Conectores de video y S-video




     Para introducir la señal directa de video a la
 computadora, se requiere de una tarjeta capturadora
    especial: en este caso, desde cualquier fuente
 analógica, la señal de video compuesto por la señal S-
      video se puede enviar hacia la PC; y ésta la
       digitara, para su posterior procesamiento.
En electrónica, una fuente de
 alimentación es un dispositivo que
convierte la tención alterna de la red
     de suministro, en una o varias
 tensiones, prácticamente continuas
      , que alimentan los distintos
  circuitos del aparato electrónico al
        que se conecta ordenador
y que se encarga básicamente de transformar la
corriente alterna de la línea eléctrica comercial
 en corriente directa; la cuál es utilizada por los
    elementos electrónicos y eléctricos de la
    computadora. Otras funciones son las de
  suministrar la cantidad de corriente y voltaje
     que los dispositivos requieren así como
   protegerlos de subidas de problemas en el
  suministro eléctrico como subidas de voltaje.
Fuente de alimentación de una
        computadora
Bobinas toroides encargadas de
transformar la energía de alterna a
directa
DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y
CONECTORES QUE SUELE UTILIZAR
           UN PC.
Las unidades SATA (discos
duros, grabadoras de DVD...) utilizan
un tipo específico de cable de datos.
                 Los cables de masa corresponden a los
              contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde
              a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6
                       a recepción - y recepción +.
                   Este tipo de cables soporta unas
               velocidades muchísimo más altas que los
                 IDE (actualmente hasta 3Gbps en los
              SATA2), así como unas longitudes bastante
                   mayores (de hasta 2 metros). Las
               conexiones SATA son conexiones punto a
              punto, por lo que necesitamos un cable por
                            cada dispositivo.
Cables IEEE1394 (Firewire)




   Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una
velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de
   un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad
          y, sobre todo, más estable en esta que la USB.
   Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor
   voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios).
Cables PS/2:




Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para
                 el teclado y el ratón.
Normalmente los conectores están señalados en color
    violeta para el teclado y verde para el ratón.
Conector ATX:




Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa
  base y a los componentes que se alimentan a través de ella.
En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o
         24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2.
En el siguiente esquema podemos ver el
esquema de los conectores de 20 pines y de 24
pines. En el recuadro azul los correspondientes
    a los conectores ATX de 20 pines y en el
 recuadro rojo los 4 pines extra. Normalmente
estos 4 pines se pueden desmontar para utilizar
 una fuente ATX 2.2 en una placa con conector
                   de 20 pines.
Molex de alimentación




Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para
                        los dispositivos IDE.
 Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos
                        los casos es la misma:
                      Rojo - Alimentación 12 v.
                         Negro - Masa (GND).
                         Negro - Masa (GND).
                     Amarillo - Alimentación 5 v.
El BIOS




       gestiona al menos el teclado de la
  computadora, proporcionando incluso una
salida bastante básica en forma de sonidos por
el altavoz incorporado en la placa base cuando
     hay algún error, como por ejemplo un
 dispositivo que falla o debería ser conectado.
El "chipset"




  se encargan de controlar determinadas
funciones del ordenador, como la forma en
 que interactúan el microprocesador con la
  memoria o la caché, o el control de los
    puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
Dispositivos de entrada y salida
     de una computadora
Dispositivos De Entrada




 Los dispositivos de entrada son las
herramientas utilizadas para ingresar
todo tipo de datos a la computadora.
Teclado




     Un teclado de computadora es muy
    similar al de una máquina de escribir
   común, excepto que éste tiene algunas
      teclas adicionales, cada una de las
      cuales con una función específica
mouse




   El ratón o mouse (llamado así por su
  similitud física con este roedor), es un
 dispositivo apuntador o señalador , que
 permite mover una pequeña flecha (el
apuntador) en la pantalla para interactuar
con un programa de computadora de una
       manera alternativa al teclado
Escáner




 Escanear significa 'pasar [algo] por un
    escáner', para obtener o "leer"
imágenes (escáner de computador o de
 barras) o encontrar un objeto o señal
Dispositivos de salida




 Es el dispositivo en el que se muestran las
 imágenes generadas por el adaptador de
  vídeo del ordenador o computadora. El
término monitor se refiere normalmente a
             la pantalla de vídeo
impresoras




ordenador utiliza para presentar
 información impresa en papel
bocinas




  La tarjeta de sonido es la encargada de convertir la
información digital procesada por nuestro equipo (1s y
   0s) en datos analógicos, o sonidos, para que sean
   reproducidos por unos altavoces conectados a la
                propia tarjeta de sonido.
fax




Dispositivo mediante el cual se imprime una
    copia de otro impreso, transmitida o
  bien, vía teléfono, o bien desde el propio
fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que
     cuando acaba la impresión se corta.
conclusiones

     Una computadora en la actualidad ya es una
 necesidad y ya no un lujo como hace 40 años ya que
 nos ayuda a realizar actividades complejas de forma
sencilla y con la posibilidad de ver películas, escuchar
 música ,redactar, y estar enlazado a internet todo al
 mismo tiempo pero tomando las desventaja de que
 se puede caer en malos vicios como hacer mal uso y
         ser adictos a una aplicación de moda
glosario


                    BIBLIOGRAFIAS
   http://club.telepolis.com/ortihuela/monitor.htm
        http://pchardware.org/impresoras.php
http://www.monografias.com/trabajos14/dispositivos
                   /dispositivos.shtml
http://orbita.starmedia.com/~osander/Sus%20Partes.
                          htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4cyeidi10
 
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspot
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspotExpocision de mantenimiento blog blogger blogspot
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspot
rafiko10
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Rafael Arevalo Landa
 
TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012
Tecnica6cmb
 
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madres
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madresTrabajo de sistemas 11 2 targetas madres
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madresangelicad
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasGustavo Alejandro
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)equipo21
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
Jomicast
 
La computadora-Yanina Bamberg
La computadora-Yanina BambergLa computadora-Yanina Bamberg
La computadora-Yanina Bamberg
yanibamberg07
 

La actualidad más candente (16)

Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4Investigacios baez unidad 4
Investigacios baez unidad 4
 
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspot
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspotExpocision de mantenimiento blog blogger blogspot
Expocision de mantenimiento blog blogger blogspot
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
 
Tarjetas de video
Tarjetas de videoTarjetas de video
Tarjetas de video
 
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
Componentes de la tarjeta madre (ESBE)
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012
 
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madres
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madresTrabajo de sistemas 11 2 targetas madres
Trabajo de sistemas 11 2 targetas madres
 
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de ComputadorasEnsamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)
 
Tarjetas de video1
Tarjetas de video1Tarjetas de video1
Tarjetas de video1
 
Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático Conectores de un equipo microinformático
Conectores de un equipo microinformático
 
Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1Imprimir 4ºinf tema 1
Imprimir 4ºinf tema 1
 
La computadora-Yanina Bamberg
La computadora-Yanina BambergLa computadora-Yanina Bamberg
La computadora-Yanina Bamberg
 

Similar a Alfredo martínez rosas2537336

componentes internos y externos del case
componentes internos y externos del casecomponentes internos y externos del case
componentes internos y externos del case
marlonacosta
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosRosy Estrada
 
Gina c
Gina cGina c
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenadorramos866
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareMPisaA
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorMPisaA
 
Expocision de mantenimiento
Expocision de mantenimientoExpocision de mantenimiento
Expocision de mantenimiento
rafiko10
 
Expocision de mantenimiento
Expocision de mantenimientoExpocision de mantenimiento
Expocision de mantenimiento
rafiko10
 
Expocision de mantenimiento blog blogger blospot
Expocision de mantenimiento blog blogger blospotExpocision de mantenimiento blog blogger blospot
Expocision de mantenimiento blog blogger blospot
rafiko10
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumenequipo17
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senatropicos
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
Andrew King
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
Andrew King
 

Similar a Alfredo martínez rosas2537336 (20)

componentes internos y externos del case
componentes internos y externos del casecomponentes internos y externos del case
componentes internos y externos del case
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Periféricos No Estandarizados
Periféricos No EstandarizadosPeriféricos No Estandarizados
Periféricos No Estandarizados
 
Gina c
Gina cGina c
Gina c
 
Gina c
Gina cGina c
Gina c
 
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenador
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Trabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodoTrabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Expocision de mantenimiento
Expocision de mantenimientoExpocision de mantenimiento
Expocision de mantenimiento
 
Expocision de mantenimiento
Expocision de mantenimientoExpocision de mantenimiento
Expocision de mantenimiento
 
Expocision de mantenimiento blog blogger blospot
Expocision de mantenimiento blog blogger blospotExpocision de mantenimiento blog blogger blospot
Expocision de mantenimiento blog blogger blospot
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Equipo 26
Equipo 26Equipo 26
Equipo 26
 
Equipo 26
Equipo 26Equipo 26
Equipo 26
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
 
Componentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
 

Alfredo martínez rosas2537336

  • 1. Alfredo Martínez rosas mecatronica automatización partes de la computadora
  • 2.
  • 3. Tarjeta madre ………………………………………………………………………………4 Micro procesador………………………………………………………………………….7 Indice Memoria RAM……………………………………………………………………………….8 Tarjeta de video …………………………………………………………………………….9 Disco duro ……………………………………………………………………………………..10 Puertos USB…………………………………………………………………………………….11 Conectores de video ………………………………………………………………………12 Fuentes de alimentación …………………………………………………………………13 Bobinas toroides……………………………………………………………………………..14 Diferentes tipos de cables……………………………………………………………….17 Cables SATA…………………………………………………………………………………….18 Cables Firewere………………………………………………………………………………19 Cables PS/2……………………………………………………………………………………..20 Conector ATX………………………………………………………………………………….21 El BIOS……………………………………………………………………………………………..24 Chipset…………………………………………………………………………......................25 Dispositivos de entrada y salida………………………………………………………..26 Dispositivos de entrada……………………………………………………………………27. Teclado…………………………………………………………………………………………….28 Meuse………………………………………………………………………………………………29 Escáner……………………………………………………………………………………………..30 Dispositivos de salida…………………………………………………………………………31 Monitor……………………………………………………………………………………………..31 Impresora………………………………………………………………………………………….32 Bocinas………………………………………………………………………………………………33 Fax …………………………………………………………………………………………………….34 Conclusión…………………………………………………………………………………………35 Glosario………………………………………………………………………………………………36
  • 4. Partes de una computadora
  • 6. es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
  • 7. a instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
  • 8. Microprocesador: circuito que realiza todas las operaciones matemáticas y lógicas de una PC, es el celebro de la computadora.
  • 9. Memoria RAM (Randon Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio): Almacén temporal para los datos que utiliza el microprocesador.
  • 10. Tarjeta de Video envía al monitor las señales que se requieren para expedir en la pantalla los resultados obtenidos mediante el trabajo del procesador.
  • 11. Discos Duro : es el principal medio de almacenamiento permanente de las computadoras, desde el sistema operativo, programas y archivos del usuario.
  • 12. El puerto USB Son las siglas en inglés de "Universal Serial Bus", se diseños teniendo en cuenta el gran numero de dispositivos y sus flexibilidad, una velocidad de comunicación suficiente entre el dispositivo y la computadora
  • 13. Conectores de video y S-video Para introducir la señal directa de video a la computadora, se requiere de una tarjeta capturadora especial: en este caso, desde cualquier fuente analógica, la señal de video compuesto por la señal S- video se puede enviar hacia la PC; y ésta la digitara, para su posterior procesamiento.
  • 14. En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tención alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas , que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta ordenador
  • 15. y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
  • 16. Fuente de alimentación de una computadora
  • 17. Bobinas toroides encargadas de transformar la energía de alterna a directa
  • 18. DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES QUE SUELE UTILIZAR UN PC.
  • 19. Las unidades SATA (discos duros, grabadoras de DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos. Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 y 6 a recepción - y recepción +. Este tipo de cables soporta unas velocidades muchísimo más altas que los IDE (actualmente hasta 3Gbps en los SATA2), así como unas longitudes bastante mayores (de hasta 2 metros). Las conexiones SATA son conexiones punto a punto, por lo que necesitamos un cable por cada dispositivo.
  • 20. Cables IEEE1394 (Firewire) Se trata de una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0, pero en la práctica ofrece una mayor velocidad y, sobre todo, más estable en esta que la USB. Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios).
  • 21. Cables PS/2: Los cables con conectores PS/2 son los utilizados para el teclado y el ratón. Normalmente los conectores están señalados en color violeta para el teclado y verde para el ratón.
  • 22. Conector ATX: Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella. En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, dependiendo que sea ATX 1.0 o 2.2.
  • 23. En el siguiente esquema podemos ver el esquema de los conectores de 20 pines y de 24 pines. En el recuadro azul los correspondientes a los conectores ATX de 20 pines y en el recuadro rojo los 4 pines extra. Normalmente estos 4 pines se pueden desmontar para utilizar una fuente ATX 2.2 en una placa con conector de 20 pines.
  • 24. Molex de alimentación Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE. Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma: Rojo - Alimentación 12 v. Negro - Masa (GND). Negro - Masa (GND). Amarillo - Alimentación 5 v.
  • 25. El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado.
  • 26. El "chipset" se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interactúan el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...
  • 27. Dispositivos de entrada y salida de una computadora
  • 28. Dispositivos De Entrada Los dispositivos de entrada son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora.
  • 29. Teclado Un teclado de computadora es muy similar al de una máquina de escribir común, excepto que éste tiene algunas teclas adicionales, cada una de las cuales con una función específica
  • 30. mouse El ratón o mouse (llamado así por su similitud física con este roedor), es un dispositivo apuntador o señalador , que permite mover una pequeña flecha (el apuntador) en la pantalla para interactuar con un programa de computadora de una manera alternativa al teclado
  • 31. Escáner Escanear significa 'pasar [algo] por un escáner', para obtener o "leer" imágenes (escáner de computador o de barras) o encontrar un objeto o señal
  • 32. Dispositivos de salida Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo
  • 33. impresoras ordenador utiliza para presentar información impresa en papel
  • 34. bocinas La tarjeta de sonido es la encargada de convertir la información digital procesada por nuestro equipo (1s y 0s) en datos analógicos, o sonidos, para que sean reproducidos por unos altavoces conectados a la propia tarjeta de sonido.
  • 35. fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
  • 36. conclusiones Una computadora en la actualidad ya es una necesidad y ya no un lujo como hace 40 años ya que nos ayuda a realizar actividades complejas de forma sencilla y con la posibilidad de ver películas, escuchar música ,redactar, y estar enlazado a internet todo al mismo tiempo pero tomando las desventaja de que se puede caer en malos vicios como hacer mal uso y ser adictos a una aplicación de moda
  • 37. glosario BIBLIOGRAFIAS http://club.telepolis.com/ortihuela/monitor.htm http://pchardware.org/impresoras.php http://www.monografias.com/trabajos14/dispositivos /dispositivos.shtml http://orbita.starmedia.com/~osander/Sus%20Partes. htm