SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para La Educación.
Instituto Tecnológico Antonio José De Sucre.
Algebra Lineal.
Informática.
Profesor:
Anthoni Cedeño
Alumna:
Fátima Sanz.
CI: 30629401.
Charallave, Noviembre de 2022.
Presentación - Corte I – 20%
Sistemas de
Ecuaciones Lineales
Y Métodos de
GAUSS-JORDAN
Sistema de Ecuaciones Lineales
En matemáticas y álgebra lineal, un sistema de
ecuaciones lineales, también conocido como sistema
lineal de ecuaciones o simplemente sistema lineal, es
un conjunto de ecuaciones lineales (es decir, un
sistema de ecuaciones en donde cada ecuación es de
primer grado), definidas sobre un cuerpo o un anillo
conmutativo. Un ejemplo de sistema lineal de
ecuaciones sería:
3
El problema consiste en encontrar los valores
desconocidos de las variables x1, x2 y x3 que
satisfacen las tres ecuaciones.
El problema de los sistemas lineales de ecuaciones
es uno de los más antiguos de la matemática y tiene
una infinidad de aplicaciones, como en
procesamiento digital de señales, análisis
estructural, estimación, predicción y más
generalmente en programación lineal, así como en la
aproximación de problemas no lineales de análisis
numérico.
Tipos de
Ecuaciones
Lineales
4
Los sistemas de ecuaciones se
pueden clasificar según el
número de soluciones que pueden
presentar. De acuerdo con ese
caso se pueden presentar los
siguientes casos:
• Sistema compatible si tiene
solución, en este caso además
puede distinguirse entre:
1. Sistema compatible determinado
cuando tiene una única solución.
2. Sistema compatible indeterminado
cuando admite un conjunto infinito
de soluciones.
• Sistema incompatible si no tiene
solución.
5
Los sistemas incompatibles geométricamente se caracterizan por
(hiper)planos o rectas que se cruzan sin cortarse. Los sistemas compatibles
determinados se caracterizan por un conjunto de (hiper)planos o rectas
que se cortan en un único punto. Los sistemas compatibles indeterminados
se caracterizan por (hiper)planos que se cortan a lo largo de una recta [o
más generalmente un hiperplano de dimensión menor]. Desde un punto de
vista algebraico los sistemas compatibles determinados se caracterizan
porque el determinante de la matriz es diferente de cero:
6
Sustitución
El método de sustitución consiste en
despejar en una de las ecuaciones con
cualquier incógnita, preferiblemente la que
tenga menor coeficiente y a continuación
sustituirla en otra ecuación por su valor.
En caso de sistemas con más de dos
incógnitas, la seleccionada debe ser
sustituida por su valor equivalente en todas
las ecuaciones excepto en la que la hemos
despejado. En ese instante, tendremos un
sistema con una ecuación y una incógnita
menos que el inicial, en el que podemos seguir
aplicando este método reiteradamente. Por
ejemplo, supongamos que queremos resolver
por sustitución este sistema:
Resolución de sistemas de ecuaciones lineales
7
En la primera ecuación, seleccionamos la
incógnita por ser la de menor coeficiente y
que posiblemente nos facilite más las
operaciones, y la despejamos, obteniendo la
siguiente ecuación.
El siguiente paso será sustituir cada ocurrencia de la incógnita en la
otra ecuación, para así obtener una ecuación donde la única incógnita sea
la .
Al resolver la ecuación obtenemos el resultado , y si ahora
sustituimos esta incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones
originales obtendremos , con lo que el sistema queda ya resuelto.
8
El método de
igualación se puede
entender como un
caso particular del
método de
sustitución en el que
se despeja la misma
incógnita en dos
ecuaciones y a
continuación se
igualan entre sí la
parte derecha de
ambas ecuaciones.
Tomando el mismo
sistema utilizado
como ejemplo
para el método
de sustitución, si
despejamos la
incógnita en
ambas
ecuaciones nos
queda de la
siguiente manera:
Como se puede
observar, ambas
ecuaciones
comparten la
misma parte
izquierda, por lo
que podemos
afirmar que las
partes derechas
también son
iguales entre sí.
Una vez obtenido el
valor de la incógnita
, se sustituye su valor
en una de las
ecuaciones originales,
y se obtiene el valor
de la .
La forma más fácil
de tener el método de
sustitución es
realizando un cambio
para despejar x
después de averiguar
el valor de la y.
Igualación
9
Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas
lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas
no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones
e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones
(generalmente, mediante productos), de manera que obtengamos dos
ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo
coeficiente y distinto signo. A continuación, se suman ambas ecuaciones
produciéndose así la reducción o cancelación de dicha incógnita,
obteniendo así una ecuación con una sola incógnita, donde el método de
resolución es simple.
Por ejemplo, en el sistema:
No tenemos más que
multiplicar la primera ecuación
por -2 para poder cancelar la
y. Al multiplicar, dicha
ecuación nos queda así:
Reducción
10
Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos
una nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este
caso, nos da directamente el valor de la incógnita x:
El siguiente paso consiste únicamente en sustituir el
valor de la incógnita x en cualquiera de las ecuaciones
donde aparecían ambas incógnitas, y obtener así que el
valor de y si sustituimos en la primera ecuación es igual a:
11
Consiste en construir la gráfica de cada una de las
ecuaciones del sistema. El método (manualmente aplicado) solo
resulta eficiente en el plano cartesiano, es decir para un
espacio de dimensión dos.
1. El proceso de resolución de un sistema de ecuaciones
mediante el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos:
2. Se despeja la incógnita en ambas ecuaciones.
3. Se construye para cada una de las dos ecuaciones de
primer grado obteniendo la tabla de valores correspondientes.
4. Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes
coordenados.
En este último paso hay tres posibilidades:
1. Si ambas rectas se cortan, las coordenadas del punto de
corte son los únicos valores de las incógnitas (x,y). "Sistema
compatible determinado".
Rectas que pasan por el
punto: (2,4)
2. Si ambas rectas son coincidentes, el sistema tiene infinitas soluciones
que son las respectivas coordenadas de todos los puntos de esa recta en la
que coinciden ambas. «Sistema compatible indeterminado».
3. Si ambas rectas son paralelas, el sistema no tiene solución en los reales
pero sí en los complejos.
Método gráfico
12
Hace uso de las operaciones elementales dado que,
al conservarse el valor de las incógnitas, es posible
obtener sistemas de ecuaciones mas simples y así
obtener los valores de manera directa.
Dado un Sistema AX=bAX=b, el método de eliminación de Gauss consiste en hallar la forma
escalonada de la matriz ampliada del sistema, A∗=(A|b)A∗=(A|b).
Al terminar, tendremos la matriz (triangular superior) ampliada de un sistema de ecuaciones
equivalente (con la o las mismas soluciones) mucho más sencillo de resolver. Aplicaremos el
teorema de Rocuhé-Frobenius (enunciado más adelante) para determinar el tipo de sistema.
Finalmente, resolveremos el sistema (si es compatible).
Dado un Sistema AX=bAX=b, el método de eliminación de Gauss-Jordan consiste en hallar la
forma escalonada reducida de la matriz ampliada del sistema, A∗=(A|b)A∗=(A|b).
La diferencia entre los métodos de Gauss y de Gauss-Jordan es que el primero finaliza al
obtener un sistema equivalente en forma escalonada, mientras que el segundo finaliza al obtener
un sistema equivalente en forma escalonada reducida.
Método de Gauss
13
Un sistema de ecuación lineal es un conjunto de dos o más ecuaciones de primer grado,
en el cual se relacionan incógnitas. Aquí, se trata de buscar el valor de cada una de las
incógnitas, reemplazándolas para así buscar su solución.
Las incógnitas establecidas en un sistema representan el punto donde se intersectan las
rectas en un plano cartesiano. Los sistemas de ecuaciones lineales se clasifican
dependiendo de las soluciones que puedan tener. Se pueden presentar dos tipos de casos:
sistema compatible y sistema incompatible.
El método de eliminación de Gauss o simplemente método de Gauss consiste en convertir
un sistema lineal de n ecuaciones con n incógnitas, en uno escalonado.
Resumen del Tema

Más contenido relacionado

Similar a Algebra Lineal.pdf

Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Carliton
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
AleBe52
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Cristian Andrade
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
Briiaṇ Martinez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
juan marquez
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Fernando Juhasz
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
genesisptc_
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussCarlita Vaca
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesCarlita Vaca
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
innovalabcun
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
cahm
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Elias Hidalgo Briceño
 
sistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealessistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealesIzra Rasta
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones  linealesMétodo de resoluc. sist. de ecuaciones  lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Nancy Chanatasig Arcos
 
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
José Monsalve
 

Similar a Algebra Lineal.pdf (20)

Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y MétodosSistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema de Ecuaciones y Métodos
 
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuacionesSolucion de sistema de ecuaciones
Solucion de sistema de ecuaciones
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
sistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones linealessistemas de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones  linealesMétodo de resoluc. sist. de ecuaciones  lineales
Método de resoluc. sist. de ecuaciones lineales
 
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Algebra Lineal.pdf

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación. Instituto Tecnológico Antonio José De Sucre. Algebra Lineal. Informática. Profesor: Anthoni Cedeño Alumna: Fátima Sanz. CI: 30629401. Charallave, Noviembre de 2022. Presentación - Corte I – 20%
  • 2. Sistemas de Ecuaciones Lineales Y Métodos de GAUSS-JORDAN
  • 3. Sistema de Ecuaciones Lineales En matemáticas y álgebra lineal, un sistema de ecuaciones lineales, también conocido como sistema lineal de ecuaciones o simplemente sistema lineal, es un conjunto de ecuaciones lineales (es decir, un sistema de ecuaciones en donde cada ecuación es de primer grado), definidas sobre un cuerpo o un anillo conmutativo. Un ejemplo de sistema lineal de ecuaciones sería: 3 El problema consiste en encontrar los valores desconocidos de las variables x1, x2 y x3 que satisfacen las tres ecuaciones. El problema de los sistemas lineales de ecuaciones es uno de los más antiguos de la matemática y tiene una infinidad de aplicaciones, como en procesamiento digital de señales, análisis estructural, estimación, predicción y más generalmente en programación lineal, así como en la aproximación de problemas no lineales de análisis numérico.
  • 4. Tipos de Ecuaciones Lineales 4 Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar según el número de soluciones que pueden presentar. De acuerdo con ese caso se pueden presentar los siguientes casos: • Sistema compatible si tiene solución, en este caso además puede distinguirse entre: 1. Sistema compatible determinado cuando tiene una única solución. 2. Sistema compatible indeterminado cuando admite un conjunto infinito de soluciones. • Sistema incompatible si no tiene solución.
  • 5. 5 Los sistemas incompatibles geométricamente se caracterizan por (hiper)planos o rectas que se cruzan sin cortarse. Los sistemas compatibles determinados se caracterizan por un conjunto de (hiper)planos o rectas que se cortan en un único punto. Los sistemas compatibles indeterminados se caracterizan por (hiper)planos que se cortan a lo largo de una recta [o más generalmente un hiperplano de dimensión menor]. Desde un punto de vista algebraico los sistemas compatibles determinados se caracterizan porque el determinante de la matriz es diferente de cero:
  • 6. 6 Sustitución El método de sustitución consiste en despejar en una de las ecuaciones con cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente y a continuación sustituirla en otra ecuación por su valor. En caso de sistemas con más de dos incógnitas, la seleccionada debe ser sustituida por su valor equivalente en todas las ecuaciones excepto en la que la hemos despejado. En ese instante, tendremos un sistema con una ecuación y una incógnita menos que el inicial, en el que podemos seguir aplicando este método reiteradamente. Por ejemplo, supongamos que queremos resolver por sustitución este sistema: Resolución de sistemas de ecuaciones lineales
  • 7. 7 En la primera ecuación, seleccionamos la incógnita por ser la de menor coeficiente y que posiblemente nos facilite más las operaciones, y la despejamos, obteniendo la siguiente ecuación. El siguiente paso será sustituir cada ocurrencia de la incógnita en la otra ecuación, para así obtener una ecuación donde la única incógnita sea la . Al resolver la ecuación obtenemos el resultado , y si ahora sustituimos esta incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones originales obtendremos , con lo que el sistema queda ya resuelto.
  • 8. 8 El método de igualación se puede entender como un caso particular del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones. Tomando el mismo sistema utilizado como ejemplo para el método de sustitución, si despejamos la incógnita en ambas ecuaciones nos queda de la siguiente manera: Como se puede observar, ambas ecuaciones comparten la misma parte izquierda, por lo que podemos afirmar que las partes derechas también son iguales entre sí. Una vez obtenido el valor de la incógnita , se sustituye su valor en una de las ecuaciones originales, y se obtiene el valor de la . La forma más fácil de tener el método de sustitución es realizando un cambio para despejar x después de averiguar el valor de la y. Igualación
  • 9. 9 Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones (generalmente, mediante productos), de manera que obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo coeficiente y distinto signo. A continuación, se suman ambas ecuaciones produciéndose así la reducción o cancelación de dicha incógnita, obteniendo así una ecuación con una sola incógnita, donde el método de resolución es simple. Por ejemplo, en el sistema: No tenemos más que multiplicar la primera ecuación por -2 para poder cancelar la y. Al multiplicar, dicha ecuación nos queda así: Reducción
  • 10. 10 Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos una nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este caso, nos da directamente el valor de la incógnita x: El siguiente paso consiste únicamente en sustituir el valor de la incógnita x en cualquiera de las ecuaciones donde aparecían ambas incógnitas, y obtener así que el valor de y si sustituimos en la primera ecuación es igual a:
  • 11. 11 Consiste en construir la gráfica de cada una de las ecuaciones del sistema. El método (manualmente aplicado) solo resulta eficiente en el plano cartesiano, es decir para un espacio de dimensión dos. 1. El proceso de resolución de un sistema de ecuaciones mediante el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos: 2. Se despeja la incógnita en ambas ecuaciones. 3. Se construye para cada una de las dos ecuaciones de primer grado obteniendo la tabla de valores correspondientes. 4. Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes coordenados. En este último paso hay tres posibilidades: 1. Si ambas rectas se cortan, las coordenadas del punto de corte son los únicos valores de las incógnitas (x,y). "Sistema compatible determinado". Rectas que pasan por el punto: (2,4) 2. Si ambas rectas son coincidentes, el sistema tiene infinitas soluciones que son las respectivas coordenadas de todos los puntos de esa recta en la que coinciden ambas. «Sistema compatible indeterminado». 3. Si ambas rectas son paralelas, el sistema no tiene solución en los reales pero sí en los complejos. Método gráfico
  • 12. 12 Hace uso de las operaciones elementales dado que, al conservarse el valor de las incógnitas, es posible obtener sistemas de ecuaciones mas simples y así obtener los valores de manera directa. Dado un Sistema AX=bAX=b, el método de eliminación de Gauss consiste en hallar la forma escalonada de la matriz ampliada del sistema, A∗=(A|b)A∗=(A|b). Al terminar, tendremos la matriz (triangular superior) ampliada de un sistema de ecuaciones equivalente (con la o las mismas soluciones) mucho más sencillo de resolver. Aplicaremos el teorema de Rocuhé-Frobenius (enunciado más adelante) para determinar el tipo de sistema. Finalmente, resolveremos el sistema (si es compatible). Dado un Sistema AX=bAX=b, el método de eliminación de Gauss-Jordan consiste en hallar la forma escalonada reducida de la matriz ampliada del sistema, A∗=(A|b)A∗=(A|b). La diferencia entre los métodos de Gauss y de Gauss-Jordan es que el primero finaliza al obtener un sistema equivalente en forma escalonada, mientras que el segundo finaliza al obtener un sistema equivalente en forma escalonada reducida. Método de Gauss
  • 13. 13 Un sistema de ecuación lineal es un conjunto de dos o más ecuaciones de primer grado, en el cual se relacionan incógnitas. Aquí, se trata de buscar el valor de cada una de las incógnitas, reemplazándolas para así buscar su solución. Las incógnitas establecidas en un sistema representan el punto donde se intersectan las rectas en un plano cartesiano. Los sistemas de ecuaciones lineales se clasifican dependiendo de las soluciones que puedan tener. Se pueden presentar dos tipos de casos: sistema compatible y sistema incompatible. El método de eliminación de Gauss o simplemente método de Gauss consiste en convertir un sistema lineal de n ecuaciones con n incógnitas, en uno escalonado. Resumen del Tema