SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
El estudio de sistemas de ecuaciones lineales es un problema clásico de las matemáticas.
Cuando se trata de sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas, se
aplican diversos métodos de resolución sencillos de tipo gráfico y algebraico; si el número
de ecuaciones es superior, es preferible recurrir al empleo de matrices y determinantes.
Sistemas de ecuaciones lineales
Se llama sistema de ecuaciones lineales a un conjunto de igualdades algebraicas en las
que aparecen una o varias incógnitas elevadas a la potencia uno. Cada una de estas
ecuaciones lineales, o de primer grado, tiene la forma ax + by + cz + ¿ = k, donde a, b, c, ...,
son los coeficientes de la ecuación; x, y, z, ..., las incógnitas o variables, y k el término
independiente (también un valor constante).
Los sistemas en los que el número de ecuaciones coincide con el de las incógnitas se
denominan cuadrados. Un caso particularmente interesante de sistemas cuadrados es el
de dos ecuaciones con dos incógnitas, que adopta la forma general siguiente:
Tipos de sistemas lineales
En el análisis de un sistema de ecuaciones lineales se pueden presentar varios casos:
 Si el sistema tiene solución, y ésta es única, se denomina compatible determinado.
 Cuando presenta varias soluciones posibles, es compatible indeterminado.
 Si no tiene solución, se denomina imposible o incompatible.
Dos sistemas de ecuaciones lineales que tienen las mismas soluciones son equivalentes.
En la noción de equivalencia se basan las principales técnicas algebraicas de resolución de
estos sistemas, que persiguen convertirlos en otros cuya resolución sea más sencilla.
Método de igualación
Una primera técnica algebraica común para resolver sistemas de dos ecuaciones lineales
con dos incógnitas es el método de igualación. Este método consiste en despejar la misma
incógnita en ambas ecuaciones e igualar las expresiones resultantes; se resuelve la
ecuación de primer grado con una incógnita obtenida y se sustituye este valor en las
ecuaciones iniciales.
Sea, por ejemplo el sistema:
Despejando x en ambas ecuaciones, se tiene:
Entonces,
Sustituyendo este valor en cualquiera de las ecuaciones de x, se tiene que x = 2.
Método de sustitución
La técnica algebraica denominada método de sustitución, para resolver un sistema de dos
ecuaciones con dos incógnitas, consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones
y sustituirla en la otra; así, se obtiene una sola ecuación con una incógnita. Una vez obtenido
el valor de esta incógnita, se sustituye su valor en cualquiera de las ecuaciones del sistema,
inicial para calcular el valor de la otra incógnita.
Sea el mismo sistema anterior de ecuaciones. Si se despeja , y se sustituye en
la segunda ecuación, se tiene que:
-17 y = -17, y = 1. Como , entonces x = 2.
Método de reducción
La tercera técnica algebraica de resolución de sistemas de ecuaciones lineales, el método
de reducción, consta de los siguientes pasos:
 Se multiplican o dividen los miembros de las dos ecuaciones por los números que
convengan para que una de las incógnitas tenga el mismo coeficiente en ambas.
 Se restan las dos ecuaciones resultantes, con lo que se elimina una incógnita.
 Se resuelve la ecuación con una incógnita obtenida, y se sustituye su valor en cualquiera
de las ecuaciones iniciales para calcular la segunda.
Por ejemplo, en el sistema de ecuaciones:
conviene multiplicar la primera ecuación por 4 y la segunda por 3, y restar ambas
ecuaciones:
A continuación, en la gráfica se puede observar la solución, aplicando el método de
sustitución, donde se puede observar gráficamente el punto de solución.
Bibliografía
https://www.hiru.eus/es/matematicas/sistemas‐de‐ecuaciones‐de‐primer‐grado
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
ivancer
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
Angel Carreras
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Brian Bastidas
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Matemática Básica
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
Andrio Mendoza
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Prospero Ruiz Cepeda
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
Beatriz Fernández
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Yisel Martinez
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
Gabriel112127
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Tipos de ecuaciones
Tipos de ecuacionesTipos de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
Edy Andy
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
Elkin Guillen
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Paula Prado
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadores
Zorangel Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones linealesPresentación- Sistemas de ecuaciones lineales
Presentación- Sistemas de ecuaciones lineales
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Tipos de ecuaciones
Tipos de ecuacionesTipos de ecuaciones
Tipos de ecuaciones
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
Introducción a los números enteros
Introducción a los números enterosIntroducción a los números enteros
Introducción a los números enteros
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Racionalización de denominadores
Racionalización de denominadoresRacionalización de denominadores
Racionalización de denominadores
 

Similar a Metodos de resolucion sistema de ecuaciones

Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
fatimasanz4
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
avbr_avbr
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Yeli.an
Yeli.anYeli.an
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Cesar Mendoza
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Cesar Mendoza
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Cesar Mendoza
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Web ricardo cortina
Web ricardo cortinaWeb ricardo cortina
Web ricardo cortina
Manuel Vela
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
ManuelBernabSeverino
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
NELSON NILO TAIPE HAQQUEHUA
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
jacqueline llamuca
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Thelyn Meedinna
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Estiben Sevilla
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Fabian Negri
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
dairocastro1542
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
cahm
 

Similar a Metodos de resolucion sistema de ecuaciones (20)

Algebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdfAlgebra Lineal.pdf
Algebra Lineal.pdf
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Yeli.an
Yeli.anYeli.an
Yeli.an
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones linealesMétodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Web ricardo cortina
Web ricardo cortinaWeb ricardo cortina
Web ricardo cortina
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALESSISTEMAS  DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Metodos de resolucion sistema de ecuaciones

  • 1. SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO El estudio de sistemas de ecuaciones lineales es un problema clásico de las matemáticas. Cuando se trata de sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas, se aplican diversos métodos de resolución sencillos de tipo gráfico y algebraico; si el número de ecuaciones es superior, es preferible recurrir al empleo de matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones lineales Se llama sistema de ecuaciones lineales a un conjunto de igualdades algebraicas en las que aparecen una o varias incógnitas elevadas a la potencia uno. Cada una de estas ecuaciones lineales, o de primer grado, tiene la forma ax + by + cz + ¿ = k, donde a, b, c, ..., son los coeficientes de la ecuación; x, y, z, ..., las incógnitas o variables, y k el término independiente (también un valor constante). Los sistemas en los que el número de ecuaciones coincide con el de las incógnitas se denominan cuadrados. Un caso particularmente interesante de sistemas cuadrados es el de dos ecuaciones con dos incógnitas, que adopta la forma general siguiente: Tipos de sistemas lineales En el análisis de un sistema de ecuaciones lineales se pueden presentar varios casos:  Si el sistema tiene solución, y ésta es única, se denomina compatible determinado.  Cuando presenta varias soluciones posibles, es compatible indeterminado.  Si no tiene solución, se denomina imposible o incompatible. Dos sistemas de ecuaciones lineales que tienen las mismas soluciones son equivalentes. En la noción de equivalencia se basan las principales técnicas algebraicas de resolución de estos sistemas, que persiguen convertirlos en otros cuya resolución sea más sencilla. Método de igualación Una primera técnica algebraica común para resolver sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas es el método de igualación. Este método consiste en despejar la misma incógnita en ambas ecuaciones e igualar las expresiones resultantes; se resuelve la ecuación de primer grado con una incógnita obtenida y se sustituye este valor en las ecuaciones iniciales. Sea, por ejemplo el sistema:
  • 2. Despejando x en ambas ecuaciones, se tiene: Entonces, Sustituyendo este valor en cualquiera de las ecuaciones de x, se tiene que x = 2. Método de sustitución La técnica algebraica denominada método de sustitución, para resolver un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones y sustituirla en la otra; así, se obtiene una sola ecuación con una incógnita. Una vez obtenido el valor de esta incógnita, se sustituye su valor en cualquiera de las ecuaciones del sistema, inicial para calcular el valor de la otra incógnita. Sea el mismo sistema anterior de ecuaciones. Si se despeja , y se sustituye en la segunda ecuación, se tiene que: -17 y = -17, y = 1. Como , entonces x = 2. Método de reducción La tercera técnica algebraica de resolución de sistemas de ecuaciones lineales, el método de reducción, consta de los siguientes pasos:  Se multiplican o dividen los miembros de las dos ecuaciones por los números que convengan para que una de las incógnitas tenga el mismo coeficiente en ambas.  Se restan las dos ecuaciones resultantes, con lo que se elimina una incógnita.  Se resuelve la ecuación con una incógnita obtenida, y se sustituye su valor en cualquiera de las ecuaciones iniciales para calcular la segunda. Por ejemplo, en el sistema de ecuaciones: conviene multiplicar la primera ecuación por 4 y la segunda por 3, y restar ambas ecuaciones: A continuación, en la gráfica se puede observar la solución, aplicando el método de sustitución, donde se puede observar gráficamente el punto de solución.