SlideShare una empresa de Scribd logo
Elección de Lider
Bully
INTRODUCCIÓN
01 Algoritmos de Elección
Algoritmo de Elección
Características:
1. La elección se produce al inicio o cuando se detecta que el nodo líder ha dejado de
responder.
2. Los nodos deben conocer los identificadores del resto de nodos de el sistema.
3. En muchos algoritmos de sistemas distribuidos resulta ventajoso que un nodo actúe de
líder.
4. Trata de escoger cuál de los nodos jugará el papel de servidor en caso de que falle.
5. Es esencial que todos los procesos estén de acuerdo en la elección.
Algoritmo Bully
02 Introducción
Algoritmo Bully
Características:
1. Sirve para que ante la detección de un nodo caído, se elija un nuevo líder.
2. El nodo que detecta que el líder ha caído convoca a elecciones al resto de nodos.
3. El nuevo líder será elegido en base al identificador más alto.
4. Al momento de ser elegido, el nodo comunicará al resto
1
3
4
5
6
7
2
Algoritmo Bully
Cuando un nodo quiere comenzar una elección, envía un mensaje tipo ELECCIÓN a todos los nodos con
mayor identificación
1
3
4
5
6
7
2
Algoritmo Bully
Cuando un nodo quiere comenzar una elección, envía un mensaje tipo ELECCIÓN a todos los nodos con
mayor identificación
1
3
4
5
6
7
2
Algoritmo Bully
● Los nodos mayores responden con OK
● Cuando un nodo recibe un OK deja de
participar.
1
3
4
5
6
7
2
Algoritmo Bully
El proceso se repite
1
3
4
5
6
7
2
ELECCIÓN
Algoritmo Bully
El proceso se repite
1
3
4
5
6
7
2
ELECCIÓN
Algoritmo Bully
El proceso se repite
1
3
4
5
6
7
2
Algoritmo Bully
Hasta que un nodo no recibe respuesta
1
3
4
5
6
7
2
COORDINADOR
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafos 0
Grafos 0Grafos 0
Grafos 0
brisarosales
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Adamari Cortes
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
Levy GT
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
Universidad Peruana del Oriente
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Que es y como usar nmap
Que es y como usar nmapQue es y como usar nmap
Que es y como usar nmap
Luis Pinilla
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
zombra18
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
eveTalavera
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Urban Skate House
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Algoritmos de dekker
Algoritmos de dekkerAlgoritmos de dekker
Algoritmos de dekker
nerexi
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
liras loca
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
julio garcia
 
NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II
 NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II
NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD IIMarvey Monjaras
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
Alberto Torres
 
Estructura de Datos: Recursividad
Estructura de Datos: RecursividadEstructura de Datos: Recursividad
Estructura de Datos: RecursividadYanahui Bc
 

La actualidad más candente (20)

Grafos 0
Grafos 0Grafos 0
Grafos 0
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
 
Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
 
Que es y como usar nmap
Que es y como usar nmapQue es y como usar nmap
Que es y como usar nmap
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Diagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estadosDiagrama de 7 estados
Diagrama de 7 estados
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
 
Metodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en javaMetodo congruencial mixto en java
Metodo congruencial mixto en java
 
Algoritmos de dekker
Algoritmos de dekkerAlgoritmos de dekker
Algoritmos de dekker
 
5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo5.3 convergencia de stp expo
5.3 convergencia de stp expo
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
 
NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II
 NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II
NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS UNIDAD II
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 
Estructura de Datos: Recursividad
Estructura de Datos: RecursividadEstructura de Datos: Recursividad
Estructura de Datos: Recursividad
 

Último

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (10)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

Algoritmo Bully