SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos
Concepto

•   Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que
    permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una
    entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un
    estado final, obteniendo una solución.
•   Para que un algoritmo pueda ser considerado como tal, debe tener
    un número finito de instrucciones y debe terminar. Es decir si se sigue
    el mismo proceso más de una vez, se llega siempre al mismo
    resultado.
•   Su importancia radica en llevar a cabo procesos y resolver
    mecánicamente problemas
•   El concepto de algoritmo , no debe confundirse con el concepto de
    programa . Mientras el primero es la especificación de un conjunto
    de pasos (operaciones, instrucciones, órdenes,...) orientados a la
    resolución de un problema, el segundo es ese conjunto de
    operaciones especificadas en un determinado lenguaje de
    programación que no se va a ejecutar hasta que este implementado.
Características
• BIEN DEFINIDO: Las acciones no pueden ser
  ambiguas, y deben ser de significado único en el
  contexto en el que aparecen. Es decir, si se sigue dos
  veces, obtiene el mismo resultado cada vez.
• PRECISO: Deben estar compuesto por una
  secuencia      finita   de     operaciones,    quedando
  perfectamente definido en el orden en que se van a
  realizar las instrucciones 
• FINITO: Deben acabar en un tiempo finito. Algo que
  no tiene fin no es útil para resolver un problema
Representación de
   algoritmos


 D iagrama de flujo .
 D iagrama N-S( Nassi - S chneiderman ) .
 P seudo código .
Diagrama de Flujo -
    Simbología
Proceso           Conectores

 Decisión         Salida de datos
                  por pantalla
 Entrada-Salida
                  Salida de datos
                  por impresoara
 Inicio-Fin

 Conectores
Recomendaciones
• Deben usarce solamente linea de flujo horizontales
  y o verticales.
• Se debe evitar el cruce de lineas utilizando los
  conectores.
• Se deben usar conectores solo cuando sea
  necesario.
• No deben quedar líneas d flujo sin conectar.
• Se deben trazar los simbolos de manera que se
  puedan leer de arriba hacia abajo y de izquierda a
  derecha.
• Todo texto escrito dentro de un simbolo debera ser
  escrito claramente, evitando el uso de muchas
  palabras.
Ejemplo

  Calcular la superficie de una
        circunsferencia




                                  Volver
Diagramas
Extructurados NS
• Es conocido como Diagrama de Chapín es
  como un diagrama de flujo en el que se
  omiten las flechas de uniony las cajas son
  contiguas.
• Las acciones sucesvas se pueden escribir en
  cajas sucesivas y como en los diagramas de
  flujo se pueden escribir diferentes acciones
  en un caja.
Ventajas
• Permite tener un marco referencial concreto y
  definido para la representacion del algoritmo.
• Solo tiene tres estructuras basicas para
  representarlo.
• Es muy entendible.
• La analogia entre la codificación y el
  diagrama normalmente es directa y por lo
  tanto es muy sencilla.
Representación




                 Volver
Pseudo código

• Es una mezcla del lenguaje de programación
  y el español o ingles o cualquier otro idioma
  que se emplea, dentro de la programación .
• Se representa narrativamente de los pasos
  que debe seguir un algoritmo para dar
  solución a un problema determinado. El
  pseudo código utiliza palabras que indican el
  proceso a relizar.
Ejemplo

  Calcular la superficie de una
        circunsferencia




                                  Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
daosma
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
johan stoker
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Karlos Valladares
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Magali Mejía
 
2. escritura de algoritmos
2.  escritura de algoritmos2.  escritura de algoritmos
2. escritura de algoritmos
martell024
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
Yamid Navea
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Edison Morales
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
paty_cursocompu
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
astaroth97
 
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil
Clemer David Maquera Flores
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
Andres Garcia
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Megamovil
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
jaimeor
 
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
francisco3011
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo

La actualidad más candente (20)

Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
2. escritura de algoritmos
2.  escritura de algoritmos2.  escritura de algoritmos
2. escritura de algoritmos
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin SantaellaClase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
Clase 3. Datos y Entidades Primitivas - Sullin Santaella
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Razonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmicoRazonamiento algoritmico
Razonamiento algoritmico
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil Algoritmos y programas ing civil
Algoritmos y programas ing civil
 
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 AlgoritmiaIntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
IntroduccióN A La Programacion Tema 3 Algoritmia
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
 
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Similar a Algoritmos

Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
Noe Altamirano
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
Noe Altamirano
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Valeria Ramón Vega
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
Noé AG
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
AlondraDayanaMadriga
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
User 11101
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
MelyVelasquez
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
Daniela Ortiz
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
greyscuriel
 
Unidad i-guia1
Unidad i-guia1Unidad i-guia1
Unidad i-guia1
Lennys Camargo
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
jhonatangregoriolong
 
Algoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramasAlgoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramas
User 11101
 
Algoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujoAlgoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujo
AnaIllescas4
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
CesarUlises5
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
QuirogaSharon
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdfTema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
AdrianaCamilaCondori
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
IriannysVillasana
 

Similar a Algoritmos (20)

Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 
Diagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigoDiagrama estructurado-pseudocódigo
Diagrama estructurado-pseudocódigo
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad i-guia1
Unidad i-guia1Unidad i-guia1
Unidad i-guia1
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
 
Algoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramasAlgoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramas
 
Algoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujoAlgoritmos y digramas de flujo
Algoritmos y digramas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
 
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdfTema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Algoritmos

  • 2. Concepto • Es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema. Dado un estado inicial y una entrada, a través de pasos sucesivos y bien definidos se llega a un estado final, obteniendo una solución. • Para que un algoritmo pueda ser considerado como tal, debe tener un número finito de instrucciones y debe terminar. Es decir si se sigue el mismo proceso más de una vez, se llega siempre al mismo resultado. • Su importancia radica en llevar a cabo procesos y resolver mecánicamente problemas • El concepto de algoritmo , no debe confundirse con el concepto de programa . Mientras el primero es la especificación de un conjunto de pasos (operaciones, instrucciones, órdenes,...) orientados a la resolución de un problema, el segundo es ese conjunto de operaciones especificadas en un determinado lenguaje de programación que no se va a ejecutar hasta que este implementado.
  • 3. Características • BIEN DEFINIDO: Las acciones no pueden ser ambiguas, y deben ser de significado único en el contexto en el que aparecen. Es decir, si se sigue dos veces, obtiene el mismo resultado cada vez. • PRECISO: Deben estar compuesto por una secuencia finita de operaciones, quedando perfectamente definido en el orden en que se van a realizar las instrucciones  • FINITO: Deben acabar en un tiempo finito. Algo que no tiene fin no es útil para resolver un problema
  • 4. Representación de algoritmos  D iagrama de flujo .  D iagrama N-S( Nassi - S chneiderman ) .  P seudo código .
  • 5. Diagrama de Flujo - Simbología Proceso Conectores Decisión Salida de datos por pantalla Entrada-Salida Salida de datos por impresoara Inicio-Fin Conectores
  • 6. Recomendaciones • Deben usarce solamente linea de flujo horizontales y o verticales. • Se debe evitar el cruce de lineas utilizando los conectores. • Se deben usar conectores solo cuando sea necesario. • No deben quedar líneas d flujo sin conectar. • Se deben trazar los simbolos de manera que se puedan leer de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. • Todo texto escrito dentro de un simbolo debera ser escrito claramente, evitando el uso de muchas palabras.
  • 7. Ejemplo Calcular la superficie de una circunsferencia Volver
  • 8. Diagramas Extructurados NS • Es conocido como Diagrama de Chapín es como un diagrama de flujo en el que se omiten las flechas de uniony las cajas son contiguas. • Las acciones sucesvas se pueden escribir en cajas sucesivas y como en los diagramas de flujo se pueden escribir diferentes acciones en un caja.
  • 9. Ventajas • Permite tener un marco referencial concreto y definido para la representacion del algoritmo. • Solo tiene tres estructuras basicas para representarlo. • Es muy entendible. • La analogia entre la codificación y el diagrama normalmente es directa y por lo tanto es muy sencilla.
  • 10. Representación Volver
  • 11. Pseudo código • Es una mezcla del lenguaje de programación y el español o ingles o cualquier otro idioma que se emplea, dentro de la programación . • Se representa narrativamente de los pasos que debe seguir un algoritmo para dar solución a un problema determinado. El pseudo código utiliza palabras que indican el proceso a relizar.
  • 12. Ejemplo Calcular la superficie de una circunsferencia Volver