SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de programación Edison Morales Lizarazo Instructor SENA
Qué es un Programa? Lenguajes de programación Qué es un algoritmo? Tipos de datos Constantes y variables Símbolos de diagramación Tipos de Operadores Tipos de instrucciones Estructuras de control Software para aprender a programar Contenido
Un programa es un conjunto de instrucciones que se le dan al ordenador para que realice una determinada tarea o proceso. Las personas que escriben programas se les conoce como desarrolladores de software o programadores. Programa
Un lenguaje de programación es una herramienta de desarrollo de software que tiene una sintaxis determinada y sirve para escribir el código fuente de los programas. Los lenguajes de programación pueden ser estructurados o pueden ser orientados a objetos. Lenguajes de programación
Lenguajes procedimentales: BASIC PASCAL C/C++ Lenguajes orientados a Objetos Visual Basic Action Script Visual FOX Lenguajes de programación
Lenguajes interpretados: No necesitan compilador, se van ejecutando las instrucciones hasta que se encuentre un error. Ejemplo: HTML, Javascript Lenguajes compilados: Necesitan de un compilador que revise la sintaxis del lenguaje antes de ejecutar las instrucciones. Ejemplo: Pascal, C/C++ Tipos de lenguajes
Código Fuente:  Son las instrucciones del lenguaje en la sintaxis propia del mismo. Código Objeto: Es el código convertido en lenguaje de máquina el cual puede ser interpretado por la computadora. El compilador es el encargado de traducir el código fuente a código objeto y el encadenador lo convierte en programa ejecutable. Tipos de Códigos
Un algoritmo es una serie de pasos lógicos para resolver un problema. Los algoritmos que se resuelven mediante gráficos reciben el nombre de diagramas de flujo. Un algoritmo es el diseño preliminar de un programa, el cual se puede codificar en cualquier lenguaje posteriormente. Algoritmo
Algoritmo para cambiar una llanta pinchada Algoritmo para ver una película en el DVD Algoritmo para obtener la cédula Algoritmo para ir de viaje en vacaciones Algoritmo para comprar un computador Algoritmo para ingresar a estudiar en el SENA Algoritmo para preparar un caldo de papas con huevo. Ejemplos
Definición del problema Análisis del problema Crear el algoritmo Prueba de escritorio Codificación Compilación Ejecución Documentación Pasos para la solución de un problema
Entrada  Salida Limitado o finito Finalización Claridad Todo algoritmo debe tener tres partes: Características de los algoritmos Entrada Proceso Salida
Entero  (integer) Real Carácter (char) Cadena (string) Lógico (booleano)  Tipos de datos
Una constante es un valor que no cambia a través del tiempo. Ej: PI=3.1416; Gravedad= 9.8 Una variable es una posición de memoria que guarda valores de diversos tipos, los cuales pueden cambiar a través del tiempo de ejecución del programa. Ej: Nombre, Teléfono, Color, etc. Constantes y variables
Símbolos de diagramación Ciclos repetitivos Inicio / Fin Procesos Conector Entrada / Lectura Conector fuera de pagina Decisión Salida / Impresión Flechas de flujo
Operadores Aritméticos: +		Suma -			Resta *			Multiplicación /			División ^			Potenciación DIV		Cociente  MOD	Residuo Tipos de Operadores
Operadores de relación: 	=		Igual que 	<>		Diferente  de 	>		Mayor que 	<		Menor que 	>=		Mayor o igual que 	<=		Menor o igual que Tipos de Operadores
Operadores Lógicos: 	AND	Y 	OR		O 	NOT	NO Tipos de Operadores
De asignación: Se asignan valores a las variables. De entrada y Salida: Se capturan datos por teclado o se imprimen datos en la pantalla. De cálculo: Se realizan operaciones aritméticas. Se debe tener en cuenta la jerarquía operacional. Tipos de instrucciones
Secuenciales: Se ejecutan las instrucciones una después de otra en forma secuencial. Condicionales: Se ejecutan las instrucciones dependiendo de una condición lógica o criterio. Repetitivas: Se ejecutan las instrucciones en forma repetitiva mientras que se cumpla con una condición determinada. Estructuras de Control
DFD: Diagrama de Flujo de Datos. Una herramienta útil para elaborar diagramas de flujo que permiten realizar pruebas de escritorio. LPP: Lenguaje de Programación para Principiantes. Herramienta útil para escribir programas en pseudo-código. Software para aprender a programar
Algoritmos: Conceptos Basicos. César Becerra Santamaria. Fundamentos de Programación. Luis Joyanes Aguilar. McGraw Hill. Lógica de Programación. Efraín Oviedo Regino. Cybergrafia:  Monografias.com Lawebdelprogramador.com Wikipedia.com Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
Mariano Gilberto Croseños Palazin
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
Guillermo Salinas
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Introduccion a la Programacion
Introduccion a la ProgramacionIntroduccion a la Programacion
Introduccion a la Programacion
Oscar Hernando
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
LuiS YmAY
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Humano Terricola
 
Pseint
PseintPseint
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Tipos de datos definidos por el programador
Tipos de datos definidos por el programadorTipos de datos definidos por el programador
Tipos de datos definidos por el programadorCarlos Pes
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
Eliezer Cordova
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadoraMIGUEL
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
Arazelii Puentez
 
Metodos de programacion estructurada
Metodos de programacion estructuradaMetodos de programacion estructurada
Metodos de programacion estructurada
Deiver Diaz Contreras
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Introduccion a la Programacion
Introduccion a la ProgramacionIntroduccion a la Programacion
Introduccion a la Programacion
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Tipos de datos definidos por el programador
Tipos de datos definidos por el programadorTipos de datos definidos por el programador
Tipos de datos definidos por el programador
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora3 resolucion de problemas con la computadora
3 resolucion de problemas con la computadora
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
 
Metodos de programacion estructurada
Metodos de programacion estructuradaMetodos de programacion estructurada
Metodos de programacion estructurada
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
 

Destacado

Ludopatía
LudopatíaLudopatía
LudopatíaLudopata
 
seguridad informática. Andrea Duarte Millán
seguridad informática. Andrea Duarte Millánseguridad informática. Andrea Duarte Millán
seguridad informática. Andrea Duarte Millán
carmelacaballero
 
Introducción a las tics sena
Introducción a las tics  senaIntroducción a las tics  sena
Introducción a las tics senaEdison Morales
 
Programacion informatica 2
Programacion informatica 2Programacion informatica 2
Programacion informatica 2
Diana_Zavala99
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
morart
 
Ventajas y desventajas de los antivirus
Ventajas y desventajas de los antivirusVentajas y desventajas de los antivirus
Ventajas y desventajas de los antivirusEmmanuel Juarez Romero
 
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los VideojuegosHistoria y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Daniel Vivancos Bermejo
 
Domótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentesDomótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentes
Smart Controls
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Graficación por computadora
Graficación por computadoraGraficación por computadora
Graficación por computadora
DiaNa González
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacionperla
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 

Destacado (13)

Ludopatía
LudopatíaLudopatía
Ludopatía
 
seguridad informática. Andrea Duarte Millán
seguridad informática. Andrea Duarte Millánseguridad informática. Andrea Duarte Millán
seguridad informática. Andrea Duarte Millán
 
Introducción a las tics sena
Introducción a las tics  senaIntroducción a las tics  sena
Introducción a las tics sena
 
Programacion informatica 2
Programacion informatica 2Programacion informatica 2
Programacion informatica 2
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
 
Ventajas y desventajas de los antivirus
Ventajas y desventajas de los antivirusVentajas y desventajas de los antivirus
Ventajas y desventajas de los antivirus
 
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los VideojuegosHistoria y evolución de la industra de los Videojuegos
Historia y evolución de la industra de los Videojuegos
 
Domótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentesDomótica: Casas inteligentes
Domótica: Casas inteligentes
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Graficación por computadora
Graficación por computadoraGraficación por computadora
Graficación por computadora
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 

Similar a Fundamentos de programación

37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
karenyulithza
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
Espoch_lvaca
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Laurence HR
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
naldocz1
 
Actividad....... 26
Actividad....... 26Actividad....... 26
Actividad....... 26grachika
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
Ivarra
 
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin SantaellaClase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programasMaterial de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
Leany González
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
Sol Hernández
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
IEO Santo Tomás
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
Daniela Ortiz
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 

Similar a Fundamentos de programación (20)

37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion37 tarazona karen programacion
37 tarazona karen programacion
 
Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1Algoritmosconeptosbasicos 1
Algoritmosconeptosbasicos 1
 
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tkAlgoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptxClase 1 - Programación.pptx
Clase 1 - Programación.pptx
 
02 algoritmos
02 algoritmos02 algoritmos
02 algoritmos
 
Actividad....... 26
Actividad....... 26Actividad....... 26
Actividad....... 26
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion c
Presentacion cPresentacion c
Presentacion c
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Algoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNEAlgoritmos - Curso UNE
Algoritmos - Curso UNE
 
Programación estructurada presentación
Programación estructurada presentaciónProgramación estructurada presentación
Programación estructurada presentación
 
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin SantaellaClase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
Clase 1. Algoritmos y Programas - Sullin Santaella
 
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programasMaterial de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
Material de apoyo de unidad 1. algoritmos y programas
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
 
Conceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimiaConceptos básicos sobre algortimia
Conceptos básicos sobre algortimia
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
 

Más de Edison Morales

Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Edison Morales
 
Introducción a las tics udes
Introducción a las tics  udesIntroducción a las tics  udes
Introducción a las tics udesEdison Morales
 
Introduccion a microsoft project1
Introduccion a microsoft project1Introduccion a microsoft project1
Introduccion a microsoft project1Edison Morales
 
Instructivo para el manejo de sofia plus
Instructivo para el manejo de sofia plusInstructivo para el manejo de sofia plus
Instructivo para el manejo de sofia plus
Edison Morales
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
Edison Morales
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Edison Morales
 
Pasos para crear una base de datos en access 2007
Pasos para crear una base de datos en access 2007Pasos para crear una base de datos en access 2007
Pasos para crear una base de datos en access 2007
Edison Morales
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
Edison Morales
 
Introduccion a word 2007
Introduccion a word 2007Introduccion a word 2007
Introduccion a word 2007
Edison Morales
 
Instalación y documentación del Software
Instalación y documentación del SoftwareInstalación y documentación del Software
Instalación y documentación del Software
Edison Morales
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosEdison Morales
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
Edison Morales
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
Edison Morales
 
PROJECT 3
PROJECT 3PROJECT 3
PROJECT 3
Edison Morales
 
PROJECT 4
PROJECT 4PROJECT 4
PROJECT 4
Edison Morales
 
PROJECT 5
PROJECT 5PROJECT 5
PROJECT 5
Edison Morales
 
PROJECT 2
PROJECT 2PROJECT 2
PROJECT 2
Edison Morales
 
PROJECT1
PROJECT1PROJECT1
PROJECT1
Edison Morales
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
Edison Morales
 
Introducción a Las Tics
Introducción a Las TicsIntroducción a Las Tics
Introducción a Las Tics
Edison Morales
 

Más de Edison Morales (20)

Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Introducción a las tics udes
Introducción a las tics  udesIntroducción a las tics  udes
Introducción a las tics udes
 
Introduccion a microsoft project1
Introduccion a microsoft project1Introduccion a microsoft project1
Introduccion a microsoft project1
 
Instructivo para el manejo de sofia plus
Instructivo para el manejo de sofia plusInstructivo para el manejo de sofia plus
Instructivo para el manejo de sofia plus
 
Internet y redes
Internet y redesInternet y redes
Internet y redes
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Pasos para crear una base de datos en access 2007
Pasos para crear una base de datos en access 2007Pasos para crear una base de datos en access 2007
Pasos para crear una base de datos en access 2007
 
Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7Introduccion a windows 7
Introduccion a windows 7
 
Introduccion a word 2007
Introduccion a word 2007Introduccion a word 2007
Introduccion a word 2007
 
Instalación y documentación del Software
Instalación y documentación del SoftwareInstalación y documentación del Software
Instalación y documentación del Software
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Procesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datosProcesamiento electrónico de datos
Procesamiento electrónico de datos
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
 
PROJECT 3
PROJECT 3PROJECT 3
PROJECT 3
 
PROJECT 4
PROJECT 4PROJECT 4
PROJECT 4
 
PROJECT 5
PROJECT 5PROJECT 5
PROJECT 5
 
PROJECT 2
PROJECT 2PROJECT 2
PROJECT 2
 
PROJECT1
PROJECT1PROJECT1
PROJECT1
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
 
Introducción a Las Tics
Introducción a Las TicsIntroducción a Las Tics
Introducción a Las Tics
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fundamentos de programación

  • 1. Fundamentos de programación Edison Morales Lizarazo Instructor SENA
  • 2. Qué es un Programa? Lenguajes de programación Qué es un algoritmo? Tipos de datos Constantes y variables Símbolos de diagramación Tipos de Operadores Tipos de instrucciones Estructuras de control Software para aprender a programar Contenido
  • 3. Un programa es un conjunto de instrucciones que se le dan al ordenador para que realice una determinada tarea o proceso. Las personas que escriben programas se les conoce como desarrolladores de software o programadores. Programa
  • 4. Un lenguaje de programación es una herramienta de desarrollo de software que tiene una sintaxis determinada y sirve para escribir el código fuente de los programas. Los lenguajes de programación pueden ser estructurados o pueden ser orientados a objetos. Lenguajes de programación
  • 5. Lenguajes procedimentales: BASIC PASCAL C/C++ Lenguajes orientados a Objetos Visual Basic Action Script Visual FOX Lenguajes de programación
  • 6. Lenguajes interpretados: No necesitan compilador, se van ejecutando las instrucciones hasta que se encuentre un error. Ejemplo: HTML, Javascript Lenguajes compilados: Necesitan de un compilador que revise la sintaxis del lenguaje antes de ejecutar las instrucciones. Ejemplo: Pascal, C/C++ Tipos de lenguajes
  • 7. Código Fuente: Son las instrucciones del lenguaje en la sintaxis propia del mismo. Código Objeto: Es el código convertido en lenguaje de máquina el cual puede ser interpretado por la computadora. El compilador es el encargado de traducir el código fuente a código objeto y el encadenador lo convierte en programa ejecutable. Tipos de Códigos
  • 8. Un algoritmo es una serie de pasos lógicos para resolver un problema. Los algoritmos que se resuelven mediante gráficos reciben el nombre de diagramas de flujo. Un algoritmo es el diseño preliminar de un programa, el cual se puede codificar en cualquier lenguaje posteriormente. Algoritmo
  • 9. Algoritmo para cambiar una llanta pinchada Algoritmo para ver una película en el DVD Algoritmo para obtener la cédula Algoritmo para ir de viaje en vacaciones Algoritmo para comprar un computador Algoritmo para ingresar a estudiar en el SENA Algoritmo para preparar un caldo de papas con huevo. Ejemplos
  • 10. Definición del problema Análisis del problema Crear el algoritmo Prueba de escritorio Codificación Compilación Ejecución Documentación Pasos para la solución de un problema
  • 11. Entrada Salida Limitado o finito Finalización Claridad Todo algoritmo debe tener tres partes: Características de los algoritmos Entrada Proceso Salida
  • 12. Entero (integer) Real Carácter (char) Cadena (string) Lógico (booleano) Tipos de datos
  • 13. Una constante es un valor que no cambia a través del tiempo. Ej: PI=3.1416; Gravedad= 9.8 Una variable es una posición de memoria que guarda valores de diversos tipos, los cuales pueden cambiar a través del tiempo de ejecución del programa. Ej: Nombre, Teléfono, Color, etc. Constantes y variables
  • 14. Símbolos de diagramación Ciclos repetitivos Inicio / Fin Procesos Conector Entrada / Lectura Conector fuera de pagina Decisión Salida / Impresión Flechas de flujo
  • 15. Operadores Aritméticos: + Suma - Resta * Multiplicación / División ^ Potenciación DIV Cociente MOD Residuo Tipos de Operadores
  • 16. Operadores de relación: = Igual que <> Diferente de > Mayor que < Menor que >= Mayor o igual que <= Menor o igual que Tipos de Operadores
  • 17. Operadores Lógicos: AND Y OR O NOT NO Tipos de Operadores
  • 18. De asignación: Se asignan valores a las variables. De entrada y Salida: Se capturan datos por teclado o se imprimen datos en la pantalla. De cálculo: Se realizan operaciones aritméticas. Se debe tener en cuenta la jerarquía operacional. Tipos de instrucciones
  • 19. Secuenciales: Se ejecutan las instrucciones una después de otra en forma secuencial. Condicionales: Se ejecutan las instrucciones dependiendo de una condición lógica o criterio. Repetitivas: Se ejecutan las instrucciones en forma repetitiva mientras que se cumpla con una condición determinada. Estructuras de Control
  • 20. DFD: Diagrama de Flujo de Datos. Una herramienta útil para elaborar diagramas de flujo que permiten realizar pruebas de escritorio. LPP: Lenguaje de Programación para Principiantes. Herramienta útil para escribir programas en pseudo-código. Software para aprender a programar
  • 21. Algoritmos: Conceptos Basicos. César Becerra Santamaria. Fundamentos de Programación. Luis Joyanes Aguilar. McGraw Hill. Lógica de Programación. Efraín Oviedo Regino. Cybergrafia: Monografias.com Lawebdelprogramador.com Wikipedia.com Bibliografía