SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos
Reseña Histórica
• El termino algoritmo tiene su origen en la palabra
algorismo, el mismo que viene del nombre del
matemático , astrónomo y filosofo musulman:
BUCHAFAR MOHAMED ABENMUSA ALKHARISMI.
DEFINICIÓN
• Es un conjunto concreto de pasos o acciones que se
deben realizar ordenadamente para llagar a un fin
determinado ( solución de un problema, obtención de
una respuesta intermedia o realización de una tarea) de
cualquier problema de un mismo tipo .
• Los algoritmos deben cumplir con las propiedadesde ser:
Finitos
Determinísticos
Generales.
DEFINICIÓN
Diseño de un algoritmo
• Entrada
• Proceso
• Salida
Se pueden considerar dos clases de algoritmos :
• Algoritmos Cualitativos
• Algoritmos Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos
• Son aquellos pasos o instrucciones descritos por
medio de palabras comunes del idioma español
que sirven para llegar a la obtención de una
respuesta o solución de un problema.
Ejemplo
• Se dispone de una cantidad ilimitada de agua de
un recipiente de 5 litros y otra de 4 litros,
escribir un algoritmo para colocar exactamente 2
litros de agua en el recipiente de 5 litros.
4lt5lt
Solución
1. Llenar con agua el recipiente de 5 litros
2. Llenar el recipiente de 4 litros con agua de la de 5
litros, de esta manera el recipiente de 5 litros
contendrá 1 litro
3. Vaciar el recipiente de 4 litros
4. Poner el contenido del recipiente de 5 litros en el
recipiente de 4 litros
5. Llenar de nuevo el recipiente de 5 litros
6. Llenar el recipiente de 4 litros con agua de la de 5.
2 lt
1lt
3lt
Algoritmos Cuantitativos
• Son todos aquellos pasos o instrucciones que
involucran cálculos numéricos para obtener un
resultado deseado
Ejemplo.
Obtener la suma de 2 números.
1. Inicio
2. Declarar (a,b,c)
3. Ingresar (a,b)
4. Calcular c=a+b
5. Mostrar (c)
6. Fin
Ejemplo
Obtener el área de un triángulo.
1. Inicio
2. Declarar (b,h,a)
3. Ingresar (b,h)
4. Calcular a=(b*h)/2
5. Mostrar (a)
6. Fin
Representación de algotimos
A. Representación narrativa
B. Diagrama de flujo
C. Seudocódigo
Representación narrativa
• Un algoritmo se puede escribir utilizando nuestro
idioma español, en forma narrativa , pero muchas
veces esta descripción puede resultar muy prolija
y llena de ambigüedades, en vista de que no se
utiliza ninguna técnica previamente definida.
Ejemplo
Narrar los pasos para calcular la superficie de un
triangulo.
1. Inicio
2. Leer los datos de Base y Altura
3. Multiplicar la Base por la Altura, el resultado
dividir para 2
4. Almacenar el resultado anterior en Superficie
5. Escribir el valor de la Superficie
6. Fin
Diagrama de flujo
• Es la solución de un problema utilizando un
conjunto de figuras geométricas
(rombos,rectángulos, cuadrados, círculos,etc)
unidas y relacionadas por medio de segmentos de
recta, con flechas que determinan el orden lógico
de un algoritmo, en donde la forma de una figura
geométrica indica la acción a seguir.
Ejemplo
• Elaborar un diagrama de flujo para calcular la
superficie de un triangulo, conociendo la base y
la altura.
INICIO
B,H
S=(B*H)/2
S
FIN
Seudocódigo
• Es la descripción de un algoritmo para la solución
de un problema determinado utilizando palabras
normales de un idioma, en nuestro caso el
español. En otras palabras es la descripción de la
solución de un problema utilizando las
características de un lenguaje de programación
estructurado como Pascal, C++,Visual Basic.
Ejemplo
Diseñar un algoritmo utilizando seudocódigo para calcular la superficie de
un triángulo, conocidos como datos la Base y la Altura.
Algoritmo Superficie_Triángulo
Var
Base,Altura: Entero
Superficie: Real
Inicio
Escribir (‘Ingrese base’)
Leer (Base)
Escribir (‘Ingrese altura’)
Leer (Altura)
Superficie (Base*Altura)/2
Escribir (Superficie)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Rafael Beas Rivera
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
algebra
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
Katherine Aroca Remache
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Abel Rivera Cervantes
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
abigailsimba
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
Videoconferencias UTPL
 
Ejemplos de vectores en java
Ejemplos de vectores en javaEjemplos de vectores en java
Ejemplos de vectores en java
loko_92
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Carlos José Araque Pérez
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
Christofer001
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
Dayan Carmona Torres
 
Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
LucimarOtiliaMartine
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
JostinJaramillo
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
Oscar Saenz
 
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triplesAplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
walterabel03
 
Historia de las matrices
Historia de las matricesHistoria de las matrices
Historia de las matrices
Miguel Reyes
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
lisvancelis
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Jorge Iván Alba Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad  i  algebra linealSolucionario guía 1 unidad  i  algebra lineal
Solucionario guía 1 unidad i algebra lineal
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail SimbaExposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
Exposición de las matrices en el campo de la electrónica por Abigail Simba
 
CÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . IntegraciónCÁLCULO II . Integración
CÁLCULO II . Integración
 
Ejemplos de vectores en java
Ejemplos de vectores en javaEjemplos de vectores en java
Ejemplos de vectores en java
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Derivadas de una función
Derivadas de una funciónDerivadas de una función
Derivadas de una función
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
 
Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triplesAplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
Aplicaciones de calculo de integrales dobles y triples
 
Historia de las matrices
Historia de las matricesHistoria de las matrices
Historia de las matrices
 
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
 

Similar a Algoritmos

Concepto de algoritmos.pdf
Concepto de algoritmos.pdfConcepto de algoritmos.pdf
Concepto de algoritmos.pdf
duber20109
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
colegio emanuel
 
Algoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtayAlgoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtay
IbrahimDanielIshtay
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Josmary Romero
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
jhonatangregoriolong
 
Diagramas flujo
Diagramas flujoDiagramas flujo
Diagramas flujo
infobran
 
Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010
jose
 
Diana010
Diana010Diana010
Diana010
dani t
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia
Daniel Gómez
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
KatherinBarrios17
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
KatherinBarrios17
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
Walter Manero
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
adrianangel4
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Jeckson Loza
 
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.pptPPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
yohannygarciasalazar1
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
QuirogaSharon
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
danielkrack
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
danielkrack
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
danielkrack
 

Similar a Algoritmos (20)

Concepto de algoritmos.pdf
Concepto de algoritmos.pdfConcepto de algoritmos.pdf
Concepto de algoritmos.pdf
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
Algoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtayAlgoritmo ibrahim ishtay
Algoritmo ibrahim ishtay
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
 
algoritmos
 algoritmos  algoritmos
algoritmos
 
Diagramas flujo
Diagramas flujoDiagramas flujo
Diagramas flujo
 
Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010Guia de programacion Delfina 2010
Guia de programacion Delfina 2010
 
Diana010
Diana010Diana010
Diana010
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia Concepto Básicos Algoritmia
Concepto Básicos Algoritmia
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.pptPPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Algoritmos

  • 2. Reseña Histórica • El termino algoritmo tiene su origen en la palabra algorismo, el mismo que viene del nombre del matemático , astrónomo y filosofo musulman: BUCHAFAR MOHAMED ABENMUSA ALKHARISMI.
  • 3. DEFINICIÓN • Es un conjunto concreto de pasos o acciones que se deben realizar ordenadamente para llagar a un fin determinado ( solución de un problema, obtención de una respuesta intermedia o realización de una tarea) de cualquier problema de un mismo tipo . • Los algoritmos deben cumplir con las propiedadesde ser: Finitos Determinísticos Generales.
  • 4. DEFINICIÓN Diseño de un algoritmo • Entrada • Proceso • Salida Se pueden considerar dos clases de algoritmos : • Algoritmos Cualitativos • Algoritmos Cuantitativos
  • 5. Algoritmos Cualitativos • Son aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras comunes del idioma español que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema.
  • 6. Ejemplo • Se dispone de una cantidad ilimitada de agua de un recipiente de 5 litros y otra de 4 litros, escribir un algoritmo para colocar exactamente 2 litros de agua en el recipiente de 5 litros. 4lt5lt
  • 7. Solución 1. Llenar con agua el recipiente de 5 litros 2. Llenar el recipiente de 4 litros con agua de la de 5 litros, de esta manera el recipiente de 5 litros contendrá 1 litro 3. Vaciar el recipiente de 4 litros 4. Poner el contenido del recipiente de 5 litros en el recipiente de 4 litros 5. Llenar de nuevo el recipiente de 5 litros 6. Llenar el recipiente de 4 litros con agua de la de 5.
  • 9. Algoritmos Cuantitativos • Son todos aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para obtener un resultado deseado
  • 10. Ejemplo. Obtener la suma de 2 números. 1. Inicio 2. Declarar (a,b,c) 3. Ingresar (a,b) 4. Calcular c=a+b 5. Mostrar (c) 6. Fin
  • 11. Ejemplo Obtener el área de un triángulo. 1. Inicio 2. Declarar (b,h,a) 3. Ingresar (b,h) 4. Calcular a=(b*h)/2 5. Mostrar (a) 6. Fin
  • 12. Representación de algotimos A. Representación narrativa B. Diagrama de flujo C. Seudocódigo
  • 13. Representación narrativa • Un algoritmo se puede escribir utilizando nuestro idioma español, en forma narrativa , pero muchas veces esta descripción puede resultar muy prolija y llena de ambigüedades, en vista de que no se utiliza ninguna técnica previamente definida.
  • 14. Ejemplo Narrar los pasos para calcular la superficie de un triangulo. 1. Inicio 2. Leer los datos de Base y Altura 3. Multiplicar la Base por la Altura, el resultado dividir para 2 4. Almacenar el resultado anterior en Superficie 5. Escribir el valor de la Superficie 6. Fin
  • 15. Diagrama de flujo • Es la solución de un problema utilizando un conjunto de figuras geométricas (rombos,rectángulos, cuadrados, círculos,etc) unidas y relacionadas por medio de segmentos de recta, con flechas que determinan el orden lógico de un algoritmo, en donde la forma de una figura geométrica indica la acción a seguir.
  • 16. Ejemplo • Elaborar un diagrama de flujo para calcular la superficie de un triangulo, conociendo la base y la altura. INICIO B,H S=(B*H)/2 S FIN
  • 17. Seudocódigo • Es la descripción de un algoritmo para la solución de un problema determinado utilizando palabras normales de un idioma, en nuestro caso el español. En otras palabras es la descripción de la solución de un problema utilizando las características de un lenguaje de programación estructurado como Pascal, C++,Visual Basic.
  • 18. Ejemplo Diseñar un algoritmo utilizando seudocódigo para calcular la superficie de un triángulo, conocidos como datos la Base y la Altura. Algoritmo Superficie_Triángulo Var Base,Altura: Entero Superficie: Real Inicio Escribir (‘Ingrese base’) Leer (Base) Escribir (‘Ingrese altura’) Leer (Altura) Superficie (Base*Altura)/2 Escribir (Superficie) Fin