SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos sistemas operativos libres para la educación
Entre los sistemas operativos libres para la educación podemos encontrar los
siguientes:
Skolelinux/Debian Edu
Debian Edu o Skoleliux es un proyecto creado en Noruega por un conjunto de
docentes, activistas y entusiastas del Software Libre con el objetivo de proveer una
solución completa de software para la educación basado en Software ibre.
Skolelinux es una combinación de la palabra Noruega “skole” que significa escuela y
Linux, el “kernel” del sistema operativo libre GNU/Linux.
Algunas características de este sistema operativo son:
 Adaptado a las necesidades de escenarios educativos.
 Viene preconfigurado para su fácil instalación.
 Fácil de usar, mantener y administrar.
De igual manera Skolelinux tiene el objetivo de clasificar y todo el Software Libre
educativo existente y proveer documentación sobre la utilización de las diversas
aplicaciones disponibles en el contexto educativo.
Para conocer más de Debian Edu y descargarlo visite
http://wiki.debian.org/DebianEdu o http://slx.no
Fedora Education spin
La edición de Fedora para la educación tiene como objetivo principal facilitar a
docentes y estudiantes el acceso a una gran variedad de herramientas para la
educación tales como el galardonado ambiente de escritorio Sugar1
y las populares
aplicaciones educativas de KDE2
.
Captura de pantalla de la web oficial de fedora education spin:
http://fedoraproject.org/wiki/File:F12-Education-Spin.png
1
Sugar es un ambiente de escritorio diseñado originalmente para ser utilizado en las computadoras del proyecto One
Laptop pe Children (OLPC). Su original diseño orientado a niños y su facilidad de uso lo han hecho muy popular y posee
una comunidad de voluntarios creciente, que incluye: educadores, desarrolladores, estudiante y otros. Página web del
proyecto: http://sugarlabs.org
2
KDE es un entorno de escritorio muy utilizado en sistemas operativos GNU/Linux. Página web: http://kde.org
Este sistema operativo también viene equipado con el entorno de desarrollo
integrado Eclipse3
y otras herramientas que brindan la oportunidad a sus usuarios
tanto de explorar las aplicaciones como de contribuir con la producción de código
para las mismas.
Para conocer más de Fedora Education spin y descargarlo visite:
http://spins.fedoraproject.org/edu
Qimo for kids
Qimo4kids es un sistema operativo basada en Ubuntu con un escritorio diseñado
exclusivamente para los más chicos. Viene equipado con juegos educativos para
niños mayores de tres años. Su interfaz gráfica es sencilla e intuitiva y está diseñado
con iconos grandes y llamativos.
La diferencia de Qimo con Edubuntu es que Qimo es un sistema operativo de
escritorio para correr en computadoras caseras, mientras que Edubuntu posee
más funcionalidades que lo hacen apto para ser utilizado en una red de
computadoras de una escuela. Además Qimo puede correr directamente desde un
LiveCD4
sin necesidad de tener Ubuntu instalado previamente.
3
http://eclipse.org
4
Un LiveCD se refiere a que Qimo puede correr como un programa dentro de otro sistema operativo, sin ser instalado.
La ventaja es que se pueden ver y probar todos los programas incluidos antes de tomar la decisión de instalarlo
completamente.
Captura de pantalla de la web de Edubuntu: http://edubuntu.org/other-educational-systems
Los requisitos mínimos para instalar Qimo son: 256 MB de memoria para
correrdesde el disco compacto, o 192 MB para instalar. Al menos 6 GB de espacio en
disco y procesador de 400 MHz o más.
Para conocer más de Qimo4kids y descargarlo visite: http://qimo4kids.com
OpenSUSE: Education-Li-f-e
OpenSUSE es un reconocido sistema operativo basado en GNU/Linux auspiciado por
la compañía de tecnología estadounidense Novell5
.
5
www.novell.com
Captura de pantalla de la web de openSUSE:Education-Li-f-e:
http://en.opensuse.org/index.php?title=File:Life-11.png&filetimestamp=20100713063115
OpenSUSE para la educación es un proyecto que buscar ayudar a escuelas y colegios
a utilizar openSUSE, mediante la creación de un paquete de software especialmente
seleccionado para la educación con una gran variedad de
aplicaciones en distintas áreas de conocimiento.
La imagen de openSUSE-Edu puede utilizarse para grabar un DVD live6
o para
crear un USB live.
Para conocer más de openSUSE-Edu y descargarlo visite
http://en.opensuse.org/Portal:Education
Tuquito
Tuquito es un sistema operativo construido por un equipo de desarrolladores
expertos y una gran comunidad alrededor del mundo. Tuquito es una alternativa de
código abierto para el sistema operativo Windows y el paquete de oficina MSOffice.
6
Live se refiere a la característica de un programa o sistema operativo de poder correr desde un disco compacto, DVD
o USB sin necesidad de ser instalado en el computador
Tuquito es un proyecto originado en el año 2003, por estudiantes de la Universidad
Nacional de Tucumán, en Argentina, con el fin de dar nueva vida útil a un antiguo
gabinete de computación, para lo que desarrollaron una distribución basada en
GNU/Linux.
Hoy en día Tuquito es más que un sistema operativo, es una comunidad de gente
que ayuda a gente, y su propósito es aportar a la sociedad desde lo informático,
brindando soluciones tecnológicas con desarrollos de fácil utilización e
implementación7
.
Para conocer más de Tuquito y descargarlo visite: http://tuquito.org.ar
7
Descripción tomada de la web oficial de Tuquito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion grupo 132
Presentacion grupo 132Presentacion grupo 132
Presentacion grupo 132
Spiichon
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
paznadia
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
ADR958112
 
Linux
LinuxLinux
Linux
JOELXXX
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
gladisselene
 
Diapositivas De Estheeeer
Diapositivas De EstheeeerDiapositivas De Estheeeer
Diapositivas De Estheeeer
guesta64da8
 
Diapositivas de esther
Diapositivas de estherDiapositivas de esther
Diapositivas de esther
guest0028a4
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
daraeilen
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
daraeilen
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tetecastrillo
 
Aplicaciones basicas de unbuntu
Aplicaciones basicas de unbuntuAplicaciones basicas de unbuntu
Aplicaciones basicas de unbuntu
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Dn11 u3 a11_rtab
Dn11 u3 a11_rtabDn11 u3 a11_rtab
Dn11 u3 a11_rtab
musaluz
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchez
dahyana082097
 
Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
roxana_guadalupe_garcia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
angela fabiola garcia mazon
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
VeidaDamara
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
cynthiabernal16
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
angela fabiola garcia mazon
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Paola Andrea
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion grupo 132
Presentacion grupo 132Presentacion grupo 132
Presentacion grupo 132
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
 
Diapositivas De Estheeeer
Diapositivas De EstheeeerDiapositivas De Estheeeer
Diapositivas De Estheeeer
 
Diapositivas de esther
Diapositivas de estherDiapositivas de esther
Diapositivas de esther
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Diferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativosDiferentes sistemas operativos
Diferentes sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Aplicaciones basicas de unbuntu
Aplicaciones basicas de unbuntuAplicaciones basicas de unbuntu
Aplicaciones basicas de unbuntu
 
Dn11 u3 a11_rtab
Dn11 u3 a11_rtabDn11 u3 a11_rtab
Dn11 u3 a11_rtab
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchez
 
Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
 
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
Diferenciar funciones del sistema operativo (tipos de sistemas operativos)
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 

Similar a Algunos sistemas operativos_libres_para_la_educacion

Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Linux
LinuxLinux
Edubuntu: Aplicación a la educación
Edubuntu: Aplicación a la educación Edubuntu: Aplicación a la educación
Edubuntu: Aplicación a la educación
lmelissabetancur
 
Edulibreos
EdulibreosEdulibreos
Edulibreos
Iris1481
 
Software edubuntu
Software edubuntuSoftware edubuntu
Software edubuntu
Gisse Romero
 
Herramientas para desarrollar nuevo software
Herramientas para desarrollar nuevo softwareHerramientas para desarrollar nuevo software
Herramientas para desarrollar nuevo software
virtualescecte
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Anderson Contreras
 
Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
Lizbeth Cordero
 
Concepto de linux ubuntu
Concepto de linux ubuntuConcepto de linux ubuntu
Concepto de linux ubuntu
Alejandro Keys
 
Portafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian SantinPortafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian Santin
Sebbas Santin
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
Junior Hawkins
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
Junior Hawkins
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Elearning Basado en OpenSource.
Elearning Basado en OpenSource.Elearning Basado en OpenSource.
Elearning Basado en OpenSource.
Rodrigo Navarro
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
Janet De la Torre
 
Tics
TicsTics
Diseño de Guiones Multimedia
Diseño de Guiones MultimediaDiseño de Guiones Multimedia
Diseño de Guiones Multimedia
Mercedes Rodriguez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jhoon Acozta
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
unesr
 

Similar a Algunos sistemas operativos_libres_para_la_educacion (20)

Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
 
Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Edubuntu: Aplicación a la educación
Edubuntu: Aplicación a la educación Edubuntu: Aplicación a la educación
Edubuntu: Aplicación a la educación
 
Edulibreos
EdulibreosEdulibreos
Edulibreos
 
Software edubuntu
Software edubuntuSoftware edubuntu
Software edubuntu
 
Herramientas para desarrollar nuevo software
Herramientas para desarrollar nuevo softwareHerramientas para desarrollar nuevo software
Herramientas para desarrollar nuevo software
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Edubuntu
EdubuntuEdubuntu
Edubuntu
 
Concepto de linux ubuntu
Concepto de linux ubuntuConcepto de linux ubuntu
Concepto de linux ubuntu
 
Portafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian SantinPortafolio de tics Sebastian Santin
Portafolio de tics Sebastian Santin
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Elearning Basado en OpenSource.
Elearning Basado en OpenSource.Elearning Basado en OpenSource.
Elearning Basado en OpenSource.
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diseño de Guiones Multimedia
Diseño de Guiones MultimediaDiseño de Guiones Multimedia
Diseño de Guiones Multimedia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
 

Más de adolfo ruiz peña

Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklistsDocdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
adolfo ruiz peña
 
Ergonomia v2
Ergonomia v2Ergonomia v2
Ergonomia v2
adolfo ruiz peña
 
Gi2015ergo 160104224429
Gi2015ergo 160104224429Gi2015ergo 160104224429
Gi2015ergo 160104224429
adolfo ruiz peña
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Admon op 2
Admon op 2Admon op 2
Admon op 2
adolfo ruiz peña
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
adolfo ruiz peña
 

Más de adolfo ruiz peña (6)

Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklistsDocdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
Docdownloader.com kaizen forms-amp-checklists
 
Ergonomia v2
Ergonomia v2Ergonomia v2
Ergonomia v2
 
Gi2015ergo 160104224429
Gi2015ergo 160104224429Gi2015ergo 160104224429
Gi2015ergo 160104224429
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Admon op 2
Admon op 2Admon op 2
Admon op 2
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Algunos sistemas operativos_libres_para_la_educacion

  • 1. Algunos sistemas operativos libres para la educación Entre los sistemas operativos libres para la educación podemos encontrar los siguientes: Skolelinux/Debian Edu Debian Edu o Skoleliux es un proyecto creado en Noruega por un conjunto de docentes, activistas y entusiastas del Software Libre con el objetivo de proveer una solución completa de software para la educación basado en Software ibre. Skolelinux es una combinación de la palabra Noruega “skole” que significa escuela y Linux, el “kernel” del sistema operativo libre GNU/Linux. Algunas características de este sistema operativo son:  Adaptado a las necesidades de escenarios educativos.  Viene preconfigurado para su fácil instalación.  Fácil de usar, mantener y administrar.
  • 2. De igual manera Skolelinux tiene el objetivo de clasificar y todo el Software Libre educativo existente y proveer documentación sobre la utilización de las diversas aplicaciones disponibles en el contexto educativo. Para conocer más de Debian Edu y descargarlo visite http://wiki.debian.org/DebianEdu o http://slx.no Fedora Education spin La edición de Fedora para la educación tiene como objetivo principal facilitar a docentes y estudiantes el acceso a una gran variedad de herramientas para la educación tales como el galardonado ambiente de escritorio Sugar1 y las populares aplicaciones educativas de KDE2 . Captura de pantalla de la web oficial de fedora education spin: http://fedoraproject.org/wiki/File:F12-Education-Spin.png 1 Sugar es un ambiente de escritorio diseñado originalmente para ser utilizado en las computadoras del proyecto One Laptop pe Children (OLPC). Su original diseño orientado a niños y su facilidad de uso lo han hecho muy popular y posee una comunidad de voluntarios creciente, que incluye: educadores, desarrolladores, estudiante y otros. Página web del proyecto: http://sugarlabs.org 2 KDE es un entorno de escritorio muy utilizado en sistemas operativos GNU/Linux. Página web: http://kde.org
  • 3. Este sistema operativo también viene equipado con el entorno de desarrollo integrado Eclipse3 y otras herramientas que brindan la oportunidad a sus usuarios tanto de explorar las aplicaciones como de contribuir con la producción de código para las mismas. Para conocer más de Fedora Education spin y descargarlo visite: http://spins.fedoraproject.org/edu Qimo for kids Qimo4kids es un sistema operativo basada en Ubuntu con un escritorio diseñado exclusivamente para los más chicos. Viene equipado con juegos educativos para niños mayores de tres años. Su interfaz gráfica es sencilla e intuitiva y está diseñado con iconos grandes y llamativos. La diferencia de Qimo con Edubuntu es que Qimo es un sistema operativo de escritorio para correr en computadoras caseras, mientras que Edubuntu posee más funcionalidades que lo hacen apto para ser utilizado en una red de computadoras de una escuela. Además Qimo puede correr directamente desde un LiveCD4 sin necesidad de tener Ubuntu instalado previamente. 3 http://eclipse.org 4 Un LiveCD se refiere a que Qimo puede correr como un programa dentro de otro sistema operativo, sin ser instalado. La ventaja es que se pueden ver y probar todos los programas incluidos antes de tomar la decisión de instalarlo completamente.
  • 4. Captura de pantalla de la web de Edubuntu: http://edubuntu.org/other-educational-systems Los requisitos mínimos para instalar Qimo son: 256 MB de memoria para correrdesde el disco compacto, o 192 MB para instalar. Al menos 6 GB de espacio en disco y procesador de 400 MHz o más. Para conocer más de Qimo4kids y descargarlo visite: http://qimo4kids.com OpenSUSE: Education-Li-f-e OpenSUSE es un reconocido sistema operativo basado en GNU/Linux auspiciado por la compañía de tecnología estadounidense Novell5 . 5 www.novell.com
  • 5. Captura de pantalla de la web de openSUSE:Education-Li-f-e: http://en.opensuse.org/index.php?title=File:Life-11.png&filetimestamp=20100713063115 OpenSUSE para la educación es un proyecto que buscar ayudar a escuelas y colegios a utilizar openSUSE, mediante la creación de un paquete de software especialmente seleccionado para la educación con una gran variedad de aplicaciones en distintas áreas de conocimiento. La imagen de openSUSE-Edu puede utilizarse para grabar un DVD live6 o para crear un USB live. Para conocer más de openSUSE-Edu y descargarlo visite http://en.opensuse.org/Portal:Education Tuquito Tuquito es un sistema operativo construido por un equipo de desarrolladores expertos y una gran comunidad alrededor del mundo. Tuquito es una alternativa de código abierto para el sistema operativo Windows y el paquete de oficina MSOffice. 6 Live se refiere a la característica de un programa o sistema operativo de poder correr desde un disco compacto, DVD o USB sin necesidad de ser instalado en el computador
  • 6. Tuquito es un proyecto originado en el año 2003, por estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán, en Argentina, con el fin de dar nueva vida útil a un antiguo gabinete de computación, para lo que desarrollaron una distribución basada en GNU/Linux. Hoy en día Tuquito es más que un sistema operativo, es una comunidad de gente que ayuda a gente, y su propósito es aportar a la sociedad desde lo informático, brindando soluciones tecnológicas con desarrollos de fácil utilización e implementación7 . Para conocer más de Tuquito y descargarlo visite: http://tuquito.org.ar 7 Descripción tomada de la web oficial de Tuquito.