SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIBABA SMOKE
TRABAJO REALIZADO POR: Borja Nava Gallardo, Aiman
Chaouki y Ricardo Martínez Ramírez.
Índice
- Introducción al trabajo anterior.
- Tareas básicas y gestión de servicios en internet del comercio
online.
- Filosofía de la empresa: ¨ trabajamos para personas ¨ ¨
Engagement¨.
- Curación o creación de contenidos.
- Internet de las cosas.
- ¿Cómo nos conectamos en internet? Intranet-extranet.
- Big data.
- Buscadores a utilizar.
- Servicios de internet.
- La nube.
- La ley de la sociedad de la información. Ley 34/2002.
- Idea y diseño de una tienda virtual en Prestashop.
- Tipos de comercio electrónico.
- Dominios.
- Catálogo electrónico.
- Seguridad en internet.
- Bibliografía
- Pantallazos y URL de tareas y servicios de internet
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO
ANTERIOR
Como continuación a nuestra tienda virtual de cachimbas, en este
apartado del trabajo de simulación comercial, vamos a seguir
introduciendo tareas básicas y gestión de servicios que es lo que
hemos estado viendo en este trimestre, que es la continuación al plan
de marketing digital del trimestre pasado. En esta unidad de trabajo
vamos a ver lo importante que son las tareas básicas para la
utilización de internet y gestión de diversos servicios del módulo,
comprobaremos que para vender un producto no solo es importante
conocer las nuevas tecnologías, saber realizar un buen plan de
marketing digital o gestionar una comercio online de forma adecuada,
para vender un producto debemos satisfacer las necesidades de
nuestro clientes, fidelizarlos, tener en cuenta el Engagement, la
imagen de marca…etc.
TAREAS BÁSICAS Y COMERCIO
ONLINE
Para expandir nuestra empresa en un mundo global tenemos que
integrarnos en el proceso de globalización, porque permite
numerosas relaciones entre países posibilitando relaciones
comerciales, así podremos aumentar nuestro negocio por todo el
mundo, encontraremos más proveedores y compradores y así
nuestro negocio se dará a conocer.
Este proceso es muy importante ya que hay que hacer relaciones
comerciales con personas de otros países, conoces otras culturas,
compartes conocimientos, haces investigaciones sobre economías
de otros países, etc.
Internet es una red de comunicación clave en nuestro negocio, ya
que gracias a ella podemos comunicarnos con nuestros proveedores
y clientes y satisfacer sus necesidades. Gracias a internet damos la
posibilidad de que todo el mundo que sea un apasionado a las
cachimbas visite nuestra página web, pueda compartir sus
inquietudes con otras personas y lo más importante que pueda
comprar en ella. Internet nos da muchos servicios que nos ayudan a
salir a delante con nuestro negocio, porque sin internet no sería
posible.
FILOSOFÍA DE LA EMPRESA:
TRABAJAMOS PARA PERSONAS
(ENGAGEMENT)
El Engagement es una herramienta fundamental para fidelizar al
cliente, que siempre tenemos que tener activa en todo momento de
nuestro negocio. El Engagement nos va a tener en contacto con
nuestros clientes siempre, para tenernos informados de las
inquietudes que tienen nuestros clientes de los productos de la
empresa. También se utiliza para crear una relación comercial entre
los clientes y nosotros que somos la empresa. Por nuestras parte,
como somos un comercio solo online lo tenemos que llevar más
acabo aún esta herramienta, ya que no tenemos contacto físico con
el cliente y todo va a ser por llamada telefónica o por nuestra página
web. Tendremos que estar muy activos y estar haciendo llamadas
telefónicas a nuestros clientes cuando le lleguen los pedidos para
saber que les ha parecido y en qué condiciones ha llegado o
pondremos en nuestra página web un apartado para que el cliente
ponga su propia opinión sobre el producto a la hora de recibirlo. Estas
críticas buenas o malas nos ayudará a poder innovar sobre los
productos.
CURACIÓN Y CREACIÓN DE
CONTENIDOS
Seguimos con lo importante que es la fidelización del cliente con dos
conceptos claves como son la curación y la creación de contenidos.
Se trata de recopilar información de distintas fuentes fiables, para
sacar una información nueva.
Este proceso que he comentado lo haremos a través de nuestra
página web, sacando información de todo tipo de fórum, de blog,
conversaciones entre personas, ferias comerciales, etc. Toda la
información que recopilemos la juntaremos y haremos una
información totalmente nueva para que nuestros clientes estén al
tanto de todo tipo de información nueva sobre las cachimbas y que
estén a la última. La función de todas las herramientas de fidelización
es tener al cliente siempre contento con lo que le vendemos y de la
manera del cual lo tenemos informado, para que vuelva a
comprarnos una y otra vez.
INTERNET DE LAS COSAS
El internet de las cosas es el internet del futuro, aunque no se lleve
todavía muy acabo por algunas empresas, es algo que cada vez
estará más en la actualidad.
Es saber en tiempo real las existencias para cada uno de los
productos, objetos y dispositivos que existen en la actualidad. Para
nosotros este sería un avance muy importante porque como no
trabajamos directamente al público, sino que trabajamos a través de
internet, tenemos que tener todo actualizado las 24h del día para que
nuestros clientes estén a disposición de todo nuestros productos, etc.
El internet de las cosas conecta móviles con ordenadores, sería
fundamental para nosotros, porque en cualquier momento que no
estemos frente al ordenador, y tengamos que atender algún pedido
inmediato, lo podemos hacer a través del teléfono móvil que nos
conectara directamente con los datos de nuestro ordenador donde
tenemos toda la información.
¿CÓMO NOS CONECTAMOS A
INTERNET?
La forma que vamos a tener de conectarnos a la red en nuestro
negocio va a ser extranet. Hemos elegido esta conexión porque
nuestra empresa es una empresa pequeña, en la cual queremos una
red privada como es extranet, que en ella podemos compartir
información u operaciones de forma segura entre los miembros de la
empresa y los que nos rodean como son clientes, proveedores,
compradores, socios o cualquier otro negocio u organización del
mismo sector. Esta conexión tiene un acceso semiprivado, no para
entrar en la extranet de la empresa tienes que ser trabajar, sino como
he dicho antes es también para nuestro entorno. Extranet requiere un
grado de seguridad de acceso para que no pueda entrar cualquier
persona, solo los que estén relacionados con nuestro entorno u
organización.
BIG DATA
Es el proceso de recolección de grandes cantidades de datos y su
inmediato análisis para encontrar información oculta, patrones
recurrentes, nuevas correlaciones, etc.; el conjunto de datos es tan
grande y complejo que los medios tradicionales de procesamiento
son ineficaces.
Estamos hablando de hándicaps como analizar, capturar, recolectar,
buscar, compartir, almacenar, transferir, visualizar, etc., enormes
cantidades de información, obtener conocimiento en tiempo real y
poner todos los sentidos en la protección de datos personales.
El tamaño para abarcar todo el proceso ha ido aumentando
constantemente para poder recopilar e integrar toda la información.
Esta herramienta sería de gran utilidad en la empresa ya que
podemos registrar toda la información sobre los usuarios que nos
visitan o que observan nuestros productos, con el fin de analizar
cuáles son los más deseados u observados.
Así podremos obtener mayores beneficios con sus ventas
estableciendo promociones, descuentos o introduciendo mayor
variedad de gamas de colores, formas y tamaños.
En resumen, un breve resumen de las opciones de esta aplicación
sería:
- Exploración de grandes datos
- Visión completa del cliente
- Extensión de la seguridad
- Análisis de operaciones
- Aumentar la base de datos
BUSCADORES A UTILIZAR
- Palabras clave. Son las que definen tu negocio, lo que te hace
diferente. Por ejemplo, para nuestra tienda que está especializada en
artículos de cachimbas y sus derivados, serían shishas, cachimbas,
mangueras, marcas...
2.- El título de tu web y el dominio. Para destacar, el objetivo es
poner las palabras clave en el título de tu web, es más importante
que el propio nombre del dominio. En lugar de limitarte a poner tu
marca, empieza utilizando palabras que definan tu negocio.
Google cuando analiza los contenidos empieza por los títulos.
3.- Repetir las palabras clave. Otra clave para que te encuentren es
que utilices las palabras clave en el mayor número de sitios posible
de tu web.
5.- Crea una buena estructura en la web. La opción de navegar a
todos los puntos de nuestra web sin tener que dar saltos uno por uno.
Que puedan llegar directamente a la web que buscan sin tener que
volver atrás pasando página por página.
6.- Páginas de aterrizaje. Es un recurso que permite al usuario
“entrar directamente en cualquiera de tus páginas sin tener que pasar
por la home.
7.- Enlaza la página con otras empresas.
8.- Darse de alta en los directorios de los principales
buscadores.
SERVICIOS DE INTERNET
El correo electrónico
El correo electrónico o e-mail, es el servicio más utilizado y más
común en la red.
Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de
forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre
personas o grupos alrededor de todo el mundo
Mensajería instantánea
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas
de chat y los mensajes de correo electrónico, son programas
regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y,
mientras hay una conexión a Internet, siempre están activo
Videoconferencia.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente
diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver,
escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en
tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo,
desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos.
El comercio electrónico
Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio
y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás.
Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que
permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de
Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no
tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en
cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de
nuestro hogar.
Bajar programas
En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los
programas más actuales que se están utilizando y bajarlos
directamente a nuestro computador.
De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software.
Noticias
Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya
que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la
actualidad nacional e internacional.
Redes Sociales
Las Redes son formas de interacción social, definida como un
intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en
contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción
permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las
mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
potenciar sus recursos.
LA NUBE
La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos
informáticos.
Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de
servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite
almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar
programas que no están en tu equipo, sino en ellos.
VENTAJAS:
 Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos
 Todo el software está en un solo sitio.
 Ahorro en software y hardware
INCONVENIENTES:
 (Falta de) seguridad y privacidad
 Sin Internet no hay nube
 Problemas de cobertura legal
LA LEY DE SOCIEDAD DE INFORMACIÓN.
LEY 34/2002
La ley que nos permitirá hacer todas nuestras gestiones y servicios
en internet es la ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la
sociedad de información y de comercio electrónico. A lo que se refiere
a esta ley, los servicios que proporciona son prestados, normalmente
a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual
del destinatario. Nos beneficiaran de esta manera:
- Conveniencia y accesibilidad.
- Información.
- Menos dificultades.
- Reducción de costes,
- Creación de relaciones con los consumidores.
- Globalización de los mercados.
Esta ley la aplicaríamos en nuestro negocio ya que ofrecemos varios
puntos como venta por internet, no tenemos límites ya que
venderíamos en todo el mundo, somos globales, ofrecemos vídeos
tutoriales para poder sacarle el mayor rendimiento a nuestros
productos, pensamos que el crear una buena relación con los
consumidores es un factor clave entre otras cosas.
IDEA Y DISEÑO DE UNA TIENDA
VIRTUAL INTERNACIONAL
Gracias a la master class de Javier Ruiz Cantero, un profesional de
la plataforma prestashop, es el modelo de ventas que estamos
siguiendo. Esta plataforma nos ofrece las posibilidades de crear
nuestro propio negocio sin precisar una gran inversión para arrancar,
aunque para obtener beneficios será imprescindible invertir en
publicidad. A la hora de crear nuestra plataforma online es muy
importante la URL que le vamos a poner, en este caso fue la misma
que Javier nos dio (ya que era gratuita), pero si fuésemos nosotros
quien la tendríamos que crear, tendría que ser una URL amigable,
para poder atraer al máximo a nuestro público objetivo en los
buscadores. En el caso de extendernos internacionalmente,
tendremos que buscar una URL en ingles que atraiga a las personas
de otros países Hay que tener en cuenta el posicionamiento que
Google nos permitirá (SEO Y SEM).
El objetivo es que nuestro negocio tenga muy buena presencia en
internet porque esto facilitara a que los clientes vengan a nosotros, y
por supuesto en nuestro negocio nos tenemos que dedicar a algo que
de verdad nos guste, como en este caso es el mundo de las
cachimbas que es una gran afición que tenemos.
PRINCIPALES TIPOS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO
B2C: Es un comerciante el que vende al consumidor final productos
para su uso y disfrute.
B2B: De comercio a comercio. Es un intercambio de materias primas.
Mayorista a Minorista.
-Nosotros utilizaremos 2 tipos de comercio electrónico, el tipo B2C ya
que nuestro negocio va dirigido a los consumidores, ellos son
nuestros clientes.
Y el tipo B2B este sería con nuestros proveedores ya que nosotros
no podemos fabricar nuestros productos, nuestros proveedores
serían Kayak, Starbuzz, entre otros.
DOMINIO
Un dominio consta de tres partes:
- www.
- El nombre de la organización.
- El tipo de organización .es .com .org net .museum .coop
Diferenciamos dominios de primer nivel, de segundo nivel y
subdominios.
- Dominios de primer nivel: Lo habitual por parte de las empresas
exportadoras es registrar el dominio .com, además del .org y .net e
incluso el .biz
Nuestro dominio sería de primer nivel ya que somos una empresa
exportadora aunque en un futuro no descartamos usar una de
segunda nivel. En estos momentos el único dominio que tenemos es
el que nos concedió Javier Ruíz Cantero de prestashop.
CATÁLOGO ELECTRÓNICO
En nuestro negocio tenemos claro que no podemos fallar en nuestro
envío de mercancías ya que perderíamos a un cliente potencial,
como dice Israel García un cliente no es solo un cliente son 10
clientes, ya que si esa persona sale satisfecha con nuestro negocio
se lo contará a 10 personas como media, y así podremos captar
nuevos clientes.
La reclamación como instrumento de fidelización de la clientela.
La confianza es la clave del éxito, si los clientes confían en nosotros
no pararemos de crecer y dispondremos de hojas de quejas y
reclamaciones ya que eso produce confianza en el cliente, y es
beneficioso para la empresa ya que podremos mejorar y ofrecer un
mejor servicio al cliente.
En nuestro negocio no tenemos gastos de devolución, el cliente tiene
15 días para devolver el producto sin ningún coste, de esta manera
fidelizamos al cliente.
SEGURIDAD EN INTERNET
Para la seguridad de la información de nuestros clientes, utilizaremos
la criptografía que es la ciencia o práctica de la ocultación de
información.
En los medios de pago: Ofreceremos todas las formas que existen
en pago on-line, transferencia bancaria, paypal, contrareembolso,
pago con el móvil, para darle la mayor facilidad a nuestros clientes.
Protección de datos personales: Es muy importante la protección
de datos personales para la fidelización de nuestro cliente ya que
solo utilizaremos esos datos nuestra empresa y no perjudicar a
nuestro cliente.
BIBLIOGRAFÍA
-Apuntes de la profesora en la Moodle
-Internet
PANTALLAZOS Y URL
Issu: https://issuu.com/ricky1995
Slide share: https://es.slideshare.net/
Haiku deck: https://www.haikudeck.com/app/edit/40106dee81
Storify: https://storify.com/
Paperli: http://blog.paper.li/category/announcements/
Google Anality:
https://analytics.google.com/analytics/web/#report/defaultid/a916241
87w135844610p140042717/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
econred
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicokeinerpoll08
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoNahuel Ramos
 
Consideraciones generales
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Consideraciones generales
susan
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
Victor Cones
 
II-equiponro
II-equiponroII-equiponro
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
miguel romero sullcahuman
 
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. tripticoComercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
Victor Cones
 
Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8
Nodos8
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia ElectrónicaMercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
ale-pruneda
 
Empresas de servicios on line
Empresas de servicios on lineEmpresas de servicios on line
Empresas de servicios on line
justice eterna
 
negocios en internet
negocios en internet negocios en internet
negocios en internet samyluz
 
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para EmprendedoresIntroduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
wpcperu
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
Carlos Iván
 
Ventajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoVentajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoedisonortiz1
 

La actualidad más candente (17)

Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
 
Website Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio ElectrónicoWebsite Corporativo y Comercio Electrónico
Website Corporativo y Comercio Electrónico
 
Consideraciones generales
Consideraciones generalesConsideraciones generales
Consideraciones generales
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
 
Las Extranets
Las  ExtranetsLas  Extranets
Las Extranets
 
II-equiponro
II-equiponroII-equiponro
II-equiponro
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2Creación de un sitio web de comercio electrónico2
Creación de un sitio web de comercio electrónico2
 
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. tripticoComercio. negocio, mercadeo. triptico
Comercio. negocio, mercadeo. triptico
 
Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia ElectrónicaMercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
 
Empresas de servicios on line
Empresas de servicios on lineEmpresas de servicios on line
Empresas de servicios on line
 
negocios en internet
negocios en internet negocios en internet
negocios en internet
 
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para EmprendedoresIntroduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
Introduccion a los Negocios por internet para Emprendedores
 
E Business Ii
E Business IiE Business Ii
E Business Ii
 
Ventajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNicoVentajas Del Comercio ElectróNico
Ventajas Del Comercio ElectróNico
 

Similar a Alibaba smoke trabajo segundo trimestre

Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redcompumundo11
 
El reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresasEl reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresas
SalonMiEmpresa
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redcompumundo11
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redcompumundo11
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
diegohalvarez
 
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vidaNegocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Miguel Orquera
 
Afi
AfiAfi
Empresa Virtual Desde Casa
Empresa Virtual Desde CasaEmpresa Virtual Desde Casa
Empresa Virtual Desde Casa
Gino Dante Giurfa Seijas
 
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Angel Ladrero Gracia
 
INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS ericmaciasc
 
Pendraivizate.com
Pendraivizate.comPendraivizate.com
Pendraivizate.com
davidestan
 
universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"Daniel del Valle
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
yedithcortes
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
América Orantes
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicogloriacriollo
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicogloriacriollo
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicogloriacriollo
 
Marketing1[1]
Marketing1[1]Marketing1[1]
Marketing1[1]anglei
 

Similar a Alibaba smoke trabajo segundo trimestre (20)

Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega red
 
El reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresasEl reto de la digitalizacion de las empresas
El reto de la digitalizacion de las empresas
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega red
 
Compumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega redCompumundo hiper mega red
Compumundo hiper mega red
 
Cómo tener mi empresa en internet de una
Cómo tener mi empresa en internet de unaCómo tener mi empresa en internet de una
Cómo tener mi empresa en internet de una
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
 
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vidaNegocios en internet la oportunidad de nuestra vida
Negocios en internet la oportunidad de nuestra vida
 
Afi
AfiAfi
Afi
 
Empresa Virtual Desde Casa
Empresa Virtual Desde CasaEmpresa Virtual Desde Casa
Empresa Virtual Desde Casa
 
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónicoPresentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
Presentación internet como canal de venta: Comercio electrónico
 
INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS INTERNET VENTAJAS
INTERNET VENTAJAS
 
Pendraivizate.com
Pendraivizate.comPendraivizate.com
Pendraivizate.com
 
empresa con ti
empresa con ti empresa con ti
empresa con ti
 
universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"universidad udes "sistemas de informacion"
universidad udes "sistemas de informacion"
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónico
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónico
 
Marketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónicoMarketing internet y comercio electrónico
Marketing internet y comercio electrónico
 
Marketing1[1]
Marketing1[1]Marketing1[1]
Marketing1[1]
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Alibaba smoke trabajo segundo trimestre

  • 1. ALIBABA SMOKE TRABAJO REALIZADO POR: Borja Nava Gallardo, Aiman Chaouki y Ricardo Martínez Ramírez.
  • 2. Índice - Introducción al trabajo anterior. - Tareas básicas y gestión de servicios en internet del comercio online. - Filosofía de la empresa: ¨ trabajamos para personas ¨ ¨ Engagement¨. - Curación o creación de contenidos. - Internet de las cosas. - ¿Cómo nos conectamos en internet? Intranet-extranet. - Big data. - Buscadores a utilizar. - Servicios de internet. - La nube. - La ley de la sociedad de la información. Ley 34/2002. - Idea y diseño de una tienda virtual en Prestashop. - Tipos de comercio electrónico. - Dominios. - Catálogo electrónico. - Seguridad en internet. - Bibliografía - Pantallazos y URL de tareas y servicios de internet
  • 3. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO ANTERIOR Como continuación a nuestra tienda virtual de cachimbas, en este apartado del trabajo de simulación comercial, vamos a seguir introduciendo tareas básicas y gestión de servicios que es lo que hemos estado viendo en este trimestre, que es la continuación al plan de marketing digital del trimestre pasado. En esta unidad de trabajo vamos a ver lo importante que son las tareas básicas para la utilización de internet y gestión de diversos servicios del módulo, comprobaremos que para vender un producto no solo es importante conocer las nuevas tecnologías, saber realizar un buen plan de marketing digital o gestionar una comercio online de forma adecuada, para vender un producto debemos satisfacer las necesidades de nuestro clientes, fidelizarlos, tener en cuenta el Engagement, la imagen de marca…etc. TAREAS BÁSICAS Y COMERCIO ONLINE Para expandir nuestra empresa en un mundo global tenemos que integrarnos en el proceso de globalización, porque permite numerosas relaciones entre países posibilitando relaciones comerciales, así podremos aumentar nuestro negocio por todo el mundo, encontraremos más proveedores y compradores y así nuestro negocio se dará a conocer. Este proceso es muy importante ya que hay que hacer relaciones comerciales con personas de otros países, conoces otras culturas, compartes conocimientos, haces investigaciones sobre economías de otros países, etc. Internet es una red de comunicación clave en nuestro negocio, ya que gracias a ella podemos comunicarnos con nuestros proveedores y clientes y satisfacer sus necesidades. Gracias a internet damos la posibilidad de que todo el mundo que sea un apasionado a las cachimbas visite nuestra página web, pueda compartir sus
  • 4. inquietudes con otras personas y lo más importante que pueda comprar en ella. Internet nos da muchos servicios que nos ayudan a salir a delante con nuestro negocio, porque sin internet no sería posible. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA: TRABAJAMOS PARA PERSONAS (ENGAGEMENT) El Engagement es una herramienta fundamental para fidelizar al cliente, que siempre tenemos que tener activa en todo momento de nuestro negocio. El Engagement nos va a tener en contacto con nuestros clientes siempre, para tenernos informados de las inquietudes que tienen nuestros clientes de los productos de la empresa. También se utiliza para crear una relación comercial entre los clientes y nosotros que somos la empresa. Por nuestras parte, como somos un comercio solo online lo tenemos que llevar más acabo aún esta herramienta, ya que no tenemos contacto físico con el cliente y todo va a ser por llamada telefónica o por nuestra página web. Tendremos que estar muy activos y estar haciendo llamadas telefónicas a nuestros clientes cuando le lleguen los pedidos para saber que les ha parecido y en qué condiciones ha llegado o pondremos en nuestra página web un apartado para que el cliente ponga su propia opinión sobre el producto a la hora de recibirlo. Estas críticas buenas o malas nos ayudará a poder innovar sobre los productos.
  • 5. CURACIÓN Y CREACIÓN DE CONTENIDOS Seguimos con lo importante que es la fidelización del cliente con dos conceptos claves como son la curación y la creación de contenidos. Se trata de recopilar información de distintas fuentes fiables, para sacar una información nueva. Este proceso que he comentado lo haremos a través de nuestra página web, sacando información de todo tipo de fórum, de blog, conversaciones entre personas, ferias comerciales, etc. Toda la información que recopilemos la juntaremos y haremos una información totalmente nueva para que nuestros clientes estén al tanto de todo tipo de información nueva sobre las cachimbas y que estén a la última. La función de todas las herramientas de fidelización es tener al cliente siempre contento con lo que le vendemos y de la manera del cual lo tenemos informado, para que vuelva a comprarnos una y otra vez. INTERNET DE LAS COSAS El internet de las cosas es el internet del futuro, aunque no se lleve todavía muy acabo por algunas empresas, es algo que cada vez estará más en la actualidad. Es saber en tiempo real las existencias para cada uno de los productos, objetos y dispositivos que existen en la actualidad. Para nosotros este sería un avance muy importante porque como no trabajamos directamente al público, sino que trabajamos a través de internet, tenemos que tener todo actualizado las 24h del día para que nuestros clientes estén a disposición de todo nuestros productos, etc. El internet de las cosas conecta móviles con ordenadores, sería fundamental para nosotros, porque en cualquier momento que no estemos frente al ordenador, y tengamos que atender algún pedido inmediato, lo podemos hacer a través del teléfono móvil que nos conectara directamente con los datos de nuestro ordenador donde tenemos toda la información.
  • 6. ¿CÓMO NOS CONECTAMOS A INTERNET? La forma que vamos a tener de conectarnos a la red en nuestro negocio va a ser extranet. Hemos elegido esta conexión porque nuestra empresa es una empresa pequeña, en la cual queremos una red privada como es extranet, que en ella podemos compartir información u operaciones de forma segura entre los miembros de la empresa y los que nos rodean como son clientes, proveedores, compradores, socios o cualquier otro negocio u organización del mismo sector. Esta conexión tiene un acceso semiprivado, no para entrar en la extranet de la empresa tienes que ser trabajar, sino como he dicho antes es también para nuestro entorno. Extranet requiere un grado de seguridad de acceso para que no pueda entrar cualquier persona, solo los que estén relacionados con nuestro entorno u organización. BIG DATA Es el proceso de recolección de grandes cantidades de datos y su inmediato análisis para encontrar información oculta, patrones recurrentes, nuevas correlaciones, etc.; el conjunto de datos es tan
  • 7. grande y complejo que los medios tradicionales de procesamiento son ineficaces. Estamos hablando de hándicaps como analizar, capturar, recolectar, buscar, compartir, almacenar, transferir, visualizar, etc., enormes cantidades de información, obtener conocimiento en tiempo real y poner todos los sentidos en la protección de datos personales. El tamaño para abarcar todo el proceso ha ido aumentando constantemente para poder recopilar e integrar toda la información. Esta herramienta sería de gran utilidad en la empresa ya que podemos registrar toda la información sobre los usuarios que nos visitan o que observan nuestros productos, con el fin de analizar cuáles son los más deseados u observados. Así podremos obtener mayores beneficios con sus ventas estableciendo promociones, descuentos o introduciendo mayor variedad de gamas de colores, formas y tamaños. En resumen, un breve resumen de las opciones de esta aplicación sería: - Exploración de grandes datos - Visión completa del cliente - Extensión de la seguridad - Análisis de operaciones - Aumentar la base de datos BUSCADORES A UTILIZAR - Palabras clave. Son las que definen tu negocio, lo que te hace diferente. Por ejemplo, para nuestra tienda que está especializada en artículos de cachimbas y sus derivados, serían shishas, cachimbas, mangueras, marcas...
  • 8. 2.- El título de tu web y el dominio. Para destacar, el objetivo es poner las palabras clave en el título de tu web, es más importante que el propio nombre del dominio. En lugar de limitarte a poner tu marca, empieza utilizando palabras que definan tu negocio. Google cuando analiza los contenidos empieza por los títulos. 3.- Repetir las palabras clave. Otra clave para que te encuentren es que utilices las palabras clave en el mayor número de sitios posible de tu web. 5.- Crea una buena estructura en la web. La opción de navegar a todos los puntos de nuestra web sin tener que dar saltos uno por uno. Que puedan llegar directamente a la web que buscan sin tener que volver atrás pasando página por página. 6.- Páginas de aterrizaje. Es un recurso que permite al usuario “entrar directamente en cualquiera de tus páginas sin tener que pasar por la home. 7.- Enlaza la página con otras empresas. 8.- Darse de alta en los directorios de los principales buscadores. SERVICIOS DE INTERNET El correo electrónico El correo electrónico o e-mail, es el servicio más utilizado y más común en la red. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo Mensajería instantánea La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activo
  • 9. Videoconferencia. La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y videos. El comercio electrónico Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet. La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar. Bajar programas En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador. De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software. Noticias Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional. Redes Sociales Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 10. LA NUBE La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores. Y abrirlas, utilizarlas o usar programas que no están en tu equipo, sino en ellos. VENTAJAS:  Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos  Todo el software está en un solo sitio.  Ahorro en software y hardware INCONVENIENTES:  (Falta de) seguridad y privacidad  Sin Internet no hay nube  Problemas de cobertura legal LA LEY DE SOCIEDAD DE INFORMACIÓN. LEY 34/2002
  • 11. La ley que nos permitirá hacer todas nuestras gestiones y servicios en internet es la ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de información y de comercio electrónico. A lo que se refiere a esta ley, los servicios que proporciona son prestados, normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario. Nos beneficiaran de esta manera: - Conveniencia y accesibilidad. - Información. - Menos dificultades. - Reducción de costes, - Creación de relaciones con los consumidores. - Globalización de los mercados. Esta ley la aplicaríamos en nuestro negocio ya que ofrecemos varios puntos como venta por internet, no tenemos límites ya que venderíamos en todo el mundo, somos globales, ofrecemos vídeos tutoriales para poder sacarle el mayor rendimiento a nuestros productos, pensamos que el crear una buena relación con los consumidores es un factor clave entre otras cosas. IDEA Y DISEÑO DE UNA TIENDA VIRTUAL INTERNACIONAL Gracias a la master class de Javier Ruiz Cantero, un profesional de la plataforma prestashop, es el modelo de ventas que estamos siguiendo. Esta plataforma nos ofrece las posibilidades de crear nuestro propio negocio sin precisar una gran inversión para arrancar, aunque para obtener beneficios será imprescindible invertir en publicidad. A la hora de crear nuestra plataforma online es muy importante la URL que le vamos a poner, en este caso fue la misma que Javier nos dio (ya que era gratuita), pero si fuésemos nosotros quien la tendríamos que crear, tendría que ser una URL amigable, para poder atraer al máximo a nuestro público objetivo en los
  • 12. buscadores. En el caso de extendernos internacionalmente, tendremos que buscar una URL en ingles que atraiga a las personas de otros países Hay que tener en cuenta el posicionamiento que Google nos permitirá (SEO Y SEM). El objetivo es que nuestro negocio tenga muy buena presencia en internet porque esto facilitara a que los clientes vengan a nosotros, y por supuesto en nuestro negocio nos tenemos que dedicar a algo que de verdad nos guste, como en este caso es el mundo de las cachimbas que es una gran afición que tenemos. PRINCIPALES TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C: Es un comerciante el que vende al consumidor final productos para su uso y disfrute. B2B: De comercio a comercio. Es un intercambio de materias primas. Mayorista a Minorista. -Nosotros utilizaremos 2 tipos de comercio electrónico, el tipo B2C ya que nuestro negocio va dirigido a los consumidores, ellos son nuestros clientes. Y el tipo B2B este sería con nuestros proveedores ya que nosotros no podemos fabricar nuestros productos, nuestros proveedores serían Kayak, Starbuzz, entre otros. DOMINIO Un dominio consta de tres partes:
  • 13. - www. - El nombre de la organización. - El tipo de organización .es .com .org net .museum .coop Diferenciamos dominios de primer nivel, de segundo nivel y subdominios. - Dominios de primer nivel: Lo habitual por parte de las empresas exportadoras es registrar el dominio .com, además del .org y .net e incluso el .biz Nuestro dominio sería de primer nivel ya que somos una empresa exportadora aunque en un futuro no descartamos usar una de segunda nivel. En estos momentos el único dominio que tenemos es el que nos concedió Javier Ruíz Cantero de prestashop. CATÁLOGO ELECTRÓNICO En nuestro negocio tenemos claro que no podemos fallar en nuestro envío de mercancías ya que perderíamos a un cliente potencial, como dice Israel García un cliente no es solo un cliente son 10 clientes, ya que si esa persona sale satisfecha con nuestro negocio se lo contará a 10 personas como media, y así podremos captar nuevos clientes. La reclamación como instrumento de fidelización de la clientela. La confianza es la clave del éxito, si los clientes confían en nosotros no pararemos de crecer y dispondremos de hojas de quejas y reclamaciones ya que eso produce confianza en el cliente, y es beneficioso para la empresa ya que podremos mejorar y ofrecer un mejor servicio al cliente.
  • 14. En nuestro negocio no tenemos gastos de devolución, el cliente tiene 15 días para devolver el producto sin ningún coste, de esta manera fidelizamos al cliente. SEGURIDAD EN INTERNET Para la seguridad de la información de nuestros clientes, utilizaremos la criptografía que es la ciencia o práctica de la ocultación de información. En los medios de pago: Ofreceremos todas las formas que existen en pago on-line, transferencia bancaria, paypal, contrareembolso, pago con el móvil, para darle la mayor facilidad a nuestros clientes. Protección de datos personales: Es muy importante la protección de datos personales para la fidelización de nuestro cliente ya que solo utilizaremos esos datos nuestra empresa y no perjudicar a nuestro cliente. BIBLIOGRAFÍA -Apuntes de la profesora en la Moodle -Internet PANTALLAZOS Y URL
  • 15. Issu: https://issuu.com/ricky1995 Slide share: https://es.slideshare.net/ Haiku deck: https://www.haikudeck.com/app/edit/40106dee81