SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones Generales
Una de las primeras empresas que utilizo el término "e-Business" fue IBM,
en 1997, año en el que lanzo su primera campaña temática centrada en ese
termino. Hasta entonces, la frase que todo mundo usaba era "e-commerce".
El intercambio del término significo también un cambio de paradigma: hasta
ese momento, vender era la única experiencia que podía reproducirse en la
Web, pero la ampliación del enfoque y la incorporación de otros tipos de
negocios en la Web género la nueva denominación. El e-commerce es
apenas un aspecto del e-Business, que incluye las franquicias electrónicas,
el emails, el marketing electrónico. El e-Business consiste en aprovechar la
comodidad, la disponibilidad y el alcance universal para mejorar las
organizaciones existentes o crear nuevas organizaciones virtuales. IBM
define e-Business como "Una manera segura, flexible e integrada de brindar
un valor diferenciado combinado los sistemas y los procesos que rigen las
operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace
posible la tecnología en Internet".
Las organizaciones con visión de futuro comienzan a automatizar,
organizar, estandarizar y estabilizar sus servicios con el fin de establecer y
mantener relaciones sustentables mediadas por la computadora que se
prolonguen durante todo el ciclo de ida de una empresa que hace negocios
en la red. Más o menos al mismo tiempo, otras empresas tales como HP
también comenzaron a ofrecer soluciones integrables para hacer e-
Business, que incluían paquetes de software y hardware o asesoramiento
sobre el tema. En abril de 1999, HP lanzo una campaña de marketing: "HP,
la empresa de servicios electrónicos", son cada vez más las empresas de
hardware que dejan de dedicarse exclusivamente al hardware para ofrecer
también asesoramiento y software.
El concepto E-Business se invento antes de que se generalizara el uso de
Internet, ya en la década del 70, el e-Business era de uso corriente en las
redes financieras. EL EDI (intercambio electrónico de datos) también data
de mucho antes que Internet. Pero, sin Internet, el e-Business no hubiera
sido posible a tal escala. Las redes privadas que se usaban en el 70 y 80
eran demasiado costosas para las empresas pequeñas y no permitían el
acceso de usuarios particulares.
Internet no es simplemente una aplicación más; no es ni hardware ni
software. Es el ámbito de negocios y las comunicación del futuro. Reúnen
una gran variedad de tecnologías existentes en un solo marco. Las redes
de computadoras y de comunicaciones, como el fax, el teléfono y otros ya
se encuentran integrados en Internet. Enviar un fax por Internet es tan fácil
como recibir un mensaje de voz. No solo es posible establecer distintas
clases de comunicación por medio de Internet sino convertirlas, por ejemplo
convertir un fax e emails, Esto hace posible que las organizaciones que
utilizan distintos métodos de comunicación se conecten con más facilidad.
Por otra Parte, también se pueden traducir instantáneamente de un
lenguaje a otro el texto de un mensaje, esto se aplica tanto a idiomas como
a lenguajes de programación y de base de datos. Estas interfases permiten
conectar diversos tipo de hardware y de software que constituyen los
cimientos de organizaciones muy diferentes entre si.
Gateways para la Comunicación
Los hoteles del mundo por dar un ejemplo utilizan Internet sin estar
conectados directamente sino por medio de Gateways de correo electrónico
o fax. Los usuarios visitan el sitio Web del hotel y deciden enviar un
emails, los emails van a un proveedor de Internet donde esta el sitio Web y
llegan por fax automáticamente al hotel.
Si bien es obvio que esta no es la forma ideal de comunicarse con los
clientes de Internet, quizás sea la mas económica, ya que o es necesario
que la empresa invierta en tecnología. Solo hace falta establecer el acceso
a Internet de los aparatos existentes por medio de Gateways. Esta
posibilidad es el primer contacto que establecen compañías cuando no se
deciden a empezar un negocio on line.
El e-Business, Internet y la Globalización son ínter independientes. Cuantos
más participantes globales existan, más negocios querrán hacer. Cuanto
más negocios hayan en línea, mas personas desearan tener acceso directo
a Internet. Finalmente, cuantas mas personas tengan acceso a Internet,
mas participantes globales surgirán.
El e-Business se divide en tres áreas
En primer lugar, puede realizarse dentro de una organización mediante lo
que se conoce como Intranet, que emplea los estándares de Internet para la
comunicación electrónica. Las personas que se manejan con Intranets
ingresan en sitios Web específicos de la organización a la que pertenecen.
Dichos sitios Web están separados del mundo gracias a los firewalls y otras
medidas de seguridad, que impiden a las personas ajenas a la organización
acceder a esa información privada.
Apple, por ejemplo, diseño un sitio Web en su Intranet para vender sus
modelos viejos de sistemas y accesorios a los empleados y les envió
detalles de las promociones especiales y encarguen sus productos on line.
La segunda área del e-Business consiste en las transacciones "Business to
Business" que se llevan a cabo por una extranet, formada por dos intranets
conectadas por medio de Internet, que permiten a dos organizaciones el
acceso mutuo a datos confidenciales. Normalmente sólo se comparte poca
información, la indispensable para concretar el negocio. Las redes
"Business to Business" se crearon mucho antes que Internet, numerosas
organizaciones contaban con redes privadas para hablar con sus socios y
clientes. Sin embargo, era caro mantenerlas. En cambio Internet
dramáticamente los costos. Cuando se busca mantener en privado las
transacciones entre dos empresas, casi siempre se recure a una VPN.
En tercer lugar se encuentra el área "Business to consumer", que es la más
sobresaliente, conocida prácticamente por todos los usuarios de Internet.
Los sitios Web Quelle (minoría de ropa alemana) Discolandia (disquera en
línea) y megazine ofrecen productos y servicios a quien visite su sitio Web.
Es lo que se conoce tradicionalmente por e-commerce, vender productos en
la Web, sin embargo, hay que tener en cuenta muchas cosas mas.
Cualquiera que sea el área en la que se quieren hacer negocios, lo
importante es hacer las preguntas pertinentes antes de crear un sitio Web.
El solo hecho de tener una pagina Web o de contar con la infraestructura
necesaria para una Intranet, una extranet o Internet no sirve de nada. Es
necesario decidir a quines estará destinada la pagina y pensar en los
procesos que pueden desarrollarse electrónicamente.
Estrategias para los negocios digitales
Comenzar un negocio on line solo para imitar a la competencia no es una
buena estrategia. Hay muchos motivos para empezar un negocio en la red,
y conviene tomar uno o más como objetivos a cumplir para poder luego
sopesar el éxito del emprendimiento en Internet. Recomendamos observar
lo que hace la competencia y tener en cuanta a nuevas empresas rivales
que ahora estén mas cerca gracias a Internet.
Para fijar objetivos realistas con respecto a los negocios en la red, hace
falta determinar que proporción de los negocios totales se realiza por medio
de la Web en un plazo de uno a dos años. Aunque la rapidez de Internet no
permite pronósticos confiables, los datos siempre marcan una tendencia.
Habrá que preguntarse: ¿Donde deseo que este mi empresa? ¿Prefiero
digitalizarla por completo y usar Internet como principal canal de acción i
simplemente como cuarto canal? Estas preguntas tienen que ver con la
velocidad a la que uno planea desarrollar la organización.
En muchos casos es posible crecer muy rápido en poco tiempo cuando se
ingresa en Internet, si se cuenta con una Intranet basada en las mismas
tecnologías claves de Internet, por ejemplo, TCP/IP (protocolo de control de
transmisión/protocolo de Internet). Solo si la empresa esta totalmente
digitalizada puede crecer tanto como eBay y Yahoo en 1998, es decir, más
del 1000%. El diseño de la organización electrónica y la infraestructura de
soporte estar preparados para tolerar el crecimiento sin verse demasiados
exigido, de modo que la empresa no pierda tiempo ni dinero
reestructurando un sitio después de unos meses de haberlo armado.
Comenzar un negocio on line solo para imitar a la competencia no es una
buena estrategia. Hay muchos motivos para empezar un negocio en la red,
y conviene tomar uno o más como objetivos a cumplir para poder luego
sopesar el éxito del emprendimiento en Internet. Recomendamos observar
lo que hace la competencia y tener en cuanta a nuevas empresas rivales
que ahora estén mas cerca gracias a Internet.
Para fijar objetivos realistas con respecto a los negocios en la red, hace
falta determinar que proporción de los negocios totales se realiza por medio
de la Web en un plazo de uno a dos años. Aunque la rapidez de Internet no
permite pronósticos confiables, los datos siempre marcan una tendencia.
Habrá que preguntarse: ¿Donde deseo que este mi empresa? ¿Prefiero
digitalizarla por completo y usar Internet como principal canal de acción i
simplemente como cuarto canal? Estas preguntas tienen que ver con la
velocidad a la que uno planea desarrollar la organización.
En muchos casos es posible crecer muy rápido en poco tiempo cuando se
ingresa en Internet, si se cuenta con una Intranet basada en las mismas
tecnologías claves de Internet, por ejemplo, TCP/IP (protocolo de control de
transmisión/protocolo de Internet). Solo si la empresa esta totalmente
digitalizada puede crecer tanto como eBay y Yahoo en 1998, es decir, más
del 1000%. El diseño de la organización electrónica y la infraestructura de
soporte estar preparados para tolerar el crecimiento sin verse demasiados
exigido, de modo que la empresa no pierda tiempo ni dinero
reestructurando un sitio después de unos meses de haberlo armado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Electronico Y Los Negocios
Comercio Electronico Y Los NegociosComercio Electronico Y Los Negocios
Comercio Electronico Y Los Negocios
edgar.ramirez
 
Comercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - MarketingComercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronicaUnidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Edgariin Gallegos
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
Ricardo Manuel Martínez Ramírez
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
divojara
 
Evolución histórica del Internet
Evolución histórica del InternetEvolución histórica del Internet
Evolución histórica del Internet
UNIANDES
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
Jesus Antonio
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
Dianavillanueva05
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicagueroolvera
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronicodivojara
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónicoiisssaa
 
Ventajas para las empresas de los servicios de internet
Ventajas para las empresas de los servicios de internetVentajas para las empresas de los servicios de internet
Ventajas para las empresas de los servicios de internetAdrian Elizalde Celi
 
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENACEspecial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Aselcis Consulting, S.L.
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
GAbii Castillo
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
Victor Cones
 

La actualidad más candente (17)

Comercio Electronico Y Los Negocios
Comercio Electronico Y Los NegociosComercio Electronico Y Los Negocios
Comercio Electronico Y Los Negocios
 
Comercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - MarketingComercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - Marketing
 
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronicaUnidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
Unidad 1 actividad 1 mercadotecnia electronica
 
Preguntas Frecuentes
Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
 
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
Alibaba smoke trabajo segundo trimestre
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 
Evolución histórica del Internet
Evolución histórica del InternetEvolución histórica del Internet
Evolución histórica del Internet
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.Unidad 1 actividad 1.
Unidad 1 actividad 1.
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Ventajas para las empresas de los servicios de internet
Ventajas para las empresas de los servicios de internetVentajas para las empresas de los servicios de internet
Ventajas para las empresas de los servicios de internet
 
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENACEspecial Consultoría de Protección de Datos FENAC
Especial Consultoría de Protección de Datos FENAC
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
 
Comercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeoComercio: negocio, mercadeo
Comercio: negocio, mercadeo
 

Similar a Consideraciones generales

COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
malutlv
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
diegohalvarez
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Alejandro Nava
 
NEGOCIOS_INTERNET
NEGOCIOS_INTERNETNEGOCIOS_INTERNET
NEGOCIOS_INTERNET
Augusto Enrriquez
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronicodivojara
 
Yovan quintero E- BUSINESS
Yovan quintero E- BUSINESSYovan quintero E- BUSINESS
Yovan quintero E- BUSINESS
juan0036
 
Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8
Nodos8
 
Cómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiCómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiraquelfi02
 
Dn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabDn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabmusaluz
 
Dn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabDn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabmusaluz
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negociolaubalez
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-businessEdna Lasso
 
Ponencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de GradoPonencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de Grado
sarchunad
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialPepe Vazquez
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Fco Dee JeSuss Contreras
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
Guuz Medrano
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Carolina Ortiz
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
Hector Maida
 
Comercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccionComercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccionHector Maida
 

Similar a Consideraciones generales (20)

COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPDPresencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
 
NEGOCIOS_INTERNET
NEGOCIOS_INTERNETNEGOCIOS_INTERNET
NEGOCIOS_INTERNET
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 
Yovan quintero E- BUSINESS
Yovan quintero E- BUSINESSYovan quintero E- BUSINESS
Yovan quintero E- BUSINESS
 
Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8Presentacion comercial Nodos8
Presentacion comercial Nodos8
 
Cómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxiCómo son las empresas del siglo xxi
Cómo son las empresas del siglo xxi
 
Dn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtabDn11 u3 a17_rtab
Dn11 u3 a17_rtab
 
Dn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtabDn11 u3 a18_rtab
Dn11 u3 a18_rtab
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negocio
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
Ponencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de GradoPonencia Proyecto de Grado
Ponencia Proyecto de Grado
 
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencialCapitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
Capitulo 10 libro sistemas de informacion gerencial
 
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronicaActividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
Actividad 1 cuestionario Mercadotecnia electronica
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMDComercio electronico introduccion UJMD
Comercio electronico introduccion UJMD
 
Comercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccionComercio electronico introduccion
Comercio electronico introduccion
 

Más de susan

Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúsusan
 
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúsusan
 
Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3susan
 
Respuestas del test
Respuestas del testRespuestas del test
Respuestas del testsusan
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacionsusan
 
Practica nº01
Practica nº01Practica nº01
Practica nº01susan
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificadasusan
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcossusan
 
Ecotur
EcoturEcotur
Ecotursusan
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
susan
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...susan
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
susan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]
susan
 

Más de susan (16)

Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pymes en el perú
 
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perúEstado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
Estado de arte de la inteligencia competitiva de las pyme en el perú
 
Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3Primera practica-calificada3
Primera practica-calificada3
 
Respuestas del test
Respuestas del testRespuestas del test
Respuestas del test
 
Sistema de-informacion
Sistema de-informacionSistema de-informacion
Sistema de-informacion
 
Practica nº01
Practica nº01Practica nº01
Practica nº01
 
Practica nº01 calificada
Practica nº01 calificadaPractica nº01 calificada
Practica nº01 calificada
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Ecotur
EcoturEcotur
Ecotur
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
 
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
El turismo ecológico o ecoturismo es un enfoque para las actividades turístic...
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]Primer trabajo de_grupo[1]
Primer trabajo de_grupo[1]
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Consideraciones generales

  • 1. Consideraciones Generales Una de las primeras empresas que utilizo el término "e-Business" fue IBM, en 1997, año en el que lanzo su primera campaña temática centrada en ese termino. Hasta entonces, la frase que todo mundo usaba era "e-commerce". El intercambio del término significo también un cambio de paradigma: hasta ese momento, vender era la única experiencia que podía reproducirse en la Web, pero la ampliación del enfoque y la incorporación de otros tipos de negocios en la Web género la nueva denominación. El e-commerce es apenas un aspecto del e-Business, que incluye las franquicias electrónicas, el emails, el marketing electrónico. El e-Business consiste en aprovechar la comodidad, la disponibilidad y el alcance universal para mejorar las
  • 2. organizaciones existentes o crear nuevas organizaciones virtuales. IBM define e-Business como "Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinado los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología en Internet". Las organizaciones con visión de futuro comienzan a automatizar, organizar, estandarizar y estabilizar sus servicios con el fin de establecer y mantener relaciones sustentables mediadas por la computadora que se prolonguen durante todo el ciclo de ida de una empresa que hace negocios en la red. Más o menos al mismo tiempo, otras empresas tales como HP también comenzaron a ofrecer soluciones integrables para hacer e- Business, que incluían paquetes de software y hardware o asesoramiento sobre el tema. En abril de 1999, HP lanzo una campaña de marketing: "HP, la empresa de servicios electrónicos", son cada vez más las empresas de hardware que dejan de dedicarse exclusivamente al hardware para ofrecer también asesoramiento y software.
  • 3. El concepto E-Business se invento antes de que se generalizara el uso de Internet, ya en la década del 70, el e-Business era de uso corriente en las redes financieras. EL EDI (intercambio electrónico de datos) también data de mucho antes que Internet. Pero, sin Internet, el e-Business no hubiera sido posible a tal escala. Las redes privadas que se usaban en el 70 y 80 eran demasiado costosas para las empresas pequeñas y no permitían el acceso de usuarios particulares. Internet no es simplemente una aplicación más; no es ni hardware ni software. Es el ámbito de negocios y las comunicación del futuro. Reúnen una gran variedad de tecnologías existentes en un solo marco. Las redes de computadoras y de comunicaciones, como el fax, el teléfono y otros ya se encuentran integrados en Internet. Enviar un fax por Internet es tan fácil como recibir un mensaje de voz. No solo es posible establecer distintas clases de comunicación por medio de Internet sino convertirlas, por ejemplo convertir un fax e emails, Esto hace posible que las organizaciones que utilizan distintos métodos de comunicación se conecten con más facilidad. Por otra Parte, también se pueden traducir instantáneamente de un lenguaje a otro el texto de un mensaje, esto se aplica tanto a idiomas como a lenguajes de programación y de base de datos. Estas interfases permiten conectar diversos tipo de hardware y de software que constituyen los cimientos de organizaciones muy diferentes entre si. Gateways para la Comunicación
  • 4. Los hoteles del mundo por dar un ejemplo utilizan Internet sin estar conectados directamente sino por medio de Gateways de correo electrónico o fax. Los usuarios visitan el sitio Web del hotel y deciden enviar un emails, los emails van a un proveedor de Internet donde esta el sitio Web y llegan por fax automáticamente al hotel. Si bien es obvio que esta no es la forma ideal de comunicarse con los clientes de Internet, quizás sea la mas económica, ya que o es necesario que la empresa invierta en tecnología. Solo hace falta establecer el acceso a Internet de los aparatos existentes por medio de Gateways. Esta posibilidad es el primer contacto que establecen compañías cuando no se deciden a empezar un negocio on line. El e-Business, Internet y la Globalización son ínter independientes. Cuantos más participantes globales existan, más negocios querrán hacer. Cuanto más negocios hayan en línea, mas personas desearan tener acceso directo a Internet. Finalmente, cuantas mas personas tengan acceso a Internet, mas participantes globales surgirán. El e-Business se divide en tres áreas En primer lugar, puede realizarse dentro de una organización mediante lo que se conoce como Intranet, que emplea los estándares de Internet para la comunicación electrónica. Las personas que se manejan con Intranets ingresan en sitios Web específicos de la organización a la que pertenecen. Dichos sitios Web están separados del mundo gracias a los firewalls y otras medidas de seguridad, que impiden a las personas ajenas a la organización acceder a esa información privada.
  • 5. Apple, por ejemplo, diseño un sitio Web en su Intranet para vender sus modelos viejos de sistemas y accesorios a los empleados y les envió detalles de las promociones especiales y encarguen sus productos on line. La segunda área del e-Business consiste en las transacciones "Business to Business" que se llevan a cabo por una extranet, formada por dos intranets conectadas por medio de Internet, que permiten a dos organizaciones el acceso mutuo a datos confidenciales. Normalmente sólo se comparte poca información, la indispensable para concretar el negocio. Las redes "Business to Business" se crearon mucho antes que Internet, numerosas organizaciones contaban con redes privadas para hablar con sus socios y clientes. Sin embargo, era caro mantenerlas. En cambio Internet dramáticamente los costos. Cuando se busca mantener en privado las transacciones entre dos empresas, casi siempre se recure a una VPN. En tercer lugar se encuentra el área "Business to consumer", que es la más sobresaliente, conocida prácticamente por todos los usuarios de Internet. Los sitios Web Quelle (minoría de ropa alemana) Discolandia (disquera en línea) y megazine ofrecen productos y servicios a quien visite su sitio Web. Es lo que se conoce tradicionalmente por e-commerce, vender productos en la Web, sin embargo, hay que tener en cuenta muchas cosas mas. Cualquiera que sea el área en la que se quieren hacer negocios, lo importante es hacer las preguntas pertinentes antes de crear un sitio Web. El solo hecho de tener una pagina Web o de contar con la infraestructura necesaria para una Intranet, una extranet o Internet no sirve de nada. Es necesario decidir a quines estará destinada la pagina y pensar en los procesos que pueden desarrollarse electrónicamente. Estrategias para los negocios digitales
  • 6. Comenzar un negocio on line solo para imitar a la competencia no es una buena estrategia. Hay muchos motivos para empezar un negocio en la red, y conviene tomar uno o más como objetivos a cumplir para poder luego sopesar el éxito del emprendimiento en Internet. Recomendamos observar lo que hace la competencia y tener en cuanta a nuevas empresas rivales que ahora estén mas cerca gracias a Internet. Para fijar objetivos realistas con respecto a los negocios en la red, hace falta determinar que proporción de los negocios totales se realiza por medio de la Web en un plazo de uno a dos años. Aunque la rapidez de Internet no permite pronósticos confiables, los datos siempre marcan una tendencia. Habrá que preguntarse: ¿Donde deseo que este mi empresa? ¿Prefiero digitalizarla por completo y usar Internet como principal canal de acción i simplemente como cuarto canal? Estas preguntas tienen que ver con la velocidad a la que uno planea desarrollar la organización. En muchos casos es posible crecer muy rápido en poco tiempo cuando se ingresa en Internet, si se cuenta con una Intranet basada en las mismas tecnologías claves de Internet, por ejemplo, TCP/IP (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet). Solo si la empresa esta totalmente digitalizada puede crecer tanto como eBay y Yahoo en 1998, es decir, más del 1000%. El diseño de la organización electrónica y la infraestructura de soporte estar preparados para tolerar el crecimiento sin verse demasiados exigido, de modo que la empresa no pierda tiempo ni dinero reestructurando un sitio después de unos meses de haberlo armado.
  • 7. Comenzar un negocio on line solo para imitar a la competencia no es una buena estrategia. Hay muchos motivos para empezar un negocio en la red, y conviene tomar uno o más como objetivos a cumplir para poder luego sopesar el éxito del emprendimiento en Internet. Recomendamos observar lo que hace la competencia y tener en cuanta a nuevas empresas rivales que ahora estén mas cerca gracias a Internet. Para fijar objetivos realistas con respecto a los negocios en la red, hace falta determinar que proporción de los negocios totales se realiza por medio de la Web en un plazo de uno a dos años. Aunque la rapidez de Internet no permite pronósticos confiables, los datos siempre marcan una tendencia. Habrá que preguntarse: ¿Donde deseo que este mi empresa? ¿Prefiero digitalizarla por completo y usar Internet como principal canal de acción i simplemente como cuarto canal? Estas preguntas tienen que ver con la velocidad a la que uno planea desarrollar la organización. En muchos casos es posible crecer muy rápido en poco tiempo cuando se ingresa en Internet, si se cuenta con una Intranet basada en las mismas tecnologías claves de Internet, por ejemplo, TCP/IP (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet). Solo si la empresa esta totalmente digitalizada puede crecer tanto como eBay y Yahoo en 1998, es decir, más del 1000%. El diseño de la organización electrónica y la infraestructura de soporte estar preparados para tolerar el crecimiento sin verse demasiados exigido, de modo que la empresa no pierda tiempo ni dinero reestructurando un sitio después de unos meses de haberlo armado.