SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION PREVENTIVA
Mg. María Miranda
QUE ES LA ALIMENTACION PREVENTIVA?
• Es una herramienta eficaz
para frenar o disminuir la
aparición de enfermedades
que se dan como respuesta a
una deficiencia o mal hábito
alimenticio.
• Sirve para educar al las
personas para que adquieran
una forma sana de comer, de
cuidar su cuerpo y evitar la
presencia de enfermedades
no deseadas, relacionadas
con la ingesta dietética.
DATOS OMS
• 2020 (WHO) – En la actualidad siete de las 10
principales causas de muerte son enfermedades
no transmisibles. Necesitamos intensificar
rápidamente la prevención, el diagnóstico y el
tratamiento.
• Las enfermedades (ENT) matan a 41
millones de personas cada año, lo que
equivale al 71% de las muertes que se
producen en el mundo.
• Las cardiopatías siguen siendo la primera
causa de mortalidad; la diabetes y la
demencia se sitúan entre las 10 causas
principales
• Las muertes por diabetes aumentaron en un 70% a
nivel mundial entre 2000 y 2019, con un aumento
del 80%
• Se vive más tiempo, pero con más
discapacidad73 años en 2019 en comparación
con casi 67 en 2000
• A día de hoy, la COVID-19 se ha cobrado
trágicamente más de 1,5 millones de vidas. Las
personas que viven con afecciones de salud
preexistentes (como cardiopatías, diabetes y
afecciones respiratorias) corren un mayor riesgo de
tener complicaciones y morir debido a la COVID-
19.
QUIENES CORREN EL RIESGO DE PADECERLAS?
• Las ENT afectan a todos los
grupos de edad. Hoy 15
millones de todas las muertes
atribuidas a las ENT se
producen entre los 30 y los
69 años de edad. Más del
85% de estas muertes
“prematuras” ocurren en
países de ingresos bajos y
medianos.
Los patrones alimentarios son clave a la hora de prevenir el desarrollo de
enfermedades
OMS
Una dieta sana incluye lo siguiente:
• Frutas, verduras, legumbres
(tales como lentejas y alubias),
frutos secos y cereales integrales
(por ejemplo, maíz, mijo, avena,
trigo o arroz moreno no
procesados).
• Al menos 400 g (o sea, cinco
porciones) de frutas y hortalizas
al día (2), excepto papas,
batatas, mandioca y otros
tubérculos feculentos.
Errores más frecuentes en la Dieta Actual
18/08/2022
ERRORES POR
EXCESO
ERRORES POR
DEFECTO
ERRORES POR
SUSTITUCIÓN
Grasas saturadas,
Proteínas origen
Animal, Sal, Azúcar …
Frutas, Verduras,
Frutos secos, Fibra
Alimentos Refinados por
Integrales.
Alimentos Procesados
Lic. Esther Valencia Ramires
Alimentación saludable
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx
ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx

Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludLuciaDiazR
 
Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
jeffersongordon122000
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
Caritas Mexicana IAP
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoYanina Anushka
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DiabetesNyme He
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smydiazp
 
Mitzi
MitziMitzi
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacionCarlos Plata
 
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...Lorena Coyoy
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
PATRICIA APOLINARIO VELEZ
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
borisortiz14
 
Vida saludable siglo xxi egap - 26.08.2011
Vida saludable siglo  xxi   egap - 26.08.2011Vida saludable siglo  xxi   egap - 26.08.2011
Vida saludable siglo xxi egap - 26.08.2011AIC CONSULTORES SAC
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
Luz Chipana
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Eduardo Agurto
 

Similar a ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx (20)

Escuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de saludEscuelas promotoras de salud
Escuelas promotoras de salud
 
Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Vivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor smVivir mas, vivir mejor sm
Vivir mas, vivir mejor sm
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptxRIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
RIESGO DE SALUD PÚBLICA (wecompress.com).pptx
 
Vida saludable siglo xxi egap - 26.08.2011
Vida saludable siglo  xxi   egap - 26.08.2011Vida saludable siglo  xxi   egap - 26.08.2011
Vida saludable siglo xxi egap - 26.08.2011
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 

ALIMENTACION PREVENTIVA.pptx

  • 2. QUE ES LA ALIMENTACION PREVENTIVA? • Es una herramienta eficaz para frenar o disminuir la aparición de enfermedades que se dan como respuesta a una deficiencia o mal hábito alimenticio. • Sirve para educar al las personas para que adquieran una forma sana de comer, de cuidar su cuerpo y evitar la presencia de enfermedades no deseadas, relacionadas con la ingesta dietética.
  • 3. DATOS OMS • 2020 (WHO) – En la actualidad siete de las 10 principales causas de muerte son enfermedades no transmisibles. Necesitamos intensificar rápidamente la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. • Las enfermedades (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. • Las cardiopatías siguen siendo la primera causa de mortalidad; la diabetes y la demencia se sitúan entre las 10 causas principales • Las muertes por diabetes aumentaron en un 70% a nivel mundial entre 2000 y 2019, con un aumento del 80% • Se vive más tiempo, pero con más discapacidad73 años en 2019 en comparación con casi 67 en 2000 • A día de hoy, la COVID-19 se ha cobrado trágicamente más de 1,5 millones de vidas. Las personas que viven con afecciones de salud preexistentes (como cardiopatías, diabetes y afecciones respiratorias) corren un mayor riesgo de tener complicaciones y morir debido a la COVID- 19.
  • 4. QUIENES CORREN EL RIESGO DE PADECERLAS? • Las ENT afectan a todos los grupos de edad. Hoy 15 millones de todas las muertes atribuidas a las ENT se producen entre los 30 y los 69 años de edad. Más del 85% de estas muertes “prematuras” ocurren en países de ingresos bajos y medianos.
  • 5. Los patrones alimentarios son clave a la hora de prevenir el desarrollo de enfermedades OMS Una dieta sana incluye lo siguiente: • Frutas, verduras, legumbres (tales como lentejas y alubias), frutos secos y cereales integrales (por ejemplo, maíz, mijo, avena, trigo o arroz moreno no procesados). • Al menos 400 g (o sea, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día (2), excepto papas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Errores más frecuentes en la Dieta Actual 18/08/2022 ERRORES POR EXCESO ERRORES POR DEFECTO ERRORES POR SUSTITUCIÓN Grasas saturadas, Proteínas origen Animal, Sal, Azúcar … Frutas, Verduras, Frutos secos, Fibra Alimentos Refinados por Integrales. Alimentos Procesados
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.