SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIVEN
Publicado por yaneyda paez en 12:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 28 de abril de 2015
CARACTERISTICAS DEL ALIVEN
Características del aliven:
La arcilla expandida aliven, tiene muchas cualidades extraordinarias y, en todas
sus presentaciones, es un material utilizado en cantidades muy importantes para
la fabricación de productos terminados finales dedicados al mercado de la
construcción, tales como bloques, paneles, concretos livianos, etc. Todos estos
productos, heredan las cualidades del aliven más abajo descritas en detalle, las
cuales permiten el beneficio individual de cada una de ellas, dando a toda la
familia un mayor confort y una mejor calidad de vida.
El aliven es LIVIANO
Es la propiedad fundamental del aliven, derivada del proceso de expansión que
puede alcanzar hasta 5 veces su volumen inicial. Es decir, que de una densidad
de 1500 kg/m³ de la arcilla natural, se llega a una densidad de 300 kg/m³ en la
arcilla expandida más ligera.
El aliven es AISLANTE TÉRMICO
Esta importante propiedad del aliven proviene del aire contenido en su
constitución porosa. La fina estructura alveolar de la arcilla expandida conforma
multitud de cámaras microscópicas de aire que le confieren su capacidad
aislante. Conductividad térmica promedio = 0.099 W/m2ok / o=grado
El aliven es AISLANTE ACÚSTICO
Aliven tiene un magnifico comportamiento como aislante acústico, sobre todo a
ruidos de impacto que se propagan a bajas frecuencia. La estructura porosa del
concreto aliven, disminuye las vibraciones disipando la energía acústica. Con 5
cm. de espesor en la aplicación de concretos de rellenos se consigue atenuar
25 decibeles
Publicado por yaneyda paez en 14:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 23 de abril de 2015
APLICACIONES DEL ALIVEN
Las aplicaciones del aliven son muchas y muy
variadas, podríamos decir coloquialmente que
infinitas. Al sustituir los agregados convencionales
(piedra y arena lavada), por Aliven y mezclarlo con
cemento y a otros "pegantes-aglomerantes", se
obtienen concretos para la fabricación de los más
diversos elementos constructivos, además de un
sinfín de aplicaciones que incorporan las
extraordinarias propiedades del Aliven: liviandad,
aislamiento térmico, aislamiento acústico, resistencia
mecánica y durabilidad.
Bloques Livianos: (click para mas informacion)
Bloques Livianos de Techo y Piso
Bloques Livianos
Características Generales de los Bloques de Pared aliven Los bloques aliven, son los únicos
elementos fabricados capaces de superar en 1 hora con 25 minutos (+70%) el límite de
aislamiento térmico, y en resistencia al colapso en 2 horas (+100%) del requerido en la norma
COVENIN 810-1998 de 2 hr. Este dato, que fue comprobado científicamente sobre pruebas
normalizadas realizadas en el Instituto de Pesquisas Tecnológicas de Sao Paulo, Brasil, bajo la
supervisión técnica de COVENIN, hizo que el Ministerio de Fomento de la época nos emitiera su
certificación No.1743. Por esta razón son los únicos bloques indicados para cerramiento de fosas
o pozos de ascensores y para escaleras o rutas de escape, ya que protegen a las personas más
que ningún otro tipo de bloque.
Los bloques livianos aliven, constituyen una PODEROSA alternativa a la hora de construir
paredes debido a sus ventajas competitivas:
 Bajo peso (menos del 50% que bloques de concreto)
 Gran resistencia
 Aislante del ruido
 Aislante del calor
 Aislante de temperaturas extremas
Estas propiedades se traducen en grandes economías desde el diseño de la obra, por menores
requerimientos de concreto en la estructura, mayor rapidez de la construcción, mayor
rendimiento del trabajo y consecuente economía de mano de obra. Al final los propietarios y
usuarios de edificaciones construidas con bloques aliven, disfrutan permanentemente de mayor
confort y ahorrosconstantes en gastos de electricidad por uso equipos de aire acondicionado y
para el aislamiento de ruidos molestos del entorno.
Contra el bloque de alfarería se tienen muchas ventajas:
 Menor número de unidades por metro cuadrado
 Menor costo de roturas que la competencia, cuyo bloque es frágil
 Menor costo en mortero, al rellenar menos roturas
 Menor cantidad de mortero en el friso para corregir irregularidades de la pared, ya que
los bloques aliven son de excelente precisión geométrica.
Publicado por yaneyda paez en 8:18 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 1 de abril de 2015
Losa Liviana Aliven
La losa liviana aliven, es una aplicación especial que consiste en un sistema de
placa para entrepisos y techos de viviendas unifamiliares y multifamiliares. La
losa es elaborada mediante nervios prefabricados dispuestos de manera
longitudinal, dejando huecos paralelos e intermedios que pueden ser ocupados
permanentemente por bloques tipo piñata.
El sistema está conformado, básicamente, por 4 elementos:
1. Nervio prefabricado con cercha
2. Malla electro-soldada o fibra de polipropileno
3. Bloque tipo piñata aliven en alturas de 8, 10, 15 y 20 cm
4. Mezcla de concreto liviano estructural aliven de 5 cm. de espesor
La losa liviana aliven es un sistema que ofrece muchas ventajas, entre ellas
están:
 No necesita encofrado
 Ahorro en acero y concreto
 Liviana, resistente y económica
 Fácil y rápido montaje
 Aislante térmico y acústico
 Resistente al fuego
 Igual resistencia que los sistemas de losas convencionales
 Durabilidad
Mejoramiento de Techos con Aliven
Gran parte de las viviendas en nuestras ciudades, tienen techos livianos de laminas (zinc,
láminas de acero revestidas, aluminio, fibrocemento, etc.). Estos techos poseen algunas
desventajas, entre ellas podemos citar las siguentes:
 Excesivo calor en horas de mediodía, 10:00 a.m. a 3:00 pm
 Facilita el acceso a ladrones, porque sólo necesitan despegar la lámina para entrar
 Ruidos molestos cuando cae lluvia fuerte
 Objetos que caen sobre la lámina; pueden dañarla, y en casos más graves, perforarla
poniendo en peligro la integridad física de quienes habitan la vivienda
Nuestro producto aliven, permite una solución práctica conocida como Confortecho, una
aplicación económica y fácil de instalar mediante la incorporación a la lámina (zinc, láminas de
acero revestidas, aluminio, fibrocemento, etc.) de un vaciado de concreto liviano aliven.
Con esta aplicación se obtienen muchos beneficios, entre ellos podemos mencionar los
siguentes:
 Disminuye considerablemente el calor del sol en horas pico, porque aliven es aislante
del calor
 Atenúa todo tipo de ruidos molestos, ya que aliven es aislante del ruido
 Dificulta el acceso de ladrones, ya que las laminas livianas ( ejm: zinc, aluminio,
fibrocemento, etc.), recubiertas con el concreto liviano aliven, forma un sistema mixto que trabaja
como un solo elemento, otorgando la protección de un techo duro
 Incrementa la vida útil del techo
 Aumenta el valor del inmueble
Aliven es un material de construcción hecho de arcilla expandida producida en grandes hornos
rotatorios,que se presenta en forma de pequeñas esferas livianas constituidas por una corteza
vitrificada, rígida, resistente y de color pardo, que encierra una estructura alveolar porosa de
color gris.
En su producción y a temperaturas de 1.150℃ se obtiene la expansión de la arcilla,
convirtiéndola en pellas de diferentes tamaños, que luego de ser separadas a través de un
cribado con mallas de varios diámetros,se obtienen cuatro granulometrías que van desde 0.01
mm. a 20 mm.
Aliven, por estas características, es un componente ideal para muchas aplicaciones en la
industria de la construcción, donde compite, con grandes ventajas, sobre los agregados
convencionales, por sus cualidades de liviandad (70% más que los agregados convencionales),
resistente al fuego hasta 1200℃, aislante del ruido, aislante del calor y amigo del ambiente.
La arcilla expandida aliven, tiene muchas cualidades extraordinarias y, en todas sus
presentaciones, es un material utilizado en cantidades muy importantes para la fabricación de
productos terminados finales dedicados al mercado de la construcción, tales como bloques,
paneles, concretos livianos, etc. Todos estos productos, heredan las cualidades del aliven más
abajo descritas en detalle, las cuales permiten el beneficio individual de cada una de ellas,
dando a toda la familia un mayor confort y una mejor calidad de vida.
Las aplicaciones del aliven son muchas y muy variadas, podríamos decir coloquialmente que
infinitas. En la industria de la construcción (principal campo de aplicación mundialmente
desarrollado), es un agregado del cemento y de cualquier otro "pegante-aglomerante", que
reemplaza con ventajas a los agregados convencionales usados para fabricar concretos
(hormigones), como las arenas y las piedras aportados por la naturaleza. Los concretos
derivados incorporarán las propiedades del aliven entre las cuales se destacan: liviandad,
aislamiento térmico, aislamiento acústico, resistencia mecánica y durabilidad.
Una confianza de cuatro décadas con total éxito en Venezuela, como bien puede apreciarse
en obras emblemáticas como elComplejo Cultural Teresa Carreño, Ciudad Banesco y el Núcleo
Habitacional Juan Pablo II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madera
MaderaMadera
Madera
Ana Dehesa
 
Timber for Furniture
Timber for FurnitureTimber for Furniture
Timber for Furniture
ubmMIFF
 
Ficha tecnica muro max
Ficha tecnica muro maxFicha tecnica muro max
Ficha tecnica muro max
edison carbajal
 
Unidad 2 Patologias[1]
Unidad 2 Patologias[1]Unidad 2 Patologias[1]
Unidad 2 Patologias[1]catedra diez
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
Duoc
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
Anderson Mujica Paez
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
Roaldo Castro
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obraivancan
 
Manual panelgyp
Manual panelgypManual panelgyp
Manual panelgyp
Luis Rojas Diaz
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
Sai Leon
 
Presentacion cielo raso de pvc
Presentacion cielo raso de pvcPresentacion cielo raso de pvc
Presentacion cielo raso de pvcMusgo Sas
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SENCICO
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
Gonella
 
La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.
Mikel Prof
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 
Concreto caravista
Concreto caravistaConcreto caravista
Concreto caravista
Mauricio Javier Leon Tejada
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
AAlvaro01
 

La actualidad más candente (20)

Madera
MaderaMadera
Madera
 
Timber for Furniture
Timber for FurnitureTimber for Furniture
Timber for Furniture
 
9.2 madera
9.2 madera9.2 madera
9.2 madera
 
Ficha tecnica muro max
Ficha tecnica muro maxFicha tecnica muro max
Ficha tecnica muro max
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Unidad 2 Patologias[1]
Unidad 2 Patologias[1]Unidad 2 Patologias[1]
Unidad 2 Patologias[1]
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
 
Maderas blandas
Maderas blandasMaderas blandas
Maderas blandas
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Manual panelgyp
Manual panelgypManual panelgyp
Manual panelgyp
 
Estructuras en madera
Estructuras en madera Estructuras en madera
Estructuras en madera
 
Presentacion cielo raso de pvc
Presentacion cielo raso de pvcPresentacion cielo raso de pvc
Presentacion cielo raso de pvc
 
Pisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformadaPisos derivados de la madera transformada
Pisos derivados de la madera transformada
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
 
La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.La madera. Tipos de uniones.
La madera. Tipos de uniones.
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 
Concreto caravista
Concreto caravistaConcreto caravista
Concreto caravista
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
 

Similar a Aliven

Construccion tradicional y liviano en seco
Construccion tradicional y liviano en secoConstruccion tradicional y liviano en seco
Construccion tradicional y liviano en seco
Elizabeth Guarin Rodriguez
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manufacturas de Anime C.A. MANICA
 
Vision Building System - ESP
Vision Building System - ESPVision Building System - ESP
Vision Building System - ESP
Juan Ignacio Bravin Bauco
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdfCATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
gsargeawsas
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificadoptr-phoo
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificado
ptr-phoo
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Sinergia León
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
alvaro
 
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
nicolasortegavergara1
 
Arquitectura y uso del producto arquitectonico
Arquitectura y uso del producto arquitectonicoArquitectura y uso del producto arquitectonico
Arquitectura y uso del producto arquitectonico
Leonardo Lira Tovar
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoJorge80erazo
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera ToresaniYeyi Cabrera
 

Similar a Aliven (20)

Construccion tradicional y liviano en seco
Construccion tradicional y liviano en secoConstruccion tradicional y liviano en seco
Construccion tradicional y liviano en seco
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
Vision Building System - ESP
Vision Building System - ESPVision Building System - ESP
Vision Building System - ESP
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Ccofesud
CcofesudCcofesud
Ccofesud
 
FILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pagFILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pag
 
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdfCATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
CATALOGO DE CALAMINAS Y PERFILES.pdf
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificado
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificado
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
 
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
 
Arquitectura y uso del producto arquitectonico
Arquitectura y uso del producto arquitectonicoArquitectura y uso del producto arquitectonico
Arquitectura y uso del producto arquitectonico
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Aislamiento ecologico
Aislamiento ecologicoAislamiento ecologico
Aislamiento ecologico
 
Panel de yeso
Panel de yesoPanel de yeso
Panel de yeso
 
AISLATES TERMICOS
AISLATES TERMICOSAISLATES TERMICOS
AISLATES TERMICOS
 
Construcciones En Madera Toresani
Construcciones En  Madera ToresaniConstrucciones En  Madera Toresani
Construcciones En Madera Toresani
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Aliven

  • 2. Publicado por yaneyda paez en 12:45 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest martes, 28 de abril de 2015
  • 3. CARACTERISTICAS DEL ALIVEN Características del aliven: La arcilla expandida aliven, tiene muchas cualidades extraordinarias y, en todas sus presentaciones, es un material utilizado en cantidades muy importantes para la fabricación de productos terminados finales dedicados al mercado de la construcción, tales como bloques, paneles, concretos livianos, etc. Todos estos productos, heredan las cualidades del aliven más abajo descritas en detalle, las cuales permiten el beneficio individual de cada una de ellas, dando a toda la familia un mayor confort y una mejor calidad de vida. El aliven es LIVIANO Es la propiedad fundamental del aliven, derivada del proceso de expansión que puede alcanzar hasta 5 veces su volumen inicial. Es decir, que de una densidad de 1500 kg/m³ de la arcilla natural, se llega a una densidad de 300 kg/m³ en la arcilla expandida más ligera. El aliven es AISLANTE TÉRMICO Esta importante propiedad del aliven proviene del aire contenido en su constitución porosa. La fina estructura alveolar de la arcilla expandida conforma multitud de cámaras microscópicas de aire que le confieren su capacidad aislante. Conductividad térmica promedio = 0.099 W/m2ok / o=grado El aliven es AISLANTE ACÚSTICO Aliven tiene un magnifico comportamiento como aislante acústico, sobre todo a ruidos de impacto que se propagan a bajas frecuencia. La estructura porosa del concreto aliven, disminuye las vibraciones disipando la energía acústica. Con 5 cm. de espesor en la aplicación de concretos de rellenos se consigue atenuar 25 decibeles Publicado por yaneyda paez en 14:14 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest jueves, 23 de abril de 2015 APLICACIONES DEL ALIVEN Las aplicaciones del aliven son muchas y muy variadas, podríamos decir coloquialmente que infinitas. Al sustituir los agregados convencionales (piedra y arena lavada), por Aliven y mezclarlo con cemento y a otros "pegantes-aglomerantes", se obtienen concretos para la fabricación de los más
  • 4. diversos elementos constructivos, además de un sinfín de aplicaciones que incorporan las extraordinarias propiedades del Aliven: liviandad, aislamiento térmico, aislamiento acústico, resistencia mecánica y durabilidad. Bloques Livianos: (click para mas informacion) Bloques Livianos de Techo y Piso Bloques Livianos Características Generales de los Bloques de Pared aliven Los bloques aliven, son los únicos elementos fabricados capaces de superar en 1 hora con 25 minutos (+70%) el límite de aislamiento térmico, y en resistencia al colapso en 2 horas (+100%) del requerido en la norma COVENIN 810-1998 de 2 hr. Este dato, que fue comprobado científicamente sobre pruebas normalizadas realizadas en el Instituto de Pesquisas Tecnológicas de Sao Paulo, Brasil, bajo la supervisión técnica de COVENIN, hizo que el Ministerio de Fomento de la época nos emitiera su certificación No.1743. Por esta razón son los únicos bloques indicados para cerramiento de fosas o pozos de ascensores y para escaleras o rutas de escape, ya que protegen a las personas más que ningún otro tipo de bloque. Los bloques livianos aliven, constituyen una PODEROSA alternativa a la hora de construir paredes debido a sus ventajas competitivas:  Bajo peso (menos del 50% que bloques de concreto)  Gran resistencia  Aislante del ruido  Aislante del calor  Aislante de temperaturas extremas Estas propiedades se traducen en grandes economías desde el diseño de la obra, por menores requerimientos de concreto en la estructura, mayor rapidez de la construcción, mayor rendimiento del trabajo y consecuente economía de mano de obra. Al final los propietarios y usuarios de edificaciones construidas con bloques aliven, disfrutan permanentemente de mayor confort y ahorrosconstantes en gastos de electricidad por uso equipos de aire acondicionado y
  • 5. para el aislamiento de ruidos molestos del entorno. Contra el bloque de alfarería se tienen muchas ventajas:  Menor número de unidades por metro cuadrado  Menor costo de roturas que la competencia, cuyo bloque es frágil  Menor costo en mortero, al rellenar menos roturas  Menor cantidad de mortero en el friso para corregir irregularidades de la pared, ya que los bloques aliven son de excelente precisión geométrica. Publicado por yaneyda paez en 8:18 1 comentario: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con Tw itterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest miércoles, 1 de abril de 2015 Losa Liviana Aliven La losa liviana aliven, es una aplicación especial que consiste en un sistema de placa para entrepisos y techos de viviendas unifamiliares y multifamiliares. La losa es elaborada mediante nervios prefabricados dispuestos de manera longitudinal, dejando huecos paralelos e intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques tipo piñata. El sistema está conformado, básicamente, por 4 elementos: 1. Nervio prefabricado con cercha 2. Malla electro-soldada o fibra de polipropileno 3. Bloque tipo piñata aliven en alturas de 8, 10, 15 y 20 cm 4. Mezcla de concreto liviano estructural aliven de 5 cm. de espesor La losa liviana aliven es un sistema que ofrece muchas ventajas, entre ellas están:
  • 6.  No necesita encofrado  Ahorro en acero y concreto  Liviana, resistente y económica  Fácil y rápido montaje  Aislante térmico y acústico  Resistente al fuego  Igual resistencia que los sistemas de losas convencionales  Durabilidad Mejoramiento de Techos con Aliven Gran parte de las viviendas en nuestras ciudades, tienen techos livianos de laminas (zinc, láminas de acero revestidas, aluminio, fibrocemento, etc.). Estos techos poseen algunas desventajas, entre ellas podemos citar las siguentes:  Excesivo calor en horas de mediodía, 10:00 a.m. a 3:00 pm  Facilita el acceso a ladrones, porque sólo necesitan despegar la lámina para entrar  Ruidos molestos cuando cae lluvia fuerte  Objetos que caen sobre la lámina; pueden dañarla, y en casos más graves, perforarla poniendo en peligro la integridad física de quienes habitan la vivienda Nuestro producto aliven, permite una solución práctica conocida como Confortecho, una aplicación económica y fácil de instalar mediante la incorporación a la lámina (zinc, láminas de acero revestidas, aluminio, fibrocemento, etc.) de un vaciado de concreto liviano aliven. Con esta aplicación se obtienen muchos beneficios, entre ellos podemos mencionar los siguentes:  Disminuye considerablemente el calor del sol en horas pico, porque aliven es aislante del calor  Atenúa todo tipo de ruidos molestos, ya que aliven es aislante del ruido  Dificulta el acceso de ladrones, ya que las laminas livianas ( ejm: zinc, aluminio, fibrocemento, etc.), recubiertas con el concreto liviano aliven, forma un sistema mixto que trabaja como un solo elemento, otorgando la protección de un techo duro  Incrementa la vida útil del techo  Aumenta el valor del inmueble Aliven es un material de construcción hecho de arcilla expandida producida en grandes hornos rotatorios,que se presenta en forma de pequeñas esferas livianas constituidas por una corteza vitrificada, rígida, resistente y de color pardo, que encierra una estructura alveolar porosa de color gris. En su producción y a temperaturas de 1.150℃ se obtiene la expansión de la arcilla, convirtiéndola en pellas de diferentes tamaños, que luego de ser separadas a través de un cribado con mallas de varios diámetros,se obtienen cuatro granulometrías que van desde 0.01 mm. a 20 mm. Aliven, por estas características, es un componente ideal para muchas aplicaciones en la industria de la construcción, donde compite, con grandes ventajas, sobre los agregados convencionales, por sus cualidades de liviandad (70% más que los agregados convencionales), resistente al fuego hasta 1200℃, aislante del ruido, aislante del calor y amigo del ambiente.
  • 7. La arcilla expandida aliven, tiene muchas cualidades extraordinarias y, en todas sus presentaciones, es un material utilizado en cantidades muy importantes para la fabricación de productos terminados finales dedicados al mercado de la construcción, tales como bloques, paneles, concretos livianos, etc. Todos estos productos, heredan las cualidades del aliven más abajo descritas en detalle, las cuales permiten el beneficio individual de cada una de ellas, dando a toda la familia un mayor confort y una mejor calidad de vida. Las aplicaciones del aliven son muchas y muy variadas, podríamos decir coloquialmente que infinitas. En la industria de la construcción (principal campo de aplicación mundialmente desarrollado), es un agregado del cemento y de cualquier otro "pegante-aglomerante", que reemplaza con ventajas a los agregados convencionales usados para fabricar concretos (hormigones), como las arenas y las piedras aportados por la naturaleza. Los concretos derivados incorporarán las propiedades del aliven entre las cuales se destacan: liviandad, aislamiento térmico, aislamiento acústico, resistencia mecánica y durabilidad. Una confianza de cuatro décadas con total éxito en Venezuela, como bien puede apreciarse en obras emblemáticas como elComplejo Cultural Teresa Carreño, Ciudad Banesco y el Núcleo Habitacional Juan Pablo II.