SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema constructivo
BRYAN CEA FREDES
LICENCIADO EN INGENIERIA EN CONSTRUCCIÓN
¿QUÉ ES PANEL SIP?
• El Panel SIP es uno de los sistemas de construcción más tecnológicos
del mundo, sus siglas significan Structural Insulated Panel o Panel
Estructural Isotérmico. Consiste en dos placas de OSB (Oriented
Strand Board) con un alma de poliestireno expandido de alta
densidad (EPS). Los materiales utilizados son OSB APA (estructural
APA, 11,1 mm) y EPS de 15 Kg M3.
¿Qué beneficios tiene este Sistema Constructivo?
• Eficiencia Térmica: El Panel SIP viene con su aislación térmica integrada de
fábrica. Una casa construida en este sistema, puede reducir hasta un 50% el
consumo anual de energía.
• Rápida Construcción : se pueden construir considerablemente más rápido que
las obras con estructura convencional. Un equipo de instalación puede reducir el
tiempo de construcción hasta en un 50% en comparación con métodos
tradicionales.
• Capacidad Estructural: Este sistema ha sido ensayado en laboratorios
demostrando ser capaz de soportar altas cargas verticales y horizontales. Por su
materialidad, además, permiten absorber y difuminar las energías generadas por
ondas sísmicas, proporcionando una gran seguridad a la vivienda.
• Responsabilidad Medioambiental: Al ser paneles prefabricados estos vienen
cortados a medida del proyecto, la cantidad de los desperdicios de obra gruesa
son extremadamente bajos, en comparación a una construcción tradicional.
¿Qué es la certificación APA?
• (The Engineered Wood Association) Agencia de calidad que
certifica la mayor cantidad de tableros estructurales del mundo.
Sello de calidad de cumplimiento de normas estructurales de
EE.UU.
¿Cuál es el espesor
de los paneles?
• Muros Exteriores: Panel SIP 114 mm (11.1 mm OSB
APA, EPS 93 mm, 11.1 mm OSB APA).
• Muros Interiores: Panel 90 mm (11,1 mm OSB APA, EPS
93 mm, 11.1 mm OSB APA PROTEC).
• Techumbre: 114 mm (11.1 mm OSB APA , EPS 93 mm,
11.1 mm OSB APA).
• Losa: 114 mm (11.1 mm OSB APA, EPS 93 mm, 11.1
mm OSB APA).
EPS ( EXPAND POLYSTYRENE)
OSB (ORIENTED STRAND BOARD)
OSB APA PROTEC :único tablero en el mundo con
tecnología antimicrobiana, en base a cobre y zinc, resiste
ataques de termitas.
Beneficios de
construir con
paneles SIP v/s
Construcción
Tradicional en
Madera
Primero es importante mencionar que en Chile hay
métodos constructivos más utilizados que otros, algunos
son:
•Cemento
•Ladrillo
•Madera
Estos métodos se utilizan principalmente por la
idiosincrasia constructiva y poca información que
tenemos en nuestro país. Generalmente se eligen por
costumbre y tradición, no específicamente su eficiencia,
rapidez o economía.
En el rubro de las Casas Prefabricadas, el sistema
constructivo que predomina es el enmarcado en madera
o wood framing.
”.
Es un tipo de construcción en
madera que consiste en una
estructura de listones finos y
numerosos de madera, que se
pueden clavar entre sí. Esta
tipología constructiva produce
edificios (normalmente, viviendas
de una o dos plantas) de material
ligero.
Los elementos principales de este
sistema constructivo:
•Estructura de muros con
entramado de madera.
•Aislación para vacíos generados
en la estructura con Lana de Vidrio.
Los Paneles SIP se componen de dos placas de OSB APA PROTEC (estructural, antitérmica y
antimicrobiano), más un núcleo de poliestireno de alta densidad). Con estos materiales se
unifican 3 puntos centrales en la construcción:
Estructura
Envolvente
Aislación.
El sistema constructivo se caracteriza por su estructura, eficiencia, sustentabilidad y rápido
armado, donde una casa construida con este método obtendrá sobre 80 años de vida útil.
.
Sistema Constructivo SIP
• Eficiencia Térmica por su envolvente y aislamiento, donde podrás experimentar un ahorro
en luz y gas de un 40%.
• El encastre + uniones de madera + los adhesivos aislantes, asegura un bajo puente
térmico.
• Los muros de Paneles SIP no ceden ni se desarrollan vacíos. Mantienen la integridad del
rendimiento durante toda su vida.
• La construcción en SIP es tipo “Lego”, ya que se optimiza el armado en rapidez y uso de
materiales.
• Construir con SIP es construir ecológicamente al reducir considerablemente la cantidad
de desperdicio de material en obra y en fábrica. Además las placas de OSB provienen de
plantaciones de rápido crecimiento y bosques sustentables certificados
• El tiempo de construcción en SIP es 50% menos respecto a las construcciones
tradicionales, la obra gruesa de un kit de 100 M2 se puede levantar en 15 días (con una
cuadrilla de 3 personas).
• Garantiza la calidad de sus paneles SIP, los cuales pasan por un estricto control y su
fabricación se realiza con los mayores estándares del mercado.
Sistema
Constructiv
o
Tradicional
en Madera
El resultado de la eficiencia térmica es muy bajo por la composición de su
aislamiento.
El puente térmico que se genera entre los perfiles de madera y vacíos entre muro y
revestimiento, permite que el calor escape y aumenten los costos de energía
La lana de vidrio puede hundirse, desplazarse, o ser atacada por roedores, y reducir
su capacidad aislante con el tiempo.
El sistema tradicional (Wood Framing), consume significativamente más madera.
No es sustentable con el medioambiente y genera bastante desperdicio (recortes de
madera, adhesivos, escombros, entre otros).
El proceso de armado si bien no es largo, resulta tedioso ya que se utiliza gran
cantidad de materiales.
La variación de calidad en los materiales es amplia e inevitable
EN CONCLUSION
construir en Panel SIP te asegura una
mayor calidad en tu vivienda, donde
obtendrás ahorro energético,
economía y rapidez en el armado.
https://www.youtube.com/w
atch?v=dCg15gy5xec
Paneles SIP
Sistema Constructivos novedoso
https://www.youtube.com/watch?v=owo-mZ3yBsg
https://www.youtube.com/w
atch?v=8mxrP8WGBGg
Proceso constructivo de una
vivienda
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica

Más contenido relacionado

Similar a paneles sip.pptx paneles de aislacion termica

Similar a paneles sip.pptx paneles de aislacion termica (20)

Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
 
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternitSistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
Sistema de construccion_en_seco_(drywall)_eternit
 
Stadthaus.
Stadthaus.Stadthaus.
Stadthaus.
 
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptxCubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
 
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS) Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
Manica Sistemas constructivos con poliestireno expandido (EPS)
 
La vivienda eficiente copia
La vivienda eficiente   copiaLa vivienda eficiente   copia
La vivienda eficiente copia
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
 
Folleto panelco low
Folleto panelco lowFolleto panelco low
Folleto panelco low
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Aliven
AlivenAliven
Aliven
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
Panel eps
Panel epsPanel eps
Panel eps
 
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El TorreónNewpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
Newpanel - Descuento para Propietarios de El Torreón
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 

paneles sip.pptx paneles de aislacion termica

  • 1. Sistema constructivo BRYAN CEA FREDES LICENCIADO EN INGENIERIA EN CONSTRUCCIÓN
  • 2. ¿QUÉ ES PANEL SIP? • El Panel SIP es uno de los sistemas de construcción más tecnológicos del mundo, sus siglas significan Structural Insulated Panel o Panel Estructural Isotérmico. Consiste en dos placas de OSB (Oriented Strand Board) con un alma de poliestireno expandido de alta densidad (EPS). Los materiales utilizados son OSB APA (estructural APA, 11,1 mm) y EPS de 15 Kg M3.
  • 3. ¿Qué beneficios tiene este Sistema Constructivo? • Eficiencia Térmica: El Panel SIP viene con su aislación térmica integrada de fábrica. Una casa construida en este sistema, puede reducir hasta un 50% el consumo anual de energía. • Rápida Construcción : se pueden construir considerablemente más rápido que las obras con estructura convencional. Un equipo de instalación puede reducir el tiempo de construcción hasta en un 50% en comparación con métodos tradicionales. • Capacidad Estructural: Este sistema ha sido ensayado en laboratorios demostrando ser capaz de soportar altas cargas verticales y horizontales. Por su materialidad, además, permiten absorber y difuminar las energías generadas por ondas sísmicas, proporcionando una gran seguridad a la vivienda. • Responsabilidad Medioambiental: Al ser paneles prefabricados estos vienen cortados a medida del proyecto, la cantidad de los desperdicios de obra gruesa son extremadamente bajos, en comparación a una construcción tradicional.
  • 4. ¿Qué es la certificación APA? • (The Engineered Wood Association) Agencia de calidad que certifica la mayor cantidad de tableros estructurales del mundo. Sello de calidad de cumplimiento de normas estructurales de EE.UU.
  • 5. ¿Cuál es el espesor de los paneles? • Muros Exteriores: Panel SIP 114 mm (11.1 mm OSB APA, EPS 93 mm, 11.1 mm OSB APA). • Muros Interiores: Panel 90 mm (11,1 mm OSB APA, EPS 93 mm, 11.1 mm OSB APA PROTEC). • Techumbre: 114 mm (11.1 mm OSB APA , EPS 93 mm, 11.1 mm OSB APA). • Losa: 114 mm (11.1 mm OSB APA, EPS 93 mm, 11.1 mm OSB APA). EPS ( EXPAND POLYSTYRENE) OSB (ORIENTED STRAND BOARD) OSB APA PROTEC :único tablero en el mundo con tecnología antimicrobiana, en base a cobre y zinc, resiste ataques de termitas.
  • 6. Beneficios de construir con paneles SIP v/s Construcción Tradicional en Madera
  • 7. Primero es importante mencionar que en Chile hay métodos constructivos más utilizados que otros, algunos son: •Cemento •Ladrillo •Madera Estos métodos se utilizan principalmente por la idiosincrasia constructiva y poca información que tenemos en nuestro país. Generalmente se eligen por costumbre y tradición, no específicamente su eficiencia, rapidez o economía. En el rubro de las Casas Prefabricadas, el sistema constructivo que predomina es el enmarcado en madera o wood framing. ”.
  • 8. Es un tipo de construcción en madera que consiste en una estructura de listones finos y numerosos de madera, que se pueden clavar entre sí. Esta tipología constructiva produce edificios (normalmente, viviendas de una o dos plantas) de material ligero. Los elementos principales de este sistema constructivo: •Estructura de muros con entramado de madera. •Aislación para vacíos generados en la estructura con Lana de Vidrio.
  • 9. Los Paneles SIP se componen de dos placas de OSB APA PROTEC (estructural, antitérmica y antimicrobiano), más un núcleo de poliestireno de alta densidad). Con estos materiales se unifican 3 puntos centrales en la construcción: Estructura Envolvente Aislación. El sistema constructivo se caracteriza por su estructura, eficiencia, sustentabilidad y rápido armado, donde una casa construida con este método obtendrá sobre 80 años de vida útil. .
  • 10. Sistema Constructivo SIP • Eficiencia Térmica por su envolvente y aislamiento, donde podrás experimentar un ahorro en luz y gas de un 40%. • El encastre + uniones de madera + los adhesivos aislantes, asegura un bajo puente térmico. • Los muros de Paneles SIP no ceden ni se desarrollan vacíos. Mantienen la integridad del rendimiento durante toda su vida. • La construcción en SIP es tipo “Lego”, ya que se optimiza el armado en rapidez y uso de materiales. • Construir con SIP es construir ecológicamente al reducir considerablemente la cantidad de desperdicio de material en obra y en fábrica. Además las placas de OSB provienen de plantaciones de rápido crecimiento y bosques sustentables certificados • El tiempo de construcción en SIP es 50% menos respecto a las construcciones tradicionales, la obra gruesa de un kit de 100 M2 se puede levantar en 15 días (con una cuadrilla de 3 personas). • Garantiza la calidad de sus paneles SIP, los cuales pasan por un estricto control y su fabricación se realiza con los mayores estándares del mercado.
  • 11. Sistema Constructiv o Tradicional en Madera El resultado de la eficiencia térmica es muy bajo por la composición de su aislamiento. El puente térmico que se genera entre los perfiles de madera y vacíos entre muro y revestimiento, permite que el calor escape y aumenten los costos de energía La lana de vidrio puede hundirse, desplazarse, o ser atacada por roedores, y reducir su capacidad aislante con el tiempo. El sistema tradicional (Wood Framing), consume significativamente más madera. No es sustentable con el medioambiente y genera bastante desperdicio (recortes de madera, adhesivos, escombros, entre otros). El proceso de armado si bien no es largo, resulta tedioso ya que se utiliza gran cantidad de materiales. La variación de calidad en los materiales es amplia e inevitable
  • 12. EN CONCLUSION construir en Panel SIP te asegura una mayor calidad en tu vivienda, donde obtendrás ahorro energético, economía y rapidez en el armado.