SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA
LOS ANDES
FACULTAD INGENIERIA
COFESUD
Realizado por :
Del Pino Nuñez Luis
ANTECEDENTES
Este modelo de casa residencial
en la imagen es la E Cube 2244.
muestra una vivienda unifamiliar
construida con este sistema responsable
con el ambiente, en un estilo
arquitectónico Contemporáneo.
La ventaja inmediata de este sistema es
la rapidez para levantar la obra. Los
paneles tienen material aislante que
permite conservar calor y evitar el
sobrecalentamiento de la casa en los
meses más cálidos. Son anti sísmicos.
Como en otros sistemas de
construcción, estos paneles
también pueden ser cubiertos con
distintas terminaciones
protectoras y estéticas. Las
unidades son livianas y facilitan su
manejo en la obra, que es seca.
Este tipo de material para
construcción se está ofreciendo
en varios mercados en el
va ganando aceptación.
ZONAS SÍSMICAS EN EL PERÚ
Los esfuerzos que sufre una
estructura dependen del peso de
misma. Un muro o techo
construido con el sistema poseen
menos masa (son más livianos)
que los construidos bajo el
método tradicional, y por lo tanto
son más resistentes y reciben un
impacto significativamente menor
frente a un sismo
El sistema es apto desde el punto
de vista sismo resistente, de
acuerdo con lo establecido por las
Normas Antisísmicas Argentinas
NAA-80 para su ejecución en zona
sísmica. Esta certificación es
otorgada por el Instituto Nacional
de Prevención Sísmica (INPRES)
COFESUD
Es un sistema constructivo no convencional, emplea
paneles estructurales termoaislantes.
El panel es térmico y estructural, construido con un
núcleo de poli estireno expandido y dos placas de
madera OSB (tableros de fibra orientada), que son
tableros estructurales formados por hojuelas
rectangulares de madera, dispuestas en capas
perpendiculares, unas con otras. Compactadas a altas
presiones con una resina especial, se usa como
revestimiento de poli estireno expandido (EPS) que
forma el núcleo del panel. Cada panel está unido por
columnatas de madera.
En castellano SIP significa
sistema de paneles
aislados (con aislamiento
térmico). La idea fue
básicamente encerrar un
núcleo de material aislante
(Tergopol), entre dos planchas
(tableros) de madera
aglomerada, paneles OSB
(astillas de madera en capas
cruzadas, más adhesivos
químicos a alta presión y
temperatura).
Los paneles se entregan pre-cortados, las
piezas tienen un lugar de destino
identificado en los planos. Cada elemento
puede ser movido por tres personas. Hay
diferentes grosores de paneles y se trata de
un producto sismo térmico para servir a
un sistema que permite hacer casas
industrializadas muy rápidamente.
Los paneles tienen bordes encastrables,
uniones del tipo macho hembra, cada uno
cubre una porción importante de pared,
piso superior, o techo, siempre con obra
seca. La fundación es de construcción
convencional.
COMPOSICIÓN
Poli estireno expandido
El estireno puede transformarse, mediante
polimerización, en bolitas blancas de
plástico de poli estireno. Estas bolitas
pueden expandirse a continuación para
formar una espuma conocida como poli
estireno expandido
Las espumas de poli estireno expandido
presentan ciertas limitaciones técnicas:
son inflamables, aunque existen calidades
ignífugas;
se descomponen gradualmente al
exponerse directamente a la luz solar;
reaccionan con los disolventes utilizados
en la instalación de plástico reforzado con
fibra de vidrio (como los poliésteres con
estireno), así como con otros disolventes
orgánicos (gasolina, queroseno, acetona,
etc.).
Densidad y conductividad térmica a 0 °C de aislantes de poliestireno
Tipo Densidad Conductividad térmica
(kg/m3) (W m-1 °C-1)/(kcal h-1 m-1 °C-1)
Espuma expandida de tipo I 10 0,057/0,049
Espuma expandida de tipo II 12 0,044/0,038
Espuma expandida de tipo III 15 0,037/0,032
Espuma expandida de tipo IV 20 0,034/0,029
Espuma expandida de tipo V 25 0,033/0,028
Espuma extruida rígida 33 0,033/0,028
Pueden fabricarse paneles de planchas rígidas con poli estireno expandido de
diferentes densidades y diversos espesores y tamaños.
OSB TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA
Composición
La madera utilizada en la producción
del tablero OSB, en su mayoría es de
coníferas (pino y abeto) y en menor
medida, madera de frondosas. Las
virutas son cortadas tangencialmente
a partir de los troncos de madera
previamente descortezados, por
medio de cuchillas dispuestas en
tambores rotatorios, introducidos
estos troncos en dirección
longitudinal; las partículas obtenidas
en el proceso anterior tienen un
aproximado de 75mm, siendo
posteriormente reprocesadas hasta
tener un tamaño final típico entre 5 y
10mm de ancho y de 100 a 120mm de
largo, esta longitud siempre en
dirección de la fibra.
Especificaciones
OSB/1 - Tableros para uso general y aplicaciones de interior (incluyendo
mobiliario) utilizados en ambiente seco.
OSB/2 - Tableros estructurales para utilización en ambiente seco.
OSB/3 - Tableros estructurales para utilización en ambiente húmedo.
OSB/4 - Tableros estructurales de alta prestación para utilización en
ambiente húmedo
Cuál es el peso de los paneles?
El de techo: 8 kg
El de muro: 35 kg
VENTAJAS
• Las funciones contenidas en los elementos de esta tecnología
constructiva son:
• Aislamiento térmico y acústico continúo de alta capacidad.Resistencia
estructural apta para soportar todo tipo de solicitaciones.
• Realización de cerramientos horizontales y verticales.
• Sistema auto ensamble, este sistema es el único que cuenta con un
sistema de unión, que garantiza la rigidez necesaria para tener una
construcción monolítica.
• Construya escaleras más fáciles, rápidas, económicas y sin utilizar acero
adicional ni cimbra para el colado.
• Durable pues sus construcciones tienen una gran resistencia contra la
intemperie.
• Rápido ya que se construye en menos de la mitad del tiempo que con
los sistemas tradicionales de bloque.
Menores costos:
 Menos costo directo contra el método tradicional.
 Menos costos fijos por el menor tiempo de construcción.
 Ahorro en ranuración de instalaciones.
 Por su ligereza ahorro en cimentación, estructuras y movimiento de
materiales.
 Por su aislamiento térmico, ahorro en energéticos para calefacción y aire
acondicionado.
VENTAJAS EN VIVIENDA POPULAR
• Velocidad
• Ahorro
• Ligereza en Terrenos difíciles
• Calidad
• Norma ahorro de energía
• Antisísmico
• Este sistema ha sido ampliamente probado en la construcción de
vivienda popular, entre sus principales ventajas están:
• La velocidad de producción, esto es debido a que es un sistema
modular, exactamente esto es modulando adecuadamente la obra.
De hecho la capacidad de poder surtir los paneles a la medida
optimiza los costos al disminuir uniones.
 son inflamables, aunque existen calidades ignífugas;
 se descomponen gradualmente al exponerse directamente a
la luz solar;
 reaccionan con los disolventes utilizados en la instalación de
plástico reforzado con fibra de vidrio (como los poliésteres con
estireno), así como con otros disolventes orgánicos (gasolina,
queroseno, acetona, etc.).
DESVENTAJAS
PROCESO CONSTRUCTIVO
Viga base de madera empernada
a la cimentación de concreto
Pernos de anclaje
ENCUENTRO ENTRE
PANELES
(se debe atornillar con un alto agarre
mecánico
se debe ranurar perforar cortar con
facilidad donde sea necesario)
Es uno de los sistemas más
ligeros que existen.
se va armado a base de tornillados
Se perforan espacios para colocar la viga de
madera
Ubicamos las vigas
empernadas
correctamente para
colocar el panel térmico
estructural sobre las
vigas
Formando así una losa
Obteniendo así un
segundo nivel y seguir
colocando los paneles
de poli estireno
Es uno de los sistemas
más
ligeros que existen.se
realizo una
Prueba de
Carga Vertical
carga sísmica y paso
la prueba
correctamente
Ensayo de compresión Flexión por carga
perpendicular
Ensayo de Corte
CONCEPTO ARQUITECTÓNICO PROYECTO
DEL SISTEMA NO CONVENCIONAL
COFESUD
 alternativa energética eficiente
 armónico con la naturaleza
 mayor velocidad de construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
melyandy
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jhovani Isla Sánchez
 
Arquitectura Tensionada
Arquitectura TensionadaArquitectura Tensionada
Arquitectura Tensionada
Jorge Sihuay Maraví
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaFranko Villafane
 
sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera
gabrielamagallanes8
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
maria gomez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabadosjacodan
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
Pedro Urzua
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
RICHARD_SANCHEZ13
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywallFiorelly21
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
genesis1509
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
Holiver Jimenez
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 

La actualidad más candente (20)

Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 
Arquitectura Tensionada
Arquitectura TensionadaArquitectura Tensionada
Arquitectura Tensionada
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Sistema constructivo en madera
Sistema constructivo en maderaSistema constructivo en madera
Sistema constructivo en madera
 
domo geodesico
domo geodesicodomo geodesico
domo geodesico
 
Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 
sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Entrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertasEntrepisos y cubiertas
Entrepisos y cubiertas
 
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdfEstructuracion de edificios en marcos de acero pdf
Estructuracion de edificios en marcos de acero pdf
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Sistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionalesSistemas constructivos no convencionales
Sistemas constructivos no convencionales
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 

Destacado

XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
Federación Odontológica Ecuatoriana
 
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
Piru Rex
 
Avaliações Eficazes
Avaliações EficazesAvaliações Eficazes
Avaliações Eficazes
Barreiro Toastmasters Club
 
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
Guillaume Kossi
 
Concurso cuentos Ampa
Concurso cuentos AmpaConcurso cuentos Ampa
Concurso cuentos AmpaCarmelablan13
 
Matricula tcp 2011
Matricula tcp 2011Matricula tcp 2011
Matricula tcp 2011
CIMFORMACION1
 
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
Ricardo7000
 
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGame
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGamePrésentation Mondes Virtuels et SeriousGame
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGame
Xavier COIFFARD
 
Address resolution protocol c
Address resolution protocol  cAddress resolution protocol  c
Address resolution protocol cTensor
 
Thousand Foot Krutch
Thousand Foot KrutchThousand Foot Krutch
Thousand Foot Krutch
GenoEndara
 
Horoscopo2
Horoscopo2Horoscopo2
Horoscopo2
Ana Pacheco
 
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC Sec
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC SecHUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC Sec
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC SecIndiaNotes.com
 
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...elreporteroanimal
 
bolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valoresbolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valores
Biiby Pola Ochoa
 
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacionwww.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pinoFichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pinoCarlos Pamo
 
Effective email communications
Effective email communicationsEffective email communications
Effective email communications
wearnerr
 
Como hacer una tesis sabino
Como hacer una tesis sabinoComo hacer una tesis sabino
Como hacer una tesis sabino
alex17_86
 

Destacado (20)

XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
XXXIX Congreso Odontológico Ecuatoriano 2010
 
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
Motivaciones y alternativas para el uso de la programación de ordenadores en ...
 
Avaliações Eficazes
Avaliações EficazesAvaliações Eficazes
Avaliações Eficazes
 
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
Sara Soueidan: Styling and Animating Scalable Vector Graphics with CSS [CSSCo...
 
Concurso cuentos Ampa
Concurso cuentos AmpaConcurso cuentos Ampa
Concurso cuentos Ampa
 
Matricula tcp 2011
Matricula tcp 2011Matricula tcp 2011
Matricula tcp 2011
 
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
23 el costerito noviembre 2013, periódico escolar
 
profile
profile profile
profile
 
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGame
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGamePrésentation Mondes Virtuels et SeriousGame
Présentation Mondes Virtuels et SeriousGame
 
Address resolution protocol c
Address resolution protocol  cAddress resolution protocol  c
Address resolution protocol c
 
Jamba Juice Email 1
Jamba Juice Email 1Jamba Juice Email 1
Jamba Juice Email 1
 
Thousand Foot Krutch
Thousand Foot KrutchThousand Foot Krutch
Thousand Foot Krutch
 
Horoscopo2
Horoscopo2Horoscopo2
Horoscopo2
 
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC Sec
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC SecHUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC Sec
HUL Q1FY15: Decent numbers; PAT grows 21.2% - HDFC Sec
 
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...
Curso de formación de oficiales de control animal (FOCA). Nueva perspectiva e...
 
bolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valoresbolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valores
 
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacionwww.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
www.yoimginsengcoffee.com Carta presentacion
 
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pinoFichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
Fichas técnicas de las maderas de tornillo y pino
 
Effective email communications
Effective email communicationsEffective email communications
Effective email communications
 
Como hacer una tesis sabino
Como hacer una tesis sabinoComo hacer una tesis sabino
Como hacer una tesis sabino
 

Similar a Ccofesud

paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
nicolasortegavergara1
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
Roy Dante Castillo Ventura
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
WinterPanelChile
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
JohnAlexanderCOBOSLO
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
JorgeLuisSierra2
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
DavidCordente
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
chuchocro7
 
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptxCubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
RafaelPaco2
 
Estructuras en Maderas]
Estructuras en Maderas]Estructuras en Maderas]
Estructuras en Maderas]KARENGUTMONT
 
Puertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-maderaPuertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-madera
Andres Mana
 
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
atkinsonqwupydgvmz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientosKarla Gonzalez
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
alvaro
 
Presentacion NewPanel
Presentacion NewPanelPresentacion NewPanel
Presentacion NewPanel
NewPanel
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
Diego781414
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Sinergia León
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasEDSADOJ
 

Similar a Ccofesud (20)

paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termicapaneles sip.pptx paneles de aislacion termica
paneles sip.pptx paneles de aislacion termica
 
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN  MADERA PINUS RADIADA COMO ...
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
 
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel ChileResumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
Resumen de Especificaciones - Winter Panel Chile
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
 
Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
 
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptxSistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
Sistemas de Construcción pesada, ligera e innovadora.pptx
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Materiales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicosMateriales aislantes acusticos y termicos
Materiales aislantes acusticos y termicos
 
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptxCubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
Cubiertas - sub grupo 2.9 - Presentaciones.pptx
 
Estructuras en Maderas]
Estructuras en Maderas]Estructuras en Maderas]
Estructuras en Maderas]
 
Puertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-maderaPuertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-madera
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
SMART SYTE. Espacios Profesionales Y Casas Modulares Prefabricadas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Expo smark
Expo smarkExpo smark
Expo smark
 
Presentacion NewPanel
Presentacion NewPanelPresentacion NewPanel
Presentacion NewPanel
 
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS_CONSTRUCTIVOS.pptx
 
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en LeónYesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
Yesonor - yesos, morteros y aislamiento termoacústico en León
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Ccofesud

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD INGENIERIA COFESUD Realizado por : Del Pino Nuñez Luis
  • 2. ANTECEDENTES Este modelo de casa residencial en la imagen es la E Cube 2244. muestra una vivienda unifamiliar construida con este sistema responsable con el ambiente, en un estilo arquitectónico Contemporáneo. La ventaja inmediata de este sistema es la rapidez para levantar la obra. Los paneles tienen material aislante que permite conservar calor y evitar el sobrecalentamiento de la casa en los meses más cálidos. Son anti sísmicos.
  • 3. Como en otros sistemas de construcción, estos paneles también pueden ser cubiertos con distintas terminaciones protectoras y estéticas. Las unidades son livianas y facilitan su manejo en la obra, que es seca. Este tipo de material para construcción se está ofreciendo en varios mercados en el va ganando aceptación.
  • 4. ZONAS SÍSMICAS EN EL PERÚ Los esfuerzos que sufre una estructura dependen del peso de misma. Un muro o techo construido con el sistema poseen menos masa (son más livianos) que los construidos bajo el método tradicional, y por lo tanto son más resistentes y reciben un impacto significativamente menor frente a un sismo
  • 5. El sistema es apto desde el punto de vista sismo resistente, de acuerdo con lo establecido por las Normas Antisísmicas Argentinas NAA-80 para su ejecución en zona sísmica. Esta certificación es otorgada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES)
  • 6. COFESUD Es un sistema constructivo no convencional, emplea paneles estructurales termoaislantes. El panel es térmico y estructural, construido con un núcleo de poli estireno expandido y dos placas de madera OSB (tableros de fibra orientada), que son tableros estructurales formados por hojuelas rectangulares de madera, dispuestas en capas perpendiculares, unas con otras. Compactadas a altas presiones con una resina especial, se usa como revestimiento de poli estireno expandido (EPS) que forma el núcleo del panel. Cada panel está unido por columnatas de madera.
  • 7. En castellano SIP significa sistema de paneles aislados (con aislamiento térmico). La idea fue básicamente encerrar un núcleo de material aislante (Tergopol), entre dos planchas (tableros) de madera aglomerada, paneles OSB (astillas de madera en capas cruzadas, más adhesivos químicos a alta presión y temperatura).
  • 8. Los paneles se entregan pre-cortados, las piezas tienen un lugar de destino identificado en los planos. Cada elemento puede ser movido por tres personas. Hay diferentes grosores de paneles y se trata de un producto sismo térmico para servir a un sistema que permite hacer casas industrializadas muy rápidamente.
  • 9. Los paneles tienen bordes encastrables, uniones del tipo macho hembra, cada uno cubre una porción importante de pared, piso superior, o techo, siempre con obra seca. La fundación es de construcción convencional.
  • 10. COMPOSICIÓN Poli estireno expandido El estireno puede transformarse, mediante polimerización, en bolitas blancas de plástico de poli estireno. Estas bolitas pueden expandirse a continuación para formar una espuma conocida como poli estireno expandido Las espumas de poli estireno expandido presentan ciertas limitaciones técnicas: son inflamables, aunque existen calidades ignífugas; se descomponen gradualmente al exponerse directamente a la luz solar; reaccionan con los disolventes utilizados en la instalación de plástico reforzado con fibra de vidrio (como los poliésteres con estireno), así como con otros disolventes orgánicos (gasolina, queroseno, acetona, etc.).
  • 11. Densidad y conductividad térmica a 0 °C de aislantes de poliestireno Tipo Densidad Conductividad térmica (kg/m3) (W m-1 °C-1)/(kcal h-1 m-1 °C-1) Espuma expandida de tipo I 10 0,057/0,049 Espuma expandida de tipo II 12 0,044/0,038 Espuma expandida de tipo III 15 0,037/0,032 Espuma expandida de tipo IV 20 0,034/0,029 Espuma expandida de tipo V 25 0,033/0,028 Espuma extruida rígida 33 0,033/0,028 Pueden fabricarse paneles de planchas rígidas con poli estireno expandido de diferentes densidades y diversos espesores y tamaños.
  • 12. OSB TABLEROS DE FIBRA ORIENTADA Composición La madera utilizada en la producción del tablero OSB, en su mayoría es de coníferas (pino y abeto) y en menor medida, madera de frondosas. Las virutas son cortadas tangencialmente a partir de los troncos de madera previamente descortezados, por medio de cuchillas dispuestas en tambores rotatorios, introducidos estos troncos en dirección longitudinal; las partículas obtenidas en el proceso anterior tienen un aproximado de 75mm, siendo posteriormente reprocesadas hasta tener un tamaño final típico entre 5 y 10mm de ancho y de 100 a 120mm de largo, esta longitud siempre en dirección de la fibra.
  • 13. Especificaciones OSB/1 - Tableros para uso general y aplicaciones de interior (incluyendo mobiliario) utilizados en ambiente seco. OSB/2 - Tableros estructurales para utilización en ambiente seco. OSB/3 - Tableros estructurales para utilización en ambiente húmedo. OSB/4 - Tableros estructurales de alta prestación para utilización en ambiente húmedo Cuál es el peso de los paneles? El de techo: 8 kg El de muro: 35 kg
  • 14.
  • 15. VENTAJAS • Las funciones contenidas en los elementos de esta tecnología constructiva son: • Aislamiento térmico y acústico continúo de alta capacidad.Resistencia estructural apta para soportar todo tipo de solicitaciones. • Realización de cerramientos horizontales y verticales. • Sistema auto ensamble, este sistema es el único que cuenta con un sistema de unión, que garantiza la rigidez necesaria para tener una construcción monolítica. • Construya escaleras más fáciles, rápidas, económicas y sin utilizar acero adicional ni cimbra para el colado. • Durable pues sus construcciones tienen una gran resistencia contra la intemperie. • Rápido ya que se construye en menos de la mitad del tiempo que con los sistemas tradicionales de bloque.
  • 16. Menores costos:  Menos costo directo contra el método tradicional.  Menos costos fijos por el menor tiempo de construcción.  Ahorro en ranuración de instalaciones.  Por su ligereza ahorro en cimentación, estructuras y movimiento de materiales.  Por su aislamiento térmico, ahorro en energéticos para calefacción y aire acondicionado.
  • 17. VENTAJAS EN VIVIENDA POPULAR • Velocidad • Ahorro • Ligereza en Terrenos difíciles • Calidad • Norma ahorro de energía • Antisísmico • Este sistema ha sido ampliamente probado en la construcción de vivienda popular, entre sus principales ventajas están: • La velocidad de producción, esto es debido a que es un sistema modular, exactamente esto es modulando adecuadamente la obra. De hecho la capacidad de poder surtir los paneles a la medida optimiza los costos al disminuir uniones.
  • 18.  son inflamables, aunque existen calidades ignífugas;  se descomponen gradualmente al exponerse directamente a la luz solar;  reaccionan con los disolventes utilizados en la instalación de plástico reforzado con fibra de vidrio (como los poliésteres con estireno), así como con otros disolventes orgánicos (gasolina, queroseno, acetona, etc.). DESVENTAJAS
  • 19. PROCESO CONSTRUCTIVO Viga base de madera empernada a la cimentación de concreto Pernos de anclaje
  • 20. ENCUENTRO ENTRE PANELES (se debe atornillar con un alto agarre mecánico se debe ranurar perforar cortar con facilidad donde sea necesario)
  • 21.
  • 22. Es uno de los sistemas más ligeros que existen. se va armado a base de tornillados Se perforan espacios para colocar la viga de madera
  • 23. Ubicamos las vigas empernadas correctamente para colocar el panel térmico estructural sobre las vigas Formando así una losa Obteniendo así un segundo nivel y seguir colocando los paneles de poli estireno
  • 24. Es uno de los sistemas más ligeros que existen.se realizo una Prueba de Carga Vertical carga sísmica y paso la prueba correctamente
  • 25. Ensayo de compresión Flexión por carga perpendicular Ensayo de Corte
  • 26. CONCEPTO ARQUITECTÓNICO PROYECTO DEL SISTEMA NO CONVENCIONAL COFESUD  alternativa energética eficiente  armónico con la naturaleza  mayor velocidad de construcción